INSTRUMENTOS FINANCIEROS EN LOS PDR. CENCA (San Fernando de Henares) 17 de octubre de 2017

Documentos relacionados
INSTRUMENTOS FINANCIEROS. 27 de mayo de 2013

Evaluación ex ante de un nuevo instrumento financiero plurirregional para los fondos FEADER Resumen ejecutivo

Propuesta de Instrumento Financiero en el marco del Programa Operativo de Crecimiento Sostenible OT 4 ECONOMÍA BAJA EN CARBONO

CDTI CRECIMIENTO INNOVADOR

Las opciones de costes simplificadas en Leader

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

Fondo de AVALES Y GARANTÍAS PARA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA 23/12/2011 1/5

Evaluación ex ante Instrumentos financieros Programa Operativo Andalucía. Julio de 2016

ORIENTACIÓN Y ANÁLISIS SOBRE LA APLICACIÓN DE LOS MÉTODOS DE COSTES SIMPLIFICADOS. VALENCIA, 4 de mayo de 2016 UNIDAD ADMINISTRADORA FSE

Fondo de GENERACIÓN DE ESPACIOS PRODUCTIVOS 16/11/2011 1/5

DISPOSICIONES GENERALES

INSTRUMENTOS FINANCIEROS

DECISIÓN DE EJECUCIÓN DE LA COMISIÓN. de

Fondo de APOYO AL DESARROLLO EMPRESARIAL 16/11/2011 1/6

El posible uso de Instrumentos Financieros en el ámbito de una economía baja en carbono en España

DECISIÓN DE EJECUCIÓN DE LA COMISIÓN. de

LÍNEAS ICO Oviedo, 7 de julio de 2010

FONDO JESSICA-F.I.D.A.E PARA FINANCIAR PROYECTOS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA Y ENERGÍAS RENOVABLES

LÍNEAS ICO Enrique Blanco Beneit Subdirector Banca de Mediación Instituto de Crédito Oficial (ICO) Madrid, 19 de octubre de 2010

Evaluación ex ante de los instrumentos financieros del Programa Operativo de Canarias FEDER

ANEXO 1. LISTA DE COMPROBACIÓN S1

La innovación en la programación de Desarrollo Rural: EIP Grupos operativos y proyectos innovadores

JORNADA EFICIENCIA ENERGÉTICA EN LA INDUSTRIA FINANCIACIÓN Y AYUDAS PARA PROYECTOS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN LA INDUSTRIA

RESOLUCIÓN DEL DIRECTOR GENERAL DE PLANIFICACIÓN Y PRESUPUESTO POR EL QUE SE SELECCIONA LA OPERACIÓN DENOMINADA CICLO FORMA- TIVO GRADO SUPERIOR

INSTRUMENTOS FINANCIEROS Lecciones Aprendidas y Oportunidades. Antonio Valverde Director General Agencia IDEA. Madrid, 17 de Abril de 2013

Principales deficiencias detectadas en instrumentos financieros por auditores de la DG REGIO

CONVOCATORIA FOMENTO DE LOS SECTORES TECNOLÓGICOS DE LA COMUNIDAD DE MADRID

2. De conformidad con el apartado sexto de la Resolución mencionada, el plazo para presentar las solicitudes terminó el día 30 de Junio de 2016.

CONVOCATORIA SUBVENCIONES PARA START-UP s y PYMES DE ALTA INTENSIDAD INNOVADORA

Comité de seguimiento PO 14-20

DECISIÓN DE EJECUCIÓN DE LA COMISIÓN. de

Principales instrumentos públicos para financiar proyectos de I+D+i: Retos-Colaboración y Programas del CDTI

1. Disposiciones generales

I. Objeto de la Convocatoria

Evaluación ex ante Instrumentos financieros Programa Operativo Andalucía. Comité de seguimiento 17 de Mayo de 2016

CONVOCATORIA DE EXPRESIONES DE INTERÉS DE POTENCIALES BENEFICIARIOS DE OPERACIONES

NÚMERO 122 Lunes, 25 de junio de 2018

Fondo para el Impulso de las Energías Renovables y la Eficiencia Energética 16/11/

La innovación en la programación de Desarrollo Rural: EIP Bases reguladoras Formación grupos operativos ASPECTOS CLAVE

IFEM, SL Presentación Noviembre 2010

Visto el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea,

Principales novedades del periodo de programación Ricardo Pedraz - González Abril de 2014

A.- IDENTIFICACIÓN DE LA SOLICITUD DE FINANCIACIÓN

I. Antecedentes. II. Objeto de la Convocatoria

NUEVO MARCO JURIDICO DE LOS PROGRAMAS DE DESARROLLO RURAL.

