Guía para Servicio Social

Documentos relacionados
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CD. CUAUHTEMOC

Guía para Residencias Profesionales

Proceso Administrativo de Servicio Social 1 de agosto 2017 a 31 de julio 2018

Ayuda Económica: Si No Monto:$

CARTA COMPROMISO DE SERVICIO SOCIAL

Procedimiento para Servicio Social. Referencia a la Norma ISO 9001:

DEPARTAMENTO DE VINCULACIÓN CON EL SECTOR PRODUCTIVO

METODOLOGÍA DE EVALUACIÓN Materia curricular que se cursa a partir del 2do semestre hasta el término de tu carrera

Lineamientos Para La Realización De Prácticas Profesionales

PLÁTICA SOBRE RESIDENCIA PROFESIONAL

Año del Centenario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos "PROGRAMA SEMESTRAL DE RESIDENCIAS PROFESIONALES"

PRÁCTICAS PROFESIONALES. í ó ú í ó ó ó ó ó

Instituto Tecnológico Superior de Libres Organismo Público Descentralizado del Gobierno del Estado de Puebla. Ingeniería en Sistemas Computacionales

Concepto de servicio social

EL INSTITUTO TECNOLOGICO DE APIZACO. a través de la División de Estudios Profesionales C O N V O C A

Reglamento de Servicio Social del Instituto Tecnológico Superior de Arandas

C O N V O C A A sus alumnos a que participen en el:

QUÉ ES LA RESIDENCIA PROFESIONAL?

BIENVENIDOS IDUCCIÓN A LA RESIDENCIA PROFESIONAL

EL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE APIZACO. A través de la División de Estudios Profesionales C O N V O C A

INSTRUCTIVO DE SERVICIO SOCIAL QUÉ DEBO HACER, SI PRETENDO REALIZAR EL SERVICIO SOCIAL? REQUISITOS

REGLAMENTO PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO SOCIAL

GUÍA PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO SOCIAL DE LOS ESTUDIANTES DE LA ESCUELA DE BIOLOGÍA DE LA BUAP

Procedimiento para la Realización del Servicio Social Proceso Estratégico Educativo. Cambios a esta Versión

Planes y Programas de estudio 2010 Con enfoque por competencias profesionales

EL INSTITUTO TECNOLOGICO DE APIZACO. a través de la División de Estudios Profesionales C O N V O C A

REGLAMENTO DE PRÁCTICAS PROFESIONALES FACULTAD DE AGROBIOLOGÍA PRESIDENTE JUÁREZ TITULO PRIMERO CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES...

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE APATZINGÁN EL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE APATZINGÁN

Nombre del documento: Procedimiento para Servicio Social Código: ITO-VI-PO-002 Revisión: 0 Referencia a la Norma ISO 9001:

Procedimiento para: Realización del Servicio Social Plan

INSTITUTO TECNOLOGICO DE ROQUE DIVISION DE ESTUDIOS PROFESIONALES GUIA PARA EL PROCESO DE TITULACION

Procedimiento para realizar las Prácticas Profesionales en el plan de estudios alineado al MEFI

UNIVERSIDAD DEL SURESTE DE MEXICO

UNIVERSIDAD DE LAS CALIFORNIAS INTERNACIONAL

Dónde se realiza la Estadía a y cuanto tiempo es?

EL INSTITUTO TECNOLOGICO DE APIZACO. a través de la División de Estudios Profesionales C O N V O C A

Departamento de Ingeniería Industrial Coordinación de Prácticas Profesionales GUÍA PARA LA PRÁCTICA PROFESIONAL

DIVISIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES RESIDENCIA PROFESIONAL PERIODO AGOSTO - DICIEMBRE DE 2017

REGLAMENTO DE PRACTICAS PROFESIONALES

RESIDENCIAS PROFESIONALES

Residencias Profesionales. Curso de inducción

ACTIVIDADES QUE SE REALIZAN EN EL DEPARTAMENTO DE CONTROL ESCOLAR DEL TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE CHALCO

DIVISIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES RESIDENCIA PROFESIONAL PERIODO AGOSTO - DICIEMBRE DE 2017

INDUCCIÓN A RESIDENCIAS PROFESIONALES PERIODO AGOSTO 2015-ENERO 2016

FACULTAD DE MEDICINA SECRETARÍA DE SERVICIOS ESCOLARES UNIDAD DE PREGRADO REQUISITOS PARA LA OBTENCIÓN DE TÍTULO DE CIENCIA FORENSE.

CONVOCATORIA Prácticas Profesionales Plan de estudio alienado al MEFI. Período enero - julio 2019

Subdirección Académica División de Estudios Profesionales Marzo de 2015

Platica Informativa Residencia Profesional. Candidatos a Residentes del Periodo AGOSTO - DICIEMBRE 2018

Nombre del documento: Procedimiento para Servicio Social

SEP D.G.E.T.I. SEMS CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS, industrial y de servicios Nº 53 DATOS PARA EL OFICIO DE PRESENTACION DEL SERVICIO SOCIAL

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA PAZ

Residencia Profesional

ATENCIÓN ESTUDIANTES

Nombre del documento: Procedimiento para Servicio Social con enfoque por competencias

LINEAMIENTO PARA LA OPERACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LA RESIDENCIA PROFESIONAL

1. Propósito. 2. Alcance. 3. Políticas de operación. Nombre del documento: Procedimiento para Servicio Social. Referencia a la Norma ISO 9001:

1.2 Servicio social interno que NO depende de un Plan, Programa o Proyecto de servicio social aprobado por el Consejo Divisional de CBS.

