Subproyecto 1: Apropiación Social de la Ciencia, Tecnología e Innovación (ASCTI) Laboratorio de Lectura de divulgación científico-tecnológica

Documentos relacionados
DESCRIPTIVO DE LA DISTRITACIÓN LOCAL MORELOS. REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES Página 1 de 7

CASILLAS POR MUNICIPIO 23 DE MAYO DE 2003

PROGRAMA DE CONCURRENCIA CON LAS ENTIDADES FEDERATIVAS PROCEFE 2017 Componente Infraestructura, Equipamiento, Maquinaría y Material Biologico.

Proyecciones de población

DESCRIPTIVO DE LA DISTRITACIÓN LOCAL 2016

Proyecciones de población

Producción Pecuaria 2010

Proyecciones de Población

PROGRAMA DE CONCURRENCIA CON LAS ENTIDADES FEDERATIVAS PROCEFE

SERVICIOS DE EDUCACIÓN CONAFE

ESTRATEGIA DE PREVENCIÓN Y RECONSTRUCCIÓN DEL TEJIDO SOCIAL EN MORELOS

Morelos. Panorama estatal. Población y economía. Indicadores de desarrollo humano

Distribución de la población ocupada por sexo según rama de actividad económica, Hombres. Mujeres Rama de actividad Absolutos

TIERRA Y LIBERTAD. Las Leyes y Decretos son obligatorios, por su publicación en este Periódico Director: Eduardo Becerra Pérez

POBREZA MULTIDIMENSIONAL EN MORELOS. Estrategia de focalización de recursos para abatir las carencias sociales por municipio

Ciclo del recurso. $61, Morelos Tepalcingo Atotonilco 2 2. $61, Morelos Tlalnepantla Tlalnepantla 2 2

«Estrategia Nacional para Fomentar y Fortalecer la Divulgación de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación en las Entidades Federativas: MORELOS

OBSERVACIONES GENERALES.-

INSTITUTO DE CAPACITACIÓN PARA EL TRABAJO DEL ESTADO DE MORELOS

Primera Sesión Ordinaria Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica del Estado de Morelos. Julio 2015

Grado de Electrificación Estado de Morelos cierre División Centro Sur

OBSERVACIONES GENERALES.-

PROGRAMA DE CONCURRENCIA CON LAS ENTIDADES FEDERATIVAS PROCEFE 2017 Componente Infraestructura, Equipamiento, Maquinaría y Material Biologico.

Solicitudes con DICTAMEN POSITIVO SIN ASIGNACION DE RECURSOS EN MATERIA GANADERO FOLIO VENTANILLA MUNICIPIO LOCALIDAD

INAPAM Quienes somos? Qué hacemos? Delegación Morelos

Indicadores Electorales

ESTRATEGIA DE COORDINACIÓN PARA LA PREVENCIÓN DEL DELITO Y LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA

LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO DE ABRIL 2011

Director: M. C. Matías Quiroz Medina

TIERRA Y LIBERTAD. Las Leyes y Decretos son obligatorios, por su publicación en este Periódico Director: Ing. Jorge Vicente Messeguer Guillén

VIGENCIA DEL CONTRATO (EN DÍAS NATURALES) NOMBRE (S) Y CARGO (S) DE LA (S) PERSONA (S) QUE TIENE (N) A RESGUARDO PERSONA FÍSICA O MORAL CONTRATADA

COMISION ESTATAL DEL AGUA C E A SUBSECRETARIA EJECUTIVA DE AGUA POTABLE, DRENAJE Y SANEAMIENTO OCA 19 O B R A S

Resumen de obras, planteles y acciones concluidas, en proceso y por iniciar Enero a diciembre de 2016

OBSERVACIONES GENERALES.-

Auditoria Superior de Fiscalización del Congreso del Estado de Morelos AUDITORIAS 2008

Contraloría Social DIRECCIÓN GENERAL DE PROGRAMAS Y CONTRALORÍA SOCIAL

Población con educación bási-ca completa en la región Centro

Asistencia escolar de los jóvenes

Retos del Agua en Morelos y su disponibilidad para uso público urbano

Ingreso mensual de la población ocupada en actividades religiosas por condición religiosa

AMACUZAC. ENCARGADO: Ventura Calleja Mendoza TELÉFONO: CORREO:

Dirección General de Programas y Contraloría Social

Sueldo, Salario y Remuneraciones

RELACIÓN DE REFUGIOS TEMPORALES PARA TEMPORADA DE LLUVIAS E INUNDACIONES 2012

Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos

OBSERVACIONES GENERALES.-

Índice de Gobierno Electrónico

COHLV A.C. Colectivo de Hombres Libres de Violencia

Dirección General de Programas y Contraloría Social

NOVIEMBRE - DICIEMBRE 2013 DIRECCIÓN DE DESARROLLO DEL DEPORTE

Diagnóstico de la nueva distritación electoral local para Morelos aprobada por el Instituto Nacional Electoral y los retos que implica su aplicación

Contraloría Social DIRECCIÓN GENERAL DE PROGRAMAS Y CONTRALORÍA SOCIAL

El Seguro Popular. La experiencia en Morelos y su impacto en el Desarrollo Social

SECRETARÍA DE DESARROLLO AGROPECUARIO SUBSECRETARÍA DE FOMENTO AGROPECUARIO

Recursos identificados en el Decreto del Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal de 2016 para el Estado de Morelos

Participación sociopolítica y toma de dee.isiones

OFICIOS DEL AREA DE EDUCACION MES DE MARZO 2017 DEPENDENCIA A LA QUE VA DIRIGIDO

Requisitos para la Construcción Contar con un Decreto para la creación y operación del Centro

Director: Lic. Ángel Colín López

EL SALARIO MÍNIMO COMO REFERENCIA EN LA LEGISLACIÓN DEL ESTADO DE MORELOS

Conoce a continuación nuestros formatos y descubre el alcance publicitario que puedes lograr para tu marca!

Graco Ramírez Garrido Abreu. Graco Ramírez Garrido Abreu

SUBSIDIO FEDERAL 2011 ENERO-MAYO DE 2011

H. AYUNTAMIENTO DE MATEHUALA

OBSERVACIONES GENERALES.-

Grupo Funcional Desarrollo Social/Gasto Federalizado

OBSERVACIONES GENERALES.-

Director: Lic. Ángel Colín López

Director: Dr. Matías Quiroz Medina

Dirección General de Programas y Contraloría Social

OCA18. contratos relacionados con: Licitaciones, Concesiones, Arrendamiento, Prestación De Bienes, y Servicios; y Adquisiciones

Teatro Danza Música Cine Talleres Juegos Tradicionales Actividades Deportivas

PRIMARIAS Jueves 4 de agosto de 2016 de 9:00 a 13:00 horas ZONAS 1, 2,3 y 4

COYOLXAUHQUI ECATEPEC DE MORELOS PRIMARIA PÚBLICA

VENUSTIANO CARRANZA S/N 60. PLAZA PRINCIPAL No. 1 SAN DIEGO TEPANTONGO KM 88 S/N BARRIO SANTA BARBABARA 100. MARCELINO VERGARA No.

GRAN TOTAL 2007 GRAN TOTAL 2008

PRESUPUESTO FEDERALIZADO

Formato del Registro Estatal de Trámites y Servicios.

Nombre: Correo electrónico: Indicadores de Seguimiento y evaluación de las actividades responsabilidad del director de la escuela

POR MEDIO DEL PRESENTE ADJUNTO ENVIO: A) ESTADISTICA MENSUAL CORRESPONDIENTE AL MES DE ABRIL.

WriYi4\i*L3 IN6GI. L. fitót*** *r«fn9.: '*1 El- K.. E ri «Bfcto-..-.., ^É É: f l H r. " "''.. INSTITUTO NRCIONRL D CSTRDtSTICR G OGRRFIR INFORMRTICR

Gobierno del Estado de Morelos

Director: M. C. Matías Quiroz Medina

CUARTO INFORME

FUENTE: (a) CGSNEGI. Carta Topográfica, 1:l O00 000, (segunda edici6n). (b) INEGI-DGG. Superficie de la República Mexicana por Estados, Inédito.

Morelos está de pie, instalados albergues y centros de acopio en los 33 municipios

SECRETARÍA DE DESARROLLO AGROPECUARIO SUBSECRETARÍA DE FOMENTO AGROPECUARIO

DESCRIPCIÓN DE LA CONTRATACIÓN CONTRATISTA O PROVEEDOR

MANUAL DE OPERACIÓN PARA EL OTORGAMIENTO DE BECAS DEL PROGRAMA DE ESTIMULOS A LA EDUCACION BASICA DEL MUNICIPIO DE CALIMAYA.