Aspectos relacionados con el control de cara al cierre del periodo 2007/13. Dirección General de Fondos Comunitarios S.G de Inspección y Control

REGLAMENTO DE EJECUCIÓN (UE) 2017/1242 DE LA COMISIÓN

Comité de Seguimiento PO FEDER Barcelona, 4 de Mayo de 2016

Resultados del Informe Anual de Control 2014 de la Autoridad de Auditoría. Dirección General de Fondos Comunitarios S.G de Inspección y Control

CDTI PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO (PID)

Esquema básico de la regulación de la convocatoria de subvenciones. 20 de enero de 2014

DOCUMENTO QUE ESTABLECE LAS CONDICIONES DE LA AYUDA:

avanzando con los instrumentos financieros de los Fondos EIE Fondo Europeo Marítimo y de Pesca Instrumentos financieros

DECISIÓN DE EJECUCIÓN DE LA COMISIÓN. de

III.- OTRAS DISPOSICIONES Y ACTOS

DECISIÓN DE EJECUCIÓN DE LA COMISIÓN. de

La autenticidad de este documento puede ser comprobada mediante el código electrónico: VCZAWUVN2DXPSXR2 en

FONDO JESSICA-F.I.D.A.E PARA FINANCIAR PROYECTOS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA Y ENERGÍAS RENOVABLES. Dirección de Ahorro y Eficiencia Energética IDAE

Programa Operativo de Crecimiento Sostenible OT 4 ECONOMÍA BAJA EN CARBONO INSTRUMENTOS FINANCIEROS

Programa Nacional de Desarrollo Rural

MODELO DECA. 1.- OBJETO DE LA OPERACIÓN: El objetivo de esta actuación es La actuación se dirige, principalmente a

ALERTA DE BIOMECÁNICA

Líneas de financiación para emprendedores. Herramientas, subvenciones y ayudas

Programas de Apoyo a la Inversión Industrial Servicio de Asesoramiento FINANCIA_INDUSTRIA

Evaluación ex ante Instrumentos financieros Programa Operativo Andalucía. Comité de seguimiento 17 de Mayo de 2016

INSTITUTO ARAGONÉS DE EMPLEO. JORNADA SOBRE FORMACION, EMPLEO Y EMPRENDIMIENTO EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO DE ARAGON 6 de noviembre de 2014

Jornada la Innovación en el Medio Rural Asturiano. Oviedo, 15 de marzo de 2017

INTERRE G EUROPE : PRIMER A CONVOCATORIA Perío do Sistem a Nacio nal de Contro l de Primer Nive l y Circuit o Financier o de gastos.

Anexo 5 del PO FEDER Galicia Dictamen de igualdad

1/5 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya

Proyectos y acciones sobre Administración electrónica en Entidades Locales

PRÉSTAMO PARTICIPATIVO

Diario Oficial de la Unión Europea. (Actos no legislativos) REGLAMENTOS

El sector textil de la C. Valenciana ATEVAL Líneas de financiación. Manuel Illueca Director General Ontinyent (València) 4 de julio 2018

CONTROLES DE LA AUTORIDAD DE GESTIÓN N DEL PDR. Mérida 27 de marzo de 2009 DG F.A. Y FONDOS EUROPEOS Cristina Beatriz Cortés s Barreto 1

REGLAMENTO (UE) /... DE LA COMISIÓN. de XXX

PO FEDER Criterios y Procedimientos de Selección de Operaciones

Jornada Taller EUROSTARS

CONVOCATORIA FUNDACIÓN INOCENTE, INOCENTE 2017 DE AYUDAS PARA PROYECTOS ASISTENCIALES RELACIONADOS CON LAS ENFERMEDADES RARAS

