FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS

Documentos relacionados
FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN. Curso 2016/17. Asignatura: LENGUA C II (ALEMÁN) DATOS DE LA ASIGNATURA

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN CURSO 2014/15 ASIGNATURA: LENGUA C II (ALEMÁN) DATOS DE LA ASIGNATURA

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADUADO/A EN GESTIÓN CULTURAL POR LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA CURSO 2014/15 ASIGNATURA: IDIOMA MODERNO I: ALEMÁN

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE ESTUDIOS INGLESES GRADO DE FILOLOGÍA HISPÁNICA. Curso 2015/16. Asignatura: IDIOMA MODERNO I: ALEMÁN

Afianzar el nivel A2 (lograr el nivel A2 final) e iniciarse en el nivel B1 según el Marco de Referencia Europeo.

Denominación: IDIOMA MODERNO III. ALEMÁN Código: Plan de estudios: GRADO EN CINE Y CULTURA Denominación del módulo al que pertenece: Materia:

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS

uco.es/grados GUÍA DOCENTE DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA DATOS DEL PROFESORADO REQUISITOS Y RECOMENDACIONES COMPETENCIAS OBJETIVOS

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE FILOLOGÍA HISPÁNICA GRADO DE ESTUDIOS INGLESES CURSO 2014/15 ASIGNATURA: IDIOMA MODERNO I: ALEMÁN

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADUADO/A EN GESTIÓN CULTURAL POR LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA CURSO 2014/15 ASIGNATURA: IDIOMA MODERNO II: ALEMÁN

uco.es/grados GUÍA DOCENTE DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA DATOS DEL PROFESORADO REQUISITOS Y RECOMENDACIONES COMPETENCIAS

uco.es/idep/masteres GUÍA DOCENTE DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA DATOS DEL PROFESORADO REQUISITOS Y RECOMENDACIONES OBJETIVOS COMPETENCIAS CONTENIDOS

IDIOMA MODERNO II: ALEMÁN

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS

uco.es/grados GUÍA DOCENTE DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA DATOS DEL PROFESORADO REQUISITOS Y RECOMENDACIONES COMPETENCIAS

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADUADO/A EN GESTIÓN CULTURAL POR LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA. Curso 2016/17. Asignatura: IDIOMA MODERNO I: ALEMÁN

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE ESTUDIOS INGLESES GRADO DE FILOLOGÍA HISPÁNICA. Curso 2015/16. Asignatura: IDIOMA MODERNO III: ALEMÁN

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS

FACULTAD DE CIENCIAS DEL TRABAJO GRADO DE TURISMO. Curso 2016/17. Asignatura: ALEMÁN II DATOS DE LA ASIGNATURA

INSTITUTO DE ESTUDIOS DE POSTGRADO

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS

INSTITUTO DE ESTUDIOS DE POSTGRADO

FACULTAD DE CIENCIAS DEL TRABAJO

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN. Curso 2016/17. Asignatura: LENGUA C I (ALEMÁN) DATOS DE LA ASIGNATURA

uco.es/grados GUÍA DOCENTE DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA DATOS DEL PROFESORADO REQUISITOS Y RECOMENDACIONES COMPETENCIAS

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN. Curso 2015/16. Asignatura: LENGUA C I (ALEMÁN) DATOS DE LA ASIGNATURA

FACULTAD DE CIENCIAS DEL TRABAJO GRADO DE TURISMO. Curso 2016/17. Asignatura: ALEMÁN I DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN CURSO 2013/14 ASIGNATURA: LENGUA C I (ÁRABE) DATOS DE LA ASIGNATURA

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN. Curso 2015/16. Asignatura: LENGUA C I (ÁRABE) DATOS DE LA ASIGNATURA

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN. Curso 2016/17. Asignatura: LENGUA C I (ITALIANO) DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA

Guía docente de la asignatura

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN CURSO 2014/15 ASIGNATURA: LENGUA ESPAÑOLA I DATOS DE LA ASIGNATURA

