AVIVA MI FAMILIA Por: Alejandra Álvarez

Documentos relacionados
Prudencia & Insensatez

21. LA PREPARACIÓN DE LA NOVIA VI

La última semana del ministerio de Cristo

La mina de Sabiduría La más grande insensatez

Completa el Verso. Mateo 24

Jesús, El Rey & Esposo

Parábola de las diez vírgenes. Introducción.

Verano 2017/Transformado: Mi vida en el Reino de Dios. Sesión 6: TRANSFORMADO EN MIS DECISIONES 9 de julio de 2017 (Mateo 7: 13-27)

Página web de la iglesia:

Las Marcas de un Discípulo

MISA CON NIÑOS 12 de noviembre ORDINARIO 32º-A

AVIVA MI FAMILIA Por: Alejandra Álvarez

(1 Corintios 3:10-17) Introducción---Iglesia: Este pasaje ilustra la edificación de la iglesia.

Una novia preparada para su Amado

Disciples of Christ Church Ministerio vida com vida Pr Joaquim Costa Junior 1

Moniciones para la celebración de 50 años de matrimonio (Bodas de oro)

POR VOSOTROS MISMOS Tito Massis 20 de febrero de 2011

EL HOMBRE PRUDENTE QUE CONSTRUYE LA CASA SOBRE LA ROCA

DEVOCIONALES CON ACTIVIDADES PARA TODA LA FAMILIA Nuevo Testamento - Mateo - Semana #6

1) OBREROS Y COLABORADORES DE DIOS

La lectura de la Biblia

ORACIÓN DE LA MAÑANA PK a 4º Básico LUNES 13 DE AGOSTO

AQUÍ VIENE EL ESPOSO

Esperamos que disfrutes estudiando y comprobando la siguiente ensen anza.

Fundamentados sobre la roca

Celebración de la Corona de Adviento para cada domingo analizando la presencia de Jesucristo y sus enseñanzas en la vida familiar

Lección # 5. La Vida Abundante. La Vida de Jesucristo

Mateo 25:1-46 por Chuck Smith

El Espíritu Santo que mora en mí

LÁMPARA ENCENDIDA O. 1Tes 5:19 No apaguéis al Espíritu.

Lección 4 CAMBIAME SEÑOR

LA DOCTRINA DE LA FAMILIA REAL DE DIOS 1 R.B. Thieme, Jr. Traducida y adaptada por Armando A. García 6 enero, 2010

Parábola del rico insensato

Mujer Virtuosa Pastora Susie Fernández Iglesia Casa de Oración y Adoración 10 de mayo del 2015

Qué CLASE de OY ENT E Eres?

El Plan De Dios Para Tu Salvación. Amigo mío: Te voy a hacer la pregunta más importante de tu vida.

El Reino de Dios El Reino de los Cielos

Exhortados a ser prudentes

Pastoral Vocacional. Colegio Santa María - Toledo EDUCACIÓN PRIMARIA

GUIA DE MITAD DE SEMANA

Soy un cualquiera. De la serie: Sus parábolas

[ LA PARÁBOLA DE LAS DIEZ VÍRGENES] 098

A pesar de los avances tecnológicos y sociales, la única esperanza de un mundo mejor la tenemos en la promesa de Jesús: Vendré otra vez (Juan 14:3).

AVIVA MI FAMILIA Por: Rubén Álvarez

Colosenses: La vida en Cristo #3 : El Poder de la Oración

Qué representan las casas de los sabios y de los constructores de tontos? Y, cómo podemos construir para que sea capaz de soportar las tormentas?

Quién Es Realmente Feliz?

ALCANZA LA PAZ CON DIOS.

COMUNIDAD POR UNA VIDA MEJOR - 1

La Vida de Cristo del Evangelio de Mateo #47 : Buscar el Reino Primero

Diario de un empresario rico y un trabajador pobre en paro. Capítulo 1

HOMILÍA 9 DOMINGO TIEMPO ORDINARIO CICLO A. Lecturas Bíblicas: Deuteronomio 11,

EL NOVIO. Felipe Santos, SDB

Vivir mi vida. CORO Voy a reír, voy a bailar Vivir mi vida lalalalá Voy a reír, voy a gozar Vivir mi vida lalalalá

Primera Edición. Octubre ,000 Ejemplares

El matrimonio eterno. El matrimonio eterno es esencial para la exaltación

ADVIENTO EN FAMILIA. !Nos preparamos para celebrar la Navidad! La corona de Adviento es el primer anuncio de Navidad.

