DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIOS ACADÉMICOS INFORME DE GESTIÓN DE ENERO A DICIEMBRE DE 2011 DIRECCIÓN DE AUTOAPRENDIZAJE DE IDIOMAS

Documentos relacionados
CENTRO DE CÓMPUTO ACADÉMICO (CECA)

ÍNDICE 1.OFERTA EDUCATIVA E INDICADORES DE CALIDAD... 1 CUADRO 1 DEMANDA DE INGRESO... 1 CUADRO 2 ASPIRANTES ACEPTADOS... 2

Dirección del Centro de Enseñanza de Lenguas Extranjeras

Anexo Estadístico. Primer Informe de Actividades Rectora Dra. Patricia E. Alfaro Moctezuma

DIVISIÓN DE VINCULACIÓN INFORME EJECUTIVO 2015

LA MEDIATECA DEL CCH ORIENTE

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO. INSTITUTO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES Coordinación de Vinculación

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO

Desde la implementación del Plan de estudios 2004, hasta la fecha han ingresado los siguientes cohortes generacionales:

DIVISIÓN DE VINCULACIÓN INFORME EJECUTIVO 2016

CENTRO DE ENSEÑANZA DE LENGUAS EXTRANJERAS

MANUAL DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

Introducción 5. Dimensión curricular de la propuesta las prácticas educativas.. 8. Dimensión comunicativa y tecnológica.. 10

LA GESTION Y APERTURA DE ESPACIOS PARA FORTALECER LA FORMACION PROFESIONAL DE ALUMNOS Y/O LA ACTIVIDAD SUSTANTIVA DEL ACADEMICO.

INFORME DE ACCIONES IMPLEMENTADAS DENTRO DEL SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN INSTITUCIONAL 2015

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO SECRETARÍA DE SERVICIOS ACADÉMICOS

PRESENTACIÓN. Humberto Augusto Veras Godoy Rector. Miguel Ángel de la Fuente López Coordinador de la División de Vinculación

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO DEFENSOR UNIVERSITARIO

Informe de funcionamiento del Centro de Recursos del Departamento de Lenguas Extranjeras para el primer semestre de 2015

Facultad de Filosofía y Letras Universidad Autónoma de Chihuahua. Lic. Carla M. Armendáriz Sonza Coordinadora General de Inglés

I. Alumnos. Licenciatura. Demanda de nuevo ingreso: 11,947 solicitantes. Alumnos de nuevo ingreso: 1,528. Matrícula activa : 5,078 alumnos

Universidad Autónoma del Estado de México Dirección General de Planeación y Desarrollo Institucional

JUANITA ELOISA CÁRDENAS RIVAS

Número de Registro Público de Derecho de Autor:

CAT ADMINISTRACION ENFERMERIA SISTEMAS PTC PXA TOTAL CAT ADMINISTRACION ENFERMERIA SISTEMAS PTC PXA

Universidad Autónoma de Sinaloa :04 Plan Operativo Anual 2014 PLANEACIÓN METAS POA

Resumen del análisis de la pertinencia de los PE de la DES

PAEI PRESENTE.

PLAN DE DESARROLLO DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA INDUSTRIAL

Red Nacional de Escuelas y Facultades de Filosofía Letras y Humanidades

Doctorado en Ciencias de los Alimentos y Salud Humana Con Orientación a la Investigación

Qué becas puedo tramitar siendo alumno (a) del ICSHu?

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS

PLAN DE TRABAJO

Capítulo III Componentes, Objetivos, Estrategias, Programas y Proyectos

INSCRIPCIONES FECHAS Y COSTOS

Doctorado en Ciencias Ambientales Con Orientación a la Investigación

CENTRO DE INVESTIGACIONES SOBRE AMÉRICA DEL NORTE

Informe de funcionamiento del Centro de Recursos del Departamento de Lenguas Extranjeras para el primer semestre de 2013

Informe de funcionamiento del Centro de Recursos del Departamento de Lenguas Extranjeras para el segundo semestre de 2015

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PROGRAMA DE TRABAJO Área: CONSEJO ESTATAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA (UNIDAD DE FOTALECIMIENTO DE CAPITAL HUMANO)

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PROGRAMA DE TRABAJO Área: CONSEJO ESTATAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA (UNIDAD DE FOTALECIMIENTO DE CAPITAL HUMANO)

ANEXO 2 DEPARTAMENTO DE LENGUAS EXTRANJERAS PLAN DE DESARROLLO

INDICADORES DE DESEMPEÑO ESQUEMA DE ANÁLISIS DE PLANEACIÓN POR ETAPAS

Convenios Vigentes TIPO DE CONVENIO CONTRAPARTE VIGENCIA OBJETIVO

DIRECCIÓN GENERAL DE EVALUACIÓN EDUCATIVA

CATÁLOGO DE SERVICIOS

ANEXO 3 DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS METAS EJE: I. Formación de calidad para los alumnos en programas educativos de pertinencia social.

