STRUVIA. Recuperación sostenible de fósforo de las aguas residuales WATER TECHNOLOGIES

Documentos relacionados
ACTIFLO. Proceso avanzado para la decantación lastrada del agua WATER TECHNOLOGIES

Servithane. Expertos en Reactores Anaerobios

Soluciones en Agua para la Industria de la Alimentación y Bebidas WATER TECHNOLOGIES

GESTIÓN DE ACTIVOS CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA GESTIÓN INTELIGENTE DEL AGUA RENDIMIENTO EXPERTOS ON-LINE ACCESO REMOTO COMODIDAD WATER TECHNOLOGIES

Sector Hotelero Nos ocupamos de su agua

Estación Regeneradora de Aguas de El Prat de Llobregat, Barcelona

biosep Biorreactor de membranas sumergidas ò Diseño compacto y respetuoso con el medio ambiente ò Proceso de alta fiabilidad

Virtual del Agua en usal.es. Programa

EDAR de Arroyo Culebro Cuenca Media Alta

Implementación de un sistema de recuperación de fósforo en la EDAR de Calahorra

Codigestión + ELAN + Precipitación de P vía estruvita para impulsar la sostenibilidad de la depuración de aguas

Eliminación de nitrógeno en retornos de deshidratación de lodos de EDAR. Proceso BIOMOX

MÓDULO: PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES

Veolia Water Technologies -

Tratamiento biológico anaeróbico de aguas residuales industriales

novhidrodepuración un nuevo concepto en depuración

PLANTA DE TRATAMIENTO DE FANGOS DE VALMAYOR

Membranas de ultrafiltración HUBER VRM

Equipos HUBER ROTAMAT para la deshidratación continua de fangos

Optimización de la eficiencia energética en una EDAR El proceso de hidrólisis térmica en continuo EXELYS

AGUA Y ENERGÍA, UN BINOMIO CLAVE PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE GESTIÓN INTEGRADA DE LOS RECURSOS BIOENERGÉTICOS EN UNA EDAR CON SECADO TÉRMICO

Diseño de Pretratamientos en Plantas de Aguas Residuales. Dir: Fco Javier NOVOA NUÑEZ

INGAPRES S.L. Amposta 14-18, 1º-2ª Sant Cugat del Valles Barcelona Tel: Fax:

Casos Reales Cómo han disminuido los costes con la implantación de estos sistemas de depuración no convencionales?

VOLUTE. Compactador y deshidratador de fangos en un solo equipo. AMCON Inc.

ECONOMÍA CIRCULAR E INNOVACIÓN

PRÁCTICAS DE EMPRESA. EDAR DE BENIDORM

BIOMOX. Eliminación de nitrógeno. via Anammox. Pablo García González WEHRLE MEDIOAMBIENTE SL

y explotaciones Revista técnica de minería, canteras y medio ambiente

MINERÍA EN LATAM. y explotaciones APLICACIONES EN MINERÍA REPORTAJE EMPRESAS FERIAS. España Chile.

Sector Harinas. Fichas Sectoriales

CATÁLOGO DEPURACIÓN DE AGUAS RESIDUALES ÍNDICE DEPURADORAS COMPACTAS POR OXIDACIÓN TOTAL CON DIFUSORES... 1


E.D.A.R.I. TARANCÓN ESTACIÓN DEPURADORA DE AGUAS INDUSTRIALES

Plantas centralizadas de digestión anaerobia para producción de biogás

Proyecto Fin de Carrera Juan Luis Sánchez Delgado

Referencia de Construcción en el Sector Público Ampliación de la EDAR de Abrera (Barcelona)

LISTADO DE PRODUCTOS. Tratamiento de aguas

Aprovechamiento energético mediante valorización de residuos en EDAR

EDAR de La Reguera. El ciclo integral del agua. Saneamiento

TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES.

Jornadas técnicas: nuevas técnicas aplicadas al sector de la depuración de aguas residuales

INTRODUCCIÓN. impulsión desde el bombeo de Bigastro con una longitud de unos m.

Guía del Curso SEAG0210 Operación de Estaciones de Tratamiento de Aguas

LICENCIATURA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS. Curso Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Veterinaria

DISEÑO DE PLANTAS DISEÑO O DE PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS Y DESAGÜES 3.2 TRATAMIENTO SECUNDARIO CAPITULO III: DISEÑO O PTAR SESIÓN 3.

