Fomenta asociación acceso a transparencia Resaltan la utilidad en la vida diaria del derecho a saber

Documentos relacionados
REPORTE DE ACTIVIDADES EN LA SEMANA ESTATAL DE TRANSPARENCIA 2013, BAJA CALIFORNIA, TRANSPARENTE E INFORMADA.

2011 INFORME SOBRE ACCIONES DE LA CULTURA DE LA TRANSPARENCIA

INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES CAPACITACION Y DIFUSION

PROGRAMA DE LA SESIÓN MIÉRCOLES 21 DE FEBRERO, HOTEL ROSARITO BEACH, BAJA CALIFORNIA.

INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES CAPACITACION Y DIFUSION

DERECHO ELECTORAL Y DESARROLLO DEMOCRÁTICO

Seleccionar para estimular a los mejores alumnos que terminan su educación primaria en todas las asignaturas del programa vigente.

BOLETÍN JUDICIAL DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA ÓRGANO DE DIFUSIÓN DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO NO.- 13,137 MEXICALI, BAJA CALIFORNIA VOL.

RODRIGO BUSTAMANTE YBARRA / DIRECTOR DE SIMPATT

ESTADO 3,280,101 1,639,965 1,640,136. Ensenada 773, , ,157. Mexicali 772, , ,271. Playas de Rosarito 847, , ,232

ESTRATEGIA DE CONTRALORÍA CIUDADANA ADELANTE 2014 ANTECEDENTES

LIC. SALVADOR JUAN ORTIZ MORALES MAGISTRADO PROPIETARIO SEGUNDA SALA CIVIL DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE BAJA CALIFORNIA

BAJA CALIFORNIA RESUMEN EJECUTIVO

CRECIMIENTO DEL 33% MAS

CARGO DEL FUNCIONARIO: Jefe de la Unidad Coordinadora de Transparencia

LIC. KARIM CHALITA RODRIGUEZ IV/ DELEGADO MUNICIPAL CENTRO

Fundamento: Artículo 11, fracción VIII de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado de Baja California.

5to. INFORME SEMESTRAL DE LABORES LEGISLATIVAS, COMISIÓN DE TURISMO, COMISIONES Y COMITÉ.

SEMINARIO TALLER TRANSPARENCIA Y ACCESO A PERSONALES PROYECTO LA INFORMACIÓN Y PROTECCIÓN DE DATOS. Febrero del 2016.

Año 2012 No. 27 FECHA SIMULTÁNEA DE ENTREGA DE BOLETAS Y CERTIFICADOS EN ESCUELAS DE EDUCACIÓN BÁSICA EN EL ESTADO

PROGRAMA ANUAL DE MEJORA REGULATORIA

Transparencia Municipal Republicano Ayuntamiento Reynosa, Tamaulipas

Dr. José Roldan Xopa Investigador de Centro de Investigación y Docencia Económicas.

CURRICULUM VITAE PÚBLICO

ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO

Anexo A. Paquete 1 ISSSTECALI

Instituto Morelense de Información Pública y Estadística. Sistema Infomex - Morelos. Presentación del Proyecto

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN CONSEJO CONSULTIVO Y DE APOYO A LA EDUCACIÓN DEL ESTADO DE MICHOACÁN GOBIERNO DEL ESTADO DE MICHOACÁN

Infórmate + La transparencia como un derecho ciudadano: Miguel Castillo Página 2. Nuevo reglamento de Transparencia del Congreso Página 1

H. AYUNTAMIENTO DE PLAYAS DE ROSARITO

Diplomado COMUNICACIÓN GUBERNAMENTAL. en la ERA DIGITAL. INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Centro de Educación Continua Unidad Campeche

BAJA CALIFORNIA REPORTE DE LAS CAPACITACIONES REALIZADAS EN EL MARCO DEL FONDO DE APORTACIONES PARA LA INFRAESTRUCTURA SOCIAL

Nombre de la persona que ocupa el puesto:

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2018

INFORME DE ACTIVIDADES PRESENTACIÓN

M.C. VICENTE CARDOZA LOPEZ CURRICULUM VITAE

Plan de Trabajo de la Comisión Edilicia de Educación, Innovación, Ciencia y Tecnología.

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA ACTIVIDADES REALIZADAS ABRIL 2013

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO. INSTITUTO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES Coordinación de Vinculación

82 AÑOS DE HISTORIA OFRECIENDO EDUCACIÒN TÈCNICA DE CALIDAD

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO. Coordinadora de Cooperación Internacional e Intercambio Académico

Perfiles 400+ Participantes

GUÍA SIMPLE DE ARCHIVO 2015 Área de identificación Fecha de elaboración 12 NOVIEMBRE 2015

Perfiles 400+ Participantes

SÍNTESIS CURRICULAR. HUGO SANTIAGO BLANCO LEÓN Puesto: Director de Capacitación y Vinculación Ciudadana

Instituto Chihuahuense para la Transparencia y Acceso a la Información Pública. Dirección de Capacitación. - Informe de Trabajo -

SISTEMA ESTATAL DE FISCALIZACIÓN EN BA JA CALIFORNIA

DICTAMEN DE EVALUACION COMITÉ DE TURISMO Y CONVENCIONES DEL MUNICIPIO DE TIJUANA

REPORTE DE RESULTADOS

Conferencia Mexicana de Acceso a la Información Pública COMISIÓN DE VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD

SEPTIEMBRE, MES DE LA PATRIA

COMISIÓN DE LEGISLACIÓN Y PUNTOS CONSTITUCIONALES DICTAMEN No. 476

Mtro. Martín Berdeja Rivas RESEÑA CURRICULAR

La implementación de los artículos 6 y 16 constitucionales en las universidades públicas autónomas: avances y perspectivas

Fundamento: Artículo 11, fracción VIII de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado de Baja California.

PREPARATORIA * CALENDARIO ESCOLAR

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DE MEXICALI, BAJA CALIFORNIA

PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA

CUARTO FORO MUNDIAL DEL AGUA

FONDO DE ASISTENCIA PARA EL SIDA, A.C TIJUANA G.L.B.T.I. PRIDE MEXICO

LIC. EMILIO CASTELLANOS LUJAN MAGISTRADO DE LA CUARTA SALA EN MATERIA PENAL DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA

INSTITUTO DE LAS MUJERES DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ

FORO INTERNACIONAL: La Mujer en la Administración Pública

CELEBRA ITAIP DÍA INTERNACIONAL DEL DERECHO A SABER

Red de Orientación en Contraloría Social para los gobiernos locales -ROCSGL-

Tania M. Roque Medel LUGAR DE NACIMIENTO. Copala, Guerrero FECHA DE NACIMIENTO. 25 de marzo de 1974 ESCOLARIDAD

curso en FORMACIÓN DE INSTRUCTORES

S C J N DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL A. INTEGRACIÓN DEL ÁREA B. CUMPLIMIENTO DEL PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO I. DIRECCIÓN DE INFORMACIÓN

Gobierno del Estado Libre y Soberano de Chihuahua

FORO DE COMPETITIVIDAD REGIONAL

CURRICULA ACADÉMICA Y LABORAL 2015

LIC. RIGOBERTO RILEY MATA VILLANUEVA

PATRONATO DE LAS FIESTAS DEL SOL DE LA CIUDAD DE MEXICALI, BAJA CALIFORNIA

DIRECCIÓN GENERAL DE PROFESIONALIZACIÓN DE LA ASISTENCIA SOCIAL (DGPAS)

DICTAMEN DE EVALUACION PATRONATO DEL BOSQUE Y ZOOLÓGICO DE LA CIUDAD DE MEXICALI, BAJA CALIFORNIA

COORDINACIÓN DE CAPACITACIÓN Y DIFUSIÓN C03 COORDINACIÓN DE CAPACITACIÓN Y DIFUSIÓN

XXXIII REUNION NACIONAL DE ARCHIVOS 2011 MANZANILLO, COLIMA

2012. Año del Bicentenario de El Ilustrador Nacional

COMUNICADO No Programación Jornada de Inducción Estudiantes Nuevos 2do Semestre Académico 2016

CÉDULA DE INFORMACIÓN DE TRÁMITES Y SERVICIOS DE LOS MUNICIPIOS

Hajasya Maraay Romero Escobar. Perfil

JORNADAS UNIVERSITARIAS

ESCUELA NACIONAL DE ESTUDIOS SUPERIORES, UNIDAD MORELIA. PROGRAMA DE LAS JORNADAS DE INDUCCIÓN SEMESTRE

COMISIÓN DE DATOS PERSONALES

Universidad Tecnológica de Tijuana (UTT)

PROFOCIE CONTRALORÍA SOCIAL

FICHA DE INSCRIPCIÓN

MINUTA DE LA REUNIÓN DE TRABAJO PARA LA ELABORACIÓN DEL PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO 2018 DE LA COMISIÓN PERMANENTE DE CONTRALORES ESTADOS-FEDERACIÓN

Plan Estratégico de la Federación COPARMEX Baja California

POLICÍA FEDERAL DIVISIÓN CIENTÍFICA COORDINACIÓN PARA LA PREVENCIÓN. Junio 2017 CERT-MX DE DELITOS ELECTRÓNICOS

INTRODUCCION Modelo Jóvenes Emprendedores Taller Yo Emprendo actividades teórico-practicas asesoría y orientación especializada idea de negocio

JORGE EMILIO IRUEGAS ALVAREZ

Salón Hispanoamericano de la Secretaría de Educación Pública

FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA I BLOQUE 4. Contenido 3: PRINCIPIOS Y VALORES DE LA DEMOCRACIA. La Democracia como forma de gobierno

CALENDARIO PARA EL PROCESO ELECTORAL OCTUBRE 2014

SECRETARÍA DE TURISMO DE BAJA CALIFORNIA SECRETARÍA DE TURISMO DEL ESTADO. Primer Concurso de Fotogra>a y Video DISFRUTA BC

Transcripción:

La Crónica de Mexicali 14 de Abril 2008, pagina 23 Fomenta asociación acceso a transparencia Resaltan la utilidad en la vida diaria del derecho a saber Por Xavier Barba xbarba@lacronica.com La asociación Proyecto Fronterizo realizará la segunda cruzada por el derecho a saber de la Semana Baja California Abierta, teniendo como objetivo sensibilizar a la ciudadanía sobre el derecho que otorga la Constitución a conocer información de Gobierno y cómo utilizarla. La cruzada se realizará del 14 al 19 de abril en Mexicali y Tijuana con conferencias y talleres para organizaciones civiles, clubes, instituciones educativas y personas en particular, informó la directora de la asociación, Margarita Díaz. El uso que comúnmente se le da a la transparencia es conocer lo que el Gobierno hace con nuestros recursos y los programas y reglamentos que ejecuta a nuestro nombre, indicó, pero también es útil en nuestra vida privada. Podemos solicitar información necesaria para obtener un servicio, hasta la introducción de una obra en una colonia o el nivel académico de una escuela, explicó. Durante esta segunda cruzada participarán la Unidad Concentradora de Transparencia del Gobierno del Estado de Baja California, Universidad Autónoma de Baja California, Universidad Tecnológica de Tijuana, el Consejo Ciudadano del Premio Nacional de Periodismo, Cetys Universidad, entre otras. Sección Principal 1

15 abril 2008, pagina 2 Falta mejorar más el IFAI Empresarios consultan más los portales y los ciudadanos al último, asegura Por Xavier Barba xbarba@lacronica.com Si bien las instituciones de acceso a la información como el Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI) permiten obtener información pública, aún falta mucho por hacer en términos de tiempos de entrega y procedimientos burocráticos, expresó Lilia Saúl Rodríguez. La periodista a nivel nacional manifestó que quienes más consultan los portales de transparencia federales y estatales en primer lugar se encuentran empresarios, universitarios, académicos, seguidos de medios de comunicación y por último los ciudadanos en general. El IFAI, a pesar de que puede llegar a tardar 50 días hábiles en contestar, es una herramienta de trabajo que ayuda a obtener la información que en muchas ocasiones las dependencias de gobierno se niegan a entregar. Parte del problema, indicó, es que falta una profesionalización de las unidades de enlace de las dependencias de gobierno con el IFAI, pues generalmente es ahí donde se da la tardanza. La tardanza en la entrega de la información muchas veces es para que las mismas dependencias ganen tiempo y los usuarios desistan, opinó. Con la reforma al Artículo Sexto constitucional, los estados de la República Mexicana tienen que adecuar sus portales y reglamentos de acceso a la información, con la finalidad de que cada uno cuente con un órgano garante que deberá dar solución a las controversias de información pública que se presenten por los usuarios, indicó. 2

3

14 y 15 de abril 2008 en www.viatijuana.com La organización Proyecto Fronterizo de Educación Ambiental (PFEA), convoca a la sociedad en general a participar en la segunda cruzada por el derecho a saber de la semana Baja California Abierta. Para ver el programa de actividades que incluye la semana Baja California Abierta, puede visitar el portal de Internet www.proyectofronterizo.org.mx donde se detallan puntualmente los eventos. Vía Tijuana se une a este esfuerzo no gubernamental por hacer transparente la rendición de cuentas de los gobiernos y a fomentar el interés cívico. Visto: 36 veces14 abril 2008 Estudiantes y reporteros de la comunidad participaron en una sesión práctica de acceso a la información gubernamental, dirigido por la organización Proyecto Fronterizo de Educación Ambiental. El taller fue impartido por Lilia Salomé Saúl, reportera del periódico "El Universal" e integrante del Consejo Consultivo México Abierto, en el marco de la semana de transparencia. La periodista explicó cómo utilizar el Internet como herramienta para dar con información que regularmente no se podría conocer. Este taller forma parte de la "Segunda Cruzada por el derecho a saber 2008" que tiene por intención sumar a la ciudadanía a que solicite información a los gobiernos, para vigilar su funcionamiento. Angie Rodríguez, estudiante de la carrera de octavo semestre de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), consideró útil e indispensable el derecho a solicitar información, aunque reconoció que se utiliza poco. Si usted está interesado en estos eventos, visite el portal de Proyecto Fronterizo, en donde podrá ver el calendario de actividades. La semana de transparencia termina el sábado 19 de abril. Visto: 37 veces 15 abril 2008 Para ver el video visita www.viatijuana.com dar clic en Realizan taller de transparencia y correra el video con la bienvenida al taller y segmentos de la explicación de Lilia Saúl. 4

Número 574 Miércoles 16 de Abril 2008 Tijuana B. C. México Exhortan a ciudadanos a exigir transparencia gubernamental La información pública si sirve! Con ese lema se desarrolla la Segunda Cruzada por el Derecho a Saber de la semana Baja California Abierta, que tiene como objetivo sensibilizar a la ciudadanía sobre el derecho que nos otorga la Constitución a todas las personas de conocer información pública y utilizarla no sólo para vigilar al gobierno, sino también en la solución de asuntos cotidianos o trámites ciudadanos. Durante la semana Baja California Abierta: Segunda Cruzada por el Derecho a Saber, a celebrarse hasta el sábado 19 de abril, el Proyecto Fronterizo de Educación Ambiental (PFEA) AC hace un llamado a organizaciones civiles, clubes, instituciones educativas y personas en lo particular a que vigilen una dependencia de gobierno para monitorear sus funciones, ya que cuando los funcionarios se sienten vigilados hacen o tienen que hacer mejor su trabajo, consideró Margarita Díaz, directora de PFEA. Uno de los usos de la transparencia es poder conocer lo que el gobierno hace con nuestros recursos y con los programas y reglamentos que ejecuta a nuestro nombre, pero también, dijo Margarita Díaz, es útil en nuestra vida privada para conocer desde los requerimientos para obtener un servicio, hasta la introducción de una obra en una colonia o el nivel académico de una escuela, ese es el mensaje final que pretende dejar la semana de Baja California Abierta, Segunda Cruzada por el Derecho a Saber. Esta iniciativa surge en el marco de México Abierto (www.mexicoabierto.org), que se celebrara por primera vez en la Ciudad de México en la misma fecha, inspirada a su vez en Sunshine Week (www.sunshineweek.org). Esta campaña fue diseñada para estimular el dialogo y compromiso de abrir la visibilidad hacia las acciones del gobierno. El nuevo reto en el 2008 para la campaña de Baja California Abierta, Segunda cruzada por el derecho a saber, además de la difusión de este derecho, es también llamar la atención sobre la utilidad de la transparencia de la vida pública para la toma de decisiones, esto es dejar el mensaje a la ciudadanía de que la información pública si sirve! A esta campaña se han sumado la Unidad Concentradora de la Transparencia del Estado de Baja California, la Universidad Autónoma de Baja California (UABC),Universidad Tecnológica de Tijuana (UTT),, Consejo Ciudadano del Premio Nacional de Periodismo, el Club de Caricaturistas Que-Qué?,Universidad Iberoamericana Tijuana, CETYS Universidad Campus Tijuana y Mexicali, Universidad Tecnológica de Tijuana (UTT), periódico Frontera, La Crónica de Mexicali, Vía Tijuana Canal 54 Cablemás, Unidad de Transparencia Tecate, Universidad Politécnica de Mexicali y TransformArte. La Cruzada está en marcha en diversos escenarios. Informes en Paseo Estrella del Mar 1025-2ª sección Coronado, en Playas de Tijuana, teléfonos: (664) 630-0590 y 630-9281. 5

Segunda Cruzada por el Derecho a Saber de la semana Baja California Abierta Programación Nota: las actividades dieron inicio el lunes 14 de abril; a continuación se enlistan las que tendrán lugar del 16 al 19 de abril: Miercoles 16 de abril Taller. Convoca: Escuela de Humanidades UABC Campus Tijuana Cómo formular una solicitud de Información Pública Ponentes: Ponentes:Margarita Díaz, Directora de Proyecto Fronterizode Educación Ambiental A.C. y Carla García Zendejas, Asesora Legal, PFEA Lugar: UABC Campus Tijuana, Sala de Computo Escuela de Humanidades Hora: 9:00 am. a 1:00 pm. Conferencia. Convoca: Rotarios de Rosarito Transparencia Vigilancia Ciudadana en Baja California Ponentes:Margarita Díaz, Directora de Proyecto Fronterizode Educación Ambiental A.C. y Carla García Zendejas, Asesora Legal,PFEA Lugar: Hotel Rosarito, Salón Maya Hora 7:00 a 7:40 pm. Jueves17 de abril Platica. Convoca: Unidad de Transparencia, Ayuntamiento de Tecate Programa Contigo en Tu Colonia Ponentes: César A. Valles, jefe de la Unidad de Transparencia, Tecate. Laura Silvan, Asesora de Proyecto Fronterizo de Educación Ambiental A.C. Lugar: Colonia Rincón Tecate. Hora: 11:00 am a 5:00 pm. Conferencia para estudiantes. Convoca: Universidad Iberoamericana Tijuana Vigilancia Ciudadana, lo que nos toca hacer Ponente: Heberto Peterson, Director General Académico, UIA Tijuana Rocío Viveros, Asesora de Capacitación, PFEA Lugar: UIA Tijuana, Salón de Videoconferencias, Biblioteca Loyola Hora: 4:00 a 6:00 pm Viernes 18 de abril Conferencia. Convoca: Universidad Tecnológica de Tijuana (UTT) Panel de transparencia: Casos exitosos de transparencia Palabras de Bienvenida del Rector Lic. Javier Santillán Pérez 6

Ponentes: Susana Phelts, Directora de la Unidad Concentradora de Transparencia; Ana Azucena Evangelista Salazar, Presidenta Comisión de Acceso a la Información Pública de Colima; Marco Carignán, asesor de Derecho Ambiental, PFEA Moderadora: Martha Chan, Coordinación de Normatividad y Transparencia de la UTT. Lugar: Universidad Tecnología de Tijuana, Salón Audiovisual Hora 10:00 a 11:30 am. Exposición Fotográfica y de Caricaturas. Lugar: Explanada Central del Edificio de Vinculaciónde la UTT Hora 9.30 a 12:00 pm. Capacitación a Docentes y personal Administrativo de la UTTy de CONALEP BC Capacitadora: Susana Phelts Ramos, Unidad Concentradora de Transparencia del Estado Lugar: UTTSalón Audiovisual Hora: 12:00 a 1:30 pm. Sábado 19 de abril Información a la Comunidad y Exhibición Convoca: TransformArte A.C. Lugar: Calzada Defensores de B. C. Col. Burócrata Ruiz Cortines, Tijuana B.C. Modulo de la Unidad Concentradora de Transparencia Hora: 11:00 am a 1:00 pm. Exhibición fotográfica y Exhibición de caricaturas Hora: 10:00 am a 2:00 pm Exhibición fotográfica. Convoca: Taller de Fotografía de la Escuela de Humanidades de la UABC Lugar: Patio Central Escuela de Humanidades, UABC Campus Tijuana Hora: 6:00 pm. Exhibición de caricaturas. Convoca: Club de Caricaturistas Que-Qué? Lugar: Patio Central Escuela de Humanidades UABC Campus Tijuana Hora: 6:00 pm. www.bitacoracultural.com 7