Bienvenidos alumnos de primer ingreso

DIRECCIÓN GENERAL DE INCORPORACIÓN Y REVALIDACIÓN DE ESTUDIOS

ACUERDO REGLAMENTARIO DEL PROGRAMA DE PREMIOS EN RECONOCIMIENTO AL DESEMPEÑO DEL PERSONAL ACADÉMICO

Doctorado en Ciencias Agropecuarias con Orientación A la Investigación

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO. INSTITUTO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES Coordinación de Vinculación

INDICADORES SEGUNDO TRIMESTRE 2017 CONCENTRADO DE INDICADORES NIVEL COMPONENTE:

INSCRIPCIONES: FECHAS Y COSTOS

Sistema Educativo Estatal Regular

DESCRIPCION. (10 puntos), de 9.0 a 10.0 (20 puntos). Evaluación del Programa Institucional del Desempeño Docente de la UAQ aplicada por su 1.2.

Quintana Roo. ProGEN. Informe final sobre el avance y cumplimiento de objetivos y metas del PEFEN 3.0. Porcentaje Alcanzado

Informe de Actividades 2010

DIRECCIÓN GENERAL DE EVALUACIÓN

Plantel "Cuauhtémoc" de la Escuela Preparatoria. Facultad de Humanidades

1. CALIDAD ACADÉMICA.

Maestría en Nutrición Clínica Con Orientación Profesionalizante

PLAN DE TRABAJO. Dr. Adolfo René Méndez Cruz

SISTEMA EDUCATIVO ESTATAL REGULAR BENEMÉRITA Y CENTENARIA ESCUELA NORMAL DEL ESTADO BECENE-DIE-CED-PO Rev. 9

Fondo de Aportaciones Mùltiples 2004

Plantel "Cuauhtémoc" de la. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Escuela Preparatoria

Macro Procesos, Procesos, Políticas y Objetivos del Sistema Integral de Gestión Institucional (SIGI)

Informe de Actividades 2012

EDUCACIÓN CONTINUA PARA INSTITUCIONES PRIVADAS Y PÚBLICAS

Formato SDE-2015MS SOLICITUD AL PROGRAMA DE ESTÍMULOS AL DESEMPEÑO DEL PERSONAL DOCENTE

INFORME DE RESULTADOS CONSTRUYENDO JUNTOS

Programa de Movilidad Educativa

Segundo. Guía de temas para la Integración del Informe

Fondo de Aportaciones Mùltiples 2008

DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ESTUDIANTILES

Competencias probadas de escritura y oralidad académicas correctas y adecuadas.

La acreditación en idiomas en el ámbito profesional. Cuando el B1 no es el carnet de conducir. COVADONGA ORDÓÑEZ GARCÍA (CSI/UA)

CENTRO DE ENSEÑANZA DE IDIOMAS

Diplomado en Formación de profesores de español como lengua extranjera

DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ESTUDIANTILES

PORTAFOLIO SALA DE AUTO-ACCESO

Agenda de Vinculación 2014

UNIVERSIDAD DEGUADALAJARA

Departamento responsable: Didáctica de las Lenguas y la Literatura (Español, Francés, Inglés)

Facultad de Ciencias de la Conducta

Plan de Acción Tutoral Facultad de Derecho. Universidad Nacional Autónoma de México

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL COLEGIO DE POSGRADO

INFORMACION ACTUALIZADA

JORNADAS PARA EL FUTURO DEL INSTITUTO DE GEOFÍSICA DE LA UNAM

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN

Maestría en Salud Pública Con énfasis en: Epidemiología, Medicina Preventiva o Salud Ambiental Orientación Profesionalizante

MANUAL DE GESTIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

Coordinación de Vinculación Institucional Espacio Común de Educación Superior Coordinación

Cuestionarios Estadísticos de Educación Superior

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Ingeniería. Presentación, estrategias de trabajo y dinámica de operación