HOSP. COMUN. PUENTE DE IXTLA HOSP. COMUN. PUENTE DE IXTLA HOSP. COMUN. PUENTE DE IXTLA

MUNICIPIO LOCALIDAD NIVEL NOMBRE UBICACIÓN BENEF. SERVIDOR PUBLICO RESPONSABLE. AV. JOSE MARIA MORELOS No CAMINO COAHUIXTLA-RANCHO NUEVO S/N

LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO DE ABRIL 2011

LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO DE ABRIL 2011

2017. Año del Centenario de las Constituciones Mexicana y Mexiquense de 1917

RELACION DE ESCUELAS QUE RECIBIERON ÚTILES ESCOLARES DURANTE EL 2013

Historia de la semana

MUSEO ITINERANTE MARINO (MIM) DE LA COMUNIDAD DE DIVULGADORES DE LA CIENCIA, EN BAJA CALIFORNIA SUR

Indicadores de seguimiento y evaluación de las actividades responsabilidad del DIRECTOR de la escuela

Agenda de Actividades Del 01 al 31 de Marzo 2012

Transcripción:

Subproyecto 1: Apropiación Social de la Ciencia, Tecnología e Innovación (ASCTI) Laboratorio de Lectura de divulgación científico-tecnológica

LAS BIBLIOTECAS SON ESPACIOS LLENOS DE SABIDURÍA Y LIBRES DE DISCRIMINACIÓN. EL CONOCIMIENTO ES DE TODOS Y PARA TODOS Como parte de la promoción y/o realización de actividades artísticas y culturales en temas científicos, se han creado una serie de actividades a realizar a través del Club de lectura denominado Laboratorio de lectura de divulgación científico-tecnológica. Objetivos 1) Donar libros de divulgación científica a diferentes bibliotecas públicas del Estado de Morelos. 2) Aproximar y despertar el interés de los niños por temas relacionados con la ciencia, la tecnología y la innovación por medio de la lectura de textos de divulgación científico-tecnológica. 3) Fomentar la lectura de textos de divulgación mediante actividades complementarias como la música, el dibujo, vídeos y la creación de un club de lectura. Impacto Se pretende alcanzar de forma directa un total de: 9 bibliotecas municipales. 685 estudiantes de nivel primaria, secundaria y nivel medio superior.

9 municipios de zonas alejadas del Estado de Morelos como son: Hutzilac, Mazatepec, Coatlán del Río, Huazulco (Temoac), Tetela del Volcán (Hueyapan), Temuac (Popotlan), Axochiapan (Atlacahualoya), Puente de Ixtla y Tepalcingo. MATERIALES: 30 hojas de 14 x 21.6 (media carta) de cartulina. 15 revistas Hypatia Edición especial XIII y Celebrando mis XV #54, 55, 56 y 57. 15 hojas de papel bond (cortadas por la mitad y horadadas por un extremo). Madeja de estambre. Laptop, cañón, extensiones. Material de registro (lápices, colores o crayones, sacapuntas, etc). Material para la actividad de rally. DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES Bienvenida Inauguración Donación de libros de diferentes colecciones Grupos de lectura Presentación de diapositivas Actividades didácticas

ACTIVIDADES No Título Descripción Tiempo 1 Mi carnet de Lector Los estudiantes deberán elaborar una credencial con la que se identificarán como lectores. 10 minutos 2 Presentación En power point 3 Leyendo y opinando Los remedios de la abuela, Un mundo de hormigas, El niño que alcanzó las estrellas, Diminuto, El mundo de los microbios, Los temblores, Los incendios, entre otros. Se dividirá al grupo en 3 equipos (10 participantes por equipo y éstos, a su vez, se dividirán en parejas) a los que se les distribuirán las lecturas del libro, se leerá en voz alta y se realizará el análisis de la lectura con preguntas referidas del tema, así como opiniones de los estudiantes. 20 minutos 10 minutos 4 Actividades didácticas Después de haber expuesto las diapositivas, se realiza una serie de preguntas con la finalidad de reforzar el texto leído y medir su compresión lectora, seguida de diversas actividades impresas y dinámicas en grupo. 30 minutos 5 El libro gigante Las actividades hechas por los alumnos son anexadas al libro gigante, con la finalidad de tener una evidencia del taller. 5 minutos

DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES A partir de noviembre del año 2017 a marzo del 2018, se llevó a cabo la actividad Laboratorio de lectura. Las bibliotecas municipales de: Hutzilac, Mazatepec, Coatlán del Río, Huazulco, Tetela del volcán, Temoac, Axochiapan, Puente de Ixtla y Tepalcingo, fueron quienes recibieron las donaciones de libros Ciencia para todos, viaje al centro de la ciencia ADN, fenómenos naturales, salud para todos ADN, conagua ADN y ciencia que ladra por parte del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos.