00 Antecedentes 01 Objetivos 02 Descripción del Proyecto 03 Participantes 04 Entregables 05 Hitos 06 Próximos pasos

TECNOLOGÍA MEDIOAMBIENTAL GUÍA DOCENTE DEL CURSO

cto Richwater (H2020), recuperación y reutilización de agua residual urbana en agricultura"

ELIMINACIÓN BIOLÓGICA DE FÓSFORO EN FANGOS ACTIVOS

DEPURADORAS COMPACTAS PC PARA AGUAS RESIDUALES, INDUSTRIALES

PROCESOS AVANZADOS DE BIOMASA FIJA SOBRE LECHO MÓVIL

MANEJO DE EFLUENTES Y LODOS INDUSTRIALES.

m 3 /año agua tratada

SEPARACIÓN SÓLIDO LÍQUIDO POR CENTRIFUGACIÓN

EQUIPO BIOFILCER. NUEVA TECNOLOGÍA

E.D.A.R. del Bajo Nalón

Buena Práctica las actuaciones realizadas por Infraestructuras del Agua de Castilla la Mancha y en concreto, de la realizada en Tarancon (Cuenca)

Operación y mantenimiento

MICROORGANISMOS DE PLANTAS DEPURADORAS

NUEVAS EXCAVADORAS CATERPILLAR SERIE F DE ALTA PRODUCCIÓN

CULTIVO DE MICRIOALGAS EN EDAR LA HOYA Autores: Consuelo Egea, Mª Teresa Perez PALABRAS CLAVE: Depuradora, microalgas, sostenibilidad, nutrientes,

Eliminación biológica de Selenio a través de tecnología de lecho móvil en aguas residuales mineras

LIFE MEMORY: RECUPERACIÓN DE RECURSOS

Tratamiento biológico anaerobio. de aguas residuales con valorización energética

CAPÍTULO VII SUPUESTO DE EDAR DONDE SE APLICA EL SGMA TIPO ISO 14001

PLANTAS DE TRATAMIENTO MBR. Revalorizando el agua residual

Pretratamiento de agua residual urbana mediante reactores anaerobios

1. Proceso de Fangos Activados.

DEPURACIÓN DE EFLUENTES AGROALIMENTARIOS POR BIOFILTRACIÓN CERÁMICA

El signo del progreso

Se presenta como Buena Práctica la Ampliación de la Estación Depuradora de Aguas Residuales de Burgos

CAPíTULO 1. las AGUAS RESIDUAlES :...

un viaje planetario hacia el maravilloso mundo de la depuración del agua

Sven Kallen Transfer Consultancy

Porcinaza, subproducto de gran valor en la producción porcícola. María Rodríguez Galindo Coordinadora de gestión ambiental 27 de Abril de 2018

INDICE ANEJOS CAPITULO I.- OBJETO DEL PLIEGO CAPÍTULO II.- CARACTERÍSTICAS DE LAS INSTALACIONES CAPÍTULO III.- RENDIMIENTOS Y ANÁLISIS

PRODUCCIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE LOS FANGOS

DELPHIN classic DELPHIN combi

FOR THE E N V I RONMENT.

TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES SECTOR CERÁMICO. JORNADA DEMOSTRACIÓN PRÁCITCA DE TL s

Nos complace poder presentarle nuestro nuevo catálogo, fruto de nuestra

TAR - Tratamiento de las Aguas Residuales

RESIDUO CERO: OBJETIVO O REALIDAD?

el caso de que las aguas tratadas no se reutilizasen mediante las instalaciones que al efecto posee la empresa Riegos de Levante.

Morris Sallick Industrial Supplies, Inc. Mechanical, Electrical, Control/Automation & Instrumentation Process Engineering BIO-REACTOR DE MEMBRANAS

Uso energético de biomasa: Una forma inteligente de reutilizar desechos industriales.

Servicios asociados al ciclo del agua

DECANTACIÓN LASTRADA CON GRANATE DE ALTA DENSIDAD, DENSADEG XRC

DISEÑO, CONSTRUCCIÓN Y EXPLOTACION DE ESTACIONES DEPURADORAS DE AGUAS RESIDUALES EDARS

Codigestión a escala real en Sevilla. Fernando S. Estévez Pastor. Jefe Aguas Residuales. EMASESA

Tecnologías Limpias en Aguas Istobal S.A. 05 de marzo de 2009

GESTIÓN INTEGRADA DE LOS RECURSOS BIOENERGÉTICOS EN LA EDAR DE QUART-BENÀGER. Alberto Alberola / Secado Térmico - EDAR Quart - Benàger

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO

Jornada de transferencia para el sector ganadero (Porcino y vacuno) Calidad y producción animal

ADNATUR LIFE/ENV/ES/000265

e I+D+i Tecnologías limpias, desarrollo sostenible y ecoinnovación. 2010

BECLEAN DWTP JUDETUL BISTRIȚA - NĂSĂUD (RUMANÍA)