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN CURSO 2014/15 ASIGNATURA: LENGUA C II (ÁRABE) DATOS DE LA ASIGNATURA

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS

FACULTAD DE CIENCIAS DEL TRABAJO

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN. Curso 2015/16. Asignatura: LENGUA C I (ITALIANO) DATOS DE LA ASIGNATURA

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN. Curso 2016/17. Asignatura: LENGUA ESPAÑOLA I DATOS DE LA ASIGNATURA

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN Curso 2015/16 Asignatura: TRADUCCIÓN CIENTÍFICA Y TÉCNICA DE LA LENGUA C

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE FILOLOGÍA HISPÁNICA GRADO DE ESTUDIOS INGLESES CURSO 2012/13 ASIGNATURA: IDIOMA MODERNO IV: ALEMÁN

GRADO DE TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN. Curso 2016/17. Asignatura: LENGUA C III (ALEMÁN) DATOS DE LA ASIGNATURA

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN. Curso 2016/17. Asignatura: LENGUA C III (ITALIANO) DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA

LENGUA C III (ITALIANO)

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN. Curso 2016/17. Asignatura: LENGUA C IV (ALEMÁN) DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA

Segunda Lengua III: Alemán

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE FILOLOGÍA HISPÁNICA GRADO DE ESTUDIOS INGLESES CURSO 2012/13 ASIGNATURA: IDIOMA MODERNO I: ÁRABE

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN CURSO 2010/11 ASIGNATURA: HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS PROFESIONALES

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN CURSO 2014/15 ASIGNATURA: LENGUA B IV (FRANCÉS) DATOS DE LA ASIGNATURA

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN. Curso 2016/17. Asignatura: LENGUA C IV (ITALIANO) DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS

IDIOMA MODERNO INTERMEDIO II: ALEMÁN

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN CURSO 2014/15 ASIGNATURA: INFORMÁTICA APLICADA A LA TRADUCCIÓN

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE FILOLOGÍA HISPÁNICA GRADO DE ESTUDIOS INGLESES CURSO 2012/13 ASIGNATURA: IDIOMA MODERNO II: ÁRABE

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN Curso 2016/17 Asignatura: TRADUCCIÓN DE TEXTOS JURÍDICOS Y ECONÓMICOS

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE ESTUDIOS INGLESES. Curso 2015/16. Asignatura: LENGUA ESPAÑOLA DATOS DE LA ASIGNATURA

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN CURSO 2012/13 ASIGNATURA: TRADUCCIÓN CIENTÍFICA Y TÉCNICA DE LA LENGUA C

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN Curso 2016/17 Asignatura: TRADUCCIÓN PERIODÍSTICA DE LA LENGUA C (ITALIANO)

GRADO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo G.Estudios Ingleses FACULTAT DE FILOLOGIA, TRADUCCIÓ I COMUNICACIÓ

Segunda Lengua I: Alemán

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE FILOLOGÍA HISPÁNICA GRADO DE ESTUDIOS INGLESES CURSO 2013/14 ASIGNATURA: IDIOMA MODERNO I: ÁRABE

GRADO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS

uco.es/grados GUÍA DOCENTE DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA DATOS DEL PROFESORADO REQUISITOS Y RECOMENDACIONES COMPETENCIAS

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE ESTUDIOS INGLESES Curso 2016/17 Asignatura: ENSEÑANZA DE LA LENGUA Y CULTURA ESPAÑOLA A EXTRANJEROS

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN CURSO 2013/14 ASIGNATURA: TRADUCCIÓN CINEMATOGRÁFICA Y SUBTITULADO

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN. Curso 2015/16. Asignatura: INFORMÁTICA APLICADA A LA TRADUCCIÓN

uco.es/grados GUÍA DOCENTE DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA DATOS DEL PROFESORADO REQUISITOS Y RECOMENDACIONES COMPETENCIAS OBJETIVOS

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN Curso 2016/17 Asignatura: TRADUCCIÓN CIENTÍFICA Y TÉCNICA DE LA LENGUA C (ALEMÁN)

