Boletín informativo del Proyecto Explora tu río! Nº 7 MAYO 2017

Documentos relacionados
CANTABRIA: DE 102 A 17 MUNICIPIOS CARTOGRAFÍA

Encuesta de Población Activa. Base 2011 Resultados Áreas Pequeñas Población de 16 a 64 años 2º trimestre de 2018

Memoria de actividades

PERSONAS MAYORES EN CANTABRIA Y EN ESPAÑA (2007)

Otras direcciones de interés en Cantabria

4. UTILIZACIÓN SOSTENIBLE DEL SUELO

ESTADÍSTICAS del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia en CANTABRIA

ELECCIONES MUNICIPALES 1995 CANTABRIA

ESTADÍSTICAS del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia en CANTABRIA 1/Abril/2012

ESTADÍSTICAS del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia en CANTABRIA

TASAS DE COBERTURA SAD y TAD municipal

0597-AL AUDICIÓN Y LENGUAJE CENTRO PARTICULARIDADES OBSERVACIONES NOTA MIGUEL PRIMO DE RIVERA (AMPUERO) VAC. PERFIL: +FI

Mancomunidades. Número Inscripción Denominación Fecha Inscripción Obras y servicios Municipios asociados. 19/02/91 Asesoramiento técnico y jurídico.

2 POBLACIÓN 1 PADRÓN MUNICIPAL DE HABITANTES 2 MOVIMIENTO NATURAL DE POBLACIÓN

7. CALIDAD DEL AIRE Número de denuncias de la población respecto a la calidad del aire 7.2. Existencia de Plan de Mejora de la Calidad del Aire

RAMON LAZA PEDAGOGÍA TERAPÉUTICA

Vacantes Proceso de Adscripción

Variación del CUPO de primaria para el curso

PLAZAS VACANTES EN EDUCACIÓN INFANTIL PARA EL CURSO ACADÉMICO 2011/ de Febrero de 2011

ANEXO IV ADSCRIPCIÓN PARA EL CURSO MUNICIPIO CENTRO DE ORIGEN CENTRO DE DESTINO NIVELES

5. ENERGÍA Facturación de energía eléctrica por habitante y año 5.2. Potencia instalada procedente de energías renovables

PLAZAS VACANTES EN EDUCACIÓN PRIMARIA PARA EL CURSO ACADÉMICO 2016/17 19 de abril de 2016

Las grandes cifras de la Dependencia en Cantabria

PROGRAMA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL NATUREA CANTABRIA

ANEXO I LISTADO DE CENTROS EN LOS QUE SE CONVOCA PROCESO DE SELECCIÓN DE DIRECTORES. (Resolución de 3 de febrero de 2016)

Municipios Bárcena de Pie de Concha 16/09/86 30, ,50 Bárcena de Pie de Concha

7.5 VARIOS. BOC - Número 243 Lunes, 21 de diciembre de 2009 Página 16123

Contacto: Paz Parrondo Celdrán Asociación Columbares.

Los Tojos Refugio Juvenil Los Tojos X. Peñarrubia Albergue La Hermida X

Plazas Vacantes en Educación Primaria

ANEXO V Adscripción de Infantil de 5 años a 1º de Primaria Curso

PLAZAS VACANTES EN EDUCACIÓN INFANTIL PARA EL CURSO ACADÉMICO 2017/18 11 de abril de 2017

PLAZAS VACANTES EN EDUCACIÓN INFANTIL PARA EL CURSO ACADÉMICO 2015/16 21 de abril de 2015

14. PARTICIPACIÓN CIUDADANA

PLAZAS VACANTES EN EDUCACIÓN PRIMARIA PARA EL CURSO ACADÉMICO 2017/18 11 de abril de 2017

Programa de voluntariado en ríos: Resultados 2009 y objetivos 2010

1.M MUNICIPIOS MAYORES DE 1000 HABITANTES

2.1 Establecimientos hoteleros clasificados por categorías. Cantabria 2.2 Establecimientos hoteleros clasificados por categorías.

memoria de actividades

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DE JUSTICIA

PLAZAS VACANTES EN EDUCACIÓN INFANTIL PARA EL CURSO ACADÉMICO 2018/19

RAMON LAZA PEDAGOGÍA TERAPÉUTICA RAMON LAZA AUDICIÓN Y LENGUAJE

Santander, 11 de diciembre de La directora general de Trabajo, Rosa María Castrillo Fernández. ANEXO DÍA FECHA FESTIVIDAD

DIAGNÓSTICO DEL CHEQUEO FLUVIAL EN LOS RÍOS DE CANTABRIA

0597-AL AUDICIÓN Y LENGUAJE CENTRO PARTICULARIDADES OBSERVACIONES NOTA MIGUEL PRIMO DE RIVERA (AMPUERO)

3. EXISTENCIA DE SERVICIOS LOCALES

POBLACIÓN DE CANTABRIA 2009 por Áreas de Servicios Sociales, Zonas Básicas de Servicios Sociales y Municipios

Distribución territorial de la renta

Distribución personal y territorial de la renta

Distribución personal y territorial de la renta

Distribución personal y territorial de la renta

Inicia su actividad en 1967 con el objetivo de ser un marco de referencia y punto de encuentro para todos aquellos interesados en los temas

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

Actividad económica local

TALLERES DE SOSTENIBILIDAD: AGUA, RESIDUOS Y ENERGÍA, NATURALEZA Y RECICLAJE ACTIVIDAD GUIADA

Indicadores de Sostenibilidad. Red Local de Sostenibilidad de Cantabria. Cantabria 2008 y 2010

9. BIENESTAR DE LA POBLACIÓN

1 en Situación de Dependencia e Integración Social IES JAVIER ORBE CANO Los Corrales 13 alumnos - Ciclo Atención Personas

TELEASISTENCIA en Cantabria. Situación del servicio de

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

13. CONTRIBUCIÓN MUNICIPAL AL CAMBIO CLIMÁTICO NÚMERO DE VEHÍCULOS POR HABITANTE

SUST. SUST SANTA CLARA (SANTANDER) LA ALBERICIA (SANTANDER) SUST.

PERFIL DE LOS PERCEPTORES DE LA PRESTACIÓN ECONÓMICA PARA CUIDADOS EN EL ENTORNO FAMILIAR EN CANTABRIA

Santander, 3 de diciembre de El director general de Trabajo y Empleo, Tristán Martínez Marquínez.

Explotación Municipal del Censo de Población 2011 Cantabria

Hemos detectado tres puestos vacantes del último concurso de traslados abierto y permanente que no han enviado en los borradores:

LISTA DE ASISTENTES A LA IV ASAMBLEA GENERAL DE LA RLSC Palacio de Larrinaga (Castañeda ), 23 de junio de 2009

AYUDA A DOMICILIO en Cantabria. Situación del servicio de

Restauración de Ríos y Riberas: El papel del voluntariado. Lourdes Hernández WWF/Adena 27 Octubre 2007

Con el fin de regular el funcionamiento de los Centros de Recursos para la Educación Especial, he dispuesto las siguientes INSTRUCCIONES

Perfil del turista en Cantabria

XVIII PROGRAMA DE APOYO MUNICIPAL A CENTROS ESCOLARES

FIESTAS REGIONALES DE CANTABRIA 2014!

10. CALIDAD DE LAS AGUAS CONTINENTALES Y LITORALES

Perfil del turista en Cantabria

CRANA Una visión de conjunto en la educación ambiental Seminario CENEAM octubre 2012

Programa Nacional de Voluntariado en Ríos:

LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA CENTRO PARTICULARIDADES OBSERVACIONES NOTA NTRA.SRA.DE LOS REMEDIOS (GUARNIZO)

COORDINACIÓN DE LA ORIENTACIÓN POR ZONAS: ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO PARA EL CURSO

8. GENERACIÓN Y GESTIÓN DE RESIDUOS

FEDERACIÓN CÁNTABRA DE FÚTBOL

METODOLOGÍA DE MUESTREO PARA EL DESMÁN IBÉRICO, Galemys pyrenaicus

Afiliación a la Seguridad Social a último día de trimestre

Afiliación a la Seguridad Social a último día de trimestre

Afiliación a la Seguridad Social a último día de trimestre

Afiliación a la Seguridad Social a último día de trimestre

Afiliación a la Seguridad Social a último día de trimestre

Afiliación a la Seguridad Social a último día de trimestre

Afiliación a la Seguridad Social a último día de trimestre

Afiliación a la Seguridad Social a último día de trimestre

memoria anual

Lectura fácil Europa. Logo: Inclusion Europe. Más información en Este es un documento largo, Puedes pedir ayuda para su lectura.

Perfil del turista en Cantabria

Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Biodiversidad

Transcripción:

Boletín informativo del Proyecto Explora tu río! Nº 7 MAYO 2017 PASATURÍO Pasaturío es el juego de la Fluvioteca de Explora tu río! que más triunfa entre los escolares de los colegios rurales de Cantabria SUMARIO Pág. Explora tu río! 2017. 1 La Fluvioteca 2 3 El paseuco del desmán y el domitrucha 3 Parejas en el Río y Pasaturío 4 Clasifica tus residuos y Cuando tú vas yo vuelvo 5 Adivina quién soy y colorea tu río 6 Próximas actividades 7 8 Explora tu río! 2017 La Red Cántabra de Desarrollo Rural ha puesto en marcha la edición 2017 de Explora tu río!, un programa de Educación Ambiental y Voluntariado en las escuelas rurales de Cantabria que tiene como principal objetivo fomentar la implicación de los escolares en la conservación de la naturaleza. Persigue con la ayuda de voluntarios de la comunidad escolar, la puesta en valor ambiental y cultural de los ríos a través de acciones formativas teóricas y prácticas con un alto componente científico e incluso lúdico. Esta edición de Explora tu río! cuenta con el apoyo de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria. Es una iniciativa de la Oficina Técnica de Sostenibilidad Rural de la Red Cántabra de Desarrollo Rural y los Grupos de Acción Local de Cantabria. Se lleva a cabo en los colegios de las comarcas rurales de Cantabria y toma como lugar de estudio las principales cuencas hidrográficas de la región. En esta edición se ha comenzado a trabajar con 22 centros escolares, buscando que su alumnado trabaje en el conocimiento de los ecosistemas fluviales de Cantabria. Larga experiencia La Red Cántabra de Desarrollo Rural, a través del proyecto Explora tu Río! viene trabajando el voluntariado y la educación ambiental en las escuelas rurales de Cantabria desde el año 2007. En números globales, en los años precedentes han participado en esta iniciativa más de 6.000 escolares. La Oficina Técnica de Sostenibilidad Rural La Oficina Técnica de Sostenibilidad Rural, un departamento de la Red Cántabra de Desarrollo Rural cuyo objetivo es coordinar y asesorar actuaciones y servicios en materia de sostenibilidad en el medio rural. Organiza: Apoya:

La Fluvioteca El 7 de marzo comenzó la Fluvioteca, una de las actividades más singulares de la edición 2017 de Explora tu río! en Bielva, dinamizada por la Oficina Técnica de Desarrollo Rural. Aunque queda una jornada en el CRA Liébana de Espinama y La Hermida, hay que decir que en los 9 centros escolares en los que se ha llevado a cabo la Fluvioteca ha sido un éxito tanto en valoración cuantitativa por el número de voluntarios, como sobre todo cualitativa por los resultados obtenidos. En total han sido 276 escolares los que han participado en nuestras Fluviotecas desarrolladas en los colegios rurales de Cantabria, con juegos pedagógicos adaptados a niños de Infantil y Primaria, para ir formando a los más jóvenes en torno al conocimiento, conservación y mejora de nuestros ecosistemas fluviales. Los centros escolares en los que se lleva a cabo la FLUVIOTECA en 2017 son: CEIP Bielva (Herrerías) = 8 participantes. CEIP Liérganes (Liérganes) = 50 participantes. CEIP Casimiro Sáinz (Campoo de Enmedio) = 31 participantes. CEIP Cuevas del Castillo (Puente Viesgo) = 34 participantes. CEIP Monte Corona (Udías) = 27 participantes. CEIP Miguel Primo de Rivera (Ampuero) = 50 participantes. CEIP San Andrés de Luena (Luena) = 10 participantes. CEIP La Gándara de Soba (Soba) = 17 participantes. CEIP Leonardo Torres Quevedo (Arenas de Iguña) = 49 participantes. CEIP Liébana (Peñarrubia y Camaleño) = 11 de mayo. 2

que conforman la Fluvioteca son: El paseuco del desmán : similar al juego de la oca, aunque esta vez el protagonista es un desmán ibérico. Se va mostrando la flora y la fauna típica de los ríos de Cantabria así como las amenazas y alteraciones que sufren los ríos. Aprovechamos para explicar el valor del desmán como bioindicador de calidad. Domitrucha: Un dominó en el que en vez de puntos tenemos truchas. 3

Parejas en el río: típico juego de memoria para emparejar dos especies de la flora/fauna del río. Aquí enfocamos la formación en plantas autóctonas y alóctonas y en especies invasoras. Pasaturío: el Pasapalabra de la tele, pero esta vez sólo con términos relacionados con buenas prácticas con el agua y los ríos. 4

Cada residuo en su lugar: Colocar una serie de residuos domésticos en los distintos contenedores para su posterior manejo o reciclaje. Cuando tú vas, yo vuelvo! : La historia de unos salmones y unas anguilas que van de los ríos a los mares encontrándose casillas positivas y negativas. 5

Adivina quién soy: Un concursante se coloca en su frente un personaje que habita nuestros ríos y con las pistas de los compañeros debe adivinar de qué animal se trata. Colorea tu río: Distintos dibujos que deben ser rellenados de colores atendiendo a los animales o plantas que aparezcan. Otros de unir puntos y dibujar. Etc 6

Próximas actividades En este mes de mayo comenzaremos con el análisis de estado ecológico de los ríos. Salidas a los ríos más cercanos de los colegios rurales de Cantabria para que los escolares vean por si mismos la importancia de los ríos y sus características. En estas salidas analizamos: - Las características físicas del río: anchura, profundidad, velocidad, temperaturas, transparencia - Cálculo del caudal - Sustrato del cauce - El estado del bosque de ribera índice QBR - Modificaciones del cauce - Contaminación aparente - Oxígeno disuelto, PH y nitratros - Índice FBILL de macroinvertebrados. Con todos estos datos determinamos el estado ecológico de los ríos que visitamos. Previo a estas salidas, hacemos charlas formativas en los colegios para que salgan a los ríos más preparados y concienciados de conservar los ecosistemas fluviales. Ríos que vamos a visitar: Río Ceceja Alumnos del CEIP Malacoria de Ibio. Río Besaya Alumnos del CEIP Leonardo Torres Quevedo de la Serna de Iguña. Río Camesa Alumnos del CEIP Valdeolea de Mataporquera. Río Pisueña Alumnos del CEIP Gerardo Diego de Santa María de Cayón. Río Vallino Alumnos del CEIP Miguel Primo de Rivera de Ampuero. Río Saja Alumnos del CEIP Ramón Laza de Cabezón de la Sal. Río Deva Alumnos del CEIP Concepción Arenal de Potes. Río Pas Alumnos del CEIP Doctor Madrazo de Vega de Pas. Río Pas Alumnos del CEIP Francisco de Quevedo de Villasevil. Río Ebro Alumnos del CEIP Alto Ebro de Nestares. Arroyo de la Magdalena Alumnos del CEIP Nuestra Señora de las Nieves en Guriezo. Formación teórica en las aulas previa a las salidas al río. CEIP RAMÓN LAZA CABEZÓN DE LA SAL 7

Próximas actividades VIDEOBLOGS LA MEMORIA DEL RÍO CONCURSO DE FOTOGRAFÍA MI ESCUELA ES MI RÍO Para más información: https://redcantabrarural.com/ Edita: Red Cántabra de Desarrollo Rural Oficina Técnica de Sostenibilidad Rural C/ Luis Riera Vega, nº 2 CP: 39012 Santander http://exploraturio.com/ Puedes encontrarnos en: Equipo redactor: David Gutiérrez Ferreiro Elsa Suárez Señas https://www.facebook.com/exploraturio/ https://twitter.com/exploraturio 8