Soluciones en Agua para la Industria Petroquímica

Transcripción:

STRUVIA Recuperación sostenible de fósforo de las aguas residuales WATER TECHNOLOGIES

Recuperación de fósforo: una apuesta por la sostenibilidad El fósforo es un componente fundamental del ADN y constituye un nutriente esencial para la vida y el desarrollo de los seres vivos. Es además es un ingrediente esencial en los fertilizantes empleados en la agricultura y en los piensos utilizados para la alimentación animal. La minería constituye la principal fuente de abastecimiento del fósforo, pero se trata de un recurso limitado para el que no existe un sustituto sintéticocuya demanda crece al mismo ritmo que la población mundial. Por lo tanto, no es sorprendente que podamos encontrar fósforo en las aguas residuales generadas por la actividad humana. Como compañía impulsora de la economía circular y creador de soluciones tecnológicas para el tratamiento del agua, Veolia Water Technologies ha desarrollado STRUVIA, una solución que permite recuperar parte de los fosfatos en forma de estruvita (1) de los efluentes generados por la actividad industrial, agrícola y municipal, abriendo el camino a la reutilización del fósforo, especialmente en la agricultura. La recuperación de fósforo es especialmente importante teniendo en cuenta la disminución de las reservas de roca fosfórica, el continuo aumento del precio del fósforo y la creciente concienciación de la sociedad por cuestiones medioambientales. Europa, sabedora de la escasez del fósforo (2), es muy consciente de su dependencia en la importación de este mineral y algunos países como Suecia, Suiza, Países Bajos -y muy pronto Dinamarca- están impulsando nuevas normativas reguladoras para la recuperación del fósforo en las aguas residuales, siendo STRUVIA la solución perfecta, evitando además así el retorno del fósforo al medio ambiente y los problemas asociados a la eutrofización (3). Producción de fertilizantes Extracción minera del fósforo Agricultura / Alimentación TECNOLOGÍA STRUVIA para la producción de estruvita Estación depuradora de aguas residuales (1) Estruvita, también conocida como fosfato de amonio y magnesio o MAP (2) European Sustainable Phosphorous Conference 1, Bruselas - 2013 & ESPC2, Berlin - 2015 (3) Desequilibrio en el medio acuático causando la proliferación de algas que provocan condiciones de anoxia

Principio de operación El efluente con alto contenido en fósforo, como por ejemplo el escurrido procedente del lodo digerido, se lleva a un tanque de agitación en continuo donde se consigue acelerar el proceso de mezcla gracias al empleo del sistema Turbomix. La precipitación de la estruvita comienza cuando se incrementa el ph y se dosifica una sal de magnesio. Un sistema integrado de decantación lamelar asegura la separación entre el agua tratada y los gránulos de estruvita que se han formado. Para aplicaciones municipales, el agua tratada se devuelve a la cabecera de tratamiento. Para aplicaciones industriales, STRUVIA puede emplearse en la línea de agua y el efluente puede ser vertido directamente o ser sometido a un nuevo tratamiento, si así fuese requerido. Los gránulos de estruvita se bombean y se envían a un sistema que permite su deshidratación, almacenamiento y posterior empaquetamiento. Canaleta de recogida del efluente tratado (sobrenadante) Lamelas Motor de agitación Área de separación Área de mezcla Extracción de la estruvita Bafles ant- vortex y anti-cortocircuitos Agitador de flujo axial descendente Chimenea reductora de pérdida de carga Tubo vertical guía Patentado por Veolia Water Technologies, Turbomix favorece la cristalización y el crecimiento de los gránulos de estruvita, optimizando el uso de los reactivos en un corto periodo de tiempo y reduciendo el espacio requerido para el proceso de cristalización.

