Orden del Día. Sin más comentarios, los asistentes tomaron el siguiente:

Documentos relacionados
Fungió como Presidente de la Sesión el MTRO. OMAR LOZANO CANTÚ, Rector de la Universidad Autónoma de La Laguna.

Programa de Formación para la Enseñanza del Inglés

Informe de actividades Resumen ejecutivo

Secretaría Técnica del Consejo de Planeación. 143-stcp.indd /9/06 12:07:32

COMITÉ TÉCNICO DEL FONDO MEXICANO DEL PETRÓLEO PARA LA ESTABILIZACIÓN Y EL DESARROLLO PRIMERA SESIÓN ORDINARIA DE DE ENERO DE 2018

ACTA DE LA SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO CONSULTIVO DE LOS MIGRANTES

COMUNICADO DE PRENSA

Coordinación de Vinculación Institucional Espacio Común de Educación Superior Coordinación

Se encuentran presentes los miembros de la Asamblea General el día y la hora señalados en la Convocatoria de fecha 15 de octubre de 2012.

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA 1.

SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS GIRAS DE TRABAJO DE SERVIDORES PÚBLICOS DE PRIMER NIVEL ENERO-DICIEMBRE 2016

CURRICULUM VITAE LIC. BLAS JOSÉ FLORES DAVILA. Fecha de Nacimiento: Septiembre 3, Saltillo, Coahuila

Se encuentran presentes los miembros de la Asamblea General el día y hora señalados en la convocatoria de fecha 14 de noviembre de 2014.

3.- Acta de la Sesión Extraordinaria

Red Nacional de Escuelas y Facultades de Filosofía Letras y Humanidades

SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS GIRAS DE TRABAJO DE SERVIDORES PÚBLICOS DE PRIMER NIVEL ENERO-OCTUBRE 2016

Periodo de Comisión. Importe Total. No. Nombre del Servidor Público Cargo Destino y Motivo

Consejo Regional Sur Sureste PLAN DE TRABAJO

INAFED Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Clausura de la Sesión. La Sesión se desarrolló conforme a lo siguiente:

Agenda Lunes 20 de Junio del 2011 Salón Coro Alto del Edificio sede de la Secretaría de Educación Pública

RED NACIONAL DE ESCUELAS Y FACULTADES DE FILOSOFÍA, LETRAS Y HUMANIDADES REUNIÓN SEMESTRAL

Lineamientos de Operación del Consejo Nacional de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES

COMITÉ TÉCNICO DEL FONDO MEXICANO DEL PETRÓLEO PARA LA ESTABILIZACIÓN Y EL DESARROLLO CUARTA SESIÓN ORDINARIA DE OCTUBRE DE 2015

RESULTADOS 2009 DEL MODELO DE ASIGNACION ADICIONAL AL SUBSIDIO FEDERAL ORDINARIO, - FORMULA CUPIA. Minuta de trabajo

ACTA DE LA SEPTIMA REUNIÓN DE LA RED DE ESTUDIOS INTERCULTURALES, CELEBRADA EL 18 DE ENERO DE 2008, EN LA CIUDAD DE MORELIA, MICHOACÁN.

En atención a lo dispuesto en la fracción XI, Artículo vigésimo cuarto del Estatuto de la ANUIES, referente a las facultades y obligaciones de la

CONSEJO NACIONAL PARA ASUNTOS BIBLIOTECARIOS DE LAS IES A.C. INFORME GENERAL DE ACTIVIDADES

PERIODICO OFICIAL DEL ESTADO DE QUINTANA ROO LAS LEYES Y DEMAS DISPOSICIONES OBLIGAN POR EL SOLO HECHO DE PUBLICARSE EN ESTE PERIODICO

PLAN DE TRABAJO DEL COMITÉ TÉCNICO ASESOR DEL PROGRAMA DE RESULTADOS ELECTORALES PRELIMINARES UNIDAD TÉCNICA DE SERVICIOS DE INFORMÁ TICA

SE EFECTUÓ EL CONGRESO NACIONAL DE OTOÑO 2012 DE LA AMEREIAF, A.C.

Periodo de Comisión. Importe Total. No. Nombre del Servidor Público Cargo Destino y Motivo

Boletín Informativo. Asociación Mexicana de Órganos de Control y Vigilancia en Instituciones de Educación Superior, A. C. CONSEJO DIRECTIVO

CONSEJO ESTATAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA ACTA DE LA PRIMERA SESIÓN ORDINARIA DE LA JUNTA DIRECTIVA DEL CONSEJO ESTATAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Subcomisión de Formación y Seguimiento de Recursos Humanos

Coordinación de Vinculación Institucional Espacio Común de Educación Superior Coordinación

LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES PERIODO VACACIONAL

2012. Año del Bicentenario de El Ilustrador Nacional

SECRETARÍA TÉCNICA SEXTA SESIÓN ORDINARIA DEL GRUPO DE TRABAJO EN PARTICIPACIÓN SOCIAL EN LA EDUCACIÓN MÉXICO, D.F DE MARZO DE 2010

PLAN DE TRABAJO DEL COMITÉ TÉCNICO ASESOR

Acta de la Segunda Sesión Extraordinaria de la Comisión de Fomento de las Actividades de las Organizaciones de la Sociedad Civil

LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES PERIODO VACACIONAL

REGLAMENTO DE LAS COORDINADORAS DE AUTORIDADES LOCALES DEL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

INFORME DE ACTIVIDADES

COMISIÓN DE MARINA TERCER INFORME SEMESTRAL 1 DE SEPTIEMBRE DE 2013 AL 28 DE FEBRERO DE 2014

ACTA DE LA CUARTA SESIÓN ORDINARIA DEL ANO 2016 DE LA JUNTA DE GOBIERNO DEL INSTITUTO COAHUILENSE DE LA INFRAESTRUCTURA FÍSICA EDUCATIVA

Comité Consultivo y de Vigilancia Quinta Sesión Ordinaria de 2014

Periodo de Comisión. Importe Total. No. Nombre del Servidor Público Cargo Destino y Motivo

MINUTA DE LA PRIMERA SESIÒN ORDINARIA LA RED DE VINCULACIÓN DE LA REGIÓN SUR SURESTE DE LA ANUIES, CELEBRADA DEL 9 AL 10 DE JUNIO DE 2016

COMITÉ ACADÉMICO DE LA CARRERA DE INGENIERÍA ELÉCTRICA ELECTRÓNICA EN LA UNAM

En la Ciudad de México, Distrito Federal, siendo las 13:00 horas del día 18 de mayo del año dos mil cuatro, se reunieron en el Salón Morelos, 4º

REGLAMENTO INTERNO DEL CONSEJO FEDERAL PARA LA MEJORA REGULATORIA (Publicado en el DOF el 23 de diciembre de 2005)

TEMÁTICA DEL XVIII FORO REGIONAL DE VINCULACIÓN 12, 13 y 14 DE OCTUBRE VINCULACIÓN PARA VINCULADORES

Seguridad de la información en las universidades

PROYECTO DE REGLAMENTO INTERIOR DEL CONSEJO ESTATAL DE SALUD N A Y A R I T

Periodo de Comisión 11 de Enero de No. Nombre del Servidor Público Cargo Destino y Motivo

Vol. XX Núm ISSN X. Acuerdo 06/2014 del Rector General

JORNADA REGIONAL DE CAPACITACIÓN DEL GRUPO CUATRO DE LA ASOFIS, A.C.

Convenio Objeto Fecha de Firma

DR. JAVIER SALDAÑA ALMAZÁN

IV. En desahogo del CUARTO PUNTO del orden del día, referente al seguimiento de acuerdos, se comentó lo siguiente:

LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES PERIODO VACACIONAL

10.- Presentación de acuerdos y conclusiones del I Foro Interredes.

SESIÓN PLENARIA QUERÉTARO, QRO., 27 de junio, Bienvenidos

ACTA CONSTITUTIVA DEL COMITÉ DE INNOVACIÓN Y CALIDAD DE LA LOTERÍA NACIONAL PARA LA ASISTENCIA PÚBLICA

SÉPTIMA REUNIÓN EXTRAORDINARIA

Acta de la Cuarta Sesión Extraordinaria de la Comisión de Fomento de las Actividades de las Organizaciones de la Sociedad Civil

Instituto Chihuahuense para la Transparencia y Acceso a la Información Pública

PRIMERA REUNIÓN EXTRAORDINARIA

Retos de la Educación Superior en México. XLV Asamblea General Ordinaria AMOCVIES Mayo 2016 Tlaxcala

CONSIDERANDO REGLAMENTO DEL CONSEJO MEXIQUENSE DE INFRAESTRUCTURA CAPÍTULO UNO DISPOSICIONES GENERALES

PROGRAMA DE ESTÍMULOS AL DESEMPEÑO DEL PERSONAL DOCENTE (RECURSO EXTRAORDINARIO COMO COMPLEMENTO AL SUBSIDIO FEDERAL ORDINARIO), 2013

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA

Periodo de Comisión 11 de Enero de No. Nombre del Servidor Público Cargo Destino y Motivo

Año III NÚMERO 270 MIÉRCOLES 18 DE NOVIEMBRE DE 2015 TERCER AÑO DE EJERCICIO CONSTITUCIONAL SEGUNDA

CONVENIOS DE VINCULACIÓN

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON CONTRALORIA GENERAL DIRECCION DE CONTABILIDAD Y CUENTA PUBLICA VIATICOS MES: MAYO 2017

1era. Reunión Ordinaria de la Red Regional de Vinculación Sur Suretse ANUIES 03 de mayo 2013 México D.F.

CONSIDERANDO. Reglas de organización y funcionamiento del Sistema Nacional de Atención a Víctimas. Capítulo I Disposiciones Generales

REGLAMENTO DEL SISTEMA ESTATAL DE INVESTIGACION EDUCATIVA.

COMISIÓN DE MARINA ACTA DE LA QUINTA REUNIÓN ORDINARIA DE LA COMISIÓN DE MARINA. LXII LEGISLATURA, CELEBRADA EL MIÉRCOLES 20 DE MARZO DE 2013.

COMAIP CONFERENCiA MEXICANA PARAR ACCESO A LA INPORMAclÓN PÚBliCA

PLAN DE TRABAJO DEL COTAPREP

1. LISTA DE ASISTENCIA Y DECLARACIÓN DEL QUÓRUM LEGAL.

Comisión de Cambio Climático

general que consideramos realista y, al mismo tiempo, un tanto ambicioso.

DISCURSO DEL MTRO. JAIME VALLS ESPONDA, SECRETARIO GENERAL EJECUTIVO. Ceremonia de inauguración de la Conferencia Internacional ANUIES-2016

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT CONSEJO GENERAL UNIVERSITARIO

Periodo de Comisión. Importe Total. No. Nombre del Servidor Público Cargo Destino y Motivo

Ley que crea la Cimadez

Comisión de Competitividad de la Cámara de Diputados, LXII Legislatura Acta de la 6ª sesión ordinaria 9 de abril de 2013

GOBIERNO DEL ESTADO PODER EJECUTIVO DECRETO NÚMERO 746

Boletín Informativo LA AMOCVIES, A.C. PARTICIPÓ EN EL CONGRESO NACIONAL DE OTOÑO DE LA AMEREIAF

Página 1 de 5. Décimo tercer reunión ordinaria 17 de septiembre del 2013 Comisión de Adquisiciones y Enajenaciones del Estado.

Ley para la Reforma del Estado de Durango

COMISIÓN PERMANENTE DE EDUCACIÓN CÍVICA Y DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA PROGRAMA DE TRABAJO

Acuerdo 02/2018 del Rector General. Vol. XXIV Núm ISSN X

Transcripción:

ACTA DE LA XLVII SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE UNIVERSIDADES PÚBLICAS E INSTITUCIONES AFINES (CUPIA) DE LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE UNIVERSIDADES E INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR DE LA REPÚBLICA MEXICANA (ANUIES), A.C., CELEBRADA EL 8 DE SEPTIEMBRE DE 2016 EN LAS INSTALACIONES DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARMEN Se encuentran presentes los miembros del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines el día y hora señalados en la convocatoria de fecha 19 de agosto de 2016. Fungió como Presidente de la Sesión el DR. JOSÉ ANTONIO RUZ HERNÁNDEZ, Rector de la Universidad Autónoma del Carmen, y como Secretario, el MTRO. JAIME VALLS ESPONDA, Secretario General Ejecutivo de la ANUIES. El Presidente en turno dio constancia de la presencia de 62 titulares y representantes del órgano colegiado, así como del Secretario General Ejecutivo, por lo que verificada la existencia de quórum, declaró instalada la XLVII Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines. Antes de someter a la aprobación del Consejo la agenda de trabajo, el Secretario General Ejecutivo propuso la adición del punto relativo a la Presentación de los ajustes al Presupuesto de Egresos de la Federación 2016 para la educación superior y propuesta 2017, por lo que dio lectura, para su aprobación, al siguiente: Orden del Día 1. Lista de asistencia y verificación de quórum. 2. Aprobación del Orden del Día. 3. Nombramiento del Vicepresidente de la Sesión. 4. Lectura y aprobación, en su caso, del acta de la XLVI Sesión Ordinaria. 5. Presentaciones y exposiciones, en su caso, de los invitados especiales. 6. Elección o ratificación, en su caso, del representante del CUPIA ante el Consejo Nacional. 7. Presentación de los ajustes al Presupuesto de Egresos de la Federación 2016 para la educación superior y propuesta 2017. 8. Asuntos generales. Sin más comentarios, los asistentes tomaron el siguiente: ACUERDO XLVII.16.2. Se aprueba, por unanimidad, el Orden del Día con la adición del punto correspondiente a la Presentación de los ajustes al Presupuesto de Egresos de la Federación 2016 para la educación superior y propuesta 2017. 1

Para el desahogo del tercer punto del Orden del Día, consistente en el nombramiento del Vicepresidente de la Sesión, el Presidente en turno solicitó la intervención del Secretario General Ejecutivo. En su intervención, el MTRO. JAIME VALLS ESPONDA informó que, mediante comunicado 040/2016 de fecha 1 de julio de 2016, la Secretaría General Ejecutiva recibió la solicitud del Lic. Blas José Flores Dávila, Rector de la Universidad Autónoma de Coahuila, para ser sede de la próxima Sesión Ordinaria del CUPIA. Asimismo, destacó que el próximo año esa Casa de Estudios celebra su Sexagésimo Aniversario, por lo que, de ser considerada la propuesta, el Rector de esta Universidad debía fungir como Vicepresidente de esta Sesión. Valorada y votada la propuesta, los asistentes tomaron el siguiente: ACUERDO XLVII.16.3. Se elige, por unanimidad, al Lic. Blas José Flores Dávila como Vicepresidente de la XLVII Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines y a la Universidad Autónoma de Coahuila como sede de la XLVIII Sesión Ordinaria de este Consejo. Para el desahogo del cuarto punto del Orden del Día, consistente en la aprobación, en su caso, del acta de la XLVI Sesión Ordinaria, realizada el 15 de abril de 2016 en las instalaciones de la Universidad Autónoma Metropolitana, el Presidente en turno solicitó a los asistentes omitir su lectura ya que les fue enviada con antelación y, en caso de que las hubiere, manifestaran sus observaciones. Sin comentarios, los presentes tomaron el siguiente: ACUERDO XVILI.16.4. Se aprueba, por unanimidad y sin observaciones, el acta de la XLVI Sesión Ordinaria del CUPIA, realizada el 15 de abril de 2016 en las instalaciones de la Universidad Autónoma Metropolitana. Para el desahogo del quinto punto del Orden del Día, consistente en las presentaciones y exposiciones, en su caso, de los invitados especiales, el Presidente en turno cedió el uso de la palabra al Secretario General Ejecutivo. En su participación, el MTRO. JAIME VALLS ESPONDA agradeció la presencia del Mtro. Héctor Gutiérrez de la Garza, Director General del Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa; del Mtro. Rafael Vidal Uribe, Coordinador General de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior; del Mtro. Francisco Acuña, 2

Director Ejecutivo en InTrust Global Investments; del Mtro. Alfredo Martínez de la Torre, Director General de la Fundación Educación Superior Empresa, y del Mtro. Guillermo Woo Gómez, Coordinador Ejecutivo del Fideicomiso para el Desarrollo Regional del Sur Sureste. En su intervención, el Mtro. Héctor Gutiérrez de la Garza, Director General del Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (INIFED), presentó a los titulares algunos avances del programa escuelas al cien y exhortó a las universidades públicas autónomas a sumarse a la ejecución del mismo mediante la firma de un convenio que tiene como propósito mejorar la infraestructura educativa, pero que, en el caso de la educación media superior y superior, se puede destinar a equipamiento, dada la infraestructura con la que ya cuentan éste tipo de instituciones. Por lo anterior, el Instituto promoverá entre las asociadas a la ANUIES, por conducto del MTRO. JAIME VALLS ESPONDA, los convenios que se podrán firmar a efecto de que se otorguen los recursos necesarios para el mejoramiento de la infraestructura y, en su caso, equipamiento y determinara qué centros educativos se destinarán los recursos, previo análisis de los gobiernos estatales. El Mtro. Rafael Vidal Uribe, Coordinador General de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior, compartió con los titulares la visión de los CIEES en relación con la importancia de la cultura de la evaluación y autoevaluación en la educación superior mediante la siguiente presentación: 3

4

5

6

7

8

En su intervención, el Mtro. Francisco Acuña, Director Ejecutivo en InTrust Global Investments, expuso las posibilidades de vinculación entre las instituciones de educación superior y las políticas públicas sustentables a nivel local e internacional a través de las iniciativas que se desarrollan en In Trust, como es el caso de la siguiente: 9

10

En relación con el fortalecimiento de la vinculación de la academia con el sector empresarial, el Mtro. Alfredo Martínez de la Torre, Director General de la Fundación Educación Superior Empresa, realizó la siguiente presentación: 11

12

El Mtro. Guillermo Woo Gómez, Coordinador Ejecutivo del Fideicomiso para el Desarrollo Regional del Sur Sureste, presentó a los asistentes una serie de estrategias que podrían llevarse a cabo de manera conjunta a fin de impulsar un mayor desarrollo en la región sur sureste del país e hizo de su conocimiento la siguiente información: 13

14

15

Al concluir la intervención del Mtro. Guillermo Woo Gómez, Coordinador Ejecutivo del Fideicomiso para el Desarrollo Regional del Sur Sureste, se procedió a la firma del Convenio de Colaboración entre la ANUIES y el FIDESUR, mismo que tiene por objeto establecer las bases generales de colaboración y coordinación, a fin de promover el desarrollo social, económico y cultural de la región Sur Sureste de México. Finalmente, se tomó el siguiente: ACUERDO XLVII.16.5. Se dan por recibidas las presentaciones del Mtro. Héctor Gutiérrez de la Garza, Director General del Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa; del Mtro. Rafael Vidal Uribe, Coordinador General de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior; del Mtro. Francisco Acuña, Director Ejecutivo en InTrust Global Investments; del Mtro. Alfredo Martínez de la Torre, Director General de la Fundación Educación Superior Empresa, y del Mtro. Guillermo Woo Gómez, Coordinador Ejecutivo del Fideicomiso para el Desarrollo Regional del Sur Sureste. En el marco de las presentaciones, se celebra la firma del Convenio de Colaboración entre la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior y el Fideicomiso para el Desarrollo Regional del Sur Sureste. Asimismo, se dan por recibidos los mensajes pronunciados en la ceremonia inaugural por el Mtro. Aurelio Nuño Mayer, Secretario de Educación Pública; por el Lic. Alejandro Moreno Cárdenas, Gobernador del Estado de Campeche; por el Dr. José Antonio Ruz Hernández, Rector de la Universidad Autónoma del Carmen y Presidente en turno, y por el Mtro. Jaime Valls Esponda, Secretario General Ejecutivo de la ANUIES. Para el desahogo del sexto punto del Orden del Día, consistente en la elección o ratificación, en su caso, del representante del CUPIA ante el Consejo Nacional, el Presidente en turno solicitó al Secretario General Ejecutivo que hiciera uso de la palabra. En su participación, el MTRO. JAIME VALLS ESPONDA informó que el 23 de octubre de 2016, el Lic. Ricardo Duarte Jáquez, Rector de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, finalizaría su primer periodo como representante del CUPIA ante el Consejo Nacional y propuso que éste fuera reelecto por otro periodo igual. Por lo anterior, el Presidente en turno solicitó a los presentes tomar en consideración la propuesta y, al no existir más comentarios, el Pleno tomó el siguiente: ACUERDO XLVII.16.6. Se reelige, por unanimidad, al Lic. Ricardo Duarte Jáquez, Rector de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, como representante del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines ante el Consejo Nacional para el periodo del 24 de octubre de 2016 al 23 de octubre de 2018. 16

