Estimada comunidad Santo Tomás

Documentos relacionados
Jaime Vatter G. Rector Nacional

METODOLOGÍA (Clases 5 8)

INTRODUCCIÓN. colección cristianos de hoy

OBRA PONTIFICIA DE LA INFANCIA MISIONERA. El milagro de los niños

2.1. SANTO TOMÁS Contexto histórico-filosófico. 1. Vida. 2. Obras. 3. Situación histórica. 4. Antecedentes filosóficos. 5.

Catálogo de Ediciones Cristo Rey

Oración para la inauguración de la Acción Católica de adultos

Formas parte de una gran familia!

PRESENCIA DE LAS CCBB EN LOS OBJETIVOS DE 3ºESO. ETAPA ESO. MATERIA Religión.

JUAN XXIII_tu palabra es fuego 29/04/14 14:23 Página 1 SAN JUAN XXIII

Clausura del Curso de los Centros de cultura popular y promoción de la mujer

Índice. Presentación JUAN IGNACIO RODRÍGUEZ TRILLO Director del Secretariado de la Subcomisión Episcopal de Catequesis... 7 I. II. III. IV. V. VI.

CONTENIDOS RECUPERACIÓN SEPTIEMBRE RELIGIÓN Y MORAL CATÓLICA 1º ESO CURSO 2016/17

CONTENIDOS RECUPERACIÓN SEPTIEMBRE RELIGIÓN Y MORAL CATÓLICA 1º ESO CURSO 2018/19

La Evangelización de lo social Máster Universitario en Doctrina Social de la Iglesia

Así queda entonces conformado el nuevo gobierno de la Orden de La Merced en Argentina:

COMPETENCIA S Y OBJETIVOS DE RELIGIÓN DE SEXTO

Beato Juan Pablo II. Introducción... 7

Lineamientos del Año de la Juventud

DEPARTAMENTO DE RELIGIÓN

PARA ANTES DE INICIAR

del pueblo de Dios, la iniciativa permanente del Espíritu de Dios que nos anticipa. Pero en este breve comentario quisiera

Biblia Católica de la Familia

EN EL MISTERIO DE MARÍA

PERO SUS SEGUIDORES SON DIFERENTES. POR QUÉ RAZÓN HISTÓRICA EXITEN ESOS DOS TIPOS DE CRISTIANOS? HAY MÁS DIVISIONES EN EL CRISTIANISMO?

Dos grandes instituciones de excelencia: ITESM y BANXICO

Mensaje del Obispo de San Bernardo, Chile, ante la renuncia del Santo Padre Benedicto XVI a su oficio de Romano Pontífice

Formato MALLA CURRICULAR DE PERÍODO

Núcleo IV Jesús el Hijo de Dios, vivió entre nosotros.

Qué Es la Iglesia Católica?

Solemnidad de la Natividad del Señor - Ciclo A. Rp. Garrigou-Lagrange LOS TRES NACIMIENTOS DEL VERBO

LLAMADAS PARA SERVIR. Pr. Oscar S. Mendoza DM Tingo María B

PERFIL PROFESIONAL DEL EGRESADO DEL INSTITUTO DE SOCIOLOGÍA

ESCUELA DE EVANGELISMO Y DISCIPULADO FORMULARIO DE PEDIDO DE MATERIALES

Javier Salinas Viñals Obispo de Tortosa. José Manuel Estepa Llaurens Arzobispo emérito Castrense. Amadeo Rodríguez Magro Obispo de Plasencia

LA MADRE DE DIOS_Cuaresma 08/04/14 14:55 Página 1 LA MADRE DE DIOS

sabiduría humana) que guía al poeta por el Infierno y Purgatorio hasta el Paraíso en el que el poeta purificado entra en él acompañado de su amada

CURSOS DE FORMACION PASTORAL POR INTERNET

Objetivos del Proyecto

LA BIBLIA, UN LIBRO SAGRADO Análisis Bíblico

YO DIGO SÍ CON MARIA CONSTRUYO LA IGLESIA Segunda etapa Propuesta Pastoral 2016

Eduardo A. González. El Rosario de la. Misericordia

Dios es nuestro Padre

Queridas familias, queridos padres, hijos, abuelos y nietos:

Administración General de la Iglesia de Dios (Israelita), Mex. A.R. Departamento de la Sociedad Infantil Cuaderno sabático Infantil

SUBSIDIO LITURGIA DÍA DEL PADRE 2016 DOMINGO 19 JUNIO

ANEXO 6 EL PROYECTO PERSONAL DE VIDA

INSTITUTO DE FORMACION PARA LAICOS AL SERVICIO DE LA PASTORAL PARROQUIAL SEMILLEROS DE VOCACIONES

Jesús, contenido de la formación

«La misión en el corazón de la fe cristiana»

Eclesiástico/Be n Sira I.8

asamblea diocesana presentación catequética una reforma

MATRIZ DE COMPETENCIAS DEL SABER CONOCER RELIGIÓN- NIVEL: SECUNDARIA CICLO: VII

EL LIDERAZGO ESPIRITUAL DESDE LA TERNURA

ANEXO 6 EL PROYECTO PERSONAL DE VIDA

Nueva Evangelización APRENDE A MANEJAR LA BIBLIA

EDITORIAL Con María, misioneros de Cristo! fuera conocido y amado por más y más

Grandes líneas de la historia de la familia dominicana en América latina y el caribe [siglos XVI-XX]

La misericordia es la característica de Dios, la forma como viene a nuestro encuentro, es la que abre el corazón a la esperanza de ser amados para

El Humanismo Cristiano es el ennoblecimiento del hombre, la realización del tipo humano ideal, el esfuerzo por hacer del hombre más plenamente humano

ORACIONES DIARIAS INFANTIL Y PRIMER CICLO DE PRIMARIA

QUINTO. U.1 EL TALLER DE LA BIBLIA Nº Sesiones: 5 Primer trimestre 12 Septiembre -14 Octubre ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA O EXTRAESCOLAR

Formato MALLA CURRICULAR DE PERÍODO

EL ORDEN Y LA VERDAD EN EL PENSAMIENTO DE SANTO TOMÁS DE AQUINO

ESCUELA DE FORMACIÓN I

G.- Ama (como el Padre y el Hijo)

ASIGNATURA DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA CURSO 3º SEMESTRE SEGUNDO GRADO (S) ENFERMERÍA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2017/2018 FACULTAD DE MEDICINA

Apostolado de la Oración. Este mes de ENERO el Papa Francisco nos pide orar:

PROYECTO EDUCATIVO COLEGIO CONCEPCIÓN N TALCA

GUIÓN LITÚRGICO. Elaborado por Cáritas Diocesana de Ibiza Programa de Personas sin hogar

SESIÓN 2: EN EL PRINCIPIO ERA LA PALABRA Y LA PALABRA ERA DIOS Y LA PALABRA SE HIZO CARNE Y HABITÓ ENTRE NOSOTROS: Jn 1,1.14.

El carisma y la espiritualidad marista. Cátedra Marista Marcelino Champagnat

Objetivos y contenidos del área por ciclos.

ASIGNATURA DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA CURSO 4º SEMESTRE 1º MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2016/2017 ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR

Misa de Nuestra Madre de la Merced Procesión en su honor 24 de septiembre.

Diplomado para Laicos 2016

ENSEÑANZAS DEL PAPA FRANCISCO (8)

Proyecto Educativo Colegio Pablo Apóstol Buin


TEMA: LA OFRENDA TEXTO: I CORINTIOS.16:1-2.

We require from buildings two kinds of goodness: first, the doing their practical duty well: then that they be graceful and pleasing in doing it.

