EVENTOS DE JUNIO JULIO 2017

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "EVENTOS DE JUNIO JULIO 2017"

Transcripción

1 EVENTOS DE JUNIO JULIO 2017 Campus de Ciencias Biológicas y Agropecuarias 14 DE JULIO DE 2017 COORDINACIÓN DE CULTURA DEL CCBA mpadela@correo.uady.mx Facebook: Coordinación de Cultura Ccba-uady

2 XXXIV FORO DE INVESTIGACIÓN DEL POSGRADO INSTITUCIONAL EN CIENCIAS AGROPECUARIAS Y MANEJO DE RECURSOS NATURALES TROPICALES. Los días 12, 13 y 14 de junio del presente, se celebró en el CCBA el XXXIV Foro de Investigación del Posgrado Institucional en Ciencias Agropecuarias y Manejo de Recursos Naturales Tropicales. El propósito de este foro es, motivar a los estudiantes al intercambio de experiencias y el fortalecimiento de las competencias vinculadas a la difusión de los resultados de sus proyectos de investigación.

3 El foro incluyó concursos académicos en diferentes modalidades. Los ganadores de los distintos concursos fueron los siguientes: Mejores carteles Primer lugar: Lic. en Agro. Oscar Omar Álvarez Rivera Segundo lugar: Lic. en Biól. José Valentín Uc Puc Tercer lugar: MVZ. Eduardo E. Ávalos Borges Mejores presentaciones orales Primer lugar: Zoot. Sara Stephanie Valencia Salazar Segundo lugar: M. en C. Elizabeth de los Ángeles Herrera Parra Tercer lugar: M. en C. Blanca Mejía Alva Tesis de Maestría que generó más y mejores publicaciones Primer lugar: M. en C. Gerardo Fabián Dzib Paredes Tesis de Doctorado que generó más y mejores publicaciones. Primer lugar: Dr. Luis Carlos Pérez Cogollo Segundo lugar: Dr. José Israel Chan Pérez Tercer lugar: Dr. Javier Ventura Cordero

4

5 ACTVIDADES DE LA COORDINACIÓN DE LA LICENCIATURA EN BIOLOGÍA Con el fin de revisar contenidos curriculares de los programas educativos de biología de todo el país, se llevó a cabo, el 19 y 20 de junio del presente, la Reunión Anual Ordinaria de la Asociación Mexicana de Facultades y Escuelas de Biología A.C. (AMFEB). El evento tuvo como sede la UADY, bajo la supervisión de la Coordinación de la Licenciatura en Biología del CCBA, a cargo de la Dra. Carmen Salazar Gómez Varela. La relevancia de este evento radica en el intercambio de experiencias que contribuyan a elevar la calidad de los programas de biología de más de 40 instituciones del país, además de asegurar que el perfil de egreso de estos programas sea congruente con los escenarios reales de trabajo donde se insertarán los futuros biólogos. Como parte del programa, la M. en Ed. Rita Vermont Ricalde, quien desempeñó el cargo de Coordinadora Académica de 1985 a 2005 y de Coordinadora de la Licenciatura en Biología de 2006 a 2014, presentó a los participantes el libro 30 Años de la Licenciatura en Biología de la Universidad Autónoma de Yucatán, del cual, junto con el Dr. José Salvador Flores Guido, es coautora.

6 En sus 75 páginas, el libro registra datos históricos de la licenciatura en biología, planes de estudio, cuerpos académicos y líneas de generación y aplicación del conocimiento, así como, infraestructura de apoyo, evaluaciones externas, programas de apoyo institucional, listas en orden cronológico con modalidad de titulación de egresados de 1992 a 2015, listas de profesores con categoría y situación laboral de 1985 a 2015, y un anexo fotográfico que ilustra el desarrollo de la licenciatura. Aunque el libro fue presentado formalmente en octubre de 2016 en la celebración de aniversario y semana cultural del campus, se da a conocer a la AMFEB por su valor como registro histórico de la educación en biología en la UADY y como modelo para hacer algo similar en otras facultades y escuelas de biología del país. El 21 y 22 de junio en el marco de esta reunión, con 50 participantes, se llevó a cabo el Taller de Acreditadores del Comité de Acreditación de la Licenciatura en Biología A.C. (CACEB). Como corresponde, este comité no sólo se encarga de los procesos de acreditación de programas educativos de la Licenciatura en el Área de las Ciencias Biológicas y la emisión de dictámenes finales de acreditación, sino también, de la formación de evaluadores en dicha área. Finalmente, del 22 al 24 de junio, se realizó la Reunión Anual Ordinaria del Consorcio Mexicano de Programas Educativos Acreditados en Ciencias Biológicas A. C. (COMPEB). El propósito de este Consorcio es diseñar y ejecutar los mecanismos y estrategias que garanticen la mejora continua de la calidad de los programas educativos acreditados en las ciencias biológicas en México.

7 EVENTOS DEPORTIVOS Excelente actuación de los equipos deportivos del CCBA, durante los juegos interuniversitarios de la UADY realizados en el mes de junio. Futbol Rápido Las venadas del CCBA se coronaron campeonas en su categoría y trajeron al campus el anhelado título. Felicidades a las jugadoras y a su entrenador, Ernesto Javier Kantun Chan!

8 Por su parte, el equipo de futbol rápido varonil de casa, Los Venados del CCBA, también se coronaron campeones. Nuestro reconocimiento a todos ellos por este éxito deportivo y a la Asociación Única de Trabajadores Administrativos y Manuales de la UADY por la organización de estos torneos. Por si fuera poco, el equipo, Pelibueyes del CCBA, obtuvo el tercer lugar en el mismo torneo. Bravo, compañeros!

9 Volibol También felicitamos al equipo varonil, Venados del CCBA, quienes resultaron subcampeones en estos juegos interuniversitarios, bien hecho Venados! Deportes Uady, reconoce que el voleibol es uno de los deportes más recomendados, por los amplios beneficios que otorga, entre ellos: tonifica el cuerpo, sobre todo las piernas, quema calorías, ayuda a reducir el abdomen, favorece la flexibilidad, favorece la coordinación, agiliza la mente, disminuye el estrés y favorece la buena circulación. Por otro lado, las actividades grupales te permiten desarrollar habilidades interpersonales y de socialización. Te invitamos a practicar un deporte o a unirte a los grupos culturales que ofrece el campus para toda su comunidad. Por una mente y un cuerpo sanos Anímate!

10 CLAUSURA DIPLOMADO EN MANEJO Y CONSERVACIÓN DE RECURSOS NATURALES El 27 de junio se clausuró, en el auditorio del CCBA, el diplomado en Manejo y Conservación de Recursos Naturales. En esta ocasión, la edición número 45 de dicho diplomado egresó 17 profesionales de diferentes países con las herramientas que les permitirán gestionar y conservar los recursos naturales, así como mantener los procesos ecológicos en las áreas de conservación y planificar su uso con base en criterios de sustentabilidad. Este diplomado es coordinado por Ducks Unlimited de Mexico, A.C. (DUMAC) con la colaboración de la UADY a través del CCBA. Los profesores del campus que han contribuido por varios años, con su experiencia y conocimiento en este diplomado son: Wilberth Trejo Lizama, Wilian Aguilar Cordero, Juan Chablé Santos y José Erales Villamil. Lea más detalles sobre esta nota en:

11 ALUMNOS DE BIOLOGÍA MARINA GANADORES DE SE IMPULSAN IDEAS 2017 Con el asesoramiento y dirección del Profesor Alfonso Aguilar Perera y el proyecto titulado Conservación del Arrecife Coralino en el Parque Nacional Arrecifes Alacranes, los estudiantes de Biología Marina: Víctor Rodríguez Cervantes, Alejandra González Mata, Luis Gasca Peralta, Sirma Vega Georgieva y Andrea Sánchez López, obtuvieron el premio de 300 mil pesos que otorga la Fundación BEPENSA, A.C. en su convocatoria Se impulsan Ideas Como parte de los lineamientos publicados en dicha convocatoria, este premio económico servirá para que los estudiantes ganadores implementen la propuesta que los llevó al primer lugar. Nuestros estudiantes compitieron con universitarios de los estados de: Yucatán, Quintana Roo, Campeche, Veracruz, Tabasco y Querétaro. Esperamos que al igual que este grupo de estudiantes, entusiastas y conscientes de la importancia que tiene la implementación de su proyecto, para resolver problemáticas de conservación en el Parque Nacional Arrecifes Alacranes, más estudiantes participen en este tipo de convocatorias cuyo objetivo primordial es: promover el desarrollo profesional de los estudiantes de las universidades participantes, mediante el desarrollo e implementación de un proyecto.

12 Bienvenida a los Alumnos de Nuevo Ingreso y a sus Padres El pasado 3 de julio, en una reunión realizada en el Auditorio Cepeda Peraza del Centro Cultural Universitario, se dio la bienvenida a los alumnos de nuevo ingreso de las licenciaturas de Biología y Biología Marina y el 5 de julio para los alumnos de Veterinaria y Agroecología. En ambas reuniones, se contó con la presencia de los padreas de familia quienes atentos escucharon la información presentada por los directivos del CCBA y los coordinadores de las cuatro licenciaturas. Ante las dificultades que actualmente enfrenta un joven estudiante, entre los 17 y 19 años, para ingresar y mantenerse adecuadamente en las aulas universitarias, y lograr con éxito su egreso, bien vale la pena que se haga un esfuerzo de comunicación entre los padres de familia y la universidad; y de manera conjunta, brindar al estudiante los conocimientos y actitudes que le servirán para transformarse en el profesional con compromisos y sentido de responsabilidad en el área de las ciencias biológicas y agropecuarias. Con esta iniciativa, ahora los padres de familia de estos alumnos ya conocen el tamaño del reto y la trayectoria que sus hijos habrán de emprender para alcanzar el sueño de una vida profesional.

13 Feria de Servicios para Estudiantes de Nuevo Ingreso 2017 El 12 de julio se realizó en la explanada del CCBA, la Feria de Servicios para Estudiantes del CCBA, dentro del programa de actividades de inducción para alumnos de nuevo ingreso. El propósito de esta feria es, mostrarles a los estudiantes de nuevo ingreso los servicios que ofrece el CCBA para fomentar la formación integral. Los servicios que participaron fueron: Club Cultural: El pájaro Toh, Deportes CCBA, Deportes UADY, Servicio de Enfermería, programa Hoy en tu Comunidad, CAE- Servicio de apoyo psicológico, Sociedad de Alumnos y Consejo Estudiantil.

EVENTOS DE FEBRERO. Campus de Ciencias Biológicas y Agropecuarias

EVENTOS DE FEBRERO. Campus de Ciencias Biológicas y Agropecuarias EVENTOS DE FEBRERO Campus de Ciencias Biológicas y Agropecuarias 15 DE MARZO DE 2017 COORDINACIÓN DE CULTURA DEL CCBA E-mail: mpadela@correo.uady.mx Facebook: Coordinación de Cultura Ccba-uady BIENVENIDA

Más detalles

EVENTOS DE NOVIEMBRE

EVENTOS DE NOVIEMBRE EVENTOS DE NOVIEMBRE Campus de Ciencias Biológicas y Agropecuarias 5 DE NOVIEMBRE DE 2017 COORDINACIÓN DE CULTURA DEL CCBA E-mail: mpadela@correo.uady.mx Facebook: Coordinación de Cultura Ccba-uady Campaña

Más detalles

ANEXO 3 DEPARTAMENTO DE TRABAJO SOCIAL METAS 2011

ANEXO 3 DEPARTAMENTO DE TRABAJO SOCIAL METAS 2011 EJE: Formación de calidad para los alumnos en programas educativos de pertinencia social 1.3.15.04 Reconvertir al menos once programas de materias a la modalidad virtual, correspondientes al segundo año

Más detalles

EVENTOS DE ENERO. Campus de Ciencias Biológicas y Agropecuarias

EVENTOS DE ENERO. Campus de Ciencias Biológicas y Agropecuarias EVENTOS DE ENERO Campus de Ciencias Biológicas y Agropecuarias 1 DE FEBRERO DE 2017 COORDINACIÓN DE CULTURA DEL CCBA E-mail: mpadela@correo.uady.mx Facebook: Coordinación de Cultura Ccba-uady Tour Cinema

Más detalles

Núcleo Académico Unidad de Medicina Familiar Plus / UMAA No. 7

Núcleo Académico Unidad de Medicina Familiar Plus / UMAA No. 7 Núcleo Académico Unidad de Medicina Familiar Plus / UMAA No. 7 PROFESOR TITULAR DR. JOSE CONCEPCION ALVAREZ CONTRERAS. Médico Cirujano y Partero con aval de Universidad Autónoma de Nuevo León. Especialista

Más detalles

Red Nacional de Escuelas y Facultades de Filosofía Letras y Humanidades

Red Nacional de Escuelas y Facultades de Filosofía Letras y Humanidades Red Nacional de Escuelas y Facultades de Filosofía Letras y Humanidades 2014-2016 La presentación del presente informe es dar cuenta del desarrollo de las actividades realizadas durante el periodo de presidencia

Más detalles

Equipo de Animación ESM. Carrera Once K. Escuela Superior de Medicina (ESM) Mayo de 2014

Equipo de Animación ESM. Carrera Once K. Escuela Superior de Medicina (ESM) Mayo de 2014 Equipo de Animación ESM Carrera Once K Mayo de 2014 Participó el equipo Raivens ESM en la Carrera 11k, celebrada el 18 de Mayo, su principal trabajo que realizó fue la animación del público, corredores

Más detalles

EVENTOS DE SEPTIEMBRE

EVENTOS DE SEPTIEMBRE EVENTOS DE SEPTIEMBRE Campus de Ciencias Biológicas y Agropecuarias 5 DE OCTUBRE DE 2017 COORDINACIÓN DE CULTURA DEL CCBA E-mail: mpadela@correo.uady.mx Facebook: Coordinación de Cultura Ccba-uady Visita

Más detalles

Curriculum Vitae Eleuterio Sánchez Esquivel

Curriculum Vitae Eleuterio Sánchez Esquivel NOMBRE DEL TALLER: DISEÑO DE PROGRAMAS DE UNIDADES DE APRENDIZAJE Y SECUENCIAS DIDACTICAS EN LA EDUCACION BASADA EN COMPETENCIAS (EBC) FACILITADORES CIDE-UAG: Dr. I. Javier Casiano Reachi, MC. Eleuterio

Más detalles

Hacia una evaluación de las Áreas Naturales Protegidas del Trópico

Hacia una evaluación de las Áreas Naturales Protegidas del Trópico Hacia una evaluación de las Áreas Naturales Protegidas del Trópico 3-5 Dic. 2003 Xalapa, Ver. Con apoyo de: México D.F. a 23 de Abril del 2004 Introducción La consolidación de las Áreas Naturales Protegidas

Más detalles

PROGRAMA JORNADA DEL EMPRENDIMIENTO UADY Del 23 al 27 de Octubre de 2018

PROGRAMA JORNADA DEL EMPRENDIMIENTO UADY Del 23 al 27 de Octubre de 2018 PROGRAMA JORNADA DEL EMPRENDIMIENTO UADY Del 23 al 27 de Octubre de 2018 LUNES, 23 DE OCTUBRE DE 2017 Inauguración de las Jornadas, a cargo del rector de nuestra universidad Dr. José de Jesús Williams

Más detalles

DESCRIPCIÓN DE LOS PROGRAMAS DE VINCULACIÓN ESPECIALIZACIÓN EN ENDODONCIA. 1. Atención a pacientes con dolor derivado de pulpitis irreversible.

DESCRIPCIÓN DE LOS PROGRAMAS DE VINCULACIÓN ESPECIALIZACIÓN EN ENDODONCIA. 1. Atención a pacientes con dolor derivado de pulpitis irreversible. DESCRIPCIÓN DE LOS PROGRAMAS DE VINCULACIÓN ESPECIALIZACIÓN EN ENDODONCIA ATENCION DENTAL ESPECIALIZADA DE ENDODONCIA 1. Atención a pacientes con dolor derivado de pulpitis irreversible. 2. Atención a

Más detalles

III Congreso Nacional de Fauna Nativa en Ambientes Antropizados

III Congreso Nacional de Fauna Nativa en Ambientes Antropizados III Congreso Nacional de Fauna Nativa en Ambientes Antropizados Simposio: Diversidad de fauna nativa silvestre y sus interacciones bióticas en sistemas agropecuarios Auditorio del Instituto de Biología

Más detalles

CAT ADMINISTRACION ENFERMERIA SISTEMAS PTC PXA TOTAL CAT ADMINISTRACION ENFERMERIA SISTEMAS PTC PXA

CAT ADMINISTRACION ENFERMERIA SISTEMAS PTC PXA TOTAL CAT ADMINISTRACION ENFERMERIA SISTEMAS PTC PXA Antecedentes El 23 de Agosto de 1999 inicia labores la Escuela Superior de Tlahuelilpan, anteriormente Área de extensión académica multidisciplinaria, la cual fue inaugurada por el entonces Presidente

Más detalles

Línea 1. Atención a la demanda

Línea 1. Atención a la demanda Línea 1. Atención a la demanda Unidades Académicas 77 Unidades Académicas en 15 entidades federativas. Oferta Educativa Nivel Medio Superior 54 carreras técnicas (32 diferentes). Nivel Superior 64 carreras

Más detalles

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO DIVISIÓN ACADÉMICA DE CIENCIAS AGROPECUARIAS direccion.daca@ujat.mx UBICACION VILLAHERMOSA TABASCO KM 25 CARRETERA VILLAHERMOSA TEAPA LICENCIATURAS INGENIERO EN ACUACULTURA

Más detalles

Nombre del programa educativo: LICENCIATURA EN INGENIERÍA INDUSTRIAL. 1. Qué conocimiento requiere un estudiante para ingresar al programa educativo?

Nombre del programa educativo: LICENCIATURA EN INGENIERÍA INDUSTRIAL. 1. Qué conocimiento requiere un estudiante para ingresar al programa educativo? INFORMACIÓN CURRICULAR DE PROGRAMA EDUCATIVO FACULTAD DE INGENIERÍA Nombre del programa educativo: LICENCIATURA EN INGENIERÍA INDUSTRIAL Perfil de ingreso 1. Qué conocimiento requiere un estudiante para

Más detalles

OBJETIVOS DE CALIDAD

OBJETIVOS DE CALIDAD FORMATO DE ELABORACIÓN DE DOCUMENTOS (Manuales, Catálogos, Lineamientos, Reglamentos, Plan) Nombre del Documento: Objetivos De Calidad Requerimiento: 6.2.1 No. Versión: 16 Página 1 de 6 OBJETIVOS DE CALIDAD

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CALDAS OFICINA DE BIENESTAR UNIVERSITARIO JORNADA DE INDUCCIÓN PRIMER PERÍODO ACADÉMICO AÑO 2013 JULIO 31 AGOSTO 1 Y 2

UNIVERSIDAD DE CALDAS OFICINA DE BIENESTAR UNIVERSITARIO JORNADA DE INDUCCIÓN PRIMER PERÍODO ACADÉMICO AÑO 2013 JULIO 31 AGOSTO 1 Y 2 UNIVERSIDAD DE CALDAS OFICINA DE BIENESTAR UNIVERSITARIO JORNADA DE INDUCCIÓN PRIMER PERÍODO ACADÉMICO AÑO 2013 JULIO 31 AGOSTO 1 Y 2 BIENVENID@S. En nombre de la Universidad de Caldas, queremos darles

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO RESUMEN EJECUTIVO DEL PLAN DE TRABAJO 2018-2022 DR. JULIO FRÍAS PEÑA 1 I. PRESENTACIÓN Con una historia de 236 años, la Facultad de Artes

Más detalles

ACTA DE INTEGRACIÓN DE LA COMISIÓN DE AUTOEVALUACIÓN CON FINES DE ACREDITACIÓN DEL PROGRAMA ACADÉMICO DE LA LICENCIATURA EN FÍSICA Y MATEMÁTICAS

ACTA DE INTEGRACIÓN DE LA COMISIÓN DE AUTOEVALUACIÓN CON FINES DE ACREDITACIÓN DEL PROGRAMA ACADÉMICO DE LA LICENCIATURA EN FÍSICA Y MATEMÁTICAS En la Ciudad de México, siendo las 17:00 horas del día quince de diciembre de dos mil dieciséis, reunidos en la Sala del Consejo de la Escuela Superior de Física y Matemáticas, ubicada en la planta baja

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO CONSEJO ACADÉMICO DEL ÁREA DE LAS CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Y DE LAS INGENIERÍAS COMITÉ ACADÉMICO DE LA CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL EN LA UNAM Propuesta de Creación

Más detalles

! Vermont y Flores, Licenciatura en Biología!

! Vermont y Flores, Licenciatura en Biología! Vermont y Flores, Licenciatura en Biología La Licenciatura en Biología de la Universidad Autónoma de Yucatán: 30 años de su fundación Rita Minelia Vermont Ricalde* y José Salvador Flores Guido Departamento

Más detalles

INFORMACION ACTUALIZADA

INFORMACION ACTUALIZADA NUMERALIA CUCEA INFORMACIÓN E INDICADORES BÁSICOS INFORMACION ACTUALIZADA INFORMACIÓN GENERAL DE LA RED UNIVERSITARIA 1 14 Centros Universitarios 6 Temáticos 8 Regionales 2 Sistemas Universitarios 1 Sistema

Más detalles

Primer Foro de Cuerpos Académicos de la REDVITAB. Objetivo General

Primer Foro de Cuerpos Académicos de la REDVITAB. Objetivo General Objetivo General Fortalecer las competencias de los cuerpos académicos y grupos de investigación que integran la REDVITAB para la creación de redes de colaboración que promuevan consorcios de transferencia

Más detalles

Instituto Tecnológico Superior de Tamazunchale. Dirección General. Junta Directiva. Dirección General. Ricardo Bárcenas Rivas Director General

Instituto Tecnológico Superior de Tamazunchale. Dirección General. Junta Directiva. Dirección General. Ricardo Bárcenas Rivas Director General Subdirección Académica Norberto Avilés Velázquez Subdirector Académico José Martín Tello Guerrero Director Académico Secretaria Posgrado e Investigación Francisco Javier Medina Z. Subdirector de Posgrado

Más detalles

EJE: I. Formación de calidad para los alumnos en programas educativos de pertinencia social.

EJE: I. Formación de calidad para los alumnos en programas educativos de pertinencia social. EJE: I. Formación de calidad para los alumnos en programas educativos de pertinencia social. 1.8 1.7 1.8 1.1 1.1 Mantener la acreditación de los programas de Licenciatura en Administración y Contaduría

Más detalles

Alfonso González Damián

Alfonso González Damián Dirección: Octaviano Solís 663 Col. Cedros. Chetumal, Quintana Roo. CP. 77024 Celular: (983) 1128989 E-mail: gonzalezd@uqroo.mx Alfonso González Damián Experiencia en el nivel directivo 2006-Actual Universidad

Más detalles

Boletín Informativo No.5

Boletín Informativo No.5 Boletín Informativo No.5 Comunicación interna del personal académico y administrativo del Departamento de Economía Año II / No. 5 14 de febrero 2011 Editorial Los cambios en el ámbito de la educación superior

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO CONSEJO ACADÉMICO DEL ÁREA DE LAS CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Y DE LAS INGENIERÍAS COMITÉ ACADÉMICO DE LAS CARRERAS EN COMPUTACIÓN DEL ÁREADE LAS CIENCIAS FÍSICO

Más detalles

RESPONSABLE POR PARTE DEL ACTIVIDADES HORA

RESPONSABLE POR PARTE DEL ACTIVIDADES HORA EVALUACIÓN PARA LA ACREDITACIÓN DEL PROGRAMA EDUCATIVO DE: INGENIERO AGRÓNOMO FACULTAD DE AGRONOMÍA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN PROGRAMA DE LA VISITA DE EVALUACIÓN DEL 25 AL 29 DE OCTUBRE DE 2016

Más detalles

Capítulo 4 Extensión de la Cultura

Capítulo 4 Extensión de la Cultura Capítulo 4 Extensión de la Cultura En la DACS la extensión de la cultura tiene como objetivo el fomentar la creación, presentación y difusión de actividades culturales y artísticas entre la comunidad académica,

Más detalles

Domingo 6 de noviembre de Horario Actividad Responsable - Enlace Lugar. 8:00-20:00 Registro Comité Organizador Mesa de registro

Domingo 6 de noviembre de Horario Actividad Responsable - Enlace Lugar. 8:00-20:00 Registro Comité Organizador Mesa de registro Domingo 6 de noviembre de 2016 Horario Actividad Responsable - Enlace Lugar 8:00-20:00 Registro Comité Organizador Mesa de registro 13:00 15:00 Curso de Inducción y Actualización para Directores Cuerpo

Más detalles

Dr. Marco Antonio González Pérez Coordinador

Dr. Marco Antonio González Pérez Coordinador Dr. Marco Antonio González Pérez Coordinador I. Alumnos Índice de aprobación de la población estudiantil 66 64 62 60 58 56 54 52 50 Año 2012 Año 2013 Año 2014 Año 2015 Porcentaje 59 56,26 57,88 65,22 Promedio

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA SUR. Plan de Trabajo (Propuesta)

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA SUR. Plan de Trabajo (Propuesta) UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA SUR ÁREA DE CONOCIMIENTO DE CIENCIAS AGROPECUARIAS DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE AGRONOMÍA Plan de Trabajo 2016-2020 (Propuesta) SERGIO ZAMORA SALGADO La Paz, B.C.S,

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO CONSEJO ACADÉMICO DEL ÁREA DE LAS CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Y DE LAS INGENIERÍAS COMITÉ ACADÉMICO DE LA CARRERA DE ACTUARÍA EN LA UNAM Propuesta de Creación Se

Más detalles

Modalidad de Investigación. Programa Nacional de Posgrados de Calidad del CONACYT.

Modalidad de Investigación. Programa Nacional de Posgrados de Calidad del CONACYT. MAESTRÍA Y DOCTORADO EN CIENCIAS AGROPECUARIAS Modalidad de Investigación. Programa Nacional de Posgrados de Calidad del CONACYT. Doctorado = Agosto 2014-2017 Maestría = Febrero 2015-2018 Categorizados:

Más detalles

Objetivo General Objetivos Específicos

Objetivo General Objetivos Específicos Con el propósito de desarrollar y fomentar la cultura científica y ambiental en Chiapas, la O.N.G. Cuidemos Chiapas y la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, con el apoyo de la Secretaría de Medio

Más detalles

REPORTE DE LAS COORDINACIONES NACIONALES DE VINCULACIÓN NACIONAL E INTERNACIONAL Y DE POSGRADO

REPORTE DE LAS COORDINACIONES NACIONALES DE VINCULACIÓN NACIONAL E INTERNACIONAL Y DE POSGRADO REPORTE DE LAS COORDINACIONES NACIONALES DE VINCULACIÓN NACIONAL E INTERNACIONAL Y DE POSGRADO Dra. Sylvia Meljem, ITAM Dr. José Ernesto Amorós, EGADE Business School, Tecnológico de Monterrey Reunión

Más detalles

Universidad Autónoma de Yucatán (UADY)

Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) 1 DATOS DE LA INSTITUCIÓN. Domicilio de la Institución. Calle 60 x 57 No. 491 A, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, México. Estancias de Investigación. Las

Más detalles

Programación de actividades en el PFCE 2017, División de Ciencias Sociales. Fondo: Publicación de libros, cuadernos de trabajo, revistas.

Programación de actividades en el PFCE 2017, División de Ciencias Sociales. Fondo: Publicación de libros, cuadernos de trabajo, revistas. Objetivo 1: Fortalecer la planta académica mediante la formación y participación en actividades académicas y avanzar en la integración y desarrollo de los CA consolidados, en consolidación y en formación.

Más detalles

PANEL III. Fortalecimiento de la Ciencia y la Tecnología en la Región Sur-Sureste

PANEL III. Fortalecimiento de la Ciencia y la Tecnología en la Región Sur-Sureste DIRECCIÓN GENERAL DE ESTUDIOS DE POSGRADO E INVESTIGACIÓN PANEL III. Fortalecimiento de la Ciencia y la Tecnología en la Región Sur-Sureste Sureste Estado y Perspectivas de la Investigación en las Instituciones

Más detalles

CARRERA ATLÉTICA 5 KM.

CARRERA ATLÉTICA 5 KM. Edición: 18 Cd. Lázaro Cárdenas, Mich., 10 de Octubre del 2016 ENCUENTRO DE GRUPOS NORTEÑOS Con este evento, se dio inicio a las actividades estudiantiles de la semana, se llevó a cabo en la entrada principal

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA Facultad de Pedagogía e Innovación Educativa CURRICULUM VITAE

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA Facultad de Pedagogía e Innovación Educativa CURRICULUM VITAE UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA Facultad de Pedagogía e Innovación Educativa CURRICULUM VITAE FECHA: 11 febrero del 2011 NOMBRE: Reyna Isabel Roa Rivera E-mail: reyna.roa@uabc.edu.mx FECHA DE NACIMIENTO:

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE GUADALAJARA INSTITUTO AUTONOMO DE EDUCACION DE TECOMAN A. C. Jornada de Mejora Continua de la Calidad Académica.

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE GUADALAJARA INSTITUTO AUTONOMO DE EDUCACION DE TECOMAN A. C. Jornada de Mejora Continua de la Calidad Académica. UNIVERSIDAD AUTONOMA DE GUADALAJARA INSTITUTO AUTONOMO DE EDUCACION DE TECOMAN A. C. Jornada de Mejora Continua de la Calidad Académica Ciclo 2006/02 Logros Sobresalientes y Consolidación n de Cuerpos

Más detalles

GIOVANNI GONZALEZ RODRIGUEZ. TITULO LICENCIADO EN QUÍMICA Y BIOLOGIA UNIVERSIDAD LIBRE DE COLOMBIA. CORREO:

GIOVANNI GONZALEZ RODRIGUEZ. TITULO LICENCIADO EN QUÍMICA Y BIOLOGIA UNIVERSIDAD LIBRE DE COLOMBIA. CORREO: GIOVANNI GONZALEZ RODRIGUEZ TITULO LICENCIADO EN QUÍMICA Y BIOLOGIA UNIVERSIDAD LIBRE DE COLOMBIA. CORREO: elprofegio@cp.edu.co ÁREA: CIENCIAS NATURALES ASIGNATURAS: BIOLOGÍA Y QUÍMICA PERFIL PROFESIONAL

Más detalles

PROGRAMA JORNADAS 55º ANIVERSARIO

PROGRAMA JORNADAS 55º ANIVERSARIO PROGRAMA JORNADAS 55º ANIVERSARIO AUTORIDADES DECANO Dr. Roque Oscar Rosende VICEDECANO Mgter. María Eugenia Zamudio SECRETARIA ACADÉMICA A/C Dra. Beatriz Juana Cardozo SECRETARIA DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO

Más detalles

JORNADA REGIONAL DE CAPACITACIÓN DEL GRUPO CUATRO DE LA ASOFIS, A.C.

JORNADA REGIONAL DE CAPACITACIÓN DEL GRUPO CUATRO DE LA ASOFIS, A.C. Asociación Nacional de Organismos de Fiscalización Superior y Control Gubernamental, A.C. Coordinación del Grupo Regional Cuatro JORNADA REGIONAL DE CAPACITACIÓN DEL GRUPO CUATRO DE LA ASOFIS, A.C. INFORME

Más detalles

La tutoria en la Facultad de Geografía de la UAEM: Experiencias y perspectivas Serie Tutorías (I) ÍNDICE. Presentación 1

La tutoria en la Facultad de Geografía de la UAEM: Experiencias y perspectivas Serie Tutorías (I) ÍNDICE. Presentación 1 La tutoria en la de la UAEM: Experiencias y perspectivas ÍNDICE Presentación 1 Tendencias de la Tutoría en México: una perspectiva desde los Encuentros Nacionales de Tutoría organizados por la ANUIES,

Más detalles

Ileana Guillermina Gómez Flores

Ileana Guillermina Gómez Flores Ileana Guillermina Gómez Flores Doctora en Ciencias de la Educación por la Universidad de Granada, España, donde también obtuvo el Diploma de Estudios Avanzados, del Doctorado en Educación Musical. Una

Más detalles

COMITÉ DE ACREDITACION Y CERTIFICACION DE LA LICENCIATURA EN BIOLOGIA, A. C.

COMITÉ DE ACREDITACION Y CERTIFICACION DE LA LICENCIATURA EN BIOLOGIA, A. C. COMITÉ DE ACREDITACION Y CERTIFICACION DE LA LICENCIATURA EN BIOLOGIA, A. C. CACEB, A. C. Relación de Programas Acreditados a junio del 2016 Institución/Carrera 1.Universidad Autónoma de Ciudad Juárez

Más detalles

PLAN DE MEJORA. Categoría: 1) Estructura del programa ATENDER CONVOCATORIAS Y PARTICIPAR EN SIMPOSIOS Y CONGRESOS RELACIONADOS CON

PLAN DE MEJORA. Categoría: 1) Estructura del programa ATENDER CONVOCATORIAS Y PARTICIPAR EN SIMPOSIOS Y CONGRESOS RELACIONADOS CON PLAN DE MEJORA Nombre del Programa: DOCTORADO EN CIENCIAS EN ECOLOGIA Y BIOTECNOLOGIA, CON SALIDA LATERAL DE MAESTRIA Sede: UNIVERSIDAD VERACRUZANA Categoría: 1) Estructura del programa FORTALECIMIENTO

Más detalles

Guía del Fondo Escuela de Altos Estudios de la Universidad de Sonora

Guía del Fondo Escuela de Altos Estudios de la Universidad de Sonora 1.1 CÓDIGO DE REFERENCIA MX26030AHUS 1. ÁREA DE IDENTIFICACIÓN 1.2 TÍTULO Fondo Escuela Altos Estudios 1.3 FECHA 1.4 NIVEL DE DESCRIPCIÓN Fondo 1.5 VOLUMEN Y SOPORTE 2 unidades de instalación equivalentes

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS PROGRAMA JORNADAS ACADÉMICO CULTURALES Y DEPORTIVAS 2016.

FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS PROGRAMA JORNADAS ACADÉMICO CULTURALES Y DEPORTIVAS 2016. FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS PROGRAMA JORNADAS ACADÉMICO CULTURALES Y DEPORTIVAS 2016. PROGRAMA JORNADAS ACADÉMICO CULTURALES 2016. Lunes 10 de Octubre 2016. Lugar 7:30 hrs Carrera 2.5 Kilometros Acceso

Más detalles

Universidad Autónoma de Sinaloa :04 Plan Operativo Anual 2014 PLANEACIÓN METAS POA

Universidad Autónoma de Sinaloa :04 Plan Operativo Anual 2014 PLANEACIÓN METAS POA 580 Universidad Autónoma de Sinaloa 204--2 2:04 Plan Operativo Anual 204 2 3 4 5 6 7 8 9 0 2...3 Evaluación Estatal del PE de Licenciatura en trabajo social...2. Actualización del PE de Licenciatura en

Más detalles

SEGUNDO INFORME DE TRABAJO DE LA SOCIEDAD DE ALUMNOS DEL DEPARTAMENTO DE DERECHO MAYO 2016

SEGUNDO INFORME DE TRABAJO DE LA SOCIEDAD DE ALUMNOS DEL DEPARTAMENTO DE DERECHO MAYO 2016 SEGUNDO INFORME DE TRABAJO DE LA SOCIEDAD DE ALUMNOS DEL DEPARTAMENTO DE DERECHO MAYO 2016 Atención Autoridades Académicas y Comunidad Estudiantil del Departamento de Derecho de la Universidad de Sonora

Más detalles

Programa Emprendedores alphaspirit www.es.123fr.com Cat. 18917897 www.ccelaya-dcsa.ugto.mx/emprendeinnova alpaspirit es.123rf.com es una imagen con derechos reservados usada con carácter ilustrativo y

Más detalles

Aplicación de metodologías participativas para el manejo de recursos naturales

Aplicación de metodologías participativas para el manejo de recursos naturales Curso precongreso 2 Aplicación de metodologías participativas para el manejo de recursos naturales Contacto: Ma. Concepción López Téllez Escuela de Biología y Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (Lic.

Más detalles

Programa de Auditoria Interna Dirección administrativa Plan de calidad A01/08 Procedimiento operativo para la Regularización de los

Programa de Auditoria Interna Dirección administrativa Plan de calidad A01/08 Procedimiento operativo para la Regularización de los Página 1 de 13 Dirección administrativa Plan de calidad Servicios escolares inscripción y reinscripción de alumnos. Servicios escolares Acreditación de los alumnos. Servicios escolares Servicios escolares

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SONORA Unidad Regional Centro División de Ciencias Sociales. Dra. Blanca Valenzuela Directora de la División de Ciencias Sociales

UNIVERSIDAD DE SONORA Unidad Regional Centro División de Ciencias Sociales. Dra. Blanca Valenzuela Directora de la División de Ciencias Sociales UNIVERSIDAD DE SONORA Unidad Regional Centro División de Ciencias Sociales Dra. Blanca Valenzuela Directora de la División de Ciencias Sociales Septiembre del 2007 Descripción del proceso llevado a cabo

Más detalles

MINUTA DE LA ACADEMIA NACIONAL DE INVESTIGADORES EN TRABAJO SOCIAL (ACANITS)

MINUTA DE LA ACADEMIA NACIONAL DE INVESTIGADORES EN TRABAJO SOCIAL (ACANITS) MINUTA DE LA ACADEMIA NACIONAL DE INVESTIGADORES EN TRABAJO SOCIAL (ACANITS) Responsable de la Minuta: Dr. Martín Castro Guzmán La Reunión de Cuerpos Académicos programada para el 7 de octubre del 2016

Más detalles

Misiones y funciones

Misiones y funciones Misiones y funciones Secretaría Académica PERÍODO DE GESTIÓN 2010-2014 Entender en los asuntos vinculados a la planificación, programación y desarrollo de las políticas académicas de grado y pregrado,

Más detalles

DIRECCIÓN ACADÉMICA DIRECCIÓN GENERAL

DIRECCIÓN ACADÉMICA DIRECCIÓN GENERAL DIRECCIÓN ACADÉMICA EN SEGUIMIENTO A LA INSTRUMENTACIÓN DE LA REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR (RIEMS) Y DE LOS NUEVOS PLANES Y PROGRAMAS DE ESTUDIO DE LOS COMPONENTES BÁSICO Y PROFESIONAL,

Más detalles

Rubro Ítem Documentos Propuestos

Rubro Ítem Documentos Propuestos 1.Impacto social de la 1.1. Coherencia entre la visión, la misión y los objetivos planteados en la génesis de la con los resultados actuales 1.2. Participación de entes internos y externos a la institución

Más detalles

MEMORIAS SIMPOSIO. Efectuado el 5 de abril 2016 en auditorio Edifico 808 de la Universidad Especializada de

MEMORIAS SIMPOSIO. Efectuado el 5 de abril 2016 en auditorio Edifico 808 de la Universidad Especializada de MEMORIAS SIMPOSIO Efectuado el 5 de abril 2016 en auditorio Edifico 808 de la Universidad Especializada de las Américas UDELAS, sede Albrook, Panamá. Amablemente les invitamos a disfrutar las conferencias

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA SUR Área de Conocimiento de Ciencias del Mar PLAN DE ESTUDIOS DEL POSGRADO EN CIENCIAS MARINAS Y COSTERAS

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA SUR Área de Conocimiento de Ciencias del Mar PLAN DE ESTUDIOS DEL POSGRADO EN CIENCIAS MARINAS Y COSTERAS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA SUR Área de Conocimiento de Ciencias del Mar PLAN DE ESTUDIOS DEL POSGRADO (ESPECIALIDAD, MAESTRÍA Y DOCTORADO) EN CIENCIAS MARINAS Y COSTERAS ANTECEDENTES En marzo

Más detalles

Fin. Propósito. EFECTOS Incremento de estudiantes que no accesan a Instituciones de Educación Pública

Fin. Propósito. EFECTOS Incremento de estudiantes que no accesan a Instituciones de Educación Pública Problemática Solución Nivel EFECTOS Incremento de estudiantes que no accesan a Instituciones de Educación Pública PROBLEMA Población: Jóvenes de familia que egresan de la educación secundaria Descripción

Más detalles

PORQUE DONDE HAY UNA PERSONA, HAY UN PEDAGOGO.

PORQUE DONDE HAY UNA PERSONA, HAY UN PEDAGOGO. PORQUE DONDE HAY UNA PERSONA, HAY UN PEDAGOGO. Te interesan los procesos educativos y quieres desarrollar estrategias integrales e innovadoras en distintos contextos para resolver sus necesidades educativas?

Más detalles

FECHAS INSCRIPCIONES, ENTREVISTAS Y MATRICULAS Inscripciones de estudiantes a Programas pregrado de la VUAD

FECHAS INSCRIPCIONES, ENTREVISTAS Y MATRICULAS Inscripciones de estudiantes a Programas pregrado de la VUAD ACTIVIDADES PERIODO -1 PERIODO -2 FECHAS INSCRIPCIONES, ENTREVISTAS Y MATRICULAS Inscripciones de estudiantes a Programas pregrado de la VUAD Desde 17 de octubre de Desde 16 de mayo de Envío orientaciones

Más detalles

M.I. Felipe Ortegón Bolio

M.I. Felipe Ortegón Bolio M.I. Felipe Ortegón Bolio Director de la Escuela de Derecho Es Licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Yucatán. Tiene una Especialidad en Derecho Tributario por la Universidad Panamericana.

Más detalles

ALINEACIÓN ESTRATÉGICA DE ITESCA

ALINEACIÓN ESTRATÉGICA DE ITESCA 1 Diseño, implementación y evaluación curricular de los programas de licenciatura 1 2 3 4 Atención a la demanda de licenciatura Impulso a los eventos de formación extracurricular y formación integral Impulso

Más detalles

ALINEACIÓN ESTRATÉGICA DE ITESCA

ALINEACIÓN ESTRATÉGICA DE ITESCA 1 Diseño, implementación y evaluación curricular de los programas de licenciatura 1 2 3 4 5 6 Atención a la demanda de licenciatura Impulso a los eventos de formación extracurricular y formación integral

Más detalles

Gaceta Universitaria

Gaceta Universitaria Gaceta Universitaria Universidad Autónoma de Chihuahua La Gaceta Universitaria es el órgano oficial de publicación y difusión de la Universidad Autónoma de Chihuahua Responsable: Secretaría General de

Más detalles

RED PARA EL CONOCIMIENTO DE LOS RECURSOS COSTEROS DEL SURESTE PRIMERA REUNIÓN

RED PARA EL CONOCIMIENTO DE LOS RECURSOS COSTEROS DEL SURESTE PRIMERA REUNIÓN RED PARA EL CONOCIMIENTO DE LOS RECURSOS COSTEROS DEL SURESTE PRIMERA REUNIÓN Comisión organizadora: Dr. Xavier Chiappa Carrara Coordinador General de la Unidad Multidisciplinaria de Docencia e investigación,

Más detalles

Perspectivas en la evaluación de la educación médica. Congreso Nacional de Educación Médica. Puebla. 2007

Perspectivas en la evaluación de la educación médica. Congreso Nacional de Educación Médica. Puebla. 2007 Perspectivas en la evaluación de la educación médica Congreso Nacional de Educación Médica. Puebla. 27 Perspectivas en la evaluación de la educación médica En la evaluación del ingreso a las escuelas de

Más detalles

CURRICULUM VITAE. Dra. Gabriela Inés Montes Márquez

CURRICULUM VITAE. Dra. Gabriela Inés Montes Márquez CURRICULUM VITAE Dra. Gabriela Inés Montes Márquez FORMACIÓN PROFESIONAL 2002-2005 Doctorado en Estudios Organizacionales Universidad Autónoma Metropolitana - Iztapalapa Tesis: Normas, percepciones y Valores

Más detalles

Maestría en Gestión del Aprendizaje. A partir de mi Egreso Cómo ha sido mi inserción en el sector productivo o de servicios?

Maestría en Gestión del Aprendizaje. A partir de mi Egreso Cómo ha sido mi inserción en el sector productivo o de servicios? Nombre del Egresado: Carlos Antonio Aguilar Zuviri Nombre del Posgrado: Maestría en Gestión del Aprendizaje Unidad Temática: A partir de mi Egreso Cómo ha sido mi inserción en el sector productivo o de

Más detalles

Facultad de Ingeniería

Facultad de Ingeniería Facultad de Ingeniería Reunión de Directores de Programas de Biología 2017 Dr. Jaime Alberto Aguilar Zambrano Decano 1. La Universidad Agenda 2. La Facultad de Ingeniería 3. Investigación 4. Internacionalización

Más detalles

Primera reunión de enlaces de ética, clima laboral y SIGUE

Primera reunión de enlaces de ética, clima laboral y SIGUE Primera reunión de enlaces de ética, clima laboral y SIGUE Dirección General de Desarrollo de la Gestión Pública Febrero de 2017 Actividad Orden del día Horario 1. Registro 9:30-10:00 hrs. 2. Bienvenida

Más detalles

La Experiencia de la UADY en el Turismo Científico

La Experiencia de la UADY en el Turismo Científico Universidad Autónoma de Yucatán Campus de Ciencias Biológicas y Agropecuarias La Experiencia de la UADY en el Turismo Científico Dra. Celia Isela Sélem Salas Universidad Autónoma de Yucatán Campus de Ciencias

Más detalles

Lic. Roxana Denisse Medina Guzmán Jefe de Departamento de Trabajo Social y Bolsa de Trabajo

Lic. Roxana Denisse Medina Guzmán Jefe de Departamento de Trabajo Social y Bolsa de Trabajo CIUDAD UNIVERSITARIA 05 de diciembre de 2012 Lic. Roxana Denisse Medina Guzmán Jefe de Departamento de Trabajo Social y Bolsa de Trabajo Bienvenidos! Que los asistentes conozcan la oferta académica que

Más detalles

Núcleo Académico Básico.

Núcleo Académico Básico. Núcleo Académico Básico. NOMBRE DEL PROFESOR. Dr. C.S. Hilda Santos Padrón GRADOS Médico Cirujano Maestría en Salud Pública por el Instituto Nacional de Salud Pública. Maestría en Administración y Políticas

Más detalles

Lineamientos para la Incorporación de la Adaptación al Cambio Climático en la Universidad Peruana

Lineamientos para la Incorporación de la Adaptación al Cambio Climático en la Universidad Peruana Lineamientos para la Incorporación de la Adaptación al Cambio Climático en la Universidad Peruana Anita Arrascue Lino Dirección General de Cambio Climático, Desertificación y Recursos Hídricos LA ESTRATEGIA

Más detalles

Programa de inducción estudiantes nuevos Facultad de Psicologia, Programas de jornada nocturna Proceso de inducción 2017 II del 15 al 26 de Julio.

Programa de inducción estudiantes nuevos Facultad de Psicologia, Programas de jornada nocturna Proceso de inducción 2017 II del 15 al 26 de Julio. Programa de inducción estudiantes nuevos Facultad de Psicologia, Programas de jornada nocturna Proceso de inducción 2017 II del 15 al 26 de Julio. ESTIMADO ESTUDIANTE, BIENVENIDO A LA UNIVERSIDAD EL BOSQUE!

Más detalles

Bienvenidos a la UNAM. Ma. Teresa Bravo Mercado

Bienvenidos a la UNAM. Ma. Teresa Bravo Mercado Bienvenidos a la UNAM Ma. Teresa Bravo Mercado V Reunión Nacional de Coordinadores de Programas Académicos en Educación Ambiental Nueva época 2007 Secretaria de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca.

Más detalles

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Facultad de Ciencias de la Electrónica Maestría en Ingeniería Electrónica, Opción Instrumentación Electrónica MEDIOS DE VERIFICACIÓN 3.1. Relación de requisitos

Más detalles

LICENCIATURA EN CIENCIAS AMBIENTALES. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

LICENCIATURA EN CIENCIAS AMBIENTALES. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: LICENCIATURA EN CIENCIAS AMBIENTALES Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Campus Campus Ensenada, Unidad Ensenada Unidad académica donde se imparte Facultad

Más detalles

Hacia la Consolidación Académica

Hacia la Consolidación Académica 1. INFORMACIÓN INSTITUCIONAL Inicia el Programa de Informática homologado. Relación ANFECA y ANIEI Actividades diversas Ingreso 2013 2. METAS Y ACCIONES PARA EL SEMESTRE LIC. INFORMÁTICA (HOMOLOGADO) Se

Más detalles

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERÍA Y CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS SECCIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO E INVESTIGACIÓN CONACYT HERNÁNDEZ HERRERA CLAUDIA

Más detalles

CURRÍCULUM VITAE. ENSEÑANZA PRIMARIA: Colegio Peninsular (1954 a 1956) Instituto Insurgentes (1956 a 1959)

CURRÍCULUM VITAE. ENSEÑANZA PRIMARIA: Colegio Peninsular (1954 a 1956) Instituto Insurgentes (1956 a 1959) CURRÍCULUM VITAE NOMBRE: Carlos Eduardo Toledo Cabrera FECHA DE NACIMIENTO 17 de octubre de 1947 ESTADO CIVIL: Casado ESTUDIOS: ENSEÑANZA PRIMARIA: Colegio Peninsular (1954 a 1956) Instituto Insurgentes

Más detalles

DIVISIÓN ACADÉMICA DE CIENCIAS BIOLÓGICAS LICENCIATURA EN AGUA MODALIDAD A DISTANCIA

DIVISIÓN ACADÉMICA DE CIENCIAS BIOLÓGICAS LICENCIATURA EN AGUA MODALIDAD A DISTANCIA DIVISIÓN ACADÉMICA DE CIENCIAS BIOLÓGICAS LICENCIATURA EN AGUA MODALIDAD A DISTANCIA PLAN DE ESTUDIOS 2015 Presentación. Este documento tiene el propósito de orientar a los estudiantes sobre el Plan de

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN Rector José de Jesús Williams

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN Rector José de Jesús Williams UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN Rector José de Jesús Williams Facultad de Ciencias Antropológicas Directora Dra. Celia Esperanza del Socorro Rosado Avilés Los cuerpos académicos de Estudios Socioculturales

Más detalles

RESPONSABLE POR PARTE DEL ACTIVIDADES HORA

RESPONSABLE POR PARTE DEL ACTIVIDADES HORA EVALUACIÓN PARA LA ACREDITACIÓN DEL PROGRAMA EDUCATIVO DE: INGENIERO EN BIOTECNOLOGÍA FACULTAD DE AGRONOMÍA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN PROGRAMA DE LA VISITA DEL 25 AL 29 DE OCTUBRE DE 2016 Martes

Más detalles

Sólo ensayo. Antología de jóvenes escritores

Sólo ensayo. Antología de jóvenes escritores Sólo ensayo Antología de jóvenes escritores Sólo ensayo Antología de jóvenes escritores Sólo ensayo Antología de jóvenes escritores Xicoténcatl Martínez Ruiz COORDINADOR Sólo ensayo. Antología de jóvenes

Más detalles

Resumen del Plan de Trabajo para la Dirección de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNAM para el periodo

Resumen del Plan de Trabajo para la Dirección de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNAM para el periodo Resumen del Plan de Trabajo para la Dirección de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNAM para el periodo 2016-2020 Dra. María Elena Trujillo Ortega La enseñanza de la medicina veterinaria

Más detalles

Dirección General de Innovación y Cultura Emprendedora Programa Operativo Anual 2014

Dirección General de Innovación y Cultura Emprendedora Programa Operativo Anual 2014 Programa Operativo Anual 2014 Fomento a la cultura emprendedora de la comunidad universitaria e impulso a la innovación en nuevos emprendimientos Directorio M.A. José Eduardo Hernández Nava Rector Mtro.

Más detalles

LICENCIATURA EN CIENCIA POLÍTICA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PRIMER SEMESTRE SALÓN LICENCIATURA LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES

LICENCIATURA EN CIENCIA POLÍTICA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PRIMER SEMESTRE SALÓN LICENCIATURA LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES LICENCIATURA EN CIENCIA POLÍTICA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PRIMER SEMESTRE SALÓN LICENCIATURA LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES Taller de Investigación y Redacción Ciencia Política Introducción a la

Más detalles

EVENTOS DE MAYO. Campus de Ciencias Biológicas y Agropecuarias

EVENTOS DE MAYO. Campus de Ciencias Biológicas y Agropecuarias EVENTOS DE MAYO Campus de Ciencias Biológicas y Agropecuarias 1 DE JUNIO DE 2017 COORDINACIÓN DE CULTURA DEL CCBA E-mail: mpadela@correo.uady.mx Facebook: Coordinación de Cultura Ccba-uady 6 Feria Anual

Más detalles

CAPÍTULO PARAGUAY ANTECEDENTES:

CAPÍTULO PARAGUAY ANTECEDENTES: CAPÍTULO PARAGUAY ANTECEDENTES: Foro interuniversitario de GRRD realizado en el año 2009 Foro de GRRD en la Educación Superior realizado en el año 2013, en el que se realiza la presentación de REDULAC

Más detalles

Iberoamericana. Lic. Marcela Groppo Coordinadora CONEAU

Iberoamericana. Lic. Marcela Groppo Coordinadora CONEAU Simposio Internacional Acreditación de programas de posgrado Quito, 19 20 mayo 2011 La Evaluación n y la Acreditación n de Posgrado en la Región Iberoamericana Lic. Marcela Groppo Coordinadora CONEAU Ponencia

Más detalles