Análisis del conflicto colombiano y defensa nacional

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Análisis del conflicto colombiano y defensa nacional"

Transcripción

1 Análisis del conflicto colombiano y defensa nacional A la catarata de errores político-estratégicos cometidos durante las insulsas conversaciones de 40 meses de los delegados de Santos con los cabecillas de las Farc en Cuba, y ante la inminencia de que la tan cacareada fecha de la firma del acuerdo final el 23 de marzo se convirtiera un fiasco para el anhelado Premio Nobel de Paz de Santos, el camaleónico presidente azuzado por Timochenco, envió a su hermano Enrique a que tranquilice a las Farc, beba whisky con los terroristas por cuenta de los contribuyentes colombianos, les ofrezca el oro y el moro, pero que por favor no se pierda la histórica oportunidad que un Santos sea Premio Nobel, y quien lo creyera en su infinita vanidad, reelegido con el poder de la mermelada. Los antecedentes para inferir que el oro y el moro que ofrecerá Enrique Santos a Timochenko incluyen el cese bilateral,es decir, terminar de amarrar a las tropas con la venia genuflexa del alto mando militar, y el ingreso del Eln al circo, ya que desde hace dos años sus cabecillas piden cese bilateral y conversaciones en Venezuela. Las razones de que lo más seguro, esta será la nueva cesión y arrodillamiento del gobierno Santos ante las Farc son claras y concretas: 1.Todos los integrantes del Partido Comunista Clandestino de las Farc, que no son tan clandestinos, es decir los mismos que organizaron el show mediático en El Conejo Guajira, andan por varios países del mundo, financiados por sus cómplices de las Farc, promoviendo la necesidad de un cese bilateral del fuego para que se pueda lograr la paz 2. La canciller Holguín que ya acostumbró al país que cada vez que abre la boca acerca de un tema trascendental es portadora de presagios nefastos, advirtió que el próximo 23 se firmará algo, que no es el acuerdo final. 3. La dictadura cubana, sabedora desde hace casi un año esa fecha simbólica, coordinó la visita de Obama a la isla, con artilugios de la búsqueda de publicidad para los comunistas armados y desarmados del continente, que desde luego son abanderados de la paz. Y como 1 / 5

2 Obama no puede irse con las manos vacías en plena campaña contra Trump, obviamente bendecirá así sea con una declaración pacifista invitando al apaciguamiento, el momento histórico de esta firma, en el momento en que el coincidencialmente él se encontraba en la isla 4. En reiteradas ocasiones los terroristas Iván Márquez y Pablo Catatumbo han reiterado que se necesita al Eln en la mesa, y que el primer gran paso para que Santos demuestre que está dispuesto a entregarles el país, es maniatar al Ejército con el cese bilateral, disminuir las unidades, integrar a los bandidos a las fuerzas regulares, etc. 5. En diciembre y enero pasados, mientras Dela Calle y su combo descansaban del duro estrés de viaticar fuerte y vivir a cuerpo de rey escuchando imposiciones unilaterales permanentes de las Farc en Cuba; en la isla se reunieron los cabecillas de las Farc y el Eln con delegados de Maduro, para analizar los cursos de acción tan pronto la Asamblea Venezolana destituya al inepto mandatario proterrorista. Esto incluye acciones armadas en territorio venezolano en asocio con los llamados comités de defensa de la revolución chavista, de los cuales Farc y Eln son parte activa. 6. Esa poderosa razón indica que bajo ningún motivo, las Farc pueden dejar las armas, en el momento que un amigo, cómplice y socio estratégico como Maduro está en desgracia. 7. Despúes del show mediático en el corregimiento de la Guajira, en el que según el pintoresco ministro Luis Carlos Villegas, la culpa la tuvo un tubo, los cabecillas de las Farc fueron a Venezuela, se burlaron de Santos que ordenó su regreso inmediato a Cuba, se reunieron con Maduro y planearon nuevos cursos de acción, debido a la cada día más evidente destitución del mandatario venezolano. Así mismo recogieron maletas llenas de dólares provenientes del narcotráfico y las extorsiones, para llevarlas a Cuba y negociar más armas para sus cuadrillas con traficantes internacionales. 8. El viaje de Enrique Santos reafirma que los delegados de paz, con ostentosos salarios y mil comodidades, encabezados por Humberto De La Calle, no solo son ineptos sino que no han podido ganarle una a las Farc. Eso implica que no sirven para esa misión y que por eso es necesario enviar a otro personaje, que según Santos si tiene capacidad para negociar. Lo ético, lo honesto y lo justo es que esos convidados de piedra renunciaran por ineptos y reintegraran al presupuesto colombiano todo el dinero inmerecidamente recibido por su pobre labor. Y que si Enrique Santos es tan capaz, que negocie el solo, y asi nos ahorraríamos el dinero malgastado en la gavilla de incapaces que rodean a De La Calle. 2 / 5

3 9. Pero por otra parte, ratifica que Santos sigue mirando a Colombia como su feudo personal y como si él fuera un reyecito o un dictadorcito de esos que se dan todavía silvestres en los países mas miserables de Africa. No solo disfraza al hijo de soldado y luego lo pone de jefe de publicidad permanente, sino que utiliza a los generales y almirantes como sus trompos de poner, cada vez que se le ocurren payasadas como la de dar besos al delfín en medio del más sobrio e histórico desfile militar colombiano, o a dar declaraciones de prensa con periodistas amiguis y enmermelados resaltando la lealtad de las tropas con Santos. O para realizar perogrulladas como hablar ante todos los generales y almirantes para que los noticieros solo publiquen aplausos, viajes en helicópteros y aviones oficiales de la familia Santos, paseo de 250 sinvergüenzas a Washington para ayudar en la publicidad electorera del amo Obama, arrodillada permanente ante las agresiones del gobierno y la guardia venezolana contra Colombia, compadrazgos descarados salpicados de corruptelas llamada mermelada con congresistas, ministros, magistrados, embajadores; descarado silencio cómplice ante el espurio fallo de la Haya que roba a Colombia km2 de mar territorial y tiene el país ad portas de otro fracaso geopolítico y diplomático, etc, etc. 10. Lo triste para Colombia y para la historia que se escribirá algún día, es que no hay un solo general con carácter y neuronas que se ponga en su puesto y deje de pensar en la prima del silencio que se inventó Uribe y ratificó Santos, para que frente a la actual coyuntura, decirle a Santos que como no hay dirigentes políticos con carácter en su autodenominada Unidad Nacional, las Fuerzas Militares también saben que la institucionalidad tiene líneas rojas, que los soldados y los medios militares no son para hacer politiquería, que un ministro de Defensa como el actual y sus antecesores son vergüenzas por carencia de liderazgo entre las tropas, y que los bandidos de las Farc no representan a nadie más que los pocos integrantes del Partido Comunista. Que las Fuerzas Militares y la dignidad del país no se pueden equiparar con terroristas y que en lugar de cohonestar con ellos y enviar al hermano de inclinaciones mamertas a hacer shows mediáticos sin profundidad estratégica, lo que debe es poner un plazo final a la farsa en Cuba y sino se concreta nada, entrar con toda la fortaleza y la tecnología a las guaridas de los cabecillas y si toca traerlos de Venezuela, hacerlo; porque primero está la defensa del país que los contubernios de Maduro con el terrorismo comunista. 3 / 5

