Análisis del conflicto colombiano

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Análisis del conflicto colombiano"

Transcripción

1 Análisis del conflicto colombiano En nueve meses de desempeño en el cargo, Luis Carlos Villegas ha demostrado absoluta incompetencia para ejercer funciones de Ministro de Defensa. Pese a ser un "lagarto politiquero" algo que es conocido en el argot publicitario de la prensa nacional, como "dirigente político experimentado", ha sido muy pobresu paso por la cartera que debería representar políticamente a las Fuerzas Militares y la Policía. Las razones son varias. Entre otras: Villegas carece de carisma y de humildad. Es un sujeto arrogante, distanciado de las tropas y de los oficiales, autoconvencido de un fantasioso origen divino, sin capacidad para intuir las proyecciones estratégicas de las amenazas contra la seguridad nacional, por ser neófito en el tema, y de contera, sin carácter necesario para asumir las responsabilidades por los errores de su gestión y de su resorte laboral. Debido a su cercanía con el sector industrial, y a que ha participado dos veces con resultados negativos en las conversaciones de paz con las Farc, Santos lo envió como embajador colombiano en Estados Unidos, con la tarea precisa que le consiguiera un premio de una universidad dizque como el mejor presidente del continente y a que hiciera contactos con los lagartos de la Casa Blanca, para que Estados Unidos mediara en las conversaciones con las Farc. Obviamente Obama dijo que si porque le conviene el tema por razones electoreras en su país. Pero como el entonces lenguaraz ministro de Defensa Juan Carlos Pinzón se estaba quemando también por inepto en el cargo, pero es ficha clave de Santos, el jugador de póker con aspiraciones a ajedrecista hizo un enroque, trajo a Villegas de ministro de Defensa y envió a Pinzón a Washington. Por conveniencias personales, no porque ninguno de los dos personajes tuviera perfiles ideales para los dos cargos en ciernes. De paso Santos jugó a tres bandas: tener contentos a los industriales, que supondrían que un politiquero cercano a sus intereses jamás permitiría que los vendieran en La Habana, supuso tranquilizar a los generales y almirantes (ya callados con la prima del silencio que se inventó Uribe para ellos en 2006) así las tropas estén en desacuerdo con la farsa de Cuba. 1 / 9

2 Y desde luego, lo que más interesaba a Santos, que las Farc no se fueran a oponer a ese nombramiento, pues los camaradas del secretariado saben que ese es otro de los burócratas que los terroristas han manoseado y manipulado en dos procesos de paz, por ende le darían el guiño con el cuento que Villegas si garantizaría que las tropas agachen la cabeza, ante las constantes improvisaciones santistas frente a las claras imposiciones farianas. Así desde mayo de 2015 hasta febrero de 2016, durante nueve meses consecutivos, los soldados, los policías y el país en general, han visto que la cartera de Defensa es ocupada por una persona sin liderazgo, sin ascendencia dentro de las tropas, sin carisma de funcionario público, que arrogante llegó al Congreso de la república a golpear la mesa, que no sabe qué responder cuando le preguntan los periodistas, que desconoce rampantemente la estrategia militar y el plan estratégico de las Farc, que no tiene la menor idea de lo que es la inteligencia estratégica, pero eso si, igual que sus antecesores, sabe arrodillarse ante el mandatario de turno y hasta abriga intenciones y aspiraciones presidenciales. Quien lo creyera, pero este es el país del Sagrado Corazón. Al fin y al cabo otros similares a él como Santos, Martha Lucia y Pardo Rueda hicieron lo mismo y actuaron igual que Villegas en el cargo. Durante el improductivo lapso que lleva Villegas en el cargo, Santos se arrodilló ante las Farc y ordenó suspender los bombardeos contra las guaridas de los terroristas, puso a los soldados a que cuiden a los bandidos que entran y salen del país en naves oficiales rumbo La Habana y viceversa, Venezuela ha hecho varias incursiones armadas y aéreas al territorio colombiano, el Eln se envalentonó, las Farc hicieron un pacto estratégico con el Eln que iniciaron a materializar con la masacre Güicán y reafirmaron con la oleada de terror que ya va a completar dos meses de 2016 y mucho más. No obstante el señor Luis Carlos Villegas, nombrado para ejercer un inmerecido cargo, rodeado de escoltas de vehículos blindados, celulares, ayudantes, secretarios, mensajeros, burócratas y lagartos de su línea, ni suena ni truena. Para rematar la demostración de su incapacidad técnica e ineficiencia en el cargo, toleró que las tropas hayan despejado varias zonas urbanizadas inclusive para que los terroristas hayan llegado armados hasta los dientes, pero como dice la célebre canción valluna. Aquí no hay problema, aquí no hay pelea, mi gente de Cali disfruta y rumbea. Ni por equivocación el arrogante ministro de Defensa pareciera darse por aludido. Por el contrario con su característica prepotencia trasladó la culpa a las Farc, y hasta dice a los 2 / 9

3 medios que ya ordenó al Ejército recapturar una zona donde estuvieron los bandidos luego del vergonzoso espectáculo en el corregimiento El Conejo de Villanueva Guajira. Sin duda falta que quien le diga que se baje de la nube y aterrice, pues él es un civil para su desgracia ignorante del cargo que ejerce, que no tiene ninguna autoridad militar sobre las tropas, que no debería ser receptor de honores militares, ni mucho menos de presentaciones formales militares por parte de los uniformados, que más bien debería preocuparse por atender los asuntos administrativos para combatir la corrupción rampante que se tomó a Sanidad Militar y al Hospital Militar establecimientos sanitarios que antes eran modelos de gestión, pero que desde cuando llegaron los ministros civiles se fueron convirtiendo en feudos de ineficiencia. O para fortalecer la justicia penal militar, para defender y fortalecer el fuero militar, concretar un régimen disciplinario claro y especial, diseñar planes de movilización nacional, enterarse de los planes de guerra acorde con las hipótesis de seguridad nacional, o en otros escenarios para mejorar el paupérrimo servicio de viviendas fiscales y vivienda militar, para hacer que se cumpla la injustamente demorada ley 4 de 1992 respecto a la nivelación de salarios, para orientar la educación militar del Ejército del futuro, pero sobre todo lo más elemental para conocer que son las instituciones armadas y cuál es el plan estratégico de las Farc o el Eln. El problema es que por andar politiqueando y llevándole la cuerda a Santos, el señor Villegas se cree estratega militar, olvida sus funciones administrativas y crea un pobre canal de liderazgo dentro de la estructura orgánica de las tropas, así como un pobre concepto de su gestión frente a la población colombiana. Por esa misma razón, no es que la Dirección de la Policía se le salió de las manos, es que nunca la ha ejercido como ministro de Defensa. Por eso hay corrupción, homosexualismo y prostitución, uso indebido de los elementos de inteligencia, y por eso también es que las Farc disfrazadas de Eln asesinan todos los días a algún policía en alguna parte del país. Claro está que Villegas no es el único responsable de todo lo que pasa y cómo pasa. También son sus desfasados antecesores, el Presidente Santos y los generales y almirantes faltos de carácter que por conservar las prebendas de la prima de silencio, los carros, las escoltas, los viáticos y la errónea servidumbre en los servicios de salud para ellos y sus grupos familiares, prefieren no salir de la zona de confort y soportar a un jefe que ni fu ni fa. Por lógica deductiva, toda esta improvisación, improvidencia, carencia de identidad 3 / 9

4 institucional y respeto por la majestad de las armas de la república, repercute en actos de indisciplina, corrupción en otros escalones, abusos de autoridad, mala administración de personal, divorcio entre la inteligencia estratégica y lo que se negocia en La Habana, pérdida de credibilidad absoluta entre las tropas y los policías acerca de lo que dicen Santos y su ministro de Defensa en torno al futuro de las Fuerzas, dudas en la idoneidad de los generales y almirantes y mucho más. A eso se suma que los ministros de defensa civiles, sin excepción, han llegado a ocupar ese cargo sin saber nada de defensa y seguridad nacional, pero lo que es peor, se han ido del mismo, sin aprender mayor cosa del mismo. Sin excepción. Prueba de esto es que ninguno de ellos tiene la más mínima capacidad para producir ideas o sugerencias o asesorías a sus sucesores en momentos críticos. Cero a la izquierda. Brillan por su ausencia. Pasaron por allí como un rayo de luz a través de un cristal. Sin tocarlo ni mancharlo. Es cierto que desde Pardo Rueda hasta Luis Carlos Villegas han brillado en otros quehaceres profesionales, pero también es cierto, que ni sus perfiles profesionales ni sus ejecutorias, coinciden con las del ministro de Defensa que necesita Colombia, para ganar la guerra contra el terrorismo comunista aquí y ahora. Si hubieran leído a Robert Mc Namara, secretario de guerra de Estados Unidos durante el lapso mas dramático de la guerra del Vietman, otro gallo cantaría pues se hubieran bajado de la nube de estrategas que no son, hubieran administrado los recursos logísticos y hubieran dejado sin intromisiones protagónicas que los generales dirigieran las tropas como debe ser. Pero de seguro, que al posesionarse Villegas dijo a los mandos militares de turno, la misma frase de cajón de sus antecesores a mi déjenme el manejo político. Lo tragicómico del asunto, es que precisamente lo que ha fallado a lo largo del complejo conflicto colombiano es la política, no la milicia. Todos sin excepción, los grandes fracasos militares de esta parte de la historia están ligados con la ineptitud administrativa de la clase política. Más que por fallas tácticas que las ha habido, o por virtudes militares de los terroristas que en ciertos casos las han tenido. 4 / 9

5 Y para rematar tampoco hay generales y almirante con carácter que dentro del respeto y sin que se interprete como vulneraciones irregulares al orden institucional, hayan tenido el temple de decirle señor o señora ministra a usted le quedó grande este cargo porque no está preparado para ejercerlo. Renuncie y sea consecuente con Colombia. Mucho menos se ve a algún general con el temple necesario para ir al palacio presidencial a decirle al mandatario: Por favor saque del ministerio de defensa a este personaje, porque está haciendo politiquería, está desvertebrando la moral combativa de las tropas y está afectando la credibilidad de los mandos naturales sobre los subalternos. Cuando eso suceda, la solución al conflicto colombiano tomará otro rumbo. Pero por ahora, señor Villegas renuncie al cargo de Ministro de Defensa y dedíquese a trabajar en lo que usted mejor sepa hacer y dónde en realidad le sirva a Colombia. Recuerde que nada se da tan generosamente como los buenos consejos. Así su golpeada imagen pública podrá resarcirse y permitirá que alguien con mejor talante y talento específico dirija la seguridad nacional. Coronel Luis Alberto Villamarín Pulido Analista de asuntos estratégicos. El coronel Luis Alberto Villamarín Pulido es analista de asuntos estratégicos, especialista en geopolítica, estrategia y defensa nacional, temas sobre los cuales ha escrito y publicado 26 libros. Para leer algunos de los libros escritos por el coronel Villamarín haga click aqu í 5 / 9

6 6 / 9

7 7 / 9

8 8 / 9

9 9 / 9

En Cartagena no se firmó la paz de Colombia sino la aceptación a las imposiciones de las Farc Lunes 26 de Septiembre de :00

En Cartagena no se firmó la paz de Colombia sino la aceptación a las imposiciones de las Farc Lunes 26 de Septiembre de :00 El noticiero estatal del canal TV1 de New York entrevistó en la capital del mundo al coronel Luis Alberto Villamarín Pulido para que diera su punto de vista acerca del acuerdo pactado entre el gobierno

Más detalles

Análisis del conflicto colombiano, defensa nacional y geopolítica

Análisis del conflicto colombiano, defensa nacional y geopolítica Análisis del conflicto colombiano, defensa nacional y geopolítica La reciente negativa de la Corte Constitucional de Colombia de recibir delegados de las Farc dentro del proceso de respuesta a la demanda

Más detalles

Con el no en el plebiscito, Colombia rechazó politiquería tradicional y terrorismo comunista Martes 04 de Octubre de :40

Con el no en el plebiscito, Colombia rechazó politiquería tradicional y terrorismo comunista Martes 04 de Octubre de :40 Análisis del conflicto colombiano Lo más importante y verdaderamente histórico del triunfo del No en el plebiscito, es que el pueblo colombiano demostró rechazo total por el estilo y métodos politiqueros

Más detalles

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras explicó mayoría campo poco mayoría campo poco explicó estas hombre flores etapa etapa hombre flores estas viene cine nunca especial viene cine nunca especial esfuerzo dar has ejemplo has dar esfuerzo ejemplo

