Proyecto Cero Emisiones ENVIRONMENTAL ENGINEERING

Documentos relacionados
Principales estadísticas operativas (miles de barriles diarios)

Refinación Miles de barriles diarios. Proceso de crudo y líquidos. Elaboración de petrolíferos. Ventas internas de petrolíferos.

Principales estadísticas operativas

Petróleos Mexicanos Instalaciones petroleras. Campos en producción. Pozos. Plataformas marinas. Centros Procesadores de Gas

PRONTUARIO ESTADÍSTICO DE GAS LICUADO DE PETRÓLEO

PRONTUARIO ESTADÍSTICO DE GAS LICUADO DE PETRÓLEO

PRONTUARIO ESTADÍSTICO DE GAS LICUADO DE PETRÓLEO

PETRÓLEOS MEXICANOS. PEMEX Anuario Estadístico

petróleos mexicanos Estadísticas seleccionadas de seguridad y protección ambiental Balance general al 31 de diciembre

Segunda convocatoria de la Ronda 3. Exploración y extracción en zonas terrestres convencionales

PRONTUARIO ESTADÍSTICO DE PETROLÍFEROS

Refinación [36] 4.1 Capacidad de proceso en refinerías. 4.7 Precio promedio al público de petrolíferos seleccionados Elaboración de productos

Petróleos Mexicanos. Instalaciones petroleras Campos en producción 352 Pozos en operación Plataformas marinas 215

CURRICULO WASTE ENERGY AND SEPARATION TECHNOLOGIES, S.A. DE C.V.

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2018 PROGRAMAS PRESUPUESTARIOS CON PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN ( pesos )

Refinación. miles de barriles diarios

PEMEX REFINACIÓN miles de barriles diarios

REFINACIÓN. miles de barriles diarios

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2017 PROGRAMAS PRESUPUESTARIOS CON PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN ( pesos )

Proceso de crudo y elaboración de petrolíferos por refinería. Precio promedio al público de petrolíferos seleccionados

CAPACIDAD DE DESTILACIÓN ATMOSFÉRICA PROCESO DE CRUDO Y LÍQUIDOS ELABORACIÓN DE PETROLÍFEROS VENTAS INTERNAS DE PETROLÍFEROS 1 387

PRONTUARIO ESTADÍSTICO DE PETROLÍFEROS

TOTAL NACIONAL

PEMEX REFINACIÓN. LIC. JUAN BUENO TORIO Director General. ING. DANIEL GÓMEZ BILBAO Auditor de Seguridad Industrial y Protección Ambiental

PRONTUARIO ESTADÍSTICO DE GAS LICUADO DE PETRÓLEO

Pemex Transformación Industrial: Una Nueva Visión

Dirección Corporativa de Operaciones

Nos encontramos en Golondrinas 2 Col.Santa Isabel 2A Etapa Coatzacoalcos, Ver C.P:

Servicios Profesionales 2013.

El mercado de petrolíferos en México

Exploración y producción Refinación Gas y petroquímica básica Petroquímica Comercio internacional

Visión Estratégica del Negocio de Pemex Transformación Industrial

AMEDES Congreso Anual Secretaría de Energía. Marzo 2007

Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2013 Petróleos Mexicanos (PEMEX) 1. Aspectos relevantes

FORO SOBRE RETOS Y OPORTUNIDADES DE LA SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA EN MÉXICO

Conferencia de Prensa LA CRISIS QUE VINO DE AFUERA?