4 En síntesis, lo más seguro es que la hora de escribir este artículo, ya Enrique Santos está coordinando con Timochenko la iniciación de un cese bilateral y el ingreso del Eln al circo de La Habana. Entretanto impávidos y desvergonzados, los convidados de piedra que encabeza De La Calle y a los cuales se agregaron unos oficiales de las Fuerzas Militares, aplaudirán como en los circos. No importa si el espectáculo es de altura o de payasos baratos. Lo importante es que para conservar viáticos y prebendas, hay que aplaudir al familiar del monarca africano, pues llevarle la contraria sería firmar la salida del palco donde abundan la francachela y comilona. Que el país se sacrifique no importa para nada, pues primero está el bienestar y las desmedidas ambiciones egocéntricas del monarquita de turno, pues además la prensa enmermelada se encargará de llenarlos de elogios, y la prensa mundial resaltará que la presencia del amo Obama fue decisiva en el show. Pero como reza la letra de la popular canción de salsa: Aquí no hay problema, aquí no hay pelea, mi gente de Cali disfruta y rumbea Entonces, todo parece indicar que Enrique Santos viajó una vez más a Cuba, a seguir la entrega sistemática de la soberanía de Colombia a las Farc y a los comunistas desarmados, para que el reyezuelo pueda estar tranquilo, y gaguear en otros escenarios que él es artífice de la paz, algo que se le debe premiar con Premio Nobel y quien lo creyera con reelección, pues igual a como sucede con Correa, Evo, Maduro y los demás mediocres de su estilo que desgobiernan en Latinoamérica, no hay otro capaz de reemplazarlos. Quizás a eso viajó Enrique santos a Cuba, una semana antes de la histriónica fecha del 23 de marzo de 2016, dentro de las conversaciones con las Farc. 4 / 5

5 Coronel Luis Alberto Villamarín Pulido Especialista en Defensa Nacional, Seguridad y Estrategia El coronel Luis Alberto Villamarín Pulido es especialista en defensa nacional, geopolítica, estrategia y contraterrorismo, temas sobre los cuales ha escrito y publicado 28 libros de y mas de 900 artículos especializados. Estos son algunos de sus escritos 5 / 5

Análisis del conflicto colombiano y defensa nacional

Análisis del conflicto colombiano y defensa nacional Análisis del conflicto colombiano y defensa nacional {saudioplayer}unal_lunes_politica.mp3{/saudioplayer} En entrevista con el periodista Guillermo Parada del programa Análisis que transmite la emisora

Más detalles

En Cartagena no se firmó la paz de Colombia sino la aceptación a las imposiciones de las Farc Lunes 26 de Septiembre de :00

En Cartagena no se firmó la paz de Colombia sino la aceptación a las imposiciones de las Farc Lunes 26 de Septiembre de :00 El noticiero estatal del canal TV1 de New York entrevistó en la capital del mundo al coronel Luis Alberto Villamarín Pulido para que diera su punto de vista acerca del acuerdo pactado entre el gobierno

Más detalles

Los puntos de enseñanza que sirven de guía académica para estos estudios son claros:

Los puntos de enseñanza que sirven de guía académica para estos estudios son claros: Se supone que los generales del Ejército colombiano, tomaron las riendas del asunto y ordenaron a los Estados Mayores de Comando General, comando de Fuerza y comandos de División, que elaboren estudios

Más detalles

A lo largo de la conferencia el coronel Villamarín puntualizó lo siguiente:

A lo largo de la conferencia el coronel Villamarín puntualizó lo siguiente: Análisis del conflicto colombiano Invitado por el Grupo de Estudios Sociopolíticos de Antioquia, el pasado 2 de junio de 2015, el coronel Luis Alberto Villamarín Pulido dictó en Medellín una conferencia

Más detalles

Análisis del conflicto colombiano, defensa nacional y geopolítica

Análisis del conflicto colombiano, defensa nacional y geopolítica Análisis del conflicto colombiano, defensa nacional y geopolítica La reciente negativa de la Corte Constitucional de Colombia de recibir delegados de las Farc dentro del proceso de respuesta a la demanda

Más detalles

Análisis del conflicto colombiano

Análisis del conflicto colombiano Análisis del conflicto colombiano El 30 de diciembre de 2016, en entrevista con el programa Realidades en Contexto del canal CNN en español, invitado a debatir con un analista político ecuatoriano, el

Más detalles

Análisis del conflicto colombiano, defensa nacional y geopolítico

Análisis del conflicto colombiano, defensa nacional y geopolítico Análisis del conflicto colombiano, defensa nacional y geopolítico Evidentemente las Farc han utilizado en las negociaciones de paz una metodología estratégica y nada de lo que se haga allí deja de obedecer

Más detalles

Análisis del Conflicto Colombiano y Defensa Nacional

Análisis del Conflicto Colombiano y Defensa Nacional Análisis del Conflicto Colombiano y Defensa Nacional Despúes de cuarenta improductivos meses de conversaciones con las Farc en la Habana-Cuba, no hay nada rescatable a favor de Colombia, ni mucho menos