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN Curso 2016/17 Asignatura: TRADUCCIÓN CIENTÍFICA Y TÉCNICA DE LA LENGUA C

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN Curso 2015/16 Asignatura: TRADUCCIÓN GENERAL DE LA LENGUA C (ITALIANO)

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN. Curso 2015/16. Asignatura: LENGUA C III (ITALIANO) DATOS DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE ASIGNATURA

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN CURSO 2014/15 ASIGNATURA: TRADUCCIÓN PERIODÍSTICA DE LA LENGUA C (FRANCÉS)

CENTRO DE MAGISTERIO SAGRADO CORAZÓN GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA. Curso 2016/17. Asignatura: MATEMÁTICAS DATOS DE LA ASIGNATURA

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE FILOLOGÍA HISPÁNICA GRADO DE ESTUDIOS INGLESES CURSO 2013/14 ASIGNATURA: IDIOMA MODERNO III: FRANCÉS

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE FILOLOGÍA HISPÁNICA GRADO DE ESTUDIOS INGLESES CURSO 2014/15 ASIGNATURA: IDIOMA MODERNO II: ITALIANO

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADUADO/A EN GESTIÓN CULTURAL POR LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA. Curso 2016/17. Asignatura: IDIOMA MODERNO I: ÁRABE

Transcripción:

Curso 7/8 DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA Denominación: Código: 9 Plan de estudios: GRADO DE TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN Denominación del módulo al que pertenece: MATERIAS BÁSICAS Materia: IDIOMA MODERNO (LENGUA C) Carácter: OBLIGATORIA Créditos ECTS: Porcentaje de presencialidad: 4% Plataforma virtual: En construcción Curso: Duración: SEGUNDO CUATRIMESTRE Horas de trabajo presencial: Horas de trabajo no presencial: 9 DATOS DEL PROFESORADO Nombre: TAGÜA FERNÁNDEZ, RAFAEL (Coordinador) Departamento: FILOLOGÍAS INGLESA Y ALEMANA área: FILOLOGÍA ALEMANA Ubicación del despacho: Aula XVIII E-Mail: rtagua@hotmail.com fftafer@uco.es URL web: En construcción Teléfono: 97 REQUISITOS Y RECOMENDACIONES Requisitos previos establecidos en el plan de estudios Haber cursado con anterioridad la asignatura Lengua CI (ALEMÁN). Recomendaciones Interés por las lenguas etrajeras, su cultura, su gastronomía, su modus vivendi..., y en especial por el mundo germano. COMPETENCIAS CB CB CB CB4 CB CB CB7 CU CU CU Capacidad para afianzar e incrementar los contenidos básicos de su área de estudio, para aplicar sus conocimientos al trabajo de forma profesional y para poseer las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas. Capacidad de análisis y síntesis de la información, desarrollo del razonamiento crítico y capacidad de autoevaluación, demostrando poseer y comprender conocimientos en su área de estudio. Capacidad para localizar, obtener, gestionar y transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado. Dominio de los recursos básicos de la comunicación oral y escrita. Desarrollo de la creatividad y capacidad de autoaprendizaje para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía. Capacidad para el trabajo en equipo y la toma de decisiones en contetos internacionales e interdisciplinares. Capacidad para reunir e interpretar datos relevantes y para emitir juicios que incluyan una refleión sobre diversidad de género, multiculturalidad y valores democráticos, adoptando un compromiso ético en el desarrollo de la profesión. Acreditar el uso y dominio de una lengua etranjera. Conocer y perfeccionar el nivel de usuario en el ámbito de las TIC. Potenciar los hábitos de búsqueda activa de empleo y la capacidad de emprendimiento. PÁG. /8 Curso 7/8