LA VIDA DE CRISTO del evangelio de

Qué Creemos? Lección 25. Mission Arlington Mission Metroplex Currículo 2008

NUESTROS HIJOS QUIEREN CONOCER A DIOS Juan 12:21

No te engañes. Gálatas 6: 7 No os engañéis; Dios no puede ser burlado: pues todo lo que el hombre sembrare, eso también segará.

JESÚS ENSEÑA A SEUS DISCÍPULOS MATEO

RECIBE EL AMOR, CREE EN EL AMOR! SEGUNDA PARTE

Qué Creemos? Lección 1. Mission Arlington Mission Metroplex Currículo 2008 Creado para uso como material para discipulado para niños mayores a adultos

SEGUIR a JESÚS Es Algo Serio

# # $! # % & '! ' # * ' * # #! # + $(, -#$- ,!,. /! 0! $ 1 2! . "3/ 4& $ # )5!6 # $#!70, 8 9 :9* # * :*! #

Estudios bíblicos. C: El Sermón del Monte La entrega del cristiano 03/10/12. Para comentarios y dudas:

Lámparas encendidas hasta la hora final

A pesar de los avances tecnológicos y sociales, la única esperanza de un mundo mejor la tenemos en la promesa de Jesús: Vendré otra vez (Juan 14:3).

MONICIÓN A LA PRIMERA LECTURA

Semana del 6 al 10 de noviembre LUNES 6: «Dale la vuelta»

NO NOS CANSEMOS Gálatas 6: 7-9 INTRODUCCIÓN: Físicamente es humano cansarse, pero también es humano cansarse emocionalmente y espiritualmente.

Clasificación de alabanzas por Acordes

TRES CONDICIONES PARA LLEGAR A LOS 50 AÑOS DE MATRIMONIO 1 Corintios 13:4-8 Este sermón habla de cómo llegar a los 50 años de matrimonio como Dios

La palabra del Señor aquí en este Santo Lugar sirva de consuelo para aquéllos que llegan angustiados en el dolor.

Seguir a Jesús Es Algo Serio

Pastor Jaime M. Hernández

Segundo Artículo: Dios el Hijo Lección 6. Cristo me Redimió

Organizando Nuestro Amor

CARMEN: Me parece que cuando decimos Navidad es igual que si dijesemos Amor.

5 PUNTO DOCTRINAL. El Bautismo con el Espíritu Santo. Hebreos 2.4; 1 Corintios 12.10

Quién soy y qué poseo

La Fórmula de Dios para el éxito

LAS DEUDAS: UNA DECISIÓN DIARIA

Diáconos Bíblicos La Cultura de Servicio

Ese mensaje que me lanza Jesús debo, en primer lugar:

En Quién Confías? Currículo del Nuevo Testamento. Mateo 6:24-34; Lucas 12: Versículo de Memoria

ÉL NOS HARÁ SUBIR A UN NUEVO NIVEL ESPIRITUAL! (Pastor Albano Ferreira Nunes)

Página web de la iglesia:

El libro de la fe de los niños

El Espíritu Santo nos da Dones

Biblia para Niños presenta. Jesús el Gran Maestro

ORAR ESPECÍFICAMENTE Y CON ENFOQUE PARA NUESTROS AMADOS INTRODUCCIÓN

L A S D I E Z V Í R G E N E S MATEO 25

LA PARÁBOLA DEL SEMBRADOR. Semillas que caen en el camino

Administración Cristiana Parte # 2

JOSÉ SIRVIÓ A DIOS (A.3.4.3)

DRAMA: LA BIBLIA VICTORIOSA

Re-surrecc ión es la habilidad de ser resistente después de ser destruido. Una persona resistente vive con una ESPERANZA de recuperación.