1. El (la) alumno(a), dependiendo del PE que cursa, deberá tener aprobado un mínimo de créditos de acuerdo a lo siguiente:

Dirección de Servicio Social y Prácticas Profesionales. Procedimiento para alumnos que realizan Prácticas Profesionales.

Instituto Tecnológico de Tepic

DEPARTAMENTO DE GESTIÓN TECNOLÓGICA Y VINCULACIÓN. Oficina de Prácticas y Promoción Profesional. (Residencias Profesionales)

Proceso Administrativo de Servicio Social

Residencias Profesionales

REQUISITOS PARA EL CUMPLIMIENTO DE LA ESTADÍA. Ingeniería en Mantenimiento Industrial Septiembre del 2018

Procedimiento y documentación requerida para el trámite del Servicio Social

Guía de Reinscripción

Es el último requisito académico que debe cumplir el. candidato ante un jurado para obtener el título profesional

FACULTAD DE MEDICINA SECRETARÍA DE SERVICIOS ESCOLARES UNIDAD DE PREGRADO REQUISITOS PARA LA OBTENCIÓN DE TÍTULO DE FISIOTERAPIA.

REQUISITOS PARA EL CUMPLIMIENTO DE LA ESTADÍA. Ingeniería en Mantenimiento Industrial Mayo del 2018

Código: ITO-VI-PO-002 Revisión: 0 Referencia a la Norma ISO 9001: Página 1 de 6

Guía de Reinscripción

Procedimiento para Servicio Social

Procedimiento y documentación requerida para el trámite del Servicio Social de Odontología y Enfermería.

LIC. CLAUDIA MARÍA CASTILLO FRAUSTRO DIRECTORA ESTATAL DE SERVICIO SOCIAL P R E S E N T E.-

Universidad Xicotepetl, A. C. DIAGRAMA DE TORTUGA

Es el último requisito académico que debe cumplir el. candidato ante un jurado para obtener el título profesional

Tu solicitud contendrá los siguientes documentos:

METODOLOGÍA DE EVALUACIÓN VINCULACIÓN O PROYECTOS MULTIDISCIPLINARIOS VERANO 2017

SOLICITUD DE SERVICIO SOCIAL

2.1. Servicio social externo en Instituciones de educación media o superior, investigación o servicio.

TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE COACALCO GUÍA METODOLÓGICA PARA LA ACREDITACIÓN DE LAS RESIDENCIAS PROFESIONALES

METODOLOGÍA DE EVALUACIÓN VINCULACIÓN O PROYECTOS MULTIDISCIPLINARIOS VERANO 2018

FACULTAD DE MEDICINA SECRETARÍA DE SERVICIOS ESCOLARES UNIDAD DE PREGRADO REQUISITOS PARA LA OBTENCIÓN DE TÍTULO DE MÉDICO CIRUJANO.

RESIDENCIA PROFESIONAL

Referencia a la Norma ISO 9001: Página 1 de 11 PROCEDIMIENTO PARA EL DISEÑO Y DESARROLLO DE ESPECIALIDADES

Toda copia en PAPEL es un Documento No Controlado a excepción del original.

Guí a de Reinscripció n

FACULTAD DE MEDICINA SECRETARÍA DE SERVICIOS ESCOLARES UNIDAD DE PREGRADO REQUISITOS PARA LA OBTENCIÓN DE TÍTULO DE MÉDICO CIRUJANO.

GUÍA PARA ESTUDIANTES EN ESTADÍA Periodo: del 09 de enero al 27 de abril de 2018 Generación: 15ava. de Ingeniería.

Instituto Tecnológico del Valle de Etla. Residencia Profesional Enero-Julio 2018

Procedimiento para el Servicio Social Código: ITCHII-PO-19 Revisión: 7 Referencia a la Norma ISO 9001: Página 1 de 7

Nombre del documento: Procedimiento para Servicio Social

EL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE APIZACO. A través de la División de Estudios Profesionales C O N V O C A

Nombre del documento: Procedimiento para Servicio Social con enfoque por competencias. Referencia a la Norma ISO 9001:

GUÍA PARA ESTUDIANTES EN ESTADÍA Periodo: del 06 de septiembre al 14 de diciembre de 2017 Generación: 33ava. de TSU

Transcripción:

Guía para Servicio Social Te damos la más cordial de las Bienvenidas a la guía para alumnos de están listos para iniciar su trámite de Servicio Social, a continuación encontraras los pasos a seguir para que puedas realizar tu tramite de la mejor manera. 1. Como iniciar el Servicio Social 2. Requisitos para el Servicio Social 3. Entrega de Reportes Parciales 4. Entrega de Liberación de Servicio Social 5. Entrega de Reporte Final 1. Como iniciar el Servicio Social Antes de iniciar tu servicio Social deberás haber cursado el 75% de tus créditos correspondientes a tu retícula, los cuales podrás verificar en el sistema SII (sii.itcdcuauhtemoc.edu.mx) o bien acudir a la División de Educación Superior Tecnológica a Distancia del ITCC para que seas asesorado.