CURRICULUM VITAE José Guadalupe Biorato Corona Agosto 2018

ENSEÑANZA BILINGÜE. Modalidades de enseñanza bilingüe

Transcripción:

DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIOS ACADÉMICOS INFORME DE GESTIÓN DE ENERO A DICIEMBRE DE 2011 DIRECCIÓN DE AUTOAPRENDIZAJE DE IDIOMAS Visitas relevantes Marzo Dr. John F. Schwaller presidente de la Universidad Estatal de Nueva York en Potsdam, Dra. Jennifer Mitchell coordinadora académica del área de inglés y de la Dra. J. Dolores Armas Martín profesora investigadora de lenguas modernas de la universidad Estatal de Nueva York en Potsdam. Mayo Becarias del programa fullbright, Julie Gloss de Chatfield Minnesota y asesora de inglés en la escuela superior de Tlahuelilpan y Elizabeth Dempsey de Milwaukee Wisconsin y asesora de inglés en la Escuela Superior de Huejutla Julio 25 de julio, dos profesores de la Universidad Estatal de Nueva York Joseph Alex French y Kayla French adscritos a la DISA realizaron recorrido por las instalaciones de la DAI.

Agosto El Lic. Damián Canales Mena y el Mtro. Miguel Eduardo Rivas Hernández del Instituto de Formación Profesional realizaron un recorrido por las instalaciones de la DAI. Usuarios que se canalizaron a intercambio académico Marzo Se canalizaron a la dirección de intercambio académico a 10 aspirantes a Abril Se canalizaron a la dirección de intercambio académico a 6 aspirantes a

Mayo Se canalizaron a la dirección de intercambio académico a 9 aspirantes a Junio Se canalizaron a la dirección de intercambio académico a 15 aspirantes a Julio Se canalizaron a la dirección de intercambio académico a 6 aspirantes a Agosto Se canalizaron a la dirección de intercambio académico a 15 aspirantes a Septiembre Se canalizaron a la dirección de intercambio académico a 24 aspirantes a Total de alumnos canalizados = 85 TRABAJOS CON INSTANCIAS EXTERNAS Marzo Se realiza contacto con la Universidad Madero del Estado de Puebla para la impartición de un diplomado especializado en Traducción e Interpretación, el cual pueda servir a las instancias de la UAEH que estén relacionadas con los idiomas, como la DUI, DISA, LELI y Autoaprendizaje, y de esta manera fortalecer a la institución en este aspecto.

Mayo El 11 de mayo se realizó la firma de un convenio con la biblioteca benjamín franklin dependiente de la embajada de los estados unidos, lo que permite al centro de autoaprendizaje de idiomas acceder a sus recursos tanto bibliográficos como multimedia con la finalidad de apoyar a los alumnos a aprovechar mejor las herramientas para el aprendizaje de una lengua extranjera. Julio Se realizó el inicio de trabajos colaborativos con el British Council para la integración de material didáctico en los centros de autoaprendizaje de idiomas Agosto Se realizan trabajos de colaboración a través de la División de Vinculación con el Instituto de Formación Profesional de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Hidalgo, donde se plantea permitir a su alumnado tener acceso a las instalaciones de algunos de los Servicios Académicos que ofrece la UAEH.

Se realizan trabajos para la elaboración de un proyecto relacionado al aprendizaje de idiomas a través de plataformas virtuales con la empresa Innova Learning, la cual dentro de la elaboración del proyecto proporciono 10 licencias de prueba para la evaluación del sistema por parte de los alumnos. Esta herramienta ampliaría las expectativas virtuales que requiere esta dirección. Septiembre Se da seguimiento al convenio firmado con la biblioteca Benjamín Franklin con la finalidad de obtener en calidad de préstamo interbibliotecario volúmenes que apoyen a los alumnos al aprendizaje del inglés, en esta reunión estuvo presente la coordinación de la Licenciatura en Enseñanza de la Lengua Inglesa de la UAEH. Dando seguimiento a los trabajos con el British Council se comenzó a manejar la proyección de la DAI siendo un Centro de Preparación para la misma instancia y aplicar exámenes de certificación internacional.

