Efectivo Por Naturaleza



Documentos relacionados
CUADRO RAPIDO DE RECOMENDACIONES DE PRODUCTOS

TRATAMIENTO FOLIAR PARA ALFALFA

CULTIVO DEL CAFÉ (2) Tratamiento de Choque para Desbloqueo de Suelos y Fertilización Organomineral

CORMORAN EC. REGISTRO NACIONAL ICA No. 889 TITULAR ADAMA Andina B.V. Sucursal Colombia. Tomate, fríjol, Arroz, Palma de aceite, Piña.

Combatir las plagas y enfermedades del jardín 2

FERTILIZANTES QUÍMICOS

FytoFert The Natural Way to Higher Yield

PLAGAS Y HONGOS EN INVIERNO

Información ENRAIZAL. Propiedades y beneficios. Técnica

Cultivos. Cultivo Banano y Plátano

DiTera DF es un nematicida biológico y se presenta para su aplicación como un producto Floable Seco (DF).

ANÁLISIS DE SUELO Y FERTILIZACIÓN EN EL CULTIVO DE CAFÉ ORGÁNICO CONTENIDO I. IMPORTANCIA... 4 II. ELEMENTOS ESCENCIALES PARA LA PLANTA DE CAFÉ...

INFORMATIVO PRODUCTIVO

RECOMENDACIONES DE PRODUCTOS SEPHU EN EL CULTIVO DEL MAÍZ

Karentol Expert Ca 1 L

Nutrispore SOLUCIONES DE FERTIRRIGACIÓN

Requisitos del semillero

ELABORACION DE PLAGUICIDAS ORGANICOS

Fertilizantes para Fertirrigación

ESTUDIO DE LAS CONDICIONES EDÁFICAS Y FITOPATÓLOGICAS QUE DETERMINAN EL DESARROLLO DEL VETIVER

Ing. Agr. Fernando Copa B.

Acondicionador de suelos INFORME TÉCNICO

CARACTERISTICAS PRINCIPALES. CONCENTRACIÓN y DOSIFICACIÓN. Composición:

ANALISIS GARANTIZADO 6-0-0

Insecticida Polivalente. Pulverizador. Caja de Cartón. Sobres

BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y CÁMARA DE CEREALES Y AFINES DE CÓRDOBA

Manual de biopesticidas

LA NUTRICIÓN DE LAS PLANTAS LOS ABONOS

10 Pautas de manejo agronómico para mejorar la producción y calidad de algodón en surcos estrechos. Ing. Agr. (PhD) Marcelo Paytas

Fertilizar bien, un excelente negocio

Proyecto:Transferencia de Tecnología en el uso de injertos tolerantes a nematodos en tomate rojo bajo condiciones controladas invernadero

Cultivo de la Piña Tropical en enarenado al aire libre.

Composta. 2. Materia verde y excrementos. 1. Material seco y agua. 4. despues de 6 meses utilizar la composta. 3. Tierra seca y agua

Fertilidad y manejo sustentable del recurso suelo. M. Cecilia Céspedes L.

RECOMENDACIONES DE PRODUCTOS SEPHU EN CULTIVO DE CEREALES (Trigo, Cebada, Centeno, Avena, Mijo, Espelta, etc.)

FERTOX - Control de Plagas. Volumen Codigo cc 2. Litro. Listo para Usar. NEEMAZAL - Extracto Vegetal

Manejo y Control de Plagas

Producto fitosanitario usado en el control de ácaros o arañitas. Aceite mineral que forma una emulsión estable en el agua.

CIPERMETRINA. NUFARM Hoja Técnica

Historia del Proyecto

Máxima Performance A dosis bajas Unico en su clase

ARAMITE Insecticida y acaricida Orgánico Insecticida de amplio espectro que actúa por contacto y actividad traslaminar

Temperatura. Cubriendo la Semilla. PRODUCCION de PLUGS. Etapas de Producción de Plugs. Factor Etapa 1 Etapa 4. Etapas 1 y 2: Germinación

PRODUCCIÓN Y EFICIENCIA DE UN INSECTICIDA BOTÁNICO A PARTIR DE SEMILLAS DE NARANJA EN EL PARQUE METROPOLITANO GÜANGÜILTAGUA

2.- Conocer las condiciones necesarias para que ocurra una infección por hongos

PROGRAMACIÓN DEL ABONADO

Universidad de Puerto Rico Recinto de Mayagüez Colegio de Ciencias Agrícolas SERVICIO DE EXTENSION AGRICOLA

Control Integrado de Plagas en Caña de Aú Azúcar en la zona de abasto dl del ISRP

PLAGUICIDAS. Dirección Coordinadora de Medio Ambiente y Agua

B O L E T Í N Reservas Frutales

CONSTRUCCIÓN, INSTALACIÓN Y CAPACITACIÓN PARA LA OPERACIÓN DE INVERNADEROS EN MUNICIPIOS DE LA REGIÓN CARBONIFERA ENERO 2012

LABORATORIO DE ANALISIS Página 1 de 5. ANALISIS DE FERTILIZANTES Y AFINES 28/02/2006 LA MATERIA ORGANICA Revisión 1 CSR SERVICIOS

28/10/2013. Marco Conceptual GRUPOS DE HORMONAS HORMONAS VEGETALES. Eventos Fisiológicos

Qué es un fertilizante?

