mrolio m m m iliii! ífintff LL i Cupón N.0 1 2

Documentos relacionados
Boletín Oficial de Castilla y León

PROVINCIA Cód Prov municipio

PARO REGISTRADO SEGÚN SEXO, EDAD Y SECTOR DE ACTIVIDAD ECONÓMICA ZAMORA OCTUBRE Servicio Público de Empleo Estatal TOTAL AGRI- CULTURA

PARO REGISTRADO SEGÚN SEXO, EDAD Y SECTOR DE ACTIVIDAD ECONÓMICA ZAMORA FEBRERO Servicio Público de Empleo Estatal TOTAL AGRI- CULTURA

PARO REGISTRADO SEGÚN SEXO, EDAD Y SECTOR DE ACTIVIDAD ECONÓMICA ZAMORA DICIEMBRE Servicio Público de Empleo Estatal TOTAL AGRI- CULTURA

PARO REGISTRADO SEGÚN SEXO, EDAD Y SECTOR DE ACTIVIDAD ECONÓMICA ZAMORA MAYO Servicio Público de Empleo Estatal TOTAL AGRI- CULTURA

PARO REGISTRADO SEGÚN SEXO, EDAD Y SECTOR DE ACTIVIDAD ECONÓMICA ZAMORA SEPTIEMBRE Servicio Público de Empleo Estatal TOTAL AGRI- CULTURA

PARO REGISTRADO SEGÚN SEXO, EDAD Y SECTOR DE ACTIVIDAD ECONÓMICA ZAMORA DICIEMBRE Servicio Público de Empleo Estatal TOTAL AGRI- CULTURA

AMBITO DE ACTUACION DEL PARQUE DE BOMBEROS DE BENAVENTE

TOTAL HOMBRES MUJERES AGRICULT. INDUSTRIA CONSTRUC. SERVICIOS INIC. TEMPORAL INIC. INDEF.

TOTAL HOMBRES MUJERES AGRICULT. INDUSTRIA CONSTRUC. SERVICIOS INIC. TEMPORAL INIC. INDEF.

TOTAL HOMBRES MUJERES AGRICULT. INDUSTRIA CONSTRUC. SERVICIOS INIC. TEMPORAL INIC. INDEF.

TOTAL HOMBRES MUJERES AGRICULT. INDUSTRIA CONSTRUC. SERVICIOS INIC. TEMPORAL INIC. INDEF.

BORRADOR UNIDADES BÁSICAS DE ORDENACIÓN Y SERVICIOS DEL TERRITORIO PROVINCIA DE ZAMORA POB

MUNICIPIOS ALCAÑICES ALCAÑICES S.A.C. C/ Herradura, 41 P.B ALCAÑICES ALFARAZ DE SAYAGO

ZAMORA. Unidades Básicas de Ordenación y Servicios del Territorio. Borrador ZARUR04 ZARUR07 ZARUR01 ZARUR02 ZARUR03 ZARUR06 ZARUR05 ZARUR08 ZARUR12

ZAMORA. Unidades Básicas de Ordenación y Servicios del Territorio. Propuesta inicial Abril 2016 ZARUR01 ZARUR02 ZARUR03 ZARUR04 ZARUR06 ZARUR19

BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

DISTANCIA EN KILÓMETROS Las distancias son orientativas y pueden estar sujetas a modificaciones. SALIDA DESTINO KM ALCAÑICES FERRERUELA 28

BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

OBRA DENOMINACION MUNICIPIO PRESUPUESTO JCYL DIPUTACIÓN AYUNTAMIENTO 0001 Pavimentación en Andavías Andavias , , ,72 5.

Zamora Tomo I. Número de habitantes por municipio Fondo documental del Instituto Nacional de Estadística 1/7

MUNICIPIOS PROVINCIA DE ZAMORA

ADMISIÓN DE ALUMNOS A CENTROS DOCENTES. Mapa de Adscripciones

CONSULTORIO LOCAL BÓVEDA DE TORO (LA) BÓVEDA DE TORO (LA) ZAMORA - CONSULTORIO LOCAL BOYA BOYA ZAMORA - CONSULTORIO LOCAL BRANDILANES

INFORME DEL MERCADO DE TRABAJO DE LOS JÓVENES ZAMORA

ADMISIÓN DE ALUMNOS A CENTROS DOCENTES. Mapa de Adscripciones

III. Administración Local DIPUTACION PROVINCIAL DE ZAMORA AREA DE OBRAS. Anuncio DIPUTACION PROVINCIAL DE ZAMORA SERVICIO DE BIENESTAR SOCIAL.