Ventajas del proceso STRUVIA Recupera parte del fósforo de las aguas residuales, consiguiendo de esta forma: Reducir el volumen de lodos que se producen Reducir el contenido de fósforo en los lodos (ideal para aquellas zonas saturadas con fósforo y en riesgo de eutrofización) Reduce costes de operación en las instalaciones existentes Reactor prototipo de STRUVIA en la EDAR de Bruselas Norte STRUVIA evita cortes en la operación, sobrecostes y paradas no planificadas causadas por la precipitación no controlada de estruvita en las tuberías Reduce el consumo de reactivos empleados para el tratamiento de las aguas residuales, como las sales de hierro y aluminio Es una solución para efluentes con alto contenido en fósforo Cristales de estruvita conseguidos en el reactor STRUVIA Requiere reducido espacio para su implantación - Un único reactor con el decantador lamelar integrado - No requiere bomba de recirculación Tiene un bajo coste de mantenimiento Reducido coste de inversión y operación (combinado con la venta de la producción de la estruvita) UTILIZACIÓN FUTURA DE LA ESTRUVITA Drenaje y el secado de la estruvita producida utilizando un saco filtrante. Pruebas realizadas en la EDAR Braunschweig en Alemania, consiguiendo unos niveles de eficiencia en la eliminación del fósforo superiores al 85% > En un entorno de economía circular, tanto los clientes municipales como los industriales podrán recuperar la estruvita como fertilizante, decidiendo si son ellos mismos los que hacen la gestión o eligen a Veolia para su comercialización. > Con el fin de involucrar a interlocutores locales y a la población en el desarrollo sostenible de la zona, las autoridades municipales pueden decidir si la estruvita recuperada es de libre disposición. P-REX, EDAR BRUSELAS NORTE, UN PROYECTO EMBLEMÁTICO Ejemplo de estruvita incorporado en un fertilizante órgano-mineral para su empleo en agricultura El primer prototipo STRUVIA fue instalado de manera exitosa en la EDAR de Bruselas Norte en el año 2013 y 2014 como parte del proyecto P-Rex, un programa europeo para la recuperación de fósforo en las aguas residuales. Los niveles de eliminación de fósforo P-PO4 han superado el 85% de rendimiento en el tratamiento del escurrido de los efluentes del lodo urbano, demostrando así la eficiencia de esta tecnología.

La solución STRUVIA La tecnología STRUVIA ha sido desarrollada por Veolia Water Technologies para la recuperación y reutilización del fósforo, permitiendo a los clientes industriales y municipales transformar un coste (compra de las sales metálicas y la disposición del lodo), en un beneficio (venta de la estruvita como fertilizante). STRUVIA se adapta a proyectos de economía circular y de desarrollo sostenible. Samoens, Francia MUNICIPAL STRUVIA es una solución de gran interés para las autoridades locales y operadores de plantas en el sector municipal: En aquellas plantas de aguas residuales municipales configuradas con un tratamiento biológico del fósforo y una digestión anaerobia de lodos, los escurridos de las centrífugas procedentes de la deshidratación de fangos contienen concentraciones elevadas de fosfatos que puede desencadenar la precipitación incontrolada de los cristales de estruvita. STRUVIA asegura la precipitación controlada de la estruvita en el reactor. El producto puede ser envasado y comercializado, teniendo un alto valor añadido como fertilizante por la lenta disolución de los fosfatos de amonio. APLICACIONES Estaciones depuradoras de aguas residuales (EDAR) equipadas con digestores EDAR con defosfatación biológica que vayan a integrar reactores anaerobios EDAR con digestores anaerobios que vayan a integrar un tratamiento biológico del fósforo Plantas metanizadoras de residuos urbanos Plantas centralizadas de codigestión anaerobia INDUSTRIAL STRUVIA es también una solución de gran interés para los operadores de plantas industriales y agrícolas: En éstas, la elevada concentración de fósforo que se produce de forma natural en los efluentes permite que STRUVIA pueda implantarse directamente en la línea de agua. En el tratamiento de efluentes industriales por metanización (UASB, EGSB, Memthane), STRUVIA puede instalarse de forma óptima entre el proceso anaerobio y el proceso de nitrificación-desnitrificación o con el proceso Anita Mox, por ejemplo. APLICACIONES Tratamiento de efluentes ganaderos En la industria de alimentación y bebidas, industrias lácteas, destilerías, mataderos, industria de procesamiento de la patata y, en general, en aquellas industrias donde se tratan los efluentes fermentados para su regeneración En la industria agroquímica, fabricación de fertilizantes y biocombustibles

Veolia Water Technologies Spain Pol. Industrial Santa Ana. C/ Electrodo, 52 Portuetxe nº 23 oficina 1-1 28522 Rivas Vaciamadrid Madrid 20018 San Sebastián Guipúzcoa tel (+34) 91 660 40 00 fax (+34) 91 666 77 16 tel (+34) 943 31 52 25 Fax (+34) 943 31 16 11 Polígono Industrial El Mayorazgo Edificio Augusta Park Avd. Vía Augusta, 3-11 Edificio Mareste II. C/ 903 nº 24 - Planta Baja 08174 Sant Cugat del Vallés Barcelona 38108 Santa Cruz Tenerife Tenerife tel (+34) 93 511 01 00 fax (+34) 93 511 01 09 tel (+34) 922 62 32 02 fax (+334) 922 62 35 37 www.veoliawatertechnologies.es Oficinas certificadas Madrid y Barcelona Veolia Water Technologies Communications - 06/2016 (160266) - Crédits photo : Photothèque Veolia