FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

Documentos relacionados
Prospecto: información para el paciente. Lindemil 6 mg/ml + 80 mg/ml solución vaginal

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

FICHA TÉCNICA. Hipersensibilidad al principio activo o a alguno de los excipientes incluidos en la sección 6.1.

FICHA TÉCNICA. No exceder la dosis máxima de 480 mg de simeticona (4 comprimidos masticables) al día.

FICHA TÉCNICA. No exceder la dosis máxima de 480 mg de simeticona (4 comprimidos masticables) al día.

FICHA TÉCNICA. 1 ml de solución contiene 3 mg de hipromelosa y 5,5 mg de cloruro de sodio.

Cada ml de solución cutánea contiene 10 mg de clorhexidina digluconato. Para consultar la lista completa de excipientes, ver sección 6.1.

FICHA TÉCNICA. Excipientes con efecto conocido: Cada comprimido contiene: 200 mg de sacarosa y 240 mg de sorbitol (E-420).

FICHA TÉCNICA. Alivio de los síntomas del dolor agudo de garganta en adultos y niños mayores de 6 años.

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. Tusheel películas bucodispersables 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

FICHA TECNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA 3. FORMA FARMACÉUTICA 4. DATOS CLÍNICOS

FICHA TÉCNICA ECHINACIN MADAUS solución oral Echinacea purpurea

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. Ultra-Levura 50 mg cápsulas duras 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA. 2.1 Descripción general

FICHA TÉCNICA. Sorbitol líquido (no cristalizante); 1 ml de jarabe contiene 495,6 mg de sorbitol (E 420).

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. Ultra-Levura 250 mg cápsulas duras 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

Para consultar la lista completa de excipientes ver sección 6.1.

FICHA TÉCNICA. Posología Administrar cuando sea necesario, o según criterio médico. Como norma general administrar:

FICHA TÉCNICA. Adultos y adolescentes mayores de 12 años: de 250 a 500 mg al día distribuidos en dos tomas (mañana y noche)

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. Passiflorine solución oral. 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

FICHA TÉCNICA. Excipientes con efecto conocido 1,38 g de sacarosa y 1,10 g glucosa. Para consultar la lista completa de excipientes ver sección 6.1.

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSCTICAS DEL PRODUCTO

FICHA TÉCNICA. Antiséptico de heridas y quemaduras leves de la piel. Antiséptico del ombligo en recién nacidos.

FICHA TÉCNICA. Niños entre 6 y 12 años de edad: 4 ml de jarabe, 2 veces al día, (equivalente a 66 mg diarios de extracto seco de hojas de hiedra).

FICHA TÉCNICA. Excipientes con efecto conocido: 0,458 g de maltitol líquido (E965) y 1,830 g de isomalta (E953).

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. Normovagil 100 mg/g emulsión vaginal 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

FICHA TECNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA 3. FORMA FARMACÉUTICA 4. DATOS CLÍNICOS

Excipientes con efecto conocido: Lactosa monohidrato 6,5 mg Sacarosa 92,30 mg Para consultar la lista completa de excipientes, ver sección 6.1.

FICHA TÉCNICA. Normoreum 400 mg comprimidos recubiertos con película

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

FICHA TÉCNICA. Población pedíatrica No se ha establecido la seguridad y eficacia en niños menores de 14 años

FICHA TÉCNICA. Bencidamina hidrocloruro... 3 mg (equivalente a 2,68 mg de bencidamina).

FICHA TÉCNICA. Se deben tener en cuenta las recomendaciones oficiales sobre el uso adecuado de agentes antifúngicos.

FICHA TÉCNICA. 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Cada ml de solución contiene 100 mg de simeticona. Excipientes con efecto conocido:

ANEXO I FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

FICHA TÉCNICA. 1) NOMBRE DEL MEDICAMENTO ARKOCAPSULAS RAÍZ DE ORTIGA 290 mg cápsulas duras

Posología Adultos y adolescentes mayores de 12 años: administrar 30 ml (195 mg) cada 4 horas. La dosis máxima mg / 24 h.

FICHA TECNICA. Ketoconazol Abamed está indicado en el tratamiento de las siguientes infecciones fúngicas de piel (ver sección 5.

ANEXO I FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS DE PRODUCTO

Hipersensibilidad conocida a penciclovir, famciclovir o a los otros componentes de la formulación, por ejemplo propilenglicol.

FICHA TÉCNICA. KETOISDIN 400 mg óvulos está indicado en adultos para el tratamiento local de

LABORATORIOS NORMON, S.A. AMBROXOL NORMON 15 mg/5 ml Jarabe EFG

FICHA TÉCNICA. Cada pastilla para chupar contiene 1,2 mg de alcohol 2,4-diclorobencílico y 0,6 mg de amilmetacresol.

FICHA TÉCNICA. El tratamiento debe comenzarse lo antes posible tras el primer signo de infección.

FICHA TÉCNICA. Azelastina hidrocloruro al 0,05% (0,5 mg/ml). Cada gota contiene 0,015 mg de azelastina hidrocloruro

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. SANODIN 20 mg/g pomada bucal 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA. Cada gramo de pomada bucal contiene:

FICHA TÉCNICA. Lacryvisc es un gel ligeramente opalescente y ligeramente amarillento.

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

Cada ml de barniz de uñas medicamentoso contiene 280 mg de tioconazol.

FICHA TÉCNICA. Tratamiento sintomático de dermatitis seborreica y caspa. Sebumselen está indicado en adultos y adolescentes mayores de 14 años.

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. Fenistil 1 mg/g gel 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. MICRALAX Macrogol 5,9 g polvo para solución oral. 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

FICHA TÉCNICA. Laurimic 600 mg óvulo está indicado en adultos para el tratamiento local de:

FICHA TÉCNICA. 100 g de champú contienen 1,5 g de ciclopirox olamina (1,5% p/p) Un líquido viscoso de color entre pajizo y naranja claro.

Este medicamento debe utilizarse una única vez en 24 horas y durante 3-5 días como máximo. No se debe usar de forma continua.

100 g de champú contienen 1,5 g de Ciclopirox Olamina (15 mg/g) Véase la lista de excipientes en la sección 6.1.

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERISTICAS DEL PRODUCTO

FICHA TECNICA. Posología - Adultos y niños: La dosis normal es una fina capa de pasta en la zona a tratar, 1 ó 2 veces al día.

FICHA TÉCNICA. Niños menores de 1 año: no se ha establecido la seguridad y eficacia de Thrombocid Forte en niños menores de 1 año.

FICHA TÉCNICA. Este medicamento contiene 20 mg de Guaifenesina por ml (100mg en 5ml).

Ficha técnica Página 1

FICHA TÉCNICA. Contiene 0,01 mg/g de dipropilenglicol y 105 mg/g de laurilsulfato de sodio.

FICHA TECNICA. HIDROCORTISONA PENSA Crema Hidrocortisona

FICHA TÉCNICA. Este medicamento contiene 20 mg de Guaifenesina por ml (100mg en 5ml). Para consultar la lista completa de excipientes ver sección 6.1.

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. Ecotam 10 mg/g crema. 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. Tebarat 0,5 mg/ml colirio en solución en envase unidosis 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

FICHA TÉCNICA. El tratamiento de las enfermedades de ojo seco requiere un régimen individualizado de dosificación.

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. CUSICROM FUERTE OFTÁLMICO 40 mg/ml colirio en solución 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

FICHA TÉCNICA. Azelastina hidrocloruro al 0,05% (0,50 mg/ml). Cada gota (aproximadamente 30 µl) contiene 0,015 mg de azelastina hidrocloruro.

FICHA TÉCNICA. 250 mg. Cápsulas duras Las cápsulas son ovales, con el cuerpo y la tapa de color blanco

FICHA TÉCNICA. Pomada untuosa, de consistencia espesa semisólida y de color blanquecino.

FICHA TÉCNICA. Población pediátrica No se ha establecido la seguridad y eficacia de Sebiprox en niños menores de 12 años. No hay datos disponibles.

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. Ultra-Levura 50 mg cápsulas duras 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA. Descripción general

FICHA TÉCNICA. Azelastina hidrocloruro al 0,05% (0,5 mg/ml). Cada gota contiene 0,015 mg de azelastina hidrocloruro.

FICHA TÉCNICA. Población pediátrica Tebarat no se debe utilizar en niños menores de 4 años debido a la ausencia de datos de seguridad y eficacia.

Transcripción:

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO 1

1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO LINDEMIL 6 mg/ml + 80 mg/ml solución vaginal 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Cada ml de solución contiene 6 mg de cloruro de benzalconio y 80 mg de alumbre Para consultar la lista completa de excipientes, ver sección 6.1. 3. FORMA FARMACÉUTICA Solución vaginal. La solución es transparente de color azul y fragancia balsámica. 4. DATOS CLÍNICOS 4.1. Indicaciones terapéuticas Antisepsia de la zona vaginal externa en adultos. 4.2. Posología y forma de administración Añadir 1 2 cucharadas en un litro de agua tibia. Se efectuarán 1 ó 2 lavados diarios durante 5 días. Forma de administración Vía vaginal Se deben realizar exclusivamente lavados y no debe ser aplicado con gasas, algodones o apósitos (ver sección 4.5). Se recomienda lavar las manos después de cada aplicación. 4.3 Contraindicaciones Hipersensibilidad a los principios activos o a alguno de los excipientes incluidos en la sección 6.1. 4.4. Advertencias y precauciones especiales de empleo No ingerir. En caso de hipersensibilidad, irritación o reacciones alérgicas (ver sección 4.8), se debe de interrumpir el tratamiento y se instaurarán las medidas terapéuticas adecuadas. Evitar el contacto con los ojos. Si accidentalmente se produjese contacto con los ojos, lavar abundantemente con agua y consultar a un oftalmólogo si fuese necesario. No debe usarse sobre otras mucosas excepto la mucosa vaginal. 2

Este medicamento puede ser irritante y provocar reacciones en la piel porque contiene cloruro de benzalconio. 4.5. Interacción con otros medicamentos y otras formas de interacción El cloruro de benzalconio no debe ser administrado de forma concomitante con agentes aniónicos o jabones, ya que puede perder su eficacia. También puede perder su eficacia en presencia de material orgánico. Tampoco debe ser administrado con gasas, algodón, y apósitos, ya que al ser absobido por estos materiales pierde su eficacia. 4.6. Fertilidad, embarazo y lactancia Embarazo No hay datos o éstos son limitados relativos al uso de este medicamento en mujeres embarazadas. No se recomienda utilizar este medicamento durante el embarazo, ni en mujeres en edad fértil que no estén utilizando métodos anticonceptivos. Lactancia No se dispone de información suficiente relativa a la excreción de cloruro de benzalconio o alumbre en la leche materna, por lo que no debe utilizarse durante la lactancia. Fertilidad No hay datos concluyentes sobre el efecto de este medicamento en fertilidad. 4.7 Efectos sobre la capacidad para conducir y utilizar máquinas La influencia sobre la capacidad para conducir y utilizar máquinas es nula o insignificante. 4.8. Reacciones adversas Las reacciones adversas notificadas tras la comercialización del medicamento son las indicadas a continuación. Las categorías de frecuencia se definen usando el siguiente convenio: Muy frecuentes: pueden afectar a más de 1 de cada 10 personas Frecuentes: pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas Poco frecuentes: pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas Raros: pueden afectar hasta 1 de cada 1.000 personas Muy raros: pueden afectar hasta 1 de cada 10.000 personas Frecuencia no conocida (no puede ser estimada a partir de los datos disponibles) 3

Sistema de Clasificación de Órganos Frecuencia no conocida Trastornos del sistema inmunológico Trastornos de la piel y del tejido subcutáneo Hipersensibilidad Irritación Reacciones alérgicas en la piel Notificación de sospechas de reacciones adversas Es importante notificar sospechas de reacciones adversas al medicamento tras su autorización. Ello permite una supervisión continuada de la relación beneficio/riesgo del medicamento. Se invita a los profesionales sanitarios a notificar las sospechas de reacciones adversas a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de medicamentos de Uso Humano: https://www.notificaram.es. 4.9. Sobredosis No se han notificado casos de sobredosis con Lindemil utilizado por vía vaginal. En caso de ingestión oral accidental se produce irritación marcada del tracto gastrointestinal manifestada por náuseas y vómitos. La solución concentrada puede producir quemaduras corrosivas en boca, faringe y esófago, y necrosis. Los síntomas de intoxicación incluyen: depresión, hipersalivación, vómitos, diarrea, hematemesis, debilidad, confusión, dificultad para respirar, tensión arterial baja, alteraciones del ritmo cardiaco, fasciculaciones musculares, cianosis, convulsiones, shock y coma. La muerte ocurre preferentemente como consecuencia de la parálisis de los músculos respiratorios (debido al cloruro de benzalconio) o de una gastroenteritis hemorrágica con desenlace mortal (debido al alumbre). Tratamiento en caso de ingestión accidental El tratamiento es sintomático. Administrar algunos vasos de una solución con jabón suave, leche o clara de huevo batida en agua. Debe evitarse el vómito, especialmente si se ha ingerido la solución concentrada. No es aconsejable utilizar carbón activado porque puede inducir el vómito e interfiere con la endoscopia. El alumbre se neutraliza con bicarbonato. Debe sopesarse cuidadosamente el beneficio frente al riesgo de efectuar un lavado gástrico por la posibilidad de empeorar el daño en las mucosas. Para la respiración, mantener una vía aérea abierta y administrar oxígeno con respiración artificial si fuera necesario. Para el tratamiento de las convulsiones, utilizar benzodiacepinas o barbitúricos de corta duración. 5. PROPIEDADES FARMACOLÓGICAS 5.1 Propiedades farmacodinámicas 4

Grupo farmacoterapéutico: otros antiinfecciosos y antisépticos; código ATC: G01AX. Lindemil es una asociación de cloruro de benzalconio, antiséptico derivado de amonio cuaternario, y alumbre. El mecanismo de acción del cloruro de benzalconio no está claramente elucidado pero se cree que está relacionado con la inactivación de los enzimas bacterianos. Presenta mayor actividad bactericida frente a bacterias Gram-positivas que frente a bacterias Gramnegativas. El alumbre precipita las proteínas por lo que posee propiedades astringentes. 5.2. Propiedades farmacocinéticas La absorción de Lindemil a través de la mucosa vaginal es mínima por lo que no se espera que se produzcan efectos farmacológicos sistémicos. 5.3. Datos preclínicos sobre seguridad Cloruro de benzalconio Estudios de toxicidad a dosis repetidas por vía oral indican que los efectos observados en el tracto gastrointestinal son resultado de las propiedades irritantes del cloruro de benzalconio. Administración repetida de solución acuosa de cloruro de benzalconio al 0.01-3% por vía dérmica e intradérmica indujo sensibilización, irritación ocular e irritación dérmica en animales de experimentación (conejos, cobayas y ratones). No hay datos de teratogenicidad por la vía de administración indicada. Sin embargo, se observaron efectos embriotóxicos/fetotóxicos en animales de experimentación tras ingesta oral y aplicación intravaginal, desconociéndose su relevancia clínica. No se observó mutagenicidad ni carcinogenicidad. Alumbre Los principales efectos tóxicos de aluminio observados en animales de experimentación fueron neurotoxicidad, nefrotoxicidad y daños en el hígado. No hay datos concluyentes que permitan descartar toxicidad para la reproducción. No se observó mutación genética en bacterias o en células de mamífero, pero se obtuvieron resultados positivos en los ensayos de aberración cromosómica in vitro e in vivo. Se observó aumento de la incidencia de linfoma y leucemia en ratones hembras y aumento en la frecuencia de tumores en ratas machos después de la ingesta oral. Se desarrollaron tumores pulmonares benignos y malignos en ratas después de la instilación intratraqueal. 6. DATOS FARMACÉUTICOS 6.1. Lista de excipientes 5

Etanol al 96º Esencia floral Azul brillante FCF (E133) Cineol Eucaliptol Salicilato de metilo Agua purificada. 6.2. Incompatibilidades Debe evitarse el uso simultáneo o sucesivo de jabones y detergentes aniónicos (ver sección 4.5), citratos, yoduros, nitratos, permanganatos, salicilatos, sales de plata y tartratos. También es incompatible con sulfonamidas, peróxido de hidrógeno, aluminio, caolín, lanolina, óxido de zinc y sulfato de zinc 6.3. Período de validez 5 años. 6.4. Precauciones especiales de conservación No conservar a temperatura superior a 25ºC. Conservar en el embalaje original para protegerlo de la luz. 6.5. Naturaleza y contenido del envase Se presenta en frascos de polietileno con tapa pilfer-proof de aluminio, de 100 ml y 500 ml. Los frascos se acondicionan en cajas de cartón. 6.6. Precauciones especiales de eliminación La eliminación del medicamento no utilizado y de todos los materiales que hayan estado en contacto con él se realizará de acuerdo a la normativa local. 7. TITULAR DE LA AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN ABBOTT LABORATORIES, S.A. Avda de Burgos 91 28050 MADRID 8. NÚMERO DE AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN 33.742 9. FECHA DE LA RENOVACIÓN DE LA AUTORIZACIÓN Octubre 2009 6

10. FECHA DE LA REVISIÓN DEL TEXTO Diciembre 2014 La información detallada y actualizada de este medicamento está disponible en la página Web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) http://www.aemps.gob.es/ 7