PROGRAMA SUPERIOR. Compliance SITUACIONES INUSUALES REQUIEREN PROFESIONALES EXCEPCIONALES

Documentos relacionados
PROGRAMA. Compliance SITUACIONES INUSUALES REQUIEREN PROFESIONALES EXCEPCIONALES

PROGRAMA. Compliance SITUACIONES INUSUALES REQUIEREN PROFESIONALES EXCEPCIONALES

PROGRAMA. Compliance SITUACIONES INUSUALES REQUIEREN PROFESIONALES EXCEPCIONALES

CURSO DE COMPLIANCE PARA LA CERTIFICACIÓN CESCOM

POSTGRADO DE EXPERTO EN COMPLIANCE

Tipo Compliance Programa Experto. Formato Online. Idioma Español. Se podrán seguir en directo o acceder a la grabación

CURSO SUPERIOR EN CORPORATE COMPLIANCE TU PUENTE HACIA EL ÉXITO PROFESIONAL FORMACIÓN Y ESPECIALIZACIÓN

Que puedas desarrollar las funciones de Compliance Offi cer en cualquier tipo de organización, y a nivel internacional.

La responsabilidad penal de las personas jurídicas en el ámbito de la Administración Pública

Corporate Compliance

MODULO I: ANALISIS DEL MODELO DE RESPONSABILIDAD PENAL DE LAS PERSONAS IURÍDICAS

Clase práctica I. Casos prácticos sobre corrección de iniciativas de negocio inadecuadas.

Sistemas de Gestión de Compliance Penal

Curso Superior. Curso Superior en Controller Jurídico

UNE-ISO SISTEMAS DE GESTIÓN DE COMPLIANCE SISTEMAS DE GESTIÓN NO ACREDITADOS

SISTEMA DE GESTIÓN DE COMPLIANCE PENAL

MASTER EN PREVENCIÓN DE BLANQUEO DE CAPITALES + MASTER COMPLIANCE OFFICER (DOBLE TITULACIÓN)

LEGAL PROJECT MANAGEMENT

SOLUCIONES COMPLIANCE UNA ÚNICA COMPAÑIA. TODAS LAS SOLUCIONES

SISTEMA DE GESTION PARA LA PREVENCION DE DELITOS RESPONSABILIDAD PENAL DE LA PERSONA JURÍDICA

IMPLANTACIÓN PLAN DE PREVENCIÓN DE DELITOS PLAN DE ACTUACIÓN

COMPLIANCE BUSSINES SCHOLL CHIEF COMPLIANCE OFFICERS

CORPORATE COMPLIANCE. Formación especializada en control normativo y riesgos para empresas. Barcelona.

CURSO EXPERTO EN COMPLIANCE INTEGRAL. Empresas penalmente más seguras, más éticas y responsables 1ª EDI

Prevención de Delitos

Clase práctica I. Casos prácticos sobre corrección de iniciativas de negocio inadecuadas.

CURSO EJECUTIVO EN COMPLIANCE CON ESPECIALIDAD EN PREVENCIÓN PENAL TU PUENTE HACIA EL ÉXITO PROFESIONAL FORMACIÓN Y ESPECIALIZACIÓN

COMPLIANCE OFFICER PENAL Diseño, implantación y seguimiento de sistemas de prevención de delitos en las personas jurídicas

SISTEMAS DE GESTIÓN DE COMPLIANCE. Octubre 2017

CONFLICTOS SOCIETARIOS

Pack de Auditor Interno de Calidad ISO 9001:2015 Medio Ambiente ISO 14001:2015 y Sistemas de Gestión OHSAS 18001:2007

SEMINARIO EN TRANSPARENCIA Y COMBATE A LA CORRUPCIÓN EN LOS SECTORES PÚBLICO Y PRIVADO

EMMLS. Executive Master in Management Legal Services. Executive Education

Certificación Compliance. Auditoría y Certificación de estándares de Compliance

Escuela de Especialización Universitaria EDEU PROGRAMA. Experto en CORPORATECOMPLIANCE. Madrid, Noviembre Enero 2018

CONSIDERACIONES Y EVIDENCIAS DE LOS MODELOS DE PREVENCIÓN PENAL

Construir una identidad responsable en la organización.

