Por qué te han llegado tantos mensajes con las letras RGPD?

Documentos relacionados
Europa para todos : noticias europeas en lectura fácil

Planeta fácil. Basta de violencia machista! Noticias fáciles de entender sobre el mundo y la discapacidad Número 7 19 de junio de 2017

Informe de Inclusión Internacional

Envía una carta al presidente del gobierno

Planeta fácil. Viaje a Gales para visitar casas de personas con grandes necesidades de apoyo

Número de enero. de visual: discapacidad. Las mujeres

Naciones Unidas recomienda a los países colaborar con las organizaciones de personas con discapacidad

Planeta fácil. Club de lectura: Qué libros te gustaría que estuvieran en lectura fácil?

El Congreso da el primer paso para asegurar el derecho al voto

Mi voto cuenta: queremos elecciones fáciles de entender en 2019

Planeta fácil. Personas con discapacidad intelectual estudian para trabajar en empleo público

Europa para todos. Numéro 1 / Escucha nuestras voces!

Planeta fácil. El club de lectura empieza a leer. Las voces del futuro

Entrevista: 2018 es el Año de las Familias en Plena inclusión

Planeta fácil. Qué es el apoyo activo? Noticias fáciles de entender sobre el mundo y la discapacidad Número de noviembre de 2018

Índice. Página 2 de 13

Qué libros te gustaría que se adaptaran a lectura fácil?

Qué es La vivienda primero?

La Memoria de actividades de. Plena inclusión Castilla y León

Enero - Febrero Europa para todos! El boletín informativo de la Plataforma europea de autogestores

Documento para presentar las experiencias

Introducción. Comenzamos...

Planeta fácil. Entrevistas al equipo de Plena inclusión España. Especial:

Índice. Quiénes somos Página 1 Qué hacemos Página 2 Quién nos ayuda Página 9 Nuestra cuentas Página 10

Documento para presentar las experiencias

II Plan Estratégico de FEAPS Región Murcia

Septiembre y Octubre Liderando el Camino! Disponible en la página web de Inclusion Europe en: alemán, español, francés, húngaro, inglés y rumano

Documento para presentar las experiencias

ENTONCES SI LO CONSIDERA UN ESTILO DE VIDA, CÓMO CREE QUE PARTI

Documento para presentar las experiencias

Conferencia Europea de Autogestores. Escucha nuestras voces: Mi vida, mis decisiones!

Guía del Voluntariado. En Lectura Fácil

Introducción. Comenzamos...

Documento para presentar las experiencias

Ley del Voluntariado de Canarias

AYUDA PARA USUARIOS DE LA EPS

El Colegio de las Misioneras de la Providencia apuesta por los derechos de las personas con discapacidad

Cómo trabajar con las Organizaciones de Personas con Discapacidad

XXIX CONGRESO DE COMUNICACIÓN Y SALUD

Los medios de comunicación

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

Curso de formación para auto representantes

Documento para presentar las experiencias

Documento para presentar las experiencias

La discriminación se siente muy dentro!

Qué es la inclusión. Conocemos nuestros derechos para defenderlos

Las niñas no deberían jugar al fútbol

2013 ENCUESTA DE CALIDAD DIRIGIDA A LA PERSONA BENEFICIARIA DE ADISLI FORMULARIO EN LECTURA FÁCIL

Asamblea General ordinaria

24º Asamblea. General ordinaria. Albacete, 4 de marzo de 2017 MEMORIA DEPORTIVA 2016

GRUPOS DE AUTOGESTORES

Como podemos reivindicar una sociedad más inclusiva para todas las personas

Servicios de formación, int. laboral, y empleo

PARA QUÉ SIRVE ESTA CARTA?

Otra Buena Práctica es la puesta en marcha por RED.ES consistente en el Programa TIC TAC

Descarga la aplicación. la aplicación

/10/ :03 RESPUESTA DEL GOBIERNO 684/ /06/ El artículo 31 del Reglamento Penitenciario, establece lo siguiente:

Encuentra explicaciones con palabras en negrita al final de Europa para Todos (páginas 25 a 33).

GUÍA CIUDADANA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN LECTURA FÁCIL

Personas con discapacidad y uso de internet: seis datos clave

8. TELEVISIÓN Y RADIO

Espacios al aire libre y edificios

GUÍA PARA ABRIR UN PERFIL EN LENGUAJE SENCILLO

Muchas gracias por asistir. Os vamos a dar un curso sobre cómo evaluar la accesibilidad cognitiva de los entornos.