Más detalles

Análisis del conflicto colombiano, defensa nacional y geopolítico

Análisis del conflicto colombiano, defensa nacional y geopolítico Análisis del conflicto colombiano, defensa nacional y geopolítico Evidentemente las Farc han utilizado en las negociaciones de paz una metodología estratégica y nada de lo que se haga allí deja de obedecer

Más detalles

Análisis del conflicto colombiano

Análisis del conflicto colombiano Análisis del conflicto colombiano La negociación de los delegados de Santos con el Eln en Quito, se parece más cada día al proceso de sistemáticas imposiciones de las Farc a De La Calle en Cuba, puntualizó

Más detalles

Análisis del conflicto colombiano

Análisis del conflicto colombiano Análisis del conflicto colombiano El 30 de diciembre de 2016, en entrevista con el programa Realidades en Contexto del canal CNN en español, invitado a debatir con un analista político ecuatoriano, el

Más detalles

Análisis del conflicto colombiano y defensa nacional

Análisis del conflicto colombiano y defensa nacional Análisis del conflicto colombiano y defensa nacional {saudioplayer}unal_lunes_politica.mp3{/saudioplayer} En entrevista con el periodista Guillermo Parada del programa Análisis que transmite la emisora

Más detalles

Los puntos de enseñanza que sirven de guía académica para estos estudios son claros:

Los puntos de enseñanza que sirven de guía académica para estos estudios son claros: Se supone que los generales del Ejército colombiano, tomaron las riendas del asunto y ordenaron a los Estados Mayores de Comando General, comando de Fuerza y comandos de División, que elaboren estudios

Más detalles

Por frecuencia Por orden alfabético

Por frecuencia Por orden alfabético Las 1000 palabras más frecuentes del castellano Datos de la RAE (Real Academia de la Lengua Española) organizados por Dictados para Primaria () En la segunda columna se encuentras las palabras ordenadas

Más detalles

Análisis del conflicto colombiano

Análisis del conflicto colombiano Análisis del conflicto colombiano Hace algunos años preguntamos con insistencia de dónde salió el dinero para financiar los viajes permanentes y las actividades anticolombianas de una ONG autodenominada

Más detalles

Análisis del conflicto colombiano

Análisis del conflicto colombiano Análisis del conflicto colombiano Que Guillermo Botero tiene talla ministerial, quizás sea cierto a juzgar por su hoja de vida. Y tal vez esté bien preparado para ejercer la cartera de Comercio, que es

Más detalles

Análisis del conflicto colombiano

Análisis del conflicto colombiano Análisis del conflicto colombiano El acuerdo de terminación del conflicto firmado en Cartagena el pasado 26 de septiembre de 2016 entre el presidente Juan Manuel Santos y el cabecilla de las Farc alias

Más detalles

Temario de Defensa nacional y estructura de las Fuerzas Militares para llevar al Congreso de la República Jueves 27 de Marzo de :34

Temario de Defensa nacional y estructura de las Fuerzas Militares para llevar al Congreso de la República Jueves 27 de Marzo de :34 Análisis del conflicto colombiano Tras el estruendoso fracaso de los miembros de la reserva activa de las Fuerzas Militares aspirantes a ocupar curules en el Congreso de la República, en las elecciones

Más detalles

ministros-de-d.php

ministros-de-d.php Por coronel Luis Alberto Villamarin Pulido Escritor estratega Publicado el 12 de Noviembre 2007 10:34 PM en el Diario El Tiempo de Bogotá Colombia http://www.eltiempo.com/blogs/analisis_del_conflicto_colombiano/2007/11/dnde-estn-los-ex

Más detalles

Análisis del conflicto colombiano

Análisis del conflicto colombiano Análisis del conflicto colombiano Si en Colombia hubiera gobernantes dignos, congresistas con mínimo sentido de patria y medios de comunicación independientes alejados de la mermelada santista y de una

Más detalles

Que las Farc se concentren en las zonas veredales, no significa que se van a desarmar (CNN en español) Miércoles 01 de Febrero de :10

Que las Farc se concentren en las zonas veredales, no significa que se van a desarmar (CNN en español) Miércoles 01 de Febrero de :10 Análisis del conflicto colombiano Que las Farc se concentren en las zonas veredales, no significa que se van a desarmar. Del dicho al hecho hay mucho trecho. Lo más obvio en desarrollo del plan estratégico

Más detalles

A lo largo de la conferencia el coronel Villamarín puntualizó lo siguiente:

A lo largo de la conferencia el coronel Villamarín puntualizó lo siguiente: Análisis del conflicto colombiano Invitado por el Grupo de Estudios Sociopolíticos de Antioquia, el pasado 2 de junio de 2015, el coronel Luis Alberto Villamarín Pulido dictó en Medellín una conferencia

Más detalles

A quiénes benefició espectáculo mediático de la liberación de Odín Sánchez? Viernes 03 de Febrero de :07

A quiénes benefició espectáculo mediático de la liberación de Odín Sánchez? Viernes 03 de Febrero de :07 Análisis del conflicto colombiano La liberación del excongresista chocoano Odín Sánchez, quien estaba secuestrado por una de las estructuras terroristas del Eln, se convirtió en un calculado espectáculo

Más detalles

Premio Nobel de Paz para Santos, Plan Estratégico de las Farc y futuro de Colombia Domingo 09 de Octubre de :35

Premio Nobel de Paz para Santos, Plan Estratégico de las Farc y futuro de Colombia Domingo 09 de Octubre de :35 Análisis del conflicto colombiano La actitud calculadora de las Farc frente a la andanada de acontecimientos políticos relacionados con las negociaciones de paz, ocurrida entre la semana del 2 y el 8 de

Más detalles

Análisis del conflicto colombiano y defensa nacional

Análisis del conflicto colombiano y defensa nacional Análisis del conflicto colombiano y defensa nacional A la catarata de errores político-estratégicos cometidos durante las insulsas conversaciones de 40 meses de los delegados de Santos con los cabecillas

Más detalles

Análisis del conflicto colombiano

Análisis del conflicto colombiano Análisis del conflicto colombiano A la fecha -febrero 24 de 2013- las improductivas conversaciones de paz entre el gobierno y las Farc en La Habana, acumulan 95 días consecutivos de navegación en círculo