Asociación para el Desarrollo Eco-Sostenible ADEES Somotillo-Chinandega

El Manejo del Suelo en la Producción de Hortalizas con Buenas Prácticas Agrícolas

CHAMPION WP NUFARM. Hoja Técnica

28 DE JULIO DE 2014 MARIA JOSE MONTES VILLA DIRECTORA TÉCNICA API ALMAZARAS LA SUBBETICA

El término alcalinidad no debe confundirse con alcalino, que indica la situación en donde el nivel de ph

TABLA DE LAS PROPIEDADES INSECTICIDAS NATURALES DE ALGUNAS PLANTAS

REGLAMENTO INTERNO DE PRODUCCIÓN DEL CAFÉ ORGÁNICO <<MUT VITZ>> SOCIEDAD DE SOLIDARIDAD SOCIAL

DE BUENAS PRÁCTICAS AGROAMBIENTALES. GUÍA Suelo-Planta-Agua-Aire

El suelo puede considerarse un ser vivo, porque además de minerales, también viven microorganismos y pequeños animales, plantas y hongos

Son grandes grupos, las Vitaminas y los Minerales/Oligoelementos.

2006 Avances en la Investigación Científica en el CUCBA

DE BUENAS PRÁCTICAS AGROAMBIENTALES. GUÍA Suelo-Planta-Agua-Aire

LAS CAMELIAS Y AZALEAS

decisiones Control de procesos clave en los cultivos de Trigo y Cebada: Qué atender en cada momento? nº de abril de 2014

Ficha Técnica El cultivo de la Maca

Prueba de evaluación Determinación del estado sanitario de las plantas, suelo e instalaciones y elección de los métodos de control


Fer lización integral en maíz y sorgo

LOS FERTILIZANTES Y EL RECICLAJE DE SECATE TRES PUNTOS PRINCIPALES

Organismos Benéficos para la Agricultura S.A. de C.V. Tenemos muchas ideas para compartir. Contáctanos. FICHAS TÉCNICAS

VII. TÉCNICAS DE MULTIPLICACIÓN RÁPIDA EN PAPAS

NUTRICION Y MANEJO DEL HUANGLONGBING (HLB) DE LOS CITRICOS Alternativas Sugeridas

Abonado eficiente y rentable en fertirrigación. Solub

ECOLÓGICOS ECOLOGICOS

Mayor fertilidad. Mejor cosecha. Mejorador de suelos microbiano. Líquido concentrado

Gloria Meléndez. Gabriela Soto

PULGAS. Comercializadora de productos de Neem S.A. de C.V. EL NEEM neem (6336)

CARBENDAZIM 50 NUFARM. Hoja Técnica

CULTIVO DE LA CAÑA DE AZÚCAR Corrección de Suelos y Abonado Orgánico Húmico Complementario a la Fertilización Química

El cultivo de colza: Puntos claves para el éxito del cultivo

Recetas para producir plaguicidas naturales

BTV-Ori1000. BTV-Ori1000

Los microorganismos transforman los nutrientes en formas accesibles para las plantas.

Manual de jardinería: 6 labores básicas

Plagas Rizófagas del Maíz

BIO LÍNEA LÍNEA BIO 12 13

EL CULTIVO DE MAMON Carica papaya

Información técnica y fisiológica del cultivo de piña.

FORTALEZAS Y DEBILIDADES DE ALGUNOS PASTOS

EFECTOS DE LA LLUVIA ÁCIDA EN EL ENTORNO

FABRICACIÓN DE PRODUCTOS A MEDIDA ABONOS - IRIS - SECBEL - UREFOL BIOESTIMULANTES

EL USO DE BIOFERTILIZANTES EN LA AGRICULTURA

Recopilado por: Ing. Hernán Rodríguez N. Profesor de Ecología Agrícola. Escuela de Ciencias Agrarias. Universidad Nacional.

PROGRAMAS FITOSANITARIOS CON PRODUCTOS ORGANICOS DE GREEN ORGANICS DE MEXICO, S.A. DE C.V.

Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera CONSEJERÍA DE AGRICULTURA Y PESCA

UN NUEVO PODER PARA TUS SEMILLAS

Transcripción:

Efectivo Por Naturaleza Fichas Técnicas de Agroextractos y Abonos Agrisan Para la Producción y con Tecnologías Limpias Compendio de Productos desarrollados a lo largo de 18 años de Investigación y Observación de especies en climas sin Variación Estacionaria (Ref.Colombia) Más Información en www.agrisan.co 1

Visite: www.agrisan.co Descubra qué es La Agricultura Orgánica Dentro de la metodología de agricultura convencional se implementan insumos, fertilizantes y herbicidas químicos para controlar la producción de los cultivos, lo que conlleva a: PRODUCTOS NUTRICIÓN VEGETAL PAG. NUTRICOSECHA 3. NUTRIFOL 4. NUTRIHUMUS 5. NUTRIORTIGA 6. CRECIABONO 7. PRODUCTOS SANIDAD VEGETAL HIDROLATO DE AJENJO 8. HIDROLATO DE AJO-AJI 9. BIOGOT 10. BOTRIMIL 11. HIDROLATO DE CALENDULA 12. CAPSICIN PARAFINADO 13. HIDROLATO DE COLA DE CABALLO 14. FUNGIBIOL 15. HIDROLATO DE HIGUERILLA 16. HIDROLATO DE MANZANILLA 17. EXTRACTO DE NIM 18. PESTIBIOL 19. EXTRACTO DE RUDA 20. EXTRACTO DE SWINGLIA 21. HIDROLATO DE TABACO 22. Contaminar los cultivos, las flores y los alimentos. Dejar residuos en el suelo que afectan el ecosistema, tienen un periodo de degradación mayor, lo cual afecta a futuros cultivos y plantíos. Las plagas evolucionan ante los agroquímicos utilizados, razón por la cual hay que utilizar mayor cantidad, más contaminación. La Agricultura Sana Agrisan, te enseña a aprovechar los métodos de comunicación de las especies entre el cultivo y los insectos o las enfermedades, aplicando extractos para nutrición y sanidad vegetal, creados a partir de productos naturales, para casos específicos comprobados científicamente, certificados bajo rigurosos procesos de calidad, que garantizan que su cultivo crezca: Fuerte, Sano y Productivo. 2