ANEXO I I - DEMARCACIONES ASISTENCIALES DE ENFERMERÍA

Amortización con ocasión de vacante, ocupada

BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA. N.º 32 - VIERNES 16 DE MARZO DE 2018 Pág. 1.

BOLETIN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA. I. Administración del Estado. II. Administración Autonómica

INFORME DEL MERCADO DE TRABAJO DE LOS DEMANDANTES DE LARGA DURACIÓN ZAMORA

17,800 VILLALUBE (10,500) - (16,900) Acceso a MALVA - ZA-713 (17,800)

TLF.: FAX: TLF.: FAX: AVDA. DE REQUEJO, 35

Centros de Enseñanza de Régimen General. Zamora

Colinas de Trasmonte Vecilla de Trasmonte

ADMISIÓN DE ALUMNOS A CENTROS DOCENTES. Listado de Unidades Territoriales con Bachillerato de Artes

ADMISIÓN DE ALUMNOS A CENTROS DOCENTES. Listado de Unidades Territoriales con Bachillerato de Ciencias

Plan Municipal de Obras 2012

ADMISIÓN DE ALUMNOS A CENTROS DOCENTES. Listado de Unidades Territoriales con Bachillerato de Humanidades

CARRETERAS DE LA DIPUTACIÓN DE ZAMORA

ADMISIÓN DE ALUMNOS A CENTROS DOCENTES. Listado de Unidades Territoriales con Educación Secundaria Obligatoria

BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA. N.º 61 - MIÉRCOLES 30 DE MAYO DE 2018 Pág. 1.

Provincia de ZAMOR A. Partido de Bermillo de Sayag o. Zamora Tomo I. Cifras generales Fondo documental del Instituto Nacional de Estadística 1/9

BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

ADMISIÓN DE ALUMNOS A CENTROS DOCENTES. Listado de Unidades Territoriales con Educación Secundaria Obligatoria

Realizado por. Angel M. Garc a A.

ADMISIÓN DE ALUMNOS A CENTROS DOCENTES. Unidades Territoriales de Admisión. Centros - Localidades

ADMISIÓN DE ALUMNOS A CENTROS DOCENTES. Unidades Territoriales de Admisión. Centros - Localidades

BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA N.º MARTES 11 DE OCTUBRE DE

RELACIÓN DE LOCALIDADES DE LA PROVINCIA DE ZAMORA CON LAS U.T.A Y SUS CENTROS DE ADSCRIPCIÓN, PARA EL CURSO 2018/2019

RELACIÓN DE LOCALIDADES DE LA PROVINCIA DE ZAMORA CON LAS U.T.A Y SUS CENTROS DE ADSCRIPCIÓN, PARA EL CURSO 2017/2018

BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

PROVINCIA DE ZAMOR A

BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA. N.º 34 - MIÉRCOLES 21 DE MARZO DE 2018 Pág. 1.

BOLETIN OFICIAL SUPLEMENTO DE LA PROVINCIA DE ZAMORA CORRESPONDIENTE AL DIA 18 DE ABRIL DE I. Administración del Estado

Realizado por Angel M. García A.

BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

LEÓN BURGOS PALENCIA ZAMORA VALLADOLID SORIA SALAMANCA SEGOVIA ÁVILA CONJUNTO HISTÓRICO-ARTÍSTICO MONUMENTO DE INTERÉS CASTILLO MONASTERIO SITIO DE IN

grov r.oia de a c ra

La Jefe de la Oficina Territorial de Trabajo. Por acumulación de funciones, (Resolución Delegado Territorial 05/07/2010), Amparo Sanz Albornos.

1.- ORGANISMO AUTÓNOMO LOCAL PATRONATO PROVINCIAL DE TURISMO DE ZAMORA

BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

1.- Extranjeros que demandan empleo a 31 de diciembre de Contratación realizada a los extranjeros durante el año 2006

TÁMEGA - DUERO INTERNACIONAL

BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA. N.º 54 - LUNES 7 DE MAYO DE 2012 Pág. 1.

BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

24 Benavente(Junta)... r u r r»»»»» Suma anlerior r r r r

Conservación y mantenimiento del cauce de los ríos Tera y Segundera en Ribadelago (Zamora)

BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

FIESTAS TRADICIONALES DE ÁMBITO LOCAL, EN ZAMORA CAPITAL Y PROVINCIA PARA EL AÑO

BASE DE DATOS NORMACEF SOCIO-LABORAL RESOLUCIÓN

DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

EPÍGRAFE 1. Inmuebles

ANUNCIO ANTECEDENTES DE HECHO

BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA. N.º VIERNES 7 DE DICIEMBRE DE 2018 Pág. 1.

DE LA PROVINCIA DE ZAMORA CORRESPONDIENTE AL DIA 9 DE ABRIL DE I. Administración del Estado

R esidencias. Zamora. Amor de Dios de la 3.ª Edad. El Niño Jesús. Residencias Asistenciales El Niño Jesús, S.L.

BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA. N.º VIERNES 28 DE NOVIEMBRE DE 2014 Pág. 1.

XIII Jornadas de cultura tradicional zamorana. RESUMEN CONFERENCIA: Jose Ignacio Martín Benito

BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA. N.º 58 - VIERNES 26 DE MAYO DE 2017 Pág. 1.

J U E G O S E S C O L A R E S

MIÉRCOLES 5 DE MARZO DE 2008 B.O.P. núm. 28 DE LA PROVINCIA DE ZAMORA SE PUBLICA LOS LUNES, MIÉRCOLES Y VIERNES. I. Administración del estado

Comunidad Autónoma de Castilla y León

Provincia. Iglesia de Nuestra Señora del Azogue. Castillo / Oficina de Turismo. Museo de Gigantes y Cabezudos. Escuela Micológica de Ungilde

BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

Transcripción:

mrolio m m m 1 O G) ífintff LL i Cupón N.0 1 2 iliii! J

Pr OdeMaériú tiuedtía UegcsdelJtw Halp J SAIcañices ZAMORA *. * Cinvtt* olt^taxmnx«xu Kx-jJa. cu i. ísoo.ooo del Buey Fres, Uíubttmta. ALBERTO MARTÍN EDITOR- BARCELONA

PROVINCIA DE ZñCnORfl Formó parte del antiguo reino de León, confinando por el N. con la provincia de este último nombre y parte de la de Valladolid; tiene al E. la que se acaba de nombrar; al S., la de Salamanca, y al O., la de Orense y Portugal. Se halla situada entre los 41o 7' 10" y 42o 20' 18" latitud Norte y i0 31' 38" y 3" 20' 18" longitud Oeste del meridiano de Madrid. La extensión es de 10,642 k.2 con 275 545 habitantes. Su gobierno civil es de 3.a clase, contando 300 municipios repartidos entre los 8 partidos judiciales que se indican, dependientes de la Audiencia provincial. Pertenece al 7.0 cuerpo de ejército, cuya capitalidad es Valladolid. En su límite con las provincias de León y Orense se levantan las sierras Calva, Cabrera y Peña Negra, figurando entre las principales montañas de esta jurisdicción el pico de Porto, de 1,273 metros de altura; Moncalvo, de 2,047; Lacillos, 1,720. La sierra Segundera alcanza i,285metros; la demarabón, 1,428; las de Gamoneda y Tejera de 1,741, 1,255 y 1,233; debiéndose nombrar además la de Culebra, Sesnander, Cantadores y la Baja, Peña Franquera, Portillo de Sazadón. Las Ferreras, Carpurias y la Picota. El Duero es el río más importante que la cruza, pasando por las inmediaciones de Toro hacia Zamora y Portugal, recibiendo entre sus principales afluentes por su margen derecha el Bajor, Adalias, Esla, Orbigo, Vidríales aumentado con el Almucera, el Tera, el Vega y el Negrillo. Por su izquierda recibe el Guareña, Talanda, Ojuelo, Mo-