Más detalles

parte II Cuadros, gráficos y mapas Organización de la seguridad y la defensa

parte II Cuadros, gráficos y mapas Organización de la seguridad y la defensa parte II Cuadros, gráficos y mapas Organización de la seguridad y la defensa 1. Estructura de Seguridad en México. Nivel Federal. 2009 Presidente Consejo de Seguridad Pública Consejo de Seguridad Técnica

Más detalles

Las conversaciones de paz en La Habana a la luz de los principios de la guerra Lunes 03 de Febrero de :17

Las conversaciones de paz en La Habana a la luz de los principios de la guerra Lunes 03 de Febrero de :17 Análisis del Conflicto Colombiano Habida cuenta que las Farc consideran la mesa negociaciones en La Habana, no como un medio para concretar la paz sino como un trampolín para continuar la guerra contra

Más detalles

PROPUESTA DE REFORMA MILITAR EXTRACTO

PROPUESTA DE REFORMA MILITAR EXTRACTO EXTRACTO Exposición de Motivos México es uno de los pocos países en América Latina que aún tiene a un militar como responsable del Ministerio de Defensa (Secretaria) y es el único país americano que no

Más detalles

EXTRACTO. Exposición de Motivos

EXTRACTO. Exposición de Motivos EXTRACTO Exposición de Motivos México es uno de los pocos países en América Latina que aún tiene a un militar como responsable del Ministerio de Defensa (Secretaria) y es el único país americano que no

Más detalles

Ficha Técnica. Probabilístico estratificado, de conglomerados de áreas y polietápico. Selección alrededor de puestos de votación. Población objetivo

Ficha Técnica. Probabilístico estratificado, de conglomerados de áreas y polietápico. Selección alrededor de puestos de votación. Población objetivo Octubre 2013 Ficha Técnica I. Metodología Diseño muestral Probabilístico estratificado, de conglomerados de áreas y polietápico. Selección alrededor de puestos de votación. Población objetivo Universo

Más detalles

Análisis del conflicto colombiano

Análisis del conflicto colombiano Análisis del conflicto colombiano Al cumplirse los primeros cien días de las estériles conversaciones de paz en Cuba entre el gobierno colombiano y algunos cabecillas de las Farc, es pertinente hacer un

Más detalles

Análisis del conflicto colombiano

Análisis del conflicto colombiano Análisis del conflicto colombiano Estaban demoradas la institución militar y las autoridades competentes para iniciar investigaciones serias y tomar medidas ejemplares en la probable descomposición ética,

Más detalles

Reflexiones político-estratégicas luego de 44 meses de conversaciones Farc-Gobierno en Cuba Lunes 11 de Julio de :16

Reflexiones político-estratégicas luego de 44 meses de conversaciones Farc-Gobierno en Cuba Lunes 11 de Julio de :16 Análisis del conflicto colombiano Cuarenta y cuatro meses después de conversaciones improductivas para Colombia y muy positivas para el plan estratégico de las Farc que han impuesto todas las condiciones

Más detalles

LEY 102 DE 1944 (Diciembre 3) Diario Oficial de febrero de 1945

LEY 102 DE 1944 (Diciembre 3) Diario Oficial de febrero de 1945 LEY 102 DE 1944 (Diciembre 3) Diario Oficial 25759 6 de febrero de 1945 Por la cual se dictan algunas disposiciones sobre organización y mando en las

Más detalles

Raúl Álvarez Alejo Especialista de Pedagogía Terapéutica (CEIP Sansueña, Santibañez de Vidriales)

Raúl Álvarez Alejo Especialista de Pedagogía Terapéutica (CEIP Sansueña, Santibañez de Vidriales) Raúl Álvarez Alejo Especialista de Pedagogía Terapéutica (CEIP Sansueña, Santibañez de Vidriales) Pablo H. Gutiérrez Santander Orientador del EOEP de Benavente INSTRUCCIONES Sin entrar en precisiones,

Más detalles

Raúl Álvarez Alejo Especialista de Pedagogía Terapéutica (CEIP Sansueña, Santibañez de Vidriales)

Raúl Álvarez Alejo Especialista de Pedagogía Terapéutica (CEIP Sansueña, Santibañez de Vidriales) Raúl Álvarez Alejo Especialista de Pedagogía Terapéutica (CEIP Sansueña, Santibañez de Vidriales) Pablo H. Gutiérrez Santander Orientador del EOEP de Benavente INSTRUCCIONES Sin entrar en precisiones,

Más detalles

Análisis del conflicto colombiano

Análisis del conflicto colombiano Análisis del conflicto colombiano La conferencia del comisionado de paz Sergio Jaramillo en la Universidad de Harvard en Massachussets, la semana anterior, deja muchas luces para comprender lo que en realidad

Más detalles

2. El perfil del hecho guarda muchas semejanzas con las acciones terroristas islámicas.

2. El perfil del hecho guarda muchas semejanzas con las acciones terroristas islámicas. El sangriento tiroteo en el aeropuerto de Fort Lauderdale-Florida perpetrado por un joven puertorriqueño contra los pasajeros que se encontraban en el terminal 2, si es un acto terrorista, pues aunque

Más detalles

Hospital militar de Colombia extiende programa de prótesis

Hospital militar de Colombia extiende programa de prótesis Hospital militar de Colombia extiende programa de prótesis Con un carro taller especializado y un equipo interdisciplinario, el Ejército colombiano atiende a sus soldados amputados en diferentes ciudades.

Más detalles

Análisis del conflicto colombiano

Análisis del conflicto colombiano Análisis del conflicto colombiano La baja en combate de Alfonso Cano cabecilla de las Farc significa un punto de quiebre a favor del Estado en la guerra de Colombia contra el narcoterrorismo comunista,

Más detalles

México, D.F. a 17 de julio de 2008.

México, D.F. a 17 de julio de 2008. México, D.F. a 17 de julio de 2008. DIP. RUTH ZAVALETA SALGADO Presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados. Entrevista concedida a los representantes de los medios de información, al término

Más detalles

Consejo comunitario del peresidente Uribe en Elizabeth-New Jersey

Consejo comunitario del peresidente Uribe en Elizabeth-New Jersey Consejo comunitario del peresidente Uribe en Elizabeth-New Jersey Previo al consuetudinario cotarro político preelectoral, el tema de la reelección presidencial, defendido y atacado, odiado y amado, pero

Más detalles

Quiénes somos? Cuál es nuestro trabajo? A quienes acompañamos y defendemos? Donde trabajamos?

Quiénes somos? Cuál es nuestro trabajo? A quienes acompañamos y defendemos? Donde trabajamos? Quiénes somos? Cuál es nuestro trabajo? A quienes acompañamos y defendemos? Donde trabajamos? 1. Conflicto Armado: Grupos Armados Insurgentes: FARC EP (Fuerzas Armadas Revolucionarias. Ejército del Pueblo),

Más detalles

Alfredo Martínez de Aguilar

Alfredo Martínez de Aguilar Alfredo Martínez de Aguilar A nueve días de las elecciones presidenciales del próximo 1 de julio es asunto de vida o muerte advertir que hoy, más que nunca, Manuel Andrés López Obrador (MALO) y su partido

Más detalles

Resultados de la 3ª Encuesta de Opinión Sindical

Resultados de la 3ª Encuesta de Opinión Sindical Este artículo es una publicación de la Corporación Viva la Ciudadanía Opiniones sobre este artículo escribanos a: semanariovirtual@viva.org.co www.viva.org.co Resultados de la 3ª Encuesta de Opinión Sindical

Más detalles

PODER LEGISLATIVO LEY N 216 DE ORGANIZACION GENERAL DE LAS FUERZAS ARMADAS DE LA NACION EL CONGRESO DE LA NACION SANCIONA CON FUERA DE LEY

PODER LEGISLATIVO LEY N 216 DE ORGANIZACION GENERAL DE LAS FUERZAS ARMADAS DE LA NACION EL CONGRESO DE LA NACION SANCIONA CON FUERA DE LEY PODER LEGISLATIVO LEY N 216 DE ORGANIZACION GENERAL DE LAS FUERZAS ARMADAS DE LA NACION EL CONGRESO DE LA NACION SANCIONA CON FUERA DE LEY Artículo 1.- La presente Ley establece la Organización de las

Más detalles

Red de Información Jurídica SISTEMAS JUDICIALES. Justicia militar

Red de Información Jurídica SISTEMAS JUDICIALES. Justicia militar Red de Información Jurídica SISTEMAS JUDICIALES Justicia militar FORMACION JURIDICA DE LOS JUECES Y AUXILIARES MILITARES PAÍS EN TIEMPOS DE PAZ EN TIEMPOS DE GUERRA Bolivia Tribunal Supremo de Justicia

Más detalles

VÍCTOR MANEUL TAMAYO VARGAS,

VÍCTOR MANEUL TAMAYO VARGAS, PALABRAS DEL SEÑOR DE RISARALDA, DOCTOR VÍCTOR MANEUL TAMAYO VARGAS, MANDO DEL BATALLÓN SAN MATEO Pereira, 29 de Junio de 2010 El Batallón San Mateo, el orden público y la seguridad ciudadana del departamento

Más detalles

Es cuestión de sentido común y de comulgar con el lema de Fe en la causa, bandera del indiscutible liderazgo militar del general Alejndro Navas.

Es cuestión de sentido común y de comulgar con el lema de Fe en la causa, bandera del indiscutible liderazgo militar del general Alejndro Navas. Análisis del conflicto colombiano Con sobrada razón Napoleón Bonaparte afirmó que la guerra es un arte sencillo y sobre todo de ejecución. Varios años después, el mariscal Von Clausewitz, agregó que la

Más detalles

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2017 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA. RAMO: 07 Defensa Nacional Página 1 de 8

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2017 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA. RAMO: 07 Defensa Nacional Página 1 de 8 RAMO: 07 Defensa Nacional Página 1 de 8 Misión: Organizar, administrar y preparar al Ejército y la Fuerza Aérea Mexicanos, con objeto de defender la integridad, la independencia y la soberanía de la nación.

Más detalles

Análisis del conflicto colombiano

Análisis del conflicto colombiano El pueblo colombiano debe desconocer el fallo de La Haya, revocar el mandato de Santos y exigir la renu Análisis del conflicto colombiano Los hechos lo demuestran. El cinismo rampante corre por las venas

Más detalles

FRENTE NACIONAL Y SU IMPORTANCIA. olitica/el_frente_nacional

FRENTE NACIONAL Y SU IMPORTANCIA.  olitica/el_frente_nacional FRENTE NACIONAL Y SU IMPORTANCIA http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/ayudadetareas/p olitica/el_frente_nacional Qué es El Frente Nacional fue una coalición política concretada en 1958 entre el Partido

Más detalles

Observatorio de Seguridad y Defensa

Observatorio de Seguridad y Defensa BOLETIN DEL OBSERVATORIO DE SEGURIDAD Y DEFENSA FECHA: 17-ABR-13 NOTICIA DEL DÍA BOSTON: FALLA DE INTELIGENCIA? Por: Coronel (RA) José Octavio Duque López Jefe de investigación CEESEDEN Por varios años,

Más detalles

Qué hicieron los cabecillas de las Farc en Cuba durante diciembre de 2013 hasta el 11 de enero de 2014 Jueves 16 de Enero de :49

Qué hicieron los cabecillas de las Farc en Cuba durante diciembre de 2013 hasta el 11 de enero de 2014 Jueves 16 de Enero de :49 Qué hicieron los cabecillas de las Farc en Cuba durante diciembre de 2013 hasta el 11 de enero de 2014 Análisis del conflicto colombiano Mientras Santos y su combo de aduladores celebraron con bombos y

Más detalles

UNIÓN SINDICAL OBRERA DE LA INDUSTRIA DEL PETRÓLEO USO

UNIÓN SINDICAL OBRERA DE LA INDUSTRIA DEL PETRÓLEO USO Acción Urgente NUEVAS AMENAZAS CONTRA LA UNIÓN SINDICAL OBRERA El día de ayer, 26 de febrero, fue dejado en las casas de los dirigentes de la USO Sabana de Torres un panfleto con amenazas por razón de

Más detalles

Cree usted que las Fuerzas Armadas Colombianas están en capacidad de derrotar militarmente a la guerrilla? BASE: 1200 ENTREVISTADOS, ERROR 3%

Cree usted que las Fuerzas Armadas Colombianas están en capacidad de derrotar militarmente a la guerrilla? BASE: 1200 ENTREVISTADOS, ERROR 3% Proceso de paz Dic.98 Abr.99 Jul.99 Oct.99 Dic.99 Abr. Jun. Oct. Dic. Abr.1 Jul.1 Sep.1 Dic.1 Abr.2 Jul.2 Sep.2 Nov.2 Ene.3 Abr.3 Jul.3 Oct.3 Dic.3 Mar.4 Jun.4 Sept.4 Dic.4 Mar.5 Abr.5 Jul.5 Ago.5 Nov.5