Contenido. Capítulo Uno Mi espíritu se regocija 1. Capítulo Dos El corazón de su marido 25

Transcripción:

AVIVA MI FAMILIA Por: Alejandra Álvarez Prudente o insensato Introducción Alinear a nuestra familia al orden que Dios ha establecido en Su Palabra puede ser la mejor tarea que tú puedas hacer para edificarla con solidez, de tal forma que ningún problema, ni circunstancia adversa pueda fracturarla y eventualmente derribarla. Mateo 7: 24 Cualquiera, pues, que me oye estas palabras, y las hace, le compararé a un hombre prudente, que edificó su casa sobre la roca. 25 Descendió lluvia, y vinieron ríos, y soplaron vientos, y golpearon contra aquella casa; y no cayó, porque estaba fundada sobre la roca. 26 Pero cualquiera que me oye estas palabras y no las hace, le compararé a un hombre insensato, que edificó su casa sobre la arena; 27 y descendió lluvia, y vinieron ríos, y soplaron vientos, y dieron con ímpetu contra aquella casa; y cayó, y fue grande su ruina Cómo es que tu hogar ha sido edificado? Cuándo lleguen las lluvias y la tormenta, permanecerá en pie? Así que la semana pasada aprendimos como poder dar una buena cobertura hacia nuestra familia. El asunto radica en el temor de Dios que sencillamente se traduce en andar en los caminos de Dios. Muchas bendiciones llegan a toda la familia cuando un padre de familia está más ocupado en las cosas de arriba que en las terrenales. Inmensamente felices las familias que tengan a un padre temeroso de Dios. Si quizá tú no lo fuiste durante mucho tiempo y lejos de recibir bendiciones sufrieron las maldiciones de una mala cobertura, yo creo que es un buen tiempo de empezar a buscar a Dios en Su secreto, de recibir de Dios la sabiduría que tanto se necesita para tomar decisiones acertadas. Y esa cobertura, si los padres son temerosos de Dios y andan en los caminos suyos se traducirá en riquezas y bendiciones, en tanto que quienes andan en sus propios caminos y pensamientos ofrecerán a sus familias maldición y pobreza. La pobreza hemos aprendido es una maldición y nunca agrada a Dios. Nunca la pobreza entra en los planes de Dios para las familias que le aman. La pobreza en las familias cristianas está más bien vinculada a creencias equivocadas que la gente tiene y a costumbres erróneas muy arraigadas que no han sido sustituidas por las correctas que la Palabra de Dios nos dice.

Sin lugar a dudas vivimos lo que creemos, así se lo dijo Jesús al centurión: Como creíste te sea hecho, por lo tanto quien cree en que la pobreza es algo agradable para Dios nunca hará nada para salir de ella; pero quien cree que la bendición de Dios es la que le enriquece entonces pondrá toda su atención en los consejos de la Palabra de Dios para ejecutarlos y salir de la pobreza y empezar a acumular riqueza. Y hasta ahora hemos visto cuatro actitudes que nos pueden llevar a la pobreza o a la riqueza: Ahorrar y acumular riqueza es correcto, pues el padre bueno deja herencia a sus hijos y hasta sus nietos; en tanto que los necios y tontos todo se lo gastan, lo disipan en diferentes cosas y nunca llegan a tener riqueza. Hemos aprendido que el secreto de la riqueza no está tanto en la provisión, sino en la administración de esa provisión. Dios abre las ventanas de los cielos conforme a su promesa para quienes le creen y diezman; pero si esos recursos no son bien administrados sencillamente se gastarán y nunca se acumularán para adquirir bienes mayores. La segunda actitud que produce pobreza es la toma de decisiones alocada, comprar las grandes ofertas que terminan justamente ese día, hacer las cosas sin pensar ni meditándolo con Dios. En cambio la actitud que produce riqueza es la diligencia, aunque muchos las confunden no son iguales. La diligencia tiene que ver con trabajar fuertemente, rápidamente, eficazmente todos los días para obtener los objetivos deseados. En cambio el apresuramiento no tiene muchos objetivos sino que toma las decisiones alocadamente. Una tercera actitud que resulta en pobreza es la flojera, la cual, según aprendimos se aprende en el seno familiar. De la hormiga aprendemos a trabajar diligentemente sin tener un jefe que nos apremie para hacerlo, todo por el bien común. Esto debe aprenderse en el hogar, pero cuando los hijos no tienen ninguna tarea que desempeñar, ninguna función que realizar; entonces nunca aprenderán a realizar un buen trabajo para el bien común. La cuarta actitud nefasta que produce pobreza es el intentar enriquecerse rápidamente, haciendo negocios no pensados o invirtiendo dinero en negocios altamente riesgosos. Es por eso tan importante educar a nuestros hijos en el manejo del dinero. Ellos deben saber cómo hacer negocios, trabajar, ahorrar, invertir, sembrar, etc. Instruye al niño en su camino y aún cuando fuera viejo no se apartará de él, es una enseñanza bíblica que está contextualizada en los manejos financieros. Si tu quieres formar una familia llena de riquezas hazle caso a lo que Dios dice, si por el contrario prefieres vivir al día entonces sigue lo que todos hacen. Yo espero que tomes la buena Palabra de Dios y la sigas. Pero estamos llegando al fin de este segmento que hemos llamado Aviva Mi Familia. Hay muchas más razones que la biblia nos da para llegar a ser pobres, pero las veremos en otro momento. Hoy, penúltima conferencia de Aviva mi Familia quisiera hablarles un poco más de ser prudente o insensato. Es mi deseo que ninguna familia edificada quede destruida después de experimentar los problemas que sin duda vendrán.

DESARROLLO 1. Diez vírgenes, prudencia o tontería. Mateo 25: 1 Entonces el reino de los cielos será semejante a diez vírgenes que tomando sus lámparas, salieron a recibir al esposo. 2 Cinco de ellas eran prudentes y cinco insensatas. 3 Las insensatas, tomando sus lámparas, no tomaron consigo aceite; 4 mas las prudentes tomaron aceite en sus vasijas, juntamente con sus lámparas. 5 Y tardándose el esposo, cabecearon todas y se durmieron. 6 Y a la medianoche se oyó un clamor: Aquí viene el esposo; salid a recibirle! 7 Entonces todas aquellas vírgenes se levantaron, y arreglaron sus lámparas. 8 Y las insensatas dijeron a las prudentes: Dadnos de vuestro aceite; porque nuestras lámparas se apagan. 9 Mas las prudentes respondieron diciendo: Para que no nos falte a nosotras y a vosotras, id más bien a los que venden, y comprad para vosotras mismas. 10 Pero mientras ellas iban a comprar, vino el esposo; y las que estaban preparadas entraron con él a las bodas; y se cerró la puerta. 11 Después vinieron también las otras vírgenes, diciendo: Señor, señor, ábrenos! 12 Mas él, respondiendo, dijo: De cierto os digo, que no os conozco. 13 Velad, pues, porque no sabéis el día ni la hora en que el Hijo del Hombre ha de venir Otra vez Jesús hace la diferencia entre la prudencia y la insensatez. Así que primero permítanme darles las definiciones que los diccionarios dan sobre las palabras anteriores: Prudente: Persona que piensa acerca de los riesgos posibles que conllevan ciertos acontecimientos, actividades o decisiones; y adecua o modifica su conducta para no recibir o producir perjuicios innecesarios. Insensato: Persona que muestra imprudencia e inmadurez en sus decisiones y actos. Inconsciente, irresponsable, irreflexivo, ligero, tonto, necio, disparatado, absurdo, etc. Ahora bien, he escuchado a muchos cristianos declarar prudencia cuando en realidad se trata de falta de fe. Ellos dicen, es que debemos ser prudentes y por lo tanto no voy a tomar ningún riesgo, no voy a montar ningún negocio, no voy a dejar un tiempo a mi familia para predicar, no voy a viajar, etc. Amigos, eso se llama: Falta de fe. La vida de fe está llena de riesgos y de ser juzgado por el mundo como tontos. Pero Jesús habla de una prudencia espiritual, de no tomar riesgos espirituales. Dos personas vienen a la congregación y escuchan la misma Palabra de Dios. Uno de ellos la aplica de inmediato porque no quiere correr ningún riesgo innecesario, confía en Dios plenamente y advierte que tiene que modificar su conducta para evitar recibir los daños. El otro la escucha y al salir ya se le olvidó, o sencillamente piensa que lo que acaba de escuchar es una opinión buena sobre las cosas pero él tiene otra