gator y Fresno. Al mediodía de la provincia, limitándola en parte, discurre el Tormes. Hay también varias lagunas como la de Tera, Lacillos, Yergua y las Salitrosas; y existen aguas ferruginosas aciduladas en Abrabeses y Melgar de Tera. Hay mineral de antimonio en Losacio; plomo argentífero en Alcañices; estaño en Sayago y cobre y hierro en Zamora. Las producciones consisten en candeal, morcajo, cebada, centeno, lino, legumbres, buenos vinos y frutas. Tanto el comercio como la industria son de escaso interés. Cruzan la provincia los ferrocarriles de Medina del Campo á Zamora, pasando por Toro, y la línea de Falencia á Astorga que la atraviesa de N. á S. Fasan por la misma las carreteras de primer orden de Madrid á la Coruña por Benavente y de Villacastín á Vigo por Zamora. De segundo orden son las de Castrogonzalo á Falencia por Villalón; dé Benavente á Mombuey por Ríonegro; de la de Villacastín á Vigo á León por Benavente; de Valladolid á Salamanca por Tordesillas; de esta última población á Zamora por Toro, y de Zamora á Fermoselle por Bermillo de Sagayo. Son de tercer orden, en parte construidas y en parte en estudio ó en vía de ejecución, las siguientes: De Alaejos á Toro por Castronuño. De Medina de Ríoseco á Villalpando por Villamayor de Campos. De Astorga á la Puebla de Sanabria por Santiagoniilos. De Cerecinos de Campos á Fonfría. De Fermoselle á Ciudad Rodrigo por Lumbrales. De Cañizal á Fiedrahita por Peñaranda de Bracamonte. De Valderas á Fillafrechós por Castroverde. De Fuebla de Sanabria á Portugal por los baños de Calabor. De Medina de Ríoseco á la estación del ferrocarril de Toro por Benaforcés y Toro,

Del Puente sobre el Tera en la carretera de Villacastín á Vigo. A Alcañices por Villar de Ciervos y San Vitero. De Zamora á Cañi al por Moraleja del Vino, Sanzoles, Benialbo, La Bóveda y Fuentelapeña y de Zamora á Portugal por Alcañices. De Salamanca á Fermoselle por Ledesma. De Toro á Pedrosillo por la Bóveda, Guarrate y Fuentesaúco. De Valderas á la carretera de Adanero á Gijón. De Villanueva del Campo á Palanquinos por Valencia de D. Juan. De Valparaíso á Alaejos por Fuentesaúco. De Ríonegro á la carretera de León á Caboalles por La Bañeza. Z A OQ O R A Ciudad capital de la provincia y diócesis de su nombre, sufragánea del arzobispado de Valladolid, situada á la derecha ó sea al N. del Duero, al O. de la confluencia del Veraduey. Consta de 10,287 habitantes. Su territorio por lo general es llano y produce cereales, garbanzos, vino, frutas, legumbres. Fábricas de licores, aguardientes, curtidos y loza. Tiene audiencia que depende de la Territorial de Valladolid, con las demás oficinas propias de las capitales de provincia, como Gobierno Civil, Delegación de Hacienda, Diputación, etc. Instituto general y técnico. Seminario conciliar. Escuela Normal, Sociedad Económica. Desde la opuesta orilla ofrece la ciudad hermoso aspecto, destacándose en primer término el monumental puente con sus 16 arcos ojivales. El primitivo recinto se encuentra en la parte más alta de la población, que con el tiempo fué adelantándose hacia oriente, formando los barrios de Horta y de Santo

Tomé y los de San Lorenzo, Sancti-Spíritus, Olivares, Cabañales y San Frontis. Entre los monumentos descuellan el histórico castillo en el extremo occidental; la catedral de gusto románico correspondiente á la primera mitad del siglo xil, con su notable puerta del Mediodía de la misma época y la capilla Mayor de estilo gótico florido; la Magdalena; la parroquia de San Pedro y San Ildefonso, reedificada en el siglo xv; San Bartolomé y San Antolín; San Andrés; San Cipriano, con una torre de góticos ventanales; Santa María de Horta, que perteneció á los Templarios; Santo Tomé y San Salvador y sus antiguas murallas. Algunos historiadores han supuesto que Zamora era la antigua Oceladuro, pero las noticias más concretas que se tienen corresponden á los primeros años de la dominación agarena, que era conocida por Medina Zamorati. Una vez reconquistada, la fortificó Alfonso III, quien llevó la frontera del reino leonés hasta el Duero, empezando desde entonces á crecer su importancia. Su escudo aparece partido, ostentando á la derecha en campo de plata, el brazo de un guerrero armado sosteniendo una bandera con nueve fajas rematadas en punta, la superior verde y las restantes encarnadas; á la izquierda sobre campo de plata, un puente con una torre en cada extremo. Tiene el título de Muy noble y muy leal ciudad.

