CUDECA Modelo asistencial en cuidados paliativos. Rafael Gómez García Responsable asistencial de Fundación CUDECA

Documentos relacionados
PREMIO AJEY A LA LABOR SANITARIA UNIDAD DE CUIDADOS PALIATIVOS DE LANZAROTE.

Balance del Programa 2016

MODELOS DE GESTIÓN CARMEN CORNEJO CUEVAS ENFERMERA ALIVIO DEL DOLOR Y CUIDADOS PALIATIVOS HRLBO

Atención integral a personas con enfermedades avanzadas

EL CONTROL DE SÍNTOMAS ES UNA ACTIVIDAD COMÚN PARA TODOS LOS MÉDICOS

Desarrollo de los cuidados paliativos en Extremadura

Gestión del cuidado en la atención al paciente paliativo en domicilio.

6 / PLAN ANDALUZ DE CUIDADOS PALIATIVOS / introducción

Nº DE PACIENTES NUEVOS ATENDIDOS EN 2017

El 90 % de las necesidades de los enfermos avanzados mejoran con atención psicosocial

Plan Integral de Cuidados Paliativos

Atención Integral a personas con enfermedades avanzadas Aspectos psicosociales. Marc Simón Director del Área Social de la Fundación la Caixa

Hospicio a Domicilio de Calvary

Plan Integral de Cuidados Paliativos

Què en podem treure d una estada formativa a centres de Cures Pal.liatives d EEUU? Carmen Gómez del Valle Palma, 6 de Junio, 2017

PROGRAMA INTEGRADO DE CUIDADOS PALIATIVOS LOURDES MORENO GAVIÑO MEDICINA INTERNA. UCAMI HOSPITAL VIRGEN DEL ROCÍO. SEVILLA

LA FUNDACIÓN INSTITUTO SAN JOSÉ EN EL SIGLO XXI

Equipo Asistencial de Cuidados Paliativos. Experiencia Micro de Integración

Cuidado Paliativo en cáncer cérvico uterino

La Obra Social la Caixa y la Fundación Jiménez Díaz amplían en Madrid el Programa para la Atención Integral a Personas con Enfermedades Avanzadas

El estado de ánimo de los pacientes terminales mejora casi en el 20 % tras la atención psicosocial de profesionales

Beneficios de Hospicio de Medicare

CUIDANDO AL FINAL DE LA VIDA JESÚS MILLAS ROS OSI ALTO DEBA GIPUZKOA

CUIDADOS PALIATIVOS, MÉXICO Primer Curso Estatal de Cuidados Paliativos

Departamento de Neurociencias

ASPECTOS GENERALES DE LOS CUIDADOS PALIATIVOS PEDIÁTRICOS (CPP)

Consejo de Salubridad General Un siglo de existencia

Final de Vida y Soledad

La Fundación Bancaria la Caixa y la Fundación Francisco Luzón presentan una alianza global para mejorar la calidad de vida de los enfermos de ELA

ROL DE ENFERMERA EN EL CUIDADO PALIATIVO

ASISTENCIA AUXILIAR LIMPIEZA, LAVANDERÍA, COSTURA Y PLANCHADO

CUIDADOS PALIATIVOS XI CONGRESO DE LA SOCIEDAD ANDALUZA DE PROGRAMA CIENTÍFICO MIERCOLES 10 ABRIL 2013 JUEVES 11 ABRIL 2013

Cuidados paliativos. Los cuidados paliativos son un concepto de la atención al paciente que incluye a

FACULTAD DE MEDICINA DEPARTAMENTO DE FARMACOLOGÍA Y PEDIATRÍA TESIS DOCTORAL

ATENCIÓN INTEGRAL Y MULTIDISCIPLINAR A NIÑOS Y ADOLESCENTES CON ENFERMEDADES COMPLEJAS DE LARGA EVOLUCIÓN

La Fundación "la Caixa" presenta los equipos de apoyo psicosocial de su nuevo Programa para la Atención Integral a Enfermos Avanzados

ESTADISTICA GENERAL 2008

Atención a Domicilio de Calvary

CUIDADOS PALIATIVOS Y CIRROSIS HEPATICA RAKEL GORRITXO LECUMBERRI DUE HSJD PAMPLONA MASTER CUIDADOS PALIATIVOS

Cena de Gala 20º Aniversario

ATENCIÓN AL FINAL DE LA VIDA. P. Hidalgo

1. EL PACIENTE CRÓNICO. Actitudes y Reacciones ante la Enfermedad Crónica 2. EL PACIENTE ONCOLÓGICO APOYO PSICOLÓGICO AL PACIENTE.

PROGRAMA COORDINADO AREA 11 de Madrid. RESULTADOS

Vidas escondidas y pacientes escondidos"

DESAFÍOS EN LA ADMINISTRACIÓN DE ENTIDADES DE SALUD CASA HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS

Las enfermedades minoritarias dentro de la SEMI Presentación del nuevo grupo

DRA. ANA M. BRITO ALMA 2010 PANAMÁ

NOM-011-SSA3-2014, Criterios para la atención de enfermos en situación terminal a través de cuidados paliativos.

Una Guía de Introducción. A Caregiver s Guide. a los Cuidados Paliativos y de Hospicio. to Hospice and Palliative Care

Jornadas sobre la Atención Integral de pacientes con Enfermedad Avanzada y criterios de terminalidad.

El Desafío del Cuidado de Enfermería.

Visión del Psicólogo en Cuidados Paliativos. Mª Estrella Fernández Fernández. Psicóloga Clínica. Fundación Rioja Salud.

Avances en la política de acceso a cuidados paliativos

Encarnación Pérez Bret

La mitad de los enfermos avanzados que reciben atención psicosocial mejoran su estado anímico y psicológico

Guía de apoyo para presentar el Examen Extraordinario de: " Cuidados Paliativos"

CAPÍTULO 1 Allende, El ABC en Medicina Paliativa. Editorial Médica Panamericana, 2014

CANDIDATURA SECPAL

Contigo. Programa de Cuidados Paliativos. Guía de referencia rápida

CUIDADOS PALIATIVOS CURSO BÁSICO DE. INICIO: 6 MARZO horas lectivas Solicitada Acreditación

DERECHOS DE LOS PACIENTES DE CÁNCER: DIRECTRICES EUROPEAS.

CUIDADOS PALIATIVOS PEDIÁTRICOS. Manuel Rigal Andrés. Pediatra UCPAL. Hospital Niño Jesús. Madrid

Unidad de Cuidados Paliativos San Camilo

GESTORA DE CASOS: 5 AÑOS CUIDANDO

ASOCIACIÓN ESPAÑOLA CONTRA EL CÁNCER

DOSSIER DE PRENSA HERMANAS HOSPITALARIAS PROVINCIA DE ESPAÑA

Descripción general de programas y servicios

CARACTERÍSTICAS DE LA ATENCIÓN PALIATIVA DE CALIDAD DR. ALVARO GÁNDARA DEL CASTILLO

Objetivo: Dar a conocer la experiencia profesional y la formación académica.

Conozca sus opciones:

CUIDADOS PALIATIVOS: UNA NECESIDAD. UN DERECHO. Dr Alberto Alonso Babarro Unidad de Cuidados Paliativos

Master en oncología y cuidados paliativos

Día a Mundial contra el Cáncer C

El paciente paliativo en Urgencias. Manejo integral

Master en oncología y cuidados paliativos

La Consejería de Salud y ELA Andalucía presentan el Programa AL LADO ELA en Málaga

HORARIOS DE TUTORIAS Lunes: 12-14h Jueves: h Martes de 11 a 14h Jueves de 15 a 16 h

ATENCIÓN COMPARTIDA ENTRE ESCP Y ATENCIÓN PRIMARIA. Dulce Mª López Campoamor (enfermera del Equipo de Soporte de Cuidados Paliativos de Burela)

RESPETAMOS EL DERECHO A LA INFORMACIÓN DE NUESTROS PACIENTES TERMINALES?

CUIDADOS PALIATIVOS BASICOS EN UN EAP

INSTITUTO DE ONCOLOGIA & RADIOTERAPIA CLINICA RICARDO PALMA

CÁNCER: CUIDADO CONTINUO Y MANEJO PALIATIVO

Definición de cuidados paliativos, obstinación terapéutica, eutanasia y suicidio asistido

CUALIDADES DEL CUIDADOR. Entender a las personas dependientes y comunicación con ellas. Margarita Fernández Benítez

CURSO DE BIOÉTICA Y ONCOLOGÍA

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

Cuidados Paliativos en Pediatría: un escalofrío?

Centros de Prácticas Externas Máster en Psicología General Sanitaria

SANITARIA SAN JUAN DE DIOS 2019/2020 ÁREA MÁSTER UNIVERSITARIO EN CUIDADOS PALIATIVOS ESCUELA DE ENFERMERÍA Y FISIOTERAPIA. Con el aval científico de:

Balance del Programa. Dirección Científica del programa:

Curso avanzado de Cuidados Paliativos en Enfermería

PROCESO: CUIDADOS PALIATIVOS

Centros de Prácticas Externas Máster en Psicología General Sanitaria

Notas para mi familia

ACOMPAÑAR AL ENFERMO EN FASE TERMINAL

PROGRAMA DOCENTE ADAPTADO AL CENTRO ONCOLOGÍA MÉDICA. Elena Aguirre Ortega Tutora Residentes Oncología

Transcripción:

CUDECA Modelo asistencial en cuidados paliativos Rafael Gómez García Responsable asistencial de Fundación CUDECA

PREGUNTANDO-RESPONDIENDO A: 1. QUE SÓN LOS CUIDADOS PALIATIVOS? 2. Y QUÉ ES UN HOSPICE? UN HOSPICIO?...ESO ES MUY ANTIGUO NO? 1. ES LO MISMO HOSPICE CARE QUE PALLIATIVE CARE? 2. QUÉ ES CUDECA? 3. CUÁL ES EL MODELO DE CUDECA?

La casualidad es el seudónimo de Dios cuando no quiere firmar

QUÉ SON LOS CUIDADOS PALIATIVOS?

#maspaliativos14 DERECHOS DEL PACIENTE TERMINAL Recibir atención sanitaria y soporte personal (permitir la compañía de un familiar) Ser tratado con dignidad y aliviado el sufrimiento. Ser atendido por personas cualificadas y motivadas. Participar en la toma de decisiones. Rechazar un tto Mantener una esperanza.

Y UN HOSPICE? UN HOSPICIO? ESO ES MUY ANTIGUO NO?

Lo único que deberíamos estudiar es historia Un texto del libro hipocrático Sobre el arte ilustra elocuentemente el rechazo de la primera medicina científica de Occidente a lo que hoy llamamos obstinación terapéutica. La medicina tiene por objeto librar a los enfermos de sus dolencias, aliviar los accesos graves de las enfermedades, y abstenerse de tratar a aquellos que ya están dominados por la enfermedad, puesto que en tal caso se sabe que el arte no es capaz de nada. Tal abstención se basaba en la distinción tajante que se hacía entre enfermedades tiquéticas, o producidas al azar, y enfermedades ananquéticas, o de mortalidad inevitable. Las primeras eran susceptibles de ser tratadas mediante el arte médico, o (tekne iatriké), mientras que empeñarse en tratar las segundas, además de resultar inútil, constituía un pecado contra la naturaleza. El propósito de no prolongar la vida a toda costa que manifiesta la definición de los Cuidados Paliativos tiene aquí un claro y primer antecedente. Cf. De arte, L. VI, 4-6. Raíces, antecedentes e historia de los Cuidados Paliativos. Jesús Conde Herranz

La palabra latina Hospes significa huésped. También identifica lugares donde los peregrinos descansan y son bienvenidos (Hostel u Hotel). Poco a poco los Hospes, al recibir también a enfermos y moribundos, se asocian a lugares donde se cuida a las personas que lo necesitan (Hospice, Hospicio u Hospital). La palabra Hospice denomina instituciones que cuidan de los moribundos y es utilizada por primera vez en 1842 por Jeanne Garnier en Lyons Francia. Posteriormente Mary Aikenhead funda en 1879 con las hermanas de la Caridad en Dublín el Lady s Hospice. En 1893 el St. Luke s Home y en 1905 es fundado el St. Joseph s en Londres. Cicely Sunders en 1967 funda el Sr. Christopher de Londres a partir del cual se extiende por todo el mundo el Movimiento Hospice.

Pero la primera vez que la palabra Hospice se refiere a un lugar dedicado al cuidado del moribundo, no lo encontramos hasta el año 1842 en Lyon, Francia, fecha en la que Mme Jeanne Garnier, con la ayuda de dos amigas suyas viudas, constituye la Asociación de Mujeres del Calvario, cuyo objetivo era aliviar y consolar a enfermos incurables. A través de esta asociación, se crean diversos Hospicios o Calvaries en diversas ciudades francesas. El Hospicio construído en París, desde el año 1971 se llama Maison Medicale Jeanne Garnier, y hoy sigue siendo una prestigiosa institución dedicada al tratamiento paliativo de enfermos con cáncer en fase avanzada. Raíces, antecedentes e historia de los Cuidados Paliativos. Jesús Conde Herranz

En 1975 Penson y Fisher crean la primera Unidad de Cuidados Continuados en Christchurch Hospital en Dorset. Al mismo tiempo comienza a funcionar el Macmillan Nursing Service para Cuidados domiciliarios (Home Care) y los Equipos de soporte (Support team) para los hospitales. En 1977 nace la denominada Medicina Paliativa actualmente reconocida por el Colegio de Médicos como especialidad en el Reino Unido (Derek Doyle). El término CUIDADOS PALITIVOS o MEDICINA PALIATIVA, que viene a sustituir a cuidados tipo HOSPICE, es acuñado en el Hospital Royal Victoria de Canadá (Belfor Mount 1977). El término es más universal, menos ligado a un entorno cultural y permite referirse a todo tipo de programas. De hecho, en el resto de los países europeos, éste es el término que se emplea en la actualidad.

ES LO MISMO HOSPICE CARE QUE PALLIATIVE CARE?

Visión U.S.A. https://en.wikipedia.org/wiki/palliative_care

Visión U.K.

CUIDADOS PALIATIVOS significan esperanza, dignidad, elección y control

QUÉ ES? CUDECA

pero atendemos también a la enfermedad no oncológica

NUESTRO LEMA

Quienes forman CUDECA? El Patronato de la Fundación El Equipo profesional El Voluntariado La Comunidad Nacional e Internacional

Estructura de CUDECA CENTRO DE CUIDADOS PALIATIVOS Atención a Domicilio-Consulta Externa At. Psicosocial Unidad de Día-Rehabilitación Unidad de Ingresos Asesoramiento-counselling Préstamo de material sanitario Centro de Formación e Investigación

CUÁL ES EL MODELO DE CUDECA? En pocas palabras

CUDECA... Modelo Hospice?

CUDECA EN POCAS PALABRAS INTEGRADOR INTEGRADO-R INTEGRAL COMPETENTE COMPROMETIDO COMPROMETEDOR COMPASIVO TO STAND

PLANEADO

En pocas palabras INTEGRADOR Destacado en rojo lo que FUNDACIÓN CUDECA desarrolla

En pocas palabras INTEGRADOR Destacado en rojo con lo que FUNDACIÓN CUDECA se identifica

En pocas palabras INTEGRADO-R

INTEGRAL Centrados en la necesidad Una opción es cambiar la elegibilidad de cuidados paliativos de un pronóstico basado en un criterio basado en las necesidades sin restricciones en la capacidad de recibir el reembolso de Medicare para prolongar la vida mientras reciben tratamientos paliativos. La evaluación de la necesidad de servicios de cuidados paliativos podría hacerse en cualquier punto en la trayectoria de la enfermedad del paciente

En pocas palabras INTEGRAL FÍSICA ESPIRITUAL DOLOR TOTAL EMOCIONAL SOCIAL

En pocas palabras INTEGRAL MÉDIC@ ENFERMER@ DOLOR TOTAL PSICÓLOGA T. SOCIAL Y FISIOTERAPEUTA! Y Ag. ESPIRITUAL Y VOLUNTARI@S!

En pocas palabras COMPETENTE El Equipo profesional 58 profesionales contratados 39 Área asistencial 5+2 Médic@s 11+3 Enfermer@s 6 Auxiliares de clínica 3+1 psicólogas 2 trabajadoras sociales Área gestión, administración y captación fondos

COMPETENTE 800 Pacientes del año previo Pacientes nuevos Nº de pacientes atendidos 700 600 500 85 108 123 146 143 126 106 138 163 163 171 400 300 200 65 325 52 323 448 475 565 464 393 425 462 491 554 578 563 100 0 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012

COMPETENTE Atención Psicológica y social EAPS 2005 2006 2007 2008 2009 2010 Ptes-familias atendidas Visitas totales V. Domicilio V.Gestión Consultas totales C. Externas C. Gestiones Intervenciones Telefonicas 358 354 417 418 0 671 561 581 561 629 1339 1555 387 302 381 455 184 1019 174 279 180 174 389 536 750 832 1592 1561 1698 944 188 235 1036 1054 120 248 562 597 556 507 654 696 0 0 0 1432 2733 1606 TOTAL INTERVENCIONES 1311 1413 2153 2190 3037 4105

COMPETENTE UNIDAD DE INGRESO ACTIVIDAD 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 Nº Pacientes ingresados 159 148 151 143 131 174 154 196 DISTRITOS SANITARIOS (U) 2011 2011 2012 2012 2013 2013 Costa del Sol 109 64% 103 69% 155 79% Malaga 41 24% 32 21% 28 14% Guadalhorce 13 8% 10 7% 10 5% Axarquia 5 3% 2 1% 2 1% Antequera 1 1% 0 0% 0 0% Serrania 0 0% 1 1% 0 0% Otros 0 0% 1 1% 1 1% 169 100% 149 100% 196 100%

En pocas palabras COMPETENTE

En pocas palabras COMPROMETIDO Viñeta de Forges, en el Día Internacional del Voluntariado, Diario El País, 5 de Diciembre de 2007

En pocas palabras COMPROMETIDO

En pocas palabras COMPROMETIDO El Patronato de la Fundación El Equipo profesional El Voluntariado Voluntarios activos - 608 Rastrillos Benéficos 400 Captación de Fondos -130 Asistenciales 43 Administración - 25

En pocas palabras COMPROMETEDOR Joan Hunt Cadena de Compromiso Fundadores de la Asociación Comunidad Voluntariado Equipo Profesional Patronos de la Fundación Entidades Colaboradoras Administraciones Públicas

En pocas palabras COMPROMETEDOR

PORQUE ROZAMOS LA CONFUSIÓN Y EN OCASIONES LA LOCURA?

En una palabra COMPASIVO

En dos palabras WE WANT TO BE (SER) COMPASIVO C O M P E T E N T E

En una palabra TO STAND as the body becomes weaker, so the spirit becomes stronger" Cuanto sufrimiento vemos por no cuidar el espíritu!, basta con estar ahí: Velad conmigo significa mucho más que aprender habilidades, intentar entender el sufrimiento mental y la soledad, o transmitir lo que hemos aprendido. Significa también muchas cosas que no son entender. Cuando se dijo por primera vez velad conmigo no se pretendía decir entended lo que está pasando y aún menos quería significar explicad o apartad de aquí. Por mucho que podamos calmar la angustia, por mucho que podamos ayudar a los pacientes a encontrar un nuevo sentido a lo que les está ocurriendo, siempre habrá un momento en el que tendremos que parar y tomar conciencia de que realmente no les podemos ayudar eficazmente Velad conmigo, Inspiración para una vida en Cuidados Paliativos. Cicely Saunders.

COMPROMETIDO COMPROMETEDOR COMPASIVO INTEGRADOR INTEGRAL COMPETENTE

Nuestra nube al servicio de los profesionales

GRACIAS 20 años es nada... qué feliz la mirada!