PONENCIA Últimos datos sobre la evaluación del sistema de evaluación de la calidad FEAPS (SECF)

Documento para presentar las experiencias

PARQUE MAQUINAS 2008

Equipo editorial: Área de Comunicaciones Corporación Síndrome de Down

SI PUEDO HACER ESTO, PUEDO HACER CUALQUIER COSA. Asociación Ingenieros del ICAI 25 Aniversario Promoción 1991

Verbos para el uso de dispositivos

Queremos llevar tus opiniones a los políticos europeos

Documento para presentar las experiencias

Me siento solo. Hay muchas personas oyentes que no saben nada sobre las personas sordas: cómo comunicarse, cómo hablar, no

La participación de las Personas con Discapacidad Intelectual Valladolid, 6 de junio de 2013

TEMA 2 1. ORGANIZACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO

8. TELEVISIÓN Y RADIO

Píldora 1. Presentación de la primera misión de la Agencia de Supervoluntarios

Año de la Participación FEAPS 2013

La discapacidad y el movimiento asociativo

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras

FADEMGA Plena inclusión Galicia (Federación Gallega de Asociaciones en Favor de las Personas con Discapacidad Intelectual o del Desarrollo).

Prevención de la violencia de género hacia las mujeres con discapacidad intelectual o del desarrollo. Versión en lectura fácil

Storytelling Para Impactar en el Aula. Shiva Roofeh Your Global Classroom

FORMACIÓN EN LA UNIVERSIDAD DE DEUSTO

Prevención de la violencia de género hacia las mujeres con discapacidad intelectual o del desarrollo. Versión en lectura fácil

ebiblio es el servicio de préstamo online gratuito de libros digitales y audiolibros de las

LA POLÍTICA TURÍSTICA REGIONAL EN MATERIA DE ACCESIBILIDAD

-Diseño web. -Apps -Marketing digital -Redes sociales y Blog -Videos promocionales y eventos

Decálogo de apoyo a la Lectura Fácil

Muestra artística temporal de producciones accesibles. para personas con dificultades cognitivas, físicas

Documento para presentar las experiencias

mediakit nuestra No te detengas. No dejes que termine el día sin haber crecido un poco, sin haber sido feliz, sin haber aumentado tus sueños

Con la Lupa. en la Piel. Gracias a: Sarita: Amely Robinson Elena: María Figueroa Emilio: Luis Vásquez Luisa: María González

TURISMO RECEPTOR - RESIDENTES EN EL EXTRANJERO

Participación y voluntariado

ESLC Tareas. Encuesta de opinión Has encontrado esta nota en un foro de jóvenes españoles en Internet.

1. Introducción. Esta guía tiene el propósito de servirte, de una u otra manera, a ti, que la lees.

Documento para presentar las experiencias

ÍNDICE. 02 Programa. 04 Objetivos. 08 Actividades realizadas. 10 Resultados en los campeonatos. 13 Evaluación. 06 Coordinación.

Transcripción:

Planeta fácil Noticias fáciles de entender sobre el mundo y la discapacidad Número 24 18 de junio de 2018 Por qué te han llegado tantos mensajes con las letras RGPD? Hoy hablamos de: Por qué te han llegado tantos mensajes con las letras RGPD? Los mejores proyectos de tecnología para apoyar a personas con discapacidad Si escribieras un libro, de qué trataría? Guía sobre los primeros pasos en prisión Cristina Paredero dice: Es una oportunidad pode representar a las personas con discapacidad intelectual El amor es para todo el mundo

Noticias actuales Por qué te han llegado tantos mensajes con las letras RGPD? Quizá estos días de mayo has recibido muchos mensajes con las letras RGPD o mensajes que hablan de la protección de tus datos. RGPD significa Reglamento General de Protección de Datos. Este reglamento se publicó el 25 de mayo. Este reglamento cambió las normas sobre cómo las empresas deben cuidar tus datos personales. Los datos personales son datos como tu dirección de correo o número de teléfono. Por ejemplo: cada vez que quieres usar una web o una app de móvil tienes que dar algunos datos personales. Con el nuevo reglamento, ahora existe el derecho al olvido. Esto significa que si quieres eliminar tu cuenta, la empresa está obligada a borrar todos tus datos. Por ejemplo tu cuenta de facebook o de otra red social. Antes, algunas empresas guardaban tus datos aunque tú borraras la cuenta. Página 2 de 15

Quizá te preguntas qué debes hacer con todos esos mensajes. Hay 2 tipos de mensaje: Mensaje tipo 1 Este tipo de mensajes te informan de que han cambiado las normas. Si quieres recibir más mensajes, no hagas nadas. Si no quieres recibir más mensajes de esta empresa, busca un enlace para darte de baja en el mensaje. Mensaje tipo 2 Otros mensajes además te preguntan si quieres seguir recibiendo mensajes de la empresa. Estos mensajes suelen incluir un botón para confirmar que quieres recibir más mensajes. Si quieres recibir más mensajes, pulsa el botón. Si no quieres recibir más mensajes, no pulses el botón. Quizá haya otro botón o un enlace para confirmar que quieres darte de baja. Página 3 de 15

Noticia sobre la discapacidad Los mejores proyectos de tecnología para apoyar a personas con discapacidad El pasado 5 de junio se celebró el Encuentro de la Comunidad "Conectados por la Accesibilidad". El encuentro lo organizó Fundación Vodafone. Esta comunidad es un grupo de entidades que usa la tecnología para mejorar la accesibilidad. Por ejemplo: usan la aplicación Mefacilyta para explicar de forma sencilla cómo hacer tareas del trabajo o visitar un museo. En el encuentro de la comunidad, se presentaron 8 de los mejores proyectos que se hicieron en 2017. Varias entidades de Plena inclusión han participado en 3 de los mejores proyectos. Estos 3 proyectos son: Proyecto Qué me pasa doctor? Derecho a mi salud. Participan: BATA de Galicia y ASPRODEMA de La Rioja. Proyecto Turismo Accesible. Participan: ASPRODES de Castilla y León, ADEMO de Madrid, ASTRAPACE de Murcia y AMPANS de Cataluña. Página 4 de 15

Proyecto Mírame, yo decido. Participa AUTRADE de Castilla-La Mancha. Además, en el encuentro se mostraron otros proyectos de organizaciones de personas con síndrome de Down, parálisis cerebral o daño cerebral. Fundación Vodafone ha invitado a Plena inclusión Ceuta a contar cómo usa robots para apoyar a las personas con discapacidad intelectual. Página 5 de 15

Noticia sobre cultura Si escribieras un libro, de qué trataría? Plena inclusión organiza un club de lectura fácil en internet. Para participar, puedes dejar tus opiniones en la web de Planeta fácil y puedes participar en nuestras reuniones por internet. El club de lectura ha empezado a leer el libro "La Calle 25". Este libro lo ha escrito María José Marrodán con ideas de personas con discapacidad intelectual. En la primera reunión sobre el libro hablamos de lo siguiente: Si escribieras un libro, de qué trataría? Un grupo de Plena inclusión Ceuta nos manda sus ideas. Raúl llamaría a su libro "Pesca con caña" y contaría sus trucos para pescar. Raúl ha hecho este dibujo para la portada de su libro: Página 6 de 15

Yusef llamaría a su libro "De Feaps a Plena inclusión". El libro hablaría de los logros de Yusef durante su vida y su experiencia en Plena inclusión. La portada que dibuja Yusef es un hombre que piensa sentado. El hombre recuerda cómo era su vida con 10 años y con 46 años. También piensa cómo quiere que sea su futuro. Yasmina llamaría a su libro "Nosotros podemos". En el libro, Yasmina hablaría de que las personas con discapacidad intelectual también pueden practicar deporte, algo que le encanta a Yasmina. Para la portada, Yasmina dibuja una mujer deportista con discapacidad con un balón de fútbol y personas jugando al pin pon. Página 7 de 15

Yasmina piensa que las personas con discapacidad pueden hacer los 2 deportes, como cualquier otra persona. Ismael llamaría a su libro "Eliminar todas las barreras". En su libro, contaría ideas sobre cómo podemos ayudar a las personas con discapacidad mayores de 65 años. Por ejemplo, podemos denunciar barreras. Como los bordillos grandes y las escaleras. Así el mundo será accesible para todos. Ismael dibuja para la portada de su libro un trébol. Para él, el trebol significa la inclusión de las personas con discapacidad. Página 8 de 15

Noticias de organizaciones de Plena inclusión Guía sobre los primeros pasos en prisión Plena inclusión Asturias ha publicado una guía. Esta guía se llama Primeros pasos en prisión. La guía trata sobre lo que ocurre cuando una persona con discapacidad intelectual está en prisión. La guía es fácil de entender porque está adaptada a lectura fácil. Esta guía responde a varias preguntas. Por ejemplo: Qué es lo primero que ocurre cuando entras en prisión? Qué cosas recibes cuando entras en prisión? Qué sitios hay en una prisión? Qué tipos de prisiones hay? Cómo puedes hablar con tu familia? Cómo puedes hablar con profesionales que te ayudan? Qué derechos tienes en prisión? Descarga: guía Primeros pasos en prisión Página 9 de 15

Artículo de opinión Cristina Paredero dice: Es una oportunidad pode representar a las personas con discapacidad intelectual Cristina Paredero forma parte del GADIR. GADIR es el grupo de personas con discapacidad intelectual que ayudan al director de Plena inclusión a tomar decisiones. Cristina cuenta su experiencia en este artículo. Para mí, estar en el GADIR es una oportunidad muy buena porque me permite representar a todas las personas con discapacidad intelectual de España. Desde que descubrí que tenía talento para hablar en público siempre quise ser representante. La primera vez que hablé en público no me presenté voluntaria. Yo era una persona muy tímida. Me pidieron que les hiciera ese favor. Página 10 de 15

Recuerdo que me puse nerviosa, pero sentí una sensación muy agradable: por primera vez, la gente me escuchaba y le interesaba lo que decía. Y fue gracias a esa sensación que quise repetirlo. A partir de entonces, comencé a dar charlas en público y a salir en documentales. Tras hablar en público muchos años, ahora tengo mucha experiencia. Gracias a toda esa experiencia, me eligieron para ser miembro del GADIR. Participar en el GADIR no fue como me había imaginado, en realidad fue todavía mejor. En GADIR, a mis compañeros y a mí nos tratan como profesionales y nos enseñan a ser buenos líderes y portavoces. Cuando voy a las reuniones me siento importante porque tengo que tomar grandes decisiones que afectan a muchas personas. Esto hace que sienta que me tratan como a una más. Página 11 de 15

Estar en GADIR me motiva mucho. Representar es ser la cara visible de todas las personas con discapacidad intelectual de Plena Inclusión. Hay personas con discapacidad intelectual que quieren que hablen por ellas otras personas con discapacidad intelectual. Ahora no me siento inferior por tener discapacidad intelectual. Soy valorada como persona y por mis capacidades y no por mis dificultades. Yo ahora soy la responsable de representar a España en el proyecto de Estamos juntos en esto. En el proyecto, nos reunimos con entidades de autogestores de varios países europeos. Las personas autogestoras somos las personas con discapacidad intelectual que defendemos nuestros derechos. También voy a representar a GADIR en las jornadas sobre sexualidad que organiza Plena inclusión España. Siento mucho orgullo porque me eligieron para colaborar en GADIR. Eso me permite cumplir mi sueño. Siento que el mundo reconoce que soy buena en este trabajo. Página 12 de 15

Noticias del mundo El amor es para todo el mundo Senada Halilčević es la presidenta de la Plataforma Europea para Autogestores. Esta plataforma une a personas con discapacidad intelectual que luchan por sus derechos. Senada ha escrito este artículo. Imagina que tú te enamoras de otra persona. Y que esa otra persona también se enamora de ti. Vosotros os convertís en una pareja y os queréis casar. Pero esto no es tan fácil. Imagina que necesitáis ir ante un juez. El juez decide si os podéis casar. Y el juez te pregunta: Qué es el amor? Esta es una pregunta muy difícil. Mucha gente ha escrito sobre el amor. Pero esa gente no han encontrado la respuesta. Por qué tú necesitas encontrar una respuesta sólo porque te quieres a casar? Yo no me he inventado esta historia. Esto está pasando en algunos países. Mucha gente con discapacidad intelectual en Europa no tiene capacidad jurídica. Esto significa que ellos no pueden votar, ellos no pueden firmar contratos, y ellos no se pueden casar. Página 13 de 15

A menudo es muy difícil encontrar el amor para las personas con discapacidad en Europa. Y cuando lo hacen, es muy difícil para ellos estar con su pareja. Sus familias tienen miedo de que les pueda pasar algo malo. Mucha gente piensa que las personas con discapacidad intelectual no deberían tener pareja. Yo pienso que esto tiene que cambiar. El amor es para todo el mundo. Nosotros tenemos que asegurarnos de que las personas con discapacidad intelectual se puedan casar en cualquier lugar de Europa. Nosotros tenemos que asegurarnos de que las personas cambien la opinión sobre las personas con discapacidad intelectual que tienen pareja. Yo lo digo otra vez: El amor es para todo el mundo. Os deseo a vosotros mucho amor y buenos amigos en vuestra vida! Este artículo se publicó en Europa para nosotros. Página 14 de 15

Web de Planeta fácil Puedes entrar en la web de Planeta Fácil: http://planetafacil.plenainclusion.org En esa web puedes leer todos los números de Planeta Fácil. También puedes dejar tu correo electrónico para suscribirte. Cada dos semanas, enviaremos el nuevo número de Planeta Fácil. Participa! Envía tus opiniones a Planeta Fácil. Aquí te contamos cómo. Quiénes hacemos Planeta Fácil? Antonio Hinojosa antoniohinojosa@plenainclusion.org Olga Berrios accesibilidad@plenainclusion.org Fermín Núñez comunicacion@plenainclusion.org Plena inclusión es la organización que representa en España a las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo. Con la colaboración de Cooperativa Altavoz. Usamos imágenes de ARASAAC y Nounproject. Página 15 de 15