DECISIÓN DE EJECUCIÓN DE LA COMISIÓN. de

I. Comunidad Autónoma

El Préstamo Participativo

SOLICITUD DE FINANCIACIÓN

BOJA. 1. Disposiciones generales. Boletín Oficial de la Junta de Andalucía. Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural

Fondo Impulso Energías Renovables y la Eficiencia Energética

EL PROGRAMA NACIONAL DE DESARROLLO RURAL SITUACIÓN Y RETOS. Madrid, octubre de 2016

SUPPORTING PUBLIC PROCUREMENT OF BUILDING INNOVATIVE SOLULTIONS. Andalusian Local Seminar. European Commission Progrmme # 65/G/ENT/CIP/13/N02C021

ANEXO I. Objetivo Temático 8. Promover la sostenibilidad y la calidad en el empleo y favorecer la movilidad laboral.

DECISIÓN DE EJECUCIÓN DE LA COMISIÓN. de

1. Disposiciones generales

Introducción a la Financiación a Emprendedores y MICROEMPRESAS

LINEA ICO GARANTÍA SGR. Facilitamos la financiación de Pymes, autónomos y emprendedores mediante la concesión de avales

Dirección General de Desarrollo Rural y Política Forestal

CONVOCATORIA DE MANIFESTACIÓN DE EXPRESIONES DE INTERÉS PARA POTENCIALES BENEFICARIOS DE AYUDA EN EL MARCO DEL PROGRAMA OPERATIVO FEDER CANTABRIA

Medidas de integración asociativa en el PROGRAMA NACIONAL DE DESARROLLO RURAL. Subdirección General de Fomento Industrial e Innovación

: : ISABEL GARCIA TEJERINA FECHA : 23/03/ :43 NOTAS : F

(Actos no legislativos) REGLAMENTOS

CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RURAL, POLÍTICAS AGRARIAS Y TERRITORIO

Compilación Normativa Política Desarrollo Rural

Transcripción:

INSTRUMENTOS FINANCIEROS EN LOS PDR CENCA (San Fernando de Henares) 17 de octubre de 2017

NO REEMBOLSABLES SUBVENCIONES APOYOS PÚBLICOS A INVERSIONES PRIVADAS REEMBOLSABLES INSTRUMENTOS FINANCIEROS Subvención Directa Bonificación de Intereses Préstamos Garantías Microcréditos Fondo capital-riesgo..

INSTRUMENTO FINANCIERO Mecanismos de apoyo financiero de naturaleza reembolsable Artículo 2.p) Reglamento (UE) 966/2012 (R. financiero): Las medidas de la Unión de ayuda financiera adoptadas con carácter complementario con cargo al presupuesto para la consecución de uno o varios objetivos específicos de la Unión. Dichos instrumentos podrán adoptar la forma de inversiones en capital o cuasicapital, préstamos o garantías, u otros instrumentos de reparto de riesgo, y podrán, si procede, combinarse con subvenciones

INSTRUMENTO FINANCIERO Elementos caracterizadores: Naturaleza Reembolsable Incentiva la Inversión Privada Dirigido a Inversiones Viables Dan respuesta a un fallo de mercado

INSTRUMENTOS FINANCIEROS Modalidades: Microcréditos Préstamos Garantías Inversiones de capital o cuasicapital

CREACIÓN INSTRUMENTOS FINANCIEROS EVALUACIÓN EX ANTE DISEÑO CONSTITUCIÓN OPERATIVA CIERRE Fundamentación del I.F. en un estudio de necesidades e idoneidad del mismo Seleccionar entre las posibilidades de configuración de un I.F. la que mejor responda a las necesidades detectadas Formalización acuerdos legales y dotación de fondos. Desarrollo de herramientas de ejecución Canalización: -Fondos I.F. hasta destinatarios finales. - Devoluciones destinatarios tras las inversiones -Realización balance final. -Destinar fondos restantes a prioridades del Programa

INSTRUMENTO FINANCIERO Objetivos y Alcance Evaluación Ex Ante Dar cumplimiento al artículo 37, apartado 2, del Reglamento de Disposiciones Comunes Con el objetivo de mejorar la deficiencia de financiación y fomentar la inversión en zonas rurales: Identificar las principales deficiencias del mercado de acceso a la financiación y los fallos de mercado. Analizar la oferta y la demanda de financiación actual. Revisar las implicaciones en materia de ayudas de Estado. Estimar el valor añadido frente a otras formas de intervención. Estudiar la estrategia de inversión y las posibilidades para atraer financiación adicional. Fijar una metodología de revisión para adecuar la estrategia.

