«Estrategia Nacional para Fomentar y Fortalecer la Divulgación de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación en las Entidades Federativas: MORELOS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "«Estrategia Nacional para Fomentar y Fortalecer la Divulgación de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación en las Entidades Federativas: MORELOS"

Transcripción

1 «Estrategia Nacional para Fomentar y Fortalecer la Divulgación de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación en las Entidades Federativas: MORELOS 2017» Subproyecto 1: Apropiación Social de la Ciencia, Tecnología e Innovación (ASCTI)

2 Introducción E l programa Un día de Pinta en un Centro de Investigación es una iniciativa del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM) dirigida a los diferentes planteles educativos (tanto públicos como privados) de nivel básico (secundaria) y media superior (bachillerato/preparatoria). Durante esta visita, las y los estudiantes conviven con investigadores en más de 340 líneas de investigación, pertenecientes de 42 Centros e Institutos de Investigación presentes en el Estado de Morelos durante una jornada con una finalidad y objetivo doble:

3 1) Generar experiencias vocacionales en las y los estudiantes que permitan desarrollar interés en las ciencias que conlleven a convertirse en investigadores en el futuro. 2) Apoyar a los Centros de Investigación del estado de Morelos en la comunicación y divulgación científica de los avances científicos y tecnológicos actuales. Posteriormente a la visita, se realizaron recorridos a la exposición Nikola Tesla: el futuro me pertenece en Un día de pinta es un viaje muy entretenido, altamente recomendable para descubrir la ciencia detrás de la electricidad. Comentario dejado por una estudiante de la Telesecundaria Tlacaelel, municipio de Huitzilac el parque ecológico Barranca de Chapultepec durante el periodo noviembre-febrero. Posteriormente, los recorridos se realizaron a las instalaciones de la Casa de la Tierra en el parque San Miguel Acapantzingo durante el mes de marzo.

4 Un día de pinta y el vocacionamiento científico tecnológico E l vocacionamiento científicotecnológico a nivel medio superior debe entenderse como un esfuerzo consciente y sistemático de la escuela y del entorno social, con el objeto de ayudar a los estudiantes (a que) se conozcan a sí mismos, conozcan las oportunidades de estudio y trabajo que les ofrece el entorno y tomen una decisión de carrera consciente y responsable (De León & Rodríguez, 2007: 13). Un día de pinta busca generar experiencias vocacionales en las y los estudiantes que permitan desarrollar interés en las ciencias que conlleven a convertirse en investigadores en el futuro.

5 Febrero Enero Noviembre Impacto social Durante el programa Un día de Pinta, se logró realizar 35 visitas a 14 Centros de Investigación, incidiendo de forma directa en un total de 1,549 participantes en total. Específicamente 1,465 estudiantes y 84 docentes de nivel básico y medio superior pertenecientes a 35 escuelas provenientes de 20 municipios de Morelos (127 localidades) y tres municipios de Guerrero. Los planteles educativos participantes y Centros de Investigación visitados fueron los siguientes: Tabla 1 Cronograma Un día de pinta No. MES DÍA ESCUELA INSTITUTO 1 07 Ejercito Libertador del Sur Instituto Biotecnología UNAM (IBT) 2 08 Prep. Valentín Gómez Farías Centro de Ciencias Genómicas (CCG) 3 10 CBTa No. 190 Instituto Nacional de Electricidad y Energías Limpias (INEEL) 4 16 CBTa No. 129 Centro de Investigaciones Biológicas (CIB) 5 21 Alberta Rojas Arias - Ara Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA) 6 22 CECyTE (Tenextepango) Centro de Desarrollo de Productos Bióticos (CEPROBI) 7 23 CO.BA.EM. 1 Centro de Investigación en Biotecnología (CEIB) 8 28 CO.BA.EM. 3 Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) 9 16 Juan N. Álvarez Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) Tlacaelel Instituto Nacional de Electricidad y Energías Limpias (INEEL) Colegio Monte Albán Instituto de Ciencias Físicas (ICF) Centro Nacional de Investigación y Desarrollo 12 Preparatoria 2 (UAEM) Tecnológico (CENIDET) 24 Centro Educativo de Clase 13 Centro de Investigaciones Biológicas (CIB) - Belenes Mundial 14 6 Telpochcalli Centro de Ciencias Genómicas (CCG) 15 9 Cuadem Instituto Biotecnología UNAM (IBT) Preparatoria Oxford Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA) CETEC (Plantel Miraval) Centro de Investigación en Biodiversidad y Conservación (CIByC)

6 Marzo Febrero Tabla 1 Cronograma Un día de pinta (continuación) No. MES DÍA ESCUELA INSTITUTO Centro Nacional de Investigación y Desarrollo 18 Colegio Morelos 20 Tecnológico (CENIDET) 19 CONALEP (Tepoztlán) Centro de Ciencias Genómicas (CCG) 20 Sec Gral. Mariano Escobedo Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA) CETis No. 12 Instituto de Energías Renovables (IER) CETis No. 43 Instituto Nacional de Electricidad y Energías Limpias (INEEL) CETis No. 99 Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) Telesec. Narciso Mendoza Instituto de Ciencias Físicas (ICF) 25 Técnica No. 1 - Internado 5 Palmira Instituto de Energías Renovables (IER) 26 CO.BA.EM. 12 (Xochitepec) Instituto de Ciencias Físicas (ICF) 7 27 CONALEP (Cuautla) Centro de Ciencias Genómicas (CCG) CO.BA.EM 4 Centro de Investigaciones Biológicas (CIB) 29 Esc. Telesec. Cuauhnahuac Instituto Biotecnología UNAM (IBT) PREFECO Andrés Quintana Roo Instituto de Energías Renovables (IER) CONALEP (Jiutepec) Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA) Juan N. Álvarez Centro Nacional de Investigación y Desarrollo Tecnológico (CENIDET) Preparatoria Mesoamericana Universidad Tecnológica Emiliano Zapata (UTEZ) 34 Centro de Investigación en Biodiversidad y Sec. Gral. Emiliano Zapata 23 Conservación (CIByC) 35 Prep. Valentín Gómez Farías Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA)

