Arq. ESTEFANÍA SZUPIANY CURRICULUM VITAE

Documentos relacionados
Currículum 2007 SUPISICHE Datos Personales: Apellido: SUPISICHE Nombres: MARIA CLARA

CURRICULUM VITAE. 1 de 8

CURRICULUM VITAE Forsetti, Matías Nicolás

CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES

CURRICULUM VITAE Lucía Anahí Figueroa

Arquitecto 1995 Universidad Católica de Santa Fe Argentina. Título Tipo Año de obtención Institución otorgante País

DATOS PERSONALES. Apellido y Nombres: Villagra Emilia. Fecha de Nacimiento: 29/07/1993. Documento de Identidad:

Arq. Peralta de la Fuente Marina Cecilia

3. PORTELA, Mario Alberto. Nacido en la ciudad de Buenos Aires el 13 de agosto de Terminó los estudios correspondientes a la carrera de

CURRICULUM VITAE 2018

CV Ernesto Picco 2.2 CURSOS DE POSTGRADO

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CORDOBA. Curriculum vitae. Nombre: ARÍSTIDES DEMIÁN. Fecha de impresión: 26/04/2012. Página 1 de 8

SZELIGA HORACIO ANÍBAL

MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION PRODUCTIVA

Curriculum Vitae. Cyntia Itatí Núñez

ADRIANA MARÍA PRESA. Licenciada en Enseñanza de la Historia. Universidad CAECE

CHIAPPERO RUBÉN OSVALDO

CURRICULUM VITAE Cristina López

Apellido: RIVERA Nombres: MARIA EUGENIA Lugar y fecha de nacimiento: GENERAL BELGRANO.PROV DE BUENOS AIRES 26/10 /1965 Nacionalidad: ARGENTINA

GIOBANDO CARLOS GUSTAVO

Cargo Carreras en las que dicta Actividades curriculares Dedicación en hs. Designación. Título Año de obtención Institución otorgante País

CURRÍCULUM VITAE. ESCRIBANA PUBLICA NACIONAL - Fecha de emisión: 6 de abril de ABOGADA Fecha de emisión: 14 de diciembre de

CURRICULUM PARA CARRERA DOCENTE

CHIAPPERO RUBÉN OSVALDO

Universidad Nacional del Nordeste Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura

BRITO MAUR Arquitectos

Carrera Docente, Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, UBA. Finalizada. Título en trámite.

Guía rápida para saber donde cargar los ítems de CV de incentivos en el CVar

Apellido: Buda Nombre: Gabriel Sergio Sexo: masculino CUIT o CUIL:

CURRICULUM VITAE 1. DATOS PERSONALES

2011 y continúa: Alumno regular del Doctorado en Ciencia Política. Facultad de Ciencia Política y RR II. UNR.

1986- Arquitecto. Facultad de Arquitectura. Universidad Católica de Córdoba.

CURRÍCULUM VITAE. Diplomado en Bases Neurobiológicas de la Didáctica. Universidad Católica de Santiago del Estero, 2012.

Título Univ./Facultad Año de Egreso Arquitecta Universidad católica de córdoba Título Univ./Facultad Año de Egreso

SILVANA GRACIELA FALCO

1.- Universidad: Universidad de Los Andes. Mérida, Venezuela.

TOMATIS ESTEBAN LUCAS

MODELO DE CURRICULUM VITAE (Res. 956/09 CS)

SCARANO ECHEVARRIA, ROMULO ALEJANDRO UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTIAGO DEL ESTERO FACULTAD: CIENCIAS JURIDICAS POLITICAS Y SOCIALES

Nombre: Nicolás Carlos Vigide D.N.I.: Nacionalidad: Argentino

FICHA DEL DOCENTE 2- FORMACIÓN. Título máximo obtenido grado posgrado

PROPUESTA DIRECCIÓN. Período 2017/20

FICHA DEL DOCENTE 1- DATOS PERSONALES

CURRICULUM VITAE Año CONCEJAL de la CIUDAD DE SUNCHALES PARTIDO DEMOCRATA PROGRESISTA FRENTE PROGRESISTA, CIVICO y SOCIAL HORACIO D.