Curso 7/8 CE CE CE CE8 CE9 CE CE CE CE CE7 CE9 Analizar, crear y revisar profesionalmente todo tipo de tetos y determinar valores y parámetros de variación lingüística y función tetual. Capacidad de producir actos de comunicación oral y escrita y de trasladar contenidos desde y hacia las lenguas de trabajo A, B, C. Capacidad para la búsqueda y análisis de información documental y tetual y aprovechamiento de la información contenida en bases de datos, diccionarios, otros soportes informáticos e Internet en el campo de la traducción. Ser capaz de analizar y sintetizar todo tipo de tetos y discursos en las lenguas de trabajo: A, B y C. Analizar funciones tetuales, agentes y factores relevantes en el proceso de traducción e interpretación. Capacidad para participar en foros de aprendizaje y transferencia de conocimientos adquiridos en las lenguas de trabajo: grupos de noticias, blog. Capacidad de análisis morfosintáctico, semántico y discursivo de las lenguas de trabajo: B y C. Conocer las peculiaridades lingüísticas de las lenguas de trabajo y sus contrastes con respecto al idioma materno. Ser capaz de crear y gestionar bases de datos terminológicas. Ser capaz de valorar la cultura y el conocimiento de las lenguas etranjeras, como adquisiciones que favorecen las actitudes críticas y autónomas respecto de los saberes, los valores y las instituciones públicas y privadas. Ser capaz de realizar trabajos de asesoramiento y de corrección lingüística. OBJETIVOS La finalidad de este curso es que los alumnos sepan emplear tanto el vocabulario general como las estructuras gramaticales adquiridas y aprendidas en el aula, correspondientes a un nivel A según el Marco de Referencia Europeo, para poder comprender y traducir tetos de carácter general del alemán al español y del español al alemán. CONTENIDOS. Contenidos teóricos Adjetivo: - adjetivo comparativo, superior y superlativo en función predicativa y atributiva - declinación tras artículo determinado e indeterminado: nominativo, acusativo, dativo y genitivo - adjetivo neutro sustantivado (conceptos abstractos) Determinantes: - determinantes demostrativos: dieser, dieses, diese - determinantes indefinidos: jed-, beid-, viel-, all- determinante interrogativo welch- determinante posesivo en dativo y genitivo - determinante posesivo en estilo directo e indirecto - artículo determinado e intederminado en genititvo Pronombres: - pronombre man - pronombre refleivo y recíproco en acusativo, dativo - pronombre relativo der, die, das - pronombre indefinido ein- pronombre negativo kein- pronombre posesivo mein- pronombre es Preposiciones: - que rigen dativo - que rigen acusativo - que rigen dativo o acusativo (Wechselpräpositionen) - que rigen genitivo - Epresiones con dos preposiciones Sustantivos: - declinación del genitivo PÁG. /8 Curso 7/8

Curso 7/8 Verbos: - tiempos verbales: presente, pasado y futuro - verbo con características especiales: wissen, denken, rennen, usw... - verbos con preposiciones que rigen acusativo y dativo - verbos con pronombres refleivos - Verbos modales - Konjunktiv I y Konjunktiv II: uso y conjugación de verbos auiliares y modales - Voz Activa - Voz Pasiva Oración: - Oración principal + oración principal: conjunciones und, aber y denn, adverbios deshalb darum, conector concesivo deswegen como conectores causales, adverbio trotzdem como - Oraciones subordinadas con dass, weil, wenn, als, bis, seit, damit, obwohl - Oraciones subordinadas de relativo con pronombre relativo der, die, das, wo, was - Oraciones interrogativas con W-Wort + Präposition - Oraciones de infinitivo con y sin zu - Oraciones subordinadas con um...zu + Infinitivo - Estilo directo, estilo indirecto: frase enunciativa y frase interrogativa - Estilo directo, estilo indirecto: frase enunciativa y frase interrogativa. Contenidos prácticos - Hablar sobre la enfermedad y la salud - Entender un prospecto - Dar información - Hablar sobre ropa y moda - Conocer una ciudad: Freiburg, Berlín - Recopilar y ordenar información - Describir el lugar de nacimiento - Hablar sobre idiomas - Hablar sobre los sueños - Realizar conjeturas - Narrar una historia - Dar su propia opinión - Hablar sobre sí mismo - Entender el vocabulario relacionado con los viajes - Dar información - Hablar sobre la formación, los estudios y el trabajo - Describir la propia rutina diaria - Hablar sobre un día importante - Epresar proposiciones - Trabajar con el diccionario - Hablar sobre la familia - Describir personas y relaciones familiares - Presentar a amigos y conocidos - Describir una empresa y actividades en el trabajo - Describir un día en el trabajo - Realizar llamadas telefónicas PÁG. /8 Curso 7/8