2. Requisitos para el Servicio Social Los requisitos preliminares para poder iniciar tu Servicio Social son los siguientes: A) Solicitud de Servicio Social: esta solicitud la podrás encontrar en el enlace llamado Formatos de servicio Social de esta misma página la solicitud deberá contener un fotografía formal. B) Carta Compromiso: esta carta la podrás encontrar en el enlace Formatos de servicio Social para que sea llenada y firmada como lo indica el instructivo del mismo formato. C) Carta de Asignación: Este formato tiene por objeto el recabar información específica sobre la ubicación física, actividades a desarrollar, horario y días de servicio social del prestante con el fin de mantener la comunicación directa con él y con la dependencia. D) Plan de Trabajo: La lista la podrás realizar en un formato libre donde indiques las actividades que realizaras durante tu Servicio Social, puedes apoyarte en el ejemplo anexo en el enlace Formatos de servicio Social E) Carta de Aceptación: Esta carta la expide la empresa donde tú realizaras tus residencias profesionales, deberá contener algunas características, para lo cual te anexamos un ejemplo en el enlace llamado Formatos de servicio Social, para que facilites el llenado de la misma por parte de la institución gubernamental. NOTA: Una vez que tú tengas estos estos cinco requisitos, todos en original y copia, deberás acudir a la División de Educación Superior Tecnológica a Distancia, para abrir tu expediente de servicio social. 3. Entrega de Reportes Parciales La entrega de los reportes será de manera bimestral con el formato que encontraras en el enlace Formatos de servicio Social, a partir de la fecha de aceptación cubriendo un total de 160 horas en cada reporte, en la División de Educación Superior Tecnológica a Distancia. Una vez cumplidas las horas por periodo tendrás un máximo de 5 días hábiles, para presentar este informe de lo contrario se te anulara esta proceso de servicio social. NOTA: Durante todo tu periodo de realización de servicio social presentaras tres reportes de 160 horas cada uno.

4. Entrega de Liberación de Servicio Social Después de concluir el periodo establecido para tu servicio social, deberás solicitar tu carta de liberación por parte de la institución donde realizaste tu servicio social. En el enlace de Formatos de Residencias Profesionales podrás encontrar un ejemplo para facilitar la elaboración de la misma. Una vez que la tengas deberás entregarla en la División de Educación Superior Tecnológica a Distancia. 5. Entrega de Reporte Final Una vez finalizado tu servicio social deberás realizar un reporte final que contenga las siguientes características: El reporte final de Servicio Social deberá cumplir con los siguientes requisitos: a) Portada b) Índice c) Introducción d) Desarrollo de actividades e) Resultados f) Conclusiones g) Recomendaciones El reporte final deberá estar escrito en máquina o computadora sin faltas de ortografía en material de buena calidad, engargolado y en original, los márgenes deberán ser: 3 cm del margen superior, 2.5 cm inferior, 3.5 cm izquierdo y 3 cm derecho, los títulos de primer orden deberán estar a 6 cm del margen superior. Portada: Deberás contener al inicio las siglas SEP, DGEST, SES, el nombre del Instituto Tecnológico de Cd. Cuauhtémoc, el lugar y el periodo donde realizó el servicio social, los datos del alumno como: nombre completo, número de control y carrera. Ver ejemplo en el enlace Formatos de Residencias Profesionales Índice: Deberás incluir un índice que sirva de apoyo para el mejor manejo de tu información. Desarrollo de actividades: como mínimo 6 hojas en donde mencione detalladamente cada una de las actividades que realizó, durante la prestación del servicio social (máximo 6 y mínimo 2 fotos).

Resultados: Mencionarás los resultados cuantitativos (cantidades que se obtuvieron durante la prestación del servicio social). Conclusiones: Que se concluye del tiempo y las actividades realizadas del servicio social. Recomendaciones: Que recomienda en bienestar de la dependencia. IMPORTANTE: Este reporte deberá ser entregado en la División de Educación Superior Tecnológica a Distancia., en 30 DÍAS MÁXIMO A PARTIR DE LA FECHA DE TERMINACIÓN que se menciona en la carta de terminación expedida por la institución u organismo donde se presentó el servicio social. Después de los plazos establecidos la oficina del Servicio Social no es responsable y consecuentemente es posible la cancelación. Al término de este proceso tú deberás solo esperar por tu carta de liberación de servicio social, para cualquier duda o aclaración podrás comunicarte a la División de Educación Superior Tecnológica a Distancia, donde serás asesorado. El servicio social y las residencias profesionales no se podrán presentar en la misma institución.