UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERIOS INDUSTRIALES

Documentos relacionados
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERIOS INDUSTRIALES

Proceso de Trabajo/Proyecto Fin de Carrera

PROYECTO FIN DE CARRERA (Aprobado en Junta de Escuela el 4 de julio de 2007)

Escuela Politécnica Superior

Proceso de Proyecto Fin de Carrera

PROYECTO FIN DE CARRERA

PROCESO DE PROYECTO FIN DE CARRERA

Guía de Aprendizaje PROYECTO FIN DE GRADO. para las titulaciones: GIG, GITM, GIRECE y GIE

UNIVERSIDAD DE CANTABRIA ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS INDUSTRIALES Y DE TELECOMUNICACIÓN

Procedimiento administrativo del TRABAJO FINAL DE MASTER. Ingeniería Geomática y Topografía

Normativa de TRABAJOS FIN DE GRADO Y FIN DE MÁSTER en Titulaciones Oficiales de la Escuela (julio de 2012) Preámbulo

Normativa para la Realización del PROYECTO FIN DE CARRERA (PFC) Preámbulo

Guía de Aprendizaje PROYECTO FIN DE GRADO. para las titulaciones: GIG, GITM, GIRECE y GIE

E.T.S. INGENIERÍA INFORMÁTICA

Asignatura Prácticas en Empresa Normativa Curso

REGLAMENTO PARA PROYECTOS FIN DE CARRERA DE INGENIERO DE MATERIALES (Aprobado por Acuerdo 3.4 bis/cg )

Proceso de movilidad de los alumnos que realizan estudios en el Centro, procedentes de otras universidades nacionales o extranjeras

Asignatura Prácticas en Empresa Normativa Curso

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA INFORMÁTICA NORMATIVA DE PRÁCTICAS EN EMPRESAS

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS DE MINAS Y ENERGÍA MOVILIDAD IN 28/04/2008

NORMAS DE REGULACIÓN DEL PROYECTO FIN DE CARRERA. Para acceder al Título de INGENIERO TÉCNICO INDUSTRIAL ESPECIALIDAD EN QUÍMICA INDUSTRIAL

CONTRATOS PARA LA FORMACIÓN Y EL APRENDIZAJE GUÍA TRAMITACIÓN CÁMARA - EMPRESA

NORMATIVA PARA EL RECONOCIMIENTO DE LA ACTIVIDAD ACADÉMICA EN PROGRAMAS DE MOVILIDAD INTERNACIONAL DE ESTUDIANTES

MOVILIDAD DE ALUMNOS QUE REALIZAN ESTUDIOS EN EL CENTRO PROCEDENTES DE OTRAS UNIVERSIDADES NACIONALES O EXTRANJERAS

DESARROLLO DE LAS DIRECTRICES DEL TRABAJO FIN DE GRADO DE LA UCM (BOUC de 30 de julio de 2012)

Procedimiento administrativo del TRABAJO FINAL DE GRADO. Ingeniería Geomática y Topografía

proyecto de la Escuela

Normativa para la realización de Prácticas Externas en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática

Normas para el Proyecto Fin de Carrera

Reglamento de Practicas Académicas Externas de la Escuela Técnica superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos.

ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR. Normativa sobre Proyectos Fin de Carrera

NORMATIVA DE TRABAJO FIN DE GRADO (GRADO EN INGENIERÍA QUÍMICA) Aprobada en la Junta de Facultad de 3/6/2010

BASES PROGRAMA de DOCENCIA CIBERES AYUDAS DE PERFECCIONAMIENTO Y MOVILIDAD

Guía Docente Modalidad a Distancia. Prácticas en Empresas. Curso 2015/16. Grado en Ingeniería de. Sistemas de Información

PRESENTACION DEL PROYECTO FIN DE CARRERA EN COOPERACION (PFC)

Normativa para Trabajos Fin de Máster. Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática. Universidad de Sevilla

En cualquiera de los casos, el alumno deberá realizar la defensa oral del Trabajo Fin de Grado ante el Tribunal Calificador.

