CALEFFI. series 5462 y /09 E. Función

Documentos relacionados
CALEFFI. Purgador de aire y desfangador DISCALDIRT. serie /10 E. Función

Desfangadores DIRTCAL - DIRTMAG

DISPOSITIVOS DE SEPARACIÓN Y PURGA DE AIRE 2

CALEFFI. Desfangadores DIRTCAL. series /10 E. reemplaza doc /09 E

Separador de aire-desfangador DISCAL DISCAL

CALEFFI. Grupo de regulación termostática para sistemas de suelo radiante serie 559 SEPCOLL. serie /12 E L N 230 V.

CALIDAD Y TRATAMIENTO DEL AGUA EN CIRCUITO CERRADO

Separadores de aire TACO AIRSCOOP

Separadores de aire TACO AIRSCOOP

Separadores de aire TACO AIRSCOOP

Válvula de equilibrado con caudalímetro

COMPONENTES PARA INSTALACIONES CON BOMBA DE CALOR

Gama de productos Serie 127 Estabilizador automático de flujo compacto con cartucho de polímero medidas 1/2, 3/4, 1 y 1 1/4.

3/ /4 1 1/2. Complementos. Complementos y componentes de instalaciones. Con válvula 3/8 H 1/2

INSTALACIONES CON BOMBA DE CALOR GEOTÉRMICA Y SONDAS HORIZONTALES

CALEFFI. Purgadores de aire DISCAL. serie /10 E. Función

DISPOSITIVOS PARA EL EQUILIBRADO DE LOS CIRCUITOS

Estabilizador automático de caudal compacto con cartucho en polímero

CALEFFI. Grupo de regulación termostática de punto fijo con kit de distribución para circuito primario. serie /10 E

I) Componentes para instalaciones de energía solar

Válvulas de seguridad DUCO

Válvulas de seguridad DUCO

CALEFFI. Estabilizadores automáticos de flujo con cartucho en polímero de alta resistencia. series /09 E. reemplaza doc.

VÁLVULA DE EQUILIBRADO

FLUXOSTATO (INTERRUPTOR DE FLUJO)

1 COMPONENTES PARA CENTRALES TÉRMICAS 2 DISPOSITIVOS DE SEPARACIÓN Y PURGA DE AIRE 3 VÁLVULAS Y ACCESORIOS PARA ELEMENTOS CALEFACTORES

CALEFFI. Grupo de circulación anticondensación. serie /12 E. Terminación del código Calibración 45 C 55 C 60 C 70 C.

3/8 diámetro 1/2 diámetro 3/4 diámetro 1 diámetro 1 1/4 diámetro 1 1/2 diámetro 2 diámetro 2 1/2 diámetro 3 diámetro 4 diámetro

CIRCUITOS HIDRÁULICOS Y VÁLVULAS

Válvula de equilibrado manual MSV-I Válvula de corte MSV-M

MANUAL DE INSTALACIÓN Y PUESTA EN SERVICIO ÍNDICE. Funcionamiento. Gama de productos. Características técnicas. Componentes característicos

Válvulas de seguridad DUCO

CALEFFI. Grupo de circulación anticondensación y de distribución. serie /12 E. Función

CDX Secadores frigoríficos

FRESE CIRCON+ Y TEMCON+

CALEFFI. Colector de distribución. para instalaciones de calefacción. serie /10 E. Función

CALEFFI

STAP. Controladores de la presión diferencial DN

PLX Secadores frigoríficos

CALEFFI. Módulo local universal PLURIMOD ACS centralizada Contabilización CONTECA. serie /10 E

PARADIGMA. Estación solar Instrucciones para la instalación de la estación solar STA BIG Indicaciones técnicas THES957_V1.2_03/10

VIESMANN VITOCELL 100-H Interacumulador de A.C.S. horizontal De 130 a 200 litros de capacidad

CALDERA DE PIE DE CONDENSACIÓN TP3 COND

Energía Solar. Sistemas Solares compactos Solar Easy ACS. Características principales. Dimensiones y características técnicas acumulador

CALEFFI. Válvulas de zona de esfera motorizadas con tres contactos de mando. series 6442 y BY /12 E

Válvula de seguridad de doble función TEMPRES SOLAR

GCC Generadores de Calor en Cubierta para grupos modulares de condensación Potencia de 66,9 a 1153,9 kw

Calefacción. Datos técnicos. Daikin Altherma split de baja temperatura EEDES EHVX-C

Creamos confort para ti. Excellent Low NOx

CARACTERÍSTICAS TECNICAS

PULIFIL. Filtro auto-limpiante semi-automatico con marcador de fecha.

CALEFFI. Satélite local empotrable de dos vías producción instantánea de ACS. serie SAT /10 E. Características

Hoja técnica. Frese CirCon y TemCon. Reguladores termostáticos de circulación para ACS. Página 1. Aplicación. Ventajas. Características.

GEISER INOX Instalación hidráulica

3/ /4 1 1/2. Separador de aire FLEXAIR 32 S 50 S. Complementos. Complementos y componentes de instalaciones

GV ACI TEC 50 GV ACI TEC 75 GV ACI TEC 100 GV ACI TEC 150 GV ACI TEC

SERIE C-CLIMA DEPÓSITOS DE INERCIA CLIMATIZACIÓN

Zeparo Cyclone. Purgadores y separadores automáticos Separadores automáticos de partículas

Colectores de distribución para grupos hidráulicos premontados

Kits soporte vasos de expansión calefacción, ACS, solar

RACORES. Racores mecánicos con junta tórica Racores DECA para tubos en polietileno Racores DECA para tubos en hierro

FRESE PV VÁLVULA DE CONTROL DE LA PRESIÓN DIFERENCIAL AJUSTABLE

Purgador de aire TIGER LOOP para combustibles BIO

Equipos de control para climatización

Simplicidad y eficiencia

Válvulas de unidades terminales de 2 y 3 vías PN16

Prextherm RSW Calderas Presurizadas en Chapa de Acero

SALVADOR ESCODA S.A. Rosselló,

8008 GRUPO DE CIRCULACIÓN PARA INSTALACIONES SOLARES. Conexión de ida y retorno. MANUAL DE INSTALACIÓN Y PUESTA EN SERVICIO

Energía solar térmica Ejemplos Prácticos de instalación

MANUAL DE INSTALACIÓN Y PUESTA EN SERVICIO ÍNDICE. Funcionamiento. Gama de productos. Características técnicas. Componentes característicos

ACFIX1-V. CARACTERISTICAS PRINCIPALES Volúmenes disponibles: litros

Depósitos de inercia térmica, de 00 a 000 litros Acumulación en c. primario, para circuitos de refrigeración y/o calefacción j A p 80 k g f h d n B D

Características de Diseño

Hoval CombiVal ESR ( ) Acumulador con un gran intercambiador para calefacción combinada

COLECTORES FRÍO/CALOR DE DISTRIBUCIÓN EN POLÍMERO CON DOBLE CÁMARA DE AIRE ANTICONDENSACIÓN, CONEXIONES EUROCONUS

Instalación hidráulica

Generalidades. Función

DRAIN BACK solar 150/200/ / terciario

SERIE BST. Acumuladores de alto rendimiento con doble serpentín

COMPONENTES PARA CIRCUITO PRIMARIO

Acumula el agua caliente sin pérdidas y de la manera más higiénica

INFORMACIÓN TÉCNICA COLECTORES POLIMÉRICOS. Válida a partir de octubre de 2012 Salvo modificaciones técnicas

150/200/300/400/500. M2 Serpentín

SOLARFAR - Componentes para instalación solar

VÁLVULAS DE ZONA Y EQUILIBRADO DINÁMICO DE DOS VÍAS

50Hz. water solutions. Serie N SMN

ACUMULADORES HIGIÉNICOS DE ESTRATIFICACIÓN

Válvula de mariposa centrada estanqueidad con elastómero AMRING! DN 40 a 400. PS 16 y 10 bar Mando manual. Aplicaciones. Condiciones de servicio

Instalación vertical Modelos: GX-...-D/DEC/S Grupo seguridad sanitaria - Llave de corte - Desagüe - Vaso de expansión Instalación horizontal d

Válvulas de asiento inclinado VZXF

Limitador automático de ASV-Q

SERIE C DEPÓSITOS DE INERCIA

CONJUNTO DE VENTILADOR HELICOCENTRÍFUGO Y BATERÍA DE CALOR Sistema TD-MIXVENT CALOR

Válvulas de alivio, Tipo OFV REFRIGERATION AND AIR CONDITIONING. Folleto técnico

Transcripción:

Desfangadores DIRCL series 546 y 5465 REGI SERED S EN ISO 900:8 Cert. n M 654 UNI EN ISO 900:0 Cert. n 000. CLEI 0/09 E unción Las impurezas contenidas en el agua de las instalaciones de refrigeración provocan desgaste prematuro y averías de ciertos componentes del circuito, como las bombas y válvulas. ambién obstruyen los intercambiadores de calor, los elementos calefactores y los tubos, con la consiguiente disminución del rendimiento térmico del sistema. Los desfangadores tienen la función de separar estas impurezas, que generalmente consisten en partículas de arena y óxido. Las impurezas se recogen en una amplia cámara de decantación, que permite un largo intervalo entre limpiezas y de la cual se pueden descargar incluso con la instalación en marcha. Este dispositivo retiene hasta las partículas más pequeñas, con pérdidas de carga muy bajas. Los desfangadores DIRCL embridados se suministran con una carcasa aislante preformada en caliente que les garantiza un aislamiento térmico perfecto con el uso de agua caliente o refrigerada. Patentado. Documentación de referencia - Doc. 0054 Purgadores automáticos de aire MINICL VLCL Series - 50-50 - Doc. 00 Purgador automático de aire MXCL para instalaciones de calefacción, aire acondicionado y refrigeración. Serie 50 Gama de productos Serie 546 Desfangador DIRCL con conexiones roscadas medidas /4 Serie 5465 Desfangador DIRCL con conexiones embridadas y aislamiento preformado medidas Características técnicas serie 546 roscados 5465 embridados Materiales Cuerpo: latón EN 98 C5S acero pintado con resinas epoxi Cámara de acumulación de fangos: latón EN 65 CW6N - apón superior: latón EN 64 CW6N latón EN 65 CW6N Elemento interno: P66G0 acero inoxidable Juntas hidráulicas: EPDM fibra sin amianto (tapón superior) Válvula de descarga: latón EN 65 CW6N latón EN 65 CW6N, cromado Prestaciones luidos utilizables: agua o soluciones de glicol no peligrosas excluidas agua o soluciones de glicol no peligrosas excluidas del campo de aplicación de la directiva 6/548/CE del campo de aplicación de la directiva 6/548/CE Porcentaje máximo de glicol: 50% 50% Presión máxima de servicio: 0 bar 0 bar Campo de temperaturas: 0 0 C 0 0 C Capacidad de separación de las partículas: hasta 5 μm hasta 5 μm Conexiones Principales: /4,, /4, /, H - 65-80 - 00-5 - 50 embridados PN 6 acoplamiento con contrabrida EN 09- Superior: / H (con tapón) /4 M (con tapón) Descarga: portamanguera H

I-DIRECIONL max 0 C max 05 C Pmax 0 bar Pmax 0 bar Características técnicas del aislamiento en modelos embridados de a DN 00 Parte interior Material: espuma de poliuretano reticulado rígido de células cerradas 60 mm Densidad: 45 kg/m Conductividad térmica (ISO 58): 0,0 W/(m K) Campo de temperatura: 0 05 C Película exterior Material: aluminio en bruto gofrado 0, mm Reacción al fuego (DIN 40): clase Cubiertas de cabecera Material termoformado: PS Características técnicas del aislamiento en modelos embridados DN 5 y Parte interior Material: PE-X reticulado de células cerradas 60 mm Densidad: - parte interior: 0 kg/m - parte exterior: 80 kg/m Conductividad térmica (ISO 58): - a 0 C: 0,08 W/(m K) - a 40 C: 0,045 W/(m K) Coeficiente de resistencia al vapor (DIN 5): > 00 Campo de temperatura: 0 00 C Reacción al fuego (DIN 40): clase Película exterior Material: aluminio en bruto gofrado 0, mm Reacción al fuego (DIN 40): clase Dimensiones G C D E D E C Código C D E Peso (kg) 54605 54606 5460 54608 /4 /4 / 0 0 4 4,5,5 5,5 5,5 6,5 6,5,5,5,8,8,, 54609 45,5 55,5,6 Código 546550 5460 546580 54650 5465 54655 amaño Volumen (l) DN 00 DN 5 466 40 65 65 C D 45 45 8 E 60 60 40 40 900 900 69 69 9 9 4 4 DN 00 8 G DN 5 5 Peso (kg) 5 5 5 54 5 Principio de funcionamiento El funcionamiento de los desfangadores se basa en la acción combinada de varios fenómenos físicos. El elemento interno () está formado por un conjunto de superficies reticulares dispuestas a manera de radios. Las impurezas presentes en el agua, al chocar contra dichas superficies, se separan y precipitan en la parte inferior del cuerpo (), donde se almacenan. El gran volumen interior de DIRCL hace que la velocidad del líquido se reduzca, permitiendo que las partículas suspendidas precipiten por gravedad. Las impurezas acumuladas se pueden descargar incluso con la instalación en marcha, abriendo el grifo de descarga ().

I-DIRECIONL max 0 C max 05 C Pmax 0 bar Pmax 0 bar Características constructivas ajas pérdidas de carga y prestaciones constantes a lo largo del tiempo Para realizar la acción de separación, el desfangador no utiliza un filtro convencional sino un elemento interno con superficies reticulares. Las superficies reticulares están diseñadas para que opongan baja resistencia al paso del líquido y, al mismo tiempo, garanticen la separación de las partículas. La separación no se produce por filtración sino por colisión de las partículas con las superficies reticulares y sucesiva decantación. La ventaja de este sistema con respecto al filtro es que no retiene el fango y, por lo tanto, no se va obstruyendo con el uso. La capacidad de separación es muy elevada y las pérdidas de carga se mantienen bajas a lo largo del tiempo. Conexión superior En la conexión superior del desfangador se puede instalar un purgador automático de aire código 40 MINICL para la versión roscada (), o código 50 MXCL en el modelo embridado (). Mantenimiento Para el mantenimiento de los modelos roscados, es suficiente desenroscar la cámara de acumulación de fangos con una llave hexagonal de 6 mm () y extraer el elemento interior para limpiarlo. orma geométrica y amplia cámara de acumulación de fangos La forma geométrica de DIRCL hace que, en su interior, la velocidad del flujo aminore para favorecer la separación de las impurezas. La cámara de acumulación tiene las siguientes características: - Está en la parte inferior del dispositivo, a una distancia tal de las conexiones que las impurezas recogidas no se ven afectadas por las turbulencias del flujo a través del retículo. - Su gran capacidad asegura largos tiempos de funcionamiento sin vaciarla, a diferencia de los filtros, que deben limpiarse con frecuencia. - Se desmonta fácilmente, desenroscándola del cuerpo de la válvula, para el eventual mantenimiento del elemento interno si éste se obstruye con fibras o partículas de gran tamaño. Descarga con la instalación en marcha La cámara de acumulación del desfangador posee una válvula de corte de esfera con llave en la versión roscada (), y una válvula de corte de esfera con mando de mariposa en la versión embridada (). Estas válvulas sirven para descargar las impurezas recogidas en la parte inferior del desfangador, operación que se puede efectuar incluso con la instalación en marcha. islamiento Los dispositivos DIRCL embridados se entregan con una carcasa aislante preformada en caliente. Este elemento proporciona no sólo un perfecto aislamiento térmico sino también la estanqueidad necesaria para evitar que pase vapor de agua del exterior al interior. Por estos motivos, este tipo de aislamiento se puede utilizar también en circuitos de agua refrigerada, ya que impide que se forme condensación en la superficie del cuerpo de la válvula.

Características hidráulicas Δp (mm c.a.) 400 " /4" /" DN 00 DN 5 Δp (kpa) 4,5 Medidas Kv (m /h) 6, " 8, /4" 48,8 /" 6, " 0,0 00 50 80 60 40 0 00 50 0 0 90 80 0 60 45 40 5 0 5 8 6 4 0,5 0,6 0, 0,8 0,9,,4,6,8,5,5 4 4,5 5 6 8 9 0 4 6 8 0 5 0 5 40 45 50 60 0 80 90 00 0 40 60 80 G (m /h),5,8,6,4, 0,9 0,8 0, 0,6 0, 0,5 0,45 0,4 0,5 0,5 0, 0,8 0,6 0,4 0, 0, Medidas Kv (m /h) La velocidad máxima recomendada del fluido en la tubería es de, m/s. En la tabla siguiente se indican los caudales máximos para respetar dicha condición. Medidas l/min m /h 5,0,,6 Medidas l/min 4,0 m /h 8,4 50,0 " 5,8, 8, 4, 80,0 6,5,69 /4" 5,85,4 DN00 80,0 DN5 DN50 450,0 0,0 /" 90,6 5,4 " 6,6 8, DN00 DN5 DN50 4,8 980,0 46,6,89 58,8 86, Eficacia de separación La capacidad para separar las impurezas del líquido circulante depende esencialmente de tres factores: ) Es mayor cuanto más grandes y pesadas son las partículas. Las partículas de mayor tamaño y peso precipitan antes que las más ligeras. ) umenta en razón inversa a la velocidad. Si la velocidad del líquido disminuye, se forma una zona de calma dentro del desfangador que favorece la separación de las partículas. ) Es más alta cuanto mayor es el número de recirculaciones. El líquido del circuito, al pasar varias veces por el desfangador, se va depurando progresivamente hasta perder todas las impurezas. Gracias a la forma especial del elemento interno, el desfangador Caleffi DIRCL puede separar del líquido todas las impurezas con tamaño mínimo de 5 μm. El gráfico situado junto a estas líneas, elaborado a partir de pruebas efectuadas en un laboratorio especializado (NO - Science and Industry), ilustra la velocidad con que se separan casi todas las impurezas presentes. Después de tan sólo 50 pasadas, que equivalen aproximadamente a un día de funcionamiento, se elimina hasta el 00% de las partículas con diámetro superior a 00 μm, y una media del 80% teniendo en cuenta las partículas más pequeñas. La circulación continua del agua en la instalación lleva gradualmente a la decantación total de las impurezas. ajas pérdidas de carga Los filtros en Y retienen las impurezas con una malla metálica cuya abertura se escoge en función de las partículas de mayor tamaño. Esta malla provoca por sí misma una pérdida de carga en el líquido, que se hace mayor a medida que aumenta el grado de obstrucción. En el desfangador, por el contrario, las partículas se separan al chocar con el elemento interno, tras lo cual precipitan por gravedad en la cámara de acumulación. Las pérdidas de carga son muy bajas y no aumentan con la cantidad de impurezas recogidas. En el gráfico puede verse una comparación entre las pérdidas de carga causadas por ambos dispositivos. Capacidad de separación de las partículas - Eficacia del desfangador Pruebas en el laboratorio especializado NO - Science and Industry (NL) Comparación de las pérdidas de carga DESNGDOR - ILROS EN Y Δp (mm c.a.) 000 900 00 50 0 0 800 00 450 400 00 50 80 60 40 0 90 80 0 60 45 40 5 0 5 8 6 4 50 00 400 450 iltro en Y /4 - Kv=8 00 800 900 DIRCL /4 - Kv=6, 000 400 800 0 000 0 4000 4 Δp (kpa) 0 0 9 8 6 4.5 4,5,5,8,6,4, 0,9 0,8 0, 0,6 0,45 0,4 0,5 0, 0,5 0,8 0,6 0,4 0, 5 0,5 0, 0, G (l/h)

I-DIRECIONL max 0 C max 05 C Pmax 0 bar Pmax 0 bar Instalación El desfangador se debe instalar siempre en posición vertical, preferiblemente en el circuito de retorno, antes de la caldera. De este modo, intercepta las impurezas presentes en el circuito (sobre todo durante la puesta en marcha de la instalación) antes de que lleguen a la caldera. CHILLER Esquema de aplicación P Válvula de corte Válvula de esfera LLSOP ermómetro Válvula de by-pass diferencial lujostato Válvula de zona omba UOLOW Manguito Sonda temperatura P ermostato de seguridad Regulador Vaso de expansión Válvula vías Presostato Vaina para control iltro gas Regulador gas iltro en Y Válvula de corte del combustible coplamiento antivibración Vaina Válvula de seguridad Desconector Grupo de carga automática

ESPECIICCIONES Serie 546 DIRCL Desfangador. Conexiones /4 H (de /4 a ). Conexión superior / H (con tapón) Descarga con portamanguera. Cuerpo y cámara de acumulación en latón. Elemento interno en P66G0. Juntas hidráulicas en EPDM. Grifo de descarga en latón. luidos utilizables: agua o soluciones de glicol no peligrosas excluidas del campo de aplicación de la directiva 6/548/CE; porcentaje máximo de glicol 50%. Presión máxima de servicio 0 bar. Campo de temperatura 0 0 C. Capacidad de separación de las partículas hasta 5 μm. Serie 5465 DIRCL Desfangador. Conexiones embridadas (de a ) PN 6; acoplamiento con contrabrida EN 09-. Conexión superior /4 M (con tapón). Descarga H. Cuerpo en acero pintado con resinas epoxi. Elemento interno en acero inoxidable. Juntas hidráulicas en fibra sin amianto (tapón superior). luidos utilizables: agua o soluciones de glicol no peligrosas excluidas del campo de aplicación de la directiva 6/548/CE; porcentaje máximo de glicol 50%. Presión máxima de servicio 0 bar. Campo de temperatura 0 0 C. Capacidad de separación de las partículas hasta 5 μm. Suministrado con: - Válvula de descarga en latón cromado - Carcasa aislante en espuma de poliuretano reticulado rígido de células cerradas para medidas hasta DN 00 (PEX reticulado de células cerradas para DN 5 y ) y película exterior en aluminio en bruto gofrado. Campo de temperatura 0 05 C (0 00 C para DN 5 y ). El fabricante se reserva el derecho de modificar los productos descritos y los datos técnicos correspondientes en cualquier momento y sin aviso previo. CLEI CLEI S.P.. S.R.9, N.5 800 ONNEO D GOGN (NO) ILI EL. +9 0 8 X +9 0 86 www.caleffi.es info@caleffi.com Copyright 9 Caleffi