Acuerdo para la Propuesta técnica para la integración de representantes ciudadanos al Consejo Nacional de Seguridad Pública

Documentos relacionados
INVITACIÓN A REPRESENTANTES CIUDADANOS AL CONSEJO NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA

CONVOCATORIA para incorporar representantes ciudadanos al Consejo Nacional de Seguridad Pública.

Lineamientos de Operación del Consejo Nacional de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES

PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL EL 21 DE DICIEMBRE DE 2010 ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL

MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS DEL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

CONTEXTO Y OBJETIVO GENERAL

2017, Año del Centenario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

Procedimiento para la Incorporación, Suplencia o Remoción de los Miembros Electos Temporales Comité de Ética y de Prevención de Conflictos de Interés

COMISIÓN NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS

Colegio de Postgraduados. Subdirección de Informática

REGLAMENTO PARA EL FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA ESTATAL PARA PREVENIR, ATENDER, SANCIONAR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES.

MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE CONTROL INTERNO Y DESEMPEÑO INSTITUCIONAL

LINEAMIENTOS INTERNOS SOBRE LA CONSTITUCIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE SEGUIMIENTO A LOS PROYECTOS DE MODERNIZACIÓN DEL REGISTRO AGRARIO NACIONAL.

Nuevo reglamento del Consejo Nacional Forestal

BASES PARA LA ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE ÉTICA DEL INSTITUO NACIONAL DE ASTROFÍSICA, ÓPTICA Y ELECTRÓNICA (INAOE)

PROGRAMA COMUNITARIO DE MEJORAMIENTO BARRIAL 2011

REGLAMENTO INTERNO COMISIÓN INTERSECTORIAL DE COORDINACIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA POLÍTICA PÚBLICA NACIONAL DE EQUIDAD DE GÉNERO

DECRETO POR EL QUE SE CREA EL CONSEJO CONSULTIVO DEL TURISMO DE SALUD EN EL ESTADO DE SONORA

REGLAMENTO INTERIOR DEL CONSEJO ESTATAL DE SALUD. CAPÍTULO I Disposiciones generales

Grupo Funcional Gobierno

En relación con las Unidades Académicas Profesionales, se estableció:

REGLAMENTO DEL CONSEJO TÉCNICO CONSULTIVO DEL CIESAS. ARTÍCULO l. FUNCIONES

MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE AUDITORÍA DEL INEGI

ENTES QUE INTEGRAN EL SISTEMA Y SUS FUNCIONES LIC. VÍCTOR MANUEL ANDRADE TITULAR DE LA UNIDAD DE ASUNTOS JURÍDICOS DE LA ASF

CONSEJO DE PARTICIPACION JUVENIL, EVALUACION Y SEGUIMIENTO DEL INSTITUTO POTOSINO DE LA JUVENTUD BASES

Reglamento interno del Consejo Estatal de Atención a Víctimas

BASES PARA LA INSTALACIÓN, ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL GRUPO TÉCNICO DE PUBLICIDAD, DE LA PROCURADURÍA FEDERAL DEL CONSUMIDOR

Celebrar acuerdos y convenios de colaboración con organizaciones privadas y sociales, para el desarrollo de proyectos que beneficien a la juventud.

COLEGIO DE POSTGRADUADOS

XXX SESIÓN DEL CONSEJO NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA

Decreto XXX/2016 por el que se regula el Consejo Estatal de la Juventud

LUIS EDUARDO IBÁÑEZ HERNÁNDEZ

Convocatoria para la conformación del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Anticorrupción del Estado de Quintana Roo.

Gobierno del Estado de Morelos

DOCUMENTO DE INTEGRACIÓN Y OPERACIÓN DEL GRUPO ESTRATÉGICO DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN

Reglas para la integración y operación de los Comités Ejecutivos de los Subsistemas Nacionales de Información

REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ ACADÉMICO DE LA CARRERA DE CIENCIAS POLÍTICAS Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

DOF: 04/01/2017 ACUERDOS. 01/XLI/16. Aprobación del Acta anterior.

MANUAL PARA LA INTEGRACION DEL COMITÉ INTERNO PARA EL USO EFICIENTE DE LA ENERGIA DE PROMEXICO AGOSTO 2018

CONVOCATORIA para la conformación del Colegio Electoral para la elección de Coordinador (a) del Plantel Cuautepec

Ley para la Reforma del Estado de Durango

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR

Comisión de Seguimiento al Servicio Profesional Electoral. Programa Anual de Trabajo 2018

REGLAMENTO PARA EL FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA ESTATAL PARA PREVENIR, ATENDER, SANCIONAR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES

CAPÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES

REGLAMENTO DEL COMITÉ ELECTORAL UNIVERSITARIO

Reglamento del Comité de Acción Política de la Juventud

Gobierno del Estado de Puebla

DECRETO QUE CREA EL CONSEJO DE ARMONIZACIÓN CONTABLE DEL ESTADO DE SONORA

CRITERIOS DE FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE INFORMACIÓN DE LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA

Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Presidencia de la República.

MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE ÉTICA DEL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA

PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE GOBERNACION

REGLAMENTO DE LA COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN EN SALUD

C O N S I D E R A N D O

A fin de dar cumplimiento a lo señalado por el artículo 16 de la Ley del Sistema Estatal Anticorrupción de Baja California, que a la letra dice:

2018, Año de la Familia y los Valores 2018, Año del Centenario del natalicio de José Fuentes Mares

QUÉ ES? LEPPET ART 173

1. DIRECTORES DE DEPARTAMENTOS

C O N V O C A N CERTAMEN REGIONAL DE EMPRENDEDORES NOROESTE 2014

REGLAMENTO DEL SISTEMA ESTATAL PARA PREVENIR, ATENDER, SANCIONAR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES

Estatutos de la Red de Escuelas Judiciales de los Estados de la República Mexicana

INTRODUCCIÓN ALCANCES

CONSEJO MEXICANO PARA EL DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE REGLAS DE OPERACIÓN.

Informe de Actividades y Reporte de Indicadores de Evaluación 2015 para medir el nivel de cumplimiento del

INSTITUTO NACIONAL DE ASTROFÍSICA, ÓPTICA Y ELECTRÓNICA. 5.- Programa Anual de Trabajo 2017 (PAT2017) Comité de Ética INAOE

REGLAMENTO INTERNO DE LA COORDINACIÓN DE EVALUACIÓN CONSIDERANDO

Reglamento Interior del Consejo Veracruzano de Armonización Contable

BAJA CALIFORNIA BAJA CALIFORNIA SUR CAMPECHE TÍTULO QUINTO CAPÍTULO III DE LA JURISDICCIÓN ELECTORAL

CONSIDERANDO. I. Una persona representante del Instituto Nacional de las Mujeres, quien coordinará el grupo;

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

C O N V O C A. Este proceso de selección se realizará con las siguientes bases, que incluyen plazos y criterios de selección.

REGLAMENTO INTERNO DEL CONSEJO NACIONAL DE VACUNACION. CAPITULO PRIMERO Disposiciones generales

CONSEJO ESCOLAR DE PARTICIPACIÓN SOCIAL:

CONVOCATORIA PARA LA CONFORMACIÓN DEL COMITÉ DE PARTICIPACIÓN SOCIAL (CPS) DEL SISTEMA ANTICORRUPCIÓN DEL ESTADO DE JALISCO (SAEJAL)

INSTITUTO TLAXCALTECA DE ELECCIONES

Lineamientos de Operación del Comité Nacional de Productividad

A N T E C E D E N T E S:

COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS DEL ESTADO DE MÉXICO

Periodo de Ejecución Inicio Término. Órgano Responsable. Área Ejecutora. Actividad. Consejo General

REGLAMENTO INTERNO DE LA COMISIÓN INTERSECRETARIAL PARA PREVENIR Y SANCIONAR LA TRATA DE PERSONAS

MARTES 25 DE MARZO DE 2014 GUADALAJARA, JALISCO 39 SECCIÓN V

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO CONSEJO ACADÉMICO DEL ÁREA DE LAS CIENCIAS SOCIALES COMITÉ ACADÉMICO DE LA CARRERA EN CONTADURÍA

ANTECEDENTES DEL ANTEPROYECTO DE LEY

ACUERDO POR EL QUE SE CONSTITUYE LA COMISIÓN INTERSECRETARIAL DE TRANSVERSALIDAD INSTITUCIONAL PARA EL DESARROLLO INDÍGENA

Ampliación de vigencia de la Constancia de Registro

GUILLERMO PADRES ELIAS, Gobernador del Estado Libre y Soberano de Sonora, a sus habitantes sabed:

Transcripción:

Acuerdo para la Propuesta técnica para la integración de representantes ciudadanos al Consejo Nacional de Seguridad Pública Actualmente, existen diversas iniciativas para incorporar a 5 representantes ciudadanos al Consejo Nacional de Seguridad Pública, tema que el Poder Legislativo definirá en su momento. Mientras esto ocurre, a continuación el Acuerdo del Consejo Nacional aprobado en la Sesión XXXIII del pasado 2 de agosto de 2012.

La Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública señala en el Artículo Sexto, la responsabilidad de las partes que integran el Consejo Nacional de Seguridad Pública de fomentar la participación ciudadana.