La Responsabilidad Penal de las Personas Jurídicas y los programas de Compliance Penal

Programa Ejecutivo: Corporate Compliance Officer Septiembre Diciembre 2.016

DISEÑO E IMPLANTACIÓN DE UN MODELO DE ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE COMPLIANCE

CONTRATO PARA LA FORMACIÓN. CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD Sector PYME

CUMPLIMIENTO, ÉTICA Y COMPETITIVIDAD

Programa de Desarrollo para la Dirección

Modelo de prevención de delitos compliance officer

Políticas Corporativas

DOBLE TITULACIÓN MÁSTER EN COMPLIANCE OFFICER + PERITO JUDICIAL DELITOS ECONÓMICOS DIPLOMA CERTIFICADO POR NOTARIO EUROPEO MAS039

A continuación se presenta la distribución del contenido temático.

FORO DE COMPLIANCE CUESTIONES CLAVE Y CUESTIONES DE ACTUALIDAD INDUSTRIA FARMACÉUTICA, BIOTECNOLÓGICA Y PRODUCTOS SANITARIOS II

COMPLIANCE OFFICERS. Introducción

Buenas prácticas que reducen responsabilidad

DIRECTOR DE SEGURIDAD DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE LA SEGURIDAD

CARTA DE SERVICIOS DE FORMACIÓN

Certificación Compliance. Auditoría y Certificación de estándares de Compliance

COMPLIANCE LA GESTIÓN DE LOS RIESGOS NORMATIVOS DE SU EMPRESA

DIPLOMADO EN CONTROL INTERNO Y RIESGOS

Mecanismos de defensa ante la imputación penal de la persona jurídica

Fiscalidad Internacional

UNIVERSIDAD DEL DESARROLLO FACULTAD DE DERECHO DIPLOMADO GOBIERNO CORPORATIVO Y COMPLIANCE

COMPLIANCE - VISION DEL TRIBUNAL SUPREMO Y DE LA FISCALIA GENERAL DEL ESTADO SOBRE LA RESPONSABILIDAD PENAL DE LAS PERSONAS JURIDICAS.

Curso ejecutivo de COMPLIANCE OFFICER: ESPECIALIZACIÓN EN DERECHO PENAL

Dossier de Compliance. Vs 2018

RESPONSABILIDAD PENAL DE LAS PERSONAS JURÍDICAS GARCÍA LUNA ABOGADOS

DOBLE TITULACIÓN MÁSTER EXPERTO EN COMPLIANCE OFFICER + MÁSTER EN DERECHO PENAL LAW002

Curso Superior. Curso en Derecho de Internet, Nuevas Tecnologías y Propiedad Intelectual

POLÍTICA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS PENALES POLÍTICA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS PENALES

Financial Institutions Banking Sector

MÁSTERES Modalidad Horas

Máster Profesional. Master en Protección de Datos. LOPD

Curso Superior. Curso en Derecho de Internet, Nuevas Tecnologías y Propiedad Intelectual

Administración de riesgos y auditoría forense Economía y Jurídica. Diplomado presencial

Presencial. Curso de Implantación de las Normas ISO 19600, UNE- Duración. Cuota inscripción 600. Curso de Compliance. 1 de 7 ED01

PROGRAMA PRELIMINAR DE ACTIVIDADES

Una vez completado el programa formativo, el alumno recibirá los siguientes títulos:

CERTIFICACIÓN Compliance Management.

CATALOGO DE CURSOS CONVOCATORIA 2010 FUNDACIÓN TRIPARTITA PARA LA FORMACIÓN EN EL EMPLEO

Prevencion de riesgos penales

AEC Compliance Summit Ética, Calidad y Compliance

Especialistas en compliance

CERTIFICACION COMPLIANCE. Compliance Management

Por qué IMF Business School + ICT?

LA RESPONSABILIDAD PENAL DE LA PERSONA JURÍDICA Desarrollo de un Modelo de Prevención y Detección de Delitos

RESPONSABILIDAD PENAL Y ADMINISTRATIVA DE LAS PERSONAS MORALES Y LOS SISTEMAS DE GESTIÓN DE CUMPLIMIENTO NORMATIVO (SGCN) Noviembre 2017

PUBLICACIÓN DE LA NORMA UNE INCIDENCIA EN LOS PROGRAMAS DE COMPLIANCE PENAL

CURSO UNIVERSITARIO DE ESPECIALIZACIÓN EN DELEGADO EN PROTECCION DE DATOS (DPD) EN MADRID

AUDITORÍA Y CERTIFICACIÓN DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN PARA PYMES

Técnico Ejecutivo Compliance Officer (Controller Jurídico)

II CONGRESO COEMFOR Del 7 al 10 Marzo SALAMANCA MASTERCLASS: II CONGRESO NACIONAL: I SIMPOSIO NACIONAL: 7 Marzo. 8 y 9 Marzo.

Gestión de riesgos y control interno en ADIF y ADIF-AV

Política de Cumplimiento en Canal de Isabel II, S.A.

DIGITAL BUSINESS ASSURANCE. Formación Especializada en Ciberseguridad

CORPORATE DEFENSE Defensa Penal Corporativa LA MEJOR DEFENSA PENAL PREVENTIVA PARA LAS EMPRESAS

Transcripción:

PROGRAMA SUPERIOR Compliance SITUACIONES INUSUALES REQUIEREN PROFESIONALES EXCEPCIONALES

programa Compliance Inicio 23 de Febrero de 2018 Duración 5 Meses Director Académico Carlos Alberto Sáiz Peña, Socio de Ecix Group

Clases Viernes tarde y Sábados mañana Requisitos Experiencia profesional Precio 13.900 + 500 en concepto de aportación a la Fundación IE Ayuda financiera El departamento de Ayuda Financiera de IE ofrece una serie de acuerdos de financiación, becas y otras ayudas para que los participantes de Executive Education puedan afrontar el coste de sus programas. www.ie.edu/ayudafinanciera IE Law School colabora con su empresa en la tramitación de la subvenciones de la Fundación Tripartita. Titulo y Certificado Certificado experto en Compliance por IE Law School Departamento de Carreras acceso a la Bolsa de empleo de ie

Programa Compliance Actualmente, el Compliance plantea varios retos importantes en las organizaciones. Vivimos una época donde es fundamental conjugar la competitividad y agilidad para crear productos y servicios para hacer negocios, y a la vez establecer los controles precisos para cumplir las normas, minimizar los riesgos y confirmar que la organización trabaja de forma ética. El Compliance adquirió más importancia dentro de la vida de las organizaciones empresariales en España desde la reforma del Código Penal que se produjo a finales de 2010, por la que, por primera vez en nuestro país, se introducía la regulación de la responsabilidad penal de la persona jurídica, quitándole toda vigencia a la conocida expresión societas delinquere non potest, ya que desde entonces las empresas sí que pueden delinquir. Surgen muchas preguntas a la hora de implantar una función de Compliance en una organización, ya que debe contar con el apoyo de la alta dirección, seleccionar un adecuado Compliance Officer, actuar con criterios de independencia pero alineado al negocio, debe ser transversal en la organización, en un entorno de frenesí normativo donde es necesario poder asumir materias o normativas con cada vez menor esfuerzo, y que sea sostenible. El sector financiero ya está acostumbrado a trabajar desde hace años con el término Compliance y con figuras especialistas, pero este concepto se está incorporando a todo tipo de empresas y de sectores, cada vez más regulados o que requieren incrementar funciones de control interno, gestión de riesgos legales, auditorías, etc. Por ello, a través de este Programa trataremos de aportar un mayor conocimiento de las materias que abarca actualmente el Compliance (Privacidad, Corporate Compliance, Prevención de Blanqueo, etc.), así como una visión práctica sobre cómo organizar la función de Compliance, capacidades del Compliance Officer, nivel de report, y por supuesto, casos reales y prácticossobre cómo definir e implantar una Política de Compliance en la organización. Carlos Sáiz Director Académico, Programa Avanzado de Compliance.

La tendencia legislativa existente, tanto nacional como internacional, apuesta por el buen gobierno corporativo, la transparencia y la necesidad de implantar controles para luchar contra el fraude y la comisión de delitos; se trata del Corporate Compliance. En los próximos años nos encontramos por tanto con el reto de ayudar a las compañías a adoptar en sus organizaciones nuevos métodos de trabajo y nuevas materias, dando lugar a una gran oportunidad profesional a abogados, auditores, consultores para trabajar en Compliance y ganar visibilidad, alinear el Compliance al negocio y gestionar los riesgos normativos y reputacionales de manera más eficiente.