ZAMORA. PUENTE DE HIERRO SOURE EL DUERO 6] Aparte del particular mérito de esta excelente obra, su elctjanle forma contrasta admirablemente con el macizo puente viejo (pie en otro lu^ár presentamos.

ZAMORA. CASA CONSISTORIAL P'onna un cuerpo de edificio aislado, POII buenas d( pendcnrias y espaciosos soportales que le dan cierto carácter

/AMÜRA. - VISTA GENERAL I 1 kl compacto (;rupo c iie fbrinnn sus edificios particulares, sobreshien particnlnnnentc los de carácter rcliijiosa, con sus iones cairpanarios, eulre' los que se debtacan los de San Isidro v de la Catedral.

ZAMORA. PUENTE DE PIEDRA SOBRE EL DUERO 4 i Monumental obra de diez y seis arcos ojivales, que termina en las anticuas puertas del Puente y de las Ollas. Su construcción data del siglo xiv.

ZAMORA. PALACIO DEL MARQUÉS DE PUÑOENROSTRO 5 ^ ^(P 0^)1 Es una de las antiguas casas solariegas que subsisten en la presente capital.

ZAMORA. PALACIO DEL OBISPO Tiene preciosas vistas hacia el rio y los arrabales. Fué restaurado en el siglo xvm por el Iltmo. Cabanillas.

ZAMORA. Ei. INSTITUTO Al crearse en 1846, fué instalado eu el convento de monjas de la Concepción, El vasto edilicio que ocupa sin orden arquitectónico determinado, responde sobradamente para el objeto destinado

ZAMORA. LA CATEDRAL Fundada en el siglo xn, orrece en su conjunto aditamentos de diversos estilos que no están en armonía con el primitivo gusto románico de su construcción.

ZAMORA. PASEO HE SAN MAKTT'N Además del paseo de Valerio, tiene Zamora en su interior el dd San Martín, que no por ser reducido deja de producir excelente efecto su urbanización.

ZAMORA. PLAZA DE LA ( "ONSTITUCIÓN Punto céntrico de la capital, en uno de cuyos ediñcios, que se destaca al fondo del adjunto grabado, se estaoleció el conocido «Círculo de la Plaza».

/AMORA. VISTA PARCIAL Desde la opuesta orilla del Duero, puede apreciarse el pintoresco aspecto de la ciudad, extendida en suave declive dtsde Oriente á roniente.

/AMORA. - LA CATEDRAL I-OR LA PARTE DEL TORREÓN I VI i La cuadrada torre con sus tres órdenes de ventanas, la interesante cúpula y la puerta del olúspo, hacen de este templo un notalde ejemplar del arte románicdbizanlino.

