ENCUESTA DE COYUNTURA DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN

Documentos relacionados
ENCUESTA DE COYUNTURA DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN

ENCUESTA DE COYUNTURA DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN

ENCUESTA DE COYUNTURA INDUSTRIAL

ENCUESTA DE COYUNTURA INDUSTRIAL

ENCUESTA DE COYUNTURA DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN

ENCUESTA DE COYUNTURA INDUSTRIAL

TURISMO. Paseo de la Castellana MADRID. de Actuación

El índice del nivel de existencias de mercaderías en el Comercio aumenta un 4,7% en tasa anual

Año ene ene

I N D I C E D E P R E C I O S A L C O N S U M I D O R

El índice del nivel de existencias de mercaderías en el Comercio aumenta un 5,4% en tasa anual en el primer trimestre de 2018 y un 5,6% en el segundo

2017, año del Centenario de la Constitución Mexicana Índice Nacional de Precios al Consumidor 2017

Latitud 7º -160º N -180º 170º 160º -10º 150º -150º 140º -140º -130º 130º -120º 120º JUN MAY- JUL 110º. 18h -110º. 17h 16h 15h 14h 13h ABR- AGO 100º

El índice del nivel de existencias de mercaderías en el Comercio aumenta un 4,4% en tasa anual en el cuarto trimestre de 2016

El índice del nivel de existencias de mercaderías en el Comercio aumenta un 4,9% en tasa anual

El índice del nivel de existencias de mercaderías en el Comercio aumenta un 5,8% en tasa anual en el cuarto trimestre de 2017

ÍNDICE DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR. MES DE AGOSTO EVOLUCIÓN DE RESULTADOS

ÍNDICE DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR. MES DE JULIO EVOLUCIÓN DE RESULTADOS

INDICADOR DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR. MES DE JUNIO EVOLUCIÓN DE INDICADORES

La variación mensual del Índice de Comercio al por Menor a precios constantes es del 0,4% si se eliminan los efectos estacionales y de calendario

ENCUESTA DE COYUNTURA INDUSTRIAL Y DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN

ÍNDICE DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR. MES DE SEPTIEMBRE EVOLUCIÓN DE RESULTADOS

La tasa anual del Índice General del Comercio Minorista a precios constantes se sitúa en el 9,0%

La variación mensual del Índice de Comercio al por Menor a precios constantes es del 0,3% si se eliminan los efectos estacionales y de calendario

Encuesta de Coyuntura de la Exportación

INDICADOR DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR. MES DE OCTUBRE EVOLUCIÓN DE INDICADORES

INST.MPAL.DE ARTE Y CULTURA DE AHOME ESTADO DE SINALOA ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO AL 31/ene/2013. Fecha de Impresión 13/may/13 Página: 1

La tasa anual del índice del nivel de existencias de mercaderías en el Comercio aumenta un 4,9% en el tercer trimestre de 2015

II JORNADAS DE SENSIBILIZACIÓN: LA INNOVACIÓN, CLAVE PARA EL TURISMO DEL SIGLO XXI. Toledo, 28 de mayo de 2009

ÍNDICE DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR. MES DE OCTUBRE EVOLUCIÓN DE RESULTADOS

INDICADOR DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR. MES DE ENERO EVOLUCIÓN DE INDICADORES

ÍNDICE DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR. MES DE JUNIO EVOLUCIÓN DE RESULTADOS

Informe de Coyuntura Económica y Social de Castilla y León. INFORME SEMESTRAL [15 de marzo de 2017]

INDICADOR DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR. MES DE MARZO EVOLUCIÓN DE RESULTADOS

Estadisticas Regionales de Empleo - Comercio por Mayor y por Menor Fuerza de Trabajo Ocupación Cesantía Participación

La Cifra de Negocios Empresarial 1 registra una variación mensual del 1,6% en agosto si se eliminan los efectos estacionales y de calendario

ÍNDICE DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR. MES DE MAYO EVOLUCIÓN DE RESULTADOS

Encuesta de Coyuntura de la Exportación

INDICADOR DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR. MES DE ABRIL EVOLUCIÓN DE INDICADORES

Uruguay Abr-May-Jun 17 Evolución del Índice Contract en Pesos

INDICADOR DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR. MES DE FEBRERO EVOLUCIÓN DE INDICADORES

INDICADOR DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR. MES DE OCTUBRE EVOLUCIÓN DE INDICADORES

INDICADOR DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR. MES DE AGOSTO EVOLUCIÓN DE INDICADORES

Tasas de dudosidad del crédito inmobiliario Asociación Hipotecaria Española

INDICADOR DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR. MES DE NOVIEMBRE EVOLUCIÓN DE INDICADORES

Encuesta de Coyuntura de la Exportación

INDICADOR DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR. MES DE FEBRERO EVOLUCIÓN DE INDICADORES. Estudio nº 3206 Febrero 2018