Nombre y Apellido: Cintia Ariana Barenboim

DATOS PERSONALES RAGONESE,

MARÍA MARTA PANARIO CENTENO

DIANA BEATRIZ CONTI. Abogada: Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Universidad de Buenos Aires. Expedido el 16 de diciembre de 1980.

FICHA DEL DOCENTE 1- DATOS PERSONALES

INFORMACIÓN PERSONAL ACADEMICA

Fecha Inicio: Fecha Terminación:

Metodología de la Enseñanza Superior (10), Étic a (10), Técnicas de la Enseñanza del Derecho II (10), Comunicación y Pedagogía (10) y Derecho

Título Año de obtención Institución otorgante País. Arquitecto 1984 Universidad de Buenos Aires Argentina

FERNANDO MARIO SIMÓN CURRICULUM VITAE 1. INFORMACION PERSONAL. Nacionalidad: Argentino D.N.I. N Fecha de Nacimiento: 22 de Mayo de 1.

CURRICULUM VITAE. Ginocchio, Adriana Ester

CURRICULUM VITAE 2018

Juan Patricio Addesso

FICHA DEL DOCENTE 1- DATOS PERSONALES. Apellido: Poggi Nombre: Elsa Sexo: femenino CUIT o CUIL: Calle: Piso: Departamento:

NUESTROS COLABORADORES

CURRICULUM VITAE. Entidad otorgante: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOMAS DE ZAMORA Año: 1990 y 2009 respectivamente

qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyui opasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfgh jklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvb nmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwer

FICHA DEL DOCENTE 1- DATOS PERSONALES

CURRICULUM VITAE De Marchi, Emiliano

Curriculum Vitae Licenciado en Psicología por la Universidad de la Cuenca del Plata.

CURRÍCULUM DEL DOCENTE Programa de Incentivos

Indicar si el lugar de residencia habitual del docente coincide con la localidad donde se desarrolla la carrera

Fundamentación: Este Curso de Especialización se presenta como una instancia de capacitación práctica, destinada a cubrir la carencia de información

FORMATO PARA LA EVALUACIÓN DE CURRÍCULUM VITAE PARA LOS CONCURSOS DE OPOSICIÓN ABIERTOS PARA PROFESOR DE CARRERA TIEMPO COMPLETO O MEDIO TIEMPO

CURRICULUM VITAE 2018

DATOS PERSONALES ESTUDIOS UNIVERSITARIOS CONOCIMIENTOS DE IDIOMAS CURRICULUM VITAE

PROPUESTA PARA EL DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES

RAMON PEDRO YANZI FERREIRA. Abogado.

BÁRBARA RAITER CURRICULUM VITAE. Profesora de enseñanza media y superior en Historia, Facultad de Filosofía y Letras, UBA

Cecilia L. Allemandi

CURRICULUM VITAE. Licenciada en Sociología Universidad de Buenos Aires

CURRICULUM VITAE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS. PROCURADOR, otorgado por la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba.

Planes y Expectativas en tiempos Bicentenarios

FABRICIO D. J. TURANO CURRIUCULUM VITAE

UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMAN FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

FICHA DEL DOCENTE 1- DATOS PERSONALES

FORMATO DE CURRICULUM VITAE UCAMI NOMBRE Y APELLIDO COMPLETO CURRICULUM VITAE

MORCOS, DANIELA ALEJANDRA FECHA DE EXPEDICION DE CERTIFICADO DE REINCIDENCIA: 15/04/2016

CURRICULUM VITAE ANTECEDENTES PERSONALES Apellido: GONZALEZ Nombres: ANDREA SUSANA Lugar de Nacimiento: LA PLATA Fecha de Nacimiento:

X CONGRESO REGIONAL DE TECNOLOGÍA EN ARQUITECTURA

MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION PRODUCTIVA

DE PALMA EUGENIO MARTÍN

Paula Pina Marquez. Estado civil: casada Nacionalidad: ARGENTINA D.N.I. Nº Fecha de nacimiento: 28 de febrero de 1974

II Congreso Internacional y V Jornadas de la Administración y Justicia CABA.