Más detalles

Análisis del conflicto colombiano

Análisis del conflicto colombiano Análisis del conflicto colombiano La negociación de los delegados de Santos con el Eln en Quito, se parece más cada día al proceso de sistemáticas imposiciones de las Farc a De La Calle en Cuba, puntualizó

Más detalles

Análisis del conflicto colombiano

Análisis del conflicto colombiano Análisis del conflicto colombiano La conferencia del comisionado de paz Sergio Jaramillo en la Universidad de Harvard en Massachussets, la semana anterior, deja muchas luces para comprender lo que en realidad

Más detalles

Análisis del conflicto colombiano

Análisis del conflicto colombiano Análisis del conflicto colombiano Hace algunos años preguntamos con insistencia de dónde salió el dinero para financiar los viajes permanentes y las actividades anticolombianas de una ONG autodenominada

Más detalles

Análisis del conflicto colombiano

Análisis del conflicto colombiano Análisis del conflicto colombiano El acuerdo de terminación del conflicto firmado en Cartagena el pasado 26 de septiembre de 2016 entre el presidente Juan Manuel Santos y el cabecilla de las Farc alias

Más detalles

Reflexiones político-estratégicas luego de 44 meses de conversaciones Farc-Gobierno en Cuba Lunes 11 de Julio de :16

Reflexiones político-estratégicas luego de 44 meses de conversaciones Farc-Gobierno en Cuba Lunes 11 de Julio de :16 Análisis del conflicto colombiano Cuarenta y cuatro meses después de conversaciones improductivas para Colombia y muy positivas para el plan estratégico de las Farc que han impuesto todas las condiciones

Más detalles

Análisis del conflicto colombiano

Análisis del conflicto colombiano Análisis del conflicto colombiano Si en Colombia hubiera gobernantes dignos, congresistas con mínimo sentido de patria y medios de comunicación independientes alejados de la mermelada santista y de una

Más detalles

Qué hicieron los cabecillas de las Farc en Cuba durante diciembre de 2013 hasta el 11 de enero de 2014 Jueves 16 de Enero de :49

Qué hicieron los cabecillas de las Farc en Cuba durante diciembre de 2013 hasta el 11 de enero de 2014 Jueves 16 de Enero de :49 Qué hicieron los cabecillas de las Farc en Cuba durante diciembre de 2013 hasta el 11 de enero de 2014 Análisis del conflicto colombiano Mientras Santos y su combo de aduladores celebraron con bombos y

Más detalles

Que las Farc se concentren en las zonas veredales, no significa que se van a desarmar (CNN en español) Miércoles 01 de Febrero de :10

Que las Farc se concentren en las zonas veredales, no significa que se van a desarmar (CNN en español) Miércoles 01 de Febrero de :10 Análisis del conflicto colombiano Que las Farc se concentren en las zonas veredales, no significa que se van a desarmar. Del dicho al hecho hay mucho trecho. Lo más obvio en desarrollo del plan estratégico

Más detalles

A quiénes benefició espectáculo mediático de la liberación de Odín Sánchez? Viernes 03 de Febrero de :07

A quiénes benefició espectáculo mediático de la liberación de Odín Sánchez? Viernes 03 de Febrero de :07 Análisis del conflicto colombiano La liberación del excongresista chocoano Odín Sánchez, quien estaba secuestrado por una de las estructuras terroristas del Eln, se convirtió en un calculado espectáculo

Más detalles

Premio Nobel de Paz para Santos, Plan Estratégico de las Farc y futuro de Colombia Domingo 09 de Octubre de :35

Premio Nobel de Paz para Santos, Plan Estratégico de las Farc y futuro de Colombia Domingo 09 de Octubre de :35 Análisis del conflicto colombiano La actitud calculadora de las Farc frente a la andanada de acontecimientos políticos relacionados con las negociaciones de paz, ocurrida entre la semana del 2 y el 8 de

Más detalles

Día a día las conversaciones de paz en Cuba se parecen a La Uribe, Caracas-Tlaxcala y el Caguán. Jueves 15 de Noviembre de :41

Día a día las conversaciones de paz en Cuba se parecen a La Uribe, Caracas-Tlaxcala y el Caguán. Jueves 15 de Noviembre de :41 Análisis del conflicto colombiano Con la diferencia que esta vez no hay zonas desmilitarizadas, ni despliegues mediáticos previos a los anuncios del comienzo del proceso, la mecánica metodológica de las

Más detalles

Análisis del conflicto colombiano

Análisis del conflicto colombiano Análisis del conflicto colombiano En nueve meses de desempeño en el cargo, Luis Carlos Villegas ha demostrado absoluta incompetencia para ejercer funciones de Ministro de Defensa. Pese a ser un "lagarto

Más detalles

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras explicó mayoría campo poco mayoría campo poco explicó estas hombre flores etapa etapa hombre flores estas viene cine nunca especial viene cine nunca especial esfuerzo dar has ejemplo has dar esfuerzo ejemplo

Más detalles

Las conversaciones de paz en La Habana a la luz de los principios de la guerra Lunes 03 de Febrero de :17

Las conversaciones de paz en La Habana a la luz de los principios de la guerra Lunes 03 de Febrero de :17 Análisis del Conflicto Colombiano Habida cuenta que las Farc consideran la mesa negociaciones en La Habana, no como un medio para concretar la paz sino como un trampolín para continuar la guerra contra

Más detalles

Por frecuencia Por orden alfabético

Por frecuencia Por orden alfabético Las 1000 palabras más frecuentes del castellano Datos de la RAE (Real Academia de la Lengua Española) organizados por Dictados para Primaria () En la segunda columna se encuentras las palabras ordenadas

Más detalles

Análisis del conflicto colombiano, defensa nacional y geopolítica

Análisis del conflicto colombiano, defensa nacional y geopolítica Análisis del conflicto colombiano, defensa nacional y geopolítica En diversos escenarios y en reiteradas ocasiones, hemos sostenido que todo lo que hacen las Farc, obedece al desarrollo programado de alguna

Más detalles

Análisis del conflicto colombiano

Análisis del conflicto colombiano Análisis del conflicto colombiano Al cumplirse los primeros cien días de las estériles conversaciones de paz en Cuba entre el gobierno colombiano y algunos cabecillas de las Farc, es pertinente hacer un