Para el desahogo del séptimo punto del Orden del Día, consistente en la presentación de los ajustes al Presupuesto de Egresos de la Federación 2016 para la educación superior y propuesta 2017, el Presidente en turno solicitó la intervención del Secretario General Ejecutivo. El MTRO. JAIME VALLS ESPONDA informó que el 30 de agosto de 2016, en compañía de los Rectores de la Universidad de Guadalajara, la Universidad Autónoma de Hidalgo, la Universidad Veracruzana, la Universidad Autónoma de Coahuila y la Universidad Autónoma de Sinaloa fue recibido por el Lic. Fernando Galindo Favela, Subsecretario de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. En esa reunión plantearon la propuesta de presupuesto de la ANUIES para las universidades públicas estatales, los institutos tecnológicos, las universidades tecnológicas y las universidades politécnicas para el ejercicio fiscal 2017, en los términos aprobados por los integrantes del Consejo Nacional en la Sesión Ordinaria 3.2016. La propuesta de la ANUIES contempla un incremento de 2.4% en términos reales al subsidio ordinario, la regularización en el subsidio ordinario de los fondos extraordinarios de fortalecimiento de la calidad, carrera docente y saneamiento financiero, así como el mantenimiento en términos reales de los demás fondos extraordinarios. Informó que, en respuesta, las autoridades hacendarias reconocieron el esfuerzo y compromiso de las instituciones públicas de educación superior para incrementar la cobertura y ofrecer una educación pertinente y de calidad. Asimismo, reconociendo el complejo panorama financiero que enfrenta el país y la reducción esperada en el gasto público para el año próximo, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público se comprometió a realizar un esfuerzo por proteger, en la medida que las condiciones lo permitan, los recursos asignados a la educación superior pública. Finalmente, solicito al Mtro. José Aguirre Vázquez, Director General de Planeación y Desarrollo de la ANUIES, que ahondara al respecto: 17

Al concluir la presentación, el Presidente en turno solicitó a los asistentes que externaran sus comentarios y al no existir observaciones, los asistentes tomaron el siguiente: ACUERDO Acuerdo XLVII.16.7. Se da por recibida la Presentación de los ajustes al Presupuesto de Egresos de la Federación 2016 para la educación superior y propuesta 2017. Como asuntos generales, se trataron los siguientes puntos: El Dr. José Manuel Piña Gutiérrez, Rector de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, informó a los miembros del CUPIA sobre los proyectos que actualmente desarrolla la Universidad en materia de formación de capital humano, directamente vinculada al sector energético y cuyo origen deriva de la firma de diversos convenios con empresas trasnacionales del ramo petrolero como PETROBRAS. 18

Por su parte, el MTRO. JAIME VALLS ESPONDA informó sobre: La ANUIES invita a sus asociadas a participar en la Feria L Etudiant a realizarse el 28 y 29 de enero de 2017 en París. Adicional a la Feria, la ANUIES se encuentra trabajando con Campus France y la Embajada de México en Francia en una agenda complementaria de actividades de dos días que incluirá reuniones con funcionarios universitarios y del Gobierno Francés con el propósito de fortalecer la cooperación entre ambos países. El pasado 2 de agosto la Secretaría General Ejecutiva recibió un comunicado de la Directora General del Centro de Investigación y Docencia en Humanidades en el que hace de nuestro conocimiento que: Mediante el Decreto número Dos Mil Cincuenta y Cinco publicado en el Periódico Oficial del Estado de Morelos el 13 de julio del año en curso, se extingue el Centro de Investigación y Docencia en Humanidades del Estado de Morelos. Por lo anterior, a partir del pasado 14 de julio, la Asamblea General está integrada por 179 instituciones de educación superior y este Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines, por 85. Esta información se hará del conocimiento de la Asamblea General en su oportunidad. Asimismo, informo que la ANUIES está trabajando en el Programa de Formación para la Enseñanza del Inglés que tiene por objetivo: Formular una propuesta innovadora para la enseñanza del inglés en educación superior, a través de la identificación y promoción de las buenas prácticas de las IES, que al mismo tiempo, busca fortalecer la docencia y favorecer la formación profesional de los estudiantes de educación superior. Dicha propuesta será elaborada por un grupo de especialistas en diseño y operación de la enseñanza del inglés provenientes de 7 IES: UNAM, UNACH, BUAP, UABC, UdeG, UJED y UADY. El desarrollo del proyecto se basará en las siguientes acciones: 1) Elaboración de un catálogo de buenas prácticas en la enseñanza del inglés, mismas que, por su carácter ilustrativo, den cuenta de los avances en nuestro país. El catálogo se subirá a la página de la ANUIES, y estará a disposición de cualquier interesado, con el propósito de contribuir a la mejora de la enseñanza de este idioma. 2) Realización de un Encuentro Nacional, con académicos con experiencia en la enseñanza del inglés, de todo el país, a fin de reflexionar en torno a las temáticas más urgentes de atender en la enseñanza del inglés. 3) Con las propuestas derivadas del Encuentro, diseñar un programa de capacitación docente para fortalecer la enseñanza del inglés. Estará fundamentado en las Buenas Prácticas identificadas y en el cumplimento de 19

estándares nacionales e internacionales que garanticen el nivel de dominio de la lengua. En relación con la II Conferencia Internacional de ANUIES, cuyo eje temático es La educación superior en la agenda 2030 para el desarrollo sostenible, que se celebrará del 7 al 11 de noviembre del año en curso en el Palacio de Minería de la UNAM, el Secretario General Ejecutivo informó que ya se encontraba disponible el sitio electrónico de la Conferencia en la página de la ANUIES. El Observatorio Mexicano de Responsabilidad Social Universitaria, OMERSU, se constituirá legalmente en los próximos días y la ANUIES formará parte del Consejo Directivo como asociada fundadora con carácter de miembro permanente; lo cual responde a una de las metas de la Agenda SEP-ANUIES. En ese sentido, invitó a los presentes a la cuarta edición de las Jornadas Internacionales para la Gestión de la Calidad Educativa que organiza el OMERSU y que se celebrarán del 21 al 23 de septiembre de este año en Mérida, Yucatán, así como a la realización, en ese marco, del Foro Nacional de Responsabilidad Social Universitaria. Finalmente, el MTRO. JAIME VALLS ESPONDA cedió el uso de la palabra al Lic. David Jaso Alvarado, Director General de Learnetic Latin America, quien realizó la siguiente presentación sobre el desarrollo de entornos digitales educativos: 20

21

Al no haber más asuntos, se dio por concluida la Sesión siendo las 14 horas con 20 minutos. DR. JOSÉ ANTONIO RUZ HERNÁNDEZ Rector de la Universidad Autónoma del Carmen Presidente en turno MTRO. JAIME VALLS ESPONDA Secretario General Ejecutivo Secretario 22