Los niños, niñas y adolescentes tenemos derechos:

Documentos relacionados
Los derechos de los niños, niñas y adolescentes. Convención sobre los Derechos del Niño, ratificada por Chile en 1990.

Convención sobre los Derechos del Niño, ratificada por Chile en 1990.

Los niños, niñas y adolescentes tenemos derechos:

tenemos derecho a muchas cosas: Los niños, niñas y adolescentes

MI PROYECTO DE PLANETA 2030 CALENDARIO

marzo SEGUIR MEJORANDO NUESTRO MANUAL DE CONVIVENCIA... AQUÍ HAY UN PAR DE COSAS POCO DEMOCRÁTICAS...

Convención de los Derechos de la Infancia (ONU, 1989). Carmen María Álvarez Monclova

Los derechos de las niñas, niños y adolescentes y los medios de comunicación. Carlos Herrera Taller con periodistas Trujillo, 17 de marzo del 2016

CALENDARIO ESCOLAR 2018

CALENDARIO DE ACTIVIDADES, EFEMÉRIDES, VACACIONES Y FERIADOS INSTITUTO DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA INITEC DIEGO PORTALES 2018

CRONOGRAMA Inicio del año escolar y reanudación de las actividades docentes Periodo de planificación año lectivo 2016.

Convención sobre los Derechos del Niño (CDN)

VII. ORGANIZACIÓN CRONOLÓGICA DE TRABAJO Y EFEMÉRIDES 2017

CALENDARIZACIÓN AÑO ACADÉMICO 2017 APERTURA DEL AÑO ACADÉMICO 2017: LUNES 6 DE MARZO 8:30 AM. ABRIL: jueves 13 y viernes 14 (Semana Santa)

XI. CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO

Versión adaptada para niños de la Convención sobre sus Derechos

Convención sobre los derechos de la infancia

DECLARACIÓN DE LOS DERECHOS DEL NIÑO. 1.- Definición Se trata de colorear las viñetas de Mafalda de la Declaración Universal de los Derechos del Niño.

AÑOS DE LA CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO

PARENTALIDAD POSITIVA:POLÍTICAS QUE INTEGREN LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS Y NIÑAS

LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES 2 8:00 1 Ensayo Simce 4-6 -II medio Matemática

LA CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA

LOS DERECHOS DEL NIÑO.

DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS

Convención sobre los Derechos del Niño Versión adaptada no oficial Aprobada por la Asamblea General de Naciones Unidas el 20 de noviembre de 1989

Los derechos de los niños y niñas en medios de comunicación. Dra. Issa Luna Pla Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM

ESCUELA BASICA TALCA 2 NT2

Día de

MARZO 2014 "MES DEL RESPETO A LA DIVERSIDAD"

CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO. Estás a punto de conocer los derechos de los niños, niñas y adolescentes.

Prevención de la Discriminación en la Educación Media Superior y Superior

EDUCACIÓN.

DERECHOS DEL NIÑO. Noviembre de 1959 / 1989 / UNICEF + Quino

Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales

septiembre 2008 Derecho a la

DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS. ACE Seguros

CALENDARIO ANUAL DE ACTIVIDADES 2018

Artículo1. Artículo 2. Artículo3. Artículo 4. Artículo 5. Artículo 6. Artículo 7.

La Voz de los Niños y Adolescentes:

CUANDO DEBEMOS HABLAR?

el niño, para el pleno y armonioso desarrollo de su personalidad, debe crecer en el seno de la familia, en un ambiente de felicidad, amor y

CALENDARIO II SEMESTRE JULIO 24 Lunes Inicio Segundo Semestre 25 Martes Evaluación de estudiantes pendientes DOCENTES Consejo Técnico.

PROYECTO DE DEMOCRACIA DOCENTES. Gladys del Carmen Lancheros M. John Jaiver Rodríguez

ENERO LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES SABADO DOMINGO 1 2 3

12/06/2014. Declaración universal de los Derechos humanos. (La ONU 10/12/1948)

Colegios Guillermo González Heinrich RBD / RBD

CEIP Mediterráneo Lecturas 6º Curso

DUAKIDS metros ciclismo. 50 metros trote. 100 metros trote

Principio 1. Mafalda es, además de un personaje humorístico, un símbolo que representa la libertad, la democracia y los derechos humanos.

Declaración Universal De los Derechos Humanos

Televisión y derechos del niño en México

LEGISLACIÓN CONSTITUCIONAL Y LEGAL SOBRE LOS NIÑOS

INSTRUMENTO VACIADO RESULTADOS YO OPINO, ES MI DERECHO a 6 año de Enseñanza Básica

Días relevantes a nivel mundial

SOPA DE LETRAS DE BULLYING. Encuentra las siguientes palabras:

Estrategias de Buen trato Sala cuna y Jardin infantil Timonel

Los niños, niñas y adolescentes como sujetos plenos de derechos. Paula Ramírez España Beguerisse Curso Instituto de la Judicatura Federal

El derecho a la ciudad con enfoque de derechos de niñas, niños y adolescentes

Declaración sobre los derechos de las personas pertenecientes a minorías nacionales o étnicas, religiosas y lingüísticas

Presentado por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Secretaría Nacional Niñez, Adolescencia y Familia

CONOCELA CONOCIENDO LA LEY DE LOS DERECHOS DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES

Los derechos de los niños, las niñas y los adolescentes afectados por la migración están protegidos

COLEGIO TERESIANO ENRIQUE DE OSSÓ CALENDARIO 2016

ENFOQUE DE DERECHOS EN LA ATENCIÓN INTEGRAL DE LA PERSONA ADOLESCENTE

Derechos humanos Derechos humanos de las mujeres. Liliana Kremer (Plurales/UNC) Materiales para conversar (Filadelfia, Paraguay.

INSTRUMENTO VACIADO RESULTADOS YO OPINO, ES MI DERECHO º - 4º año de Enseñanza Media

TRATAMIENTO DATOS DE SALUD DE NIÑOS Y ADOLESCENTES:

Un cambio de paradigma LEY 8661 CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DE LA PERSONAS CON DISCAPACIDAD Y SU PROTOCOLO FACULTATIVO.

Los derechos de la Infancia y la Adolescencia

Guión para exposiciones DDHH

MAPEO DE INVESTIGACION

OBJETIVO 1. PONER FIN A LA POBREZA

OBJETIVO 1 PONER FIN A LA POBREZA

tenemos derechos Niñas y niños Toma nota: COMITÉ DEL CENTRO DE ESTUDIOS PARA EL ADELANTO

QUÉ SON LOS DERECHOS HUMANOS?

CRONOGRAMA ANUAL DE ACTIVIDADES AÑO 2015

MÓDULO 02 DERECHOS HUMANOS

CALENDARIZACION SEGUNDO SEMESTRE 2014 COLEGIO INMACULADA DE LOURDES SEGÚN RESOLUCION EXENTA Nº 3567 DEL 13/12/2013 AGOSTO

1. El niño debe ser puesto en condiciones de desarrollarse normalmente desde el punto de vista material y espiritual.

Declaración de potenciales conflictos de intereses

MARZO Mes del Respeto a la Diversidad

CALENDARIO.

Días mundiales e internacionales - calendario completo

Ministerio de Desarrollo Social Dra. Alicia Kirchner. Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia Lic. Paola Vessvessian

muerte de Mahatma Gandhi líder nacional y espiritual de la India, asesinado en 1948) 23 febrero Día Nacional del Trasplante (último miércoles)

Conozca sus derechos

Calendario de actividades sociales. Curso

ORGANIZACIÓN ESCOLAR 2014 SEGUNDO SEMESTRE. Lunes 28 Inicio de clases del Segundo Semestre. Inspectoría General

Diputada ELVIRA LUNA PINEDA, integrante del Grupo Parlamentario del Partido. Acción Nacional de la XVIII Legislatura Constitucional del Estado de Baja

Transcripción:

Los niños, niñas y adolescentes tenemos derechos: A que el Estado garantice a nuestros padres la posibilidad de cumplir con sus deberes y derechos. A crecer sanos física, mental y espiritualmente. A que se respete nuestra vida privada. A tener nuestra propia cultura, idioma y religión. A pedir y difundir la información necesaria que promueva nuestro bienestar y desarrollo como personas. A que nuestros intereses sean lo primero a tenerse en cuenta en cada tema que nos afecte, tanto en la escuela, los hospitales, ante los jueces, diputados, senadores u otras autoridades. A expresarnos libremente, a ser escuchados y a que nuestra opinión sea tomada en cuenta. A no ser discriminados por el sólo hecho de ser diferentes a los demás. A tener a quien recurrir en caso de que nos maltraten o hagan daño. A que no se nos obligue a realizar trabajos peligrosos ni actividades que entorpezcan nuestra salud, educación o desarrollo. A que nadie haga con nuestro cuerpo cosas que no queremos. A aprender todo aquello que desarrolle al máximo nuestra personalidad y capacidades intelectuales, físicas y sociales. A tener una vida digna y plena, más aún si tenemos una discapacidad física o mental. A descansar, jugar y practicar deportes. A vivir en un medioambiente sano y limpio y a disfrutar del contacto con la naturaleza. A participar activamente en la vida cultural de nuestra comunidad, a través de la música, la pintura, el teatro, el cine o cualquier medio de expresión. A reunirnos con amigos para pensar proyectos juntos e intercambiar nuestras ideas. Conocer nuestros derechos y respetar los de los demás nos va a ayudar a crecer mejor Convención sobre los Derechos del Niño, ratificada por Chile en 1990

enero Mi familia debe ser mi ambiente de felicidad, amor y comprensión. semana 05 semana 04 semana 03 semana 02 semana 01 1 Año nuevo 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 diciembre 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 Día de la Educación Ambiental febrero 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 22 23 24 25 26 27 28 Tiempo de las cosechas y el sol, los días son calurosos / Walüngen: are antüngetuy Tiempo de los sembrados nuevos. Los cereales secos y maduros / Akun karü ketran. Angkün ketran

febrero Recibir información me protege. semana 09 semana 08 semana 07 semana 06 semana 05 10 11 12 13 14 Día del Amor 15 16 17 18 19 20 22 23 24 25 26 27 28 Me caes bien! enero 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 marzo 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 Tiempo de las cosechas y el sol, los días son calurosos / Walüngen: are antüngetuy Tiempo de los sembrados nuevos. Los cereales secos y maduros / Akun karü ketran. Angkün ketran

marzo Nuestra vida privada. Todos deben respetarla. semana 09 semana 10 febrero 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 22 23 24 25 26 27 28 abril 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 22 23 24 25 26 27 28 29 30 3 4 5 Día Mundial de la Eficiencia Energética 6 7 8 Día Internacional de la Mujer 9 Apaga y desenchufa los artefactos que no estás usando Mujeres que mueven la vida y al mundo Feliz día a todas Las hojas caen / Rimü: Llangkon tapül semana 11 10 11 Asume una nueva Presidenta en Chile 12 13 14 15 16 semana 12 17 18 19 La Araucaria es declarada 20 Día Internacional de la Felicidad 21 Día Internacional de la Eliminación 22 Día Mundial del Agua 23 Monumento Nacional : ) = D : )= D : ) = D : ) =D : ) de la Discriminación Racial Distintos rasgos y culturas y todos iguales en derechos. Sabías que el agua es un bien escaso en el mundo y en el universo? semana 13 24 25 26 27 28 29 30 31

abril Necesitamos adultos siempre atentos. semana 14 semana 15 3 4 Día del Desminado Humanitario 5 6 7 Día Mundial de la Salud 8 9 10 11 12 13 Día Nacional de la Educación Rural Día Internacional de la Educación Física Las hojas caen / Rimü: Llangkon tapül semana 16 Viernes Santo Sábado Santo 14 15 16 17 18 19 20 Domingo de Resurrección semana 17 22 Día Mundial de la Tierra 23 Día del Libro 24 25 26 27 La tierra no es nuestra, nosotros somos de la tierra. Quieres que te preste un libro? semana 18 28 29 30 marzo 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 mayo 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31

mayo Hay trabajo infantil que perjudica especialmente a las niñas. semana 18 semana 19 abril 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 22 23 24 25 26 27 28 29 30 junio 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 22 23 24 25 26 27 28 29 30 1 Día del Trabajo 2 3 4 El trabajo decente le hace bien a las familias y a la sociedad entera. 5 6 7 8 Día Nacional de la Prevención de 9 Día Nacional del Estudiante 10 11 Accidentes Escolares Roja!!! No atravieses! Educación de calidad para todos! Día de la Madre Mamá me haces tan feliz! Las hojas caen / Rimü: Llangkon tapül semana 20 12 13 14 15 Día Mundial de la Familia 16 17 Día Mundial del Reciclaje 18 Aquí, nos queremos y apoyamos entre todos. Reciclar, reducir, reutilizar. Reciclar, reducir, reutilizar. Reciclar, reducir, reutilizar. Día Mundial contra la Explotación Comercial Infantil semana 21 19 20 21 Combate Naval de Iquique 22 23 24 25 semana 22 26 26 al 30 Semana de la 27 28 29 Día del Patrimonio Cultural de Chile 30 31 Seguridad Escolar Grandes Obras nos han dejado! Día Mundial sin Tabaco No fumes y que nadie te fume cerca.

junio Si estamos juntos, hasta los goles son más lindos. semana 22 semana 23 mayo 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 julio 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 2 3 4 5 Día del Medio Ambiente 6 7 8 Planeta: no te rindas, aquí estamos para resguardarte. 1 Tiempo de los brotes, el sol de invierno / Pukem: pukem antü semana 24 9 10 11 12 Día Mundial contra el Trabajo Infantil 13 14 15 No al trabajo infantil! A ningún trabajo infantil Día del Padre Papá eres mi mejor Héroe semana 25 16 17 18 Día del Idioma Español 19 20 22 Sabías que el español será el idioma más hablado en el mundo? semana 26 23 24 25 26 Día Nacional de la Prevención del 27 28 Día Mundial del Árbol 29 Consumo de Drogas Forestar, todos a plantar árboles! San Pedro y San Pablo Día de los pescadores de las caletas de Chile. 30

julio Si estás conmigo, escúchame atentamente, no te distraigas. semana 27 semana 28 3 4 5 6 7 Día de la Conservación del Suelo 8 9 10 11 12 13 Tiempo de los brotes, el sol de invierno / Pukem: pukem antü semana 29 14 15 16 Día de la Virgen del Carmen 17 18 19 20 semana 30 22 23 24 25 26 27 semana 31 28 29 30 31 junio 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 22 23 24 25 26 27 28 29 30 agosto 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31

Nicanor Parra. Discurso de inauguración del año académico en la Universidad de Chile, 1999. agosto MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES julio septiembre 1 7 14 21 28 1 8 15 22 29 2 9 16 23 30 3 10 17 24 31 4 11 18 25 5 12 19 26 6 13 20 27 1 8 15 22 29 2 9 16 23 30 3 10 17 24 4 11 18 25 5 12 19 26 6 13 20 27 5 6 7 11 12 13 14 19 20 21 22 26 27 28 29 18 25 Día Nacional de la Solidaridad Todos los días podemos tener actos solidarios. 2 7 14 21 28 4 8 Chile promulga la Convención sobre los Derechos del Niño 15 SÁBADO 9 Asunción de la Virgen Día Nacional del Folclor DOMINGO 3 Día Mundial de las Poblaciones Indígenas 10 16 17 23 24 30 31 Día de los Niños y las Niñas Papás juguemos?! El nacer de la primavera: el día es más agradable, menos frío. El inicio de los brotes de los árboles, las flores, los arbustos / Pewün: dewma llako antüngekatuy. Ella pewün semana 35 semana 34 semana 33 semana 32 semana 31 LUNES Lectura PARRA toda la vida.

