MISA INICIO SEMANA DE LA FAMILIA BENDICIÓN DE LA FAMILIA Y LOS ALTARES



Documentos relacionados
Misa inicio Semana de la Familia Bendición de los Altares

MISA FINAL MES DE LA FAMILIA RENOVACIÓN DE LAS PROMESAS MATRIMONIALES

Misa final de la Semana de la Familia. Renovación de las Promesas Matrimoniales 07 de Octubre de 2012

GUIÓN PARA LA MISA DE CRISTO REY 2015

Misa de la Renovación De las Promesas Matrimoniales Y Bendición de las Familias

CELEBRACIÄN. PRIMERA COMUNIÄN Libreto de Moniciones

En Jesús reconocemos a nuestro Salvador

Preguntas para la primera comunión. 1. Qué es un sacramento? Un sacramento es un signo visible hecho por Cristo para dar gracia.

XXIX DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO 20 DE OCTUBRE DE 2013.

PLEGARIA EUCARÍSTICA III PARA LA MISA CON NIÑOS

EXEQUIAS DE NIÑOS MATERIAL Y MONICIONES 1

HORA SANTA SACERDOTAL DE ADVIENTO (3)

LIBRO DE 2º AÑO. nnnnnnnnhh 4º

LOS SACRAMENTOS DE LA IGLESIA

Ritual de la celebración del Matrimonio

Gracias por la escuela y mis maestros

Segundo Domingo de Adviento 6 DE DICIEMBRE DE 2015

Misioneros enviados por el Resucitado

Año del Buen Pastor AÑO DE JESUCRISTO BUEN PASTOR LLAMADOS PARA LLAMAR

Celebración del Matrimonio

CEREMONIA MATRIMONIAL

Celebración de Adviento para los colegios Tiempo de esperanza a la llegada del Señor

TEMA 5: LAS CELEBRACIONES CRISTIANAS

Escuchamos las Lecturas y la Homilía. & the Homily

Liturgia Viva del Domingo 4º de Pascua - Ciclo C

Rezamos en acción de gracias. Rezamos juntos

Presentación. Plan Pastoral Diocesano Para que tengan vida... (Jn 10, 10) qpd. iócesis de Sigüenza-Guadalajara Septiembre 2006

SECRETARIADO DE PASTORAL OBRERA

DOMINGO XXIX ORDINARIO (B) DOMUND

MARÍA: MISIONERA DEL ALEGRE EVANGELIO

«CELEBRAR PENTECOSTÉS: POR EL ESPÍRITU SANTO SOMOS HIJOS DE DIOS Y HERMANOS ENTRE NOSOTROS»

Presentación del nuevo curso

MISAS CON NIÑOS Y FAMILIA EN LA PARROQUIA SAN FRANCISCO JAVIER DE PINTO (MADRID)

REALIDAD DE LA FE. Capítulo 1 Tienen un corazón lleno de fe

LA PALABRA HOY: Génesis 2,18-24; Salmo 127; Hebreos 2,9-11; Marcos 10,2-16

Tal como Dios se entrega a él, sin reservas, el creyente se entrega a Dios con todo su corazón.

Déjame oír tu voz, que tu palabra resuene en mi interior. Acalla mi alma y llénala de Ti. Déjame oír tu voz. Canción

Bienvenidos, todos, como nos reunimos una vez más con el fin de hacer que

DIÓCESIS DE ZIPAQUIRÁ INSTITUTO CATEQUÍSTICO - TALLER DE PROFUNDIZACIÓN 1.1. LLAMADOS A SER CRISTIANOS

DOMINGO DE LA SAGRADA FAMILIA. 30 DE DICIEMBRE DE 2012.

ORACIÓN PARA CADA DÍA 19 DE CADA MES A LA VIRGEN DE LA SALETA -MES DE OCTUBRE-

RITO DEL BAUTISMO DE NIÑOS (0 a 7 AÑOS)

Juan: La pregunta más importante. #4: Sígame

Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús de la Salud y María Santísima de las Angustias (Los Gitanos) Madrid

MONICIONES PARA LA VIGILIA PASCUAL

Palabra del Papa: Benedictinos de Effatha. (monjes sordos) Boletín nº 9. Junio 2007

Liturgia de la Palabra

El Camino al Éxito en la Vida Cristiana. El Camino a Emaús... Puede Estar Seguro! Página 1 de 5. El Camino a Emaús... Puede Estar Seguro!

SECRETARIADO PARA LATINOAMERICA

CELEBRACIÓN DEL CIERRE DEL JUBILEO DIOCESANO

Diocèse de Lausanne, Genève et Fribourg Carta pastoral 2015: «Vengan y vean»

DOMINGO III DE PASCUA (B) 22 de abril de Jesús come con los discípulos

El Espíritu Santo nos regala

12 de abril DOMINGO II DE PASCUA. Felices los que creen sin haber visto

LECTIO DIVINA Domingo 2 Tiempo Ordinario Ciclo C Enero 20 de 2013

EL DISCÍPULO Y SU MISIÓN (D )

Esta es una presentación del Ejercicio de Lectio Divina. Fundación Ramón Pané Inc. y P. César Chávez (P. Chuno) CM

tallers i xarrades EL PROYECTO EDUCATIVO JUNIORS

SALUDO PRESENTACIÓN DEL CANDIDATO O CANDIDATA

La Santa Misa Primera parte Ritos Iniciales

Queréis participar en la Eucaristía haciendo vuestra Comunión unidos a los familiares y amigos que os acompañan? Sí, queremos.

La exaltación. La exaltación

CRECIENDO EN LA FE. En la biblia encontramos 3 hermanos que tuvieron que activar la fe pero fueron probados para ello.

Dios me escoge. Crecer en la Fe Católica comienza con el Bautismo! Qué sucede con el Bautismo?

* PRIMER ENCUENTRO: se realiza antes de iniciar el camino de preparación. Tema: «Vivamos la corresponsabilidad eclesial»

Sobre esta sección. SÉPTIMA PARTE Preparación de Niños Mayores. Esta sección incluye:

CONFERENCIA EPISCOPAL DE CHILE COMISIÓN NACIONAL DE INFANCIA. Sugerencia para la Celebración del DIA DEL NIÑO

LITURGIA DEL 7 DE OCTUBRE DE DOMINGO XXVII DEL TIEMPO ORDINARIO.

JESUCRISTO, REY DEL UNIVERSO. Un Rey con buen corazón

LA SAGRADA FAMILIA (C)

El Papa Francisco nos pide que este mes de MARZO oremos junto con él por estas dos intenciones:

El sacramento de la Eucaristía. Para realizar este trabajo debes utilizar el Catecismo de la iglesia Católica en su n 1322 al 1419

Catequesis de Cuaresma Pascua para niños. Manos abiertas Acoge al que se acerca, acércalo a Cristo.

26 DE NOVIEMBRE. SAN JUAN BERCHMANS, religioso

Versión Gratuita de la Biblia Segunda carta a los Tesalonicenses

CUESTIONARIO SOBRE NUESTRA REALIDAD SOCIO-CARITATIVA

ACCIÓN SIGNIFICATIVA. Clausura de la Misión con Profesionales, Instituciones Educativas y Empleados Públicos

LITURGIA DEL 3 DE JUNIO DE DOMINGO DE LA SANTÍSIMA TRINIDAD.

2015: AÑO DE SAN PEDRO NOLASCO. Subsidio litúrgico FESTIVIDAD DE SAN PEDRO NOLASCO -MISA CON NIÑOS-

EL DISCÍPULO Y LOS PROBLEMAS (D )

Para cantar con Santa Genoveva Torres y la Hermana Fabiola, STJ.

LA PALABRA HOY: Deuteronomio 4, ; Salmo 32; Romanos 8,14-17; Mateo 28,16-20

La fe nace en la Iglesia, conduce a ella y vive en ella 1

Cruz de Esperanza Misionera, Con los Jóvenes Estudiantes HOY

LA IGLESIA ES NUESTRA MADRE

NOVENA EN HONOR DE SAN MARCELINO CHAMPAGNAT

Primer Domingo de Adviento

1 LIBRO DE 1º AÑO 3º

XXX DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO 27 DE OCTUBRE DE 2013.

Descubra el plan de Dios: paz y vida

REFLEXIÓN PARA LA REUNIÓN POR GRUPOS.

Qué es la Oracion de Intercesión?

Celebración de la Santa Misa Familiar con chicos y chicas Curso

Por qué recibimos el Bautismo? Como padre, qué debo saber? Como padrino, qué debo saber? 11. Rito de acogida. Liturgia de la Palabra

Guía de Estudio para Lectura Adicional El Catecismo de Heidelberg

Formulario Opción A 1. SALUDO

Salgamos al encuentro... abramos puertas

TEMA 4.- La Sagrada Escritura

CELEBRACIÓN DE LA EUCARISTÍA DOMINGO 28 DEL TIEMPO ORDINARIO. Haz memoria de Jesucristo, resucitado de entre los muertos

Transcripción:

MISA INICIO SEMANA DE LA FAMILIA BENDICIÓN DE LA FAMILIA Y LOS ALTARES DOMINGO 07 OCTUBRE DE 2012 Área Agentes Evangelizadores Departamento Pastoral Familia y Vida familiayvida@arzobispadodeconcepcion.cl Caupolicán 401 Teléfono: 2222 489

INTRODUCCIÓN Motivación: MISA INICIO SEMANA DE LA FAMILIA BENDICIÓN DE LA FAMILIA Y LOS ALTARES DOMINGO 07 OCTUBRE DE 2012 La familia, en cuanto a comunidad, es un ámbito de acogida por el cariño y la calidad afectiva. Es el único lugar donde las personas son amadas por sí mismas en cuanto a personas, no por lo que producen o los papeles que desempeñan. Descubre así su función social, el misterio de su intimidad como persona, el hecho de ser único e intransferible, el alto precio de su vida. En una palabra descubre la dignidad de su ser persona. La familia humaniza porque acoge, porque acepta a cada miembro como es, porque lo quiere y lo valora. Nos ponemos de pie para recibir a quien preside nuestra celebración.., acompañamos cantando. Coro: Saludo del Celebrante RITO DEL PERDÓN: Celebrante: Introduce el rito. 1. Señor, Por no reconocerte como verdadera Familia. R/: Señor, ten piedad de nosotros. 2. Cristo, Porque no valoramos la familia que nos has regalado. R/: Cristo, ten piedad de nosotros. 3. Señor, Por no ser testigos de familias felices. R/: Señor, ten piedad de nosotros. Gloria Oración Colecta LITURGIA DE LA PALABRA Dispongamos nuestro corazón y nuestra mente para acoger la Palabra de Dios en la Escritura. Ella es alimento de nuestro espíritu y luz en nuestro caminar. Lecturas.

Primera Lectura: Gn 2,4.7.18-24 Dios crea al hombre y a la mujer en perfecta igualdad. El amor que los une hace de los dos una sola persona: un vínculo que nada ni nadie puede romper. Salmo responsorial Guía. Segunda lectura: Heb. 2,9-11 Jesús ha experimentado la muerte para bien de todos. Destinado a llevarnos a la gloria, asumió el dolor por amor a la humanidad. Evangelio: Mc. 10, 2-16 Jesús reafirma con fuerza el plan de Dios acerca del hombre y la mujer: unidos en matrimonio deben hacer realidad la Palabra del Señor: El hombre no debe separar lo que Dios ha unido. Homilía Oración de los fieles. Celebrante: (Introduce la oración) 1.- Padre Bueno, santifica a tu Iglesia en la persona de sus pastores, del Papa Benedicto XVI, de nuestro Arzobispo Fernando Chomali, de los presbíteros, religiosos, religiosas, diáconos y laicos comprometidos en el servicio eclesial, para que animen a los matrimonios y a cada familia como lo plantea el Evangelio. R/Escúchanos, Señor, te rogamos 2.- Padre Santo, Tú que, velando por la unidad de la familia, dijiste: Lo que Dios ha unido, que no lo separe el hombre, guarda a los esposos siempre unidos con el vínculo indestructible de tu amor. 3.- Padre del Amor Infinito, ponemos ante Ti a todas las familias. Que en ellas reine el espíritu de unidad para que sean cunas en donde se aprenda el verdadero sentido del amor cristiano y sean células de una sociedad más humana en la que reinen el amor, la verdad y la paz.

4.- Padre y Señor nuestro, te rogamos por todos los que sufren, los que no tienen familia o si la tienen, está disgregada y sus miembros padecen la incomprensión, carencia de amor y lo elemental para su subsistencia, viviendo en condiciones reñidas con su dignidad de personas. Que puedan experimentar tu presencia a través de la ayuda de tus discípulos misioneros. 5.- Padre eterno, te rogamos por todos cuantos vivan este Mes de la Familia. Que el trabajo que realicen en estos días sea grato en tu presencia. Derrama sobre todos ellos tu bendición y la abundancia de tu gracia y así sean testigos fieles de tu amor en medio de su comunidad. Celebrante: Todo esto te lo pedimos, Padre, por Jesucristo tu Hijo porque sabemos que Tú, que tienes el poder, eres misericordioso y vives y reinas por los siglos de los siglos. R/: Amén LITURGIA EUCARÍSTICA Presentamos al altar de Dios la carpeta de la Familia que utilizaremos durante este mes: SOMOS FAMILIA, CONSTRUCTORES DE VIDA. Presentamos pan y vino, fruto de nuestro trabajo que pronto se convertirán en el Cuerpo y la Sangre de nuestro Señor Jesucristo. Canto de ofertorio: Santo Padre Nuestro Cordero de Dios Comunión El Señor quiere fortalecer nuestra vida, nuestro matrimonio, nuestra familia y nos invita a recibir el alimento que nutre lo que somos y tenemos. Acerquémonos con confianza a recibirle. Oración después de la Comunión

Bendición del Altar, cuadernillo y detente. Celebrante: Motiva el sentido del trabajo con los materiales. Les invito a levantar sus altares y cuadernillo para recibir la bendición sobre este material que les acompañará esta Semana. Celebrante: Oremos. Señor, bendice estos altares y el material con que cada familia realizará su reflexión durante este mes dedicado a la familia. Bendice abundantemente este material + y haz fecunda su utilización. Concede a las familias que lo usen la gracia de ser fieles en el amor y así puedan ser un auténtico evangelio de dios en el ambiente que les rodea, compartiendo con otros la gracia recibida. Por Jesucristo, Nuestro Señor. Amén. Invitamos a que cada Familia presente en esta Eucaristía de inicio de este mes, reciba la bendición para que sean Constructores de Vida. Celebrante: Oremos: Oh Dios, Creador y Misericordioso restaurador de tu pueblo, que quisiste que la familia, constituida por la alianza nupcial, fuera signo de Cristo y de la Iglesia, derrama la abundancia de tu bendición sobre cada una de estas familias, reunidas en tu nombre, para que quienes en ella viven unidos por el amor se mantengan fervientes en el espíritu y asiduos en la oración, se ayuden mutuamente, contribuyan a las necesidades de todos y den testimonio de fe. Por Jesucristo Nuestro Señor Amén Guía REZAMOS JUNTOS LA ORACIÓN DE LA PARTE POSTERIOR DEL CUADERNILLO.

Quédate con nosotros, Señor Quédate en nuestras familias, Ilumínalas en sus dudas, Sostenlas en sus dificultades, Consuélalas en sus sufrimientos Y en la fatiga de cada día. Tú que eres la vida Quédate en nuestros hogares, Para que sigan siendo nidos Donde nazca la vida abundante y Generosamente se acoja, se ame y Se respete la vida Desde su concepción Hasta su término natural. Quédate, Señor, con nuestros niños y Con nuestros jóvenes Que son la esperanza y La riqueza de nuestro continente Protégelos de tantas insidias Que atentan contra su inocencia Y contra sus legítimas esperanzas. Quédate con nosotros, señor! Amén Bendición Final.