AYUNTAMIENTOS DE LA PROVINCIA DE ZAMORA Alcañices Boya Carbajales de Alba.. Ceadea...... Cerezal de Aliste... Faramontanos de Tábara Ferraras de abajo... Ferreras de arriba... Ferreruela Figueruela de abajo.. Figueruela de arriba.. Fonfría...... Friera de Valverde.. Gallegos del Río... Losacino Losacio Mahide Manzanal del barco.. Morales de Valverde.. Moreruela de Tábara.. Navianos de Valverde. Olmillos de Castro.. Perilla de Castro... Pino Rabanales..... Rábano de Aliste.., Ricobayo.. Riofrío. ' Samir de los Caños.. San Pedro de Zamudia. Santa María de Valverde San Vicente de la Cabeza San Vicente del Barco. San Vitero..... Tábara Trabazos..... PARTIDO DE ALCAÑICES 1,308 158 1,277 1-577 822 660 86'; 723 882 427 1,438 1,501 628 1,204 778 561 921 526 388 1,021 33^ 801 624 475 1,490 1.336 343 904 564 337 291 895 739 970 1,018 1,180 Vegalatrave Videmala...... Villalcampo Villanueva de las Peras. Villarino tras la Sierra. Villaveza de Valverde. Viñas PARTIDO DE BENAVENTE Alcubilla de Nogales... Arcos de la Polvorosa.. Arrabalde..... Ayoo de Vidríales.... Parcial del Barco.... Benavente Bercianos de Vidríales.. Bretó Bretocino Brime de Sog.... Bríme de Urz Burganes de Valverde.. Calzadílla de Tera.... Camarzana de Tera. Castrogonzalo.... Colinas de Trasmonte. Coomonte Cubo de Benaveiue... Cunquílla de Vidríales.. Fresno de la Polvorosa Fuente Encalada.... Fuentes de Ropel.... Granucíllo Maire de Castioponce.. Manganeses de la Polvo/osa Matílla de Arzón.. Melgar de Tera.. Micereses de Tera... 4» m 346 4S'o 968 407 6og 334 982 62 Í 332 1,176 946 320 4.959 581 558 405 474 374 777 1,109 1,058 485 626 409 180 343 435 1,259 382 464 949 681 611 1,398

jvlilles de la Polvorosa... Morales del Rey Üterol de Bodas Pobladura del Valle Pozuelo de Vidriales Pueblica de Valverde.... Quintanilla de Urz Quinielas de Vidriales... Rosinos de Vidriales.... San Cristóbal de Entreviñas.. San Pedro de Ceque San Pedro de la Viña. San Román del Valle.... Santa Colomba de las Carabias. Santa Colomba de las Monjas. Santa Cristina de la Polvorosa. Santa Croya de Tera.... Santibáñez de Vidriales.. Santovenia Sitrama de Tera Tardemézar Torre del Valle (La) Uña de Quintana Vega de Tera Villabrázaro Villaferrueña Villajériz Villanázar Villanueva de Azoague.... Villaveza de Agua Abelón.... Alfaraz.... Almeida.... Argañin.... Argusino.... Badilla Bermillo de Sayago Cabañas de Sayago Carbellino... PARTIDO DE BERMILLO DE SAYAGO 409 1.742 559 863 406 607 305 824 370 i,452 822 362 432 401 314 807 732 807 791 329 237 458 667 1,102 590 460 178 631 382 425 893 582 1,77» 391 903 444 1,143 797 843 Escuadro 275 Fariza Fermoselle.... 4,624 Fornillos de Fermoselle... 82c Fresno de Sayago 920 Gamones 451 Gáname 726 Luelmo 853 Malillos 271 Mogátar 344 Moral de Sayago 535 Moraleja de Sayago 899 Moralina 673 Muga de Sayago 888 Palazuelo de Sayago 439 Peñausende 1,283 Pureruela I,586 Piñuel 388 Róelos 876 Salce 431 Sobradillo de Palomares 37^ Sogo 287 Tamame 441 Torrefrades. ' 525 Torregamones 7^9 Villadepera.. 788 Villamor de Cadozos 49" Villamor de la Ladre. 4^9 Villar del Buey 963 Villardiegua de la Ribera. 623 Viñuela 470 Zafara 233 PARTIDO DE FUENTESAÚCO Aigujillo Bóveda del Toro (La) Cañizal Castrillo de la Guareña. Cubo de Tierra del Vino (El) Cuelgamures Fuente el Carnero 8i5 1,857 1,635 369 223

Fuentel apeña..... Fuentesaúco. Fuentespreadas.... Guarrate Maderal (El) Mayalde Pego (El). Peleas de arriba Piñero (El) San Miguel de la Ribera. Santa Clara de Avedillo. Vadillo de la Guareña.. Vallesa....... Villabuena Villaescusa Villamor de los Escuderos PARTIDO DE PUEBLA DE SANABRIA Asturianos Cernadilla Cional Cobreros Codesal Donado Espadañedo Galende Hermisende Justel Lanseros Lubian Manzanal de arriba.... Manzanal de los Infantes. Molezuelas de la Carballeda Mombuey Muelas de los Caballeros Otero de Centenos.... Otero de Sanabria... Palacios de Sanabria.. Pedralba Peque Pías 2,364 3.629 636 784 764 566 688 698 755 1,216 834 886 710 1,304 1,163 1,521 1,110 394 316 1,767 368 110 1,031 1,915 1,487 520 199 1,506 i,i97 667 492 582 658 242 295 687 1,181 592 674 Porto Puebla de Sanabria.. Requejo Rionegro del Puente. Robleda Rosinos de la Requejada San Ciprián.... San Justo Terroso Trefacio Ungilde Valdamerilla.... Valparaíso Villardeciervos... Abeuames Aspariegos Belver de los Montes.. Bustillo del Oro... Castronuevo Fresno de la Ribera... Fuentesecas Gállegos del Pan... Malva Matilla la Seca.... Morales del Toro... Peleagonzalo Pinilla de Toro.... Pobladura de Valderaduey Pozoantiguo Sanzoles Taragabuena Toro Valdefinjas Venialbo Vezdemarban Villalazán Villalonso Villalube Villardondiego >... PARTIDO DE TORO 765 1,107 584 946 1,527 1,643 455 965 349 693 395 439 718 943 441 787 l,3i' 991 886 567 486 443 951 259 1,772 963 1,412 271 1,067 1,650 1,059 8,379 496 1,734 2,417 428 617 892 726

ViHavendimio PARTIDO DE VILLALPANDO Cañizo Castroverde de Campos... Cerecinos de Campos.. Cotanas Granja de Moreruela... Manganeses de la Lampreana Otero dé Sariegos Prado Quintanilla del Monte... Quintanilla del Olmo... Revellinos Riego del Camino.... San Agustín San Esteban d i Molar... San Martín de Valde-aduey. San Miguel del Valle... Tapióles Valdescorriel...... Vega de Villalobos.... Vidayanes Villafafila Villalba de la Lampreana.. Villalobos...... Villalpando Villamayor de Campos... Villanueva del Campo... Villardefallavcs Villardiga....... Villarín de Campos.... Algodre. Almaraz. Andavías. PARTIDO DE ZAMORA 925 978 1,690 1,602 729 819 1-594 158 282 5" 255 747 577 303 639 638 981 í>95 740 514 329 1.561 765 1,142 3.165 1,986 2,829 368 462 i,583 612 9S1 6C5 Arcenillas Arquilinos Benegiles Carrascal Casaseca de Campeán... Casaseca de las Chañas... Cazurra Cerecinos del Carrizal... Coreses Corrales.. Cubillos Entrala Fontanillas de Castro... Gema Hiniesta (La) Jambrina Madridanos Molacillos Monfarracinos Montamarta. Moraleja del Vino Morales del Vino... '. Moreruela de los Infanzones. Muelas del Pan..... Pajares........ Palacio del Pan Peleas de abajo Perdigón (El) Piedrahita de Castro... Pontejos San Cebrián de Castro.. San Marcial San Pedro de la Náve.. Tardobispo Torres Valcabado..... Villanueva de Campeán. Villaralbo Villaseco...... Zamora m 451 687 229 733 1,206 360 556 1.759 2.350 776 571 353 821 866 703 1,251 532 701 1,249 2,492 1,670 579 757 1,185 323 388 1,830 514 420 771 592 78i 647 531 509 564 1,143 705 16,287

Atlas Geográfico de México POR O. JOSÉ FIGUEROA DOMENEGH, D. BENITO CHIAS GARBÓ y otros distinguidos cartógrafos (REVISflbOS EN LOS CENTROS OFICIALES be MÉXICO) Al escribir el señor Fígueroa esta obra, para que resultase de verdadera utilidad, ha tenido cuidado figuren datos tanto comerciales como agrícolas é industriales, para que con ellos puedan verse los adelantos hechos por esta república y la enorme fabricación que en ella existe en la actualidad. Los mapas que contiene son: Distrito Federal, Estado de Sinaloa, Estado de Tlascala, Estado de San Luis de Potosí, Estado de Yeracrus, Estado de Quintana Roo, Estado de Puebla, Territorio de la Baja California, Estado de Colima, Estado de Yucatán, Estado de Sonora y Estado de Chihuahua. Se reparte por cuadernos compuestos de un mapa de 37 X 54 y 8 páginas de texto al precio de... Una peseta. Un tomo encuadernado 28 pesetas. Portfolio Fotográfico de España: 50 cénts. cuaderno