DIEGO VILLEGAS B A J O D E G U Í A

Documentos relacionados
De la Habana vengo a la Habana voy

Entre Rosas y Espinas

M i r a n. d o ATRáS2. Nace en Madrid en

Ritmo flamenco rhythm (10 CDs + 1 DVD)

Pulga. y Compañía. / /

CPM JOAQUIN VILLA TORO JEREZ DE LA FRONTERA PROGRAMACIÓN CONJUNTO INSTRUMENTAL FLAMENCO CURSO

FeSP-UGT Andalucía Sector Enseñanza. Propuesta inicial de Plantilla. PROVINCIA: Cádiz

Compone nuevos temas, más personales, donde define mucho mejor su estilo: Pop rock, con influencias del folk y del country.

Vocabulario específico del flamenco. Contenidos funciones. artistas y estilos. Valor cultural del flamenco. El duende.

PROGRAMACIÓN. PROGRAMACIÓN CONJUNTO INSTRUMENTAL FLAMENCO CURSO 2010\2011. CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MÚSICA. ALMERIA

ENTRE CORRIENTES FLAMENCO P R O J E C T

CIA. JOSÉ GALÁN El Aprendiz flamenco integrado SINOPSIS


Da un paso al frente Juan Antonio y edita un bonito disco de flamenco que. debemos acoger con admiración, a tenor de las dificultades que relatan los

CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MÚSICA «JOAQUÍN VILLATORO» DE JEREZ DE LA FRONTERA

TEMPORADA FEBRERO - MAYO Y 2 DE JUNIO. Ballet Flamenco. Sara Baras. La Pepa

Milagros Menjibar. Piel de bata

Flamenco Contemporáneo

María Toledo es la imagen del flamenco actual. Se trata de la primera mujer en la historia del flamenco que canta acompañándose ella misma del piano.

HASTA DONDE ME ALCANZA LA MEMORIA, SIEMPRE QUISE SER BAILAORA RUIDO BLANCO

Juan Habichuela «Nieto» guitarra

Navidad , 16, 23, 27, 28, 29, 30 de diciembre

BIOGRAFÍA. Remedios publicó en 1984 "Seda en mi piel" contando con las guitarras de Tomatito, Isidro Sanlúcar y Enrique Melchor.

URL: UUD: - TVD: MASJEREZ.COM TARIFA: - TMV: - Pulse aquí para acceder a la versión online P.20

SONIA OLLA TIEMPO AL AIRE. Management Contratación: Soli Teitelbaum - Tel. (+34)

Carmen de la Jara. Puerto de indias. Cantes de ida y vuelta

EmiliO Ochando. Compañía

Arcángel cante. Tablao

ANUNCIO. necesidades que se produzcan, se dan a conocer los acuerdos adoptados por este:

ACOMPAÑAMIENTO Y COMPOSICIÓN DEL CANTE FLAMENCO PARA GUITARRA

María Toledo es la imagen del flamenco actual. Se trata de la primera mujer en la historia del flamenco que canta acompañándose ella misma del piano.

EL FLAMENCO EN EDUCACIÓN INFANTIL/PRIMARIA CEP ALCALÁ DE GUADAIRA

García Sánchez y Grupo

Compañía de Danza Flamenca Titi Flores

Artista Revelación 2016 RADIOLÉ

CARAVANA en CONCIERTO. joaquin ruiz

ACOMPAÑAMIENTO Y COMPOSICIÓN DEL CANTE FLAMENCO

Juan Ramón Caro Rosa de los vientos

Diciembre Zambomba Flamenca Teatro de la Latina 16 artistas extraordinaria acogida Zambomba Flamenca, v navidades de 2015

PRESENTA JAIRO DE REMACHE

Raúl Márquez violín eléctrico Loops performance

Jorge Pardo Huellas 2012/13 FLAMENCO JAZZ INTERNATIONAL ENSEMBLE.

BARÓN. inicio Hoy. Barón, de ley El País Fermín Lobatón. Encadenados por el flamenco, Barón fue el flamenco mismo ABC Marta Carrasco

Una velada dancística muy musical

Proyecto para el Teatro del Arte LUIS MEDINA PRESENTE CONTINUO

AZABACHEAZABACHEAZABACHEAZ ABACHEAZABACHEAZABACHEAZAB ACHEAZABACHEAZABACHEAZABAC HEAZABACHEAZABACHEAZABACHE AZABACHEAZABACHEAZABACHEAZ

grupos y programas flamenco

MARCO FLORES presenta

GINÉS MARTÍNEZ VERA Director y compositor

DE FLAMENCAS. por MARCO FLORES

EXPEDIENTE DE PERSONAL: Nº 6 /2016

COMPAÑÍA DE BAILE FLAMENCO MARIÉN LUÉVANO PRESENTA:

BALLET FLAMENCO DE ANDALUCÍA INSTITUTO ANDALUZ DEL FLAMENCO FLAMENCO, TRADICIÓN, VANGUARDIA PROYECTO CANTERA

Impressions Falla 3.0 Carmen Linares El Amor Brujo Manuel de Falla Falla 3.0

BASES DEL XX CONCURSO NACIONAL DE ARTE FLAMENCO DE CÓRDOBA

CURSOS DE BAILE, CANTE, GUITARRA,

SEMINARIO DE FLAMENCO:

PROGRAMA DE ESPECTÁCULOS FEBRERO. Viernes, 23.

CURSOS UNIVERSIDAD POPULAR

horarios MAESTROS Y CLASES

Jesús Herrera. Presenta DANTZARI BAILAOR

ACADEMIC YEAR IN SPAIN

I SEMINARIO INTERNACIONAL DE FLAMENCO MÁLAGA

Fecha : 07/02/2017. Profesores de Música y Artes Escénicas. Vacantes Iniciales

CONSERVATORIO SUPERIOR DE MÚSICA MANUEL MASSOTTI LITTEL MURCIA. GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: CUADRO FLAMENCO Curso

DOSIER PRENSA XXXI NOCHE FLAMENCA DE SANTA MARÍA

.. DOSSIER DE PRENSA..

MARCO FLORES presenta

ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS DE MÚSICA Y DANZA

OFERTA EDUCATIVA DE ENSEÑANZAS ELEMENTALES DE MÚSICA

Tuti Fernández. Tuti Fernández Quintet

Las claves del flamenco

BASES DEL XX CONCURSO NACIONAL DE ARTE FLAMENCO DE CÓRDOBA

Estudios para la niñez

Rubem Dantas y el cajón flamenco

Índice. 1. Sinopsis POR DERECHO 2. Compañía Sánchez Cortés 3. Antonio de Verónica 4. Saray Cortés

Compañía de Teatro y Títeres. Un Espectáculo Didáctico Flamenco

ACOMPAÑAMIENTO AL CANTE

Clase magistral de flamenco con JUAN PARRILLA Flamenco aplicado a los instrumentos melódicos

BAILAOR. years 10 años. Un espectáculo de Antonio Canales

E L I S E O P A R R A

A su vez recibí algunas clases de batería e informática musical en Alicante.

PIANO FLAMENCO: RITMOS Y FORMAS

JAIME HEREDIA EL PARRÓN. Carbón de fragua

NOSOTRAS VOSOTRAS Y ELLOS

VIERNES 16 DE SEPTIEMBRE

JerezSinFronteras.es no se hace responsable de los cambios y modificaciones que pudieran realizarse en horarios y precios, rogando confirmen los

El Flamenco: Cuando canto a gusto me sabe la boca a sangre. Imágenes de studio.e, Fran Villena en Filckr bajo CC Fragmento Audio: lastfm free

ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS DE MÚSICA Y DANZA

MÚSICA EN VENA ABRIL

S E G O J A Z Z Del 28 AL 30 de noviembre

Sara Nieto. Mi viaje. presenta. en una. maleta

Una forma diferente de ver y sentir el flamenco PRESENTA SU NUEVO ESPECTÁCULO. Ecos del alma

Miguel Ramírez (+34) Alberto Martín (+34) Juan C. Camacho (+34)

OTOÑO FLAMENCO DE JEREZ 2017 PROGRAMACIÓN CURSOS DE OTOÑO

BASES DEL XXI CONCURSO NACIONAL DE ARTE FLAMENCO DE CÓRDOBA

ENRIQUE HEREDIA NEGRI

ÓPERA CLÁSICA INTERNACIONAL.

FLAMENCLOWN COMPAÑÍA DE LAURA VITAL

Transcripción:

Luz de mi vida: Sanlúcar, pueblo mío. Una mirada blanca Entre la mar y el río. Humilde como la cal Sencillo como la arena Siendo tú Puerta Real Y Bajo Guía una estrella. Mi tío Villegas y el Poma El Mirador y Cristóbal El Bigote y sus retratos Camarón, Curro Romero. Por vosotros soy quien soy Y a vosotros os ofrezco Desde la raíz el viento De la música a compás Que alienta mi sentimiento. José Luis Ortiz Nuevo Fotografía: Yolanda Torrejón

SINOPSIS Bajo de Guía, el barrio más conocido de Sanlucar de Barrameda, es el título del primer trabajo discográfico de Diego Villegas. Bajo de Guía es un espacio, un escenario de faenas del mar, procesiones marianas, paraíso de esparcimiento, mirador de extensos horizontes. Este trabajo resuma todo esto. Diego evoca ese barrio a través de una música honda, profunda y sincera, que nos hace vivir las marismas, los pinos, las vides, la pesca, las salinas y la añoranza de las Indias; hasta las alegrías de su cuna sanluqueña que embrujan el corazón y hechizan los sentidos. Bajo de Guía es también un juego de palabras: en la vida, todos necesitamos, todos viajamos bajo un guía que nos oriente y también necesitamos una guía, una antorcha que ilumine nuestra historia. Acompaña a Diego un elenco de grandes músicos que conforman una banda compacta: Pedro Pimentel a la guitarra, Naike Ponce al cante y Carlos Merino a la percusión. ELENCO ARTÍSTICO En Bajo de Guía la música fluye, como una conversación, como una improvisación inspirada y gozosa y Diego nos entrega su verdad más esencial. DIEGO VILLEGAS saxo, armónica, flauta PEDRO PIMENTEL guitarra DANIEL ARJONA bajo eléctrico CARLOS MERINO percusión

ELENCO TÉCNICO-CREATIVO Dirección artística, Música y Letras Diego Villegas Diseño de luces Antonio Valiente Diseño de sonido Alfonso Espadero Fotografía Daniel DE García - Superlativa Grabación video La Oveja Producción + Comunicación Producción Diego Villegas PROGRAMA Bajo de Guía - Mirabras Calzada de la Duquesa - Fandangos Calle Bretones - Tanguillos MULTIMEDIA Ramillete de Jazmín - Soleá A los Pescailla - Bulerías Mi niña Blanca - Canción Magallanes - Tangos-Vidalita 1498 - Rumba-Patanemo Mi Torerita - Bulerías

BIO grafía DIEGO VILLEGAS DIEGO VILLEGAS Nacido en Sanlúcar de Barrameda (Cádiz, 1987), denota desde muy niño llevar muy dentro el flamenco, tanto por el ambiente propio de su tierra natal, como por su hermana, Raquel Villegas, bailaora, que será quien lo guíe e inicie. A los ocho años comienza sus estudios de guitarra clásica en el Conservatorio Joaquín Turina (Sanlúcar de Barrameda, Cádiz), para posteriormente finalizar en el Grado Profesional en el Conservatorio Joaquín Villatoro (Jerez de la Frontera, Cádiz). A los diez años ingresa en la Academia Municipal de su ciudad, donde estudia clarinete y percusión sinfónica, y seguidamente entra a formar parte de la Banda de Música Julián Cerdán de su ciudad natal, como Clarinete Solista, a la edad de doce años. Realiza diversos cursos de Interpretación y Perfeccionamiento, destacando su paso por la Escuela de Música Moderna y Jazz de la UCA (Universidad de Cádiz), en ese momento ya con los saxos tenor y soprano. Es ahí cuando empieza a decantarse por el flamenco, incorporando a éste la armónica, que junto a la flauta travesera, estudiará de forma autodidacta. El deseo de conocer y aprender todo tipo de estilos e influencias, le lleva a compartir escenario con diversas formaciones (Jazz, Latín, House, Funk, Salsa ), así como a compaginar sus actuaciones por los tablaos de Madrid, ciudad en la que reside durante seis años, con giras por teatros de la geografía nacional e internacional. En el ámbito del flamenco ha compartido escenario con bailaores de la talla de Antonio Fernández Farru, Ángel Muñoz, María Juncal, Concha Jareño o Raquel Villegas. También colabora con artistas como Remedios Amaya, María Toledo, Jorge Pardo, Israel Suárez Piraña, etc. En la actualidad afronta el reto de liderar dos proyectos musicales: Bajo de Guía y Flamenco-Jazz PROJECT donde podemos claramente apreciar su personal estilo y en el cual deja definido su concepto e interpretación del Flamenco, que coquetea con el jazz, la bossa o el latín, sin perder nunca la raíz y el espíritu puro del estilo y dejando siempre espacio a la improvisación.

DOSSIER DE PRENSA Manuel Bohórquez Es un auténtico fenómeno que nos maravilló lo mismo acompañando al bailaor gaditano Alberto Sellés que en solitario, rindiendo honores a Jorge Pardo con un saxo soprano, una flauta y una armónica. Marta Carrasco sin duda uno de los triunfadores de la noche fue Diego Villegas quien con el saxo, armónica y flauta hizo las delicias de todos. Tuvo dos momentos geniales: junto a un estupendo bernardo miranda y la zambra homenaje a morente, y la farruca que se bailó de lujo Alberto Sellés con Villegas, quien bordó luego una copla por bulerías en homenaje a Jorge Pardo. Un disfrute. Manuel Martín Martín triunfales las bulerías del sanluqueño Diego Villegas rememorando con el saxo a Jorge Pardo. EL ECO DE LA MEMORIA José Luis Navarro LA FLAMENCA Luis Mº Pérez La irrupción de Cádiz en el Maestranza, de la mano de un Diego Villegas levantó literalmente el teatro de sus asientos Luego vino la flamenquería en viento y metal de Diego Villegas nos sorprendió, nos cautivó y arrancó sonoros aplausos y bravos del respetable.

Contratación (+34) 671 610 706 - Spain / (+39) 345 33 44 940 - Italy info@saradezza.com / www.saradezza.com