7 Resultados Para la evaluación del programa se realizó un muestreo estratificado conformada por 270 estudiantes a la que se le aplicó una Encuesta de satisfacción 1, conformada por 9 ítems categorizados en: 1) Características de la muestra 2) Satisfacción respecto a la visita 3) Percepción de la ciencia 4) Plan de estudios a futuro Las actividades de este tipo ayudan mucho, de forma personal, me parece que nos lleva a ampliar la perspectiva, es un ambiente diferente. La ciencia es compleja y se vuelve tediosa, lenta y aburrida, las actividades así son innovadoras y recreativas. Comentario dejado por una estudiante de la Preparatoria Valentín Gómez Farías de Emiliano Zapata 1 Véase Anexo No. 1

8 1) Características de la muestra Tabla 2 Edad promedio de la muestra Edad Frecuencia % % acumulado Tabla 3 Relación de estudiantes por sexo Sexo Frecuencia % % acumulado Mujer Hombre

9 2) Satisfacción respecto a la visita Tabla 4 Visitas previas a un Centro de Investigación % Frecuencia % acumulado Si No Tabla 5 Calidad de la visita Calidad Frecuencia % válido % acumulado Muy buena Buena Regular Mala

10 Tabla 6 Actividad que más gustó durante el recorrido Actividad Frecuencia % válido % acumulado Instalaciones/Recorrido Explicación/Contenidos Autobús Todo Otros Tabla 7 Tiempo dedicado a la visita Tiempo Frecuencia % válido % acumulado Poco Adecuado/Suficiente Mucho Demasiado

11 3) Percepción de la ciencia Tabla 8 Conocimiento sobre ciencias (previo) Previo Frecuencia % válido % acumulado Sin importancia Sabía poco/no sabía mucho Aburridas/Complicadas Interesantes Importantes Divertidas Tabla 9 Conocimiento sobre ciencias (posterior) Posterior Frecuencia % válido % acumulado Sin importancia Divertidas Aburridas/Difíciles Interesantes Importantes Indispensables Me dan igual

12 4) Plan de estudios a futuro Tabla 10 Plan de realizar estudios vinculados a las ciencias Estudios Frecuencia % válido % acumulado Si No No contesta Tabla 11 Elección de carrera Área Frecuencia % válido % acumulado Ciencias biológicas Ingeniería Ciencias de la salud Física Administración/Contaduría No sabe No contesta Otros

13 Conclusiones C on la implementación del programa Un día de pinta, y teniendo un impacto directo en más de 1,500 estudiantes y docentes del estado de Morelos, se logra una vinculación directa entre los centros de investigación y las y los estudiantes, de tal forma que la ciencia, la tecnología y la innovación se encuentran al alcance de las próximas generaciones de investigadores y científicos de nuestro país. Perspectivas a futuro C on la finalidad de seguir generando experiencias que permitan a las y los estudiantes conocer Centros de Investigación y la vinculación que existe entre la vida cotidiana y la ciencia, se plantean que el programa de Un día de pinta : 1. Continúe y aumente de forma permanente la vinculación entre escuelas de nivel bachillerato y los diferentes Centros de Investigación, tanto a nivel estatal como nacional. 2. Que se realicen programas de seguimiento de aquellas y aquellos estudiantes que participaron en las actividades, mediante las cuales se pueda medir el alcance directo del programa a largo plazo.

14 Anexo No. 1

15

INFORME DE ACTIVIDADES 2012 Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos

INFORME DE ACTIVIDADES 2012 Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos INFORME DE ACTIVIDADES 2012 Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos www.ccytem.morelos.gob.mx Martha Argüello Morales Directora General marguello@ccytem.org.mx @ccytem Ccytem Morelos Índice

Más detalles

Noviembre 10, II Jornada Nacional de Innovación y Competitividad

Noviembre 10, II Jornada Nacional de Innovación y Competitividad Noviembre 10, 2010 II Jornada Nacional de Innovación y Competitividad Título Morelos: Transitando hacia una economía basada en el Conocimiento Morelos: Transitando hacia una economía basada en el Conocimiento

Más detalles

Subproyecto 1: Apropiación Social de la Ciencia, Tecnología e Innovación (ASCTI) Laboratorio de Lectura de divulgación científico-tecnológica

Subproyecto 1: Apropiación Social de la Ciencia, Tecnología e Innovación (ASCTI) Laboratorio de Lectura de divulgación científico-tecnológica Subproyecto 1: Apropiación Social de la Ciencia, Tecnología e Innovación (ASCTI) Laboratorio de Lectura de divulgación científico-tecnológica LAS BIBLIOTECAS SON ESPACIOS LLENOS DE SABIDURÍA Y LIBRES DE

Más detalles

Promoviendo la vinculación academia empresa para generar competitividad. Secretaría de Desarrollo Económico Gobierno del Estado de Morelos

Promoviendo la vinculación academia empresa para generar competitividad. Secretaría de Desarrollo Económico Gobierno del Estado de Morelos Promoviendo la vinculación academia empresa para generar competitividad Secretaría de Desarrollo Económico Gobierno del Estado de Morelos 2006-2012 Noviembre de 2010 Morelos Capital del Conocimiento Morelos

Más detalles

Cursos de Formación de Capacidades a lo largo de la Vida. Diplomado de Gerentes en Innovación. Centro de Educación Continua (CEC) Unidad Morelos

Cursos de Formación de Capacidades a lo largo de la Vida. Diplomado de Gerentes en Innovación. Centro de Educación Continua (CEC) Unidad Morelos Diplomado de Gerentes en Innovación Marzo de 2014 Se realizó un convenio vinculado con la Secretaría de Innovación Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos en diciembre de 2013, el cual permitió que

Más detalles

CAPACITACIÓN LABORAL:

CAPACITACIÓN LABORAL: SECRETARÍA DE EDUCACIÓN INSTITUTO DE LA EDUCACIÓN BÁSICA DEL ESTADO DE MORELOS UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD 17-A SEDE AYALA CAPACITACIÓN LABORAL: UN ÁMBITO DE INTERVENCIÓN Azucena Barranco Barreto

Más detalles

TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE CHALCO SOLICITUD DE FICHA PARA EXAMEN DE SELECCIÓN

TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE CHALCO SOLICITUD DE FICHA PARA EXAMEN DE SELECCIÓN Página 1 de 5 TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE CHALCO SOLICITUD DE FICHA PARA EXAMEN DE SELECCIÓN Apellido Paterno Apellido Materno Nombre(s) F Fecha de Nacimiento: Edad: M Año Mes Día Sexo CURP:

Más detalles

Encuesta telefónica sobre la percepción de la educación en México y de la Reforma educativa