PEMEX REFINACIÓN. LIC. JUAN BUENO TORIO Director General. ING. DANIEL GÓMEZ BILBAO Auditor de Seguridad Industrial y Protección Ambiental

PERMISO DE ALMACENAMIENTO DE PETROLÍFEROS OTORGADO PEMEX LOGÍSTICA

Responsabilidad Social Seguridad industrial. Protección ambiental. Bonos de carbono. Desarrollo social [22]

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

Apertura del Mercado de Petrolíferos. Junio de 2014

32 04 Refinación 4.1 Capacidad de proceso en refinerías Comercio internacional 02 Exploración y producción. Glosario y Nomenclatura

Indice. Principales estadísticas operativas Estado de resultados Balance general al 31 de diciembre Flujo de efectivo Gasto de inversión por empresa

Presupuesto de Egresos de la Federación 2014

Oportunidades de Inversión en Almacenamiento y Distribución de Petrolíferos

LUIS ORLANDO GUZMÁN CERDA

Métodos. factores. conversión

Los grandes proyectos de transformación industrial en Petróleos Mexicanos

Plan de Negocios de Petróleos Mexicanos y sus Organismos Subsidiarios

No más impuestos. urge hacer recortes permanentes al gasto del gobierno

2009 ANUARIO EST 2009 ADÍST ANUARIO ICO PE ESTADÍSTICO M EX

Programa de inversiones 2007

RESOLUCIÓN Núm. RES/065/2005

Cómo tomó PEMEX la decisión de la localización de la nueva Refinería. Una secuencia de eventos

PERMISO DE TRANSPORTE POR DUCTO DE PETRÓLEO OTORGADO A PEMEX LOGÍSTICA PARA EL SISTEMA TRANSPORTE DE CRUDO ZONA SUR, GOLFO, CENTRO, OCCIDENTE Y NORTE

Principales proyectos de E&P

Curriculum. Actualizado al: 2017

(Publicada en el D.O.F. de fecha 22 de octubre de 1993) PREFACIO. En la elaboración de esta norma oficial mexicana participaron:

Petróleo Extremo, Energías Alternativas y Bajo Consumo energético

Producción de petróleo crudo y gas natural por entidad federativa. Proceso de gas por centro REFINACIÓN

TOMO I Resultados Generales

CURRÍCULUM EMPRESARIAL

Portada. Colegio de Ingenieros Petroleros de México A.C. Foro: Retos y Desafíos de la Industria Petrolera Mexicana

DISEÑOS Y PROYECTOS PARA TRATAMIENTO DE AGUA

Aseguramiento de especímenes de flora y fauna silvestre en riesgo (Número de especímenes)

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

PETRÓLEOS MEXICANOS 3_ PEMEX Anuario Estadístico 2005

DESINCORPORACIÓN DE BIENES LICITACIONES PÚBLICAS DE BIENES DIVERSOS

Reforma energética y perspectivas de Petróleos Mexicanos

AUDITORÍA DE DESEMPEÑO

PETRÓLEO Y PETROLÍFEROS

Mantenimiento a reactores

Procedimientos de Contratación de Bienes y Servicios y su Normatividad

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2018 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA. ENTIDAD: TYY Pemex Consolidado Página 1 de 9

NOTA INFORMATIVA ASUNTO: REQUISITOS PARA INSTALAR UNA ESTACIÓN DE SERVICIO DE BIODIESEL

Recursos Prospectivos 1P 2P 3P Conv. No Conv. Sureste Total

PERMISO DE ALMACENAMIENTO DE PETROLÍFEROS OTORGADO A PEMEX LOGÍSTICA

PEMEX EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN

Fuente: Capacidad instalada de proceso. Estadísticas mensuales básicas de diciembre 2009 y Subdirección de Producción.

Planta de Incineración Ecológica para el Aprovechamiento de Neumáticos de Desecho INDUSTRIALIZADOS ECOLÓGICOS S.A. DE C.V.

Exploración y Producción

Exploración y Producción

Observatorio de la Industria de la Construcción. Visión 360. Monitoreo, investigación y análisis de mercado sector público

México: Perspectivas frente a la reforma energética

Profesor: Presentación y contextualización de las problemáticas temáticas, ejes conceptuales fundamentales y líneas de discusión básicas.

Dr. Daniel Romo Rico. Petróleo y Desarrollo Industrial: una opinión internacional. ESIA Ticomán INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL.

