Jueves 6 de Octubre. Director del Servicio de Ciudadanía Sanitaria, Aseguramiento y Garantías, del Departamento de salud del Gobierno de Navarra.

Documentos relacionados
ANEXO 1: RELACIÓN DE ENTIDADES Y PROYECTOS ESTIMADOS PARA SUBVENCIÓN. Orden de 27 de julio publicado B.O.E. nº 192 de 12 de agosto de 2017

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

ANEXO II: RELACIÓN PROVISIONAL DE PROYECTOS CON PROPUESTA DE SUBVENCIÓN

I Congreso Nacional sobre discriminación y delitos de odio El papel de las ONG en la lucha contra la discriminación

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

ANEXO 3: ENTIDADES Y PROYECTOS DESESTIMADOS Orden SSI/2022/2012, de 20 de SEPTIEMBRE

ENTIDAD PROGRAMA TOTAL PERSONAL MANTENIMIENTO ACTIVIDADES

II Reunión Nacional sobre prevención del VIH en hombres que tienen relaciones sexuales con hombres.

ENTIDAD PROGRAMA TOTAL PERSONAL MANTENIMIENTO ACTIVIDADES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

ANEXO 3: RELACIÓN DE ENTIDADES Y PROYECTOS DESESTIMADOS Orden de 18 de mayo, publicado B.O.E. nº 133 de 2 de junio de 2016

Aproximación cualitativa al uso de drogas y su impacto en personas con VIH

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

MEMORIA DE ACTIVIDADES

MEMORIA DE ACTIVIDADES

Plan de actividades 2016

ANEXO I: RELACIÓN PROVISIONAL DE ENTIDADES SOLICITANTES Y PROYECTOS PRESENTADOS POR ORDEN DE PRELACIÓN

INDETECTABLES es una webserie de 10 cortometrajes, dirigidos y guionizados por conocidos arfstas del cine español.

MEMORIADEACTIVIDADES memoria de actividades Asociación SOMOS LGTB+ de Aragón

II Jornadas Capacitando a las ONG/Sida: mejorando la prevención del VIH Barcelona, 3, 4, y 5 de Marzo de 2010

RESULTADOS DEL VI ENCUENTRO DE LA RED DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA

ÍNDICE BLOQUE I EPIDEMIOLOGÍA E INVESTIGACIÓN

PROGRAMA DE INFORMACIÓN Y ATENCIÓN A HOMOSEXUALES Y TRANSEXUALES DE LA COMUNIDAD DE MADRID (PIAHT)

PROGRAMA DE INFORMACIÓN Y ATENCIÓN A HOMOSEXUALES Y TRANSEXUALES DE LA COMUNIDAD DE MADRID (PIAHT)

Anexo 3: Listado de proyectos desfavorables (Orden SPI/519/2011, de 2 de marzo)

SOMOSSERVICIOSYPROYECTOS... SOMOS... servicios y proyectos

CURSO Chemsex: prevención en saunas y locales de sexo. Junio Financiado por:

ANEXO 3: RELACIÓN DE ENTIDADES Y PROYECTOS DESESTIMADOS Orden SSI/1054/2013, de 3 de junio

GOBERNANZA LOCAL: Instrumentos y procesos para la acción local en materia de violencia de género

Proyectos ejecutados o en ejecución en 2007 y 2009

TAKE ACTION ÚNETE A APOYO A C T I V I D A D E S D E NUESTRA CAMPAÑA 2016

Mesa 2: Modelos organizativos de respuesta frente a las ITS/VIH

SALUD SEXUAL INFANTO JUVENIL:

III COLONIAS DE VERANO PARA ADOLESCENTES LGTB

Avanzando en el diagnóstico precoz desde el ámbito comunitario

Manifiesto en defensa de una respuesta a la infección por VIH y el sida, comprometida, eficaz, sostenida y solidaria

Título de la jornada:

JORNADAS SOBRE PREVENCIÓN Y ATENCIÓN AL VIH Y LAS ITS EN ASTURIAS

1. Proy Cita Segura $637, $637, PROGRAMA COMPAÑEROS, A.C.

Encuesta sobre la situación laboral de las personas con VIH en España

I Foro Promoción del Cambio Social

VIH y Sida en las Illes Balears. II Encuentro de Salud Pública

MEMORIA DE ACTIVIDADES

II Conferencia de Derechos Humanos de las personas LGBT en África

II EDICIÓN CONOCIMIENTO Y MANEJO DEL VIH Y OTRAS INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL. Curso académico

MEMORIA DE ACTIVIDADES

Demandas legislativas de la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales.