INDICADOR DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR. MES DE ABRIL EVOLUCIÓN DE INDICADORES

La Cifra de Negocios Empresarial 1 registra una variación mensual del 0,1% en septiembre si se eliminan los efectos estacionales y de calendario

Informe de Coyuntura Industrial de Cantabria (Informe nº II Trimestre 2011)

INDICADOR DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR. MES DE ENERO EVOLUCIÓN DE INDICADORES

INDICADOR DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR. MES DE ENERO EVOLUCIÓN DE INDICADORES. Estudio nº Enero 2013

La variación mensual de la cifra de negocios 1 del Sector Servicios de Mercado es del 0,4% si se eliminan los efectos estacionales y de calendario

INDICADOR DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR. MES DE NOVIEMBRE EVOLUCIÓN DE INDICADORES

Junio 2013 EL ÍNDICE DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR (ICC) AUMENTA 6,8% EN JUNIO

INDICADOR DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR. MES DE JULIO EVOLUCIÓN DE INDICADORES

INFORME MAYO DE 2013

INDICADOR DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR. MES DE ENERO EVOLUCIÓN DE INDICADORES

Boletín de Coyuntura del mercado de trabajo en Valladolid

ESTADÍSTICAS DE COYUNTURA ECONÓMICA Boletín Mensual. Ventas de Supermercados

INDICADOR DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR. MES DE MAYO EVOLUCIÓN DE INDICADORES

Nuevo crecimiento de la venta de viviendas en enero

Tasas de dudosidad del crédito inmobiliario Asociación Hipotecaria Española

INDICADOR DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR. MES DE SEPTIEMBRE EVOLUCIÓN DE INDICADORES

Boletín de Coyuntura del mercado de trabajo en Valladolid

INDICADOR DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR. MES DE ENERO EVOLUCIÓN DE INDICADORES

INDICADOR DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR. MES DE JUNIO EVOLUCIÓN DE INDICADORES

MOVIMIENTO LABORAL REGISTRADO EN CASTILLA Y LEÓN ENERO 2016

INDICADOR DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR. MES DE SEPTIEMBRE EVOLUCIÓN DE INDICADORES

Chile Abr-May-Jun 17 Evolución del Índice Contract en Pesos/UF

EL INDICE DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR (ICC) CAE 4,4% EN JUNIO

CALENDARIO LUNAR

Informes Técnicos vol. 1 nº 207

Boletín de Coyuntura del mercado de trabajo en Valladolid

INDICADOR DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR. MES DE MARZO EVOLUCIÓN DE INDICADORES

ENCUESTA DE COYUNTURA INDUSTRIAL

Índice de Confianza del Consumidor. Cifras a Enero de 2015

INDICADOR DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR. MES DE MAYO EVOLUCIÓN DE INDICADORES

INDICADOR DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR. MES DE FEBRERO EVOLUCIÓN DE INDICADORES

INDUSTRIA METAL-MECÁNICA FICHA SECTORIAL DICIEMBRE 2016

INDICADOR DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR. MES DE ABRIL EVOLUCIÓN DE INDICADORES

Febrero 2014 EL ÍNDICE DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR (ICC) CAE 23,4% EN FEBRERO, LA MAYOR CAÍDA EN LA HISTORIA DEL ÍNDICE

BOLETIN MENSUAL DE COYUNTURA ECONÓMICA DE EXTREMADURA MARZO 2016

INDICADOR DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR. MES DE ENERO EVOLUCIÓN DE INDICADORES

BOLETIN MENSUAL DE COYUNTURA ECONÓMICA DE EXTREMADURA JULIO 2017

Boletín de Coyuntura del mercado de trabajo en Valladolid

NOTAS DE ESTUDIOS DEL BCRP No de marzo de 2018

Resultados del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM)

ÍNDICE DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR CIFRAS DURANTE MAYO DE 2015

SECRETARÍA GENERAL DE ECONOMÍA Y COMERCIO

PREVISIONES SOBRE EL COMPORTAMIENTO DE LA ECONOMÍA. - España, CAV, Navarra -

Encuesta de Coyuntura del Sector de la Construcción

GUAYAS: ESTUDIO MENSUAL DE OPINIÓN EMPRESARIAL

Índice de Confianza del Consumidor. Cifras a Diciembre de 2013

INDICADOR DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR. MES DE DICIEMBRE EVOLUCIÓN DE INDICADORES

Ecuador Evolución del crédito y tasas de interés Junio 2007 N.26 INDICE

Boletín de Coyuntura del mercado de trabajo en Valladolid

Informe de la Evolución de la Industria de la Construcción Noviembre de 2018

Boletín de Coyuntura del mercado de trabajo en Valladolid

% Cto. PIB real ESPAÑA Modelo de alta frecuencia CEPREDE. ene-07. ene-06. abr-06. abr-07. oct-05. oct-07. oct-06. jul-05. jul-07.