Curso 7/8 - Indicar la causa en el tema de viajes - Hablar sobre los sentimientos - Describir cambios - Hablar sobre propias eperiencias - Utilizar diferentes medios de comunicación - Anotar información - Buscar citaciones METODOLOGÍA Aclaraciones generales sobre la metodología (opcional) Por determinar por el profesor, de acuerdo con los objetivos de la asignatura. Adaptaciones metodológicas para alumnado a tiempo parcial y estudiantes con discapacidad y necesidades educativas especiales Se ruega ENCARECIDAMENTE hablar con el profesor para determinar desde el principio las actividades, planes de recuperación y demás compromisos para equiparar las eigencias con el resto de los alumnos del grupo. Actividades presenciales Actividad comprensión auditiva comprensión lectora evaluación epresión escrita epresión oral Búsqueda de material por INTERNET Eposición Tutorías Total horas: Grupo completo 8 4 4 Grupo mediano 4 Total 7 7 9 9 Actividades no presenciales Actividad Búsqueda de material de estudio por INTERNET Consultas bibliográficas Ejercicios Total horas: Total 9 MATERIAL DE TRABAJO PARA EL ALUMNO Búsqueda de material de estudio por INTERNET - En casa Casos y supuestos prácticos - En clase Ejercicios y problemas - En clase Eposición - Én clase Aclaraciones: Se valorará el trabajo en clase y en casa. PÁG. 4/8 Curso 7/8

Curso 7/8 PÁG. /8 Curso 7/8

Curso 7/8 EVALUACIÓN Instrumentos Asistencia (lista de control) Eamen final Eposiciones Competencias CB CB CB CB4 CB CB CB7 CE CE CE CE CE CE7 CE9 CE CE CE8 CE9 CU CU CU Total (%) Nota mínima.(*) % 7% % (*) Nota mínima para aprobar la asignatura. Aclaraciones generales sobre los instrumentos de evaluación: - Tal como se indica, el eamen final tendrá un valor del 7% de la asignatura. - La asistencia tendrá un % del valor total - La eposción tendrá un % del valor total Aclaraciones sobre la evaluación para el alumnado a tiempo parcial y necesidades educativas especiales: - Por determinar por el profesor, de acuerdo con los objetivos de la asignatura. PÁG. /8 Curso 7/8