CURRICULUM VITAE NERIO NEIROTTI 2007

Programa de Capacitación Integral para Vecinalistas y Organizaciones Sociales AUTORIDADES UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PATAGONIA SAN JUAN BOSCO

Dibujante en el estudio del Arq. Vacani y la empresa Modulor S.A.

SANTAMARIA, ALEJANDRO JAVIER UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (UBA) FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

CURRICULUM VITAE Dra. Liliana Ibeth Castañeda Rentería

FICHA DEL DOCENTE 1- DATOS PERSONALES

CURRICULUM VITAE [2015]

CURRICULUM VITAE [2015]

Fecha y lugar de nacimiento: 21/12/66. Sgo. del Estero (Capital) Documento de Identidad: D.N.I

Transcripción:

Arq. ESTEFANÍA SZUPIANY CURRICULUM VITAE tefi.szupiany@gmail.com Breve CV Arquitecta por la Universidad Nacional del Litoral y Doctoranda en Arquitectura de la Universidad Nacional de Rosario. Actualmente es becaria doctoral del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas CONICET y miembro del Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral IHUCSO UNL-CONICET. Al mismo tiempo, es docente en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la UNL e Investigadora en el Grupo de Trabajo CLACSO 2016-2019: Desarrollo, espacio y capitalismo global, eje: Problemáticas territoriales y urbanas en América Latina bajo el capitalismo global. FORMACIÓN ACADÉMICA Nivel Universitario de Posgrado / Doctorado 2014-en curso. Doctorado en Arquitectura. Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño. Universidad Nacional de Rosario. Acreditación CONEAU Res. Nº 462/11. Admisión: 17 de septiembre de 2014. Res. Nº 273/2014. Tema: LA TRAZA Y LA MANCHA. Los corredores viales en los procesos de expansión y complejización de la estructura urbana de la ciudad de Director: Dr. Arq. Héctor Floriani. Codirector: Dr. Arq. Javier Fedele La investigación está dirigida a la observación y comprensión de los modos actuales en los que se construye el territorio de la expansión urbana, revelando a partir de ellos los procesos históricos y contemporáneos que lo configuran desde los aspectos socio-espaciales. En el marco de la perspectiva disciplinar de la planificación urbana y territorial, la tesis se concentra en la compleja relación emergente entre estos procesos de crecimiento y los ejes de desplazamiento materializados en las infraestructuras de conexión vial. El caso de estudio propuesto corresponde a la ciudad de Santa Fe y su área de expansión urbana, analizada en el contexto de las ciudades de tamaño intermedio. Nivel Universitario de Posgrado / Especialización 2012-2013. Carrera de Especialización en Planificación Urbano Territorial. Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño. Universidad Nacional de Rosario. Acreditación CONEAU Res. Nº 722/12. Nivel Universitario de Grado ARQUITECTA. Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo. Universidad Nacional del Litoral. Santa Fe, Argentina (FADU UNL). Año de obtención: 2011. PRODUCCIÓN Artículos 2016. Límites y fragmentos en los territorios de la expansión: la suburbanización entre las ciudades de Santa Fe y Santo Tomé, en coautoría con la Arq. Mariana Nardelli. Artículo enviado a la Revista Cuaderno Urbano (ISSN 1666-6186). 2016. Planeamiento intermedio en la provincia de El caso de los planes base. Cuadernos DARQ 2. Universidad Nacional de Rosario. Publicación en proceso de edición. 2016. Taller Ciudad 3: Movilidad, Espacio Público e Inclusión, en coautoría con la Arq. Jaquelina Santiago. Revista Origen del Colegio de Arquitectos de la Provincia de Santa Fe, Distrito 1, n 1. ISSN 1852-9674.

Trabajos en eventos científicos-tecnológicos publicados 2016. 9 Conferencia del Foro Internacional de Urbanismo. Del conocimiento al desarrollo. Nuevos desafíos de la universidad en la gestión del desarrollo urbano contemporáneo. Lugar: Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, Universidad de Buenos Aires. Ponencia: Corredores viales, indefinición territorial y fragmentación socio espacial. Los ejes de la expansión norte de la ciudad de Publicación: Szupiany, E. (2016). Corredores viales, indefinición territorial y fragmentación socio espacial. Los ejes de la expansión norte de la ciudad de, en Amette, R., Corti M., Jaimes C. y Janches F. (eds.). (2016). Del conocimiento al desarrollo. Nuevos desafíos de la universidad en la gestión del desarrollo urbano contemporáneo. Buenos Aires: Eudeba. ISBN: 978-950-23-2651-1 2016. XI Jornadas de Investigación en Geografía. Facultad de Humanidades y Ciencias, Universidad Nacional del Litoral, Santa Fe, Argentina. Ponencia: El camino, sus variantes, y la genealogía de un territorio desigual. Blas Parera y los ejes de la expansión Norte de la ciudad de Publicación: en proceso de edición. 2010. Encuentro de Jóvenes Cientibecarios y Tesistas. Iniciación a la investigación. Organización: Secretaria de Investigación de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo y Nodo de Red PUC (Problemáticas Urbanas Contemporáneas) local 1, Santa Fe, Argentina. Ponencia: Estigmas sobre las periferias marginales de la ciudad de Santa Fe. Publicación: Vitale, M. (Coord.)(2011). Estigmas sobre las periferias marginales de la ciudad de Santa Fe. En: Acontecimientos, Recalificaciones, Identidad Social e Imagen Urbana. Santa Fe: UNL, pp. 201-206. ISBN: 978-987-657-430-3. Trabajos en eventos científicos-tecnológicos no publicados 2015. I Congreso de Geografía Urbana. Construyendo el debate sobre la ciudad y su entorno. Organización: Universidad Nacional de Luján, Buenos Aires, Argentina. Ponencia: Límites y fragmentos en los territorios de la expansión: la suburbanización entre las ciudades de Santa Fe y Santo Tomé, en coautoría con la Arq. Mariana Nardelli. 2010. Primeras Jornadas del Paisaje. Organización: Centro de Investigación del Paisaje, Universidad de Buenos Aires y Centro Argentino de Arquitectos Paisajistas. Ciudad Autónoma de Bs As. Ponencia: Fragmentación del paisaje urbano: percepción de inseguridad y el fin del espacio público. 2008. XII Encuentro de Jóvenes Investigadores de la UNL y III Encuentro de Jóvenes Investigadores de Universidades de Ponencia: Producción de vivienda pos 2001 en Santa Fe y efectos en la constitución del espacio público. 2006. Jornada del Programa Historia y Memoria de la UNL. Presentación de Proyectos de Producción de Fuentes Históricas sobre la Universidad. Ponencia: LT 10. La voz de la Universidad en la sociedad santafesina. DOCENCIA 2017-en curso. Auxiliar Docente. Cátedra Teorías y Producción Estética en la ciudad moderna y Teorías y Producción Arquitectónica en el Siglo XX. Ciclo Básico de la carrera de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, Universidad Nacional del Litoral. Profesor titular: Arq. Marcelo Molina. 2015. Pasante Graduado. Cátedra Teorías y Producción Estética en la ciudad moderna. Ciclo Básico de la carrera de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, Universidad Nacional del Litoral. Profesor titular: Arq. Marcelo Molina. 2

