BOLSA DE COMERCIO DEL CHACO

Documentos relacionados
BOLSA DE COMERCIO DEL CHACO

Unidad de Agronegocios

Unidad de Agronegocios

BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y CÁMARA DE CEREALES Y AFINES DE CÓRDOBA TRIBUNAL ARBITRAL

BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y CÁMARA DE CEREALES Y AFINES DE CÓRDOBA TRIBUNAL ARBITRAL

BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y CÁMARA DE CEREALES Y AFINES DE CÓRDOBA TRIBUNAL ARBITRAL

BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y CÁMARA DE CEREALES Y AFINES DE CÓRDOBA TRIBUNAL ARBITRAL

El maíz recupera terreno

BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y CÁMARA DE CEREALES Y AFINES DE CÓRDOBA TRIBUNAL ARBITRAL

Sistema de planeamiento Plan de producción y presupuesto

En la campaña 2017/18, el maíz tuvo mejores márgenes que la soja

Los números de la soja en campo propio

Los márgenes de maíz de la campaña 2016/17 caen un 65% en Córdoba

Rentabilidad Bajo Retenciones. Dr. Rinaldo A. COLOMÉ Lic. Lucas H. GUMIERATO

RESULTADO DE LA CAMPAÑA 2014/15 DE GIRASOL EN EL CENTRO-NORTE DE LA PROVINCIA DE SANTA FE

BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y CÁMARA DE CEREALES Y AFINES DE CÓRDOBA TRIBUNAL ARBITRAL

BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y CÁMARA DE CEREALES Y AFINES DE CÓRDOBA TRIBUNAL ARBITRAL

PRODUCCIÓN DE SOJA EN CAMPO ARRENDADO: AJUSTADOS

BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y CÁMARA DE CEREALES Y AFINES DE CÓRDOBA TRIBUNAL ARBITRAL

BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y CÁMARA DE CEREALES Y AFINES DE CÓRDOBA TRIBUNAL ARBITRAL

Frente a los márgenes estrechos de la soja, qué hacer?

Fondo de Inversión Directa

BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y CÁMARA DE CEREALES Y AFINES DE CÓRDOBA TRIBUNAL ARBITRAL

Los números del maíz en la campaña 2010/2011

La soja le deja al fisco 9 veces más que al productor

Resultados productivos y económicos del cultivo de maíz en Tucumán, campaña 2012/13 vs 2011/12

Centro Regional Entre Ríos - Estación Experimental Agropecuaria Paraná Bolsa de Cereales de Entre Ríos

Planteo técnico: Campo Experimental de la EEA INTA Pergamino. Rendimiento: alto, medio y bajo medio bajo alto Precios: Comercialización:

Suplemento Económico Especial: ALGODÓN. Algodón 2016/17: una campaña complicada?

BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y CÁMARA DE CEREALES Y AFINES DE CÓRDOBA TRIBUNAL ARBITRAL

Importante presión fiscal al productor de soja Centro de Estudios y Servicios Bolsa de Comercio de Santa Fe

Centro Regional Entre Ríos - Estación Experimental Agropecuaria Paraná Bolsa de Cereales de Entre Ríos

Análisis económico de la producción de granos y papa

Centro Regional Entre Ríos - Estación Experimental Agropecuaria Paraná Bolsa de Cereales de Entre Ríos

Alquiler agrícola: Comparación entre cultivos, de resultados y rentas, mediante herramientas iso

BOLETÍN ECONÓMICO AGRÍCOLA

Trigo y Cebada. Siembra y producción hasta el ciclo 2017/18. Ing. Esteban Copati Jefe de Estimaciones Agrícolas

Trigo y Cebada. Siembra y producción hasta el ciclo 2017/18. Ing. Esteban Copati Jefe de Estimaciones Agrícolas

Trigo y Cebada. Siembra y producción hasta el ciclo 2017/18. Ing. Esteban Copati Jefe de Estimaciones Agrícolas

El margen bruto de la soja 2016/2017 cae 36% en campo propio y 81% en campo arrendado

BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y CÁMARA DE CEREALES Y AFINES DE CÓRDOBA TRIBUNAL ARBITRAL

La campaña maicera 14/15 cierra con números en rojo

OBSERVATORIO AGROPECUARIO

RESULTADOS ECONÓMICOS DE CULTIVOS AGRÍCOLAS EN ENTRE RÍOS: Análisis de trigo y lino 2014/15 BASADA EN DATOS DE LOS PRODUCTORES DE ENTRE RÍOS

Agricultura en campo ajeno

El Informe Técnico CEAE N 1 presenta:

Centro Regional Entre Ríos - Estación Experimental Agropecuaria Paraná Bolsa de Cereales de Entre Ríos

Márgenes brutos de las principales actividades agrícolas Campaña 2018/2019 *S.M. Cabrini- **J.A. Llovet; M.C. Paollili; F.A. Fillat-***M.V.

BOLETÍN ECONÓMICO. Bolsa de Cereales de Entre Ríos. Centro Regional Entre Ríos Estación Experimental Agropecuaria Paraná

COSTOS PRODUCCION DE ARROZ PROVINCIA DE ENTRE RIOS

Tabla 1. Planteos tecnológicos de colza para Entre Ríos.

de maíz y de la rotación soja/maíz en las campañas 2010/11 y 2011/12 en Tucumán. Perspectivas para la campaña 2012/13 Resumen Superficie

viernes 01 de septiembre de 2017 Nº 51

BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y CÁMARA DE CEREALES Y AFINES DE CÓRDOBA

BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y

Resultados económicos de cultivos estivales para la zona Mar y Sierras Campaña 2015/16

BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y CÁMARA DE CEREALES Y AFINES DE CÓRDOBA TRIBUNAL ARBITRAL

BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y CÁMARA DE CEREALES Y AFINES DE CÓRDOBA TRIBUNAL ARBITRAL

Producto Bruto Maicero PBM+ El valor agregado en la cadena del maíz Un modelo de simulación. Instituto de Estudios Económicos Bolsa de Cereales

Centro Regional Entre Ríos - Estación Experimental Agropecuaria Paraná Bolsa de Cereales de Entre Ríos

BOLETÍN ECONÓMICO. Bolsa de Cereales de Entre Ríos. Centro Regional Entre Ríos Estación Experimental Agropecuaria Paraná

Daniela Pérez* Virginia Paredes* Graciela Rodriguez*

BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y CÁMARA DE CEREALES Y AFINES DE CÓRDOBA TRIBUNAL ARBITRAL

Análisis económico de la producción de granos y papa

,181 14,40 2, ,294

Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. EEA Manfredi

OBSERVATORIO AGROPECUARIO

Aparcería agrícola; Comparación entre cultivos, de resultados y rentas, mediante herramientas iso

Resultados económicos de los cultivos de renta en la campaña 2017/2018. Depto. Almirante Brown, Provincia del Chaco

AgBarometer NOVIEMBRE 2018 Equipo del Centro de Agronegocios y Alimentos Carlos Steiger Dante Romano Pablo Mac Clay

Aumentaría la superficie de maíz para la próxima campaña

Los números del maíz y la soja en Tucumán vs los de la zona núcleo en la campaña 2014/15. Resumen

Parámetros económicos y sociales de los cultivos para biocombustibles

La caída en los precios de los granos deteriora la relación insumo-producto

Índice FADA septiembre 2017: 71,1%

BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y CÁMARA DE CEREALES Y AFINES DE CÓRDOBA TRIBUNAL ARBITRAL

Resultados económicos de los cultivos de garbanzo y trigo en Tucumán en la campaña Perspectiva para 2012

Semana Provincial del Trigo Tandil 16 de mayo de 2018

BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y CÁMARA DE CEREALES Y AFINES DE CÓRDOBA

Cultivo de Maíz: Cálculos finales de producción 2015/16

BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y CÁMARA DE CEREALES Y AFINES DE CÓRDOBA TRIBUNAL ARBITRAL

Resultados productivos y económicos del cultivo de soja en Tucumán, en la

Relevamiento de Tecnología Agrícola Aplicada

COORDINACIÓN DE ALGODÓN

Margen Bruto Cultivos de Gruesa

Cuantificar y dimensionar el gasto/inversión realizado en la presente campaña agrícola en Argentina.

