LA AUTONOMÍA EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DE LA CIUDAD DE PUNTA ARENAS CHILE. Universidad de Magallanes

Documentos relacionados
Reporte Comunal: Punta Arenas, Región de Magallanes y la Antártica Chilena

Especial Escolares. 20 Febrero 2014 Semana 3

Reporte Comunal: Porvenir, Región de Magallanes y la Antártica Chilena

Reporte Comunal: Cabo de Hornos, Región de Magallanes y la Antártica Chilena

Reporte Comunal: Río Verde, Región de Magallanes y la Antártica Chilena

Encuesta Primeros Básicos JUNAEB Año 2013

ESTUDIO DE IMAGEN DE LA PROFESIÓN MÉDICA

SISTEMA DE ADMISIÓN ESCOLAR

Informe Índice Confianza del Comercio, Hoteles y Restaurantes (ICCHR) -Primer Semestre 2018-

Censo Resultados preliminares. Mauricio Serrano Romo Director Regional INE Tarapacá

Encuesta Nacional de Hábitos de Actividad Física y Deportes 2015 en la población de 18 años y más

Ficha Técnica. y descripción de la muestra

Encuesta de Percepción de Calidad de Vida Urbana Comisión Asesora de Estudios Habitacionales y Urbanos

COMPARATIVA DE RESULTADOS DE LAS ENCUESTAS DE MOVILIDAD ESCOLAR REALIZADAS POR LOS CENTROS EDUCATIVOS DE LA AGENDA 21 ESCOLAR DE VITORIA-GASTEIZ

Agenda de Ciudades. Encuesta 2007 Percepción de Calidad de Vida Urbana

Análisis de la fecundidad con datos del Censo 2011

ENCUESTA DE EVALUACIÓN CIUDADANA FRANJA ELECTORAL

MAPA NUTRICIONAL 2016 JUNAEB MARZO 2017

2. Evolución de los costes laborales y estructura porcentual según componentes del coste y sectores de actividad. España. CNAE-2009.

1. Evolución de los costes laborales y estructura porcentual según componentes del coste y sectores de actividad. Región de Murcia. CNAE-2009.

4. Evolución de los costes laborales y estructura porcentual según componentes del coste y tamaño de las unidades. España. CNAE-2009.

N. Actividades administrativas y servicios auxiliares

Reporte Comunal: Salamanca, Región de Coquimbo

Expectativas económicas en época de Navidad. Diciembre 2014

S. A. E. Sistema de Admisión Escolar

cómo vais al cole? ENCUESTA DE MOVILIDAD Más info: zaragoza.es/caminoescolar zaragoza.net/caminosescolares

RESULTADOS ENCUESTA SATISFACCIÓN APODERADOS COLEGIO SANTA BERNARDITA DIRECCIÓN EDUCACIÓN MEDIA 2015

BASES Concurso Jóvenes talentos de Magallanes: cuentos de nuestra región FUNDACIÓN TERAIKE

Octubre Confianza e Imagen Empresarial Novena versión

Reporte Comunal: Peñalolén, Región Metropolitana

Reporte Comunal: Padre Hurtado, Región Metropolitana

FRANJA TELEVISIVA PRESIDENCIAL Y PARLAMENTARIA

Reporte Comunal: San Bernardo, Región Metropolitana

Proceso de Admisión 2019

Track semanal de Opinión Pública. 09 Junio 2014 Estudio N 21

Reporte Comunal: El Monte, Región Metropolitana

Reporte Comunal: El Bosque, Región Metropolitana

Reporte Comunal: San José de Maipo, Región Metropolitana

Reporte Comunal: Las Condes, Región Metropolitana

ANÁLISIS Y DIFUSIÓN DE LOS RESULTADOS DE COBERTURA SEGUNDA REUNIÓN REGIONAL SOBRE EVALUACIÓN Y ESTIMACIONES DEMOGRÁFICAS CON BASE EN INFORMACIÓN

Reporte Comunal: San Miguel, Región Metropolitana

Reporte Comunal: Alhué, Región Metropolitana

Reporte Comunal: Pedro Aguirre Cerda, Región Metropolitana

Reporte Comunal: María Pinto, Región Metropolitana

Reporte Comunal: Estación Central, Región Metropolitana

Reporte Comunal: La Serena, Región de Coquimbo

Reporte Comunal: Los Vilos, Región de Coquimbo

Reporte Comunal: Pudahuel, Región Metropolitana

Reporte Comunal: Santa María, Región de Valparaíso

Reporte Comunal: Lo Prado, Región Metropolitana

Reporte Comunal: Iquique, Región de Tarapacá

Reporte Comunal: Puente Alto, Región Metropolitana

Reporte Comunal: Florida, Región del Biobío

Reporte Comunal: Huechuraba, Región Metropolitana

Censo Nacional de Informática Educativa 2012

Reporte Comunal: Arica, Región de Arica y Parinacota

Reporte Comunal: San Felipe, Región de Valparaíso

Reporte Comunal: Camarones, Región de Arica y Parinacota

Índice Nacional de Satisfacción de Clientes. Informe Semestral Resultados Generales. 2 Semestre 2015

Reporte Comunal: Concepción, Región del Biobío

Reporte Comunal: Quilicura, Región Metropolitana

ENUSC 2013 Región de Tarapacá

ENUSC 2013 Región de Aysén

Track semanal de Opinión Pública. 13 Junio 2014 Estudio N 22

ENUSC 2013 Región de Arica y Parinacota

1er CENSO DOCENTE CHILE 2012

PREGUNTA 2 1º ESO 49 24% 2º ESO 48 24% 3º ESO 48 24% 4º ESO 55 27% BACH. 1 0% C. FORMATIVO 2 1% Respuestas recogidas 203. Curso

ENUSC 2012 Región de Arica y Parinacota

SITUACIÓN LABORAL REGIÓN DE MAGALLANES Y ANTÁRTICA CHILENA TRIMESTRE ABRIL JUNIO 2008

Lanzamiento de la Política Nacional de Estudiantes Extranjeros

ENUSC 2013 Región de Magallanes

ENUSC 2013 Región de Coquimbo

Comercio de servicios en el PIB

Resultados SIMCE 2.º básico Comprensión de Lectura

ENUSC 2013 Región de Antofagasta

BOLETÍN COMUNA DE BUIN. Victimización ENUSC y delitos de mayor connotación social Año 2009

Encuesta sobre consumo de Tabaco Mentolado en Santiago

ENUSC 2013 Región de La Araucanía

Primer Informe de Educación Financiera en Chile: Diagnóstico y Desafíos

SITUACIÓN LABORAL REGIÓN DE MAGALLANES Y ANTÁRTICA CHILENA TRIMESTRE JULIO SEPTIEMBRE 2008

Calidad de la Educación y su Impacto en la Baja Natalidad en Chile

Censo Nacional de Informática Educativa Principales resultados. Santiago, Junio 2013.

ENUSC 2012 Región del Maule

ENCUESTA DE PERCEPCIÓN CIUDADANA 2016

ENUSC 2013 Región del Maule

Transcripción:

LA AUTONOMÍA EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DE LA CIUDAD DE PUNTA ARENAS CHILE Universidad de Magallanes

Introducción *La presente investigación se llevó a cabo en la ciudad de Punta Arenas, en la región de Magallanes y Antártica Chilena País Chile * Se darán a conocer las principales características en torno a los niveles de autonomía en los niños(as) de 4 a 10 años en la ciudad de Punta Arenas - Chile *Principales aspectos de la Metodología de la Investigación *Características de la muestras censales *Aplicación de encuestas, resultados y análisis de la información.

Según cifras preliminares del Censo 2017, población censada en Chile llega a 17.373.831 personas. (Fuente INE)

Magallanes y Antártica Chilena Según cifras preliminares del Censo 2017, la región de Magallanes y Antártica Chilena tiene una población de 165.593 habitantes (Fuente INE)

OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN *Evaluar el grado de autonomía que tienen los niños de 4 a 10 años respecto al uso de espacios públicos en la Región de Magallanes. *Conocer la visión que tienen los niños de espacios públicos de la ciudad. *Indagar acerca de las percepciones y opiniones que tienen los padres respecto a la autonomía y participación de los niños en espacios públicos de la ciudad.

Metodología de la Investigación Se indaga mediante preguntas la percepción y grado de autonomía de niños(as) en cuanto a espacios públicos de la ciudad de Punta Arenas Se aplica cuestionario entrevista /Niños(as) y Padres Se entrevistan a niños, niñas, padres y madres. Se ejecuta censo de establecimientos educacionales en la ciudad de Punta Arenas

SELECCIÓN DE LA MUESTRA 1 2 3 4 *Se ubica a cada uno de los establecimientos educativos en el mapa de la ciudad *Se divide el mapa en 4 sectores de la ciudad *Se establece una muestra de 30% del total de establecimientos educacionales de la ciudad

*Se aplican 212 encuestas *108 fueron dirigidas a niños y niñas - entre los 4 y 10 años ( Pre kinder a 3er año básico) *104 aplicadas a padres y madres *Establecimientos, particulares, subvencionados municipales y escuelas de lenguaje CUADRO EDADES NIÑOS(AS) ESTABLECIMIENTOS Educación preescolar Educación Básica R.D Esc. José G. E.R Croa. C.Fran. M. B Esc. Arg. Dell. R.A Ch. D Pre Kinder Kinder Pre kinder Kinder Pre kinder Kinder 3ro 2do Et. 1 y 2 2do Eda d 4 5 6 5 6 7 4 5 6 5 6 7 4 5 6 5 6 7 8 9 1 0 7 8 9 6 7 8 7 8 9 Niñ o 3 3 2 3 3 3 4 4 7 1 1 2 3 1 3 2 4 Niñ a 5 3 4 1 1 3 1 9 4 3 3 4 2 5 1 2 1 7 Total= 8 Total=1 2 Total= 4 Total=10 Total=1 4 Total=1 9 Total=8 Total =13 Total= 8 Total = 12

Antecedentes de las familias de encuestados Criterios: *Quién responde Criterios: *Edad Madre: 85 % Padre : 15% Madre : 26 a 35 años Padres: 31 a 36 años

Antecedentes de las familias de encuestados Criterios: *Título académico Madre : Estudios primarios (2) Mayor%;Estudios secundariostécnicos nivel superior Menor%;Grado, máster, doctor (algunas ) *Profesión Madre : Mayor% ; Obreras, dueñas de casa, otros Menor%; Comerciantes, docentes, empresarias Padre: Mayor % ;estudios secundarios Técnicos Menor%; estudios superiores Padre: Mayor% ; Empleados Menor%; Otra profesión no especificada

Principales Resultados Encuestas Aplicadas a Niños y Niñas

Cuántas veces vas de compras a las tiendas o almacén del barrio sin estar acompañado por adultos?

Cuántas veces vas a jugar en las calles, en las plazas, en los parques, en los jardines sin estar acompañado por adultos?

Cuántas veces sales de casa cuando está oscuro sin estar acompañado por adultos?

Por qué no sales solo?

Tienes celular?

Tu qué opinas, el colegio está lejos o cerca de tu casa?

Vas al colegio así cuando llueve también?

Por qué no vas al colegio solo?

Es difícil ir al colegio solo?

Me gustaría ir al colegio solo porque:

No me gustaría ir al colegio solo porque:

Piensas que es peligroso ir en estos sitios de la ciudad sin estar acompañado por adultos? Tiendas, supermercados y centros comerciales

Principales Resultados Encuestas Aplicadas a Padres y Madres Cuántas veces va al colegio sin estar acompañado por adultos?

Cuántas veces va a jugar en las calles, en las plazas, en los parques, en los jardines sin estar acompañado por adultos?

Por qué no sale solo?

Su hijo tiene celular?

Cuál es la distancia entre vuestra casa y el colegio?

Entonces, usted opina que el colegio está lejos o cerca por su hijo/a?

Es difícil enviar su hijo/a al colegio solo?

Le gustaría que su hijo/a se fuera solo al colegio?

Me gustaría fuera solo al colegio porque

No me gustaría fuera solo al colegio porque

Es peligroso para su hijo/a ir a estos sitios de la ciudad sin estar acompañado por adultos: Calles, aceras, cruces y rayas blancas

Es peligroso por su hijo/a ir en estos sitios de la ciudad sin estar acompañado por adultos: Parques públicos y de juegos

Es peligroso por su hijo/a ir en estos sitios de la ciudad sin estar acompañado por adultos: Tiendas, supermercados y centros comerciales

Cuál le parece el comportamiento de su hijo/a en lo que le respecta?

Conclusiones Preliminares *Se observan bajos niveles de autonomía e independencia en los niños y niñas de Punta Arenas *Se observa una sobreprotección por parte de los padres y madres que impide el desarrollo de la independencia y autonomía en los niños(as) * Los padres y madres consideran que es peligroso que sus hijos lleven a cabo diversas actividades sin la supervisión de un adulto. * Se debe trabajar la autonomía a partir de la ciudad, entregando a los niños/as espacios seguros que le permitan experimentar niveles crecientes de independencia. * La sociedad debe colaborar en un cambio de paradigma Las calles no son seguras

Participaron de esta investigación: Alumnas: Sara Barría Nathaly Delgado Carla Mansilla Gabriela Maldonado Máyara Montenegro Loreto Pacheco Cindy Pérez Valentina Vidal Profesoras guías: Anahí Cárcamo Mirna Pizarro Gráficos y encuestas: Renato Arce Romina Pisani Julia Barra Colaboradora: Aracelli Parada

MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÒN! Anahí Cárcamo Águila Aracelli Parada Martínez Docentes Universidad de Magallanes Punta Arenas - CHILE