septiembre Mucha comida no es sinónimo de mucho cariño. semana 40 semana 39 semana 38 semana 37 semana 36 3 4 5 NACIMIENTO DE NICANOR PARRA 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 Día Nacional de la Cueca 18 Fiestas Patrias 19 Día de las Glorias del Ejército 20 21 22 23 24 25 26 Día Internacional de la prevención 27 28 29 30 Tiqui tiqui ti!!!!! Feliz 18! del Embarazo Adolescente La educación sexual comienza con la vida. agosto 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 Día Internacional de la Paz El derecho de vivir en paz. octubre 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 El nacer de la primavera: el día es más agradable, menos frío. El inicio de los brotes de los árboles, las flores, los arbustos / Pewün: dewma llako antüngekatuy. Ella pewün

octubre El acompañamiento escolar es tarea familiar. semana 44 semana 43 semana 42 semana 41 semana 40 3 4 Día de las Mascotas 5 6 Día de la Amistad 7 8 9 10 Día del patrullero de 11 12 Mis amigos son MUY importantes para mí. Iré a decírselos!! 13 14 15 16 Día Mundial de la Alimentación 17 Día Mundial para la Erradicación 18 19 Que no le siga faltando a nadie más en el mundo. 20 22 23 24 25 26 Día del Profesor Feliz día profe! Muchas gracias por dedicarse a mí. 27 Día Mundial de la Naturaleza 28 29 30 31 seguridad escolar de la Pobreza Día de las Iglesias Evangélicas y Protestantes Mi mascota me enseña muchas cosas. septiembre 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 Día de la Raza Ricas y bellas tierras encontraron... también culturas y habitantes. noviembre 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 22 23 24 25 26 27 28 29 30 El nacer de la primavera: el día es más agradable, menos frío. El inicio de los brotes de los árboles, las flores, los arbustos / Pewün: dewma llako antüngekatuy. Ella pewün

noviembre Todos los niños y niñas necesitan nuestro compromiso. semana 47 semana 46 semana 45 semana 44 octubre 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 diciembre 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 1 Día de todos los Santos 2 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 Día Mundial para la Prevención 20 22 Día de la Educación Parvularia y 23 del Abuso Sexual del Educador de Párvulos Gracias por el cariño y dedicación Día Internacional para la Tolerancia Tiempo de los sembrados nuevos. Los cereales secos y maduros / Akun karü ketran. Angkün ketran semana 48 24 25 Día Internacional de la No Violencia 26 27 28 29 30 contra la Mujer

diciembre Tu protección me llena de futuro. semana 52 semana 51 semana 50 semana 49 1 Día mundial de la lucha contra el SIDA 2 3 4 5 6 7 8 Inmaculada Concepción 9 10 Día Internacional de los 11 12 13 14 Derechos Humanos 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 Navidad 26 27 28 La infancia es el centro de la paz y la esperanza en el mundo. Día de los Inocentes Tiempo de los sembrados nuevos. Los cereales secos y maduros / Akun karü ketran. Angkün ketran semana 1 29 Día Internacional de la Biodiversidad 30 31 Día de los Niños que están por nacer noviembre 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 22 23 24 25 26 27 28 29 30 enero 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31