2013. Pasante Graduado. Cátedra Estudios Urbanos. Ciclo Profesional de la carrera de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, Universidad Nacional del Litoral. Profesor titular: Dr. Arq. Javier Fedele. 2012-2016. Pasante Graduado. Cátedra Urbanismo 1. Ciclo Básico de la carrera de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, Universidad Nacional del Litoral. Profesor titular: Arq. Mirta Soijet. 2009-2012. Pasante Alumno. Cátedra Morfología 3. Ciclo Medio de la carrera de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, Universidad Nacional del Litoral. Profesor titular: Arq. Carlos María Reinante. ANTECEDENTES Financiamiento CyT 2015-en curso. Investigador. Proyecto de investigación I+D: Puerto y ferrocarril en los procesos urbanos: Historia y actualidad de las redes técnicas en mutación. Programa CAI+D SCyT - UNL. Director: Dr. Arq. Javier Fedele. 2013-2016. Investigador. Proyecto de investigación I+D: Arquitectura y Estado entre 2003 y 2011. Equipamientos sociales y espacio público en ciudades argentinas. Programa CAI+D SCyT - UNL. Director: Arq. Julio Arroyo. 2009-2011. Pasante Alumno. Proyecto de investigación I+D: La construcción del dominio público. Obras y prácticas sociales en Santa Fe, 1992-2007. Programa CAI+D - SCyT - UNL. Director: Arq. Julio Arroyo. 2008. Pasante Alumno. Proyecto de investigación I+D: Forma y Materia. Programa CAI+D - SCyT - UNL. Director: Arq. Griselda Bertoni. 2006. Pasante Alumno. Proyecto LT 10. La voz de la Universidad en la sociedad santafesina. Programa Historia y Memoria de la UNL. Convocatoria 2005 Proyectos de Producción de Fuentes Históricas sobre la Universidad. Dirección: Arq. Julio Talín y Arq. Cecilia Parera. 2005-2008. Pasante Alumno. Proyecto de investigación I+D: Espacio Público y territorialidad urbana en la ciudad contemporánea. Casos en la ciudad de Santa Fe. Programa CAI+D - SCyT - UNL. Director: Arq. Julio Arroyo. Becas 2014-2019. Becaria CONICET. Beca Interna Doctoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Resolución D. Nº 1196. 2009. Convenio Marco de Práctica Profesional suscripto entre la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la UNL, y el Arq. Felipe Uribe de Bedout, Medellín, Colombia. 2007-2008. Becaria I+D. Beca de Iniciación a la investigación para estudiantes de las carreras de grado (Cientibeca). Programa de Formación de Recursos Humanos de la UNL. Proyecto: Producción de vivienda pos 2001 en Santa Fe y efectos en la constitución del espacio público. Director: Julio Arroyo. 3

Otras Actividades CyT 2016. Integrante Comisión de Planeamiento y Urbanismo. Colegio de Arquitectos de la Provincia de Santa Fe, Distrito 1. 2012-2014. Integrante equipo gerencial. Programa Urbano Integral Noreste - PUI NE de la Municipalidad de la Ciudad de FORMACIÓN COMPLEMENTARIA 2016. 2º Encuentro Aportes para el Diálogo Metropolitano. Organizado por el Gobierno de la Provincia de Santa Fe a través del Senador Provincial por el departamento La Capital, Emilio Jatón. Conferencista invitado: Arq. Eduardo Resse. 2016. 3º Encuentro Taller Ciudad. Movilidad, Espacio Público e Inclusión. Organizado por la Municipalidad de la Ciudad de Santa Fe y el Colegio de Arquitectos de la Provincia de Santa Fe, Distrito 1. Conferencista invitado: Arq. Jordi Borja. 2014. 3ras Jornadas Pensarq: Antropología y Espacio. Reflexiones hacia la transdisciplina en el análisis del territorio. Prof. Invitado: Dr. Carlos Salamanca. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, Universidad Nacional del Litoral, Santa Fe. 2014. Curso de Formación en Planificación y Ordenamiento del Territorio. Región Centro Norte II. Organizado por la Subsecretaría de Planificación Territorial de la Inversión Pública. Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios. Gobierno de la Nación Argentina. 2012. Curso de posgrado: Taller de Proyecto: Arquitectura y Ciudad. Docentes: Mg. Arq. Nicolás Bares y Mg. Arq. María Laura Bertuzzi. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, Universidad Nacional del Litoral, Calificación: Muy Bueno (8). Cantidad de horas del curso: 40 hs. 2011. Jornadas de capacitación para nuevos matriculados. Colegio de Arquitectos de la Provincia de Distrito 1. 2007. Curso de Actualización y Perfeccionamiento Cuando el problema es la solución. La arquitectura en el cruce de la posibilidad de mundo y los mundos posibles. Docente: Arq. Rafael Iglesia. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, Universidad Nacional del Litoral, 2007. Seminario Génesis y Lógica del Espacio Público. Docente: Dr. Manuel Delgado Díaz. Organización: Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo y Facultad de Humanidades y Ciencias, Universidad Nacional del Litoral, 2006. Foro Internacional Densarquitectura Holanda/Argentina. Universidad Blas Pascal, Córdoba, Argentina. OTROS ANTECEDENTES Premios 2011. Segundo mejor promedio de la carrera de Arquitectura año 2011. Distinción otorgada por la Universidad Nacional del Litoral y el Colegio de Arquitectos de la Provincia de 2008. Mención especial. XII Encuentro de Jóvenes Investigadores de la UNL y III Encuentro de Jóvenes Investigadores de Universidades de Santa Fe. Ponencia: Producción de vivienda pos 2001 en Santa Fe y efectos en la constitución del espacio público. 2006. Primer premio. Concurso Nacional de Anteproyectos a dos vueltas para la Ampliación de la Casa de Justicia de la ciudad de Coordinadores: Arq. Alconchel Ma. Victoria, Arq. Bertoni Griselda, Arq. Castellitti Eduardo, Arq. Chicco Esteban y Arq. Dalla Costa Matías. 4