Programa Compliance OBJETIVOS - Especializarse para ejercer como Compliance Officer o en una función relacionada con Control y/o Cumplimiento. - Profundizar en el conocimiento del entorno normativo de la Responsabilidad Penal de Personas Jurídicas. - Preparación y formación de cara al asesoramiento, implantación y gestión de Sistemas de Gestión de Compliance. - Aplicar esquemas complejos de Medidas y Controles de un Plan de Compliance, en entornos de ámbito nacional e internacional. - Detectar situaciones que implican un riesgo normativo contrario a las Políticas de Compliance de la compañía, evaluar su impacto y proponer acciones correctoras. A QUIÉN VA DIRIGIDO? - Compliance Officers. - Directores de Asesoría Jurídica. - Abogados de Despachos. - Consultores, Auditores y Profesionales de Control Interno. - Directores de Integridad y Ética. - Directores de Responsabilidad Social Corporativa. - Directores Financieros, Administración y Operaciones. - Directores Generales de Empresas Medianas.

Programa Compliance METODOLOGÍA INNOVADORA GAMIFICACIÓN Aprende jugando Storytelling audiovisual Luces, camara y Acción... Workshops Vamos a clase E-theatre y eventos compliance Ser o ser... compliance es cuestión Infografías y consejos Sigue la flecha Tutorización y feedback Seguimiento y comprobación

IE LAW SCHOOL PROGRAMA Primer Bloque INTRODUCCIÓN Y RESPONSABILIDAD PENAL DE PERSONA JURÍDICA Segundo Bloque LA REGULACIÓN DEL COMPLIANCE Y LA FIGURA DEL COMPLIANCE OFFICER Módulo 1: Introducción al Compliance. El Compliance y la Empresa. Módulo 2: Derecho Penal en la empresa. Módulo 3: Principales delitos de la persona jurídica. Módulo 4: Normalización, estándares y la figura del Compliance Officer. Módulo 5: Compliance Legal. Módulo 6: Compliance Normativo. Módulo 7: Compliance y las Tecnologías de la Información.

IE LAW SCHOOL PROGRAMA Tercer Bloque CÓMO IMPLANTAR UN PROGRAMA DE COMPLIANCE EN LA EMPRESA Cuarto bloque DEFENSA JURÍDICA. COMPLIANCE EN SECTOR PÚBLICO. CASO PRÁCTICO FINAL. Módulo 8: Programa de Compliance I: Planificación, Mapa de riesgos y definición de medidas y controles. Módulo 9: Programa de Compliance II: Principales documentos y procedimientos del Programa. Módulo 10: Programa de Compliance III: Operación del programa. Recursos, métricas e indicadores. Módulo 11: Programa de Compliance IV: La cultura de Compliance y los planes de formación. Módulo 12: Programa de Compliance V: Auditoría, mejora continua y certificación. Módulo 13: Defensa jurídica ante una imputación de persona jurídica. Gestión de crisis e impacto reputacional. Módulo 14: Compliance en el sector público. Módulo 15: Caso práctico: la creación de un Programa de Compliance.

DESARROLLO DEL PROGRAMA BLOQUE I: INTRODUCCIÓN Y RESPONSABILIDAD PENAL DE PERSONA JURÍDICA Módulo 1: Introducción al Compliance. El Compliance y la Empresa: - Historia, origen y antecedentes. Soft Law y Hard Law. - La aparición del Compliance en España. - Buen Gobierno y la gestión de riesgos en las compañías. - Compliance, Sostenibilidad y Responsabilidad Social Corporativa. - Integridad, ética y deontología en las empresas. - Qué aporta el Compliance? Gasto, inversión y valor del Compliance. - El coste de no-cumplir. Módulo 2: Derecho Penal en la empresa. - La responsabilidad penal de la empresa: aspectos sustantivos y procesales. - Penas y sanciones aplicables la persona jurídica. Responsabilidad civil subsidiaria. - La responsabilidad penal de los directivos. - La Circular 1/2016 de la Fiscalía. - Las primeras sentencias del Tribunal Supremo y sentencias más representativas. Módulo 3: Principales delitos de la persona jurídica - Delitos de corrupción. - Delitos contra recursos naturales y medio ambiente. - Delitos de estafa, mercado y consumidores. - Delitos de propiedad intelectual e industrial. - Delito de revelación de secretos y del entorno informático. - Delitos fiscales y del entorno financiero. - Delitos contra los trabajadores y contra la Seguridad Social.

DESARROLLO DEL PROGRAMA BLOQUE II: LA REGULACIÓN DEL COMPLIANCE Y LA FIGURA DEL COMPLIANCE OFFICER Módulo 4: Normalización, estándares y la figura del Compliance Officer. - La ISO 19600 - La ISO 31000 - La ISO 37001 - La UNE 307101 - Perfil profesional del Compliance Officer. Independencia y Autonomía. - Responsabilidades, competencias y régimen jurídico del Compliance Officer. Nombramiento formal, presupuesto, tareas internalizadas y externalizadas. - La tecnología y herramientas del Compliance Officer. Módulo 5: Compliance Legal. - Prevención de Blanqueo de Capitales. - Conflictos de interés. - Consumidores y usuarios, transparencia, etc. - Derecho de competencia. - Tax Compliance. - Normativa internacional: FATCA, SOX, Anti-Bribery Act, etc. Módulo 6: Compliance Normativo: - Normativas relativas a conductas prohibidas - Procedimientos internos: uso de dispositivos, políticas de compras, políticas comerciales, etc. - Autorregulación, estándares y compromisos de Soft Law. - Régimen sancionador y disciplinario. Aspectos prácticos y problemáticos. - Third party Compliance: la gestión de riesgos de proveedores y socios. Módulo 7: Compliance y las Tecnologías de la Información. - - Protección de datos personales y privacidad. - El manejo de información confidencial y la seguridad de la información - Fenómenos nuevos: redes sociales, BYOD, Big Data, Internet of Things, etc. - Obligaciones en el ecommerce - La contratación de sistemas Cloud. Los riesgos de terceros. Privacy Shield.

DESARROLLO DEL PROGRAMA BLOQUE III: CÓMO IMPLANTAR UN PROGRAMA DE COMPLIANCE EN LA EMPRESA Módulo 8: Programa de Compliance I: Planificación, Mapa de riesgos y definición de medidas y controles: - Historia, origen y antecedentes. Soft Law y Hard Law. - La aparición del Compliance en España. - Buen Gobierno y la gestión de riesgos en las compañías. - Compliance, Sostenibilidad y Responsabilidad Social Corporativa. - Integridad, ética y deontología en las empresas. - Qué aporta el Compliance? Gasto, inversión y valor del Compliance. - El coste de no-cumplir. Módulo 9: Programa de Compliance II: Principales documentos y procedimientos del Programa. - Código ético. - Manual de Prevención de Delitos. - Canales de denuncia, procedimiento y herramienta, garantías de no-represalias, investigación interna, etc. - Formalización del órgano de supervisión. - Política anticorrupción, conflicto de interés, etc. Módulo 10: Programa de Compliance III: Operación del programa. Recursos, métricas e indicadores. - Cómo obtener recursos, planificar acciones y presupuesto. - La definición de métricas e indicadores para medir la eficacia de los controles. - La operación del Programa y la monitorización de controles. La obtención de las evidencias de cumplimiento. - Los principales marcos de referencia: COSO framework, OCEG Capability Model, Directrices de la OCDE, etc. - Los informes y el report del estado del Programa y sus controles. - Las investigaciones ante denuncias. Reacción y medidas. Módulo 11: Programa de Compliance IV: La cultura de Compliance y los planes de formación. - La creación de una cultura Tone at The Top. - Liderazgo y soporte del Consejo y la Alta Dirección. - Diseño de un Programa de Concienciación y Formación. - Identificación de target, segmentación de colectivos y medios de la empresa. - Técnicas de comunicación: el código ético, nuevas políticas, etc. - Definición de indicadores y métricas de la concienciación en Compliance. - Metodologías con éxito: presencial, e-learning, Storytelling, Gamificación, etc.

DESARROLLO DEL PROGRAMA Módulo 12: Programa de Compliance V: Auditoría, mejora continua y certificación - La revisión de la eficacia del modelo de Compliance y de los controles propuestos. - La Auditoría del Programa de Compliance y de la labor del Compliance Officer. - La Comisión de Auditoría y el Compliance. Auditorías internas y externas. - La mejora de los Programas de Compliance. Madurez y crecimiento de la cultura de Compliance en la organización. - Las certificaciones profesionales y las certificaciones de los Sistemas de Gestión de Compliance. BLOQUE IV: DEFENSA JURÍDICA. COMPLIANCE EN SECTOR PÚBLICO. CASO PRÁCTICO FINAL Módulo 13: Defensa jurídica ante una imputación de persona jurídica. Gestión de crisis e impacto reputacional. - Aspectos procesales de la responsabilidad penal de persona jurídica en la LECr. - Vías de imputación de la persona jurídica: - Por delitos cometidos por administradores y representantes - Por delitos cometidos por empleados - La gestión documental de los Programas de Compliance y la obtención de evidencias y su cadena de custodia. - Aspectos prácticos ante las diferentes fases del procedimiento: imputación, representación, investigación, aportación de evidencias del Programa, etc. - El papel del Compliance Officer durante el proceso. - Principales casos y sentencias más representativas. Módulo 14: Compliance en el sector público - Estado del Compliance en el entorno público en España. - Derecho administrativo y Derecho Penal. - Principales características y diferencias con el entorno privado. - Cumplimiento y Transparencia. - Protección de Datos, Administración Electrónica y Open Data. - Los programas de Compliance en entidades públicas. Módulo 15: Caso práctico: la creación de un Programa de Compliance - Clases para crear un Programa de Compliance desde cero con el trabajo en grupo de los alumnos. - Visita a una empresa para conocer en la práctica cómo se ha establecido un programa de Compliance maduro.

IE LAW SCHOOL EXECUTIVE EDUCATION Programas para profesionales en el sector jurídico y fiscal, basados en la excelencia académica y la innovación de su escuela. Los Programas de IE Law School Executive Education reúnen a líderes del mundo jurídico-fiscal y empresarial, nacional e internacional. Los participantes comparten sus conocimientos, teniendo la oportunidad de discutir soluciones a los problemas más inminentes del mundo jurídico. REQUISITOS Y PROCESOS DE ADMISIÓN Buscamos candidatos dinámicos, creativos y muy motivados, y que además tengan las habilidades interpersonales que contribuyen al buen funcionamiento del Programa. Si crees responder a éste perfil, a continuación te indicamos el proceso de admisión: 1. Presentación de la solicitud de admisión cumplimentada, que puedes encontrar en nuestra web. https://secure.ie.edu/exeduapp/?locale=es-es&program=%20pd-esp-compl 2. Entrevista personal. Una vez realizada la entrevista personal, cada solicitud será estudiada por el Comité de Admisiones del IE Law School Executive Education cuya decisión será comunicada formalmente por escrito a cada candidato.

INFORMACIÓN GENERAL ACREDITACIONES Además, nuestros más de 35 años como parte de IE Business School nos han dado la oportunidad de integrar talleres de management, incluyendo entre otros, habilidades directivas, negociación o coaching en nuestros Programas jurídicos, de modo que los participantes adquieren todo el conocimiento y las habilidades necesarias para trabajar de modo eficaz y eficiente en sus empresas y con sus clientes. Nuestro compromiso con la excelencia ha sido reconocido por las cuatro organizaciones de acreditación internacional más prestigiosas, mediante un riguroso proceso de auditoría externa: AMBA(Association of MBAs), AACSB International (The Association to Advance Collegiate Schools of Business) y EQUIS (European Quality Improvement Systems). RANKING IE y sus escuelas están reconocidas por la prensa internacional entre las mejores escuelas a nivel internacional. CONTACTO IE Law School Executive Education Maria Serrano Bello Email: Maria.Serrano.Bello@ie.edu Telefono + 34 91 568 95 63 http://www.execed.ie.edu/law Castellon de la Plana, 8-28006- Madrid Síguenos: www.twitter.com/ielaw