Jueves 29 de octubre de 2015

CURSO Nuevos patrones de consumo de sustancias en HSH: chemsex y slaming (3ª edición) Abril-junio Financiado por:

ANEXO 1: RELACIÓN PROVISIONAL DE PROYECTOS SOLICITADOS POR ORDEN DE PRELACIÓN Orden SSI/1054/2013, de 3 de Junio

Lugar y fecha de nacimiento: Pamplona (Navarra), 13/03/1979

Día Internacional contra la LGTBIQ fobia. Una empresa segura segura en la iversidad.

CURSO ONLINE: EL BULLYING LGTBFÓBICO COMO FENÓMENO SOCIAL: PREVENCIÓN, DETECCIÓN E INTERVENCIÓN PROFESIONAL 2 de octubre 5 de noviembre 2017

La cantidad aportada supone un 0,8 % del presupuesto de ingreso de la organización en 2011.

LGTBfobia, en el ámbito educativo

Noticias y actividades

Introducción GU IA SOBRE DIVERSIDAD AFECTIVO-SEXUAL PARA ADOLESCENTES

Intervención Saunas Gay

ChemSex y fiestas privadas de sexo en hombres gais, bisexuales y otros HSH en España

DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ENTIDAD DATOS DEL PROYECTO

Presentación preparada a partir de Guía de acciones estratégicas para prevenir y combatir la discriminación por orientación sexual e identidad de

Seisida, Sevilla 2017

BOLETÍN CATALOGACIÓN FEBRERO 2013

AMEZÚA, E (2001): Educación de los Sexos, la letra pequeña de la Educación Sexual. Revista de Sexología, nº Instituto de Sexología. InCiSex.

JORNADAS LA GESTIÓN DEL SISTEMA PARA LA AUTONOMÍA Y ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA EN LAS ENTIDADES LOCALES ANDALUZAS.

El Deporte en la escuela

El amor y el sexo no son de un solo color. Guía sobre diversidad afectivo-sexual para adolescentes

Prestando información y atención a menores con VIH y su entorno, tanto familiar, como social.

Personas iguales, personas diferentes en el sexo también

III JORNADA DE AVANCES EN VACUNAS DE LA S.E.P.E.A.P

Promoción de la Salud Sexual desde la perspectiva de la salud pública. La importancia de las TIC y las redes sociales.

PROTOCOLO DE COORDINACIÓN DE SALUD SEXUAL CON MUJERES EN SITUACIÓN DE PROSTITUCIÓN DISPOSTIVO MUNICIPAL CONCEPCIÓN ARENAL Y MADRID SALUD

SERVICIOS DE PREVENCIÓN Y DIAGNÓSTICO PRECOZ DE VIH Y SÍFILIS CON PRUEBAS RÁPIDAS EN LA COMUNIDAD DE MADRID

ITS/VIH en Sevilla (M1.3)

El Consenso Montevideo y su Guia Operacional

MECANISMOS DE TRANSMISIÓN Y ESTRATEGIAS DE PREVENCIÓN DEL VIH

Qué hago ante un paciente usuario de Chemsex? Alicia González Baeza Psicóloga Sanitaria e investigadora Idipaz. Apoyo Positivo

Informe de la Situación Epidemiológica del VIH sida y sífilis Paraguay 2013

Guía de acción pública contra la homofobia.

PRUEBAS RÁPIDAS DE DETECCIÓN DEL VIH EN ENTORNO NO CLÍNICO 2012

Informe 2015 Registro de Organizaciones Civiles del Distrito Federal. Presenta. Acciones Voluntarias sobre Educación en México A.C.

I Congreso Estatal de Convivencia Escolar La Fuerza de la Educación

REAL FEDERACION ESPAÑOLA DE TENIS

1 Diciembre. Día Mundial del Sida El mundo aún necesita kilómetros de Compromiso Detén el SIDA, tú puedes

La Directora. Firmado Electrónicamente. Lucía Cerón Hernández MINISTERIO DE SANIDAD, SERVICIOS SOCIALES E IGUALDAD

SALUD SEXUAL EN LA MUJER LESBIANA Y BISEXUAL

Por qué? POR QUÉ UN AÑO DE LA DIVERSIDAD AFECTIVO-SEXUAL EN LA JUVENTUD?