Publicaciones 2011. Arroyo, Julio; Muller, Luis (2011). Diseño arquitectónico para el parque arqueológico Santa Fe La Vieja. En Revista Polis nº 10-11. Santa Fe: Ediciones UNL, pp. 190-199. 2011. Iglesia, Rafael (2011). El paraguas. Ex-perimentos. Homo-no. En Revista Polis nº 10-11. Santa Fe: Ediciones UNL, pp. 32-37. 2008. Szupiany, Estefanía (2008). Producción de vivienda pos 2001 en Santa Fe y efectos en la constitución del espacio público. CD ROM. XII Encuentro de Jóvenes Investigadores de la UNL y III Encuentro de Jóvenes Investigadores de Universidades de Universidad Nacional del Litoral. 2007. El espacio público, cuadro por cuadro (2007, agosto). En ConCiencia : Revista semestral de Divulgación Científica. Año 14, nº 18, pp.12. 2006. Como conectar lo nuevo y lo viejo. Un pasaje que funciona como plaza pública es la clave del proyecto ganador para ampliar los tribunales de Los premiados (2006, 24 de enero). Diario Clarín de Arquitectura, pp.8-11. 2005. Ambicioso proyecto para ampliar Tribunales (2005, 12 de diciembre). Diario El Litoral, pp. 5. 2005. Ampliación Casa de Justicia de la ciudad de Santa Fe (2005, diciembre). En Origen : Revista oficial del Colegio de Arquitectos de Santa Fe, Distrito 1. Nº 16, pp.14. 2005. Premiaron proyectos para ampliar tribunales (2005, 7 de diciembre). Diario El Litoral, pp. 15. Participación en Concursos de Arquitectura 2010. Concurso Latinoamericano de ideas para la Biblioteca Central del Bicentenario de la Municipalidad de Rosario. Organización: Municipalidad de Rosario y Colegio de Arquitectos de la Provincia de 2010. Workshop Internacional Arquitectura entre Tierra y Agua. Organización: FADU - UNL, Municipalidad de Santa Fe, Colegio de Arquitectos de la provincia de Santa Fe - Distrito1, y Facultad de Arquitectura de la Universidad Católica de 2007. Concurso Internacional de ideas para la Ordenación de la Valencia del Mar, Marina Real Juan Carlos I. Coordinación: ABCCHD arquitectos, DUA arqs, y Pecorari-Biagoni arqs. 2006. Concurso Nacional de Anteproyectos para la remodelación de Plaza de Mayo y de ideas para el entorno inmediato. Gobierno de la ciudad de Buenos Aires. Coordinación: Arq. Julio Arroyo. 2006. Concurso Nacional de Anteproyectos a dos vueltas para la construcción de la Plaza de la Ciencia y el Arte en la Ciudad Universitaria de la UNL. Coordinación: Arq. Nicolás Gancedo. 2005. Concurso Nacional de Anteproyectos a dos vueltas para la Ampliación de la Casa de Justicia de la ciudad de Santa Fe. Coordinadores: Arq. Alconchel Ma. Victoria, Bertoni Griselda, Castellitti Eduardo, Chicco Esteban y Dalla Costa Matías. 2004. Concurso de ideas Buscando señales en el espacio urbano, para estudiantes y jóvenes arquitectos. Organización: Grupo Arquitectura. 5