Aves para producción (Número de cabezas)

Migración de Asignaciones (Farm Outs) Propiedad de Petróleos Mexicanos está estrictamente prohibida su reproducción parcial o total.

Líneas de Negocio Exploración y Producción. internacional. Petroquímica Básica [12] Refinería General Lázaro Cárdenas,

Caso: Derrame Petrolero en Río y Playa Coatzacoalcos, Veracruz. República Mexicana

Estudios de riesgo de plantas en operación por entidad federativa y giro industrial, (Número de estudios)

Tabasco es el segundo mayor productor de gas natural y petróleo crudo a nivel nacional y es el centro de operaciones

Oportunidades de reducción de venteo y quema de gas

Resultados de visitas de inspección a empresas paraestatales (Número de visitas)

PORTAFOLIO DE PROYECTOS REPRESENTATIVOS

CONSEJO PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO DE SINALOA (CODESIN). UNIDAD DE ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS.

Regulación en México para las actividades de transformación industrial y logística en materia de hidrocarburos

Transcripción:

Proyecto Cero Emisiones ENVIRONMENTAL ENGINEERING

ANTECEDENTES Iwet Concept de México SA, cuentan con una experiencia de más de 10 años, innovando y desarrollando tecnologías para el tratamiento y limpieza de Agua para consumo humano, aguas residuales, aguas industriales y en los últimos tres años se dedicó a investigar los procesos de separación de Agua y Aceite. Con el apoyo de reconocidos científicos especialistas en Física Cuántica, Química, Matemáticas y Mecatrónica, encabezados por el Dr. Frantisek Sbovoda de la Universidad de Brno, República Checa; se realizaron investigaciones para una separación eficiente del Crudo e Hidrocarburos del agua. Obteniendo la PATENTE por parte del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, para los procesos de Coagulación Química del Agua, adicionando Electrolisis y procesos de Adsorción, bajo principios atómicos, basados en los Modelos de Niels Bhor, E. Schoringer y Willian J. Gibbs.

SE REQUIEREN TRABAJOS URGENTES DE LIMPIEZA DE AGUA CONGÉNITA EN 7 ZONAS DEL PAÍS Hay 7 zonas que requieren trabajos urgentes de limpieza del Agua Congénita. A continuación, se enlistan por orden de importancia. 1. Terminal Marítima Dos Bocas 2. Activo Bellota-Juju, Tabasco 3. Refinería Minatitlán 4. Complejo Petroquímico Pajaritos 5. Complejo Petroquímico Coatzacoalcos 6. Complejo Petroquímico Cactus 7. Refinería Salina Cruz, Oaxaca PEMEX Transformación Industrial (PTI) por conducto de la Sub Dirección de Producción de Petrolíferos y la Sub Dirección de Protección Ambiental, solicitan los servicios de IWET CONCEPT, para la limpieza de Agua contaminada con residuos de hidrocarburos y Crudo. Por lo que se hace necesario la fabricación de los Paquetes Tecnológicos. El proyecto CERO EMISIONES, contempla una alta rentabilidad; considerando que PEMEX, requiere durante todo el año, la limpieza de Agua Contaminada con Hidrocarburos en SEIS Refinerías, TRECE Plantas Petroquímicas y 12 Terminales Marítimas, así como decenas de Empresas de la Industria Petrolera privada.