ENERO FEBRERO MARZO Respecto de la familia, la Convención señala : Convencidos de que la familia, como grupo fundamental de la sociedad y medio natural para el crecimiento y el bienestar de todos sus miembros, y en particular de los niños, debe recibir la protección y asistencia necesarias para poder asumir plenamente sus responsabilidades dentro de la comunidad. ARTÍCULO 13 1. El niño tendrá derecho a la libertad de expresión; ese derecho incluirá la libertad de buscar, recibir y difundir informaciones e ideas de todo tipo, sin consideración de fronteras, ya sea oralmente, por escrito o impresas, en forma artística o por cualquier otro medio elegido por el niño. 2. El ejercicio de tal derecho podrá estar sujeto a ciertas restricciones, que serán únicamente las que la ley prevea y sean necesarias: a) Para el respeto de los derechos o la reputación de los demás; o b) Para la protección de la seguridad nacional o el orden público o para proteger la salud o la moral públicas. ARTÍCULO 16 1. Ningún niño será objeto de injerencias arbitrarias o ilegales en su vida privada, su familia, su domicilio o su correspondencia ni de ataques ilegales a su honra y a su reputación. ABRIL MAYO JUNIO ARTÍCULO 19 1. Los Estados Partes adoptarán todas las medidas legislativas, administrativas, sociales y educativas apropiadas para proteger al niño contra toda forma de perjuicio o abuso físico o mental, descuido o trato negligente, malos tratos o explotación, incluido el abuso sexual, mientras el niño se encuentre bajo la custodia de los padres, de un representante legal o de cualquier otra persona que lo tenga a su cargo. ARTÍCULO 32 1. Los Estados Partes reconocen el derecho del niño a estar protegido contra la explotación económica y contra el desempeño de cualquier trabajo que pueda ser peligroso o entorpecer su educación, o que sea nocivo para su salud o para su desarrollo físico, mental, espiritual, moral o social. ARTÍCULO 31 1. Los Estados Partes reconocen el derecho del niño al descanso y el esparcimiento, al juego y a las actividades recreativas propias de su edad y a participar libremente en la vida cultural y en las artes. 2. Los Estados Partes respetarán y promoverán el derecho del niño a participar plenamente en la vida cultural y artística y propiciarán oportunidades apropiadas, en condiciones de igualdad, de participar en la vida cultural, artística, recreativa y de esparcimiento. JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE ARTÍCULO 12 1. Los Estados Partes garantizarán al niño que esté en condiciones de formarse un juicio propio el derecho de expresar su opinión libremente en todos los asuntos que afectan al niño, teniéndose debidamente en cuenta las opiniones del niño, en función de la edad y madurez del niño. 2. Con tal fin, se dará en particular al niño oportunidad de ser escuchado, en todo procedimiento judicial o administrativo que afecte al niño, ya sea directamente o por medio de un representante o de un órgano apropiado, en consonancia con las normas de procedimiento de la ley nacional. ARTÍCULO 29 1. Los Estados Partes convienen en que la educación del niño deberá estar encaminada a: a) Desarrollar la personalidad, las aptitudes y la capacidad mental y física del niño hasta el máximo de sus posibilidades; b) Inculcar al niño el respeto de los derechos humanos y las libertades fundamentales y de los principios consagrados en la Carta de las Naciones Unidas. ARTÍCULO 24 1. Los Estados Partes reconocen el derecho del niño al disfrute del más alto nivel posible de salud y a servicios para el tratamiento de las enfermedades y la rehabilitación de la salud. 2. Los Estados Partes asegurarán la plena aplicación de este derecho y, en particular, adoptarán las medidas apropiadas para: c) Combatir las enfermedades y la malnutrición en el marco de la atención primaria de la salud mediante, entre otras cosas, la aplicación de la tecnología disponible y el suministro de alimentos nutritivos adecuados y agua potable salubre, teniendo en cuenta los peligros y riesgos de contaminación del medio ambiente. OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE Recordando que en la Declaración Universal de Derechos Humanos las Naciones Unidas proclamaron que la infancia tiene derecho a cuidados y asistencia especiales, Convencidos de que la familia, como grupo fundamental de la sociedad y medio natural para el crecimiento y el bienestar de todos sus miembros, y en particular de los niños, debe recibir la protección y asistencia necesarias para poder asumir plenamente sus responsabilidades dentro de la comunidad. ARTÍCULO 2 1. Los Estados Partes respetarán los derechos enunciados en la presente Convención y asegurarán su aplicación a cada niño sujeto a su jurisdicción, sin distinción alguna, independientemente de la raza, el color, el sexo, el idioma, la religión, la opinión política o de otra índole, el origen nacional, étnico o social, la posición económica, los impedimentos físicos, el nacimiento o cualquier otra condición del niño, de sus padres o de sus representantes legales. ARTÍCULO 18 1. Los Estados Partes pondrán el máximo empeño en garantizar el reconocimiento del principio de que ambos padres tienen obligaciones comunes en lo que respecta a la crianza y el desarrollo del niño. Incumbirá a los padres, o en su caso, a los representantes legales la responsabilidad primordial de la crianza y el desarrollo del niño. Su preocupación fundamental será el interés superior del niño.