TÍTULO VI: TRABAJO FIN DE GRADO

Movilidad estudiantil en la Escuela Politécnica Superior

CAPÍTULO I DEL TRABAJO FIN DE MÁSTER

MEMORIA DE ACTIVIDADES OFICINA DE RELACIONES INTERNACIONALES CURSO 06-07

Guía Doctorandos Programas de doctorado RD 99/2011 Curso Académico Vicerrectorado de Investigación Dirección del Secretariado de Doctorado

BASES DE LAS I JORNADAS DE EXPOSICIÓN DE RESULTADOS DE TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS DE LA ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA INDUSTRIAL DE LA UPCT

REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LAS PRÁCTICAS EXTERNAS DEL MASTER EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE SISTEMAS DE CALIDAD Y MA

Normativa para la realización de Prácticas Externas en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática

Instrucciones para la realización y presentación del Trabajo Fin de Grado en Ciencias Ambientales por la Universitat de València

BAJA INSTRUCTIVO TRÁMITE DE BAJA. Realizó: LMB. Fecha: 10/02/2016. Autorizó: ACC. Edición: NO. 1. Código:I,AS,04 CON QUÉ? MATERIAL Y EQUIPO CON QUIÉN?

2. Modalidades de Prácticas Externas Las prácticas académicas externas serán curriculares o extracurriculares.

En cualquiera de los casos, el alumno deberá realizar la defensa oral del Trabajo Fin de Grado ante el Tribunal Calificador.

PROGRAMA DE BECAS EE.UU. Y CANADÁ

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERIA INFORMÁTICA. Normativa de Proyecto Final de Carrera*

ORGANIZACIÓN DOCENTE DE LOS TRABAJOS FIN DE MÁSTER 1. CARACTERÍSTICAS DEL TRABAJO FIN DE MÁSTER (TFM)

NORMATIVA DEL PROYECTO O TRABAJO FIN DE CARRERA

Experto Universitario en Cálculo de Estructuras con CYPE

TRABAJO FIN DE GRADO Curso GUÍA DE REFERENCIA

NORMATIVA SOBRE LA ORGANIZACIÓN Y EVALUACIÓN DE LA ASIGNATURA

Servicio de Gestión Académica GUÍA DOCENTE PRÁCTICAS ACADÉMICAS EXTERNAS MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA AMBIENTAL

PLANILLA Nº1.EVALUACIÓN DEL RENDIMIENTO DEL ALUMNO POR LA ENTIDAD ALUMNO/A ENTIDAD/ INSTITUCIÓN VALORACIÓN DE LA PRÁCTICA REALIZADA POR EL/A ALUMNO/A

Guía Docente. Modalidad Presencial. Prácticas en Empresas. Curso 2018/19. Grado en Ingeniería. Mecánica

INFORMACIÓN PARA ESTUDIANTES MATRICULADOS EN EL TRABAJO FIN DE MÁSTER PARA EL CURSO 2016 / 2017 EN LOS MÁSTERES DE LA FACULTAD DE FILOLOGÍA

REGLAMENTO DE TRABAJOS FIN DE GRADO EN LA ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA INDUSTRIAL DE LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA.

TRÁMITES A REALIZAR POR EL ALUMNO EN SU PERIODO DE MOVILIDAD

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR INSTRUCTIVO DE INTERCAMBIO DE ESTUDIANTES

REGLAMENTO DE PRÁCTICAS EXTERNAS GRADO EN INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS INDUSTRIALES

TRABAJO FIN DE GRADO

Nueva Normativa de TFG ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA

ETSI DE MONTES UNIVERSIDAD POLITECNICA DE MADRID. Reglamento del Proyecto Fin de Carrera

CONVOCATORIA PROGRAMA DE BECAS MERIDIES- COOPERACIÓN 2011

Bienvenidos Wellcome Bienvenus Willkommen Benvenuti 1

1. ENTREGA DEL TRABAJO FIN DE GRADO

BIENVENIDOS A LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD DE LA UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA!

