PRINCIPALES FUNCIONES DEL PUESTO PARA CONCURSAR SE DEBERÁN REUNIR LOS SIGUIENTES REQUISITOS:

Documentos relacionados
PRINCIPALES FUNCIONES DEL PUESTO PARA CONCURSAR SE DEBERÁN REUNIR LOS SIGUIENTES REQUISITOS:

PRINCIPALES FUNCIONES DEL PUESTO PARA CONCURSAR SE DEBERÁN REUNIR LOS SIGUIENTES REQUISITOS:

PRINCIPALES FUNCIONES DEL PUESTO PARA CONCURSAR SE DEBERÁN REUNIR LOS SIGUIENTES REQUISITOS:

PRINCIPALES FUNCIONES DEL PUESTO PARA CONCURSAR SE DEBERÁN REUNIR LOS SIGUIENTES REQUISITOS:

PRINCIPALES FUNCIONES DEL PUESTO PARA CONCURSAR SE DEBERÁN REUNIR LOS SIGUIENTES REQUISITOS:

PRINCIPALES FUNCIONES DEL PUESTO PARA CONCURSAR SE DEBERÁN REUNIR LOS SIGUIENTES REQUISITOS:

PRINCIPALES FUNCIONES DEL PUESTO PARA CONCURSAR SE DEBERÁN REUNIR LOS SIGUIENTES REQUISITOS:

PRINCIPALES FUNCIONES DEL PUESTO PARA CONCURSAR SE DEBERÁN REUNIR LOS SIGUIENTES REQUISITOS:

PRINCIPALES FUNCIONES DEL PUESTO PARA CONCURSAR SE DEBERÁN REUNIR LOS SIGUIENTES REQUISITOS:

PRINCIPALES FUNCIONES DEL PUESTO PARA CONCURSAR SE DEBERÁN REUNIR LOS SIGUIENTES REQUISITOS:

PRINCIPALES FUNCIONES DEL PUESTO PARA CONCURSAR SE DEBERÁN REUNIR LOS SIGUIENTES REQUISITOS:

PRINCIPALES FUNCIONES DEL PUESTO PARA CONCURSAR SE DEBERÁN REUNIR LOS SIGUIENTES REQUISITOS:

PRINCIPALES FUNCIONES DEL PUESTO PARA CONCURSAR SE DEBERÁN REUNIR LOS SIGUIENTES REQUISITOS:

PRINCIPALES FUNCIONES DEL PUESTO PARA CONCURSAR SE DEBERÁN REUNIR LOS SIGUIENTES REQUISITOS:

PRINCIPALES FUNCIONES DEL PUESTO PARA CONCURSAR SE DEBERÁN REUNIR LOS SIGUIENTES REQUISITOS:

PRINCIPALES FUNCIONES DEL PUESTO PARA CONCURSAR SE DEBERÁN REUNIR LOS SIGUIENTES REQUISITOS:

PRINCIPALES FUNCIONES DEL PUESTO PARA CONCURSAR SE DEBERÁN REUNIR LOS SIGUIENTES REQUISITOS:

PRINCIPALES FUNCIONES DEL PUESTO PARA CONCURSAR SE DEBERÁN REUNIR LOS SIGUIENTES REQUISITOS:

PRINCIPALES FUNCIONES DEL PUESTO PARA CONCURSAR SE DEBERÁN REUNIR LOS SIGUIENTES REQUISITOS:

PRINCIPALES FUNCIONES DEL PUESTO PARA CONCURSAR SE DEBERÁN REUNIR LOS SIGUIENTES REQUISITOS:

PRINCIPALES FUNCIONES DEL PUESTO PARA CONCURSAR SE DEBERÁN REUNIR LOS SIGUIENTES REQUISITOS:

PRINCIPALES FUNCIONES DEL PUESTO PARA CONCURSAR SE DEBERÁN REUNIR LOS SIGUIENTES REQUISITOS:

PRINCIPALES FUNCIONES DEL PUESTO PARA CONCURSAR SE DEBERÁN REUNIR LOS SIGUIENTES REQUISITOS:

PRINCIPALES FUNCIONES DEL PUESTO PARA CONCURSAR SE DEBERÁN REUNIR LOS SIGUIENTES REQUISITOS:

PRINCIPALES FUNCIONES DEL PUESTO PARA CONCURSAR SE DEBERÁN REUNIR LOS SIGUIENTES REQUISITOS:

PRINCIPALES FUNCIONES DEL PUESTO PARA CONCURSAR SE DEBERÁN REUNIR LOS SIGUIENTES REQUISITOS:

PRINCIPALES FUNCIONES DEL PUESTO PARA CONCURSAR SE DEBERÁN REUNIR LOS SIGUIENTES REQUISITOS:

PRINCIPALES FUNCIONES DEL PUESTO PARA CONCURSAR SE DEBERÁN REUNIR LOS SIGUIENTES REQUISITOS:

PRINCIPALES FUNCIONES DEL PUESTO PARA CONCURSAR SE DEBERÁN REUNIR LOS SIGUIENTES REQUISITOS:

PRINCIPALES FUNCIONES DEL PUESTO PARA CONCURSAR SE DEBERÁN REUNIR LOS SIGUIENTES REQUISITOS:

PRINCIPALES FUNCIONES DEL PUESTO PARA CONCURSAR SE DEBERÁN REUNIR LOS SIGUIENTES REQUISITOS:

PRINCIPALES FUNCIONES DEL PUESTO

PRINCIPALES FUNCIONES DEL PUESTO

PRINCIPALES FUNCIONES DEL PUESTO PARA CONCURSAR SE DEBERÁN REUNIR LOS SIGUIENTES REQUISITOS:

PRINCIPALES FUNCIONES DEL PUESTO PARA CONCURSAR SE DEBERÁN REUNIR LOS SIGUIENTES REQUISITOS:

PRINCIPALES FUNCIONES DEL PUESTO PARA CONCURSAR SE DEBERÁN REUNIR LOS SIGUIENTES REQUISITOS:

PRINCIPALES FUNCIONES DEL PUESTO PARA CONCURSAR SE DEBERÁN REUNIR LOS SIGUIENTES REQUISITOS:

PRINCIPALES FUNCIONES DEL PUESTO

PRINCIPALES FUNCIONES DEL PUESTO PARA CONCURSAR SE DEBERÁN REUNIR LOS SIGUIENTES REQUISITOS:

PRINCIPALES FUNCIONES DEL PUESTO PARA CONCURSAR SE DEBERÁN REUNIR LOS SIGUIENTES REQUISITOS:

PRINCIPALES FUNCIONES DEL PUESTO PARA CONCURSAR SE DEBERÁN REUNIR LOS SIGUIENTES REQUISITOS:

PRINCIPALES FUNCIONES DEL PUESTO PARA CONCURSAR SE DEBERÁN REUNIR LOS SIGUIENTES REQUISITOS:

PRINCIPALES FUNCIONES DEL PUESTO PARA CONCURSAR SE DEBERÁN REUNIR LOS SIGUIENTES REQUISITOS:

PARA CONCURSAR SE DEBERÁN REUNIR LOS SIGUIENTES REQUISITOS:

PRINCIPALES FUNCIONES DEL PUESTO PARA CONCURSAR SE DEBERÁN REUNIR LOS SIGUIENTES REQUISITOS:

PRINCIPALES FUNCIONES DEL PUESTO PARA CONCURSAR SE DEBERÁN REUNIR LOS SIGUIENTES REQUISITOS:

PRINCIPALES FUNCIONES DEL PUESTO PARA CONCURSAR SE DEBERÁN REUNIR LOS SIGUIENTES REQUISITOS:

PRINCIPALES FUNCIONES DEL PUESTO PARA CONCURSAR SE DEBERÁN REUNIR LOS SIGUIENTES REQUISITOS:

PRINCIPALES FUNCIONES DEL PUESTO

PRINCIPALES FUNCIONES DEL PUESTO PARA CONCURSAR SE DEBERÁN REUNIR LOS SIGUIENTES REQUISITOS:

PRINCIPALES FUNCIONES DEL PUESTO PARA CONCURSAR SE DEBERÁN REUNIR LOS SIGUIENTES REQUISITOS:

PRINCIPALES FUNCIONES DEL PUESTO PARA CONCURSAR SE DEBERÁN REUNIR LOS SIGUIENTES REQUISITOS:

PRINCIPALES FUNCIONES DEL PUESTO PARA CONCURSAR SE DEBERÁN REUNIR LOS SIGUIENTES REQUISITOS:

PRINCIPALES FUNCIONES DEL PUESTO PARA CONCURSAR SE DEBERÁN REUNIR LOS SIGUIENTES REQUISITOS:

PRINCIPALES FUNCIONES DEL PUESTO

PRINCIPALES FUNCIONES DEL PUESTO PARA CONCURSAR SE DEBERÁN REUNIR LOS SIGUIENTES REQUISITOS:

PRINCIPALES FUNCIONES DEL PUESTO PARA CONCURSAR SE DEBERÁN REUNIR LOS SIGUIENTES REQUISITOS:

PARA CONCURSAR SE DEBERÁN REUNIR LOS SIGUIENTES REQUISITOS:

PRINCIPALES FUNCIONES DEL PUESTO PARA CONCURSAR SE DEBERÁN REUNIR LOS SIGUIENTES REQUISITOS:

PARA CONCURSAR SE DEBERÁN REUNIR LOS SIGUIENTES REQUISITOS:

PRINCIPALES FUNCIONES DEL PUESTO PARA CONCURSAR SE DEBERÁN REUNIR LOS SIGUIENTES REQUISITOS:

PRINCIPALES FUNCIONES DEL PUESTO PARA CONCURSAR SE DEBERÁN REUNIR LOS SIGUIENTES REQUISITOS:

PRINCIPALES FUNCIONES DEL PUESTO PARA CONCURSAR SE DEBERÁN REUNIR LOS SIGUIENTES REQUISITOS:

PRINCIPALES FUNCIONES DEL PUESTO PARA CONCURSAR SE DEBERÁN REUNIR LOS SIGUIENTES REQUISITOS: ETAPAS Y PROGRAMACION DE PROCESO

PRINCIPALES FUNCIONES DEL PUESTO PARA CONCURSAR SE DEBERÁN REUNIR LOS SIGUIENTES REQUISITOS:

PRINCIPALES FUNCIONES DEL PUESTO PARA CONCURSAR SE DEBERÁN REUNIR LOS SIGUIENTES REQUISITOS:

PRINCIPALES FUNCIONES DEL PUESTO PARA CONCURSAR SE DEBERÁN REUNIR LOS SIGUIENTES REQUISITOS:

PRINCIPALES FUNCIONES DEL PUESTO PARA CONCURSAR SE DEBERÁN REUNIR LOS SIGUIENTES REQUISITOS:

PRINCIPALES FUNCIONES DEL PUESTO PARA CONCURSAR SE DEBERÁN REUNIR LOS SIGUIENTES REQUISITOS:

PRINCIPALES FUNCIONES DEL PUESTO PARA CONCURSAR SE DEBERÁN REUNIR LOS SIGUIENTES REQUISITOS:

PRINCIPALES FUNCIONES DEL PUESTO PARA CONCURSAR SE DEBERÁN REUNIR LOS SIGUIENTES REQUISITOS:

PRINCIPALES FUNCIONES DEL PUESTO PARA CONCURSAR SE DEBERÁN REUNIR LOS SIGUIENTES REQUISITOS:

PRINCIPALES FUNCIONES DEL PUESTO PARA CONCURSAR SE DEBERÁN REUNIR LOS SIGUIENTES REQUISITOS:

PRINCIPALES FUNCIONES DEL PUESTO PARA CONCURSAR SE DEBERÁN REUNIR LOS SIGUIENTES REQUISITOS:

PRINCIPALES FUNCIONES DEL PUESTO PARA CONCURSAR SE DEBERÁN REUNIR LOS SIGUIENTES REQUISITOS:

PRINCIPALES FUNCIONES DEL PUESTO PARA CONCURSAR SE DEBERÁN REUNIR LOS SIGUIENTES REQUISITOS:

PRINCIPALES FUNCIONES DEL PUESTO PARA CONCURSAR SE DEBERÁN REUNIR LOS SIGUIENTES REQUISITOS:

PRINCIPALES FUNCIONES DEL PUESTO PARA CONCURSAR SE DEBERÁN REUNIR LOS SIGUIENTES REQUISITOS:

PRINCIPALES FUNCIONES DEL PUESTO

PRINCIPALES FUNCIONES DEL PUESTO PARA CONCURSAR SE DEBERÁN REUNIR LOS SIGUIENTES REQUISITOS:

PRINCIPALES FUNCIONES DEL PUESTO PARA CONCURSAR SE DEBERÁN REUNIR LOS SIGUIENTES REQUISITOS:

PRINCIPALES FUNCIONES DEL PUESTO PARA CONCURSAR SE DEBERÁN REUNIR LOS SIGUIENTES REQUISITOS:

PRINCIPALES FUNCIONES DEL PUESTO PARA CONCURSAR SE DEBERÁN REUNIR LOS SIGUIENTES REQUISITOS:

PRINCIPALES FUNCIONES DEL PUESTO PARA CONCURSAR SE DEBERÁN REUNIR LOS SIGUIENTES REQUISITOS:

PRINCIPALES FUNCIONES DEL PUESTO PARA CONCURSAR SE DEBERÁN REUNIR LOS SIGUIENTES REQUISITOS:

PRINCIPALES FUNCIONES DEL PUESTO

PRINCIPALES FUNCIONES DEL PUESTO PARA CONCURSAR SE DEBERÁN REUNIR LOS SIGUIENTES REQUISITOS:

PRINCIPALES FUNCIONES DEL PUESTO PARA CONCURSAR SE DEBERÁN REUNIR LOS SIGUIENTES REQUISITOS:

PRINCIPALES FUNCIONES DEL PUESTO PARA CONCURSAR SE DEBERÁN REUNIR LOS SIGUIENTES REQUISITOS:

PRINCIPALES FUNCIONES DEL PUESTO PARA CONCURSAR SE DEBERÁN REUNIR LOS SIGUIENTES REQUISITOS:

PRINCIPALES FUNCIONES DEL PUESTO PARA CONCURSAR SE DEBERÁN REUNIR LOS SIGUIENTES REQUISITOS:

PRINCIPALES FUNCIONES DEL PUESTO PARA CONCURSAR SE DEBERÁN REUNIR LOS SIGUIENTES REQUISITOS:

PRINCIPALES FUNCIONES DEL PUESTO PARA CONCURSAR SE DEBERÁN REUNIR LOS SIGUIENTES REQUISITOS:

Transcripción:

CONVOCATORIA INTERNA Y EXTERNA FOLIO:VENTANILLA UNICA 0201 / 30076241-10 De acuerdo al proceso de Ingreso del Reglamento del Servicio Civil de Carrera del Poder Ejecutivo del Gobierno del Estado de Guanajuato, la (el) COORDINADORA DE FOMENTO AL COMERCIO EXTERIOR convoca a la ciudadanía a participar para ocupar 1 plaza (s) vacante (s) nivel 5, con una percepción mensual bruta de $10,691.10, desempeñándose como JEFE DE UNIDAD A / ASISTENTE DE VENTANILLA ÚNICA adscrita a la DESP. DIR. ADJUNTA DE PROM. DE EXPORTACI en el municipio de León,Gto. PRINCIPALES FUNCIONES DEL PUESTO Mantener actualizada la Base de Datos de los clientes de la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior del Estado de Guanajuato. Proporcionar información telefónica a las empresas que acueden a solicitar información la ventanilla única, por cualquier medio. Recibir y canalizar a las empresas según el servicio que necesitan. PARA CONCURSAR SE DEBERÁN REUNIR LOS SIGUIENTES REQUISITOS: REQUISITOS GENERALES Escolaridad mínima requerida: LICENCIATURA - Administración, LICENCIATURA - Humanidades, Título Cédula profesional. DOCUMENTO REQUERIDO (Se podrá presentar cualquiera de los documentos enlistados en el párrafo anterior). Experiencia Laboral:De 1 a 3 años-en atención al cliente. Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de sus derechos. Currículum vitae registrado en la Bolsa de Servicio Civil de Carrera Identificación Oficial. EL PERSONAL INTERNO DEBERÁ CONTAR ADEMÁS CON LO ENLISTADO ANTERIORMENTE CON LOS SIGUIENTES REQUISITOS: La acreditación de Capacidades Generales y Manejo de tecnología aplicable sólo para servidores públicos de nivel 5 al 11. Se exceptúan de este requisito a los Servidores Públicos que tengan menos de 1 año en la Administración Pública Estatal. Antigúedad mayor a seis meses en el cargo actual. Evaluación al desempeño del periodo inmediato anterior a la fecha de la convocatoria, emitida por el Proceso de Evaluación al Desempeño con resultado satisfactorio. Se exceptúan de este requisito a los Servidores Públicos que tengan menos de 1 año y más de 6 meses en la Administración Pública Estatal. La DGRH realizará la verificación de los requisitos señalados en este apartado por lo que no será necesario que el candidato presente ninguna documentación al respecto. Es indispensable cubrir todos los requisitos enlistados, de lo contrario no se podrá realizar el registro para participar en la presente convocatoria. ETAPAS Y PROGRAMACION DE PROCESO ETAPA FECHA HORA 1 / 6

Registro de candidatos aceptados: 07 de Marzo de 2011 9:00 a 9:30 hrs. Evaluación técnica 07 de Marzo de 2011 Al término del registro Evaluación psicométrica: 07 de Marzo de 2011 Horario asignado el día del examen técnico Entrevista de validación de perfil: 08 de Marzo de 2011 Horario asignado el día del examen técnico Verificación de referencias laborales: 10 de Marzo de 2011 11 de Marzo de 2011 Entrevista de selección: 16 de Marzo de 2011 Horario asignado por el Comité de Ingreso Fecha de publicación del ganador: 17 de Marzo de 2011 14:00 hrs. PROCEDIMIENTO DE PARTICIPACIÓN: POSTULACIÓN Para participar, se deberá registrar el currículum en la bolsa de Servicio Civil de Carrera en el portal https://bolsascc.guanajuato.gob.mx, una vez creada su cuenta deberán dar de alta en archivo electrónico los documentos comprobatorios correspondientes a los requisitos establecidos en la presente convocatoria y posteriormente postularse en línea. Las personas que presenten documentación o información falsa, en cualquiera de las etapas del proceso de ingreso serán excluídas del proceso de selección, sin perjuicio de la responsabilidad en la que pudiera incurrirse. Las postulaciones sólo se recibirán vía sistema y exclusivamente en días hábiles en el horario de 7:00 a 13:00 hrs., del 25 de Febrero de 2011 al 03 de Marzo de 2011, excepto el día 25 de Febrero de 2011 que será de 15:00 a 22:00 hrs, y el último día de publicación de la Convocatoria en el horario de 7:00 a 11:00 hrs. La DGRH validará las postulaciones en línea e informará vía sistema la aceptación o el rechazo de las mismas a más tardar el día de cierre. La aceptación de la postulación para participar en el concurso quedará sujeta a la acreditación de los requisitos documentales estipulados en la convocatoria, así como a la verificación de la experiencia laboral. Si la postulación a una convocatoria es declinada, el candidato podrá volver a postularse dentro del plazo establecido en la misma. Las repostulaciones serán posibles sólo en los casos en que el motivo de la declinación sea solventable. 2 / 6

Al término de esta etapa y en caso de ser aceptado, la o el candidato deberá imprimir su carta de postulación y presentarla el día señalado para el registro de candidatos; cualquier aclaración relacionada con la aceptación o rechazo de una postulación deberá ser realizada por la o el candidato en un plazo máximo de 24 horas posteriores al cierre del registro. REGISTRO DE CANDIDATOS Y CANDIDATAS Todos los candidatos aceptados deberán presentarse con su identificación oficial el día 07 de Marzo de 2011 de 9:00 a 9:30 hrs., en Sala de Usos Múltiples de la Dirección de Servicio Civil de Carrera ubicada en Paseo de la Presa 103 altos (parte superior del edificio de Palacio de Gobierno) EVALUACIONES Al término del registro, los candidatos aceptados realizarán la evaluación técnica y pasarán a la etapa de entrevista de validación de perfil solo aquellos que obtengan una calificación mínima aprobatoria de 8.0, tratándose de candidatos externos y de 7.5, en el caso de candidatos internos. Durante la entrevista de validación de perfil las y los candidatos deberán presentar el Currículum impreso de la bolsa de trabajo, así como los documentos originales enlistados en la convocatoria a efecto de realizar su cotejo contra los adjuntados en el portafolio electrónico. Si la persona participante no muestra todos los documentos en original, en el tiempo y forma establecidos, quedará descartado del proceso de convocatoria. Los aspectos a evaluar serán los siguientes: MODALIDAD DE LA EVALUACIÓN Teórica 100 % CAPACIDADES TÉCNICAS ESPECÍFICAS Condiciones Generales de Trabajo para las Dependencias, Entidades y Unidades de Apoyo de la Administración Pública del Estado de Guanajuato Reglamento Interior de la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior (COFOCE) Archivo de documentos. FUENTES DE CONSULTA Transparencia en la Rendición de Cuentas Condiciones generales de trabajo para las dependencias entidades y unidades de apoyo de la administración pública en el Estado de Guanajuato 3 / 6

http://es.wikipedia.org/wiki/comunicacion http://www.mailxmail.com/curso-atencion-clientetipos-clientes http://www.monografias.com CAPACIDADES PROFESIONALES GENERALES Y DE VISIÓN DE GOBIERNO GRADO DE DOMINIO PORCENTAJE Trabajo en equipo efectivo Importante 20 % Visión de servicio Muy Importante 20 % Capacidad organizativa Muy Importante 20 % CAPACIDADES PROFESIONALES TECNICAS INSTITUCIONALES GRADO DE DOMINIO PORCENTAJE Seguimiento Importante 20 % Creando confianza Importante 20 % INFORMACIÓN GENERAL De no existir como mínimo 3 candidatos(as) con calificación aprobatoria en cualquiera de las etapas del proceso, la convocatoria se declarará desierta. En los concursos de oposición los candidatos deberán presentar el documento que acredite el grado de estudios y escolaridad que indique la convocatoria. La DGRH podrá aceptar una constancia oficial con una antigüedad no mayor a seis meses, expedida por la institución competente, indicando que el documento solicitado se encuentra en trámite de expedición. En la valoración del requisito relativo a la escolaridad, podrán aceptarse los estudios superiores a los requeridos en la convocatoria, tales como Especialidad, Maestría, Doctorado, Postdoctorado, siempre y cuando se presente el título de licenciatura, sean compatibles con la escolaridad solicitada y se encuentren concluídos, para ello la persona deberá presentar el documento oficial expedido por la institución competente que avale la conclusión de dicho estudio. En caso de tratarse de un estudio realizado en el extranjero, éste deberá sujetarse a lo que dispongan las Leyes Estatales de Educación Las personas que a la fecha del concurso laboren en la Administración Pública Estatal con plaza federalizada, temporal o eventual o bien, que presten servicios por honorarios, serán considerados como candidatos externos. Para ser considerado candidato interno deberán encontrarse laborando sin interrupción en la Administración 4 / 6

Pública Estatal con una plaza definitiva. Las calificaciones aprobatorias obtenidas en la evaluación técnica, dentro de un periodo no mayor a tres meses, pueden ser consideradas en un proceso de selección en curso, siempre y cuando corresponda al mismo puesto y se hayan evaluado los mismos conocimientos; para ello, los candidatos deberán postularse a las convocatorias y verificar su aceptación en el proceso para posteriormente presentarse el día y hora señalado en la convocatoria para realizar su registro, anexando su carta de postulación firmada e identificación, así como la constancia de calificación respectiva. Los candidatos que participaron en un proceso de selección y deseen presentar su inconformidad en cualquiera de las etapas del proceso, deberán solicitarla a la DGRH en un lapso no mayor a 2 días hábiles posteriores a la conclusión de la etapa en que hayan participado y hasta antes de la publicación de los resultados finales. Se podrá excluir del procedimiento de selección a los candidatos que estén inhabilitados por la Secretaría de la Gestión Pública de acuerdo a la legislación aplicable y a las personas cuyas referencias laborales se expresen de manera negativa respecto de su desempeño en los empleos que hayan ocupado previamente. Cualquier situación no prevista en la presente publicación, será resuelta por la. Para cualquier duda o aclaración favor de comunicarse a la Coordinación de Ingreso de la de la Secretaría de Finanzas, Inversión y Administración, a los teléfonos 473 73 53650. Política de Equidad de Género del Sistema de Gestión del Modelo de Equidad de Género en el Estado de Guanajuato Las servidoras y servidores públicos del Estado de Guanajuato, formamos parte de un Gobierno con rostro humano y sentido social, con una política enfocada al servicio de la ciudadanía, con equidad de género e igualdad entre Mujeres y Hombres. Nuestro compromiso es asegurar la defensa de los derechos de la persona, mediante políticas incluyentes y transversales, combatir la discriminación y enaltecer el respeto a la dignidad humana. 5 / 6

Powered by TCPDF (www.tcpdf.org) 6 Secretaria de Finanzas, Inversión y Administración Promovemos el involucramiento de acciones de responsabilidad social, donde se privilegia la calidad de vida a través del desarrollo profesional, familiar y social por medio de la difusión de valores de honestidad, transparencia, equidad, eficacia, justicia y confianza. Prevenimos, atendemos y sancionamos cualquier tipo de violencia para favorecer un ambiente organizacional armonioso que fortalezca la calidad de vida de las y los trabajadores. Se extiende la presente convocatoria en la ciudad de Guanajuato a partir del 25 de Febrero de 2011 ATENTAMENTE GOBIERNO DEL ESTADO DE GUANAJUATO / 6