La renta para el cultivo de Soja en la Argentina

LAS CUENTAS EN QUINTALES 2010

Mercado de granos: colza 2017

A mediados de junio 2016 el retraso de la cosecha estival suma inéditas mermas de

LA CADENA DEL MAÍZ EN LA ARGENTINA: EVOLUCIÓN DEL CULTIVO DURANTE LA ÚLTIMAS CAMPAÑAS

Índice FADA Marzo 2018 Efecto de la sequía

BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y CÁMARA DE CEREALES Y AFINES DE CÓRDOBA TRIBUNAL ARBITRAL

ÁREA ALGODÓN SITUACIÓN NACIONAL MERCADOS NACIONALES MERCADOS INTERNACIONALES MINISTRO DE AGROINDUSTRIA DR. LUIS MIGUEL ETCHEVEHERE

Nueva tendencia tecnológica-productiva: cómo cambiamos y por qué? Análisis de caso: Sudeste de Bs. As.

Resultados económicos de producción de Cebada Cervecera bajo riego suplementario en INTA Manfredi

La Agricultura Argen.na en un nuevo escenario mundial produc.vo y comercial Lic. Gustavo López Mayo 2018 Fundación Producir Conservando

INFORME DE MERCADOS AGROPECUARIOS ALGODÓN... 2 SOJA... 4 MAÍZ... 5 SORGO... 7 GIRASOL... 9 TRIGO GANADO BOVINO... 12

BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y CÁMARA DE CEREALES Y AFINES DE CÓRDOBA TRIBUNAL ARBITRAL

Transcripción:

BOLSA DE COMERCIO DEL CHACO DE AGRON MONITOR DE MARGENES AGRICOLAS DEL CHACO MAIZ. CAMPAÑA 2017/18 Octubre 2017 Informe elaborado con la colaboración del Ing. Agr. Gustavo González* Por sugerencias o comentarios respecto a este informe favor dirigirse a info@bcch.org.ar

Monitor Permanente de Márgenes Agrícolas. La Unidad de Agronegocios de la BCCH pone a disposición de los interesados la actualización de márgenes para los cultivos en Chaco. Su finalidad es aportar información relevante para la toma de decisiones a nivel privado y público sobre cuestiones vinculadas al sector agrícola a través de la descripción de los costos, rindes e ingresos de los cultivos que se tratan. La metodología propuesta permite arribar a resultados promedio sin representar casos particulares. Se entiende que las condiciones pueden variar de un caso a otro y que la geografía provincial y los planteos productivos presentan matices que pueden diferir de lo que se expone. Metodología del trabajo. Unidades de insumo: A partir de planteos técnicos promedio (tecnología media-alta), se determinan las unidades necesarias de labores e insumos con sus dosis, para cada cultivo. Costos de los insumos y labores: A partir de un relevamiento con informantes calificados, se recogen precios vigentes de insumos agrícolas y labores para correr la actualización del modelo. Precios de granos: Se utilizan precios a cosecha, y sobre la plaza de Rosario y/o MATBA. Costos comerciales: A partir de un relevamiento con informantes calificados, se recogen los costos de fletes y servicios vigentes para cada cultivo para las localidades seleccionadas como testigo. Costo impositivo: Se incluyen dentro del cálculo los impuestos y tasas provinciales y nacionales vigentes. Rendimientos: se estiman rendimientos relacionados a la tecnología a utilizar y un buen ambiente productivo del centro / sudoeste del chaco.

Margen Bruto de cultivo de Maíz en Chaco, para campo Propio y Arrendado. SUPUESTOS MAIZ C. Propio MAIZ C. Arrend Rinde/Ha (tn) 6,50 6,50 Precio Futuro (U$S/tn a cosecha) USD 145 USD 145 Gastos Comerciales (U$S / tn) USD 59,63 USD 59,63 PRECIO NETO USD 85,37 USD 85,37 Cto Insumos USD 208,32 USD 208,32 Cto Labores USD 66,50 USD 66,50 Cto Gerenciamiento USD 12,00 USD 12,00 Seguro Climatico USD 0,00 USD 0,00 Cto Arrendamiento USD 0,00 USD 159,00 Cto Cosecha USD 61,80 USD 61,80 TOTAL EGRESOS USD 348,62 USD 507,62 TOTAL INGRESOS USD 554,91 USD 554,91 MARGEN BRUTO USD 206,29 USD 47,29 Rentabilidad 59% 9% Rinde Indiferencia (Tn/ha) 4,08 5,95 Se establece como supuesto que el arrendamiento es equivalente a 6 qq de soja disponible por ha.

ESCENARIOS DE MARGEN NETO EN CAMPO PROPIO CON VARIACIONES DE RENDIMIENTO Y DE PRECIO DE VENTA ESCENARIOS DE RENDIMIENTOS (TN/HA) ESCENARIOS DE PRECIO DE VENTA (u$s / tn) -20% -15% -10% -5% 0% 5% 10% 15% 20% ### USD 116,00 USD 123,25 USD 130,50 USD 137,75 USD 145,00 USD 152,25 USD 159,50 USD 166,75 USD 174,00-65% 2,28-220,37-203,88-187,39-170,89-154,40-137,91-121,41-104,92-88,42-60% 2,60-202,05-183,20-164,35-145,50-126,65-107,80-88,95-70,10-51,25-55% 2,93-183,73-162,53-141,32-120,11-98,91-77,70-56,50-35,29-14,08-50% 3,25-165,41-141,85-118,29-94,72-71,16-47,60-24,04-0,47 23,09-45% 3,58-147,09-121,17-95,25-69,34-43,42-17,50 8,42 34,34 60,26-40% 3,90-128,77-100,50-72,22-43,95-15,67 12,60 40,88 69,15 97,43-35% 4,23-110,45-79,82-49,19-18,56 12,07 42,71 73,34 103,97 134,60-30% 4,55-92,13-59,14-26,15 6,83 39,82 72,81 105,80 138,78 171,77-25% 4,88-73,81-38,47-3,12 32,22 67,57 102,91 138,25 173,60 208,94-20% 5,20-55,49-17,79 19,91 57,61 95,31 133,01 170,71 208,41 246,11-15% 5,53-37,17 2,89 42,94 83,00 123,06 163,11 203,17 243,23 283,28-10% 5,85-18,85 23,56 65,98 108,39 150,80 193,21 235,63 278,04 320,45-5% 6,18-0,53 44,24 89,01 133,78 178,55 223,32 268,09 312,85 357,62 6,50 17,79 64,92 112,04 159,17 206,29 253,42 300,54 347,67 394,79 5% 6,83 36,11 85,60 135,08 184,56 234,04 283,52 333,00 382,48 431,96 10% 7,15 54,43 106,27 158,11 209,95 261,78 313,62 365,46 417,30 469,13 15% 7,48 72,75 126,95 181,14 235,34 289,53 343,72 397,92 452,11 506,30 20% 7,80 91,08 147,63 204,18 260,73 317,28 373,83 430,38 486,93 543,48 25% 8,13 109,40 168,30 227,21 286,11 345,02 403,93 462,83 521,74 580,65 30% 8,45 127,72 188,98 250,24 311,50 372,77 434,03 495,29 556,55 617,82 35% 8,78 146,04 209,66 273,27 336,89 400,51 464,13 527,75 591,37 654,99 40% 9,10 164,36 230,33 296,31 362,28 428,26 494,23 560,21 626,18 692,16 45% 9,43 182,68 251,01 319,34 387,67 456,00 524,33 592,67 661,00 729,33 50% 9,75 201,00 271,69 342,37 413,06 483,75 554,44 625,12 695,81 766,50

ESCENARIOS DE MARGEN NETO EN CAMPO ARRENDADO CON VARIACIONES DE RENDIMIENTO Y DE PRECIO DE VENTA ESCENARIOS DE RENDIMIENTOS (TN/HA) ESCENARIOS DE PRECIO DE VENTA (u$s / tn) -20% -15% -10% -5% 0% 5% 10% 15% 20% 47,3 USD 116,00 USD 123,25 USD 130,50 USD 137,75 USD 145,00 USD 152,25 USD 159,50 USD 166,75 USD 174,00-65% 2,28-379,37-362,88-346,39-329,89-313,40-296,91-280,41-263,92-247,42-60% 2,60-361,05-342,20-323,35-304,50-285,65-266,80-247,95-229,10-210,25-55% 2,93-342,73-321,53-300,32-279,11-257,91-236,70-215,50-194,29-173,08-50% 3,25-324,41-300,85-277,29-253,72-230,16-206,60-183,04-159,47-135,91-45% 3,58-306,09-280,17-254,25-228,34-202,42-176,50-150,58-124,66-98,74-40% 3,90-287,77-259,50-231,22-202,95-174,67-146,40-118,12-89,85-61,57-35% 4,23-269,45-238,82-208,19-177,56-146,93-116,29-85,66-55,03-24,40-30% 4,55-251,13-218,14-185,15-152,17-119,18-86,19-53,20-20,22 12,77-25% 4,88-232,81-197,47-162,12-126,78-91,43-56,09-20,75 14,60 49,94-20% 5,20-214,49-176,79-139,09-101,39-63,69-25,99 11,71 49,41 87,11-15% 5,53-196,17-156,11-116,06-76,00-35,94 4,11 44,17 84,23 124,28-10% 5,85-177,85-135,44-93,02-50,61-8,20 34,21 76,63 119,04 161,45-5% 6,18-159,53-114,76-69,99-25,22 19,55 64,32 109,09 153,85 198,62 6,50-141,21-94,08-46,96 0,17 47,29 94,42 141,54 188,67 235,79 5% 6,83-122,89-73,40-23,92 25,56 75,04 124,52 174,00 223,48 272,96 10% 7,15-104,57-52,73-0,89 50,95 102,78 154,62 206,46 258,30 310,13 15% 7,48-86,25-32,05 22,14 76,34 130,53 184,72 238,92 293,11 347,30 20% 7,80-67,92-11,37 45,18 101,73 158,28 214,83 271,38 327,93 384,48 25% 8,13-49,60 9,30 68,21 127,11 186,02 244,93 303,83 362,74 421,65 30% 8,45-31,28 29,98 91,24 152,50 213,77 275,03 336,29 397,55 458,82 35% 8,78-12,96 50,66 114,27 177,89 241,51 305,13 368,75 432,37 495,99 40% 9,10 5,36 71,33 137,31 203,28 269,26 335,23 401,21 467,18 533,16 45% 9,43 23,68 92,01 160,34 228,67 297,00 365,33 433,67 502,00 570,33 50% 9,75 42,00 112,69 183,37 254,06 324,75 395,44 466,12 536,81 607,50

Notas y aclaraciones: Tipo de cambio: Para la elaboración del informe se ha tomado el vigente al momento de la edición de este informe, relacionada a la fecha de recolección del cultivo. ITF: Impuesto a las Transferencias Financieras, conocido como impuesto al cheque, representa el 0,6% o seis por mil sobra cada acreditación recibida o transferencia realizada. Costo financiero reintegro de IVA: Es la demora que se ha tomado como parámetro para que los productores reciban por parte de la AFIP las retenciones practicadas. El plazo tomado es de 4 meses y el costo se determina a la tasa de interés que figura en la planilla. Precio del grano: Se han tomada las posiciones a cosecha o lo mas cercanas posible. Destino del grano: Por su mayor liquidez y transparencia se ha optado por tomar el mercado portuario de Rosario como referencia comercial. Cualquier mejora en la comercialización redundará en mayores ingresos consecuentes. Para el precio del flete se ha tomado un promedio de estimaciones encuestadas. Precios de insumos y labores: correspondientes a relevamientos realizados durante 30 días previos al informe. Arrendamientos: Se fija un valor de 66 qq/ha de soja disponible. Cualquier mejora en este gravitante costo redundará en mayores beneficios. Aclaración del editor: Si bien hemos puesto empeño en trabajar en una metodología apropiada, desde nuestra racionalidad limitada entendemos que la misma es perfectible. Por comentarios, sugerencias o mayor información respecto a este documento por favor dirigirse a Info@bcch.org.ar