Transcripción:

SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ESTUDIOS, ANÁLISIS Y PLANES DE ACTUACIÓN ENCUESTA DE COYUNTURA DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN INFORME MENSUAL JUNIO DE 2018 www.mincotur.gob.es Paseo de la Castellana 160 encuesta.coyuntura@minetad.es 28071 MADRID

I. INDICADOR DE CLIMA DE LA CONSTRUCCIÓN (ICC) 1 I.1. Análisis general En junio de 2018, el saldo del indicador de clima de la construcción (ICC) se situó en un nivel de 5,8 puntos para España. Este valor es inferior en 4,8 puntos respecto al del mes anterior, si bien supone un aumento de 17,7 puntos respecto al ICC de junio de 2017. Gráfico I.1. ICC (indicador de clima de la construcción) e IPIC (índice de producción de la construcción) Saldo ICC y Tasa interanual de índice de producción de la industria constructora corregida variaciones estacionales (Base 100 = enero 2010) (EUROSTAT). 0 50-25 25 0-50 -25-75 ICC (eje izdo.) IPIC (eje dcho.) -50-100 2013 2014 2015 2016 2017 2018 Fuente: Subdirección General de Estudios, Análisis y Planes de Actuación (MINCOTUR) y Ministerio de Fomento -75 1 Tal y como se señala en el Anexo Metodológico, el ICC es el principal indicador sintético que se obtiene en la Encuesta de Coyuntura del sector de la construcción. Este indicador se construye como el promedio del saldo de respuestas de las empresas de la muestra acerca de la situación actual de su cartera de pedidos y de las perspectivas de empleo. En el caso de la esta encuesta, las series no se corrigen de variaciones estacionales, dado que presentan una estacionalidad prácticamente nula. 2

I.2. Análisis por componentes El nivel mensual del ICC de 5,8 puntos se produce por los valores negativos tanto en la situación de la cartera de pedidos ( 25,5 puntos) como en las expectativas de empleo en el sector (13,9 puntos). Gráfico I.2. ICC: índice general y componentes Saldos, corregidos de variaciones estacionales en los últimos tres meses 30 15 5,2 13,3 13,9 ABR'17 0-15 -30-14,3-1,0-5,8-15,4-25,5 MAY'18 JUN'18-33,8-45 ICC Cartera de pedidos Expectativas de empleo Fuente: Subdirección General de Estudios, Análisis y Planes de Actuación (MINCOTUR) La evolución mensual de estos indicadores parciales es dispar: el indicador de expectativas de empleo mejora en 0,6 puntos, lo que contrasta con el retroceso de 10,2 puntos en el indicador de cartera de pedidos. Cuadro I.2. ICC (indicador de clima de la construcción): general y componentes Saldos corregidos de variaciones estacionales, variación mensual y anual Variación mensual Variación anual ABR'17 MAY'18 JUN'18 ABR'17 MAY'18 JUN'18 ICC Construcción 8,0 13,3 4,8 8,4 24,5 17,7 Cartera de pedidos 6,7 18,4 10,2 6,4 23,8 19,5 Expectativas de empleo 9,3 8,2 0,6 23,1 25,3 15,8 Fuente: Subdirección General de Estudios, Análisis y Planes de Actuación (MINCOTUR) 3

En cuanto a su evolución es el último año, ambos indicadores muestran mayores valores que en junio de 2017. La situación de la cartera de pedidos aumenta en 19,5 puntos, mientras que las expectativas de empleo del sector presentan lo hacen en 15,8. I.3. Análisis por sectores de actividad En junio de 2018, los subsectores de construcción de edificios y obra civil presentan niveles negativos del ICC: 6,7 y 12,6 puntos respectivamente. Por el contrario, las actividades especializadas de la construcción arrojan un valor positivo de 11,5 puntos. Gráfico I.3. ICC: índice general y por sector de actividad constructora Saldos, corregidos de variaciones estacionales en los últimos tres meses 30 21,5 20 10 0-10 -1,0-5,8-6,4-6,7 1,3 6,9 11,5 ABR'17 MAY'18-20 -14,3-12,5-12,6 JUN'18-30 -32,4-40 Sector Construcción Construcción de Edificios (CNAE 41) Obra Civil (CNAE 42) Fuente: Subdirección General de Estudios, Análisis y Planes de Actuación (MNCOTUR) Actividades Especializadas de la Construcción (CNAE 43) En términos intermensuales, el ICC mejora en 4,6 puntos para las actividades especializadas de la construcción, mientras que disminuye en cuatro décimas para la construcción de edificios y en 13,9 puntos para la obra civil. Respecto a junio de 2017, el indicador muestra aumentos para los tres subsectores: de 12,9 puntos para la construcción de edificios, de 12,5 puntos para la obra civil y de 40,8 puntos para las actividades especializadas de la construcción. 4

Cuadro I.3. ICC: índice general y por sectores de actividad Saldos corregidos de variaciones estacionales, variación mensual y anual Variación mensual Variación anual ABR'17 MAY'18 JUN'18 ABR'17 MAY'18 JUN'18 ICC 8,0 13,3 4,8 8,4 24,5 17,7 ICC Construcción de Edificios (CNAE 41) 0,9 6,1 0,4 7,4 10,0 12,9 ICC Obra Civil (CNAE 42) 23,0 33,7 13,9 0,2 28,6 12,5 ICC Actividades Especializadas de la Construcción (CNAE 43) 3,5 14,7 4,6 29,8 51,2 40,8 Fuente: Subdirección General de Estudios, Análisis y Planes de Actuación (MINCOTUR) 5

II. OTRAS VARIABLES DE LA ENCUESTA 2 II.1. Precios de venta En junio de 2018, el indicador de tendencia de los precios de venta se sitúa en un nivel de 6,1 puntos, lo que supone 11,9 puntos menos que en el mes anterior. II.2. Período de trabajo asegurado En junio de 2018, el período de trabajo asegurado se sitúa en 531,4 días, valor inferior en 42,9 días al del mes anterior. Por el contrario, este periodo es superior en 5,9 días al estimado doce meses antes. Gráfico II.1. Período de trabajo asegurado. Total Construcción (ECC) Días de trabajo asegurado 700 650 600 550 500 450 400 350 300 2013 2014 2015 2016 2017 2018 Fuente: Subdirección General de Estudios, Análisis y Planes de Actuación (MINCOTUR) e INE 2 En este Apartado, se comentan los resultados obtenidos respecto a otras dos de las preguntas incluidas en la Encuesta de Coyuntura Industrial: el empleo (aumento/disminución en los últimos tres meses y previsión para el próximo trimestre) y los precios de venta (aumento/disminución previsión para los próximos tres meses). 6

ANEXO. METODOLOGÍA 3 La Encuesta de Coyuntura del sector de la Construcción (ECC) es una operación estadística de tipo cualitativo realizada por la Subdirección General de Estudios, Análisis y Planes de Actuación del Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital. Esta estadística se incluye en el Plan Estadístico Nacional 2013 2016, con el código de operación 08033. Ello garantiza su realización, siguiendo los máximos estándares de calidad estadística y lo señalado por la Ley 12/1989, de 9 de mayo, de la Función Estadística Pública. Adicionalmente, esta operación estadística se enmarca en el Programa Armonizado Común de Encuestas de Coyuntura de la Unión Europea. El Indicador de Clima de la Construcción (ICC) es el principal indicador sintético que se obtiene en la Encuesta de Coyuntura del sector de la Construcción. El ICC resume la información proporcionada por las empresas entrevistadas acerca de dos cuestiones: - la situación de su cartera de pedidos global en el mes de referencia - las expectativas sobre el empleo a tres meses El ICC se obtiene como la media aritmética de los saldos netos obtenidos de las mencionadas variables. Este indicador puede tomar valores entre 100 y +100. Los valores positivos (negativos) indican una mejor (peor) percepción de la actividad constructora y/o de las previsiones de evolución futura por parte de las unidades informantes. El ICC es el indicador coyuntural acerca del sector de la construcción de más rápida aparición en España, ya que está disponible en los últimos días del mes de referencia de los datos. Las ponderaciones sectoriales se corresponden con el peso en el Valor Añadido Bruto Industrial (VAB) de cada sector. En concreto, las actuales ponderaciones que se aplican para obtener los resultados agregados de la ECC son las siguientes: 3 Se puede consultar la metodología completa de la Encuesta de Coyuntura Industrial en el siguiente enlace: http://www.mincotur.gob.es/es- ES/IndicadoresyEstadisticas/Industria/EncuestaCoyuntura/Documents/metodologiaeci.pdf 7

- Construcción de edificios: 43,1% - Obra civil: 39,2% - Actividades especializadas de la construcción: 17,7% FICHA TÉCNICA Ámbito: Nacional Universo: Empresas constructoras. Muestra: 285 empresas. Tipo de muestreo: estratificado; las variables de estratificación son el sector principal de actividad y el tamaño de la empresa; el estrato de empresas con más de 500 empleados es exhaustivo Afijación muestral: mixta (proporcional al número de empresas y al valor del VAB por estrato) Selección de la muestra: aleatoria sin reposición del número de unidades (establecimientos) requeridas en cada estrato Informantes: responsables de obra de las empresas seleccionadas Recogida de información: correo postal, e mail, online, fax, teléfono Trabajo de campo: del 1 al 20 del mes de referencia 8

APÉNDICE ESTADÍSTICO Cuadro 1. Encuesta de coyuntura Construcción (ECC) Análisis por componentes ENCUESTA DE COYUNTURA CONSTRUCCIÓN. Saldos (1) Componentes del ICC ICC Otras variables Total Construcción Por tipo de obra Tendencia (expectativas) ICC Cartera de pedidos Tendencia empleo Construcción de edificios (CNAE 41) Obra Civil (CNAE 42) Actividades Especializadas de la Construcción (CNAE 43) Nivel Producción Cartera de pedidos Producción Precios 2012-54,8-49,8-59,7-67,2-45,9-43,9-23,3-58,7-43,5-10,6 2013-56,5-56,8-56,2-61,7-55,6-45,8-26,6-51,5-39,7-17,9 2014-41,0-50,9-31,0-51,6-36,9-23,9-16,1-27,4-23,6-20,7 2015-26,6-36,7-16,6-31,1-26,1-17,0-5,8-17,4-18,6-13,5 2016-39,1-47,2-31,0-42,8-38,9-30,6-21,2-32,5-22,9-14,8 2017-24,7-39,1-10,2-22,7-24,3-30,4-5,7-14,8-7,9-7,0 2017-33,0-44,9-21,2-34,2-30,8-35,2-12,5-24,1-14,7-13,7 2018-6,1-25,1 12,8-3,0-16,1 8,2 5,5 1,3 6,0 1,3 2017 II -23,9-37,2-10,6-18,6-28,2-27,3-8,3-8,6-9,2-4,0 III -19,3-36,5-2,1-13,0-22,1-28,4 0,5-8,4-4,7-1,7 IV -13,2-30,2 3,7-9,2-13,5-22,7 1,7-2,6 2,7 0,9 2018 I -5,2-25,3 14,8 2,6-17,6 3,1-0,2 5,9 7,1-2,5 II -7,0-24,9 10,8-8,5-14,5 13,3 11,2-3,2 4,9 5,0 2017 JUN -23,5-45,0-1,9-19,7-25,1-29,4-10,3-21,0-24,0 7,5 JUL -15,3-32,8 2,2-5,3-24,1-20,2 0,2-18,6-23,0 15,5 AGO -32,4-45,6-19,3-27,3-25,6-60,1-8,8-3,0-13,8-17,2 SEP -10,2-31,3 10,8-6,5-16,7-5,0 10,0-3,5 22,8-3,3 OCT -8,1-33,2 17,0-6,3-3,7-22,5 10,9-2,1 14,0-0,7 NOV -12,7-25,0-0,5-2,8-19,5-22,1-5,7-3,5-7,1 4,8 DIC -18,9-32,4-5,4-18,5-17,3-23,4-0,2-2,2 1,1-1,3 2018 ENE -8,1-29,5 13,2 8,7-27,4-6,4 8,9 2,0 1,5-12,2 FEB -1,3-19,4 16,8 12,5-16,0-2,3 1,5 6,0 9,7-2,3 MAR -6,3-27,1 14,4-13,4-9,4 18,0-10,9 9,6 10,0 7,0 ABR -14,3-33,8 5,2-12,5-32,4 21,5 2,1-22,6-9,6-9,1 MAY -1,0-15,4 13,3-6,4 1,3 6,9 24,1 9,0 14,9 18,0 JUN -5,8-25,5 13,9-6,7-12,6 11,5 7,5 3,9 9,5 6,1 Fuente: ECI. Subdirección General de Estudios, Análisis y Planes de Actuación (MINCOTUR) (1) Los saldos son la diferencia entre los porcentajes de estados de opinión de signo opuesto. (2) Periodo disponible. 9