REUNIÓN DE ALTO NIVEL DE 2016 PARA PONER FIN AL SIDA

Nuestros Objetivos. Quienes Somos

MECANISMOS DE TRANSMISIÓN Y ESTRATEGIAS DE PREVENCIÓN DEL VIH

Del 13 al 17 de diciembre de Metodología de la investigación sociosanitaria sobre VIH/SIDA

Objetivo General: Disminuir la incidencia del VIH y otras ITS en la población de Gays, Transgéneros y HSH. Líneas de Acción Acciones Metas


III Encuentro Nacional de Responsables de Seguridad Local

Transcripción:

Jueves 6 de Octubre 9:00h. RECOGIDA DE LA DOCUMENTACION 9:30-10:30h APERTURA DE LAS JORNADAS Edurne Gutiérrez Ansoain. Presidenta de la Comisión Ciudadana Antisida de Navarra (CCASN). Laura Berro Yoldi. Concejala de Igualdad y LGTBI del Ayuntamiento de Pamplona. Luis Gabilondo Pujol. Director General de Salud del Gobierno de Navarra. Mertxe Leranoz Goñi. Directora Gerente del Instituto Navarro para la Igualdad (INAI). Juan Ramón Barrios Llanos. Presidente de Coordinadora Estatal de VIH y Sida (CESIDA). 10:30-12:00h MESA INAGURAL: DESPUES DE 30 AÑOS DE INFECCION DONDE ESTAMOS? Lázaro Elizalde. Director del Servicio de Ciudadanía Sanitaria, Aseguramiento y Garantías, del Departamento de salud del Gobierno de Navarra. Toni Póveda. Gerente de Coordinadora Estatal de VIH y Sida (CESIDA). Mar Ortega. Vocal de Delitos de Odio del Col-lectiu Lambda de Valencia. (CCASN) o de la Coordinadora Estatal de VIH y Sida (CESIDA) DESCANSO DE 12.00h A 12,30H

12:30-14:30h COLECTIVO HSH, NUEVAS ESTRATEGIAS DE INTERVENCION Reducción de riesgos en hombres que practican ChemSex Sara Collado. Área de Investigación Comunitaria y Formación. Departamento de Intervención Social y Comunitaria de la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales (FELGTB). Chemsex y su impacto psico-social en la vida de un grupo de hombres gais Dr. Percy Fernández-Dávila. Stop SIDA y Centre d Estudis Epidemiologics sobre les ITS/Sida de Catalunya (CEECISCAT). Profilaxis pre-exposición Mario Blázquez. Técnico de Salud del Colectivo de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales de Madrid (COGAM). Intervención en el colectivo HSH en ciudades pequeñas y entorno rural. Ángel Leranoz. Responsable del Programa HSH de la Comisión Anti-sida de Navarra y activista LGTB. Prevención 2.0 Jorge Garrido. Director de Apoyo Positivo. BCN CHECKPOINT: Un modelo de intervención comunitaria altamente efectivo en la atención a la salud sexual de los HSH y mujeres transexuales Jorge Saz. (BCN Checkpoint) (CCASN) o de la Coordinadora Estatal de VIH y Sida (CESIDA) CLONWCLUSIONES a cargo del grupo de teatro Oihulari Klown.

