Celebración inicio de curso ESO y bachillerato Curso 2012/13

Documentos relacionados
Unas cuantas IDEAS sobre este aprendizaje:

Asamblea en la carpintería

LA EVALUACIÓN COMO APRENDIZAJE UNIVERSIDAD DE VIGO. 4 de diciembre de 2009

COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE MONTESIÓN Camí de Son Rapinya, 14. C.P.: Carrer Monti.sión, 24. C.P.: Palma de Mallorca Illes Balears

Institución educativa Fe y Alegría popular Nº 1 Plan de Apoyo grado 8º Área: Educación religiosa Profesor: Weimar Alexis Gómez Gómez

LA SOPA DE PIEDRAS. - Claro que sí! Necesito una olla muy grande, un puñado de piedras, agua y leña para hacer el fuego.

Hacemos una asamblea para elegir a nuestro delegado del aula

Hacemos una asamblea para elegir a nuestro delegado de aula

PRUEBA DE LA EVALUACIÓN DE DIAGNÓSTICO

> En estas personas el mensaje de Jesús les resbala; son impermeables

ORACION FINAL INTRODUCCIÓN

Anexo # 1 Organigrama de la Dirección de Trabajadores Sociales en Majibacoa. Jefe de Programa de Trabajo Social

ASAMBLEA EN LA CARPINTERIA

Todo depende de la tierra - Día 1

Y tú, quieres ser un mensajero de Jesús?

LA PARÁBOLA DEL SEMBRADOR. Semillas que caen en el camino

SOMOS LO QUE HACEMOS DÍA A DÍA, DE MODO QUE LA EXCELENCIA NO ES UN ACTO SINO UN HÁBITO. ARISTÓTELES

Boletín de Comunicación Parroquial

VIVIMOS EN EQUIPO, VIVIMOS EN FRATERNIDAD

24 DE MARZO: VISITA DE INSPECCIÓN DE TRABAJO A LA FÁBRICA.

EJERCICIOS PREPARACIÓN PRUEBA GENERAL EVALUACIÓN DIAGNÓSTICO DE COMPETENCIA LINGÜÍSTICA

1. SALUDO. 1.a- Hola. Ya hace casi un mes que iniciamos la Cuaresma, con la celebración de. 1.b- Al iniciar la Cuaresma nos propusimos

Bienaventurados. 29 de enero de 2017 DOMINGO IV ORDINARIO (A)

Orando durante el año

Evangelio Seglar para el Domingo 15 del Tiempo Ordinario (16/07/2017)

DOMINGO XXXII ORDINARIO (B) Somos una gran familia, contigo

EL AULA COMO ESPACIO DE COOPERACIÓN

El Sembrador y la Semilla

Biblia para Niños presenta. El Sembrador y la Semilla

1er grupo: Gente que está explorando a Dios. Los Exploradores. 2do grupo: Gente que está empezando en Dios. Los principiantes.

TIEMPO DE CUARESMA DINÁMICA:

Se sintieron entonces un equipo capaz de ayudar a producir muebles de calidad. Se sintieron orgullosos de su fortaleza, y de poder trabajar juntos.

MONICIóN A LA PRIMERA LECTURA

DOMINGO XXVII ORDINARIO (B)

Gimnasio Campestre Beth Shalom Formamos líderes con visión de reino Ruta de trabajo lengua castellana, segundo bimestre, 2017.

SEMANA DEL 10 AL 16 DE SEPTEMBRE

MONICIÓN A LA PRIMERA LECTURA

Esperamos que esta forma de estudio se transforme en una bendición para usted y sus alumnos. Suyo en Cristo, Pablo Sparta.

LA SUPREMACÍA DE JESUCRISTO LLAMADOS A MADURAR Y PERSEVERAR Hebreos 5:11-6:12

MONICIÓN A LA PRIMERA LECTURA

Dios es amor y poder. Manual del Alumno Intermedios Verano, 2017 UNIDAD 1 UNIDAD 2

DOMINGO CORPUS CHRISTI (C)

CAMPAÑA DE MANOS UNIDAS

EUCARISTÍA DE INICIO DE CURSO

diversos "test de personalidad". Estas cosas son siempre muy populares a pesar de que las preguntas casi siempre cambian:

MONICIÓN DE ENTRADA. Nos ponemos en pie para recibir al sacerdote. MONICIÓN A LA PRIMERA LECTURA

DESCUBRIENDO DONES PERSONALES Y AJENOS ÁMBITOS DE CONTENIDOS OBJETIVOS DEL ENCUENTRO DISEÑO Y DESARROLLO DE UNA SESIÓN

PARROQUIA. Primeras Comuniones

«Con otra mirada, la de Don Bosco: Escuela»

del evangelio de Lección 14 Parábola de las semillas Marcos 4:1-20

LA PALABRA HOY: Ezequiel 33,7-9; Salmo 94; Romanos 13,8-10; Mateo 18,15-20

DOMINGO VI DE PASCUA (B) Amigos de Jesús 6 de mayo de 2018

mi Empresa Planifico y Proyecto

PRUEBA DE LA EVALUACIÓN DE DIAGNÓSTICO

DOMINGO XXVII ORDINARIO (C)

GUIÓN LITÚRGICO. Elaborado por Cáritas Diocesana de Ibiza Programa de Personas sin hogar

DOMINGO III ORDINARIO (B) Atrévete a ser Misionero. 21 de enero de 2018

DESCUBRIR LA PALABRA ÁMBITOS DE CONTENIDOS

Contando la parábola. LECCIÓN 6 Parábola de los dos hijos. Mateo 21: 28-32

GUIA DE MEJORAMIENTO

Evangelio de S. Juan 14, 23-29: vendremos a él y haremos morada en él. Mensaje: Cristo VIVE! Ámale y VIVIRÁ en tí. Dios BOMBEARÁ tu corazón.

DOMINGO II ORDINARIO (C) Una boda en Caná de Galilea

Año nuevo Una canción para la celebración: Villancicos conocidos. En el taller de Nazaret (Gabarain).

DEVOCIONALES CON ACTIVIDADES PARA TODA LA FAMILIA Nuevo Testamento - Marcos - Semana #14

Contando la parábola. LECCIÓN 4 Parábolas del tesoro escondido, de la perla de gran precio, de la red, de los tesoros nuevos y viejos

BUENOS DIAS MADRE ALBERTA JORNADA ALBERTIANA

DOMINGO IV de ADVIENTO (A) Dios con nosotros 18 de diciembre de 2016

Iglesia Dominio Título: El Poder de la Revelación

TEXTO COMPLETO: para tener en cuenta el sacerdote

MISA CON NIÑOS DOMINGO XXVIII ORDINARIO (C) Hoy quiero darte las gracias 9 de Octubre de 2016

Equipo de misión 2012 Provincia Nuestra Señora de la Asunción Hermanos de la Sagrada Familia. Oración de la mañana Educación Infantil

DOMINGO IV ORDINARIO (B) Atrévete a ser Misionero. 28 de enero de 2018

Cristo Visita a sus Amigos

TEXTO COMPLETO: para tener en cuenta el sacerdote

DOMINGO IV DE PASCUA (A) Aquí estoy, envíame 7 de mayo de 2017

CAPÍTULO XVII SED PERFECTOS El Evangelio Según El Espiritismo

MISA CON NIÑOS 18 de junio de CORPUS CHRISTI-A JUAN 6,51-58: "El que come mi carne y bebe mi sangre habita en mí y yo en él".

VENGA A NOSOTROS TU REINO

CELEBRACIÓN DE ADVIENTO-NAVIDAD

Marcos 4: El Sembrador, la Semilla, y la Tierra Queridos hermanos, hermanas, y amigos,

PLANIFICACION ANUAL 2 ABCDE - ÁREA: CATEQUESIS Docentes : Mónica Hermman- Marcela Sabino- Adriana Berazategui 2018

SAN JOSE. San José y la Virgen María se comprometieron para casarse

DOMINGO XXXI ORDINARIO (B)

MISA CON NIÑOS 3º DOMINGO DE ADVIENTO -A Mateo 11, 2-11: Decid a Juan: los ciegos ven. Mensaje: DIOS VIENE a tu vida. Sé alegre, comparte!

«Navidad, Dios se comparte»

Vida de Cristo Del Evangelio de Lucas. Lucas. Lección 30. María y Marta 10:38-42

«LA MIRADA DE DON BOSCO: LA ESCUELA»

«LA MIRADA DE DON BOSCO: LA ESCUELA»

Evangelio seglar para el Domingo 15 del Tiempo Ordinario (13-Julio-2014)

DOMINGO XXIX ORDINARIO (B)

CUARESMA 2 La Cuaresma

La Vida de Cristo del Evangelio de Mateo #55 : Enseñamos con Autoridad

AMIGOS EN MARCHA. Admirar la valentía de quienes viven plenamente su vocación: diversidad y complementariedad. El que quiera seguirme...

UNIDAD EDUCATIVA MONTE TABOR NAZARET. Área Religión Actividades de refuerzo académico I QM FECHA: PROFESOR/A: GRADO: 4to.

Ese mensaje que me lanza Jesús debo, en primer lugar:

El amor es más fuerte

Transcripción:

Objetivos de la celebración Celebrar juntos el inicio de curso y junto a Dios. Compartir la alegría, la ilusión, esperanza, nuevos propósitos y metas de este curso. Presentárselas a Jesús quien nos acompaña. Reconocer a este Dios, que se nos hace presente en nuestras vidas. Pedir que nos ayude a ser buena tierra que dé frutos para nosotros y para los demás. Relacionar este momento con el lema del cartel Aprendemos y trabajamos juntos Descubrir los distintos frutos que cada uno puede ofrecer a los demás. Guía de la celebración Ambientación En la celebración puede estar el cartel que luego estará presente en las clases y un cartel con el slogan en grande. Si se va a hacer la dinámica del Apalabrados se tendrá que tener preparado el cartel de la dinámica. Monición de entrada (Motivación) Teniendo presente el lema Trabajamos y aprendemos juntos se puede aprovechar para explicar el cartel e introducir lo que nos hemos propuesto para este curso. Algunas ideas que se pueden trabajar. Sobre el CARTEL (Durante todo el curso escolar vamos a trabajar en distintas aplicaciones que van a hacer tener mejores prestaciones mi IPhone. La primera que nos descargamos es Aprendemos y trabajamos juntos ). Sobre el trabajo cooperativo (qué significa el lema que hemos escogido) Sobre la importancia de tener a Dios y a Jesús presente entre nosotros. Somos parte de un trabajo más global que nos propone Jesús: Trabajar por el Reino de Dios. Se trataría de que el equipo de pastoral o los profesores trabajasen esas ideas y fuesen ellos quienes elaboraran la monición. De cualquier forma, os pasamos una posible idea por si os puede servir. Como regalo para este nuevo curso os vamos a dar un IPhone a cada uno de vosotros, es un dispositivo con el que podrás descargarte multitud de aplicaciones pero que actualmente nos viene con un paquete básico, que solo te permite hablar por teléfono y mandar mensajes. A lo largo de este curso, este IPhone puede ir mejorando a través de distintas aplicaciones que ITunes os va a proponer, que vosotros os podréis descargar y que van a conseguir que vuestro IPhone tenga más versatilidad y sea más útil. Hoy os queremos presentar una aplicación básica que va a durar todo el curso: TRABAJAMOS Y APRENDEMOS JUNTOS. Canto inicial Saludo del presidente

Este es el momento de traducir la motivación. Todos nosotros somos ese nuevo Iphone que desea mejorar. Todos somos capaces de tener más y mejores aplicaciones. Estas aplicaciones son las que nos podremos descargar de nuestros compañeros, de los consejos de nuestros profesores, de nuestras familias, Pero hay que tener cuidado porque estas aplicaciones hay veces que son inservibles, que solo ocupan memoria sin ofrecer nada nuevo, sin mejorar las prestaciones de nuestro móvil (nuestras cualidades), e incluso puede tener algún virus que haga que nuestro IPhone (nuestra persona) esté en peores condiciones a final de curso. Por eso es importante que nos lo descarguemos del Itunes, en el que aunque a veces, haya que pagar y cueste un poco más nos da garantía de que es una aplicación que va a mejorar las prestaciones de nuestro móvil (nuestras cualidades). ITunes es Jesús y su mensaje que nos va a garantizar unas aplicaciones que, a lo largo de este curso, nos van a ayudar a mejorar nuestro móvil. Hoy, en esta celebración, vamos a descargarnos la primera aplicación de este curso: Aprendemos y trabajamos juntos. Peticiones de perdón Pueden ser hechas por los alumnos en clase en base a las siguientes ideas: Pedir perdón por las veces en que no hemos buscado el bien de todos y solo hemos buscado nuestro propio bien. Pedir perdón por las veces en que en vez de ser reconciliadores hemos sido cizañeros. Pedir perdón por las veces que nos hemos dejado llevar por la pereza y el desanimo. Pedir perdón por las veces que nos hemos alejado de Jesús y de su trabajo por el reino de Dios Lecturas 1ª lectura 1 Cor12, 14-26 El cuerpo no consta de un miembro, sino de muchos. Si el pie dijera: Como no soy mano no pertenezco al cuerpo, no por ello dejaría de pertenecer al cuerpo. Si el oído dijera: Como no soy ojo no pertenezco al cuerpo, no por ello dejaría de pertenecer al cuerpo. Si todo el cuerpo fuera ojo, cómo oiría?; si todo fuera oído, cómo olería? Dios ha dispuesto los miembros en el cuerpo, cada uno como ha querido. Si todo fuera un solo miembro, dónde estaría el cuerpo? Ahora bien, los miembros son muchos, el cuerpo es uno. No puede el ojo decir a la mano: No te necesito; ni la cabeza a los pies: No los necesito. Más aún, los miembros del cuerpo que se consideran más débiles son indispensables, y a los que consideramos menos nobles los rodeamos de más honor. Las partes indecentes las tratamos con más decencia; las decentes no lo necesitan. Dios organizó el cuerpo dando más honor al que carece de él, de modo que no hubiera división en el cuerpo y todos los miembros se interesaran por igual unos por otros. Si un miembro sufre, sufren con él todos los miembros; si un miembro es honrado, se alegran con él todos los miembros. Salmo/ Canto Evangelio: Mc 4, 1-9 En otra ocasión se puso a enseñar a orillas del lago. Se reunió en torno a él tal gentío que tuvo que subirse a una barca que estaba en el agua y sentarse en ella, mientras toda la gente quedaba en tierra, junto al lago. Les enseñaba muchas cosas con parábolas, les decía instruyéndolos:

- Atención! Salió un sembrador a sembrar. Al sembrar, unas semillas cayeron junto al camino; vinieron las aves y se las comieron. Otras cayeron en terreno pedregoso con poca tierra. Al faltarles profundidad brotaron enseguida; pero, al salir el sol se abrasaron, y como no tenían raíces se secaron. Otras cayeron entre cardos: crecieron los cardos y las ahogaron, y no dieron fruto. Otras cayeron en tierra fértil: brotaron, crecieron y produjeron: unas treinta, otras sesenta, otras cien. En otra ocasión se puso a enseñar a orillas del parque. Se reunió en torno a él tal gentío que tuvo que subirse al tobogan, mientras toda la gente se quitaba los cascos y le escuchaba. Les enseñaba muchas cosas con parábolas, les decía instruyéndolos: - Atención! Llegó una oferta de Itunes y te podías descargar 100 aplicaciones gratis en un solo día Un chaval se descargó todas. Al descargarlas, unas tenían pocas prestaciones y en cuanto hubo que actualizarlas decidió borrarlas enseguida. Otras eran muy divertidas y enseguida se las enseñó a los amigos que se reían mucho con ellas, pero llego el momento en que se aburrieron de ellas y enseguida llegaron otras del mismo tipo y las cambió. Otras necesitaban actualizarse constantemente porque no estaban bien programadas y con el tiempo también las borró. Ninguna de las anteriores habían mejorado las prestaciones del Iphone. Sin embargo otras estaban bien programadas, bien actualizadas y resultaron ser muy útiles y consiguieron que el móvil mejorase unas un 30%, otras un 60% y otras un 100% las prestaciones del móvil. Dinámica del cartel Podemos jugar entre todos al Apalabrados. En un cartel grande se dibuja un cuadrante del juego de Apalabrados con las palabras Trabajamos, aprendemos, juntos tal y como aparece en el cartel. Con rotulador verde vamos a poner qué beneficios tiene el trabajar y aprender juntos, qué frutos tiene. Con rotulador rojo qué dificultades tiene el trabajo en equipo, que cosas debemos vencer para que el trabajo en equipo sea bueno. En función de quien dirija puede hacer salir los chicos y que vayan escribiendo (hay que utilizar una de las letras de alguna palabra que este escrita y debe caber en los huecos. Normas del Apalabrados ) y explicando la palabra que ha escrito (por qué es un beneficio o una dificultad). El animador puede aprovechar a reflexionar sobre lo que ellos van diciendo e incluso poner alguna palabra que él considere que debe estar. Peticiones y Ofrendas En clase, basándonos en el evangelio se puede preparar las peticiones y ofrendas. Podemos leer el evangelio previamente en clase y luego trabajarlo basándonos en los cuatro lugares dónde cae la semilla. De cada lugar se puede realizar una reflexión y preparar una petición y una ofrenda. - Unas semillas cayeron junto al camino, vinieron las aves y se las comieron. Cuáles son nuestras distracciones, nuestras tentaciones? Qué nos separa de dar fruto en el colegio, en nuestra casa?

En las peticiones podemos pedir que nos de fuerza para no dejarnos llevar por las distracciones y tentaciones y tengamos claro nuestro objetivo para el curso. Podemos dibujar un ave y escribir las distintas tentaciones que tenemos a nuestro alrededor y ofrecerla. - Otras cayeron en terreno pedregoso con poca tierra. Al faltarles profundidad brotaron enseguida; pero, al salir el sol se abrasaron, y como no tenían raíces se secaron. Cuáles son nuestras raíces? Qué es lo verdaderamente importante para nosotros? Podemos reflexionar sobre las cosas que son importantes en nuestras vidas, nuestras raíces. En las peticiones podemos pedir que nos de fuerza y luz para saber qué es lo importante en nuestra vida. Se puede escribir en una raíz aquellas cosas que son importantes y ofrecerla. - Otras cayeron entre cardos: crecieron los cardos y las ahogaron, y no dieron fruto. Somos cardos para los demás? Los demás son cardos para nosotros? Podemos ser cardos o espinos, que impiden el crecimiento de los demás o podemos ser regaderas que facilitan el crecimiento de los demás. Podemos ver qué actitudes hacen que seamos cardos y qué actitudes hacen que seamos regaderas. En las peticiones podemos pedir por todas esas personas que nos ayudan en nuestro crecimiento (familia, profesores, compañeros ) que no son cardos, sino todo lo contrario. Podemos ofrecer una regadera con los nombres de todas las personas que nos ayudan a crecer. - Otras cayeron en tierra fértil: brotaron, crecieron y produjeron: unas treinta, otras sesenta, otras cien Finalmente, podemos ver qué podemos hacer para ser buena tierra, qué actitudes podemos tener para ser una buena tierra y dar abundantes frutos en este curso. Se puede trabajar tanto a nivel personal como a nivel de grupo y de colegio y así lo relacionamos con el trabajo cooperativo. También podemos ver qué semillas queremos plantar en nuestra clase para que de abundante fruto. En las peticiones podemos pedir por cada uno de nosotros, que seamos buena tierra para los demás y podamos dar fruto en abundancia. Podemos ofrecer un tiesto con tierra y las semillas que queremos plantar en nuestra clase. - Te pedimos que nos de fuerza en este curso para no dejarnos llevar por las distracciones y tentaciones y tengamos claro nuestro objetivo: crecer como personas, hacer nuestro móvil mejor. - Te pedimos que nos des luz para saber qué es lo importante en nuestra vida, para que podamos y sepamos distinguir cuáles son las buenas aplicaciones que nos hacen mejorar de las malas que nos distraen y no nos hacen crecer. - Te pedimos por todas esas personas que nos ayudan en nuestro crecimiento (familia, profesores, compañeros ) que no son cardos que nos ahogan, sino todo lo contrario personas que están pendientes de nosotros y que son capaces de quitarnos del móvil esa aplicación que nos deja colgados. - Te pedimos por cada uno de nosotros, que seamos buena tierra para los demás y podamos dar fruto en abundancia. Que sepamos recibir las aplicaciones que nos sugiere Jesús que seguro nos harán ser más felices y mejores personas.

Otros materiales que nos pueden ayudar Cuento: Asamblea en la carpintería. Bonito cuento que habla de la importancia de cada uno de nosotros, de nuestras actitudes. Se puede relacionar muy bien con la primera lectura. Los que pertenecemos a Jesús tampoco debemos juzgarnos, sino al contrario, como dice San Pablo, debemos tener paciencia unos a otros y buscar la unidad. Jesús insistió en que los hombres sabrían que somos sus discípulos no por lo que hagamos individualmente, sino porque nos amamos, nos aceptamos con nuestras virtudes y defectos. Asamblea en la carpintería Cuentan que en la carpintería hubo una vez una extraña asamblea. Una reunión de las herramientas para arreglar sus diferencias. El martillo ejerció la presidencia, pero la asamblea le notificó que tenía que renunciar. La causa? Hacía demasiado ruido! Y, además, se pasaba el tiempo golpeando. El martillo aceptó su culpa, pero pidió que también fuera expulsado el tornillo; dijo que había que darle muchas vueltas para que sirviera de algo. Ante el ataque, el tornillo aceptó también, pero a su vez pidió la expulsión de la lija. Hizo ver que era muy áspera en su trato y siempre tenía fricciones con los otros. Y la lija estuvo de acuerdo, a condición de que fuera expulsado el metro que siempre se la pasaba midiendo a los demás según su medida, como si fuera el único perfecto. En eso entró el carpintero, se puso el delantal e inició su trabajo. Utilizó el martillo, la lija, el metro y el tornillo. Con ellos convirtió la tosca madera en un lindo mueble. Cuando la carpintería quedó nuevamente sola, la asamblea reanudó la deliberación. Fue entonces cuando tomó la palabra el serrucho, y dijo: -"Señores, ha quedado demostrado que tenemos defectos, pero el carpintero trabaja con nuestras cualidades. Eso es lo que nos hace valiosos. Así que no pensemos ya en nuestros puntos malos y concentrémonos en la utilidad de nuestros puntos buenos". La asamblea encontró entonces que el martillo era fuerte, el tornillo unía y daba fuerza, la lija era especial para afinar y limar asperezas y observaron que el metro era preciso y exacto. Se dieron cuenta que eran un equipo capaz de producir muebles de calidad. Se sintieron orgullosos de sus fortalezas y de trabajar juntos. Ocurre lo mismo con los seres humanos. Observen y lo comprobarán. Cuando en una empresa el personal busca a menudo defectos en los demás, la situación se vuelve tensa y negativa. En cambio, al tratar con sinceridad de percibir los puntos fuertes de los otros, es cuando florecen los mejores logros humanos. Es fácil encontrar defectos, cualquiera puede hacerlo, pero encontrar cualidades, eso es para los espíritus superiores.