V SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE ESTUDIOS CUANTITATIVOS Y CUALITATIVOS DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA

Documentos relacionados
Patentar, publicar, transferir. Los problemas/disfunciones de los procesos de innovación y transferencia Ángel Caballero (CSIC)

Índice. Prólogo. Nuevos paradigmas e innovación: desafíos para las economías de lberoamérica

ViBLIOSOM: VISUALIZACIÓN DE INFORMACIÓN BIBLIOMÉTRICA MEDIANTE EL MAPEO AUTOORGANIZADO

Bases de datos de Biomedicina y revistas electrónicas. Facultad de Odontología Biblioteca

Memoria Indicadores Bibliométricos 2013 (Junio 2014) Universidad de Navarra

Área VI: Biotecnología y Ciencias Agropecuarias Criterios Específicos de Evaluación

Visibilidad científica internacional en las ciencias físicas en México: componentes endógenos y exógenos

Teniendo cuenta los antecedentes, situación actual y la evolución de la población cubana se pronostica lo siguiente:

Evaluación de la Actividad investigadora en Ciencias y Ciencias de la Salud ANECA: Acreditación Nacional CNEAI: Sexenios de Investigación

LA COMUNICACIÓN DE LA CIENCIA Y SUS

rankings I-UGR Rankings I-UGR de Universidades Españolas según Campos y Disciplinas Científicos (4ª ed. 2013) Nicolás Robinson García

Protocolo del proyecto

VIGILANCIA TECNOLÓGICA / INTELIGENCIA COMPETITIVA

Bases de datos del Web of Science y Scopus para consultas bibliométricas

1. La Vigilancia Tecnológica: Introducción

ZAIDA CHINCHILLA RODRIGUEZ

Publicación n de trabajos científicos

Indicadores de calidad de las publicaciones científicas en Ciencias de la Salud

La Universidad cubana por un mundo mejor

Balance de la Labor Creativa, Erudita y de la Investigación

Elisa García-Morales INFORAREA-Madrid. La Habana, Cuba

CIENCIAS DE LA VIDA Y LA TIERRA

Essential Science Indicators- lo más citado de la Web of Science

2. DESCRIPCION DEL CURSO

Producción científica cubana sobre Dengue en el contexto internacional (Scopus-WoS, )

INCITES ESSENTIAL SCIENCE INDICATORS

Evaluación científica en España en Ingeniería Informática y Telecomunicaciones: criterios y procedimientos

Nuevos indicadores de rendimiento científico institucional basados en análisis de citas: los índices H sucesivos

Búsqueda de palabras clave en inglés y español

Evaluación de la Actividad investigadora en Ingeniería y Arquitectura ANECA: Acreditación Nacional CNEAI: Sexenios de Investigación

La comunicación científica en Biomedicina

UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA Programa de Fomento a la Investigación de Calidad-CSIC FASE B 2012

LA IMPORTANCIA DE LA PUBLICACIÓN. EN QUÉ REVISTA PUBLICAR?

Seminario taller de redacción científica

Serie Indicadores Bibliométricos de la UNLP; 3 (2012) 1 Tendencias en la visibilidad internacional de la producción científica de la UNLP,

UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO

MODELO DE CONTRATO DE LICENCIA DE PATENTE O MODELO DE UTILIDAD. Dr. Ángel Caballero Dr. Javier Maira VATC-CSIC

HUB Esdras Garrido. Director Regional North LatAm Clarivate Analytics Mayo 2017

BIBLIOMETRÍA. CONCEPTO Y FUNCIÓN. I. INTRODUCCIÓN II. CONCEPTO Y SITUACIÓN EN ESPAÑA

PROMOCION DE POLITICA PÚBLICA PARA LA COMPETITIVIDAD Y LA INNOVACION

Perspectivas de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación en México. Guadalajara, Jalisco, 26 de marzo del 2015

(Projecto de investigación)

LA EDUCACIÓN SUPERIOR CUBANA EL ESPACIO PARA LA COLABORACIÓN ACADÉMICA UNIVERSIDAD DE LA HABANA UNIVERSIDAD DE RUTGERS CAMDEN

IV JORNADA DE ASPECTOS ÉTICOS DE LA INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA. INNOVACIÓN BIOMÉDICA Y ASIGNACIÓN DE RECURSOS Rafael Garesse, 24 Noviembre, 2012

Localización de información en fuentes confiables. Los esenciales de INFOMED Raisa Alayo Morales

Argentina: Análisis de la I+D a partir de indicadores seleccionados

Sistemas de Evaluación de la Actividad investigadora

CARACTERÍSTICAS DE LOS PUESTOS

Secretaría de Educación de la Ciudad de México Técnico Superior Universitario Mercadotecnia

Andalucía BioRegión. Clúster Biotecnológico de Andalucía. Valladolid 06/07/2011. Valentín Pedrosa Rivas

InnovAcción Cauca Red de formación del Talento Humano para la innovación social y productiva en el departamento del Cauca

Educación superior, investigación, innovación y desarrollo social


Propuesta de indicadores de producción científica para la evaluación docente de los profesores de la educación superior del sector de la salud

Relación entre la Ciencia y Tecnología y las Pymes

Escribir y publicar en revistas científicas

88 documentos. Tomo III. Historia de Cuba : selección de artículos y. Historia de Cuba : selección de artículos y

CURRICULUM VITAE DIPLOMA DE ESTUDIOS AVANZADOS. Facultad de Biblioteconomía y Documentación. Universidad de Granada. España.

Instituto Superior de Ciencias Médicas Carlos J. Finlay

PROPUESTA DE PROYECTO HACIA INFORMES NACIONALES DE COHESIÓN SOCIAL

Aportaciones al club de emprendedores

EL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE ATLIXCO CONVOCA. A la Comunidad Académica para participar en el

PLANEACIÓN ESTRATÉGICA DE PROYECTOS CULTURALES

Planteo del problema:

BÚSQUEDAS BIBLIOGRÁFICAS EN BASES DE DATOS

22-27 August 2004 Buenos Aires, Argentina

Diseño de intervención para incrementar la competencia en la publicación de artículos científicos en revistas biomédicas

RAFAEL RUIZ PÉREZ. Ficha de investigador. Ficha del Directorio. Producción 50. Proyectos dirigidos 28. Actividades 1

AGENDA DE INNOVACIÓN DE COLIMA DOCUMENTOS DE TRABAJO

PREINFORME 3 PERIODO DIRECCIÓN MEDIA VOCACIONAL

Taller práctico: recursos y herramientas de consulta para evaluar la calidad de las publicaciones (II)

Otra Buena Práctica es EL PROYECTO TCUE (Transferencia de Conocimiento Universidad-Empresa)

BENEFICIOS DE GENERAR INDICADORES MÉTRICOS EN MATERIA DE DOCUMENTACIÓN CIENTÍFICA

Anexo 4. Alcance del modelo a transferir

Carrera de Analista de rendimiento y Video análisis ATFA

United States-Mexico Chamber of Commerce Mexico Reforms: Future Opportunities and Challenges POLÍTICA CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA DEL CONACYT

PATRONES DE PRODUCCIÓN E IMPACTO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ :

RESULTADOS DE LAS ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN, DESARROLLO TECNOLÓGICO E INNOVACIÓN CON FINANCIACIÓN EXTERNA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE VALENCIA

BÚSQUEDAS BIBLIOGRÁFICAS EN BASES DE DATOS

La importancia de medir la producción científica

Web of Science y EndNote: Encuentra los autores y los artículos más citados

EL CAMINO HACIA LA EVALUACIÓN DE LAS REVISTAS CIENTÍFICAS ESPAÑOLAS EN E.F. Y DEPORTES

Análisis de lineamientos en medición de comercio electrónico y servicios asociados. Consulta de fuentes secundarias The Cocktail America Agosto 2017

CAPÍTULO I PROYECTO DE TESIS. Según un significado restringido y propio, las manipulaciones genéticas

Factor de impacto ( índice de impacto) o Impact Factor. Es una medida de la importancia de una publicación científica.

Quimi-Hib De una invención universitaria a un producto de la Biotecnología Cubana

INDICADORES SOBRE EL RENDIMIENTO MEDIOAMBIENTAL EN LAS EMPRESAS Y LOS CLUSTERS PRODUCTIVOS

Objetivos Generales del Plan de Estudios. Perfil del Egresado

Situación actual de la epidemia por VIH en España. JOSÉ A. PEREZ MOLINA Hospital Ramón y Cajal, Madrid 14 de febrero de 2018

Carrera: DCD-1025 SATCA

Master en Diseños de Investigación y Aplicaciones en Psicología y Salud

INGENIERÍA INDUSTRIAL

LA INCLUSIÓN EN EL AULA Y EL DISEÑO UNIVERSAL DEL APRENDIZAJE 11 DE NOVIEMBRE SANTIAGO

Msc. Arq. Raúl Figueredo Reyes. Unión Nacional de Arquitectos e Ingenieros de la Construcción de Cuba Profesor Asistente. Universidad de Holguín.

CUBANAS: ESTADÍSTICAS Y REALIDADES

HOJA DE VIDA DATOS PERSONALES. Carlos Alberto Cortés Aguirre ESTUDIOS REALIZADOS. Concentración Escolar JUAN XXIII Manizales 1973

MÓDULO DE METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN PARA CIENCIAS SOCIALES

PROGRAMA DE SERVICIO SOCIAL

Transcripción:

INFO 2010 V SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE ESTUDIOS CUANTITATIVOS Y CUALITATIVOS DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA "Prof. GILBERTO SOTOLONGO AGUILAR Dinámica de la comunidad científica cubana en Biomedicina.

Staff in scientific and Technology Activities 80,000 70,000 60,000 50,000 40,000 30,000 Nivel superior Nivel medio Otros 20,000 10,000 0 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 Years Maria Victoria Guzmán. Instituto Finlay. Centro de Investigación Producción de Vacunas y Sueros, La Habana, Cuba. mvguzman@finlay.edu.cu

Fuente: Amaral Montesino, C. Taller La Propiedad Industrial: herramienta de gestión para la innovación y la transferencia de tecnología. Oficina Cubana de Propiedad Industrial. 2009. Maria Victoria Guzmán. Instituto Finlay. Centro de Investigación Producción de Vacunas y Sueros, La Habana, Cuba. mvguzman@finlay.edu.cu

The productivity factor is very important at the mathematical simulation of scientific community evolution A. K. Romanov and A. I. Terekhov. Scientometrics, 1997, 39(1). Propuestas teórico metodológicas de: Leydesdorff L. Indicators of Structural Change in the Dynamics of Science: Entropy Statistics of the SCI Journal Citation Reports. Scientometrics. 2002;53(1):131-159. Michon F, Tummers M. The Dynamic Interest in Topics within the Biomedical Scientific Community. PLoS ONE. 2009, 4(8):e6544. doi:10.1371/journal.pone.0006544 Los cambios en la formación de los clusters (C) del conocimiento. Maria Victoria Guzmán. Instituto Finlay. Centro de Investigación Producción de Vacunas y Sueros, La Habana, Cuba. mvguzman@finlay.edu.cu

Objetivo: Estudiar la formación dinámica de la comunidad científica cubana en el sector de la Biomedicina sobre la base de sus publicaciones (1912 hasta el 2008). Maria Victoria Guzmán. Instituto Finlay. Centro de Investigación Producción de Vacunas y Sueros, La Habana, Cuba. mvguzman@finlay.edu.cu

Materiales y métodos. BD Medline. (1918 2008): 3818 registros. Análisis de co-ocurrencia de los términos MeSH (Medical Subject Headings) contenidos en Medline + Indicadores de actividad. Análisis de datos y visualización: metodología ViBlioSOM. Maria Victoria Guzmán. Instituto Finlay. Centro de Investigación Producción de Vacunas y Sueros, La Habana, Cuba. mvguzman@finlay.edu.cu

Neurociencias Uso de técnicas asociadas a la ingeniería genética y la biotecnología Mapa de la investigación científica cubana durante la fase embrionaria (1960-1990).

Dengue Se caracterizaron y trabajaron sobre el VIH-1 considerado responsable de la epidemia de AIDS en Cuba Mapa de la investigación científica cubana durante la fase desarrollo (1991-1999).

Mapa de la investigación científica cubana durante la fase desarrollo (2000-2008).

Producción científica acumulada en las tres fases de la investigación biomédica cubana. Años acumulados Fases Papers % 30 años Fase 1. 1960-1990 230 6,02 9 años Fase 2. 1991-1999 1211 31,72 9 años Fase 3. 2000-2008 2377 62,26 Fases de la Producción científica cubana recogida en la BD Medline (1960-2007).

Elementos coyunturales. (Finales de los 80 actual) Fundación de nuevos centros de investigación. Estos nuevos centros en conjunto concentran actualmente: El 50 % de todo lo publicado. El 80 % de todo lo patentado en Estados Unidos (USPTO, United States Patent and Trademark Office). Nuevo estilo de trabajo - consagración : Consistía en un horario no formal de trabajo donde el personal científico permanecía de 13 a 14 horas dedicadas al trabajo. Otro aspecto con un estilo diferente fue la introducción del ciclo completo de un producto (Investigación- Desarrollo-Producción y finalmente Comercialización de un resultado de investigación) = I+D+I+P+C

Conclusiones Maria Victoria Guzmán. Instituto Finlay. Centro de Investigación Producción de Vacunas y Sueros, La Habana, Cuba. mvguzman@finlay.edu.cu

La producción científica reflejada en la BD MedLine, refleja un crecimiento exponencial a partir de la década del 80. Sin embargo, los grupos de científicos demoraron 26 años en comenzar a publicar. a) Formación del sistema científico cubano, después de 1959, implicó organización de instituciones, formación de recursos humanos, formación de una logística de apoyo, etc. Esta estructura estaba marcada por prioridades que propiciaron, b) la formación de un sistema enfocado hacia una funcionalización de la investigación, donde las tareas estaban orientadas a la solución de problemas sociales. Este enfoque evitó que, c) los indicadores de avance curricular del científico no suponían la adopción de los criterios de la corriente principal de la ciencia basados en la publicación científica arbitrada, de alto factor de impacto y reflejada en bases de datos como las del ISSI. d) Todo ello conllevó a que en esos primeros años no se fomentara una cultura de la publicación científica.

En nuestra opinión, esta conjunción de hechos ocurridos en la Fase I, ha provocado que al medir los indicadores totales de artículos por país, Cuba esté por debajo de varios países de la región. Aún cuando en las Fases II y III, las contribuciones tuvieron crecimientos exponenciales. No existe una correspondencia entre la producción científica cubana y otros indicadores que apuntan hacia potencialidades de la ciencia endógena.

El verdadero viaje de descubrimiento no consiste en buscar nuevos paisajes, sino en tener nuevos ojos Marcel Proust