EMPRESAS: INFORMACIÓN PARA INCORPORAR UN ESTUDIANTE EN PRÁCTICAS ETSI CAMINOS, CANALES Y PUERTOS PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA DE PRÁCTICAS EN EMPRESA

REGLAMENTO ASIGNATURA PRÁCTICAS EXTERNAS EN EMPRESA

GUÍA DOCENTE: Trabajo Fin de Máster

2. Programación del curso

REGLAMENTO ASIGNATURA PRÁCTICAS EXTERNAS EN EMPRESA

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA Servicio de Relaciones Internacionales

TRABAJO FIN DE GRADO (TFG)

REGLAMENTO DE TRABAJOS FIN DE GRADO EN LA ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA NAVAL Y OCEÁNICA DE LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA.

Normativa para Trabajos Fin de Grado. Escuela Te cnica Superior de Ingenierí a Informa tica. Universidad de Sevilla

PROCEDIMIENTO PARA LA AUTORIZACIÓN DE COLABORACIONES DOCENTES A INVESTIGADORES CONTRATADOS POR LA UPM

TRABAJO DE INVESTIGACIÓN ORIENTACIÓN INVESTIGACIÓN

CATALOGO DE TRÁMITES Y SERVICIOS VIGENTES ECRO. # Nombre del trámite Descripción del trámite Requisitos Pasos a seguir

CÁTEDRA FUNDACIÓN ELECNOR DE ENERGÍAS RENOVABLES Y EFICIENCIA ENERGÉTICA

2. Programación del curso

CONVOCATORIA MARCO DE AYUDAS PARA ESTUDIOS DE DOCTORADO ADSCRITAS A PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS DE MINAS Y ENERGÍA MOVILIDAD OUT 28/04/2008

NORMAS REGULADORAS DE LA PRUEBA FIN DE CARRERA

PLAZOS DE PRESENTACIÓN DE LAS SOLICITUDES

TRABAJO FIN DE GRADO

EDICIÓN FECHA MODIFICACIÓN

2. Programación del curso

NORMATIVA PARA LA ELABORACIÓN DE LOS TRABAJOS FIN DE GRADO EN INGENIERÍA QUÍMICA POR LA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

R E S O L U C I Ó N Nº 585. VISTO: El Proyecto de Calendario Académico 2018, elevado por la Secretaría de Asuntos Académicos de la Facultad;

Normativa para regular los Trabajos Fin de Máster de la Facultad de Ciencias

Transcripción:

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERIOS INDUSTRIALES NORMAS PARA LA REALIZACIÓN DEL PROYECTO FIN DE CARRERA EN LOS PROGRAMAS ERASMUS/SÓCRATES Área de Proyectos de Ingeniería Unidad Docente de Proyectos ALUMNOS EXTRANJEROS EN ESPAÑA Madrid, septiembre de 2009

Normas para la realización del Proyecto Fin de Carrera en los Programas Erasmus/Sócrates 1. NORMAS PARA LOS ALUMNOS EXTRAJEROS (ERASMUS) QUE REALICEN EL PFC EN LA ETSII-UPM. La Unidad Docente de Proyectos se encarga de hacer el seguimiento del Proyecto Fin de Carrera de los alumnos extranjeros que realizan el PFC en la ETSII-UPM. Los coordinadores de este tipo de Proyectos son la profesora Isabel Ortiz y el profesor Joaquín Ordieres con independencia del tutor asignado. Los alumnos extranjeros del Programa Erasmus pueden realizar su Proyecto Fin de Carrera en la ETSII, al hacer la doble titulación, al realizar sólo el Proyecto Fin de Carrera o al realizar el último curso + Proyecto Fin de Carrera. En cualquiera de los tres casos los alumnos deben estar asignados a un Departamento de la ETSII para la realización de su PFC. Existen dos modalidades para realizar el PFC en la ETSII: - Alumnos extranjeros que se encuentren realizando programas de intercambio de doble título y el PFC en la ETSII (Modalidad A). - Alumnos extranjeros que se encuentren realizando el PFC ó el último curso más el PFC con alguno de los programas de intercambio firmados por la ETSII (Modalidad C). Los alumnos de la modalidad A deben defender su PFC en la ETSII, en cambio los alumnos de la modalidad C sólo lo harán si es que su Universidad de origen así lo exige. A la vez hay 3 formas diferentes de realizar el PFC: a) En el propio Departamento asignado en la ETSII, directamente o en una empresa concertada con dicho Departamento. Los alumnos, una vez terminado el Proyecto, deberán hacer una defensa oral ante el tribunal correspondiente. b) En una empresa propuesta por el propio alumno a la Cátedra de Proyectos. Estos alumnos estarán asignados a la Cátedra de Proyectos y deberán realizar una defensa oral del PFC, ante el tribunal correspondiente. c) Directamente en la Cátedra de Proyectos, o en una empresa concertada con ellos. Estos alumnos estarán asignados a la Cátedra de Proyectos y deberán realizar una defensa oral del PFC, ante el tribunal correspondiente. Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales Universidad Politécnica de Madrid

Normas para la realización del Proyecto Fin de Carrera en los Programas Erasmus/Sócrates Los alumnos de las opciones a) y c) seguirán el mismo régimen del resto de los alumnos españoles. Los de la opción b) deberán disponer de normativa específica (este documento) antes de iniciar su PFC, a fin de poder efectuar el seguimiento a distancia de los mismos. La documentación incluye: - Una ficha (Anexo I) que deberá ser cumplimentada y entregada a la Secretaría de la ETSII (Srta. Goyi), lo antes posible con la siguiente información: Fotografía, Dirección, Teléfono fijo o móvil, Dirección de correo electrónico, Nombre de la Escuela extranjera de intercambio, Tipo de opción elegida, Empresa en la que se realiza el PFC. Fecha de entrega de la ficha. - - Un impreso de la propuesta del proyecto (Anexo II) que deberá hacer llegar a la secretaría de alumnos. - - Anexo III en castellano, documento que encabezará su Proyecto Fin de Carrera y que deberá ser firmado por las partes responsables del Proyecto. Una vez que tengan definida la fecha de finalización y presentación del Proyecto Fin de Carrera, deberán comunicarlo a la Cátedra de Proyectos para definir la convocatoria de entrega en la ETSII. Los plazos límites de las convocatorias de entrega del Proyecto Fin de Carrera son en noviembre, abril y septiembre. El alumno deberá presentar su proyecto con antelación a estas fechas en la Secretaría de la ETSII. Con anterioridad el proyecto deberá ser revisado por el tutor y recibir las observaciones y/o aprobación del mismo para su presentación. La aprobación se materializara con la firma, por parte del tutor, del Anexo III. La estructura del Proyecto Fin de Carrera que deben presentar en la ETSII, será la descrita en las Normas de presentación del PFC, disponibles en la sección de Publicaciones y en la página web de la Cátedra. Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales Universidad Politécnica de Madrid

Normas para la realización del Proyecto Fin de Carrera en los Programas Erasmus/Sócrates Las modalidades del Proyecto Fin de Carrera son las establecidas por la Junta de Escuela en el Reglamento del Proyecto Fin de Carrera, que se concibe como un trabajo personal que requiere un esfuerzo significativo con una dedicación no inferior a las 600 horas. Las modalidades establecidas excluyen claramente trabajos de carácter parcial o limitado como son, por ejemplo, los informes que pueden realizarse al finalizar la estancia en una empresa o una memoria de los trabajos desarrollados durante la permanencia en la misma. También excluyen trabajos exclusivos de cálculo o programas de software que no tengan carácter de nueva aportación técnica o científica, resultado de una labor investigadora, o planes estratégicos o de negocio sin un sólido apoyo técnico en el desarrollo del producto y el estudio de mercado correspondiente. Además el alumno deberá presentar al tutor los siguientes documentos: - Presentación de la Escuela de origen dónde ha realizado sus estudios (2-3 folios). - - Presentación de la Empresa/Institución dónde ha realizado el Proyecto Fin de Carrera (2-3 folios). - - Carta de la Empresa/Institución dónde se ha realizado el PFC, indicando el nº de horas que el alumno ha dedicado al PFC. (Encuadernar a continuación del anexo III). Para cualquier aclaración deben contactar con Secretaría: Srta. Goyi: 91-316-30-51 El envío de toda la documentación se recomienda hacerlo por correo electrónico (gmaestre@etsii.upm.es). Si hiciera falta enviar algo por correo postal la dirección es: Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales Cátedra de Proyectos C/ José Gutiérrez Abascal nº 2 28006 (MADRID) A la atención de Isabel Ortiz Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales Universidad Politécnica de Madrid

ANEXO I Nombre Nº matrícula FOTO Especialidad Teléfono e-mail Escuela de origen Fecha de entrega prevista Opción (A, C) Empresa donde realiza el PFC Fecha de entrega de este Anexo I:

CATEDRA DE PROYECTOS Anexo II: Propuesta PROYECTO FIN DE CARRERA ETS de Ing. Industriales UPM ALUMNO : ESPECIALIDAD EN ETSII: ESCUELA DE ORIGEN: FECHA: Nº MATRÍCULA: ESCUELA O EMPRESA Y LUGAR DONDE REALIZA EL PROYECTO PROPUESTO DEL TUTULO PARA EL PROYECTO FIN DE CARRERA DURACIÓN PREVISTA DEL PROYECTO BREVE DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO PROPUESTO Y SUS OBJETIVOS FECHA Y FIRMA DEL ALUMNO CONTESTACIÓN CÁTEDRA DE PROYECTOS FECHA: TUTOR ASIGNADO: FIRMA DEL TUTOR RESOLUCIÓN: OBSERVACIONES:

Normas para la realización del Proyecto Fin de Carrera en los Programas Erasmus/Sócrates NORMAS PARA RELLENAR EL ANEXO III Título del Proyecto: Deben poner el título definitivo del Proyecto en español. Entidad proponente: Cátedra de Proyectos. Nº de Proyecto: Número de su Proyecto Fin de Carrera: Los dos primeros dígitos serán el año de comienzo del proyecto: (en su caso 02), el siguiente dígito es su especialidad (desde el 1 hasta el 8), los 5 últimos son su número de matrícula. Tutor asignado: Deberán poner el nombre de su tutor de la Cátedra de Proyectos. Fecha de Comienzo: Fecha de comienzo del Proyecto. Nombramiento del alumno: Nombre del estudiante. Nº de matrícula: Nº de matrícula del alumno. Especialidad e intensificación: Nombre de la especialidad cursada. Descripción del proyecto y sus objetivos principales: Resumen de su Proyecto Fin de Carrera en español. El tutor: Firma del tutor de la Cátedra de Proyectos. Por la Cátedra de Proyectos: Firma del responsable de la Cátedra de Proyectos de la ETSIIM. El alumno: Firma del estudiante.

CÁTEDRA DE PROYECTOS PROYECTO FIN DE CARREA (Anexo III) ETS de Ing. industriales UPM TÍTULO DEL PROYECTO: ENTIDAD PROPONENTE: Nº PROYECTO: TUTOR ASIGNADO: FECHA de COMIENZO: NOMBRE del ALUMNO: Nº de MATRICULA: ESPECIALIDAD E INTENSIFICACIÓN: DECRIPCIÓN DEL PROYECTO Y SUS OBJETIVOS PRINCIPALES OBSERVACIONES: ENTIDAD PROPONENTE: EL TUTOR: Nombre: Nombre: POR LA CÁTEDRA DE PROYECTOS EL ALUMNO: Nombre: Nombre: