Análisis del conflicto colombiano

Documentos relacionados
Que las Farc se concentren en las zonas veredales, no significa que se van a desarmar (CNN en español) Miércoles 01 de Febrero de :10

Análisis del conflicto colombiano, defensa nacional y geopolítica

Análisis del conflicto colombiano

Los puntos de enseñanza que sirven de guía académica para estos estudios son claros:

Análisis del conflicto colombiano y defensa nacional

A lo largo de la conferencia el coronel Villamarín puntualizó lo siguiente:

Análisis del conflicto colombiano

Análisis del conflicto colombiano, defensa nacional y geopolítico

Con el no en el plebiscito, Colombia rechazó politiquería tradicional y terrorismo comunista Martes 04 de Octubre de :40

En Cartagena no se firmó la paz de Colombia sino la aceptación a las imposiciones de las Farc Lunes 26 de Septiembre de :00

2. El perfil del hecho guarda muchas semejanzas con las acciones terroristas islámicas.

Partido ASI realizó su convención departamental, el compromiso por la paz es total en esa colectividad

Análisis del conflicto colombiano

Quiénes somos? Cuál es nuestro trabajo? A quienes acompañamos y defendemos? Donde trabajamos?

A quiénes benefició espectáculo mediático de la liberación de Odín Sánchez? Viernes 03 de Febrero de :07

Análisis del conflicto colombiano

Dirección: Calle 98A N 51-83, Bogotá D.C Teléfonos: ;

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE FACULTAD DERECHO PROGRAMA DE PREGRADO DE DERECHO BOGOTÁ D.C.

Las FARC han abierto un camino para proceso con ELN

Qué es Resistencia Civil? Es el ejercicio de la oposición de manera sistemática, de acuerdo con la Constitución y con las leyes.

Reflexiones político-estratégicas luego de 44 meses de conversaciones Farc-Gobierno en Cuba Lunes 11 de Julio de :16

Proceso de PAZ FARC-GOBIERNO COLOMBIANO

Análisis del conflicto colombiano

Análisis del Conflicto Colombiano y Defensa Nacional

La nueva Unidad Nacional de Análisis y Contextos UNAC

Retoman en La Habana diálogos entre Gobierno y ELN

Entre dos sopas : amnistía e intervención de recursos financieros de los narcos

Programa de la conferencia

Expresión de beneplácito y total respaldo

A lo largo de la conferencia el coronel Villamarín puntualizó lo siguiente:

Acción Urgente EL ESTADO NO PROTEGE AL MOVIMIENTO SOCIAL. Twitter: usofrenteobrero

Colombia y la escena internacional

Análisis del terrorismo internacional

Acción Humanitaria, Posconflicto y Construcción de Cultura de Paz. Diplomado Presencial

Senador Iván Cepeda Castro Semestre I

Colección Geopolítica

Santos rinde homenaje a las víctimas en su último día en Oslo

Análisis del conflicto colombiano y defensa nacional

El Conflicto Armado en Colombia: Dinámica, Grupos, Acciones, Víctimas Jorge Alberto Restrepo

En defensa de la paz: medidas especiales de protección a los líderes sociales Por. Unidad Investigativa de Investigativa de Indepaz

Protocolo para la elaboración y actualización de la base de datos sobre masacres

que está pasando en centroamérica?

La paz se hizo posible Por fin posible! Ahora vamos a construirla!

Cambiar el futuro: historia de los procesos de paz en Colombia

Premio Nobel de Paz para Santos, Plan Estratégico de las Farc y futuro de Colombia Domingo 09 de Octubre de :35

PROYECTO DE EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO Contribuciones desde una ciudadanía global para la construcción de paz en Colombia

Introducción para TELÉFONO FIJO: (SOLICITE AL AMA DE CASA O A ALGÚN ADULTO MIEMBRO DEL HOGAR)

La Imaginación social del Porvenir: Reflexiones sobre Colombia y el prospecto de una Comisión de la Verdad*

Debate: Obstáculos y desafíos del proceso de paz en Colombia

BOLETÍN INFORMATIVO DE SEGURIDAD BISA LA CONFIANZA DE UNA VIDA MÁS SEGURA

FEBRERO Mafia de las ex-farc es el principal actor en la nueva zona de conflicto criminal de Colombia

Acuerdo general para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera

Entrevista a una de las principales dirigentes del movimiento social colombiano Congreso de los Pueblos, Marylen Serna

CONSEJO COMUNITARIO DEL PUEBLO NEGRO ALTO MIRA Y FRONTERA

Contexto humanitario Norte de Santander.

FRENTE NACIONAL Y SU IMPORTANCIA. olitica/el_frente_nacional

Reparación de víctimas en Colombia

APERTURA DE LAS ELECCIONES GENERALES 2017 Y CONSULTA POPULAR SOBRE PARAÍSOS FISCALES. Quito, febrero 19 de 2017

ANALISIS DE CONTEXTO

Análisis del conflicto colombiano

Convocatoria a la construcción de un Pacto Nacional por la Paz

Análisis de contexto del proceso de paz y sus implicaciones para las víctimas en el exterior. 3 de Noviembre de 2014

ENCUESTA DE PERCEPCIÓN DE SEGURIDAD EMPRESARIAL

Análisis del conflicto colombiano, defensa nacional y geopolítica

Análisis del conflicto colombiano

El dilema de 2014 ELECCIONES PRESIDENCIALES Y PROCESO DE PAZ

DIPLOMADO Escuela de Liderazgo para la Paz: Conflicto Armado y Proceso de Negociación en Colombia Cohorte 2

Número de mujeres empleadas en el sector. Número total de personas empleadas en el sector: Datos desglosados por categoría y antigüedad.

Anexo: Encuesta aplicada

OBSEVATORIO DE DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO SV. FRANCISCO ALDEMAR FRANCO ZAMORA BIENES PROTEGIDOS

Conversatorio sobre el Sistema Nacional de Derechos Humanos y DIH y la Acción humanitaria realizada por la Vicepresidencia de la República

Abriendo senderos hacia la paz.

Palabras del Presidente de la República, Juan Manuel Santos, ante la Asamblea General de las Naciones Unidas en el 71 periodo de sesiones ordinarias

#La PazEs Ahora CONCLUSIONES DEL ENCUENTRO NACIONAL DE PAZ BOGOTA D.C. 22 Y 23 DE JULIO DE 2015

Riesgos, jurídicos y físicos de seguridad para los industriales colombianos en posacuerdo con las Farc Viernes 30 de Junio de :28

Esos hechos son en concreto un acuerdo para exportar diez toneladas de cocaína hacia los Estados Unidos de América, manifestó.

Ponencia de la Cumbre Agraria

HOJA DE VIDA PERFIL PROFESIONAL

Bogotá, abril 30 de 2015

La plata para la paz. Se ha organizado además por rubros, para que sea más fácil su búsqueda.

1. Aproximación al tema

INTRODUCCIÓN EL WORLD REPORT 2013 DE HUMAN RIGHTS WATCH 2. Bogotá, 08 de marzo de 2013

Análisis del conflicto colombiano

Iglesia Católica y Proceso de Paz

Pos-Acuerdo: Percepción de los habitantes de Barranquilla y su área metropolitana de Barranquilla

Colombia: situación de las violaciones al derecho a la vida Julio de 2001 a junio de 2009

Los diálogos de paz: El arduo camino hacia la apertura democrática

SIMPOSIO: LA PAZ ES POSIBLE, PREPARÉMONOS PARA LA PAZ

Algunas fechas. Sra Goullet de Rugy - Colombia

El 82% de los colombianos cree que para lograr la paz hay que perdonar

MEMORIA DE LAS VÍCTIMAS

Desmovilizaciones individuales simultáneas a desmovilizaciones colectivas de las Autodefensas. Bogotá D.C., julio de 2015

Ficha Técnica. Hombres y Mujeres mayores de 18 años de edad.

INFORME CONTROL Y MONITOREO NOVIEMBRE

Participación ciudadana en la promoción de los Pactos de Paz y en los Territorios de paz

Resolución aprobada por la Asamblea General el 20 de diciembre de [sobre la base del informe de la Tercera Comisión (A/67/457/Add.3 y Corr.