forma de pensar y entonces tomará sus propias decisiones. Admitiéndolo o no, se arroja al riesgo que conlleva no hacerle caso a Dios. Está poniendo su vida y la de su familia en la ruleta. Y hemos encontrado varias conclusiones de la parábola de los dos escuchas: - Escuchar la Palabra de Dios, si bien es un privilegio, no salva a nadie, ni evita que sufran de problemas y tempestades. - Escuchar la Palabra de Dios no hace a nadie prudente. - Que en las congregaciones cristianas hay mucha gente que escucha: Algunos serán prudentes y otros muchos más bien insensatos. - Que solo quien pone en práctica la Palabra de Dios podrá llamarse prudente y confiar plenamente que los problemas no derribarán su edificación. - Que quien no ha puesto en práctica la Palabra de Dios tiene mucha razón en estar nervioso e inquieto, pues en cualquier momento puede llegar algún evento que destruya todo lo que ha construido. Pero Jesús habló nuevamente de prudentes e insensatos: Diez vírgenes, todas ellas esperando al novio, entusiasmadas por la boda, pero el novio tarda más de la cuenta. Pero cinco de ellas fueron prudentes y no quisieron correr ningún riesgo, así que tomaron mucho aceite para sus lámparas y que nunca se apagaran. En cambio las otras pensaron que no era necesario tomar precauciones, de seguro el novio llegaría dentro de sus expectativas, pensaron. Y el novio tardó hasta la medianoche y cuando se levantaron para recibirle se dieron cuenta que sus lámparas no tenían más aceite, se les había acabado su provisión. Entonces rogaron a las prudentes que les dieran un poco del suyo, pero no les dieron, pues de otra forma les hubiera faltado a todas. Vayan a comprar, les dijeron, y mientras iban para adquirirlo el novio llegó y las puertas se cerraron. Esta parábola habla del momento en que Jesús venga por su Iglesia y la arrebate para celebrar las bodas en el cielo. Muchos cristianos no estarán preparados para recibirle y se quedarán, en donde, Él mismo dice, será el lloro y crujir de dientes. Apenas tenemos un par de semanas en que malas noticias han azotado a nuestra población y una gran cantidad de rumores se han soltado sobre ella y la gente está en estado de psicosis. Cómo irán a ser los tiempos que se vivirán en la tierra que Jesús viene para tomarnos y librarnos de vivirlos? Así que podríamos resumir que una persona prudente, de acuerdo con los dichos de Jesús, es aquella que está preparada, ya sea para soportar los embates de las tormentas y problemas que le azoten; o para la recibir a Jesús con la luz adecuada. En tanto que el insensato es la persona que no está preparada. Todo le sorprende y se siente afectado y quizá hasta injustamente tratado.

2. Tiempos de preparación. Las diez vírgenes esperaban el mismo suceso, estaban seguras de que ocurriría. Sin embargo cinco de ellas no pensaron que fuera a tardar tanto, y cuando lo que habían estado esperando llegó, sencillamente no pudieron recibirlo porque no estaban preparadas. Te das cuenta de lo que dije? Cuántas cosas has estado esperando? Has estado orando durante mucho tiempo por un milagro de Dios? Qué bueno, pero ahora te pregunto: Cómo te has preparado para recibirlo? Estás preparado para ello? Muchos muchachos han orado para casarse con una preciosa joven que ame a Dios que sea una gran administradora llena de virtudes. Pero quizá no se dan cuenta que una mujer así ha estado orando por un muchacho temeroso de Dios, próspero, bien educado y que tenga un buen porvenir. Así que quizá después de mucho tiempo aquel muchacho conoció a la mujer de sus sueños pero no hizo nada para prepararse y estar al nivel de lo que ella demandara. Quizá se enamorará de ella pero tan solo la verá casarse con otro mejor que él porque no ocupó su tiempo para prepararse para el momento en que Dios le dijera: Sí, aquí está. Cuántos padres de familia han estado orando por una mejor posición de trabajo que esté mayormente remunerada que la que tienen actualmente? Qué han hecho hasta el momento para prepararse para cuando esta oportunidad llegue? Cuántas esposas han estado orando porque sus maridos se conviertan? Qué han hecho para preparase? Cuántos de los que están aquí han orado por una familia unida, sólida, que se apoye, que se amen unos a otros? Qué han hecho para prepararse para recibirlo? Así que yo puedo ver que de seguro llegarán las calamidades pero también las promesas de Dios se cumplirán, pera debemos estar preparados tanto para lo uno como para lo otro. Y si ustedes se dan cuenta el ingrediente más importante en estas dos parábolas es el tiempo. Cómo usas tu tiempo para prepararte tanto para soportar las tormentas como para recibir las promesas? 3. Tiempos de oración. Almacén de aceite. Y de la parábola de las vírgenes podemos entender que para recibir al Señor es necesario andar en la luz, y para andar en la luz es imprescindible tener aceite, que es un tipo del Espíritu de Dios. Las lámparas deben arder en todo tiempo, no hay oportunidad para quien su lámpara está apagada. Así que todos necesitamos urgentemente al Espíritu de Dios como nuestro diario combustible por el cual podamos tener luz para nuestras familias. Las promesas de Dios son Sí y son Amén, pero algunas llegan como la lluvia temprana y otras como la lluvia tardía, tanto una como la otra es bendición de Dios, pero hay que estar listos para recibirlas. Y sin luz es imposible recibir la manifestación del Hijo de Dios en nuestras vidas.