INSTRUMENTO FINANCIERO LÓGICA DE LA EVALUACIÓN EX ANTE La evaluación ex ante asegura que el uso de los instrumentos para los PDR se justifique en elementos objetivos Oferta de financiación Estrategia de inversión Financiación Demanda de financiación Fallo de mercado Validación por las CCAA Segmentación Volumen de demanda Acceso de explotaciones Acceso de las empresas Volumen concedido Requisitos Segmentos afectados Consecuencias Cuantificación de destinatarios Volumen de financiación necesaria Selección de productos financieros Diseño de características Modelos de gobernanza y de gestión

INSTRUMENTOS FINANCIEROS NORMATIVA: REGLAMENTO (UE) Nº 1303/2013 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 17 de diciembre de 2013. RDC REGLAMENTO DELEGADO (UE) Nº 480/2014 DE LA COMISIÓN de 3 de marzo de 2014 (Gestión y control, condiciones intermediarios financieros, costes de gestión ) REGLAMENTO DE EJECUCIÓN (UE) Nº 964/2014 DE LA COMISIÓN de 11 de septiembre de 2014 (off-the-shelf) REGLAMENTO DE EJECUCIÓN (UE) Nº 821/2014 DE LA COMISIÓN de 28 de julio de 2014 (Información)

INSTRUMENTOS FINANCIEROS Modificaciones Normativas en vigor REGLAMENTO DE EJECUCIÓN (UE) 2017/1242 DE LA COMISIÓN de 10 de julio de 2017 que modifica el Reglamento de Ejecución (UE) nº 809/2014, por el que se establecen disposiciones de aplicación del Reglamento (UE) nº 1306/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo en lo que se refiere al sistema integrado de gestión y control, a las medidas de desarrollo rural y a la condicionalidad Mayor flexibilización en la realización de controles administrativos y el contenido de controles sobre el terreno en la parte de las operaciones financiadas con instrumentos financieros REGLAMENTO DE EJECUCIÓN (UE) 2016/669 DE LA COMISIÓN de 28 de abril de 2016 que modifica el Reglamento de Ejecución (UE) nº 808/2014 en lo que atañe a la modificación y al contenido de los programas de desarrollo rural, la publicidad de los mismos y los tipos de conversión a unidades de ganado mayor Las modificaciones de los PDR no computan cuando se derivan del uso de instrumentos financieros REGLAMENTO DE EJECUCIÓN (UE) 2016/1997 DE LA COMISIÓN de 15 de noviembre de 2016 que modifica el Reglamento de Ejecución (UE) nº 808/2014 en lo que atañe a la modificación de los programas de desarrollo rural y al seguimiento de las acciones para apoyar la integración de los nacionales de terceros países, y que corrige dicho Reglamento

INSTRUMENTOS FINANCIEROS REGLAMENTO ÓMNIBUS (1/2) Posibilidad de financiar inversiones en la submedida 4.1 con instrumentos financieros cuyo producto de origen no esté en el Anexo I del TFUE, siempre que la inversión contribuya a una o varias de las prioridades de desarrollo rural Se autoriza a que la ayuda para la instalación de jóvenes agricultores (M6.1) se pueda cofinanciar con instrumentos financieros, o como combinación de subvenciones más instrumentos financieros. En la medida M.7 (servicios básicos), cuando se financien con instrumentos financieros, se eliminan los dos requisitos exigidos (art. 20.2 y 20.3 del RDR): pequeñas infraestructuras y coherencia con los planes de desarrollo de los municipios y las estrategias de desarrollo local.