OBJETIVO Integrar a 5 representantes ciudadanos al Consejo Nacional de Seguridad Pública (CNSP) para fortalecer la representatividad y las aportaciones de la sociedad en la definición, evaluación e implementación de las políticas públicas en materia de Seguridad Pública y Prevención Social en los tres órdenes de gobierno. El propósito de dotar de representación ciudadana al CNSP corresponde al mandato de ley plasmado en el artículo 128 de la LGSNSP, que indica la necesidad de establecer mecanismos eficaces para la participación de la sociedad en el seguimiento, evaluación y supervisión del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

PROCESO GENERAL Convocatoria abierta a la sociedad para el registro de candidatos (10 al 20 de octubre) Etapa 1. Selección de finalistas 1.1 El CNPDyPC recibe las postulaciones vía electrónica, a través del correo electrónico ciudadanoscnsp@secretariadoejecutivo.gob.mx 1.2 Se integra un Comité de Expertos compuesto por el rector de la UNAM, ITESM, así como el Secretario General de ANUIES, quienes elegirán a 15 ciudadanos. Etapa 2. Definición Final 2.1 El Comité de Expertos entrega a la Comisión ex profeso del CNSP los nombres de 15 ciudadanos, para elegir a 10 representantes ciudadanos definitivos. 2.2 La comisión del CNSP define a 10 representantes ciudadanos, así como su turno de integración a los trabajos del Consejo Nacional. Etapa 3. Incorporación de representantes ciudadanos al Consejo Nacional de Seguridad Pública 3.1 Se incorpora a los integrantes ciudadanos a partir de la siguiente sesión del Consejo Nacional.

ETAPAS Etapa Acción Procedimiento 1 1. Publicación de la convocatoria El SESNSP publica la convocatoria en su sitio Web. 1 2. Plazo de registro de candidatos. Durante los próximos 10 días hábiles a partir de la publicación de la convocatoria, los ciudadanos interesados en postularse pueden obtener el formato en la página web del SESNSP y enviarlo al correo electrónico: ciudadanoscnsp@secretariadoejecutivo.gob.mx 1 3. Entrega de candidaturas. El SESNSP, a través del CNDPYPC entregará las postulaciones a un Comité de Expertos, compuesto por tres representantes del sector académico y SEGOB-SESNSP, este último con voto de calidad. 1 4. Selección de 15 finalistas El Comité de Expertos analizará las propuestas recibidas. 2 5. Entrega a la comisión del CNSP El Comité de Expertos presenta ante la Comisión del CNSP los postulantes seleccionados para su aprobación. 2 6. Selección definitiva De los 15 postulantes seleccionados por el Comité de Expertos, la comisión designada por Acuerdo del CNSP elige a los 10 representantes definitivos. 3 7. Publicación de resultados El SESNSP publica la lista final de representantes definitivos para participar en el Consejo Nacional de Seguridad Pública.

Para garantizar la continuidad de los trabajos de los representantes ciudadanos, se considera una dinámica de rotación entre los seleccionados: i. 5 invitados permanentes arrancan el ciclo. ii. Al cumplirse el primer año, cambian dos invitados. iii. Al cumplirse 18 meses, cambian dos invitados más. iv. Al cumplirse dos años, cambia el último de los invitados permanentes. v. Una vez que los ciudadanos sustitutos entran en funciones, ocuparán el cargo por dos años en lo subsecuente. TEMPORALIDAD EN EL CARGO * Previsión en caso de no existir modificación a la normatividad vigente en los próximos 3 años

FORMATO DE CONVOCATORIA En la Convocatoria se solicita que los postulantes a la representación ciudadana ante el Consejo Nacional de Seguridad Pública cumplan con los siguientes requisitos: Ser propuesto de manera personal o institucional. Cumplir con la mayoría de edad. No desempeñarse como servidor público al menos hasta un año antes de su designación. Destacar por su activismo y experiencia en el desarrollo de proyectos de seguridad pública y prevención del delito con enfoque en seguridad ciudadana. Aceptar el procedimiento descrito en la Convocatoria, el cual tiene carácter inapelable.

ACUERDO 10/XXXIII/12. XXXIII Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública. 2 de agosto de 2012: El Consejo Nacional de Seguridad Pública aprueba que asistan a sus sesiones como invitados permanentes, cinco representantes de la sociedad civil, quienes serán seleccionados conforme al mecanismo presentado por el Secretario de Gobernación. Asimismo, se aprueba la creación de una comisión, integrada por cuatro miembros de este Consejo Nacional, a efecto de que se elijan a los representantes de la sociedad civil así propuestos por los rectores universitarios, que participarán como invitados permanentes a las sesiones de esta instancia superior de coordinación. Dicho mecanismo será de carácter transitorio hasta en tanto se realicen, en su caso, las adecuaciones a las disposiciones normativas correspondientes. Los integrantes de dicha comisión serán los siguientes: El Gobernador del estado de Chihuahua; El Gobernador del estado de Oaxaca; El Gobernador del estado de Sonora, y El Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Previsión en caso de no existir modificación a la normatividad vigente en los próximos tres años En caso de que en los tres próximos años no sea modificada la normatividad vigente, el Secretario Ejecutivo podría publicar una nueva convocatoria para llevar a cabo un proceso similar al propuesto actualmente, garantizando que los plazos previstos permitan la rotación de nuevos representantes ciudadanos en los trabajos del seno del Consejo Nacional Pública.