Más detalles

Sistemas presidenciales y parlamentarios. Debate y discusión

Sistemas presidenciales y parlamentarios. Debate y discusión Sistemas presidenciales y parlamentarios Debate y discusión En medio de un régimen democrático En términos generales, aprendimos que una democracia (poliarquía) en un sentido mínimo, cumple la representación

Más detalles

PRESIDENTE EVO MORALES DISCURSOS 30 DE MAYO 2014

PRESIDENTE EVO MORALES DISCURSOS 30 DE MAYO 2014 PRESIDENTE EVO MORALES DISCURSOS 30 DE MAYO 2014 HISTÓRICO REGIMIENTO DE LOS COLORADOS DE BOLIVIA El Primer Mandatario encabezó los actos por los 205 años de aniversario del Regimiento Colorados de Bolivia.

Más detalles

Exploración del Clima Febrero 2014

Exploración del Clima Febrero 2014 Exploración del Clima Febrero 2014 País Ficha técnica Objetivo General Muestra Campo Precisión de los estimadores Explorar la opinión pública de las ciudades principales de Venezuela sobre las situaciones

Más detalles

Colombia y el Mundo 2012

Colombia y el Mundo 2012 Colombia y el Mundo 2012 Opinión Pública y Política Exterior Arlene B. Tickner Carolina Cepeda M. José Luis Bernal Departamento de Ciencia Política Escuela de Gobierno Alberto Lleras Camargo Centro de

Más detalles

Esos hechos son en concreto un acuerdo para exportar diez toneladas de cocaína hacia los Estados Unidos de América, manifestó.

Esos hechos son en concreto un acuerdo para exportar diez toneladas de cocaína hacia los Estados Unidos de América, manifestó. La solidez del proceso de paz de Colombia fue puesta a prueba con la detención con fines de extradición a Estados Unidos por narcotráfico de Jesús Santrich, uno de los líderes de la antigua guerrilla FARC,

Más detalles

Reflexiones político-estratégicas del secuestro del general Rubén Darío Alzate en Chocó Lunes 17 de Noviembre de :14

Reflexiones político-estratégicas del secuestro del general Rubén Darío Alzate en Chocó Lunes 17 de Noviembre de :14 Análisis del conflicto colombiano Catalogado por algunos personajes como la gota que rebozó la copa, el secuestro del general Rubén Darío Alzate en el corregimiento de Las Mercedes de Quibdó-Chocó, ocurrido

Más detalles

Los Ministros de Asuntos Exteriores y Educación Nacional españoles, reciben la más alta condecoración boliviana

Los Ministros de Asuntos Exteriores y Educación Nacional españoles, reciben la más alta condecoración boliviana HOMENAJE DE BOLIVIA A ESPAÑA Los Ministros de Asuntos Exteriores y Educación Nacional españoles, reciben la más alta condecoración boliviana N la Embajada de Bolivia se celebró el día 27 de abril F. 1

Más detalles

adquirir derechos y contraer obligaciones, todo de acuerdo con las normas generales del Estado sobre la materia.

adquirir derechos y contraer obligaciones, todo de acuerdo con las normas generales del Estado sobre la materia. adquirir derechos y contraer obligaciones, todo de acuerdo con las normas generales del Estado sobre la materia. Artículo 4.- El Ejército se regirá por la Constitución Política de la República, el presente

Más detalles

2º PLAN Q UINQUENAL LOS PLANES MILITARES EN EL. Buenos Aires SUBSECRETARIA DE INFORMACIONES 1953

2º PLAN Q UINQUENAL LOS PLANES MILITARES EN EL. Buenos Aires SUBSECRETARIA DE INFORMACIONES 1953 LOS PLANES MILITARES EN EL 2º PLAN Q UINQUENAL PRESIDENCIA DE LA NACION SUBSECRETARIA DE INFORMACIONES PRESIDENCIA DE LA NACION Buenos Aires SUBSECRETARIA DE INFORMACIONES 1953 EL presente folleto contiene

Más detalles

PARTE IV ORGANIZACIÓN Y ESTRUCTURA DE LA DEFENSA NACIONAL

PARTE IV ORGANIZACIÓN Y ESTRUCTURA DE LA DEFENSA NACIONAL PARTE IV ORGANIZACIÓN Y ESTRUCTURA DE LA DEFENSA NACIONAL PARTE IV: ORGANIZACIÓN Y ESTRUCTURA DE LA DEFENSA NACIONAL A. Órganos Superiores de la Defensa La conducción de la Defensa Nacional es el proceso

Más detalles

HOJA DE VIDA PERFIL PROFESIONAL

HOJA DE VIDA PERFIL PROFESIONAL HOJA DE VIDA MARTHA LUCIA CAÑAS ORTEGA 63.354.585 de Bucaramanga Calle 153 No. 54ª-59 TI Apto 303 Edificio Olmos de la Colina Etapa III y IV 472 99 30 Celular: 310 2721167 Oficina: Avenida Calle 100 No.

Más detalles

C O L E G I O M A N Z A N A R E S

C O L E G I O M A N Z A N A R E S AREA SOCIALES PERIODO 2 GRADO 5º TEMA A DOCENTE LUCIA CARMONA ALUMNO LEE CON ATENCION Y RESPONDE. Durante el siglo XIX en Colombia ocurrieron ocho guerras civiles generales, 14 guerras civiles locales,

Más detalles

El dilema de 2014 ELECCIONES PRESIDENCIALES Y PROCESO DE PAZ

El dilema de 2014 ELECCIONES PRESIDENCIALES Y PROCESO DE PAZ El dilema de 2014 ELECCIONES PRESIDENCIALES Y PROCESO DE PAZ Sumario Últimas encuestas y cuentas Sumario Últimas encuestas y cuentas Qué le pasó a Santos? Sumario Últimas encuestas y cuentas Qué le pasó

Más detalles

PALABRAS EN EL DÍA PATRONA DE LA UME

PALABRAS EN EL DÍA PATRONA DE LA UME PALABRAS EN EL DÍA PATRONA DE LA UME 07 de octubre de 2015 Excmo. Sr. Ministro de Defensa. Excmo. Sr. General del Aire Jefe de EM del Ejército del Aire. Excmo. Sr. Almirante General Jefe de EM de la Armada.

Más detalles

Entre la rebelión de los comuneros en 1781 y el grito de independencia el 20 de julio de 1801 transcurrieron 29 años.

Entre la rebelión de los comuneros en 1781 y el grito de independencia el 20 de julio de 1801 transcurrieron 29 años. Memoria del conversatorio taller Cuál es el aporte de los ministros civiles de Defensa a la proyección geopolítica de Colombia?, realizado por el Centro de Geopolítica Colombia el 3 de agosto de 2018 en

Más detalles

Análisis del Conflicto Colombiano y Defensa Nacional

Análisis del Conflicto Colombiano y Defensa Nacional Análisis del Conflicto Colombiano y Defensa Nacional Despúes de cuarenta improductivos meses de conversaciones con las Farc en la Habana-Cuba, no hay nada rescatable a favor de Colombia, ni mucho menos

Más detalles

COLOMBIA Y ESTADOS UNIDOS: COOPERACION FRUCTIFERA BILATERAL

COLOMBIA Y ESTADOS UNIDOS: COOPERACION FRUCTIFERA BILATERAL By PETER TASE 20 DE JULIO DEL 2015 COLOMBIA Y ESTADOS UNIDOS: COOPERACION FRUCTIFERA BILATERAL La República de Colombia estableció las relaciones diplomáticas con los Estados Unidos en el 1822, doce años

Más detalles

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA ÍNDICE

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA ÍNDICE Real Decreto 47/2004, de 19 de enero, por el que se establece la composición y competencias de los Consejos Superiores del Ejército de Tierra, de la Armada y del Ejército del Aire y de las Juntas Superiores

Más detalles

Septiembre. Inf Pro 382

Septiembre. Inf Pro 382 Septiembre Inf 11237 Pro 382 Pulso país Colombia Datexco Company S.A - Opinómetro 26 Julio a 29 de Julio de 2016 Datexco Company S.A - Opinómetro La W Radio y El Tiempo Muestreo aleatorio simple. Selección

Más detalles

Reporte Legal Ley Orgánica de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana.

Reporte Legal Ley Orgánica de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana. Reporte Legal Ley Orgánica de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana. Objeto Esta ley tiene por objeto establecer los principios y las disposiciones que rigen la organización, funcionamiento y administración

Más detalles

LA RAMA EJECUTIVA. Docente: Luis Rodrigo Tabares. Enero 2010 DIPLOMADO ESTADO MAYOR

LA RAMA EJECUTIVA. Docente: Luis Rodrigo Tabares. Enero 2010 DIPLOMADO ESTADO MAYOR DIPLOMADO ESTADO MAYOR LA RAMA EJECUTIVA Docente: Luis Rodrigo Tabares. Enero 2010 DIPLOMADO ESTADO MAYOR ESTRUCTURA DEL ESTADO COLOMBIANO Organización de PODER Organización de CONTROL Organización ELECTORAL

Más detalles

Evaluación del cuarto año de Gobierno de Salvador Sánchez Cerén

Evaluación del cuarto año de Gobierno de Salvador Sánchez Cerén Evaluación del cuarto año de Gobierno de Salvador Sánchez Cerén Aspectos metodológicos Fecha de realización: Del 21 de abril al 1 de mayo de 2018 Cobertura: Nacional, se visitaron los 14 departamentos

Más detalles

Los ataques terroristas empujan la Partición de Jerusalén

Los ataques terroristas empujan la Partición de Jerusalén Noticia Profética Sábado 22 de Noviembre 2014 El sitio de CNN en México informa un ataque terrorista en una sinagoga en Jerusalén deja cinco muertos. Fallecieron cuatro rabinos y un policía. Netanyahu

Más detalles

Tendencias predominantes en estudios de opinión

Tendencias predominantes en estudios de opinión Tendencias predominantes en estudios de opinión Septiembre de 2012 La información contenida en este documento es una síntesis de las principales encuestas generadas por diversas empresas. Esta información

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS UNIDAD DE LOGÍSTICA UNIDAD DE LOGÍSTICA

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS UNIDAD DE LOGÍSTICA UNIDAD DE LOGÍSTICA 4.1 0 INDICE NO. TÍTULO PÁGINA 1.1 Cobertura para Actividades Presidenciales 2 1.2 Protocolo en Actividad Presidencial Giras en el Interior 6 Glosario 9 1 1.1 COBERTURA PARA ACTIVIDADES PRESIDENCIALES

Más detalles

'Creo firmemente que este año va a ser el de la paz'

'Creo firmemente que este año va a ser el de la paz' TEMAS DEL DÍA Traslado de la Contraloría Paro Judicial Proceso de paz Abuso de menores ÚLTIMAS NOTICIAS 'Creo firmemente que este año va a ser el de la paz' Günter Kniess, embajador de Alemania en Colombia,

Más detalles

COMANDO Y CONTROL AUTOR:

COMANDO Y CONTROL AUTOR: REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA EJÉRCITO BOLIVARIANO DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES COMANDO Y CONTROL AUTOR: Tcnel. Leonardo

Más detalles

CÓMO CAMBIAR LA ATMÓSFERA EN QUE VIVES?

CÓMO CAMBIAR LA ATMÓSFERA EN QUE VIVES? CÓMO CAMBIAR LA ATMÓSFERA EN QUE VIVES? 1 Samuel 16:23 (NVI) Cada vez que el espíritu de Parte de Dios atormentaba a Saúl, David tomaba su arpa y tocaba. La música calmaba a Saúl y lo hacía sentirse mejor,

Más detalles

Saludo de S.E. la Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria, al visitar a las Tropas Chilenas del Batallón Chile

Saludo de S.E. la Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria, al visitar a las Tropas Chilenas del Batallón Chile Saludo de S.E. la Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria, al visitar a las Tropas Chilenas del Batallón Chile Cabo Haitiano, 27 de marzo de 2017 Queridos integrantes del Batallón Chile: No

Más detalles

Favorece la paz de Colombia el premio Nobel de Paz a Santos? A quién le conviene? Miércoles 14 de Diciembre de :06

Favorece la paz de Colombia el premio Nobel de Paz a Santos? A quién le conviene? Miércoles 14 de Diciembre de :06 Análisis del conflicto colombiano Cada vez que ocurría un suceso extraordinario con visos sospechosos, o un crimen de incidencia en la vida social, política económica y militar del imperio, los antiguos

Más detalles

Inf Pro 372. Septiembre

Inf Pro 372. Septiembre Inf 11175 Pro 372 Septiembre Pulso país Colombia Datexco Company S.A - Opinómetro 24 Mayo a 27 de Mayo de 2016 Datexco Company S.A - Opinómetro La W Radio y El Tiempo Muestreo aleatorio simple. Selección

Más detalles

Prioridades para su Nuevo Gobierno Respecto a los Derechos Humanos

Prioridades para su Nuevo Gobierno Respecto a los Derechos Humanos 24 de enero 2008 Álvaro Colom Caballeros Presidente de la Republica de Guatemala 6 a. Avenida, 4-18 zona 1 Ciudad de Guatemala Estimado Presidente, Prioridades para su Nuevo Gobierno Respecto a los Derechos

Más detalles

Reseña del libro REVISTA DE HISTORIA REGIONAL Y LOCAL. Luis Miguel Pardo Bueno. Vol 5, No. 9 / enero-junio de 2013 / ISSN: X

Reseña del libro REVISTA DE HISTORIA REGIONAL Y LOCAL. Luis Miguel Pardo Bueno. Vol 5, No. 9 / enero-junio de 2013 / ISSN: X Vol 5, No. 9 / enero-junio de 2013 / ISSN: 2145-132X REVISTA DE HISTORIA REGIONAL Y LOCAL del libro Martínez Garnica, Armando. 2012 Historia de la Guardia Colombiana Bucaramanga: Universidad Industrial

Más detalles

Análisis del conflicto colombiano

Análisis del conflicto colombiano Análisis del conflicto colombiano Transcurridos 130 de los 180 días previstos en el pacto Farc-Santos, para que supuestamente el grupo narcotraficante y terrorista entregue las armas y se dedique a hacer

Más detalles

Día 39: Dejando tu zona de confort

Día 39: Dejando tu zona de confort Día 39: Dejando tu zona de confort Has escrito tu visión? Lo hiciste espécífico? Has hecho tiempo para estar en silencio para escuchar lo que Dios te está diciendo? Una sugerencia: por favor mira tu visión

Más detalles

FRASES DE MOTIVACIÓN DEPORTIVA

FRASES DE MOTIVACIÓN DEPORTIVA FRASES DE MOTIVACIÓN DEPORTIVA http://www.luisvillegas.net - 2012 Todos los Derechos Reservados 1 Siento gran admiración por los atletas de alto rendimiento, porque sé que se han esforzado hasta el límite

Más detalles

EJÉRCITO NACIONAL. Todos los conceptos vertidos son obtenidos directamente de leyes vigentes y documentos vigentes del Comando General del Ejército

EJÉRCITO NACIONAL. Todos los conceptos vertidos son obtenidos directamente de leyes vigentes y documentos vigentes del Comando General del Ejército EJÉRCITO NACIONAL I-GENERALIDADES. Vamos a ver ahora la parte correspondiente al Ejército Nacional,y para ello seguiremos más o menos la misma secuencia que se ha expuesto en la Armada Nacional y en la

Más detalles

Análisis del conflicto colombiano

Análisis del conflicto colombiano Atrocidades de. Análisis del conflicto colombiano Ya que los terroristas de las Farc pidieron con altilocuencia que el Estado colombiano desclasifique los documentos de inteligencia militar, las instituciones

Más detalles

RENDICIÓN DE CUENTAS A LA CIUDADANÍA ENERO - DICIEMBRE 2014 MARZO 2015

RENDICIÓN DE CUENTAS A LA CIUDADANÍA ENERO - DICIEMBRE 2014 MARZO 2015 RENDICIÓN DE CUENTAS A LA CIUDADANÍA ENERO - DICIEMBRE 2014 MARZO 2015 CONCEPTOS DE INTELIGENCIA Qué es Inteligencia? Actividad de búsqueda y obtención de información con el fin de producir Inteligencia

Más detalles

1. Cuales servidores públicos ejercen como policía judicial? Y que normas regulan esta actividad

1. Cuales servidores públicos ejercen como policía judicial? Y que normas regulan esta actividad CUESTIONARIO SEGUNDO PREVIO 1. Cuales servidores públicos ejercen como policía judicial? Y que normas regulan esta actividad 2. Quienes ejercen funciones especiales de policía judicial? 3. Qué es policía

Más detalles

Qué es Resistencia Civil? Es el ejercicio de la oposición de manera sistemática, de acuerdo con la Constitución y con las leyes.

Qué es Resistencia Civil? Es el ejercicio de la oposición de manera sistemática, de acuerdo con la Constitución y con las leyes. Qué es Resistencia Civil? Es el ejercicio de la oposición de manera sistemática, de acuerdo con la Constitución y con las leyes. Características de la Resistencia Civil Pública Pacífica, no violenta Argumentada

Más detalles

Ficha Descriptiva: Ley Orgánica de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana

Ficha Descriptiva: Ley Orgánica de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana Ficha Descriptiva: Ley Orgánica de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana El 31 de enero de 2007, la Asamblea Nacional aprobó una Ley Habilitante que permitió al Presidente Chávez emitir decretos que tienen

Más detalles

Se han llevado a mi Señor y no sé dónde encontrarlo

Se han llevado a mi Señor y no sé dónde encontrarlo Me pregunto cómo llegaron aquí esta mañana. En mi experiencia, las multitudes son siempre más grandes en Pascua lo cual significa que puede haber una diversidad más grande que lo normal en la Misa espero

Más detalles

-Asistencia al acto de cualquier miembro de la Familia Real. -Asistencia al acto del Presidente del Gobierno.

-Asistencia al acto de cualquier miembro de la Familia Real. -Asistencia al acto del Presidente del Gobierno. REGLAMENTO DE PROTOCOLO DE LA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA CAPÍTULO PRIMERO Artículo 1. El régimen de precedencias previsto será de aplicación a efectos protocolarios en la organización de los actos académicos

Más detalles

Relaciones del Ecuador con sus Países Vecinos (Colombia-Perú)

Relaciones del Ecuador con sus Países Vecinos (Colombia-Perú) Relaciones del Ecuador con sus Países Vecinos (Colombia-Perú) PLANEX 2020 Plan Nacional de POIIlIC-3 Extertor 2006"102(1 índice Presentación Emb. Francisco Carrión Mena 3 Qué es el PLANEX 2020? Javier

Más detalles