EL ESCAPULARIO DEL CARMEN

Aplicándolo al cristianismo, comprendemos perfectamente que no se trata de especulación humana, por más alta que ésta sea, sino que la

Alumno: Curso: Fecha: Completa el mapa conceptual con lo que has aprendido en esta unidad. Un solo Dios. Religiones. Cristianismo

Proyecto. Abbacanto 3.0. de Religión Católica. para Educación Primaria. Dirección Pedagógica: Antonio Salas Ximelis

Artistas Dominicos. Lic. Iván Calvo Alonso, O.P. Dr. Félix Hernández Mariano, O.P.

VISITA DE S.A.R. LA PRINCESA DE ASTURIAS 3 de noviembre 2009

BAUTISMO DEL SEÑOR: LC 3, MIENTRAS ORABA (Lc 3,21) (Una experiencia de oración siguiendo las huellas de Jesús y recreando nuestro bautismo)

2. ESTRUCTURA DEL TRABAJO MATERIAL BIBLIOGRÁFICO INTERÉS TEOLÓGICO... 31

Las relaciones interpersonales en el proyecto de Dios para la humanidad

SM ES UN ACTOR VIVO Y COMPROMETIDO CON EL MUNDO DE LA CULTURA Y DE LA EDUCACIÓN. NOS AVALA UNA TRAYECTORIA DE MÁS DE 60 AÑOS DE TRABAJO.

una navidad para servir

Índice analítico de materias

ANTONIO BRAVO MINISTROS DE LA NUEVA ALIANZA

SAN PABLO Y EL RESUCITADO

La Educación Católica según Aparecida

La Alegría del Evangelio y La Alegría de ser Catequista DIÓCESIS DE CAGUAS ENCUENTRO CATEQUISTAS CASA MANRESA 2015

Salida hacia Madrid. Llegada y traslado hasta el hotel. Check in y tiempo libre hasta la hora de la cena. Alojamiento.

Transcripción:

2

Estimada comunidad Santo Tomás Nuestras instituciones llevan por nombre Santo Tomás, pero detrás del nombre de nuestra institución educativa hay una persona: un santo dominico perteneciente a la familia de los Aquino, del que nos separan muchos siglos y varios miles de kilómetros. Entonces, por qué usamos el nombre de un personaje que vivió en la Europa de la Edad Media? Se entiende que otras instituciones de educación utilicen el nombre de chilenos destacados, profesores, políticos, sacerdotes o empresarios, todas personas que aportaron al país en los últimos años. Pero, por qué usar el nombre de Tomás de Aquino? En realidad Tomás de Aquino no sólo ha sido importante para un país y una época determinados sino que es más universal, pues su tesoro intelectual ha iluminado a toda la cultura occidental de los últimos siete siglos y ha sido guía espiritual de la Iglesia Católica durante todo este tiempo. El Papa León XIII lo llamó Patrono de todas las Escuelas y Universidades católicas del mundo. Pablo VI lo apodó Lumbrera de la Iglesia y del mundo. Juan Pablo II lo consideró Doctor de la humanidad, por su apertura a recibir los valores humanos de todas las culturas. Benedicto XVI señalaba que incluso hoy, con más de 700 años de distancia, podemos aprender mucho de santo Tomás, indicándolo como maestro de vida también ahora. Mientras que el Papa Francisco lo ha propuesto a los jóvenes como modelo por haber puesto la inteligencia y voluntad al servicio del Evangelio. Este cómic que ponemos en tus manos que nos llena de alegría y orgullo- quiere ser una ayuda para conocer más a este gran hombre, modelo de los que enseñan y de los que aprenden. Es ya la primera reimpresión y mantiene el nombre de Historias del buey mudo, pues este es el apodo que recibiera nuestro Santo Patrono en vida. Nuestro monje era un hombre corpulento y reflexivo, de una familia noble de doble ascendencia normanda e italiana establecida en Nápoles durante la Edad Media. Su vocación como fraile dominico estuvo marcada por el estudio y meditación de la verdad, la enseñanza y la predicación, después de la incomprensión inicial de su familia. Por su gran sabiduría y cercanía humana, fue consejero de papas y reyes, discutió con profesores de las mejores universidades europeas y orientó a sus jóvenes hermanos de comunidad. Santo Tomás, que solo vivió 49 años, fue autor de más de 60 obras de inigualable profundidad, entre las que sobresalen sus comentarios bíblicos y su interpretación de las obras de Aristóteles.

Destaca en Tomás de Aquino la extraordinaria síntesis intelectual que llevó a cabo, en la que se unen armoniosamente el paganismo clásico de griegos y romanos con el cristianismo antiguo de los padres de la Iglesia, por lo que se le conoce por su síntesis armoniosa entre fe y razón. Su gran obra intelectual, precisa y objetiva, que ha sido comparada con una catedral gótica, no puede hacernos olvidar que Tomás fue un hombre de carne y hueso, con una vida concreta, familia, estudios superiores y profesión; una vida en que le tocó enfrentar numerosas contradicciones y oposiciones, superadas sólo por su gran amor y compromiso con la verdad. El propósito de este cómic, por lo tanto, es acercar la vida del Santo Doctor a la mayor cantidad de personas. Para nosotros, santo Tomás no es sólo el nombre de un santo, ni es una marca institucional, sino que es mucho más. Tomás de Aquino simboliza, con su propia vida, nuestros valores institucionales más profundos: el irrenunciable valor de la persona humana, el amor a la verdad, el valor del estudio disciplinado, el trabajo bien hecho, la excelencia como perfeccionamiento de nuestras capacidades a través de la superación, la fraternidad entre todos y la vocación de servicio. Tienes, por eso, en tus manos, un material que puede serte de gran ayuda. No encontrarás citas eruditas o grandes textos, no, para eso hay otros libros, pero sí una puerta simpática y cercana que te abre la vida de este santo que inspira nuestra misión y el quehacer de cada uno de cuantos formamos la comunidad Santo Tomás de Aquino. Por eso Historias del buey mudo pueden ser una estupenda tarjeta de presentación institucional. La primera edición fue posible gracias al impulso de Ignacio Serrano, entonces Director de Formación e Identidad de las instituciones Santo Tomás, que supo acoger esta iniciativa; así como al motor de la misma, Sebastián Buzeta, que continuó el proyecto con entusiasmo e inteligencia; de una manera particular a la Escuela de Diseño, en la persona de su Director, Gonzalo Aranda, quien ha sabido plasmar con maestría los principios tomistas institucionales en un lenguaje atractivo y lúdico. Y dentro de su Escuela, merece un especial reconocimiento Carolina Martínez Cáceres, entonces alumna en práctica y autora de los dibujos y del relato de este cómic. Con su talento como ilustradora supo dar forma y color a la vida de Tomás de Aquino, con el Tomasito niño y joven hasta el Tomás adulto, profesor, místico y santo. A ella, muchas gracias. La calidad gráfica y documental de ese primer trabajo del 2011 permite ahora su reimpresión para ponerlo así de nuevo a disposición de toda nuestra comunidad Santo Tomás. Esperamos tenga la misma buena cogida que entonces y más si cabe.

Como el mismo Tomás de Aquino enseña, sólo se ama lo que se conoce, y mientras más se conoce más se ama; por eso esperamos que esta historieta nos ayude a conocer más a su protagonista, para poder así apreciar mejor el inmenso tesoro que poseemos. Esther Gómez de Pedro Directora Nacional de Formación e Identidad Febrero de 2016, memoria de la Virgen de Lourdes

4.- De vuelta a los Dominicos.

Los Dominicos del convento de Nápoles unidos a la Universidad, gozaban de un gran prestigio por su ciencia y autoridad. El amor y compromiso con el estudio y búsqueda de la verdad atrajo a Tomás

40

SANTO TOMÁS 1ª edición septiembre 2011 Re Impreso en Chile. Marzo 2016 Diseño/dibujos/tintas/guión Carolina Andrea Mártinez Cáceres Alumna Escuela de Diseño UST