MEMORIA DE LAS VÍCTIMAS

Colombia. Abusos de las guerrillas

Transcripción:

Análisis del conflicto colombiano La negociación de los delegados de Santos con el Eln en Quito, se parece más cada día al proceso de sistemáticas imposiciones de las Farc a De La Calle en Cuba, puntualizó el co ronel Luis Alberto Villamarín Pulido en entrevista vía Skype desde Bogotá para el programa Café CNN, con la periodista María Alejandra Requena, en Atlanta Georgia. A la pregunta de porque el Eln reconoció la autoría del ataque terrorista que costó la vida a un agente de policía y causó heridas a otros uniformados en Bogotá y al mismo tiempo exige la desactivación del Esmad como fuerza de choque antimotines, el coronel Villamarín contestó que el Eln no solo pide la desactivación de este grupo de contra-motines encargado de restaurar el orden público cuando es alterado por las células clandestinas del ELN incrustadas en universidades públicas de varias capitales del país, sino que está exigiendo tres imposible en Quito: 1. Replanteamiento de los esquemas de defensa nacional y de la doctrina militar colombiana, hasta llevar las Fuerzas Militares a la más mínima expresión. 2. Cese bilateral con las estructuras terroristas del Eln que incluya retiro total de las tropas de todas las áreas donde delinquen el Eln y las Farc, con el amañado y soterrado propósito que las zonas rurales de todo el país queden bajo control de las milicias de los dos grupos terroristas. 3. Participación masiva de la población civil, pero no de los colombianos honestos y correctos que quieren la paz sin trampas, sino mediante la inclusión en la mesa de conversaciones de estructuras políticas pertenecientes al Eln, de la misma manera como las farc hicieron en la mesa de víctimas que en lugar de llevar a las verdaderas víctimas de las atrocidades cometidas por las Frac, incluyeron a personas que no tenían nada que ver con ese punto específico. El actual proceso de paz con el Eln en Quito se parece mucho al realizado con las Farc 1 / 10

porque como se puede deducir de lo que expresó anoche el terrorista Felipe Torres del Eln en entrevista con Fernando del Rincón en CNN, lo que mediante argucias el Eln busca con el cese bilateral es que el Ejército no ataque a los terroristas, no bombardee sus guaridas ni que la justicia los persiga, entonces de manera contradictoria, ellos siguen cometiendo acciones de terror como hizo en su momento las Farc con ataques criminales en el Cauca, Isla Gorogona, Santander y otras regiones del país, mientras hablaba de paz e invocaba el cese biltateral. Es una estrategia calcada y peligrosa para el futuro del país. Ante la pregunta de la periodista Alejandra Requena acerca de cómo explicar la contradicción de que el Eln pide participación de la población civil, pese a que esta expresó en las urnas el 2 de octubre de 2016 que no quiere ningún pacto con los terroristas, el coronel Villamarín contestó que el primer problema es la actitud desesperada del presidente Santos, que tiene en su haber el Premio Nobel de Paz, pero al mismo tiempo carece de algo tangible, medible y verificable para justificar ese premio ante el mundo. En respuesta a esa necesidad personal de publicidad del mandatario, y siguiendo la misma línea manipuladora de las Farc en torno a la paz, el Eln presiona que le concedan sus absurdas peticiones, so pena de romper el proceso y dejar a Santos sin nada que mostrar al respecto. En consecuencia y ante la falta de argumentos para justificar ese Nobel de Paz, lo más probable es que el mandatario colombiano ceda a la imposición del Eln y que desde luego, los terroristas sigan aplicando las estratagemas de las farc para dilatar, dilatar y dilatar sin concretar nada en lo que falta del periodo Santos, para seguir en búsqueda del gobierno de transición. El coronel Luis Alberto Villamarín Pulido es miembro de la reserva activa de Colombia, especialista en geopolítica, estrategia y defensa nacional, autor de 33 libros y mas de 1000 artículos en torno a estos temas. Lectores de Complot contra Colombia también leyeron: 2 / 10

3 / 10

4 / 10

5 / 10

Lea inshare mas 5 Santos-Farc acerca de Puntos de enseñanza por Luis Alberto para Villamarin el Ejército Pulido del pacto 6 / 10

7 / 10

8 / 10

9 / 10

5 10 / 10