PROYECTO CERO EMISIONES El Proyecto denominado CERO EMISIONES se desarrollará en la zona suroeste del estado de Tabasco, muy cercano a los límites de los estados de Veracruz y Chiapas. En el lugar se encuentran los yacimientos más importantes de crudo del país, así como la infraestructura petrolera con la que cuenta PEMEX; en el sitio se puede observar el potencial necesario para realizar los trabajos de prestación de servicios de separación de Aceite crudo del agua. El Proyecto contempla la Fabricación de QUINCE PAQUETES TECNOLÓGICOS, que consiste en: 1. 15 Módulos de Electrólisis con Capacidad de 100 Metros cúbicos cada uno; 2. 30 Plantas Potabilizadoras/ Purificadoras de la serie RWT-15, 3. 15 Módulos Reactores de Lodos, TRES Tanques Desnatadoras/Reguladores y 4. 15 Reactores de Filtración, 5. Así como sus aditamentos y equipamiento Hidráulico, Electrónico y Diseño de Software; La inversión necesaria para este proyecto es de $544 MDP, o su equivalente en dólares $28.6 MDD (tc $19.00 pesos)

SE PROPONE QUE CADA PAQUETE TECNOLÓGICO SEA COLOCADO EN RENTA EN CADA UNO DE LOS SIGUIENTES CENTROS DE PRODUCCIÓN Refinerías Refinería Ing. Héctor R. Lara Sosa Ubicación: Cadereyta, Nuevo León Procesamiento de crudo: 275 mil barriles diarios Refinería Francisco I. Madero Ubicación: Ciudad Madero, Tamaulipas Procesamiento de crudo: 190 mil barriles diarios Refinería Ing. Antonio M. Amor Ubicación: Salamanca, Guanajuato Procesamiento de crudo: 245 mil barriles diarios Refinería Miguel Hidalgo Ubicación: Tula, Hidalgo Procesamiento de crudo: 315 mil barriles diarios Refinería Gral. Lázaro Cárdenas Ubicación: Minatitlán, Veracruz Procesamiento de crudo: 185 mil barriles diarios Refinería Ing. Antonio Dovalí Jaime Ubicación: Salina Cruz, Oaxaca Procesamiento de crudo: 330 mil barriles diarios Complejos Petroquímicos Complejo Petroquímico Independencia Ubicación: San Martín Texmelucan, Puebla Complejo Petroquímico Pajaritos Ubicación: Coatzacoalcos, Veracruz Complejo Petroquímico Morelos Ubicación: Coatzacoalcos, Veracruz Complejo Petroquímico Cangrejera Ubicación: Coatzacoalcos, Veracruz Complejo Petroquímico Cosoleacaque Ubicación: Cosoleacaque, Veracruz

PROYECTO CERO EMISIONES En la mayoría de las refinerías y Petroquímicas de PEMEX se encuentran sitios que denominan lagunas de oxidación o tiraderos de residuos de crudo o hidrocarburos que dejan sedimentar en forma natural para después ser vertidos a ríos o mares, lo que viola los tratados internacionales en materia de protección al medio ambiente. Existen miles de denuncias presentadas en contra de PEMEX, por contaminación de Playas, Ríos y Mares; lo que ha generado diversas sanciones económicas, administrativas e incluso penales en contra de directivos de PEMEX. El Proyecto CERO EMISIONES tiene como principal objetivo la limpieza de las Aguas congénitas y residuales con hidrocarburos en México, para disminuir el Pasivo Ambiental de la paraestatal. Con ello se evitarán las multas excesivas que le impone la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y los graves conflictos sociales que se generan en las Ciudades y Comunidades donde se encuentran las instalaciones de PEMEX.

MERCADO POTENCIAL Actualmente PEMEX-Producción y Exploración, produce 2,1 Millones de barriles por día de Crudo entre ligeros y pesados. Esta producción llega a 12 Terminales marítimas que deshidratan y desalan el Crudo; además de 148 baterías concentradoras de Crudo en Pozos continentales. Por cada Barril de crudo que se extrae, el proceso genera 1.8 barriles de agua emulsionada con crudo; por lo que el mercado potencial de agua contaminada en estas instalaciones petroleras es del orden de 3.7 Millones de barriles. Con la nueva reforma energética, 48 Empresas Nacionales e internacionales, han obtenido contratos, para la exploración y producción en aguas profundas; por lo que se estima un incremento en la producción de crudo de 1.6 Millones de barriles en los próximos tres años. La tendencia es un incremento de un 50% en la producción de crudo en México. Por otra parte, PEMEX-Transformación Industrial, cuenta con SEIS Refinerías y TRECE petro-químicas, que suministran 1.3 Millones de barriles de Gasolinas en México. Lo que produce 2.3 Millones de barriles de agua contaminada con hidrocarburos. PEMEX requiere el tratamiento de 6,0 Millones de barriles de agua Congénita y residual, diariamente. Esta agua actualmente se vierte al Mar en un 90% y el resto se vierte a Ríos. Actualmente no existe tratamiento del agua congénita que se produce en el País.

MERCADO POTENCIAL A nivel Mundial la Industria Petrolera en general no ha sido capaz de diseñar tecnologías que permitan la limpieza de agua contaminada con Crudo e Hidrocarburos; los métodos convencionales de aplicación de productos químicos no han dado los resultados deseados, por lo que se ha incrementado la disposición de estos contaminantes, principalmente en Mares en todo el mundo. Países como Estado Unidos de América, con una producción de 12 Millones de Barriles de Crudo al día, vierten sus desechos a pozos profundos; utilizando el fracking o fracturas en las placas tectónicas. Esto genera una gran contaminación de mantos freáticos, afectando la calidad del agua que se suministra a la población. El fracking o fracturas a grandes profundidades genera el movimiento de placas, provocando terremotos todos los días. MÉXICO BRASIL USA PEMEX produce 6.0 Millones de Barriles de aguas contaminadas con residuos de Crudo e Hidrocarburo diariamente, las cuales son vertidas en ríos y mares. PETROBRAS produce 7.5 Millones de Barriles de aguas contaminadas con residuos de Crudo e Hidrocarburo diariamente, las cuales son vertidas principalmente en Ríos. La Industria Petrolera privada produce 20.0 Millones de Barriles de aguas contaminadas con residuos de Crudo e Hidrocarburo diariamente, las cuales son inyectadas en Pozos a grandes profundidades.

COMPETENCIA

COSTOS DE OPERACIÓN

PROYECCIÓN FINANCIERA Corrida Financiera para el Tratamiento de Aguas Congénita y Residual con Hidrocarburos para las Plantas Refinería y Petroquímica de PEMEX Tabla de proyección por 15 paquetes tecnológicos EGRESOS INGRESOS Meses 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 Costo de insumos y operación $ 32,167,501.90 $ 32,167,501.90 $ 32,167,501.90 $ 32,167,501.90 $ 32,167,501.90 $ 32,167,501.90 $ 32,167,501.90 $ 32,167,501.90 $ 32,167,501.90 $ 32,167,501.90 $ 32,167,501.90 $ 32,167,501.90 Servicios de tratamiento $ 235,221,000.00 $ 235,221,000.00 $ 235,221,000.00 $ 235,221,000.00 $ 235,221,000.00 $ 235,221,000.00 $ 235,221,000.00 $ 235,221,000.00 $ 235,221,000.00 $ 235,221,000.00 $ 235,221,000.00 $ 235,221,000.00 UTILIDAD E IMPUESTOS Utilidad Bruta $ 203,053,498.10 $ 203,053,498.10 $ 203,053,498.10 $ 203,053,498.10 $ 203,053,498.10 $ 203,053,498.10 $ 203,053,498.10 $ 203,053,498.10 $ 203,053,498.10 $ 203,053,498.10 $ 203,053,498.10 $ 203,053,498.10 ISR (24.71%) $ 50,174,519.38 $ 50,174,519.38 $ 50,174,519.38 $ 50,174,519.38 $ 50,174,519.38 $ 50,174,519.38 $ 50,174,519.38 $ 50,174,519.38 $ 50,174,519.38 $ 50,174,519.38 $ 50,174,519.38 $ 50,174,519.38 PTU (10.81%) $ 21,950,083.14 $ 21,950,083.14 $ 21,950,083.14 $ 21,950,083.14 $ 21,950,083.14 $ 21,950,083.14 $ 21,950,083.14 $ 21,950,083.14 $ 21,950,083.14 $ 21,950,083.14 $ 21,950,083.14 $ 21,950,083.14 Utilidad Neta $ 130,928,895.57 $ 130,928,895.57 $ 130,928,895.57 $ 130,928,895.57 $ 130,928,895.57 $ 130,928,895.57 $ 130,928,895.57 $ 130,928,895.57 $ 130,928,895.57 $ 130,928,895.57 $ 130,928,895.57 $ 130,928,895.57 Acumulada $ 130,928,895.57 $ 261,857,791.15 $ 392,786,686.72 $ 523,715,582.30 $ 654,644,477.87 $ 785,573,373.45 $ 916,502,269.02 $ 1,047,431,164.60 $ 1,178,360,060.17 $ 1,309,288,955.75 $ 1,440,217,851.32 $ 1,571,146,746.90 Utilidad Neta Mensual x paquete : $ 8,728,593.00 Utilidad Neta Mensual x 15 paquetes: $130,928,895.57 Utilidad Neta acumulada año 1: $ 1,571,146,746.90 TIR: 29.91%

Anexos

INFORMACIÓN DE LA EMPRESA Nombre de la empresa: IWET CONCEPT DE MEXICO S. A. DE C. V. Fecha de constitución: POLIZA 6148 LIBRO 5 DE SOCIEDADES MERCANTILES DE FECHA 25 DE AGOSTO DEL 2011. Lugar de constitución: Santa Ana Chiautempan, Tlaxcala. Ante la fe del corredor público Número uno Leonardo Adolfo Daniel Molina Llano, de la plaza estado de Tlaxcala. Inscrito en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio del Distrito Judicial Puebla bajo el folio mercantil electrónico No. 45374*1 de fecha 3 de septiembre del 2015. Representante legal: C.P. Arnulfo Montes Cuen CAPITAL SOCIAL CAPITAL FIJO $10,000,000.00 CAPITAL VARIABLE $20,000,000.00 APORTACIÓN FUTUROS AUMENTOS DE CAPITAL $13,000,000.00 APORTACIÓN DE PATENTES $2,218,995,851.87 TOTAL: $2,261,995,851.00

PERMISOS Y PATENTES Autorización de Patente de Modelo de Utilidad Licencia de los Modelos de Utilidad y registro de Patentes que tiene autorizados por el Gobierno de México con Número de Título 2877, MX/u/ 2012/000165, con una vigencia hasta el 16 de abril de 2022 para el USO Y COMERCIALIZACIÓN de Plantas Potabilizadoras de Agua para consumo Humano, así como Plantas para el Tratamiento de Aguas Congénitas o Residuales fijas y móviles, Plantas para el tratamiento de Aguas salobres o Marinas.

PERMISOS Y PATENTES Autorización de Patente de Diseño Industrial Licencia de los Modelos de Diseño Industrial y Título de Registro de Diseño Industrial No. 38478, MX/f/2012/001185 con vigencia hasta el 16 de abril de 2027 para el USO Y COMERCIALIZACIÓN de Plantas Potabilizadoras de Agua para consumo Humano, así como Plantas para el Tratamiento de Aguas Congénitas o Residuales fijas y móviles, Plantas para el tratamiento de Aguas salobres o Marinas. Se anexa documento

PERMISOS Y PATENTES Registro de Patente Aguas Congénitas Registro de los Modelos de Diseño Industrial y Patente No. Expediente MX/a/2016/009134 para el USO Y COMERCIALIZACIÓN de Plantas Potabilizadoras de Agua para consumo Humano, así como Plantas para el Tratamiento de Aguas Congénitas o Residuales fijas y móviles, Plantas para el tratamiento de Aguas salobres o Marinas.