Encuesta telefónica sobre la percepción de la educación en México y de la Reforma educativa Encuesta telefónica sobre la percepción de la educación en México y de la Reforma educativa mayo de 2013 Número de entrevistas: Nivel de confianza: 95%.. 617 encuestas. Margen de error: +/- 3.9 %. Diseño,

Más detalles

DESCRIPTIVO DE LA DISTRITACIÓN LOCAL MORELOS. REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES Página 1 de 7

DESCRIPTIVO DE LA DISTRITACIÓN LOCAL MORELOS. REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES Página 1 de 7 DESCRIPTIVO DE LA DISTRITACIÓN LOCAL MORELOS AGOSTO 2017 DESCRIPTIVO DE LA DISTRITACIÓN LOCAL MORELOS REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES Página 1 de 7 El estado se integra con 12 Demarcaciones Distritales Electorales

Más detalles

1ra. Parte. Comportamiento histórico derivado de la relación entre la Demanda Potencial y la Absorción, destacando a los municipios con mayor demanda.

1ra. Parte. Comportamiento histórico derivado de la relación entre la Demanda Potencial y la Absorción, destacando a los municipios con mayor demanda. Dirección de Educación Media Superior y Superior Departamento de Enlace Educativo Chihuahua,Chih., Mayo de 2017 Presentación El propósito del presente compendio estadístico es mostrar las necesidades del

Más detalles

DESCRIPTIVO DE LA DISTRITACIÓN LOCAL 2016

DESCRIPTIVO DE LA DISTRITACIÓN LOCAL 2016 DESCRIPTIVO DE LA DISTRITACIÓN LOCAL 2016 MORELOS El estado se integra con 18 Demarcaciones Distritales Electorales Locales, conforme a la siguiente descripción: Distrito 01 localidad CUERNAVACA perteneciente

Más detalles

Cifras básicas. Educación básica y media superior

Cifras básicas. Educación básica y media superior Cifras básicas Educación básica y media superior Inicio del ciclo escolar 2014-2015 1 ESTRUCTURA DEL SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL Sistema Educativo Nacional Modalidad No Escolarizada Escolarizada Tipo educativo

Más detalles

CONVOCATORIA

CONVOCATORIA 1 FONDO MIXTO DE FOMENTO A LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICA Y TECNOLOGICA CONACYT MORELOS" CONVOCATORIA 2009-01 DEMANDA: "OPORTUNIDADES PARA EL DESARROLLO ESTRATÉGICO DEL ESTADO DE MORELOS". 1. ANTECEDENTES.

Más detalles

CIFRAS DE INVENCIONES 2016

CIFRAS DE INVENCIONES 2016 CIFRAS DE INVENCIONES 2016 SOLICITUDES TOTALES SOLICITUDES INGRESADAS 2016 Tipo de Solicitud Totales Patentes 17,413 Patentes solicitadas De mexicanos: 1,310 De extranjeros: 16,103 92% 8% Modelos de utilidad

Más detalles

DISTINTIVO MUNICIPIO FAMIILIARMENTE RESPONSABLE Adultos Jóvenes. Desde enero del año 2014 a julio del 2015.

DISTINTIVO MUNICIPIO FAMIILIARMENTE RESPONSABLE Adultos Jóvenes. Desde enero del año 2014 a julio del 2015. DISTINTIVO MUNICIPIO FAMIILIARMENTE RESPONSABLE 2015 ESTADO MORELOS MUNICIPIO CUERNAVACA Nombre del Programa Y acciones que se consideran exitosas en beneficio del desarrollo integral de La familia de

Más detalles

Perfil y Grado de Satisfacción del Turista

Perfil y Grado de Satisfacción del Turista Perfil y Grado de Satisfacción del Turista Reporte de Tijuana Octubre Diciembre 2010 Objetivos Conocer el perfil del turista, a través de sus variables socio demográficas y de hábitos de viaje. Generar

Más detalles

VIGENCIA DEL CONTRATO (EN DÍAS NATURALES) NOMBRE (S) Y CARGO (S) DE LA (S) PERSONA (S) QUE TIENE (N) A RESGUARDO PERSONA FÍSICA O MORAL CONTRATADA

VIGENCIA DEL CONTRATO (EN DÍAS NATURALES) NOMBRE (S) Y CARGO (S) DE LA (S) PERSONA (S) QUE TIENE (N) A RESGUARDO PERSONA FÍSICA O MORAL CONTRATADA OCA18. contratos relacionados con: Licitaciones, Concesiones, Arrendamiento, Prestación De Bienes, y Servicios; y Adquisiciones "Solo lo relacionado a licitaciones de Obra Pública". MES DE JUNIO DE 2016

Más detalles

REPORTE DE IMPACTO. Programa Estatal de Divulgación de la Ciencia y la Tecnología de Guanajuato

REPORTE DE IMPACTO. Programa Estatal de Divulgación de la Ciencia y la Tecnología de Guanajuato REPORTE DE IMPACTO Programa Estatal de Divulgación de la Ciencia y la Tecnología de Guanajuato ACADEMIA DE NIÑOS Y JOVENES EN LA CIENCIA Academia de Niños y Jóvenes en la Ciencia Avance del programa Academia

Más detalles

Entidad Nacional 10, , , , Morelos

Entidad Nacional 10, , , , Morelos PRESUPUESTO FEDERALIZADO MORELOS 2014 Análisis Dirección General Adjunta de Fomento y Desarrollo del Federalismo, INAFED Fuente DOF 07/12/2009, DOF 07/12/2010, DOF 12/12/2011, DOF 27/12/2012 y DOF 03/12/13

Más detalles

La necesidad de una estrategia de comunicación de la ciencia para la sustentabilidad. Nicté Y. Luna Medina J. Antonio del Río Portilla

La necesidad de una estrategia de comunicación de la ciencia para la sustentabilidad. Nicté Y. Luna Medina J. Antonio del Río Portilla La necesidad de una estrategia de comunicación de la ciencia para la sustentabilidad Nicté Y. Luna Medina J. Antonio del Río Portilla Instituto de Energías Renovables-UNAM Brújula de la sustentabilidad

Más detalles

CLAVE 14 Aguas residuales tratadas

CLAVE 14 Aguas residuales tratadas CLAVE 14 Aguas residuales tratadas Definición Porcentaje del agua residual que es sometida a alguna forma de tratamiento. Nivel de Aplicación Localidad Urbana Meta de desarrollo del milenio: Asegurar la

Más detalles

MATRICULA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR INICIO DE CURSOS TOTAL ESTATAL 82,550

MATRICULA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR INICIO DE CURSOS TOTAL ESTATAL 82,550 MATRICULA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR INICIO DE CURSOS 2006-2007 TOTAL ESTATAL 82,550 Bachillerato Tecnologico, 21,208, 26% Profesional Tecnico, 5259, 6% Bachillerato General, 56,083, 68% ESCUELAS, GRUPOS,

Más detalles

Programa de Calidad Ambiental C B T

Programa de Calidad Ambiental C B T Programa de Calidad Ambiental C B T Centros de Bachillerato Tecnológico ÍNDICE Antecedentes Datos importantes Justificación Objetivo general Estrategias Delimitación Esquema de operación Participantes

Más detalles

Perfil y Grado de Satisfacción del Turista

Perfil y Grado de Satisfacción del Turista Perfil y Grado de Satisfacción del Turista Reporte de Monterrey Octubre Diciembre 2010 Objetivos Conocer el perfil del turista, a través de sus variables socio demográficas y de hábitos de viaje. Generar

Más detalles

OCA18. contratos relacionados con: Licitaciones, Concesiones, Arrendamiento, Prestación De Bienes, y Servicios; y Adquisiciones

OCA18. contratos relacionados con: Licitaciones, Concesiones, Arrendamiento, Prestación De Bienes, y Servicios; y Adquisiciones OCA18. contratos relacionados con: Licitaciones, Concesiones, Arrendamiento, Prestación De Bienes, y Servicios; y Adquisiciones "Solo lo relacionado a licitaciones de Obra Pública". MES DE DICIEMBRE DE

Más detalles

Perfil y Grado de Satisfacción del Turista

Perfil y Grado de Satisfacción del Turista Perfil y Grado de Satisfacción del Turista Reporte de Guadalajara Octubre Diciembre 2010 Objetivos Conocer el perfil del turista, a través de sus variables socio demográficas y de hábitos de viaje. Generar

Más detalles

Centro de Educación Continua, Unidad Morelos (CEC-Morelos)

Centro de Educación Continua, Unidad Morelos (CEC-Morelos) Formación, Actualización y Capacitación 18 de enero de 2016 Fecha de Término: 20 de enero de 2016 El personal del Comité Estatal de Sanidad Acuícola del Estado de Morelos (CESAEM), se capacitó en el Centro

Más detalles

mbula.. SAGARPA Representante del Sector Académico: Enrique

mbula.. SAGARPA Representante del Sector Académico: Enrique PLAN DE TRABAJO Comité Técnico-Académico Instituciones de los Participantes Propuesta Concreta de Acciones Generales de los Miembros del Comité Técnico Académico Reuniones de Arranque de la Red Entregables

Más detalles

Capacidades de la Red Mexicana de Monitoreo de Organismos Genéticamente Modificados

Capacidades de la Red Mexicana de Monitoreo de Organismos Genéticamente Modificados Capacidades de la Red Mexicana de Monitoreo de Organismos Genéticamente Modificados http:///redmexogms Comisión Intersecretarial de Bioseguridad de los Organismos Genéticamente Modificados, México. ncampos@conacyt.mx

Más detalles

CLAVE 16 Tiempo de traslado

CLAVE 16 Tiempo de traslado CLAVE 16 Tiempo de traslado Definición Tiempo promedio en minutos, requerido por un viaje hacia o desde el lugar de trabajo. Este indicador es el promedio del tiempo registrado en todos los modos de transporte

Más detalles

Curriculum vitae - síntesis

Curriculum vitae - síntesis Curriculum vitae - síntesis Datos personales Nombre completo: Martha Beatriz Soriano Salazar Correo electrónico: soriano @cib.uaem.mx Áreas de especialización: Nutrición de peces Cultivo de alimento vivo

Más detalles

Zonas Metropolitanas de Morelos. Elizabeth Anaya Lazúrtegui

Zonas Metropolitanas de Morelos. Elizabeth Anaya Lazúrtegui Zonas Metropolitanas de Morelos Elizabeth Anaya Lazúrtegui Julio 2016 Megalópolis Pachuca Hidalgo Tlaxcala Estado de México Toluca Distrito Federal CDMX Tlaxcala Puebla Cuernavaca Cuautla Puebla Morelos

Más detalles

Morelos está de pie, instalados albergues y centros de acopio en los 33 municipios

Morelos está de pie, instalados albergues y centros de acopio en los 33 municipios Morelos está de pie, instalados albergues y centros de acopio en los 33 municipios Miércoles 20 de Septiembre de 2017 B-12165 Cuernavaca, Morelos, Exhortan autoridades a las familias afectadas a acudir

Más detalles

Por invitación, se imparte Taller Sobre Metodología de la Investigación a profesores de la PREFECO Andrés Quintana Roo y Valentín Gómez Farías

Por invitación, se imparte Taller Sobre Metodología de la Investigación a profesores de la PREFECO Andrés Quintana Roo y Valentín Gómez Farías Por invitación, se imparte Taller Sobre Metodología de la Investigación a profesores de la PREFECO Andrés Quintana Roo y Valentín Gómez Farías La Academia de Ciencias de Morelos, A.C. (ACMor), coordina

Más detalles

1- La evaluación del proceso de enseñanza aprendizaje.

1- La evaluación del proceso de enseñanza aprendizaje. CARLOS ALEJANDRO ZARZAR CHARUR CONFERENCIAS IMPARTIDAS 1- La evaluación del proceso de enseñanza aprendizaje. Centro de Actualización de Maestros del Distrito Federal. 2- La formación integral del alumno.

Más detalles

Encuesta telefónica sobre el desarrollo de instituciones y servicios públicos, de valores y expectativas en México

Encuesta telefónica sobre el desarrollo de instituciones y servicios públicos, de valores y expectativas en México Encuesta telefónica sobre el desarrollo de instituciones y servicios públicos, de valores y expectativas en México 10 y 11 de agosto de 2012 Número de entrevistas: Nivel de confianza: 95%. 613 encuestas.

