FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES. Pregrado Ciencia Política. Énfasis: Integración en el Sistema Internacional Gobernabilidad Democrática

Documentos relacionados
Pregrado Diseño de Comunicación Visual. Énfasis: Diseño de Marcas Diseño Visual de Empaques Diseño Editorial

FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES. Pregrado Psicología. Énfasis: Clínica Psicoanalítica Clínica Humanista Clínica Conductual Cognoscitiva

FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES. Pregrado Filosofía. Énfasis: Ética, Filosofía Política y Social Estética y Filosofía de la Cultura

FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES. Pregrado Arquitectura. Énfasis: Medioambiente y Bioclimática Urbanismo y Planeación

FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES. Pregrado Filosofía

FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES. Pregrado Artes Visuales. Énfasis: Audiovisual Plásticas

Comunicación. Pregrado. Énfasis: Producción Audiovisual Producción Multimedia Comunicación en las Organizaciones

FACULTAD DE INGENIERÍA. Pregrado Ingeniería Electrónica. Énfasis: Mecatrónica Redes y Telecomunicaciones

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS. Pregrado Negocios Internacionales. Énfasis: En áreas Geográficas América Europa Asia

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS. Pregrado Economía. Énfasis: Economía Internacional Economía Financiera Políticas Sociales

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS. Pregrado Negocios Internacionales. Énfasis: En áreas Geográficas América Europa Asia

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS. Pregrado Negocios Internacionales. Énfasis: En áreas Geográficas América Europa Asia

Pregrado Administración de Empresas

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS. Posgrado Maestría en Ciencias Económicas y de Gestión

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD. Pregrado Medicina. Énfasis: Ciencias Clínicas Ciencias Básicas Salud Pública

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS. Pregrado. Contaduría Pública. con énfasis en Gestión Tributaria Internacional

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS. Posgrado Maestría en Finanzas

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS. Posgrado Especialización en Negocios Internacionales

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS. Pregrado. Contaduría Pública. con énfasis en Gestión Tributaria Internacional

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS. Posgrado Maestría en Mercadeo

FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES. Posgrado Especialización en Seguridad Social

FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES. Posgrado. Especialización en. Derecho Ambiental

FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES. Posgrado Especialización en Derecho Comercial. Maestría en Derecho Empresarial

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS. Posgrado Especialización en Gestión Tributaria

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS. Posgrado Especialización en Finanzas

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS. Posgrado Maestría en Administración de Empresas - MBA

FACULTAD DE INGENIERÍA. Posgrado Especialización en Ingeniería de Software

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS. Posgrado Especialización en Contabilidad Financiera Internacional

FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES. Posgrado Especialización en Neuropsicología Infantil

FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES. Posgrado Maestría en Psicología de la Salud

FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES. Posgrado Maestría en Asesoría Familiar - Modalidad Virtual

FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES. Posgrado Especialización en Neuropsicología Infantil

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS. Posgrado Especialización en Gerencia Social

Especialización en Medicina Familiar

FACULTAD DE INGENIERÍA. Posgrado Maestría en Ingeniería de Software

Especialización en Medicina de Urgencias

Ciencia Política. Descripción de la carrera. Características de la carrera

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Descubre, emprende y lidera.

Énfasis en Mecatrónica Énfasis en Redes y Telecomunicaciones Programa con Acreditación de Alta Calidad EL MEJOR

MATEMÁTICAS APLICADAS

Profesores comprometidos

DESCUBRE ICESI. CIENCIA POlÍTICA CON ÉNFASIS EN RELACIONES INTERNACIONALES

Proyección. internacional. Qué es la ingeniería industrial? Por qué estudiar Ingeniería Industrial en la Javeriana?

SNIES ARMENIA SNIES BOGOTÁ. Vigilada MINEDUCACIÓN

ÉNFASIS: Optimización Aplicada Métodos Matemáticos de la Economía y las Finanzas EL MEJOR

ÉNFASIS: Optimización Aplicada Métodos Matemáticos de la Economía y las Finanzas EL MEJOR

Pensar diferente. Colegio Administrativo y de Ciencias Económicas Elige bien, elige Unicoc! es descubrir el mundo haciendo negocios.

Contaduría Pública. Contador Público. Pregrado. Facultad de Ciencias Administrativas y Administrativas Contables y Contables

ESPECIALIZACIÓN EN FINANZAS. Corporación Universitaria Americana SNIES: Res del 16 de feb. de 2016 (7 años) 2 Semestres

Administración de. Empresas. Por Ciclos Propedéuticos. Metodología Virtual SNIES

Administración de. Empresas. Por Ciclos Propedéuticos. Metodología Virtual SNIES

ÉNFASIS: Creación y Desarrollo de Empresas Negocios Internacionales Mercadeo Estratégico Finanzas Gestión del Talento Humano SÉ EL MEJOR

Compromiso. regional. Qué es la ingeniería civil? Por qué estudiar Ingeniería Civil en la Javeriana?

Administración de. Empresas. Por Ciclos Propedéuticos (SNIES ) Metodología Virtual

PLAN DE ESTUDIOS Créditos académicos Área básica Núcleo de formación rosarista Total núcleo de formación rosarista Área básica del programa

ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DE MERCADEO

Síntesis de la Maestría en Comunicación

Contaduría Pública Por Ciclos Propedéuticos

Programa de Pregrado. Gestión y Desarrollo Urbanos - Ekística. Aprender a transformar ciudades es ir adelante en el tiempo

MAESTRÍA EN SALUD PÚBLICA

Inspira Crea Transforma

Contaduría Pública. Descripción de la carrera. Características de la carrera

Economía. Descripción de la carrera. Características de la carrera

Énfasis: Animación y Sistemas Interactivos Computación Orientada a la Red SÉ EL MEJOR

Desarrolla innovaciones en la enseñanza de la física

Ingeniería Industrial (SNIES: )

Administración de Empresas (SNIES: 54086)

COMPETENCIAS DEL EGRESADO

NIVEL A OTRO. Ciencia Política. Internacionales. con énfasis en Relaciones. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales.

Negocios Internacionales. Por Ciclos Propedéuticos

ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA TRIBUTARIA. Corporación Universitaria Americana. SNIES: Res del 23 de jun. de 2017 (7 años) 2 Semestres

NEGOCIOS INTERNACIONALES

EMPRESARIAL EN GERENCIA ESPECIALIZACIÓN

Tabla de convalidación Cursos del Plan 2002 Cursos del Plan 2014 Primer año I Ciclo Ciclo Año Nota

Este programa constituye el primer año de la Maestría en Derecho Empresarial

Filosofía. Descripción de la carrera. Características del programa

Cohorte Líneas de profundización en investigación

IVIGILADA MINEDUCACION

INGENIERÍA ÉNFASIS EN INGENIERÍA DE SISTEMAS Y COMPUTACIÓN

PRIMER SEMESTRE CÓDIGO GRUPO ASIGNATURA FECHA A. 6 de Diciembre A 4 de Diciembre A. 15 de Diciembre A

Maestría en. Desarrollo Social. 4 semestres - snies Res del 2015 (7 años)

PRIMER SEMESTRE CÓDIGO GRUPO ASIGNATURA FECHA A. Contabilidad General. Teoría Económica. Introducción al Comercio

EN FINANZAS ESPECIALIZACIÓN

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS. Gestores del desarrollo empresarial con perpectiva internacional

Administración de Empresas

PERFIL PROFESIOGRÁFICO PARA IMPARTIR LAS ASIGNATURAS DE LA LICENCIATURA EN RELACIONES INTERNACIONALES. (PLAN DE ESTUDIOS 2006)

Licenciatura en RELACIONES INTERNACIONALES

NIVEL A OTRO ANTROPOLOGÍA. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Andrés Santamaria. Diana Carolina González Sánchez

MAESTRÍA. Finanzas. SNIES Resol. MEN /01/2013, por 7 años

Marketing Político y Estrategias de Campaña

Vigilada Mineducación. Maestría en. Psicología. Profundización Clínica. 4 semestres - snies Res de 2015 (7 años)

DIRECCIÓN DE Posgrados y. Educación Continuada

Negocios Internacionales Por Ciclos Propedéuticos. Metodología Virtual SNIES

PRIMER SEMESTRE CÓDIGO GRUPO ASIGNATURA FECHA A. Contabilidad General. Matemáticas I. Introducción al Comercio

Maestría en. Economía. con profundización en Economía Internacional. 3 semestres - snies Res del 2015 (7 años)

Especialización en. Gerencia Estratégica ESCUELA INTERNACIONAL DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS

Mejores Profesionales para Grandes Retos

Programa Académico de INGENIERÍA INDUSTRIAL

Asuntos internacionales

Transcripción:

FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES Pregrado Ciencia Política Énfasis: Integración en el Sistema Internacional Gobernabilidad Democrática

En la Javeriana Cali, no nos conformamos con entregar datos, valorar escalas numéricas y desarrollar mentes. A nosotros nos gustan los seres íntegros, que inspiran a otros. Los que le dan igual valor a la mente que al corazón. En la Javeriana Cali, nos esforzamos cada día para que el ser y el saber se desarrollen en ti. Para que cada cosa que aprendas, tenga un sentido. Nosotros queremos entregarle a la sociedad, seres capaces de aprender a ser lo mejor que puedan ser para ellos mismos, seres capaces de transformar el mundo. En la Javeriana Cali, Formamos a los mejores para el mundo. Quieres ser uno de ellos?

Información de la Carrera Código SNIES: 11648 Créditos académicos: 162 Duración estimada: 9 semestres Título otorgado: Politólogo(a) Acreditación de Alta Calidad Ministerio de Educación Nacional Registro de Alta Calidad Resolución 16198 del 30 de septiembre de 2015 Vigencia 4 años Cali, Valle del Cauca Ciencia Política Fórmate como un profesional altamente calificado en el estudio de las relaciones del poder y genera aportes para mejorar la vida de la sociedad dentro del marco democrático.

Cuando seas politólogo(a) Estarás en la capacidad de desempeñar cargos como asesor, consultor, director y diseñador de programas y estrategias políticas para instituciones públicas, empresas privadas, partidos y candidatos. Por qué estudiar Ciencia Política en la Javeriana Cali? La Universidad brinda a sus politólogos un gran número de posibilidades para realizar posgrados en áreas como relaciones internacionales, derechos humanos y afines, en sus campus de Cali o Bogotá. Contamos con el observatorio de políticas públicas Cali Visible y con el grupo de investigación DEIS (Democracia Estado e Integración Social). Desde hace 11 años, la Carrera de Ciencia Política emite la revista Perspectivas Internacionales. Movilidad permanente de estudiantes y profesores con la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la Javeriana Bogotá. Posibilidad de doble programa: tendrás la oportunidad de estudiar de forma paralela Ciencia Política y otra carrera de la Javeriana Cali. Campus Nova: un centro de emprendimiento para llevar a cabo tus ideas de negocio. Movilidad internacional: la Universidad cuenta con 50 convenios para que expandas tus horizontes académicos e investigativos SAI: semestre académico internacional o de intercambio Práctica estudiantil internacional Pasantía: estancia de investigación corta Cursos cortos Misiones académicas

Estudiar Ciencia Política ha sido una experiencia de aprendizaje enorme. Muchas personas creen que los que estudian esta carrera quieren ser políticos, en su mayoría están equivocados. En mi caso, la carrera me ha brindado la oportunidad de pensarme y repensarme los fenómenos sociales que involucran a diferentes actores, invitándome un poco a direccionar mi carrera a la investigación y al análisis de casos. Stephanie Duque Estudiante de Ciencia Política Hoy día, con el apoyo de mis directivas he encontrado la forma de emprender un viaje y estudiar un año en la Universidad de Barcelona que, sin duda alguna, será un beneficio para mi futuro profesional.

Plan de estudios Ciencia Política Núcleo de formación fundamental / 69% Énfasis / 12% América Latina: Problemas y Perspectivas Comunicación Política y Opinión Pública Conformación del Orden Mundial Siglos XVI XIX Derechos Humanos y DIH Enfoque para el Análisis Político I Enfoque para el Análisis Político II Epistemología de la Investigación en Ciencias Sociales Estadística Aplicada a Ciencias Sociales Ética Economía Política Estado Nacional Col S. XIX-XX Humanidades I Humanidades II Ideas Políticas I Ideas Políticas II English 1 English 2 English 3 English 4 Instrumentos de Investigación Introducción a la Ciencia Política Introducción a las Teorías de las Relaciones Internacionales Mercadeo Político Metodología de la Investigación en Ciencias Sociales Métodos Cuantitativos y Cualitativos Participación Política Política y Sociedad en Cali y el Valle del Cauca Práctica Académica Seminario de Trabajo de Grado Sistema Político Colombiano Sistemas Electorales y de Partidos Sociología Política Teología I Teología II Teorías de Democracia Teorías del Conflicto Trabajo de Grado Énfasis Integración en el Sistema Internacional Conformación del Orden Mundial Siglos XIX- XX Geopolítica y Seguridad Mundial Gestión de Proyectos de Cooperación Internacional Integración en el Sistema Internacional Política Exterior Colombiana Teorías de las Relaciones Internacionales Énfasis Gobernabilidad Democrática Políticas Públicas Políticas Sociales Legitimidad y Gobernabilidad Gestión Financiera y Presupuesto Público Gestión Pública Local y Regional Teorías de Organización y Administración Pública NOTA: La Universidad se reserva el derecho de apertura de grupos según su demanda. Opción Complementaria / 12% Electivas / 7%

FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES Informes: Oficina de Promoción Institucional Calle 18 No. 118-250 Vía Pance PBX: (2) 321 8200-485 6400 Ext: 8121 / 8370 / 8589 carreras@javerianacali.edu.co Síguenos: facebook.com/futurosjaverianoscali instagram.com/futurosjaverianos youtube.com/futurosjaverianos www.javerianacali.edu.co - Formación profesional universitaria - Estos programas se ofertan y desarrollan en Cali, Valle del Cauca. VIGILADA MINEDUCACIÓN. Res. 12220 de 2016