Más detalles

Un años después del Fallo de La Haya, Colombia sigue dormida en los laureles Jueves 14 de Noviembre de :44

Un años después del Fallo de La Haya, Colombia sigue dormida en los laureles Jueves 14 de Noviembre de :44 En entrevista exclusiva con el periódico Integración, el coronel Luis Alberto Villamarín Pulido, analista de asuntos estratégicos y autor de la obra titulada Fallo Salomónico? ó Piratería Jurídica?, adscrito

Más detalles

Con el no en el plebiscito, Colombia rechazó politiquería tradicional y terrorismo comunista Martes 04 de Octubre de :40

Con el no en el plebiscito, Colombia rechazó politiquería tradicional y terrorismo comunista Martes 04 de Octubre de :40 Análisis del conflicto colombiano Lo más importante y verdaderamente histórico del triunfo del No en el plebiscito, es que el pueblo colombiano demostró rechazo total por el estilo y métodos politiqueros

Más detalles

Favorece la paz de Colombia el premio Nobel de Paz a Santos? A quién le conviene? Miércoles 14 de Diciembre de :06

Favorece la paz de Colombia el premio Nobel de Paz a Santos? A quién le conviene? Miércoles 14 de Diciembre de :06 Análisis del conflicto colombiano Cada vez que ocurría un suceso extraordinario con visos sospechosos, o un crimen de incidencia en la vida social, política económica y militar del imperio, los antiguos

Más detalles

A lo largo de la conferencia el coronel Villamarín puntualizó lo siguiente:

A lo largo de la conferencia el coronel Villamarín puntualizó lo siguiente: Análisis del conflicto colombiano Invitado por el Grupo de Estudios Sociopolíticos de Antioquia, el pasado 2 de junio de 2015, el coronel Luis Alberto Villamarín Pulido dicto en Medellín una conferencia

Más detalles

Reparación de víctimas en Colombia

Reparación de víctimas en Colombia Guía del delegado Reparación de víctimas en Colombia Modelo De Las Naciones Unidas Mesa De Negociación 30 de Septiembre -1 de Oct Presidentes: Adriana Badrán y Juan Camilo maestre Apreciados, Les damos

Más detalles

Análisis del conflicto colombiano

Análisis del conflicto colombiano Análisis del conflicto colombiano Transcurridos 130 de los 180 días previstos en el pacto Farc-Santos, para que supuestamente el grupo narcotraficante y terrorista entregue las armas y se dedique a hacer

Más detalles

Reflexiones político-estratégicas del secuestro del general Rubén Darío Alzate en Chocó Lunes 17 de Noviembre de :14

Reflexiones político-estratégicas del secuestro del general Rubén Darío Alzate en Chocó Lunes 17 de Noviembre de :14 Análisis del conflicto colombiano Catalogado por algunos personajes como la gota que rebozó la copa, el secuestro del general Rubén Darío Alzate en el corregimiento de Las Mercedes de Quibdó-Chocó, ocurrido

Más detalles

Reflexiones político-estratégicas diez años después de finalizada la Zona de Distensión con las Farc Lunes 20 de Febrero de :20

Reflexiones político-estratégicas diez años después de finalizada la Zona de Distensión con las Farc Lunes 20 de Febrero de :20 Análisis del conflicto colombiano Pocos días después de la posesión de Juan Manuel Santos, empezó a rumorearse que su gobierno está empeñado en reiniciar conversaciones con las Farc. La versión tomó más

Más detalles

Análisis del conflicto colombiano

Análisis del conflicto colombiano Análisis del conflicto colombiano A la fecha -febrero 24 de 2013- las improductivas conversaciones de paz entre el gobierno y las Farc en La Habana, acumulan 95 días consecutivos de navegación en círculo

Más detalles

Los contribuyentes es tadounidenses no de berían pagar elhorribl e acuerdo de "paz" de Colombia

Los contribuyentes es tadounidenses no de berían pagar elhorribl e acuerdo de paz de Colombia Los contribuyentes es tadounidenses no de berían pagar elhorribl e acuerdo de "paz" de Colombia Por Mónica Crowley THE NEW YORK POST. 04/05/2017 A mediados de abril el Presidente Trump tuvo una corta pero

Más detalles

Santos rinde homenaje a las víctimas en su último día en Oslo

Santos rinde homenaje a las víctimas en su último día en Oslo Santos rinde homenaje a las víctimas en su último día en Oslo El presidente admitió que aún existe gran desconfianza entre Gobierno y Farc. POR: REDACCIÓN PAÍS POR: EFE Juan Manuel Santos EFE En su último

Más detalles

Crisis Estados Unidos-Irán, podría repercutir en un ataque armado de Venezuela a Colombia Viernes 27 de Enero de :18

Crisis Estados Unidos-Irán, podría repercutir en un ataque armado de Venezuela a Colombia Viernes 27 de Enero de :18 Análisis del conflicto colombiano La cada día más tensa crisis entre Estados Unidos e Irán, surgida de la intención del estado islámico de continuar con el desarrollo de su programa nuclear, y de bloquear

Más detalles

Algunas fechas. Sra Goullet de Rugy - Colombia

Algunas fechas. Sra Goullet de Rugy - Colombia FARC-EP Algunas fechas 1964: Manuel Marulanda fundó de las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia) 1966: pasan a llamarse las FARC-EP 1985: creación de su partido «Unión Patriótica» Noviembre

Más detalles

Jornada mundial de solidaridad en defensa de la paz y la democracia de Venezuela se celebrará en septie

Jornada mundial de solidaridad en defensa de la paz y la democracia de Venezuela se celebrará en septie Jornada mundial de solidaridad en defensa de la paz y la democracia de Venezuela se celebrará en septie La Casa Amarilla Antonio José de Sucre, en Caracas, fue escenario este sábado de la reunión preparatoria

Más detalles

El Comandante en Jefe Fidel Castro en la Plaza de la Revolución durante la Primera Declaración de La Habana, el 2 de septiembre de 1960.

El Comandante en Jefe Fidel Castro en la Plaza de la Revolución durante la Primera Declaración de La Habana, el 2 de septiembre de 1960. El Comandante en Jefe Fidel Castro en la Plaza de la Revolución durante la Primera Declaración de La Habana, el 2 de septiembre de 1960. El Comandante en Jefe Fidel Castro da lectura a la Segunda Declaración

Más detalles

Análisis del conflicto colombiano

Análisis del conflicto colombiano Análisis del conflicto colombiano La baja en combate de Alfonso Cano cabecilla de las Farc significa un punto de quiebre a favor del Estado en la guerra de Colombia contra el narcoterrorismo comunista,

Más detalles

Colombia, estancamiento de las conversaciones de La Habana.

Colombia, estancamiento de las conversaciones de La Habana. Colombia, estancamiento de las conversaciones de La Habana. Por Miguel Urbano Rodríguez 12 Octubre 2013 08:42 Los diálogos de Paz entre el Gobierno de Bogotá y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-EP,

Más detalles

Consejo comunitario del peresidente Uribe en Elizabeth-New Jersey

Consejo comunitario del peresidente Uribe en Elizabeth-New Jersey Consejo comunitario del peresidente Uribe en Elizabeth-New Jersey Previo al consuetudinario cotarro político preelectoral, el tema de la reelección presidencial, defendido y atacado, odiado y amado, pero

Más detalles

Reflexiones político-estratégicas en torno al acuerdo del tema agrario con las Farc en La Habana Martes 28 de Mayo de :54

Reflexiones político-estratégicas en torno al acuerdo del tema agrario con las Farc en La Habana Martes 28 de Mayo de :54 Mientras el presidente Santos cree que engañó al país y al mundo con el victorioso anuncio que ya se dio un primer gran paso hacia la anhelada paz en Colombia (ojalá fuera cierta tanta dicha), un río subterráneo

Más detalles

www.juventudrebelde.cu Discurso de la Presidenta de la Federación Estudiantil Universitaria Autor: Roberto Suárez Publicado: 21/09/2017 06:54 pm Jennifer Bello: Quien se levante hoy con Venezuela se levantará

Más detalles

Análisis político-estratégico dos años después del espurio fallo de la CIJ contra Colombia Sábado 15 de Noviembre de :10

Análisis político-estratégico dos años después del espurio fallo de la CIJ contra Colombia Sábado 15 de Noviembre de :10 Han transcurrido dos años desde cuando la mano tránsfuga de Hugo Chávez, la habilidosa trapacería de un pirata jurídico nicaragüense de apellido Argüello en contubernio con jueces de la Haya durante 30

Más detalles

Retoman en La Habana diálogos entre Gobierno y ELN

Retoman en La Habana diálogos entre Gobierno y ELN www.juventudrebelde.cu Retoman en La Habana diálogos entre Gobierno y ELN Autor: Maykel Espinosa Publicado: 10/05/2018 05:42 pm Retoman en La Habana diálogos entre Gobierno y ELN El 5to. ciclo de la Mesa

Más detalles

Juramentan comisión para investigar crímenes durante la IV República

Juramentan comisión para investigar crímenes durante la IV República www.juventudrebelde.cu Es la época del pueblo en el poder, dijo Maduro. Autor: José M. Correa Publicado: 21/09/2017 05:31 pm Juramentan comisión para investigar crímenes durante la IV República La Comisión

Más detalles

Arribó Presidente cubano a Nueva York (+ Video)

Arribó Presidente cubano a Nueva York (+ Video) www.juventudrebelde.cu Como parte de su visita se presentará en la Asamblea General de la ONU Autor: Demetrio Villaurrutia Zulueta Publicado: 23/09/2018 02:00 pm Arribó Presidente cubano a Nueva York (+

Más detalles

Los temores que generan las Zonas de Reserva Campesina

Los temores que generan las Zonas de Reserva Campesina Los temores que generan las Zonas de Reserva Campesina Septiembre 05-2014 Por Jorge Luis Galeano En la actualidad, en Colombia hay 831.111 hectáreas de tierra constituidas legalmente bajo la figura de

Más detalles

Dirección: Calle 98A N 51-83, Bogotá D.C Teléfonos: ;

Dirección: Calle 98A N 51-83, Bogotá D.C Teléfonos: ; La tercera tregua: una comparación del cese unilateral de hostilidades de las FARC Las FARC en el marco del actual proceso de paz, han anunciado tres treguas unilaterales. La tercera de ellas se desarrolló

Más detalles

Kaynak:

Kaynak: Las Farc están políticamente derrotadas :Santos El presidente de la República, Juan Manuel Santos, aseguró que la guerrilla pasó de control una parte importante del territorio a estar organizada militarmente

Más detalles

El dilema de 2014 ELECCIONES PRESIDENCIALES Y PROCESO DE PAZ

El dilema de 2014 ELECCIONES PRESIDENCIALES Y PROCESO DE PAZ El dilema de 2014 ELECCIONES PRESIDENCIALES Y PROCESO DE PAZ Sumario Últimas encuestas y cuentas Sumario Últimas encuestas y cuentas Qué le pasó a Santos? Sumario Últimas encuestas y cuentas Qué le pasó

Más detalles

Análisis del conflicto colombiano

Análisis del conflicto colombiano Atrocidades de. Análisis del conflicto colombiano Ya que los terroristas de las Farc pidieron con altilocuencia que el Estado colombiano desclasifique los documentos de inteligencia militar, las instituciones

Más detalles

Daniel Ortega Saavedra Presidente de Nicaragua

Daniel Ortega Saavedra Presidente de Nicaragua Daniel Ortega Saavedra Presidente de Nicaragua Un Compromiso con la Paz El Presidente de la República de Nicaragua, Comandante Daniel Ortega Saavedra, siempre ha abogado por la paz en el Mundo y particularmente

Más detalles

Anuncia Maduro rompimiento de relaciones con Colombia

Anuncia Maduro rompimiento de relaciones con Colombia www.juventudrebelde.cu El pueblo de Venezuela se moviliza para exigir respeto a la soberanía venezolana. Autor: AVN Publicado: 23/02/2019 02:20 pm Anuncia Maduro rompimiento de relaciones con Colombia

Más detalles

Relaciones del Ecuador con sus Países Vecinos (Colombia-Perú)

Relaciones del Ecuador con sus Países Vecinos (Colombia-Perú) Relaciones del Ecuador con sus Países Vecinos (Colombia-Perú) PLANEX 2020 Plan Nacional de POIIlIC-3 Extertor 2006"102(1 índice Presentación Emb. Francisco Carrión Mena 3 Qué es el PLANEX 2020? Javier

Más detalles

La Fuerza de Tarea Vulcano del Ejército Nacional de Colombia brinda seguridad en la región del Catacumbo

La Fuerza de Tarea Vulcano del Ejército Nacional de Colombia brinda seguridad en la región del Catacumbo La Fuerza de Tarea Vulcano del Ejército Nacional de Colombia brinda seguridad en la región del Catacumbo La Fuerza de Tarea Vulcano, una unidad especial de la Segunda División del Ejército de Colombia,

Más detalles

MANUAL. Asamblea General. Mauricio Reyes Ramírez Presidente de Asamblea General

MANUAL. Asamblea General. Mauricio Reyes Ramírez Presidente de Asamblea General MANUAL Asamblea General Mauricio Reyes Ramírez mauricio.rsrz@gmail.com Presidente de Asamblea General Mensaje de la Mesa Estimados Delegados, Les doy la más cordial bienvenida al comité de Asamblea General.

Más detalles

Análisis del conflicto colombiano

Análisis del conflicto colombiano Análisis del conflicto colombiano Que Guillermo Botero tiene talla ministerial, quizás sea cierto a juzgar por su hoja de vida. Y tal vez esté bien preparado para ejercer la cartera de Comercio, que es

Más detalles

PRESIDENTE EVO MORALES

PRESIDENTE EVO MORALES PRESIDENTE EVO MORALES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2013 CONFERENCIA DE PRENSA SOBRE LA PROHIBICIÓN DE EEUU AL PRESIDENTE NICOLÁS MADURO DE SOBREVOLAR TERRITORIO DE PUERTO RICO Santa Cruz Bueno, muchas gracias

Más detalles

Qué es Resistencia Civil? Es el ejercicio de la oposición de manera sistemática, de acuerdo con la Constitución y con las leyes.

Qué es Resistencia Civil? Es el ejercicio de la oposición de manera sistemática, de acuerdo con la Constitución y con las leyes. Qué es Resistencia Civil? Es el ejercicio de la oposición de manera sistemática, de acuerdo con la Constitución y con las leyes. Características de la Resistencia Civil Pública Pacífica, no violenta Argumentada

Más detalles

En Colombia se conmemoraron los 205 años de la independencia de Venezuela

En Colombia se conmemoraron los 205 años de la independencia de Venezuela Al conmemorarse los 205 años de la declaración de la independencia de Venezuela, en la Quinta Museo de Bolívar en la ciudad de Bogotá, se llevó a cabo una ofrenda floral ante el busto del Libertador Simón

Más detalles

Cuánto ha costado a Colombia la búsqueda del Premio Nobel de Paz para Santos? Lunes 10 de Noviembre de :17

Cuánto ha costado a Colombia la búsqueda del Premio Nobel de Paz para Santos? Lunes 10 de Noviembre de :17 Análisis del conflicto colombiano Sin duda que Juan Manuel Santos ha hecho lo que le place como presidente de Colombia, pues no hay Congreso de la República que lo controle, ni organismos de control que

Más detalles

DECLARACIÓN FINAL DE LOS MOVIMIENTOS Y ORGANIZACIONES SOCIALES DURANTE EL ENCUENTRO DE LOS PUEBLOS POR LA PAZ, LA SOBERANÍA Y EL FUTURO.

DECLARACIÓN FINAL DE LOS MOVIMIENTOS Y ORGANIZACIONES SOCIALES DURANTE EL ENCUENTRO DE LOS PUEBLOS POR LA PAZ, LA SOBERANÍA Y EL FUTURO. DECLARACIÓN FINAL DE LOS MOVIMIENTOS Y ORGANIZACIONES SOCIALES DURANTE EL ENCUENTRO DE LOS PUEBLOS POR LA PAZ, LA SOBERANÍA Y EL FUTURO. Los movimientos, la organizaciones sociales, las y los invitados

Más detalles

La paz se hizo posible Por fin posible! Ahora vamos a construirla!

La paz se hizo posible Por fin posible! Ahora vamos a construirla! La paz se hizo posible Por fin posible! Ahora vamos a construirla! Compatriotas: Hoy es un día histórico para nuestro país. Después de más de cincuenta años de enfrentamientos, muertes, atentados y dolor,

Más detalles

Presidente Díaz-Canel llega a 100 días de su gestión (+Fotos)

Presidente Díaz-Canel llega a 100 días de su gestión (+Fotos) www.juventudrebelde.cu Tras su elección por los diputados en la sesión constitutiva de la 9na Legislatura de la Asamblea Nacional del Poder Popular, el mandatario cubano ha asumido una intensa agenda de

Más detalles

Un mundo que ofrece sus palabras de apoyo

Un mundo que ofrece sus palabras de apoyo www.juventudrebelde.cu Un mundo que ofrece sus palabras de apoyo Las muestras de condolencias al pueblo cubano y, en especial, a las víctimas del accidente de aviación de este viernes y sus familiares,

Más detalles

ESCALAR LA GUERRA NO ES EL CAMINO

ESCALAR LA GUERRA NO ES EL CAMINO ESCALAR LA GUERRA NO ES EL CAMINO La Habana, Cuba, sede de los diálogos de paz, Mayo 25 de 2015 Frente a la arremetida gubernamental de estos días, con dos masacres de guerrilleros y guerrilleras, la primera

Más detalles

Es cuestión de sentido común y de comulgar con el lema de Fe en la causa, bandera del indiscutible liderazgo militar del general Alejndro Navas.

Es cuestión de sentido común y de comulgar con el lema de Fe en la causa, bandera del indiscutible liderazgo militar del general Alejndro Navas. Análisis del conflicto colombiano Con sobrada razón Napoleón Bonaparte afirmó que la guerra es un arte sencillo y sobre todo de ejecución. Varios años después, el mariscal Von Clausewitz, agregó que la

Más detalles

la planificación de la demanda contra Chile ante La Haya

la planificación de la demanda contra Chile ante La Haya Los mejores militares Discurso coadyuvarán presidencial a la planificación de la demanda contra Chile ante La Haya P D I S C U R S O r e s i d e n c i a l Nº 867 martes 5 de abril de 2016 El presidente

Más detalles

Análisis del conflicto colombiano

Análisis del conflicto colombiano Análisis del conflicto colombiano Los rumores crecen a diario, con el aditamento que los hechos mediáticos, estratégicos, políticos y procedimentales de las Farc, indican que el grupo terrorista podría

Más detalles

Quiénes somos? Cuál es nuestro trabajo? A quienes acompañamos y defendemos? Donde trabajamos?

Quiénes somos? Cuál es nuestro trabajo? A quienes acompañamos y defendemos? Donde trabajamos? Quiénes somos? Cuál es nuestro trabajo? A quienes acompañamos y defendemos? Donde trabajamos? 1. Conflicto Armado: Grupos Armados Insurgentes: FARC EP (Fuerzas Armadas Revolucionarias. Ejército del Pueblo),

Más detalles

COLOMBIA LUNA NUEVA 8 JUNIO 2013

COLOMBIA LUNA NUEVA 8 JUNIO 2013 COLOMBIA LUNA NUEVA 8 JUNIO 2013 Planteamiento del tema: Año de la Luna, día de Saturno y hora de Mercurio. Almuten de la Carta Mercurio. Auriga o cochero de la Carta Júpiter y Doriphoros Marte conjunto

Más detalles

PARTIDO LABORAL RUMBO AL SOCIALISMO. (P.L.R.A.S) Programa De Gestión Municipio Piar Estado Monagas Por: Leonardo José Bravo Mendoza

PARTIDO LABORAL RUMBO AL SOCIALISMO. (P.L.R.A.S) Programa De Gestión Municipio Piar Estado Monagas Por: Leonardo José Bravo Mendoza PARTIDO LABORAL RUMBO AL SOCIALISMO. (P.L.R.A.S) Programa De Gestión Municipio Piar Estado Monagas Por: Leonardo José Bravo Mendoza 1 PARTIDO LABORAL RUMBO AL SOCIALISMO. (P.L.R.A.S) Programa De Gestión

Más detalles

www.juventudrebelde.cu El Presidente Raúl Castro junto al Primado de la Iglesia Ortodoxa Rusa, Su Santidad Kirill. Autor: Estudios Revolución Publicado: 21/09/2017 06:26 pm Le deseo el bienestar al pueblo

Más detalles

México recibe ayuda humanitaria enviada por el Gobierno Venezolano

México recibe ayuda humanitaria enviada por el Gobierno Venezolano México recibe ayuda humanitaria enviada por el Gobierno Venezolano Una aeronave de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) de Venezuela, llegó a México, con10,4 toneladas de ayuda humanitaria al pueblo

Más detalles

EN SOLIDARIDAD CON EL PRESIDENTE NICOLÁS MADURO MOROS

EN SOLIDARIDAD CON EL PRESIDENTE NICOLÁS MADURO MOROS EN SOLIDARIDAD CON EL PRESIDENTE NICOLÁS MADURO MOROS El 4 de agosto de 2018, Venezuela ha sido sorprendida por un hecho sin precedentes en esta etapa histórica de refundación de la Patria, cuando se perpetró

Más detalles

Retos geopolíticos para el próximo gobierno colombiano Miércoles 23 de Mayo de :01. Geopolítica

Retos geopolíticos para el próximo gobierno colombiano Miércoles 23 de Mayo de :01. Geopolítica Geopolítica A partir del 7 de agosto de 2018, el nuevo gobernante de los colombianos enfrentará una serie de retos geopolíticos atados al desarrollo y la defensa nacional, que por no haber sido vistos

Más detalles

Ficha Técnica. Probabilístico estratificado, de conglomerados de áreas y polietápico. Selección alrededor de puestos de votación. Población objetivo

Ficha Técnica. Probabilístico estratificado, de conglomerados de áreas y polietápico. Selección alrededor de puestos de votación. Población objetivo Octubre 2013 Ficha Técnica I. Metodología Diseño muestral Probabilístico estratificado, de conglomerados de áreas y polietápico. Selección alrededor de puestos de votación. Población objetivo Universo

Más detalles

Análisis del conflicto colombiano

Análisis del conflicto colombiano Análisis del conflicto colombiano Tras los históricos resultados del plebiscito del 2 de octubre pasado, que anularon por voluntad popular irremplazable, todas las imposiciones que las Farc habían hecho

Más detalles

A PROPÓSITO DE PRADERA VALLE: SILENCIEMOS LAS PLUMAS Y LAS MÁQUINAS DE ESCRIBIR!

A PROPÓSITO DE PRADERA VALLE: SILENCIEMOS LAS PLUMAS Y LAS MÁQUINAS DE ESCRIBIR! ATISBOS ANALÍTICOS 189, Santiago de Cali, 17 de enero de 2014, Humberto Vélez Ramírez, Programa de Estudios Políticos y Resolución de Conflictos, Universidad del Valle, Instituto de Educación y Pedagogía,

Más detalles

VOTO EN EL PLEBISCITO LAS FARC DE SANTOS Y DEL PLEBISCITO VOTO EL PLEBISCITO ES: LA VERDAD OCULTA TRAMPOSO UN ENGAÑO

VOTO EN EL PLEBISCITO LAS FARC DE SANTOS Y DEL PLEBISCITO VOTO EL PLEBISCITO ES: LA VERDAD OCULTA TRAMPOSO UN ENGAÑO LA VERDAD OCULTA DEL PLEBISCITO DE VOTO NO EN EL PLEBISCITO VOTO NO UN GOLPE DE ESTADO A LA DEMOCRACIA EL PLEBISCITO ES: TRAMPOSO UN ENGAÑO A LA CIUDADANÍA USANDO LA DULCE PALABRA PAZ CREA EL RIESGO DE

Más detalles

Esos hechos son en concreto un acuerdo para exportar diez toneladas de cocaína hacia los Estados Unidos de América, manifestó.

Esos hechos son en concreto un acuerdo para exportar diez toneladas de cocaína hacia los Estados Unidos de América, manifestó. La solidez del proceso de paz de Colombia fue puesta a prueba con la detención con fines de extradición a Estados Unidos por narcotráfico de Jesús Santrich, uno de los líderes de la antigua guerrilla FARC,

Más detalles

PRESIDENTE EVO MORALES

PRESIDENTE EVO MORALES PRESIDENTE EVO MORALES 16 DE JUNIO DE 2014 PRESENTCIÓN: LIBRO DEL MAR DE CARLOS MESA Palacio de Gobierno La Paz APLAUSOS) Hermano Álvaro García Linera, Vicepresidente del Estado Plurinacional, ministros,

Más detalles

El vacío moral del gobierno de los Estados Unidos no es una referencia para la América Latina y el Caribe

El vacío moral del gobierno de los Estados Unidos no es una referencia para la América Latina y el Caribe www.juventudrebelde.cu El vacío moral del gobierno de los Estados Unidos no es una referencia para la América Latina y el Caribe Réplica de Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de

Más detalles

Análisis del terrorismo internacional

Análisis del terrorismo internacional Análisis del terrorismo internacional En la misma semana terroristas del Estados Islámico (ISI) entrenados en Libia atentaron en dos diferentes lugares del mundo. El 22 de mayo de 2017, un suicida de origen

Más detalles

Palabras del Presidente de la República, Juan Manuel Santos, ante la Asamblea General de las Naciones Unidas en el 71 periodo de sesiones ordinarias

Palabras del Presidente de la República, Juan Manuel Santos, ante la Asamblea General de las Naciones Unidas en el 71 periodo de sesiones ordinarias Palabras del Presidente de la República, Juan Manuel Santos, ante la Asamblea General de las Naciones Unidas en el 71 periodo de sesiones ordinarias Señor Presidente de la Asamblea General, señores Jefes

Más detalles

Temario de Defensa nacional y estructura de las Fuerzas Militares para llevar al Congreso de la República Jueves 27 de Marzo de :34

Temario de Defensa nacional y estructura de las Fuerzas Militares para llevar al Congreso de la República Jueves 27 de Marzo de :34 Análisis del conflicto colombiano Tras el estruendoso fracaso de los miembros de la reserva activa de las Fuerzas Militares aspirantes a ocupar curules en el Congreso de la República, en las elecciones

Más detalles

Análisis del conflicto colombiano

Análisis del conflicto colombiano Análisis del conflicto colombiano El escándalo por la captura en Cúcuta de Rodrigo Granda terrorista de las Farc, el demoledor ataque de las Farc a Iscuandé Nariño, la extradición de Trinidad a Estados

Más detalles

Concluyó período ordinario de sesiones de la Asamblea Nacional

Concluyó período ordinario de sesiones de la Asamblea Nacional www.juventudrebelde.cu Con la presencia del General de Ejército Raúl Castro Ruz, primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de los Consejos de Estado y de Ministros,

Más detalles

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Misión Permanente ante las Naciones Unidas. Intervención del Embajador Permanente Rafael Ramírez

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Misión Permanente ante las Naciones Unidas. Intervención del Embajador Permanente Rafael Ramírez REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Misión Permanente ante las Naciones Unidas Intervención del Embajador Permanente Rafael Ramírez SESION ESPECIAL EN HOMENAJE AL COMANDANTE EN JEFE FIDEL CASTRO RUZ Asamblea

Más detalles

Qué noticias tiene. Las FARC son el cartel de la droga más grande del mundo. Jaime Ruiz Barrera. entrevista

Qué noticias tiene. Las FARC son el cartel de la droga más grande del mundo. Jaime Ruiz Barrera. entrevista 22-27 Entre general 2197.qxp:ENTREVISTA ribo 1896 24/4/14 21:12 Página 2 entrevista Jaime Ruiz Barrera Las FARC son el cartel de la droga más grande del mundo Presidente de la Asociación Colombiana de

Más detalles

PRONUNCIAMIENTO DE LA CANDIDATURA POPULAR FRENTE A LAS DECLARACIONES DEL CORONEL MARCOS PINTO SOBRE LA ASOCIACIÓN CAMPESINA DEL CATATUMBO.

PRONUNCIAMIENTO DE LA CANDIDATURA POPULAR FRENTE A LAS DECLARACIONES DEL CORONEL MARCOS PINTO SOBRE LA ASOCIACIÓN CAMPESINA DEL CATATUMBO. PRONUNCIAMIENTO DE LA CANDIDATURA POPULAR FRENTE A LAS DECLARACIONES DEL CORONEL MARCOS PINTO SOBRE LA ASOCIACIÓN CAMPESINA DEL CATATUMBO. La candidatura popular a la gobernación de norte de Santander,

Más detalles

México celebró el 203 Aniversario de la Independencia de Venezuela Martes, 08 de Julio de :48

México celebró el 203 Aniversario de la Independencia de Venezuela Martes, 08 de Julio de :48 Ciudad de México, 07 de julio de 2013.- Continuando con los actos de celebración del 203 Aniversario de la Independencia de Venezuela, la misión diplomática en México, ofreció una recepción en los espacios

Más detalles

Taller Parlamentario CSH. XXII Modelo ONU ASOBILCA 27 y 29 de Enero 2015

Taller Parlamentario CSH. XXII Modelo ONU ASOBILCA 27 y 29 de Enero 2015 Taller Parlamentario CSH XXII Modelo ONU ASOBILCA 27 y 29 de Enero 2015 Qué es el Consejo de Seguridad Histórico? Comité especializado que es muy similar al Consejo de Seguridad 5 miembros permanentes

Más detalles

Expresión de beneplácito y total respaldo

Expresión de beneplácito y total respaldo COMISIÓN DE ASUNTOS INTERNACIONALES REPARTIDO Nº 556 SETIEMBRE DE 2016 CARPETA Nº 1396 DE 2016 PROCESO Y ACUERDO FINAL DE PAZ ADOPTADO POR EL GOBIERNO DE COLOMBIA Y LAS FARC-EP Expresión de beneplácito

Más detalles

Análisis del conflicto colombiano

Análisis del conflicto colombiano El pueblo colombiano debe desconocer el fallo de La Haya, revocar el mandato de Santos y exigir la renu Análisis del conflicto colombiano Los hechos lo demuestran. El cinismo rampante corre por las venas

Más detalles

Internacionalización del conflicto colombiano

Internacionalización del conflicto colombiano Internacionalización del conflicto colombiano La globalización del mundo moderno, también incidió en la difusión y extensión de los tentáculos del terrorismo internacional. Por ser parte activa del triángulo

Más detalles