Es necesario, yo diría vital, que en todo momento estemos en plena comunión con Dios por medio del Espíritu Santo, y que seamos ungidos una y otra vez por ese santo aceite. Nuestra familia necesita al Espíritu de Dios para recibir todas las promesas que están escritas allí. Velad, dijo Jesús, como consejo concluyente de su parábola, y no se refería a no dormir, sino a estar atentos en todo momento de que estemos en la posición correcta para recibir del Señor las bendiciones que hemos esperado. 4. Más prudentes y más insensatos: Qué hacemos en una congregación cristiana? Alabamos a Dios, pero algunos solo ponen su mirada en las cosas de la tierra y con esos recursos intentan resolver su vida. Si la Palabra de Dios dice que somos del cielo y no de la tierra, por qué pretender seguir viviendo como de la tierra? Pero tan solo se fijan en los demás, se llenan de celos, contiendas y divisiones; porque nunca ponen su mirada en las cosas de arriba. En tanto que otros llegan a tiempo para alabar, no se pierden un momento, quieren llegar a lo alto de inmediato, tomar los recursos celestiales y el poder de Dios para vivir con los recursos poderosos e ilimitados del cielo. Oramos también, pero algunos lo hacen sin humildad y sin fe; otros por el contrario llegan hasta el cielo con sus oraciones. Unos salen justificados y otros igual que como entraron. Ofrendamos y diezmamos, pero algunos lo hacen con fe y son bendecidos; otros por costumbre o quedar bien con los demás. EL resultado es que unos son bendecidos y otros no. Escuchamos la Palabra de Dios y unos la ponen en práctica y otros no. Los primeros viven seguros, los otros no saben que les pasará mañana. Somos ministrados por el Espíritu de Dios, pero algunos es su única porción que reciben en la semana y muchas veces en la quincena o en el mes. Cómo tendrán luz durante todo ese tiempo? Quién tendrá más luz en medio de la noche oscura, quien tiene mucho aceite acumulado o quien ya no tiene ninguno? 5. Persevera hasta el fin. Mateo 24: 9 Entonces os entregarán a tribulación, y os matarán, y seréis aborrecidos de todas las gentes por causa de mi nombre. 10 Muchos tropezarán entonces, y se entregarán unos a otros, y unos a otros se aborrecerán. 11 Y muchos falsos profetas se levantarán, y engañarán a muchos; 12 y por haberse multiplicado la maldad, el amor de muchos se enfriará. 13 Mas el que persevere hasta el fin, éste será salvo Por haberse multiplicado la maldad, muchos se enfriarán, dijo Jesús, quisiera que advirtieras que no dice todos. No se tu, pero yo no quiero estar en ese grupo.

Cómo poder evitar que tú y tu familia sean de los que se enfríen? Abasteciéndote de aceite a cada momento. Contar con mucho aceite del Espíritu de Dios en tu depósito es la clave para que nunca se apague tu candelero, para que tu amor nunca se apague, para que tomes los recursos sobrenaturales de Dios, para que tu fe no se desmorone, para que dejes de ver lo terrenal y levantes tu mirada para ver las cosas del cielo.