INSTRUMENTOS FINANCIEROS REGLAMENTO ÓMNIBUS (2/2) Si las inversiones se financian con instrumentos financieros no serán de aplicación los requisitos enumerados en los apartados 1,2 y 3 del art. 45 del RDR: Evaluación de impacto ambiental Subvencionabilidad de los gastos Limitación de la tipología de inversiones: derechos de producción, derechos de ayuda, animales, planta anuales, etc. Todo el capital circulante de las inversiones financiadas con instrumentos financieros será elegible, siempre que se no se superen los 200.000 o el 30% del gasto elegible total. Cuando las operaciones se financien con instrumentos financieros no es necesario aplicar criterios de selección de operaciones (art. 49.1 y 49.2 del RDR). Se añade un nuevo apartado al RDC que homogeneiza la tasa de cofinanciación aplicable a los instrumentos financieros.

INSTRUMENTOS FINANCIEROS Combinación Ayudas (1/2) NORMATIVA BÁSICA: Apartados 7, 8 y 9 del artículo 37 del RDC Guidance for Member States on CPR_37_7_8_9 Combination of support from a financial instrument with other forms of support POSIBILIDADES DE COMBINACIÓN: Gastos adicionales vinculados al producto financiero (Asistencia técnica, comisiones de garantía, bonificación de intereses) Todas las disposiciones reglamentarias que se aplican a los IF se aplicarán también a este tipo de subvenciones cuando se combinen con ellos. Se debe respetar la normativa en materia de ayudas de Estado. Se llevarán registros independientes para cada una de las formas de ayuda que se hayan combinado. Es decir, un registro para el producto financiero (garantía o préstamo cofinanciado) y otro registro separado para cada subvención (técnica, de la comisión de garantía o de bonificación de intereses). A efectos de la gestión del PDR, todas las formas de ayuda combinadas se considerarán como una única operación y un único gasto subvencionable.

INSTRUMENTOS FINANCIEROS Combinación Ayudas (2/2) Combinación aplicada a una misma partida de gasto (IF + subvención) La suma de todas las formas de ayuda combinadas no puede superar el importe total de la partida de gasto en cuestión. No se utilizarán las subvenciones para reembolsar ayudas que se hayan recibido de instrumentos financieros. No se utilizarán los instrumentos financieros para prefinanciar subvenciones. Se debe respetar la normativa en materia de ayudas de Estado. Se llevarán registros independientes para cada una de las formas de ayuda que se hayan combinado. A efectos de la gestión del PDR, se considerarán operaciones distintas que atienden a un único proyecto.

INSTRUMENTOS FINANCIEROS Ejemplo Combinación Ayudas Gasto subvencionable 100.000 Intensidad máxima de ayuda (45%) 45.000 Máx. 100.000 Préstamo garantizado 60.000 80% aval IFGC ESB 2.000 + + Subvención 40.000 40.000 Máx. 45.000

INSTRUMENTO FINANCIERO DE GESTIÓN CENTRALIZADA (IFGC) Situación de las fases de creación e implementación del IFGC EVALUACIÓN EX ANTE DISEÑO CONSTITUCIÓN OPERATIVA CIERRE Fundamentación del I.F. en un estudio de necesidades e idoneidad del mismo Seleccionar entre las posibilidades de configuración de un I.F. la que mejor responda a las necesidades detectadas Formalización acuerdos legales y dotación de fondos. Desarrollo de herramientas de ejecución Canalización: -Fondos I.F. hasta destinatarios finales. - Devoluciones destinatarios tras las inversiones -Realización balance final. -Destinar fondos restantes a prioridades del Programa YA REALIZADO EN DESARROLLO

INSTRUMENTO FINANCIERO DE GESTIÓN CENTRALIZADA (IFGC) Algunos aspectos manifestados por la Evaluación Ex Ante Necesidades de Financiación Rural: En las cuatro CCAA IFGC 1.000 2.000 Millones de Euros A nivel nacional 3.800 7.600 Millones de Euros Estrategia de Inversión: Los productos financieros con más coherencia para afrontar los retos del mercado son las garantías y los préstamos.

Entidad Financiera INSTRUMENTO FINANCIERO DE GESTIÓN CENTRALIZADA (IFGC) Diseño del IFGC GARANTÍA DE CARTERA CON LÍMITE MÁXIMO Riesgo retenido por La entidad financiera Tasa de la garantía préstamo a préstamo Entidad Financiera Multiplicador Cobertura de la garantía por la contribución del PDR Tasa del límite máximo de la garantía El límite máximo de la garantía de cartera: equivale al importe total dotado por el instrumento y, en base a la tasa de morosidad esperada, delimita el volumen total de préstamos que se podrán garantizar 20% La tasa de garantía para cada préstamo: equivale a la cuantía a la que hará frente el instrumento ante una primera pérdida de un préstamo individual, de modo que parte del riesgo de fallido deberá asumirlo el intermediario financiero y no deberá ser inferior al 20%. Este límite se constituye bajo un formato de atribución de pérdidas pari passu. IF 80% / EF 20%

INSTRUMENTO FINANCIERO DE GESTIÓN CENTRALIZADA (IFGC) Rasgos caracterizadores del IFGC El modelo de instrumento es el de garantía de cartera con límite máximo Instrumento financiero con los recursos compartimentados entre los PDR participantes El MAPAMA realiza tareas de ejecución y gestión del IFGC bajo la responsabilidad de las autoridades de gestión de las CCAA y con la colaboración de SAECA Las AG de los PDR son las encargadas de designar las operaciones susceptibles de ser apoyadas por el IFGC El MAPAMA acuerda con las entidades financieras, mediante un convenio de libre suscripción, la formalización de los préstamos garantizados por el IFGC.

INSTRUMENTO FINANCIERO DE GESTIÓN CENTRALIZADA (IFGC) MODELO DE GESTIÓN DEL IFGC (Art. 38.4.b) iii R (UE) 1303/2013) - FORMALIZACIÓN PRÉSTAMOS AUTORIDAD DE GESTIÓN PDR Bases Reguladoras Convocatorias P PROVISIONAL Comunicación beneficiarios crediticiamente fiables DGDRPF Comunicación préstamos formalizados IFGC S A E C A crediticia Informe fiabilidad crediticia Decisiones Individuales Inversión (Resoluciones) DEFINITIVA Notificación formalización garantías Notificación formalización préstamos Formalización garantías con cargo al IFGC Suscripción de contragarantías BANCO BENEFICIARIO FINAL

INSTRUMENTO FINANCIERO DE GESTIÓN CENTRALIZADA (IFGC) MODELO DE GESTIÓN DEL IFPR (Art. 38.4.b) iii R (UE) 1303/2013) DISTRIBUCIÓN COMPETENCIAS AUTORIDAD DE GESTIÓN PDR ACUERDO DE FINANCIACIÓN DGDRPF CONVENIO MARCO (Adhesión voluntaria) BANCOS Y CAJAS Selección Operaciones Decisiones Individuales inversión FINANCIACIÓN IFGC Responsabilidad Operaciones (Auditoría y Controles) Anexo IV R(UE) 1303/2013 CONVENIO (Entidad Colaboradora) Gestión IFGC Seguimiento y control operaciones garantizadas por IFGC Suscripción convenios con SAECA y EEFF Información a CCAA (Anexo Informe Anual, seguimiento, ) Formalización Préstamos Suministro información a DGDRPF Estrategia de Inversión Disposiciones Financieras Productos financieros del IFGC (Préstamos, Garantías) Plan Empresarial IFGC Gobernanza (Consejo de Inversión) Seguimiento y Control Reutilización fondos, retirada de fondos y liquidación instrumento SAECA Facilitar información fiabilidad crediticia beneficiarios Apertura y manejo cuentas fiduciarias (licitación) Formalización garantías con cargo al IFGC Suscripción contragarantías Persecución fallidos Colaboración en seguimiento IFGC Remisión sistemática y periódica de información a DGDRPF Seguimiento y control préstamos garantizados por IFGC

INSTRUMENTO FINANCIERO DE GESTIÓN CENTRALIZADA (IFGC) MODELO DE GESTIÓN DEL IFPR (Art. 38.4.b) iii R (UE) 1303/2013) ESQUEMA FINANCIACIÓN DGDRPF Instrucciones relativas a los movimientos en las cuentas a: - CCAA - Intermediario Financiero PDR CA Gestión centralizada, ejecución y seguimiento IFGC CUENTA A LA VISTA Remuneración Costes de Gestión Aportación Financiera PDR SAECA BANC BANC OOBANCOS CUENTA DE DESEMBOLSO IFGC Instrumento Garantía de Cartera IFGC GARANTIZA LA CARTERA IMPAGOS Préstamo Préstamo Préstamo Préstamo Préstamo Asumidos por el IFGC en % que corresponda Recuperaciones retornan al IFGC RETORNOS -Recuperación pérdidas - Intereses CUENTA DE RESERVA

INSTRUMENTO FINANCIERO DE GESTIÓN CENTRALIZADA (IFGC) Formalización acuerdos legales - Convenio con SAECA. Entidad colaboradora MAPAMA - Acuerdo de financiación con CCAA - Convenio con EEFF. Libre adhesión para todas las EEFF que deseen participar en el IFGC

INSTRUMENTO FINANCIERO DE GESTIÓN CENTRALIZADA (IFGC) CONVENIO CON SAECA Funciones de SAECA Apertura y gestión de las cuentas fiduciarias (artículo 38.6 del Reglamento 1303/2013: cuentas de desembolso, a la vista y de reserva). Formalización de los acuerdos de garantía de cartera con las entidades financieras que se seleccionen. Suscripción de afianzamiento mercantil con los prestatarios respecto a los préstamos garantizados. Suministro de información crediticia de los solicitantes a las CCAA adheridas al IFGC. Persecución de los prestatarios que hayan entrado en mora hasta conseguir la devolución de la garantía o la declaración de insolvencia. Gestión y seguimiento del funcionamiento del instrumento de garantías del IFGC. Control a las entidades financieras Información periódica y sistematizada a la DGDRPF sobre las siguientes actuaciones: Certificación de las garantías constituidas y de las ejecutadas. Información contable de las cuentas fiduciarias. Cuanta información le sea requerida sobre el funcionamiento del instrumento financiero.

INSTRUMENTO FINANCIERO DE GESTIÓN CENTRALIZADA (IFGC) Objeto ACUERDO DE FINANCIACIÓN (1/2) Establecer el IFGC y las normas que regulan su gestión. La AG otorga a la DGDRPF el derecho a actuar como beneficiario del IFGC (artículos 2.10 y 37 y siguientes del RDC) Estrategia de inversión Destinatarios finales. Responsabilidad AG! beneficiarios Implementación Fondo de fondos, conforme a la definición del artículo 2.27 del RDC. Desembolso del PDR en cuentas fiduciarias abiertas por SAECA. Desembolso escalonado de acuerdo con artículo 41 del RDC. Definir los criterios específicos de selección de AG delega funciones en DGDRPF de acuerdo con artículo 38.4.b) iii del RDC. Obligaciones AG

INSTRUMENTO FINANCIERO DE GESTIÓN CENTRALIZADA (IFGC) ACUERDO DE FINANCIACIÓN (2/2) Consejo de Inversión Informes Informe Operativo y Financiero (anexo AIR) Informe costes y comisiones de gestión Otros Controles Gestión de cuentas Costes y comisiones de gestión Política de salida al término del periodo y posibles retiradas de contribuciones Evaluación ANEXOS Evaluación ex ante Estrategia de Inversión Plan Empresarial Carta de costes

INSTRUMENTO FINANCIERO DE GESTIÓN CENTRALIZADA (IFGC) Cuentas Fiduciarias APORTACIONES PDR CUENTA DE DESEMBOLSO CUENTA A LA VISTA Remuneración Costes de Gestión CUENTA DE RESERVA CUENTAS DE INVERSIÓN CUENTAS DE INVERSIÓN CUENTAS DE INVERSIÓN Destinatarios Finales RETORNOS

José Ángel Cuevas Santos Subdirección General de Fomento del Desarrollo del Medio Rural Dirección General de Desarrollo Rural y Política Forestal Gran Vía de San Francisco, 4-6, 28071-MADRID jcuevass@mapama.es Tfno. 91 347 17 62