Más detalles

Perfil y Grado de Satisfacción del Turista

Perfil y Grado de Satisfacción del Turista Perfil y Grado de Satisfacción del Turista Reporte de Tampico Octubre Diciembre 2010 Objetivos Conocer el perfil del turista, a través de sus variables socio demográficas y de hábitos de viaje. Generar

Más detalles

Percepción de la educación en México

Percepción de la educación en México Percepción de la educación en México Comparativo entre los entrevistados que, pensando en las escuelas de su localidad, piensan más en escuelas públicas o privadas Encuesta telefónica Junio de 2013 Número

Más detalles

19ª SEMANA NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, SEDE NAYARIT 2012 Informe de actividades

19ª SEMANA NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, SEDE NAYARIT 2012 Informe de actividades 19ª SEMANA NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, SEDE NAYARIT 2012 Informe de actividades AGENDA DE TRABAJO 1. Actividades preparatorias; 2. Programa de actividades preliminar; 3. Inauguración de la 19ª Semana

Más detalles

LICENCIATURA EN CIENCIAS AMBIENTALES Facultad de Ciencias Biológicas

LICENCIATURA EN CIENCIAS AMBIENTALES Facultad de Ciencias Biológicas PRESENTACIÓN LICENCIATURA EN CIENCIAS AMBIENTALES Facultad de Ciencias Biológicas El Plan de Estudios de la Licenciatura en Ciencias Ambientales fue elaborado de manera colegiada con la Facultad de Ciencias

Más detalles

Perfil y Grado de Satisfacción del Turista

Perfil y Grado de Satisfacción del Turista Perfil y Grado de Satisfacción del Turista Reporte de Mérida Octubre Diciembre 2010 Objetivos Conocer el perfil del turista, a través de sus variables socio demográficas y de hábitos de viaje. Generar

Más detalles

Entidad: Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Tlaxcala. Planes y Programas.

Entidad: Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Tlaxcala. Planes y Programas. Sector: 2. Bienestar Social Programa: 3.Desarrollo Social Incluyente para Fortalecer el Bienestar Subprograma: 37. Educación de Calidad para Todos Entidad: 38. Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos

Más detalles

Perfil y Grado de Satisfacción del Turista

Perfil y Grado de Satisfacción del Turista Perfil y Grado de Satisfacción del Turista Reporte del Distrito Federal Octubre Diciembre 2010 Objetivos Conocer el perfil del turista, a través de sus variables socio demográficas y de hábitos de viaje.

Más detalles

LVII REUNIÓN CONSEJO NACIONAL DE AUTORIDADES EDUCATIVAS CAPÍTULO EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

LVII REUNIÓN CONSEJO NACIONAL DE AUTORIDADES EDUCATIVAS CAPÍTULO EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR ACUERDO 1: El Consejo Nacional de Autoridades Educativas, Capítulo Educación Media Superior (CONAEDU-EMS) aprueba el orden del día de su LVII Reunión. Matrícula y cobertura de la Educación Media Superior

Más detalles

AGENDA DE ACTIVIDADES DE LA TITULAR DE LA SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS MAYO 2017

AGENDA DE ACTIVIDADES DE LA TITULAR DE LA SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS MAYO 2017 AGENDA DE ACTIVIDADES DE LA TITULAR DE LA SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS MAYO 2017 HORA ACTIVIDAD LUGAR Miércoles 03 Mayo l 2017 08:30 17:00 Reunión trabajo con el C. Graco Ramírez Garrido Abreu, Gobernador

Más detalles

El medio rural en México

El medio rural en México El medio rural en México 24% de la población nacional (rural ampliado 37%). 76.5% del territorio nacional. 98% de las localidades del país. Produce prácticamente la totalidad de los alimentos. Crucial

Más detalles

19ª. SEMANA CONALEP EN LA COMUNIDAD

19ª. SEMANA CONALEP EN LA COMUNIDAD 19ª. SEMANA CONALEP EN LA COMUNIDAD Profesionales Técnicos en acción Noviembre 2017 Introducción El Sistema CONALEP durante el mes de noviembre, a través de una fase intensiva de actividades de Servicios

Más detalles

Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. LA ACTIVIDAD DEL CONACyT POR ENTIDAD FEDERATIVA. Chihuahua

Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. LA ACTIVIDAD DEL CONACyT POR ENTIDAD FEDERATIVA. Chihuahua Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología LA ACTIVIDAD DEL CONACyT POR ENTIDAD FEDERATIVA 2010 Chihuahua Presentación. El Programa Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación (PECiTI) 2008 2012, documento

Más detalles

Perfil y Grado de Satisfacción del Turista

Perfil y Grado de Satisfacción del Turista Perfil y Grado de Satisfacción del Turista Reporte de Acapulco Octubre Diciembre 2010 Objetivos Conocer el perfil del turista, a través de sus variables socio demográficas y de hábitos de viaje. Generar

Más detalles

PROYECTO MESOAMÉRICA. Red Mesoamericana de Investigación y Desarrollo en Biocombustibles. Dr. Alfredo Zamarripa Colmenero Coordinador de Red.

PROYECTO MESOAMÉRICA. Red Mesoamericana de Investigación y Desarrollo en Biocombustibles. Dr. Alfredo Zamarripa Colmenero Coordinador de Red. Red Mesoamericana de Investigación y Desarrollo en Biocombustibles Dr. Alfredo Zamarripa Colmenero Coordinador de Red. México PROYECTO MESOAMÉRICA Cuernavaca, Morelos. 22 de Agosto de 2012 CONTENIDO ANTECEDENTES

Más detalles

Planes y Programas 2012

Planes y Programas 2012 Sector: 2. Bienestar Social Programa: 3.Desarrollo Social Incluyente para Fortalecer el Bienestar Subprograma: 37. Los Jóvenes y su Incorporación al Desarrollo Estatal Entidad: 38. Colegio Estado de Tlaxcala

Más detalles

ENP 2015 CLAVES Y ACIERTOS MÍNIMOS 2015 Y 2014 ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA ACIERTOS MÍNIMOS SOLICITADOS COMIPEMS * ACIERTOS MÍNIMOS

ENP 2015 CLAVES Y ACIERTOS MÍNIMOS 2015 Y 2014 ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA ACIERTOS MÍNIMOS SOLICITADOS COMIPEMS * ACIERTOS MÍNIMOS ENP 1 ENP 2 ENP 3 ENP 4 ENP 5 ENP 6 ENP 7 ENP 8 ENP 9 ENP ALUMNO PROMEDIO CLAVES Y 2015 Y ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA ENP 2015 128 112 99 106 107 SOLICITADOS COMIPEMS 2015