Curso 7/8 - Se ruega ponerse en contacto con el profesor al principio del curso. Criterios de calificación para la obtención de Matrícula de Honor: Si el alumno/alumna obtiene en todos los apartados, se estudiará su posibilidad. Hay eamenes/pruebas parciales?: No BIBLIOGRAFÍA. Bibliografía básica: - Müller, M., Rusch, P., Scherling, T. und L. Wertenschlag.. Optimal A. Lehrbuch. Lehrwerk für Deutsch als Fremdsprache. Berlin und München: Langenscheidt - Müller, M., Rusch, P., Scherling, T. und L. Wertenschlag.. Optimal A. Arbeitsbuch. Lehrwerk für Deutsch als Fremdsprache. Berlin und München:Langenscheidt - Müller, M., Rusch, P., Scherling, T., Schmitz, H. und L. Wertenschlag.. Optimal B. Lehrbuch. Lehrwerk für Deutsch als Fremdsprache. Berlin und München: Langenscheidt - Müller, M., Rusch, P., Scherling, T., Schmitz, H. und L. Wertenschlag.. Optimal B. Arbeitsbuch. Lehrwerk für Deutsch als Fremdsprache. Berlin und München:Langenscheidt - Rusch, P. und H. Schmitz. 7. Einfach Grammatik. Übungsgrammatik Deutsch A bis B. Langenscheidt. - Aufderstrasse, H., Bock, H., Müller, J. und H. Mülller.. Themen aktuell. Kursbuch. Deutsch als Fremdsprache Niveaustufe A. Ismaning, Deutschland: Ma Hueber Verlag. - Aufderstrasse, H., Bock, H., Gerdes, M. und J. Müller. 4. Themen aktuell. Lehrerhandbuch. Teil B. Vorlagen, Hinweise zu Grammatik und Landeskunde, Tests, Lösungen (Kursbuch). Ismaning, Deutschland: Ma Hueber Verlag. - Dreke M. und W. Lind.. Wechselspiel Neu. Interaktive Arbeitsblätter für die Partnerarbeit im Deutschunterricht. Berlin und München: Langenscheidt. - Pascual, I.. Lagune. Glosario XXL Deutsch als Fremdsprache. Niveaustufe A. Deutsch-Spanisch, Alemán-Español. Ismaning, Deutschland: Ma Hueber Verlag. - Sánchez, J., Sanz, C. y M. Dreke. 997. Spielend Detusch lernen. Interaktive Arbeitsblätter für Anfänger und Fortgeschrittene. Berlin und München: Langenscheidt. - Swerlowa, O.. Grammatik und Konversation. Arbeitsblätter für den Deutschunterricht für die Niveaustufen A, A, B. Berlin und München: Langenscheidt.. Bibliografía complementaria: - Bilderbogen D-A-CH. Videoreportagen zur Landeskunde. 7. Berlin und München: Langenscheidt. - Castell, A.. Gramática de la lengua alemana. Madrid: Editorial Idiomas. Lengua y Traducción. - Castell, A. y B. Braucek.. Ejercicios. Gramática de la lengua alemana. Madrid: Editorial Idiomas. Lengua y Traducción. - Castell, A. y B. Braucek.. Vebos alemanes. Diccionario de conjugación y Traducción. complementación.madrid:editorial Idiomas. Lengua y - Corcoll, B. y R. Programm Gramática. Alemán para hispanohablantes. Barcelona: Herder. PÁG. 7/8 Curso 7/8

Curso 7/8 - Drosdowski, G et al. 99. Duden. Die Grammatik. Duden Band 4. Mannheim, Leipzig, Wien, Zürich: Dudenverlag. - Esterl, U. und W. Hassler.. Ohne Grenzen. Deutschland, Österreich, Schweiz. Mailand, Italien: La Spiga Languages. - Helbig, G. und J. Buscha. 99. Deutsche Grammatik. Ein Handbuch für den Ausländerunterricht. Leipzig, Berlin, München: Langenscheidt- Verlag Enzyklopädie. - Hermann, U. 99. Die neue deutsche Rechtschreibung. Gütersloh: Bertelsmann Leikon Verlag GmbH. - Slaby, R. J., R. Grossmann und C. Illig. 994. Diccionario de las lenguas española y alemana. Tomo I: Español-Alemán. Wiesbaden, Alemania: Herder. - Slaby, R. J., R. Grossmann und C. Illig. 994. Diccionario de las lenguas española y alemana. Tomo II: Alemán-Español. Wiesbaden, Alemania: Herder. CRITERIOS DE COORDINACIÓN - Búsqueda de material de estudio por INTERNET - Eposición - Fecha de entrega de trabajos - Realización de actividades - Trabajos válidos para varias asignaturas CRONOGRAMA Comentarios Eposición Búsqueda de material por internet Tutorías epresión oral epresión escrita evaluación comprensión lectora comprensión auditiva Actividad Periodo ª Quincena ª Quincena ª Quincena 4ª Quincena ª Quincena ª Quincena 7ª Quincena 8ª Quincena Total horas: 7 7 9 9 Las estrategias metodológicas y el sistema de evaluación contempladas en esta Guía Docente serán adaptadas de acuerdo a las necesidades presentadas por estudiantes con discapacidad y necesidades educativas especiales en los casos que se requieran. PÁG. 8/8 Curso 7/8