Se realiza una cita con Education USA, instancia de la Embajada de los Estados Unidos con la finalidad de integrar a la Dirección de Autoaprendizaje de Idiomas al programa Access el cual que permite la enseñanza del idioma inglés a alumnos de secundarias apoyándose en la infraestructura de las universidades públicas. Este trabajo se dio seguimiento de manera transversal con la Jefatura del Área Académica de Lingüística del ICSHu. Octubre El Dr. Noé Chirino Hernández, Coordinador del Área Académica de Lenguas Extranjeras y Enseñanza de la Lengua de la Universidad Madero en Puebla, UMAD. y la Mtra. Larisa Quiroz, Coordinadora de la Licenciatura en Inglés de la mis universidad realizaron un recorrido por las instalaciones de ésta dirección. Noviembre 8. Se Realiza la tercera Edición de la Expo Lengua y Cultura que tuvo como propósito acercar al estudiantado con otras culturas y despertar el interés por instruirse en el conocimiento de lenguas extranjeras. 25. Firma del contrato de prestación de servicios entre la UAEH y la UMAD (Universidad Madero de Puebla) para llevar a cabo el diplomado en interpretación y traducción del 25 de noviembre de 2011 al 18 de febrero del 2012 Diciembre Se inserta en la programación de Radio Universidad la serie Elementary English del Consejo Británico, quien permitió su transmisión para el aprendizaje del idioma Inglés. Se hace entrega de 17 equipos de cómputo y 160 volúmenes de libros que fueron destinados a las Escuelas Superiores de Tizayuca, Zimapán y Huejutla. Se canalizaron a 10 estudiantes a la Dirección de Intercambio Académico para la obtención de becas para movilidad.

Se entregaron las Instalaciones del CAI en el nuevo edificio del ICEA, habilitando cinco espacios que pueden dar servicio potencial a 160 alumnos por hora en áreas como Cómputo, Sala de lectura, Karaoke, Círculos de apoyo y Video Individual. A lo largo del año se otorgaron 822 servicios de examinación, de los cuales 458 fueron de comprensión de lectura principalmente para aspirantes algún posgrado de nuestra institución y 368 diagnósticos TOEFL, los cuales en su mayoría fueron empleados para propiciar la movilidad académica a través de la Dirección de Relaciones Internacionales. Así mismo se brindaron durante el 2011 402,375 reservaciones de servicio tanto a la comunidad universitaria como al público en general. SERVICIOS OTORGADOS Se otorgaron hasta diciembre de 2011 403,000 servicios a estudiantes de las distintas Escuelas Preparatorias, Escuelas Superiores e Institutos, así como a docentes inscritos en los programas de formación de la DISA y público en general ALUMNOS PAALE Se impartió el curso del Programa de Asesoría en el Autoaprendizaje de una Lengua Extranjera a 2,899 estudiantes de Escuelas preparatoria e Institutos, con la finalidad de aprovechar mejor su estancia dentro de las instalaciones de los CAI. EXÁMENES COMPRENSIÓN Se aplicaron 288 exámenes de comprensión de lectura a diversos aspirantes a los posgrados que imparte de Institución.

DIAGNÓSTICOS TOEFL Se aplicaron 180 diagnósticos TOEFL principalmente a alumnos que desean participar en los programas posgrado. ALTA DE USUARIOS EXTERNOS (CON PAGO Y CONDONADOS) Se dieron de alta a 123 usuarios externos a la institución que optaron por seguir el aprendizaje de una lengua extranjera de manera autónoma. CURSOS DE INDUCCIÓN Se realizaron cursos de inducción sobre la función de los Centros de Autoaprendizaje de Idiomas en Escuelas preparatorias, Escuelas Superiores e Institutos.

EQUIPOS DE CÓMPUTO ADQUIRIDOS A través de recursos federales se obtuvieron 180 computadoras, las cuales permitieron remplazar el equipo de cómputo obsoleto y el equipo electrónico, como radio grabadoras, dvds y televisores, en distintos Centros de Autoaprendizaje de Idiomas, viéndose beneficiadas principalmente las Escuela Superiores. TRABAJOS DE TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN Se realizaron 125 trabajos de traducción apoyando a instancias de la propia Universidad principalmente Administración Escolar e Intercambio Académico. Así como se apoyó a la interpretación de 5 actividades institucionales. ALUMNOS CANALIZADOS A LA DIRECCIÓN DE INTERCAMBIO ACADÉMICO Se canalizaron a 85 alumnos que obtuvieron más de 450 puntos en el diagnóstico TOEFL a la Dirección de Intercambio Académico para que pudieran iniciar trámites de movilidad o intercambio académico.