17:00-19:00h COMO VIVEN JOVENES Y ADOLESCENTES LA SALUD SEXUAL? Sexualidad con mucho gusto. Promocionando la salud sexual en el ámbito comunitario Montse Velasco. Educadora Sexual del Programa Sexualidad y Juventud. Gozamenez/Con mucho gusto y del CASSR. Andraize. HIV Think Tank. Frena el VIH con tus ideas Diego Valor. Técnico de comunicación de Coordinadora Estatal de VIH y Sida (CESIDA). Programa HIV Think Tank. Salud, Sexualidad y Juventud en positivo. El Enfoque del CJN-NGK Ibai Aramburu. Técnico de asociacionismo del Consejo de la Juventud de Navarra/Nafarroako Gazteriaren Kontseilua Como hacer amables los servicios de salud a l@s adolescentes y jóvenes Juan Madrid. Director del Centro Madrid Salud Joven del Ayuntamiento de Madrid. Por qué el riesgo Mercedes Lezaun. Pedagoga, psicoterapeuta, formadora y supervisora de profesionales, mediadora y coach. Soporte emocional y nuevas tecnologías. La experiencia de Positivos 2.0. Alberto Martín-Pérez. Área de Salud Sexual y Prevención del VIH e ITS de la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales (FELGTB). (CCASN) o de la Coordinadora Estatal de VIH y Sida (CESIDA) CLONWCLUSIONES a cargo del grupo de teatro Oihulari Klown.

Obra de teatro: COMIENDOTE A BESOS Lugar: ESCUELA NAVARRA DE TEATRO Calle de San Agustín, 5, Pamplona Hora: 20:30h Las vidas de Juan y Pedro, dos jóvenes que acaban de llegar a Madrid para luchar por sus sueños, dan un vuelco cuando descubren que tienen VIH. Lo que no saben es que Rafa y María están a punto de demostrarles que el amor está por encima de todo Basada en el libro interactivo de la ONG Imagina MÁS y la canción de María Rozalén del mismo título, Comiéndote a besos nos invita a reflexionar sobre los prejuicios que existen a la hora de amar a las personas seropositivas. Con tu entrada estarás ayudando a la ONG Imagina MÁS para acabar con la discriminación de las personas con VIH. _Intérpretes: Carla Piñana, Fernando Bodega, Juan Silvestre y Daniel Del Llano _Dramaturgia y dirección: Asier Andueza _Guión y adaptación: Abel Zamora _Producción: Asociación Imagina MÁS _Fotografía: Jesús Mayorga _Cuento original: Javier Vázquez

Viernes 7 de Octubre 9:00-11:45h SALUD, SALUD SEXUAL Y VIH EN MUJERES Trabajando por los derechos sexuales de las mujeres Montse Pineda. Coordinadora de incidencia política en Creación Positiva. Trabajadora social, counseler con experiencia de más de 20 años en salud, mujeres y VIH. Desafío de la edad en las mujeres con VIH María José Fuster. Gerente de Sociedad Española Interdisciplinaria del Sida (SEISIDA). El diagnóstico de la infección de la transmisión sexual y VIH en la mujeres. Una mirada desde la consulta de ginecología Mº Cruz Landa. Ginecóloga de los Centros de Atención a la Mujer (CAM) Iturrama- San Juan, Osasunbidea. Invihsibilizadas Julia Munarriz. Representante Asociación SARE Elkartea. La Salud de las Mujeres Representante del Instituto Navarro para la Igualdad (INAI). (CCASN) o de la Coordinadora Estatal de VIH y Sida (CESIDA) DESCANSO DE 11:45h A 12:00h

12:00-13.45h EXPERIENCIAS Y REFLEXIONES SOBRE EL TRABAJO SEXUAL, SALUD SEXUAL Y VIH La vulnerabilidad de la prostitución masculina. Iván Zaro. Trabajador Social, Imagina MÁS. Barcelona es el paraíso : Experiencias de rechazo y discriminación (transfobia) en un grupo de mujeres transexuales trabajadoras sexuales de la ciudad de Barcelona. Dr. Percy Fernández-Dávila. Stop SIDA-Barcelona. Como afectan las política públicas, en las salud de las trabajadoras del sexo Silvia García. Portavoz del colectivo HETAIRA. Reflexiones desde el Programa de Atención SocioSanitaria a Mujeres que ejercen la Prostitución en Navarra. Koro Ormaetxea. Educadora del Programa de los Centros de Atención a la Mujer (Gobierno de Navarra). Vulnerabilidad y contexto social en mujeres trans trabajadoras del sexo, y hombres trabajadores del sexo Sara Collado y Alberto Martín-Pérez. Representantes de la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales (FELGTB). (CCASN) o de la Coordinadora Estatal de VIH y Sida (CESIDA). 13:45h a 14:15h CLOWNCLUSIONES a cargo del grupo de teatro Oihulari Klown y CIERRE DE LAS JORNADAS.

ORGANIZAN: COLABORAN: