EVENTOS DE ABRIL. Campus de Ciencias Biológicas y Agropecuarias. 18 de mayo de 2018 Coordinación de Cultura del CCBA

Documentos relacionados
EVENTOS DE JULIO - AGOSTO

EVENTOS DE FEBRERO. Campus de Ciencias Biológicas y Agropecuarias

EVENTOS DE SEPTIEMBRE

EVENTOS DE NOVIEMBRE

INFORME TÉCNICO PROGRAMA DE REDES TEMÁTICAS CONACYT 2016 DR. EVERARDO GONZÁLEZ PADILLA

EVENTOS DE OCTUBRE 2018

Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia

18.2 LISTADO DE CONVENIOS Y CONTRATOS VIGENTES CON SECTORES CORRESPONDIENTES

Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia

Curriculum vitae sintético de los profesores titulares.

18.2 LISTADO DE CONVENIOS Y CONTRATOS VIGENTES CON SECTORES CORRESPONDIENTES

CONVOCATORIA RECONOCIMIENTO A LA CREATIVIDAD Y LA INNOVACIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN

EVENTOS DE JUNIO JULIO 2017

EVENTOS DE ENERO. Campus de Ciencias Biológicas y Agropecuarias. 14 DE FEBRERO DE 2018 Coordinación de Cultura del CCBA

XVII FORO DE VINCULACIÓN DE LA RCO DE ANUIES 5º DÍA REGIONAL DEL EMPRENDEDOR, FESE 6º COLOQUIO DE LA HÉLICE DEL DESARROLLO, CVEE P R O G R A M A

EL INIFAP organiza el Curso Manejo óptimo de ganado de doble propósito en Tamaulipas

OFERTA ACADÉMICA Licenciatura: Agroecología Período: 09 de enero al 17 de mayo de 2019 Ciclo escolar Plan Vigente (MEFI)

XXVI DIA DEL GANADERO EN EL SITIO EXPERIMENTAL ALDAMA

UADY - CCBA FMVZ- Coordinación de Extensión y Vinculación

Eventos Que Realizará La Daca En 2010

Campus de Ciencias Biológicas y Agropecuarias de la Universidad Autónoma de Yucatán

MARÍA MAGDALENA ZAMORA FONSECA

PROGRAMA JORNADA DEL EMPRENDIMIENTO UADY Del 23 al 27 de Octubre de 2018

EVENTOS DE ENERO. Campus de Ciencias Biológicas y Agropecuarias

Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia

4. Foro. Nuevas Perspectivas Laborales en Ciencias Sociales

El INCA RURAL, aliado y compañero de la COFUPRO en el tema del extensionismo: MVZ Sebastián Javier Lara Pastor

XLV PROGRAMA MAGISTRAL REGISTRO MIERCOLES 13 DE JUNIO DE 2018

Curriculum Vitae Profesor de Tiempo Parcial

3er Foro. Nuevas Perspectivas Laborales en Ciencias Sociales

XLV MIERCOLES 13 DE JUNIO DE 2018 SALA 1 - AUDITORIO REGISTRO

CATEDRA CUMex 2012 CONSORCIO DE UNIVERSIDADES MEXICANAS UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOA FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA

Organigrama Dirección. Comité de Planeación. Comité de Vinculación. Comité Deportivo. Secretaría Administrativa. Secretaría Académica

20 años al servicio de la sanidad animal en México

Programa Preliminar CONFERENCIA

PATRICIA ESTELA SÁNCHEZ GÓMEZ

Dirección. Ing. Ruby Guzmán Hernández Encargado de Dirección

MAESTRÍA EN CIENCIAS EN PRODUCCIÓN Y SALUD ANIMAL PRESENTACIÓN

EVENTOS DE SEPTIEMBRE

CURRICULUM VITAE. Médico Veterinario Zootecnista, Agosto 1998 Junio 2003, Instituto Tecnológico de Sonora. CD. Obregón, Sonora.

La Experiencia de la UADY en el Turismo Científico

Objetivo General Objetivos Específicos

GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁN INSTITUTO DE VIVIENDA DEL ESTADO DE YUCATÁN ARTÍCULO 9- A INCISO B

3 O CURSO DE ALTERNATIVAS TECNOLÓGICAS PARA EL TRATAMIENTO DE SUELOS CASOS DE ÉXITO

Salón Hispanoamericano de la Secretaría de Educación Pública

PROGRAMA GENERAL. La Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia-BUAP Y La red Mexicana CONBIAND, A.C. CURSOS PRE-CONGRESO. Horario Actividad Lugar

Dulce María León de la O

8.1 2 PLANTA ACADÉMICA DEL POSGRADO CONJUNTO DE LAS FACULTADES DE AGRONOMÍA Y MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA MAESTRÍA EN CIENCIA ANIMAL

Encuentros Nacionales y Congresos Internacionales de las Redes de Investigación y Posgrado del Instituto Politécnico Nacional (IPN)

CURRICULUM VITAE JUAN FRANCISCO VILLARREAL ARREDONDO. LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO: Monterrey, N. L., Agosto 16 de 1953

GUILLERMO DE JESUS SALINAS CASTAÑON MEDICO VETERINARIO ZOOTECNISTA POSGRADUADO EN PRODUCCION ANIMAL

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN FACULTAD DE INGENIERÍA COORDINACIÓN DEPORTIVA XLVI JUEGOS DEPORTIVOS UNIVERSITARIOS

C O N T E N I D O. Presentación PIP: Actualización del modelo educativo y académico. 2

PROFESORES INVESTIGADORES DE LA LICENCIATURA EN COMUNICACIÓN

ISSN X. Sabanas de la Península de Yucatán, México

Consejo Técnico Local de la FMVZ. Consejo Técnico de Posgrado. Academias de Docentes. Comisiones Dictaminadora y Evaluadora.

Subsecretario de Cultivos Estratégicos

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

HORARIOS Y SALONES Licenciatura en Biología Período: 9 enero 17 mayo 2019 Ciclo escolar: PLAN DE ESTUDIOS MEFI SEGUNDO SEMESTRE (GRUPO A)

Tienen el honor de invitar al

Hotel Camino Real Plaza Fiesta San Agustín San Pedro Garza García, NL 8 y 9 de Octubre

PLAN DE TRABAJO MVZ. Francisco Velázquez Sarmiento

Presentación 8 Simposio Internacional de Bioseguridad y Biocustodia (SIBB16) México, DF. 28 de enero, 2016

SEMINARIO ANÁLISIS DE LA PRÁCTICA DE TUTORÍA EN LA UNAM

JORNADAS DE ACTUALIZACIÓN AGROPECUARIAS

Red Nacional de Escuelas y Facultades de Filosofía Letras y Humanidades

PROGRAMA DE LA SESIÓN MIÉRCOLES 21 DE FEBRERO, HOTEL ROSARITO BEACH, BAJA CALIFORNIA.

Coordinación de Vinculación Institucional Espacio Común de Educación Superior Coordinación

Dra. Julieta Heres Pulido

Con la colaboración de:

Mensaje del Ing. José Chapur Zahoul, Vicepresidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico

Currículum Vitae de la Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia. Apellido Materno Esperón

Tecnología: 5. Control Integrado para el Manejo de la Mosca del Cuerno en Ganado Bovino

CURRICULUM VITAE DANIEL MEZA SAMPEDRO LIC. EN PRODUCCIÓN ANIMAL

Este año realizamos la XII Semana del Cerebro en la Benemérita Universidad

Decreto XXX/2018 por el que se modifica el Decreto 226/2014 por el que se regula el Programa para el Repoblamiento y Mejoramiento Genético-Ganadero


Asociación de Exalumnos de la UNAM Residentes en el Estado de Baja California, A.C., Delegación Ensenada DR. JOSÉ LUIS TINAJERO VÁZQUEZ Presidente

ÍNDICE. Introducción Contacto Misión Visión Apicultura Buceo con técnicas de muestreo (OWD-Avanzado, Rescue-PADI)...

CURSO DE CAPACITACIÓN PARA LA AUTORIZACIÓN DE MÉDICOS VETERINARIOS RESPONSABLES EN EL ÁREA DE RUMIANTES

Secretaría de Educación Consejo Consultivo y de Apoyo a la Educación del Estado de Michoacán Gobierno del Estado de Michoacán

PROGRAMA EDUCATIVO DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA

Informe de Actividades 2012

23, 24 y 25 de mayo de 2012

Jornadas de Orientación Vocacional 2018

Horario de Clases Ciclo Enero Julio 2017

LA SECRETARÍA ACADÉMICA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO

SECRETARÍA DE DESARROLLO INSTITUCIONAL COORDINACIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO

Sala de videoconferencias del Instituto de Biología 20 de septiembre de :00 a 19:00 h

PROGRAMA DEL PRIMER CONGRESO JUVENIL Quintana Roo, 2014

Primer Foro de Cuerpos Académicos de la REDVITAB. Objetivo General

XI Catedra Nacional CUMex de Medicina Veterinaria y Zootecnia.

FIDEICOMISO INGENIO LA PROVIDENCIA CONTAMOS CON 4 COMITÉS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

XIX Muestra Universitaria de Alternativas Profesionales 2012

PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA

ORGANIGRAMA INSTITUCIONAL

PABLO CESAR RADILLO URISTA

CALENDARIO ESCOLAR AGOSTO DICIEMBRE 2017

CENTRO DE CAPACITACIÓN AGROPECUARIA FERIA IXMATKUIL YUCATÁN 2013 CURSOS Y TALLERES VIERNES 8 DE NOVIEMBRE CURSOS Y TALLERES SÁBADO 9 DE NOVIEMBRE

Transcripción:

ll EVENTOS DE ABRIL Campus de Ciencias Biológicas y Agropecuarias 18 de mayo de 2018 Coordinación de Cultura del CCBA E-mail: mpadela@correo.uady.mx

Programas Educativos del CCBA Reconocidos Internacionalmente por su Calidad El programa de la Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UADY recibió el reconocimiento a la calidad por el Consejo Panamericana de Educación en Ciencias Veterinarias (COPEVET). Este reconocimiento garantiza el cumplimiento de estándares internacionales, mismos que validad la formación pertinente de sus estudiantes. Los beneficios que se obtienen con este reconocimiento son: mayor movilidad académica, retroalimentación de experiencias, participación en redes de investigación, prácticas profesionales e investigaciones conjuntas, entre otras. Esta distinción avala la calidad académica lograda con la planta docente, la cual, en su mayoría cuenta con estudios de posgrado y pertenece al Sistema Nacional de Investigadores. El otro programa reconocido fue el Posgrado Institucional en Ciencias Agropecuarias y Manejo de Recursos Naturales Tropicales. La distinción por sus logros y formación avanzada fue hecha a través de la Asociación Universitaria Iberoamericana de Posgrado (AUIP). El propósito al brindar dicho reconocimiento es mejorar las ofertas de posgrados que las instituciones pertenecientes a la AUIP ofrecen a la comunidad académica internacional. Nota completa: http://www.uady.mx/noticia/programaseducativos-pertinentes-y-reconocidos-en-el-ambito-internacional-uady/ 1

Participación del CCBA en el Día del Ganadero 2018 El día 20 de abril del presente se realizó en el auditorio de la Unión Ganadera Regional del Oriente en Tizimín, Yucatán, la ceremonia de inauguración del DÍA DEL GANADERO 2018, Salud y Producción: base para una ganadería sustentable. Al evento asistieron 342 participantes entre ganaderos, profesionales, investigadores, técnicos y estudiantes del área pecuária. El objetivo fue actualizar y capacitar en el uso de programas de salud y producción animal para mejorar la productividad de la ganadería bovina del trópico mexicano. La organización del evento estuvo a cargo de: el Campus de Ciencias Biológicas y Agropecuarias de la UADY, la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria A.C. (AMPA), la Unión Ganadera Regional del Oriente de Yucatán y el Laboratorio Zoetis. El Br. Luis Cepeda Cruz, presidente de la UGROY dio la bienvenida a los participantes y el M. en C. Marco Antonio Torres León, director del CCBA-UADY inauguró el evento. 2

Se impartieron 4 conferencias: Manejo del Ganado Bovino en el Corral de Engorda por el Dr. Roberto Salcedo Meza de Nutrientes Básicos de Monterrey. Estrategias de Control Integrado de Parásitos en la Ganadería Bovina Mexicana por el Dr. Roger Iván Rodríguez Vivas de la FMVZ-UADY. Estrategias de Vacunación de las Principales Efermedades en el Ganado Bovino del Trópico Mexicano por el MVZ. EPA. Rubén Vázquez Aguilar de Zoetis. Experiencias en la Transferencia de Tecnología Ganadera en la Zona Oriente del Estado de Yucatán por el Dr. Juan Magaña Monforte de la FMVZ-UADY. Posteriormente, se tuvo una sesión práctica en el Rancho San Isidro donde participaron 97 asistentes y se trataron los siguientes temas prácticos: Diagnóstico de Resistencia de Garrapatas a los Ixodicidas por El Dr. José Alberto Rosado Aguilar de la FMVZ-UADY. Cálculo de la Carga Animal Óptima en el Rancho por el Dr. Roberto Salcedo Meza de Nutrientes Básicos de Monterrey. Uso Correcto de Implantes en el Ganado de Engorda por M. en C. Jorge Alberto Carrillo Cortes. 3

Se ofreció una comida a todos los asistentes, cortesía de Laboratorios Zoetis 4

Mejores Tesis de Licenciatura 2017 El 23 de abril, en presencia de autoridades, coordinadores y asesores, se realizó la ceremonia de entrega de reconocimientos a las mejores tesis de las licenciaturas del CCBA. Los ganadores del premio Mejores Tesis de Licenciatura 2017 son: Licenciatura en Agroecología: Kevin Alexis Baas Castañeda Tesis: Diagnóstico del parasitismo por muérdagos, en parcelas productivas y huertos familiares de Emiliano Zapata, Oxkutzcab, Yucatán. Asesores: Dr. Juan Tun Garrido y Dr. Juan Javier Ortiz Díaz. Licenciatura en Biología: Maritza J. Miranda Chan (Prof. Roberto Barrientos en representación) Tesis: Distribución, abundancia y estructura poblacional de Alouatta pigra en la reserva de la biósfera pantanosa de Centla, Tabasco. Asesores: M. en C. Roberto Barrientos Medina y Dr. Gilberto Pozo Montuy Licenciatura en Biología Marina: Jonathan de Jesús Sauz Sánchez Tesis: Variación espacio-temporal de la ictiofauna descartada asociada a la pesquería artesanal de camarón en la laguna de Celestún, Yucatán. Asesores: Dr. Gaspar Ramón Poot López y Dr. Jorge Alberto López Rocha Licenciatura en MVZ: Ana Cecilia Novelo Lizama. Tesis: Caracterización de aguas residuales porcinas a través de digestión anaeróbica en sistemas de pequeños productores. Asesores: Dr. Roberto Belmar Casso (ƚ) y Dr. Wilbert Trejo Lizama. 5

Celebración del Día Internacional del Libro Los estudiantes del Nido de Literatura del Club Cultural del CCBA: El Pájaro Toh, realizaron, el 23 de abril, la actividad Compartiendo Letras, con el propósito de conmemorar el Día Internacional del Libro. La actividad se relacionó al Dadaísmo: movimiento vanguardista surgido durante la Primera Guerra Mundial, que niega todo ideal artístico y reivindica las formas irracionales de la expresión. Los participantes de manera colectiva elaboraron un escrito a manera de collage con recortes de periódicos y revistas o simplemente escribiendo de su puño y letra frases para complementar las de otros. El resultado reflejó lo que la comunidad vivió ese fin de semana, por ejemplo, el debate entre los candidatos políticos a la presidencia, las experiencias de un viaje de prácticas, la emoción de un nuevo amor, entre otros. Como parte del evento, se rifaron entre los participantes, libros de diversos temas los cuales fueron donados por la Coordinación de Cultura de la UADY. 6

7

Inauguración del Centro de Emprendimiento en Servicios Ambientales y Agronegocios del CCBA El 23 de abril, se inauguró el Centro de emprendimiento en servicios ambientales y agronegocios (CEIBA) del Campus de Ciencias Biológicas y Agropecuarias. El CEIBA es parte del Programa Institucional de Desarrollo de Emprendimientos (PIDEM) de la UADY. El PIDEM tiene como objetivos: a) promover el espíritu emprendedor a través del desarrollo de competencias genéricas y específicas que fomenten la iniciativa personal, la creatividad, la innovación y la formulación de proyectos empresariales con responsabilidad social, y b) estimular al interior y exterior de la Universidad la cultura emprendedora, la creación y consolidación de iniciativas empresariales y sociales, ofreciendo una gama de acciones, servicios y opciones de vinculación con los actores externos de apoyo a los emprendedores. Para el cumplimiento de este último objetivo, se crean las incubadoras de negocios tales como, la Incubadora Multidisciplinaria de Apoyo en Gestión, Innovación y Normativa Empresarial de la UADY (IMAGINE, Centro de Emprendimientos de la UADY) y el CEIBA. Estuvieron presentes en la inauguración del CEIBA, el Mtro. Marco Antonio Torres León (Director, FMVZ), Dra. Jessica Canto Maldonado (Responsable del PIDEM), Dr. Jorge Santos Flores (Responsable del CEIBA) y, L.A. Begonia Medina Calam, MVZ Gabriela Molina Canul y L.C.S Andrea Buenfil Santamaria, como colaboradoras del CEIBA. 8

Reconocimientos por Antigüedad Laboral a Trabajadores del CCBA El 30 de abril, ante la presencia de autoridades y compañeros de trabajo, la Lic. Sofía Ayil Sierra, Secretaria General de la Asociación Única de Trabajadores Administrativos y Manuales de la UADY y Carlos Abán Mutul, delegado sindical de dicha asociación, entregaron reconocimientos por antigüedad laboral al personal administrativo y manual de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Felicitamos a Margarito Ortiz Tun por 20 años, Rosario Interian Pat y Santos Galaviz Tuz por 30 años; y a Santos Hipólito Canul Batún por 37 años. 9

El Campus de Ciencia Biológicas y Agropecuarias en la Prensa En esta sección se encuentran los eventos del CCBA que se publican en la prensa y los links donde pueden leerse las notas completas. Nota completa en: https://www.poresto.net/ver_nota.php?zona=yucatan&idseccion=7&idtitulo=643018 Nota completa en: http://www.deportes.uady.mx/not_slider.php?id=1892 Nota completa en: http://www.yucatan.com.mx/merida/avalanoferta-escolar 10