Más detalles

Subsistemas de Educación Media Superior (SEMS)

Subsistemas de Educación Media Superior (SEMS) Subsistemas de Educación Media Superior (SEMS) COBAT CECYTE EMSAD DGETI CONALEP DGETA TBC DGB Colegio de Bachilleres de Tlaxcala Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado Centros de Educación

Más detalles

Primera Sesión Ordinaria Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica del Estado de Morelos. Julio 2015

Primera Sesión Ordinaria Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica del Estado de Morelos. Julio 2015 Primera Sesión Ordinaria Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica del Estado de Morelos Julio 215 Orden del día 1. Presentación de la Agenda Estadística 214 2. Presentación del Reporte de

Más detalles

Perfil y Grado de Satisfacción del Turista

Perfil y Grado de Satisfacción del Turista Perfil y Grado de Satisfacción del Turista Reporte de Morelia Octubre Diciembre 2010 Objetivos Conocer el perfil del turista, a través de sus variables socio demográficas y de hábitos de viaje. Generar

Más detalles

Perfil y Grado de Satisfacción del Turista

Perfil y Grado de Satisfacción del Turista Perfil y Grado de Satisfacción del Turista Reporte de Riviera Maya Octubre Diciembre 2010 Objetivos Conocer el perfil del turista, a través de sus variables socio demográficas y de hábitos de viaje. Generar

Más detalles

El acceso universal a la ciencia: una modificación a la constitución del Edomex

El acceso universal a la ciencia: una modificación a la constitución del Edomex El acceso universal a la ciencia: una modificación a la constitución del Edomex Elías Micha, Rauluí Vargas Torres y Guadalupe Gutiérrez Hernández, eliasmicha@gmail.com, raului_111@hotmail.com, ciencia.periodismo@gmail.com,

Más detalles

APOYOS DE CONACYT PARA LA INVESTIGACIÓN EN SANIDAD E INOCUIDAD ACUICOLA

APOYOS DE CONACYT PARA LA INVESTIGACIÓN EN SANIDAD E INOCUIDAD ACUICOLA APOYOS DE CONACYT PARA LA INVESTIGACIÓN EN SANIDAD E INOCUIDAD ACUICOLA Dr. Luis Humberto Fabila Castillo Director de Investigación Científica Básica Enero 2013 EL CAMINO DE LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA Y

Más detalles

Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. LA ACTIVIDAD DEL CONACyT POR ENTIDAD FEDERATIVA. Nayarit

Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. LA ACTIVIDAD DEL CONACyT POR ENTIDAD FEDERATIVA. Nayarit Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología LA ACTIVIDAD DEL CONACyT POR ENTIDAD FEDERATIVA Nayarit Presentación. El Programa Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación (PECiTI) 2008 2012, documento rector

Más detalles

CLAVE 15 Disposición de residuos sólidos

CLAVE 15 Disposición de residuos sólidos CLAVE 15 Disposición de residuos sólidos Definición Nivel de Aplicación Porcentaje de desechos sólidos: a) dispuestos en rellenos sanitarios; b) incinerados y quemados a cielo abierto; c) dispuestos en

Más detalles

Formación de recursos humanos

Formación de recursos humanos Formación de recursos humanos Posgrado IMTA Treinta y dos alumnos de la primera generación (2007-2008) terminaron sus estudios de posgrado en las maestrías que imparte el Instituto: 24, en la maestría

Más detalles

NOMBRE DEL SUBSISTEMA MUNICIPIO

NOMBRE DEL SUBSISTEMA MUNICIPIO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN EVALUACIÓN PLANEA 2015 EN AGUASCALIENTES % DE ALUMNOS DE LA ESCUELA EN CADA NIVEL DE DESEMPEÑO WWW.DESDELARED.COM.MX, CON DATOS DE LA SEP NOMBRE DE LA ESCUELA TURNO NOMBRE DEL SUBSISTEMA

Más detalles

Planes Piloto de Desarrollo Sustentable, en áreas focales del Corredor Biológico Mesoamericano- México, Sian Kaan - Calakmul.

Planes Piloto de Desarrollo Sustentable, en áreas focales del Corredor Biológico Mesoamericano- México, Sian Kaan - Calakmul. Planes Piloto de Desarrollo Sustentable, en áreas focales del Corredor Biológico Mesoamericano- México, Sian Kaan - Calakmul. 1. Justificación El ordenamiento territorial comunitario es una importante

Más detalles

Perfil y Grado de Satisfacción del Turista

Perfil y Grado de Satisfacción del Turista Perfil y Grado de Satisfacción del Turista Reporte de Los Cabos Octubre Diciembre 2010 Objetivos Conocer el perfil del turista, a través de sus variables socio demográficas y de hábitos de viaje. Generar

Más detalles

1. Facultad de Arquitectura

1. Facultad de Arquitectura CALENDARIO DE REU 1 NIONES PARA DIFUSIÓN DE LA NUEVA NORMATIVIDAD DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DE LA UNAM LUGAR: AUDITORIO DE LA DG DE PROVEEDURÍA HORARIO: 17:00 A 19:30 HRS. GRUPO FECHA

Más detalles

Curriculum vitae - síntesis

Curriculum vitae - síntesis Curriculum vitae - síntesis Datos personales: Nombre completo: José Figueroa Torres Correo electrónico: jfigueroa@uaem.mx; jfigueroat@yahoo.com.mx Áreas de especialización: Nutrición Acuícola Cultivo de

Más detalles

Fundación Talento AC. "Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, involúcrame y aprendo" Benjamin Franklin T I

Fundación Talento AC. Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, involúcrame y aprendo Benjamin Franklin T I Fundación Talento AC "Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, involúcrame y aprendo" Benjamin Franklin RA EC PT O I RV T I ED A D DE ES 2016 REPORTE DE ACTIVIDADES 2016 Fundación Talento desde su creación

Más detalles

Registran peso y talla infantil para su desarrollo [1]

Registran peso y talla infantil para su desarrollo [1] [1] 214 mil 934 alumnos de 6 a 12 años de escuelas primarias serán registrados de peso y talla la campaña arrojará datos por zonas para crear acciones a favor de una alimentación sana El programa de Registro

Más detalles

Perfil y Grado de Satisfacción del Turista

Perfil y Grado de Satisfacción del Turista Perfil y Grado de Satisfacción del Turista Reporte de Cancún Octubre Diciembre 2010 Objetivos Conocer el perfil del turista, a través de sus variables socio demográficas y de hábitos de viaje. Generar

Más detalles

FONDO MIXTO CONACYT - GOBIERNO DEL ESTADO DE OAXACA CONVOCATORIA OAX

FONDO MIXTO CONACYT - GOBIERNO DEL ESTADO DE OAXACA CONVOCATORIA OAX FONDO MIXTO CONACYT - GOBIERNO DEL ESTADO DE OAXACA CONVOCATORIA OAX-2017-01 FORTALECIMIENTO DE LA INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA DEL CONOCIMIENTO MATEMÁTICO EN OAXACA DEMANDA ESPECÍFICA DEMANDA OAX-2017-01-01

Más detalles

Convenios Vigentes. Convenio General de Colaboración Múltiple con el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Tabasco CECyTE

Convenios Vigentes. Convenio General de Colaboración Múltiple con el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Tabasco CECyTE Convenios Vigentes Institución Acuerdo 1 Convenio General de Colaboración Múltiple con el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Tabasco CECyTE 2 Convenio General de Colaboración

Más detalles

Encuesta sobre energías renovables

Encuesta sobre energías renovables Encuesta sobre energías renovables 10 y 11 de junio 2011 Número de entrevistas: 629 encuestas. Nivel de confianza: 95%. Margen de error: +/- 4 %. Diseño, muestreo y análisis: Tipo de entrevista: Centro

Más detalles

Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. LA ACTIVIDAD DEL CONACyT POR ENTIDAD FEDERATIVA. Nuevo León

Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. LA ACTIVIDAD DEL CONACyT POR ENTIDAD FEDERATIVA. Nuevo León Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología LA ACTIVIDAD DEL CONACyT POR ENTIDAD FEDERATIVA Nuevo León Presentación. El Programa Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación (PECiTI) 2008 2012, documento

Más detalles

POSGRADO E INVESTIGACIÓN. Dirección Adjunta de Desarrollo Científico y Académico

POSGRADO E INVESTIGACIÓN. Dirección Adjunta de Desarrollo Científico y Académico CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA POSGRADO E INVESTIGACIÓN EVALUACIÓN Y PERSPECTIVAS Dirección Adjunta de Desarrollo Científico y Académico Tomás Viveros García Director de Redes Temáticas El contexto

Más detalles

Planteles que pertenecen al SNB, por nivel acreditado Escenario nacional. Categoría Cantidad Porcentaje Planteles en nivel I 5 0,30

Planteles que pertenecen al SNB, por nivel acreditado Escenario nacional. Categoría Cantidad Porcentaje Planteles en nivel I 5 0,30 Planteles que pertenecen al SNB, por nivel acreditado Escenario nacional Categoría Cantidad Porcentaje Planteles en nivel I 5 0,30 Planteles en nivel II 101 6,1 Planteles en nivel III 1077 64,8 Planteles

Más detalles

PROGRAMA DE MEJORA PARA LA CALIDAD EDUCATIVA DE LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

PROGRAMA DE MEJORA PARA LA CALIDAD EDUCATIVA DE LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR PROGRAMA DE MEJORA PARA LA CALIDAD EDUCATIVA DE LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR LÍNEA DE ATENCIÓN: MATEMÁTICAS Y CIENCIAS NOVIEMBRE 2010 C B T Centros de Bachillerato Tecnológico GRUPO COLEGIADO Escuelas Preparatorias

Más detalles

INFORME FINAL DEL PROYECTO

INFORME FINAL DEL PROYECTO UNIVERSIDAD DE CIENCIAS Y ARTES DE CHIAPAS INSTITUTO DE CIENCIAS BIOLOGICAS CENTRO DE INVESTIGACIONES COSTERAS INFORME FINAL DEL PROYECTO REDUCIENDO LOS RIESGOS CLIMÁTICOS EN LAS CUENCAS COSTERAS VULNERABLES

Más detalles

Perfil y Grado de Satisfacción del Turista

Perfil y Grado de Satisfacción del Turista Perfil y Grado de Satisfacción del Turista Reporte de Cozumel Octubre Diciembre 2010 Objetivos Conocer el perfil del turista, a través de sus variables socio demográficas y de hábitos de viaje. Generar

Más detalles

Fondo Institucional de Fomento Regional para el Desarrollo Científico, Tecnológico y de Innovación FORDECYT

Fondo Institucional de Fomento Regional para el Desarrollo Científico, Tecnológico y de Innovación FORDECYT Fondo Institucional de Fomento Regional para el Desarrollo Científico, Tecnológico y de Innovación FORDECYT Demanda 2017-01 Estrategia nacional para fomentar y fortalecer la divulgación de la ciencia,

Más detalles

PROGRAMA NACIONAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR. Informe Nacional de Resultados. Evaluación Interna. Cuestionario de Percepción del Clima en la Escuela

PROGRAMA NACIONAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR. Informe Nacional de Resultados. Evaluación Interna. Cuestionario de Percepción del Clima en la Escuela PROGRAMA NACIONAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR Informe Nacional de Resultados Evaluación Interna Cuestionario de Percepción del Clima en la Escuela Habilidades Sociales y Emocionales de los Alumnos Primera Fase

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA SEGUIMIENTO A LAS METAS DEL PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Cuarto Trimestre 2018

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA SEGUIMIENTO A LAS METAS DEL PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Cuarto Trimestre 2018 Cuarto Trimestre 218 Ultima Actualización /9/218 Hoja No. 1 de 7 Fecha Impresión 1/12/218 PRBRREP 29-INSTITUTO DE INNOVACION Y COMPETITIVIDAD 2E218 / E27T SOCIALIZACIÓN DE LA CIENCIA 218 / ECONOMÍA, INNOVACIÓN,

Más detalles

Perfil y Grado de Satisfacción del Turista

Perfil y Grado de Satisfacción del Turista Perfil y Grado de Satisfacción del Turista Reporte de Huatulco Octubre Diciembre 2010 Objetivos Conocer el perfil del turista, a través de sus variables socio demográficas y de hábitos de viaje. Generar

Más detalles

Instituto Nacional de Electricidad y Energías Limpias Preguntas frecuentes

Instituto Nacional de Electricidad y Energías Limpias Preguntas frecuentes Instituto Nacional de Electricidad y Energías Limpias Preguntas frecuentes A qué se dedica el INEEL? Somos un centro de investigación dedicado a dar solución a las necesidades del sector eléctrico y energético.

Más detalles

FORTALECIENDO CONNOSOTROS

FORTALECIENDO CONNOSOTROS OBJETIVO DE ESTE AÑO: SER EL MEJOR LUGAR PARA EL APRENDIZAJE INTEGRAL DE NIÑOS Y JOVENES CON PARALISIS CEREBRAL. ACCIONES ESTE AÑO CONNOSOTROS EMPRENDIÓ VARIAS ACCIONES TENDIENTES A SOSTENER SU LUGAR COMO

Más detalles

Avances y Plan de Trabajo. Comisión de Responsabilidad Social con Grupos Prioritarios

Avances y Plan de Trabajo. Comisión de Responsabilidad Social con Grupos Prioritarios Avances y Plan de Trabajo Comisión de Responsabilidad Social con Grupos Prioritarios 2 Consejeros integrantes Ing. Alfonso Álvarez Miaja Presidente Honorífico del Consejo Consultivo para el Desarrollo

Más detalles

Hacia una Red Nacional de Posgrados en Farmacia

Hacia una Red Nacional de Posgrados en Farmacia Hacia una Red Nacional de Posgrados en Farmacia Posgrados relacionados a las Ciencias Farmacéuticas en los estados de Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit y Oaxaca Dr. Julio César Rivera

Más detalles

Nombre de la persona que ocupa el puesto:

Nombre de la persona que ocupa el puesto: DIRECTOR DRA. CRISTINA RUIZ ALVARADO Licenciatura Instituto de Ciencias Agrícolas de la Universidad Autónoma de Baja California. Ingeniero Agrónomo, Fitotecnista, 1981-1985 Maestría Instituto de Ciencias

Más detalles

Entidad: Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Tlaxcala. Planes y Programas.

Entidad: Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Tlaxcala. Planes y Programas. Sector: 2. Bienestar Social Programa: 3.Desarrollo Social Incluyente para Fortalecer el Bienestar Subprograma: 37. Educación de Calidad para Todos Entidad: 38. Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos

Más detalles

Acción 9: Crear la oficina de atención y gestión universitaria.

Acción 9: Crear la oficina de atención y gestión universitaria. Acción 9: Crear la oficina de atención y gestión universitaria. 1 OFICINA DE ATENCIÓN Y GESTIÓN UNIVERSITARIA DE LA RECTORÍA Antecedentes Una de las diez claves para avanzar en el proceso de transformación

Más detalles

México Competitivo: Avances en Ciencia, Tecnología e Innovación

México Competitivo: Avances en Ciencia, Tecnología e Innovación México Competitivo: Avances en Ciencia, Tecnología e Innovación GTECS Reunión del Grupo de Expertos de Competitividad Subnacional San Sebastián, España, 1 de junio de 2016. Contenido Situación actual Programa

Más detalles

PRIMER FORO PARLAMENTARIO DE CONSULTA SOBRE EDUCACIÓN SUPERIOR Y MEDIA SUPERIOR, CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN DE MÉXICO

PRIMER FORO PARLAMENTARIO DE CONSULTA SOBRE EDUCACIÓN SUPERIOR Y MEDIA SUPERIOR, CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN DE MÉXICO PRIMER FORO PARLAMENTARIO DE CONSULTA SOBRE EDUCACIÓN SUPERIOR Y MEDIA SUPERIOR, CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN DE MÉXICO Dra. Yoloxóchitl Bustamante Díez Colima, Col. Noviembre 22-24, 2006 PANORAMA

Más detalles

Perfil y Grado de Satisfacción del Visitante

Perfil y Grado de Satisfacción del Visitante Perfil y Grado de Satisfacción del Visitante Presentación de Resultados del 4to. Trimestre 2010 Octubre Diciembre Playas Objetivos Conocer el perfil del turista, a través de sus variables socio demográficas

Más detalles

FISCALIA GENERAL DEL ESTADO DE MORELOS COORDINACIÓN GENERAL DE ASESORES Y VINCULACIÓN INSTITUCIONAL

FISCALIA GENERAL DEL ESTADO DE MORELOS COORDINACIÓN GENERAL DE ASESORES Y VINCULACIÓN INSTITUCIONAL Instituto Morelense de Información Pública y Estadística 26 de octubre de 2011 Indefinida Establecer las bases de colaboración que permitan el desarrollo y la expansión del derecho de acceso a la información

Más detalles

Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. LA ACTIVIDAD DEL CONACyT POR ENTIDAD FEDERATIVA. Estado de México

Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. LA ACTIVIDAD DEL CONACyT POR ENTIDAD FEDERATIVA. Estado de México Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología LA ACTIVIDAD DEL CONACyT POR ENTIDAD FEDERATIVA 2010 Estado de México Presentación. El Programa Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación (PECiTI) 2008 2012,

Más detalles

Coordinación General de Formación e Innovación Educativa (CGFIE)

Coordinación General de Formación e Innovación Educativa (CGFIE) Actividad: Acciones de formación dirigidas al personal del IPN Descripción Breve: Registro de acciones de formación Fecha: 07/01/2015 Fecha Término: 18/12/2015 Con la finalidad de atender las necesidades

Más detalles

PROCESO DE FORMULACIÓN DE LA PROPUESTA DEL PLAN RECTOR. Hacia un Plan Rector para promover una Denominación de Origen de mieles de Yucatán

PROCESO DE FORMULACIÓN DE LA PROPUESTA DEL PLAN RECTOR. Hacia un Plan Rector para promover una Denominación de Origen de mieles de Yucatán MEMORIA PROCESO DE FORMULACIÓN DE LA PROPUESTA DEL PLAN RECTOR Nombre del proyecto: Hacia un Plan Rector para promover una Denominación de Origen de mieles de Yucatán FONDO MIXTO DE COOPERACIÓN TÉCNICA

Más detalles

El Verano: tierra fértil para el semillero de la Ciencia. Judith Zubieta G.

El Verano: tierra fértil para el semillero de la Ciencia. Judith Zubieta G. El Verano: tierra fértil para el semillero de la Ciencia Judith Zubieta G. 27 de abril de 2012 Verano de la Investigación Científica Objetivo: fomentar el interés de los estudiantes de licenciatura por

Más detalles