Las actividades desarrolladas en cada municipio fueron de la siguiente manera: 1. Se realiza la inauguración del evento y se presentan a las autoridades correspondientes del municipio. 2. Integrantes del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos explican la finalidad de llevar a cabo esta actividad. 3. Se realiza la actividad de lectura complementando con presentaciones en power point. 4. Los alumnos hacen círculos de lectura y a su término participan en opinar lo que comprendieron de ella. 5. Para finalizar se concluye las actividades lúdicas y dinámicas grupales.

ACTIVIDADES DESARROLLADAS

EJEMPLO DE PRESENTACIONES

CONCLUSIÓN Desde su inicio, el proyecto Laboratorio de lectura ha permitido concluir con la donación de libros, hasta el mes de marzo, a nueve bibliotecas públicas de los municipios de (Huitzilac, Mazatepec, Coatlán del Río, Tetela del Volcán, Axochiapan, Puente de Ixtla, Temoac). Alumnos, profesores y autoridades competentes de cada municipio fueron partícipes de las actividades desarrolladas en los temas científicotecnológicos.

LAS BIBLIOTECAS SON ESPACIOS LLENOS DE SABIDURÍA Y LIBRES DE DISCRIMINACIÓN. EL CONOCIMIENTO ES DE TODOS Y PARA TODOS Uno de los mensajes que se comparte en cada visita es el fomento al hábito de la lectura, así como la promoción visita a las bibliotecas, ya que cada vez son menos las personas que acuden a éstas (mostrado por el registro en las bibliotecas).

PERSPECTIVAS DEL TRABAJO 1) Continuar con la promoción de la lectura en los estudiantes y público en general. 2) Aumentar de manera continua el acervo cultural mediante donaciones de libros de divulgación científica. 3) Promover la formación de grupos o círculos de lectura para impulsar este interés en los estudiantes. 4) Dar seguimiento a las actividades de Laboratorio de lectura de manera permanente. 5) Capacitar a las bibliotecarias para implementar actividades lúdico-recreativas.

ANEXO FOTOGRÁFICO HUITZILAC MAZATEPEC

COATLÁN DEL RÍO HUAZULCO

HUEYAPAN POPOTLAN

AXOCHIAPAN Municipio HUITZILAC CUANTIFICACIÓN DE PARTICIPANTES Nombre de la biblioteca LAZARO CARDENAS Nombre de la escuela CBTA. AGROPECUARIO No 154 SEC. TECNICA No 16 MAZATEPEC OCTAVIO PAZ PRIMARIA BENITO JUAREZ SEC. GENERAL EMILIANO ZAPATA Número de estudiantes 58 COATLÁN DEL RÍO BENITO JUAREZ SEC. TLACAELEL 63 HUAZULCO HUAUTLI OLLIN ESC. PRIMARIA GRAL. JOSE 113 (TEMOAC) MA. MORELOS Y PAVON TETELA DEL VOLCAN BIBLIOTECA 81 (HUEYAPAN) HUEYAPAN ESC. PRIMARIA JUSTO SIERRA POTLAN (TEMOAC) ESCRITOR ESC. PRIMARIA PROFESOR 48 OCTAVIO PAZ RUFINO SÁNCHEZ FLORES ATLACAHUALOYA (AXOCHIAPAN) GENERAL BENIGNO ESC. PRIMARIA MARIANO MATAMOROS 80 PUENTE DE IXTLA TEPALCINGO ABUNDEZ PROFR. ANDRES APONTE CARDOSO MARGARITA QUINTERO FLORES ESC. PRIMARIA MIGUEL HIDALGO ESC. SEC. PLAN DE AYALA COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 07 TOTAL 9 11 685 81 80 81

Asistencia de escuelas ASISTENCIA DE MAESTROS TEPALCINGO PUENTE DE IXTLA ATLACAHUALOYA TEMOAC (POPOTLAN) TETELA DEL VOLCAN (HUEYAPAN) HUAZULCO (TEMOAC) COATLÁN DEL RÍO MAZATEPEC HUTZILAC 0 20 40 60 80 100 120 PRIMARIA SEC. CBTA