TIPO : Fertilizante Foliar FORMULACION : Polvo soluble COMPONENTES : CONCENTRACION : 7% - 13% - 34% - 0.09% - 0.5% - 0.04% - 0.09% - 2% - 0.1% FABRICANTE / FORMULADOR :. TOXICIDAD : No REGISTRO DE VENTA ICA NUTRICOSECHA N - P2O5 - K2O MgO B Cu Mn Zn y ANA. DL50: No determinada 3009 Pastos Papa s en general 1 Kg/ha, 100gr/20Lts de 1Kg/Caneca de 55 5 gr/litro de agua 1 Kg/ha, 100gr/20Lts de 1Kg / Caneca de 55 1 Kg/ha, 100gr/20Lts de 1Kg/Caneca de 55 1 Kg/ha, 100gr/20Lts de 1Kg/Caneca de 55 Aplicar de botón en adelante para estimular floración y mejorar la calidad y presentacion de la flor. Para protegerlo contra las heladas realizar aplicaciones preferiblemente en la noche. Para potencializar su acción se recomienda aplicarlo en mezcla con 1 lt de NUTRIHUMUS AGRISAN por caneca de 200 lts de agua. De prefloración en adelante se pueden hacer aplicaciones en el follaje o en las inyectadas. Por su alto contenido de potasio asimilable mejora la apertura y cierre de estomas dando mejor resistencia a enfermedades como la Gota y mejora el engruese del tuberculo aumentando su calidad. Los elementos menores ayudan a evitar el muñequeo y la fitohormona mejora los procesos de la planta para la etapa de tuberización. Se recomienda aplicar de prefloración en adelante o en la última etapa del cultivo para mejorar tanto la cantidad como la calidad de la cosecha. Además de ayudar a prevenir la caida de flores y frutos. Tambien se puede aplicar cuando la planta esté sufriendo de estrés por excesivo invierno, sequía o para recuperarla después de un ataque de plagas o enfermedades. NUTRICOSECHA es un fertilizante foliar en polvo, altamente soluble y rapidamente asimilable por la planta, elaborado con materias primas de la más alta calidad. El producto esta especialmente desarrollado para fatisfacer las necesidades nutricionales de la planta en el último estado de su ciclo vegetativo, es decir el de producción. Su nitrogeno total 7% estacontituido por 2,6% de N amoniacal y 4,4% de N Nítrico. NUTRICOSECHA y posteriormente, agregar agua hasta completar el volumen de la mezcla. TOLERANCIAS NUTRICOSECHA es compatible con otros productos de uso común en los cultivos, sin embargo en caso de duda se recomienda hacer una premezcla para observar compatibilidad física. NUTRICOSECHA no es fitotóxico en los cultivos recomendados cuando es usado de acuerdo a las instrucciones de uso de la etiqueta. No hay restricción. PRESENTACION 1 KILO y cajas de 20 kilos. 3

TIPO : CONCENTRACION : 100 300 100 10 10 5 5 gramos/litro FABRICANTE / FORMULADOR : TOXICIDAD : No REGISTRO DE VENTA ICA Fertilizante Foliar FORMULACION : Solución concentrada COMPONENTES : DL50: No determinada 3567 NUTRIFOL N - P2O5 - K2O CaO MgO B Zn Pastos Papa 5 cc/litro de agua Aplicar de germinación hasta prebotoneo o en las primeras etapas del cultivo para estimular el desarrollo radicular y vegetativo, dar mejor estructura y fortalecer tallos. Para mejorar el enraizamiento, la resistencia a plagas y el rendimiento, realizar las aplicaciones después del corte o despastado. Para potencializar su acción se recomienda aplicarlo en mezcla con 1 lt de NUTRIHUMUS AGRISAN por caneca de 200 lts de agua. De germinación hasta prefloración se pueden hacer aplicaciones o en las inyectadas. Por su alto contenido de fosforo asimilable, estimula el desarrollo radicular y vegetativo, mejorando la producción por planta. Su contenido de micronutrientes ayudan a mejorar el proceso fotosintetico y adicionalmente a evitar la rotura de tallos, el muñequeo y el amarillamiento por deficiencia de estos elementos. ornamentales, frutales, viveros, cereales Se recomienda aplicar de germinación hasta prefloración o en las primeras etapas del cultivo para estimular el desarrollo radicular y vegetativo. Su contenido de micronutrientes ayuda a mejorar el proceso fotosintetico, a dar mayor resistencia a los tejidos contra el ataque de plagas y enfermedades, a prevenir el cuarteamiento y el amarillamiento y perdidas en producción por deficiencia de estos elementos. NUTRIFOL es un fertilizante foliar líquido, altamente soluble y rapidamente asimilable por la planta, elaborado con materias primas de la más alta calidad. El producto esta especialmente desarrollado para fatisfacer las necesidades nutricionales de la planta en los primeros estados de su ciclo vegetativo, es decir el desarrollo, además de proporcionar micronutrientes escenciales en el optimo desarrollo del ciclo vegetativo. * Densidad a 20ªC 1.34 g/cc. * ph en solución al 10%: 2.4 * Zinc (Zn) quelatado con EDTA. NUTRIFOL y posteriormente, agregar agua hasta completar el volumen de la mezcla. NUTRIFOL es compatible con otros productos de uso común en los cultivos, sin embargo en caso de duda se recomienda hacer una premezcla para observar compatibilidad física. NUTRIFOL no es fitotóxico en los cultivos recomendados cuando es usado de acuerdo a las instrucciones de uso de la etiqueta. TOLERANCIAS No hay restricción.. 4

No REGISTRO DE VENTA ICA : 3856. TIPO : Acondicionador organico de suelos FORMULACION : Concentrado soluble CONCENTRACION : 7 38 100-63 - 37-48 gramos / litro FABRICANTE / FORMULADOR : TOXICIDAD : DL50: No determinada NUTRIHUMUS AGRISAN COMPONENTES : N - K2O Extracto húmico total A. Humicos A. Fúlvicos - Carbono orgánico Germinación Enraizamiento 5 cc/kg de semilla 5 cc/litro de agua Bañar las semillas en la disolución recomendada, escurrir y sembrar inmediatamente. Para estimular el enraizamiento en los trasplantes se recomienda sumergir las raíces de las plántulas o esquejes en la disolución recomendada y trasplantar inmediatamente. 5 cc/litro de agua Aplicar en 3 ó 4 aplicaciones, desde el inicio del ciclo vegetativo hasta floración para estimular germinación y desarrollo radicular, además de mejorar la capacidad de retención de humedad, la velocidad de infiltración de la lamina de agua, la capacidad de intercambio catiónico, la densidad aparente del suelo y es factor positivo para aumentar los rendimientos. Pastos Papa ornamentales, frutales, viveros, cereales 1Lts/Caneca de 55 1Lts/Caneca de 55 1Lts/Caneca de 55 Para mejorar el enraizamiento y el rendimiento, realizar las aplicaciones después del corte o despastado. Se recomienda aprovechar la aplicación para fertilizar en mezcla con 1 lt de NUTRIFOL por caneca de200 lts de agua. Se recomienda hacer aplicaciones en la inyectada, enla siembra, el desyerbe y el aporque para estimular germinación y desarrollo radicular, para dar estructura, como fuente de materia orgánica y para ayudar a la liberación y absorción de elementos nutricionales poco moviles, como el fosforo. Aplicar en 3 ó 4 aplicaciones, desde el inicio del ciclo vegetativo hasta la maduración delos frutos para estimular germinación y desarrollo radicular, para dar estructura, como fuente de materia orgánica y para ayudar a la liberación y absorción de elementos nutricionales pocomoviles, por problemas de fijación, acidez o alcalinidad. NUTRIHUMUS AGRISAN es un acondicionador orgánico de suelos en forma líquida preparado a partir de Leonardita de origen vegetal y reforzado con extractos de plantas, elaborado con materias primas completamente organicas. El producto esta especialmente desarrollado para ejercer un papel decisivo en la fertilidad de los suelos, modificando sus características físicas, químicas y biológicas, mejorando sus propiedades productivas sin desequilibrar el agro-ecosistema. *Densidad a 20ªC 1.1 g/cc. *ph en solución al 10%: 12. Hacer la preparación directamente en el tanquede la aspersora colocando primero la mitad del agua recomendada, luego la dosis de NUTRIHUMUS AGRISAN y posteriormente, agregar agua hasta completar el volumen de la mezcla. NUTRIHUMUS AGRISAN es compatible con otros productos de uso común en los cultivos, sin embargo en caso de duda se recomienda hacer una premezcla para observar compatibilidad física. NUTRIHUMUS AGRISAN no es fitotóxico en los cultivos recomendados cuando es usado de acuerdo a las instrucciones de uso de la etiqueta. TOLERANCIAS No hay restricción. 5

TIPO : NUTRIORTIGA AGRISAN Bioestimulante Foliar FORMULACIÓN : Concentrado soluble COMPONENTES : Elementos esenciales: Nitrógeno - Fósforo - Potasio - Calcio Magnesio - Azufre - Sílice. Aminoácidos asimilables de origen vegetal: Arginina que estimula el crecimiento, Lisina que acelera la fotosíntesis, Colina, Adenina y otros Vitaminas: Tiamina, niacina, rivoflavina, betacaroteno, alfatocoferol. Ácidos orgánicos: Carbónico, gálico y fólico FABRICANTE / FORMULADOR : TOXICIDAD : No REGISTRO DE VENTA ICA DL50: No determinada En tramite Ornamentales, Leguminosas, Frutales, s en general 10 cc/litro de agua 5 cc/litro de agua Al ser aplicado con regularidad mejora la actividad fotosintética, estimula el crecimiento, da mayor uniformidad en la cosecha y en la maduración, permite un menor consumo de nitrógeno como fertilizante. Como bioestimulante en condiciones de estrés, cualquiera sea su edad o causa (verano excesivo, encharcamiento, ataque de plagas o enfermedades, trasplante, heladas, etc.) y como desintoxicante en fitotoxicidades ocasionadas por el uso excesivo de plaguicidas, se recomienda tres aplicaciones con frecuencia semanal con 10 c.c. por litro de agua (2 lts/caneca 200 lts). Composteras 1Lts/Caneca de 55 Se puede utilizar para regar el compost y acelerar su descomposición. PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS NUTRIORTIGA AGRISAN es un fertilizante y bioestimulante foliar con microelementos, aminoácidos, ácidos orgánicos y vitaminas de origen vegetal, que actúa como nutriente, bioestimulante y activador biológico. Sus elementos son biológicamente activos y totalmente asimilables por la planta. Adicionalmente los metabolitos que lo conforman tienen propiedades repelentes para áfidos y trips, asi como preventivo de algunas enfermedades. HIDROLATO DE ORTIGA AGRISAN y posteriormente, agregar agua hasta completar el volumen de la mezcla. TOLERANCIAS NUTRIORTIGA AGRISAN es compatible con otros productos de uso común en los cultivos, sin embargo en caso de duda se recomienda hacer una premezcla para observar compatibilidad física. No hay restricción. PRESENTACIÓN 1, 4 y 20 litros NUTRIORTIGA AGRISAN no es fitotóxicoen los cultivos recomendados cuando es usado de acuerdo a las instrucciones de uso de la etiqueta. 6

TIPO : FORMULACION : Polvo soluble COMPONENTES : CONCENTRACION : 36% - 4% - 6% - 0.5% - 0.2% - 0.05% - 0.03% - 0.3% - 0.001% FABRICANTE / FORMULADOR : TOXICIDAD : No REGISTRO DE VENTA ICA CRECIABONO Fertilizante Foliar N - P2O5 - K2O MgO B Cu Mn Zn y ANA. DL50: No determinada 4909 5 gr/litro de agua Aplicar de germinación hasta prebotoneo o en las primeras etapas del cultivo para estimular el desarrollo vegetativo. Pastos 1 Kg/ha, 100gr/20Lts de 1Kg / Caneca de 55 Para mejorar el rendimiento estimulando el desarrollo vegetativo, realizar las aplicaciones después del corte o despastado. Para potencializar su acción se recomienda aplicarlo en mezcla con 1 lt de NUTRIHUMUS AGRISAN por caneca de 200 lts de agua. Papa ornamentales, frutales, viveros, cereales 1 Kg/ha, 100gr/20Lts de 1Kg/Caneca de 55 1 Kg/ha, 100gr/20Lts de 1Kg/Caneca de 55 1 Kg/ha, 100gr/20Lts de 1Kg/Caneca de 55 De germinación hasta prefloración se pueden hacer aplicaciones o en las inyectadas. Por sualto contenido de nitrogeno, estimula el desarrollo vegetativo, mejorando el proceso fotosintetico y adicionalmente ayuda a evitar el amarillamiento por deficiencia de este elemento y de los micronutrientes que lo componen. Se recomienda aplicar de germinación hasta prefloración o en las primeras etapas del cultivo para estimular el desarrollo vegetativo. Su contenido de micronutrientes ayuda a mejorar el proceso fotosintetico, y a prevenir el amarillamiento y perdidas en producción por deficiencia de estos elementos. CRECIABONO es un fertilizante foliar en polvo, altamente soluble y rapidamente asimilable por la planta, elaborado con materias primas de la más alta calidad. El producto esta especialmente desarrollado para fatisfacer las necesidades nutricionales de la planta en los primeros estados de su ciclo vegetativo, es decir el desarrollo, además de proporcionar micronutrientes escenciales en el optimo desarrollo del ciclo vegetativo. * ph en solución al 10%: 4.5 * Solubilidad a 20 grados centígrados: 98.0%. Hacer la preparación directamente en el tanque de la aspersora colocando primero la mitad del agua recomendada, luego la dosis de CRECIABONO y posteriormente, agregar agua hasta completar el volumen de la mezcla. TOLERANCIAS CRECIABONO es compatible con otros productos de uso común en los cultivos, sin embargo en caso de duda se recomienda hacer una premezcla para observar compatibilidad física. CRECIABONO no es fitotóxico en los cultivos recomendados cuando es usado de acuerdo a las instrucciones de uso de la etiqueta. No hay restricción. PRESENTACION 1 KILO y bultos de 40 kilos. 7

TIPO: Repelente de origen vegetal INGREDIENTE ACTIVO (Metabolitos): Cineol GRUPO QUIMICO: Extracto vegetal CONCENTRACION Y FORMULACION: 90% SL (Concentrado Soluble) MODO DE ACCION: Contacto, preventivo FABRICANTE / FORMULADOR: HIDROLATO DE AJENJO AGRISAN TOXICIDAD: ANTIDOTO: No REGISTRO DE VENTA ICA: No existe antídoto específico. En tramite - Registro productor de plaguicidas con base en extractos de plantas No 1741 Babosas y caracoles Orugas, pulgones, grillos y cochinillas 20 c.c./litro de agua Aplicar (en drench). Se recomienda el uso de trampas y revisión de drenajes. 7 c.c./litro de agua Como su accion es repelente la dosis recomendada es preventiva o de mantenimiento. Ornamentales, Leguminosas, Frutales Babosas y caracoles Orugas, pulgones, grillos y cochinillas 4 Lts/ha 400cc/20Lts de agua 4Lts/Caneca de 55 Aplicar (en drench). El suelo debe estar en condiciones de humedad de campo. Se recomienda el uso de trampas y revisión de drenajes. Se recomienda realizar las aplicaciones en las primeras horas de la mañana o en las ultimas de la tarde. La dosis recomendada es preventiva cada 15 dias. HIDROLATO DE AJENJO AGRISAN es un fungicida botánico obtenido a partir de la planta de ajenjo (Artemisia absinthium L.), es completamente orgánico, rápidamente biodegradable e inocuo para el hombre y el medio ambiente, desarrollado para proteger de algunas plagas especialmente moluscos a flores, frutales, hortalizas, y plantas ornamentales. HIDROLATO DE AJENJO AGRISAN y posteriormente, agregar agua hasta completar el volumen de la mezcla. HIDROLATO DE AJENJO AGRISAN es compatible con otros productos de uso común en los cultivos, sin embargo en caso de duda se recomienda hacer una premezcla para observar compatibilidad física. HIDROLATO DE AJENJO AGRISAN no es fitotóxico en los cultivos recomendados cuando es usado de acuerdo a las instrucciones de uso de la etiqueta. TOLERANCIAS No hay restricción. 8

CONCENTRACION Y FORMULACION: 0,07 g/l + 0,03 g/l SL (Concentrado Soluble) MODO DE ACCION: Contacto, repelencia FABRICANTE / FORMULADOR: TOXICIDAD: ANTIDOTO: No existe antídoto específico. No REGISTRO DE VENTA ICA: 4511. El camino Hacia una agricultura menos contaminante es Efectivo por Naturaleza INGREDIENTE ACTIVO (Metabolitos): Alicina + Capsicina TIPO: Repelente - insecticida - acaricida de origen vegetal GRUPO QUIMICO: Extracto vegetal HIDROLATO DE AJO-AJI AGRISAN Acaros Tetranichus urticae Koch Trips 6 c.c./litro de agua En cultivos bajo invernadero se utiliza para hacer vulnerable la plaga e implica aplicaciones posteriores de acaricidas ovicidas adulticidas, mejorando deesta manera su efectividad y el manejo de la dinámica de población. Papa Mosco de la papa, comedores de hojas, gusano blanco, tierrero o trozador, polilla guatemalteca, mosca blanca, trips. En este cultivo por tener una dinamica poblacional de plagas tan alta se recomienda aplicaciones en mezcla o posteriores de agroquimicos para aumentar el porcentaje de control, ya que actua como repelente para los adultos plaga, ademas de sofocar y debilitar los huevos y estados intermedios de la plaga facilitando su control. Se puede usar foliar o dependiendo de la plaga a controlar. ornamentales, frutales, viveros, cereales, papa Acaros, comedores de hojas, larvas de orugas y gusanos, gusano cogollero, tierrero o trozador, cucarrones, mosca blanca, trips. Como preventivo o con poblaciones bajas de la plaga se recomienda cada15 días, realizando las primeras aplicaciones con la dosis más alta e ir ajustando dependiendo de la dinámica de población, preferiblemente alternando con otro producto orgánicode contacto. Con poblaciones altas de la plaga se recomienda aplicaciones en mezcla o posteriores de agroquímicos hasta bajar la dinámica de población y continuar con tratamiento preventivo. Realizar las aplicaciones en las primeras horas de la mañana o en las ultimas de la tarde. : El HIDROLATO DE AJO-AJI AGRISAN es un repelente botánico obtenido a partir del diente o bulbillo del ajo (Allium sativum) y del fruto o baya del ají (Capsicum annum), completamente orgánico, rápidamente biodegradable e inocuo para el hombre y el medio ambiente. Ejerce acción sofocante sobre los insectos, rompe el sistema nervioso y con acción repelente, eficiente en el control de ácaros, trips, mosca blanca, mosco de la papa, comedores de hojas, cucarrones, larvas de orugas y gusanos, gusano cogollero, blanco, tierrero o trozador, polilla guatemalteca. : HIDROLATO DE AJO-AJI AGRISAN y posteriormente, agregar agua hasta completar el volumen de la mezcla. HIDROLATO DE AJO-AJI AGRISAN es compatible con otros productos de uso común en los cultivos, sin embargo en caso de duda se : recomienda hacer una premezcla para observar compatibilidad física. HIDROLATO DE AJO-AJI AGRISAN no es fitotóxico en los cultivos recomendados cuando es usado de acuerdo a las instrucciones de uso de la : etiqueta. PERIODOS DE CARENCIAS: No hay restricción. REINGRESO AL ÁREA TRATADA: No hay restricción. TOLERANCIAS: No hay restricción. PRESENTACION: 1, 4 y 20 litros 9

TIPO Fungicida de origen vegetal INGREDIENTE ACTIVO Limoneno + Escualeno GRUPO QUIMICO Extracto vegetal CONCENTRACION Y FORMULACION 90% SL (Concentrado Soluble) MODO DE ACCION Contacto, preventivo FABRICANTE / FORMULADOR BIOGOT AGRISAN TOXICIDAD ANTIDOTO No REGISTRO DE VENTA ICA No existe antídoto específico. En tramite - Registro productor de plaguicidas con base en extractos de plantas N 1741 Mildeo velloso y Roya blanca Papa, tomate, lulo y otros Gota, mildeo velloso y royas 8 c.c./litro de agua 8 c.c. por litro de agua cada cinco (5) días, bajo condiciones de alta severidad y de un clima favorable para el patógeno. Como preventivo 6 c.c. por litro de agua, en el programa de rotación. Se recomienda realizar las aplicaciones en las primeras horas de la mañana o en las ultimas de la tarde. La dosis recomendada es preventiva con freceuncia quincenal y para control o en aparición de los síntomas semanal hasta desaparición de sintomas en dosis de 10 c.c. por litro de agua (2 lts/caneca 200 lts). BIOGOT AGRISAN es un fungicida botánico de amplio espectro obtenido a partir de extractos vegetales homogenizados en una base oleosa orgánica que mezcla fácilmente con el agua, es completamente orgánico, rápidamente biodegradable e inocuo para el hombre y el medio ambiente, desarrollado para proteger de algunas enfermedades a flores, frutales, hortalizas y plantas ornamentales. BIOGOT AGRISAN y posteriormente, agregar agua hasta completar el volumen de la mezcla. BIOGOT AGRISAN es compatible con otros productos de uso común en los cultivos, sin embargo en caso de duda se recomienda hacer una premezcla para observar compatibilidad física. BIOGOT AGRISAN no es fitotóxico en los cultivos recomendados cuando es usado de acuerdo a las instrucciones de uso de la etiqueta. TOLERANCIAS No hay restricción. 10

TIPO INGREDIENTE ACTIVO GRUPO QUIMICO Extracto vegetal CONCENTRACION Y FORMULACION MODO DE ACCION Contacto, preventivo FABRICANTE / FORMULADOR Fungicida de origen vegetal Carvacrol + Timol + Citral BOTRIMIL AGRISAN 90% SL (Concentrado Soluble) TOXICIDAD ANTIDOTO No existe antídoto específico. No REGISTRO DE VENTA ICA En tramite - Registro productor de plaguicidas con base en extractos de plantas No 1741 Ornamentales, Frutales, Algodón Botritis (Botrytis sp) y mildeo polvoso (Sphaeroteca pannosa). Botritis (Botrytis sp) y mildeo polvoso (Sphaeroteca pannosa). 7 c.c./litro de agua 7 c.c. por litro de agua cada cuatro (4) días, bajo condiciones de alta severidad y de un clima favorable para el patógeno. Como preventivo 4 c.c. Por litro de agua, en el programa de rotación. Se recomienda realizar las aplicaciones en las primeras horas de la mañana o en las ultimas de la tarde. La dosis recomendada es preventiva cada 15 dias y en aparición de los síntomas o para control se recomienda tres aplicaciones con frecuencia semanal con 10 c.c. por litro de agua (2 lts/caneca 200 lts). BOTRIMIL AGRISAN es un fungicida botánico de amplio espectro obtenido a partir de extractos vegetales homogenizados en una base oleosa orgánica que mezcla fácilmente con el agua, es completamente orgánico, rápidamente biodegradable e inocuo para el hombre y el medio ambiente, desarrollado para proteger de algunas enfermedades a flores, frutales, hortalizas, algodón y plantas ornamentales. Actúa como endoelicitor y exoelicitor por los metabolitos presentes en los extractos. Además algunos alteran el hábitat de los hongos. BOTRIMIL AGRISAN y posteriormente, agregar agua hasta completar el volumen de la mezcla. BOTRIMIL AGRISAN es compatible con otros productos de uso común en los cultivos, sin embargo en caso de duda se recomienda hacer una premezcla para observar compatibilidad física. BOTRIMIL AGRISAN no es fitotóxico en los cultivos recomendados cuando es usado de acuerdo a las instrucciones de uso de la etiqueta. TOLERANCIAS No hay restricción. 11

TIPO: INGREDIENTE ACTIVO (Metabolitos): Calendulina GRUPO QUIMICO: Extracto vegetal CONCENTRACION Y FORMULACION: 90% SL (Concentrado Soluble) MODO DE ACCION: Contacto, preventivo FABRICANTE / FORMULADOR: HIDROLATO DE CALENDULA AGRISAN Fungicida de origen vegetal TOXICIDAD: ANTIDOTO: No existe antídoto específico. No REGISTRO DE VENTA ICA: En tramite - Registro productor de plaguicidas con base en extractos de plantas No 1741 Ornamentales, Leguminosas, Frutales Nematodos Nematodos Antracnosis, Putrefacción seca de la raíz, Quemazón de la hoja, Manchas del fruto en la uchuva. 20 c.c./litro de agua 4 Lts/ha 400cc/20Lts de agua 4Lts/Caneca de 55 4 Lts/ha 400cc/20Lts de agua 4Lts/Caneca de 55 Aplicar (en drench), antes de la siembra preferiblemente con solarización. Aplicar (en drench), antes de la siembrapreferiblemente con solarización. El suelo debe estar en condiciones de humedad de campo, de lo contrario regar previamente y luego efectuar la aplicación. Se recomienda realizar las aplicaciones en las primeras horas de la mañana o en las ultimas de la tarde. La dosis recomendada es preventiva cada 15 dias y en aparición de los síntomas o para control se recomienda tres aplicaciones con frecuencia semanal con 10 c.c. por litro de agua (2 lts/caneca 200 lts). HIDROLATO DE CALENDULA AGRISAN es un fungicida botánico obtenido a partir de la planta de caléndula (Calendula officinalis L.), es completamente orgánico, rápidamente biodegradable e inocuo para el hombre y el medio ambiente, desarrollado para proteger de algunas enfermedades a flores, frutales, hortalizas, y plantas ornamentales. HIDROLATO DE CALENDULA AGRISAN y posteriormente, agregar agua hasta completar el volumen de la mezcla. TOLERANCIAS HIDROLATO DE CALENDULA AGRISAN es compatible con otros productos de uso común en los cultivos, sin embargo en caso de duda se recomienda hacer una premezcla para observar compatibilidad física. No hay restricción. HIDROLATO DE CALENDULA AGRISAN no es fitotóxico en los cultivos recomendados cuando es usado de acuerdo a las instrucciones de uso de la etiqueta. 12

TIPO INGREDIENTE ACTIVO (Metabolitos) GRUPO QUIMICO Extracto vegetal CONCENTRACION Y FORMULACION MODO DE ACCION Contacto FABRICANTE / FORMULADOR CAPSICIN PARAFINADO Insecticida - acaricida de amplio espectro de origen vegetal Alicina + Capsicina 0,07 g/l + 0,03 g/l (Concentrado Soluble en parafina) TOXICIDAD ANTIDOTO No existe antídoto específico. No REGISTRO DE VENTA ICA En tramite (MPS - Concepto Toxicologico: LP-13604-2004) Ornamentales, Frutales, Viveros, Acaros, Trips, Mosca blanca Ácaros, Trips, mosca blanca, broca del cafeto y mosca de la fruta. En cultivos bajo invernadero se recomienda alternar y/o mezclar con tratamientos de 5 c.c./litro de agua agroquimicos bajo un programa de manejo integrado. Cuando el ataque es al fruto se recomienda hacer aplicaciones dirigidas para un mejor control; si el ataque es muy severo se recomienda aplicar en mezcla con un agroquimico para un mejor control. El acaricida de amplio espectro CAPSICIN PARAFINADO es un líquido emulsionado de extracto concentrado de ajo (Allium sativum) y ají (Capsicum annum) combinado con parafina y otros aceites que potencializan la acción de los metabolitos y da mayor tiempo de acción, además de servir como adherente, con la ventaja de ser completamente orgánico, rápidamente biodegradable e inocuo para el hombre y el medio ambiente. Ejerce acción sobre huevos, ninfas y adultos además de su característico poder como repelente. También actúa como insecticida - repelente en el control de mosca blanca, broca del cafeto, mosca de la fruta. CAPSICIN PARAFINADO y posteriormente, agregar agua hasta completar el volumen de la mezcla. TOLERANCIAS CAPSICIN PARAFINADO es compatible con otros productos de uso común en los cultivos, sin embargo en caso de duda se recomienda hacer una premezcla para observar compatibilidad física. No hay restricción. CAPSICIN PARAFINADO no es fitotóxico en los cultivos recomendados cuando es usado de acuerdoa las instrucciones deuso de la etiqueta. 13

TIPO: INGREDIENTE ACTIVO (Metabolitos): Cumarina GRUPO QUIMICO: Extracto vegetal CONCENTRACION Y FORMULACION: 90% SL (Concentrado Soluble) MODO DE ACCION: Contacto, preventivo FABRICANTE / FORMULADOR: HIDROLATO DE COLA DE CABALLO AGRISAN Fungicida de origen vegetal TOXICIDAD: ANTIDOTO: No existe antídoto específico. No REGISTRO DE VENTA ICA: En tramite - Registro productor de plaguicidas con base en extractos de plantas No 1741 Solanaceas, Frutales de hoja caduca Enfermedades criptogámicas, royas, monilia y hongos en solanaceas Se recomienda realizar las aplicaciones en las primeras horas de la mañana o en las ultimas de la tarde. La dosis recomendada es preventiva cada 15 dias y en aparición de los síntomas o para control se recomienda tres aplicaciones con frecuencia semanal con 10 c.c. por litro de agua (2 lts/caneca 200 lts). HIDROLATO DE COLA DE CABALLO AGRISAN es un fungicida botánico obtenido a partir de la planta de cola de caballo (Equisetum bogotense), es completamente orgánico, rápidamente biodegradable e inocuo para el hombre y el medio ambiente, desarrollado para proteger de algunas enfermedades a frutales, hortalizas y solanaceas. HIDROLATO DE COLA DE CABALLO AGRISAN y posteriormente, agregar agua hasta completar el volumen de la mezcla. TOLERANCIAS HIDROLATO DE COLA DE CABALLO AGRISAN es compatible con otros productos de uso común en los cultivos, sin embargo en caso de duda se recomienda hacer una premezcla para observar compatibilidad física. No hay restricción. HIDROLATO DE COLA DE CABALLO AGRISAN no es fitotóxico en los cultivos recomendados cuando es usado de acuerdo a las instrucciones de uso de la etiqueta. 14

TIPO: INGREDIENTE ACTIVO (Metabolitos): Timol, Azuleno GRUPO QUIMICO: Extracto vegetal CONCENTRACION Y FORMULACION: 90% SL (Concentrado Soluble) MODO DE ACCION: Contacto, preventivo FABRICANTE / FORMULADOR: FUNGIBIOL AGRISAN Fungicida de origen vegetal TOXICIDAD: ANTIDOTO: No existe antídoto específico. No REGISTRO DE VENTA ICA: En tramite - Registro productor de plaguicidas con base en extractos de plantas No 1741 flores, Ornamentales, Leguminosas, Frutales Antracnosis Mildeo Polvoso Mancha de la hoja Escaldado de cereales Gota Tizón Mancha del fruto Cenicilla Hongos en general (Manchas 7 c.c./litro de agua 7 c.c. por litro de agua cada cuatro (4) días, bajo condiciones de alta severidad y de un clima favorable para el patógeno. Como preventivo 4 c.c. Por litro de agua, en el programa de rotación. Se recomienda realizar las aplicaciones en las primeras horas de la mañana o en las ultimas de la tarde. La dosis recomendada es preventiva cada 15 dias y en aparición de los síntomas o para control se recomienda tres aplicaciones con frecuencia semanal con 10 c.c. por litro de agua (2 lts/caneca 200 lts). FUNGIBIOL AGRISAN es un fungicida botánico de amplio espectro obtenido a partir de extractos vegetales homogenizados en una base oleosa orgánica que mezcla fácilmente con el agua, es completamente orgánico, rápidamente biodegradable e inocuo para el hombre y el medio ambiente, desarrollado para proteger de algunas enfermedades a flores, frutales, hortalizas y plantas ornamentales. Actúa como endoelicitor y exoelicitor por los metabolitos presentes en los extractos. Además algunos alteran el hábitat de los hongos. FUNGIBIOL AGRISAN y posteriormente, agregar agua hasta completar el volumen de la mezcla. FUNGIBIOL AGRISAN es compatible con otros productos de uso común en los cultivos, sin embargo en caso de duda se recomienda hacer una premezcla para observar compatibilidad física. TOLERANCIAS No hay restricción. FUNGIBIOL AGRISAN no es fitotóxicoen los cultivos recomendados cuando es usado de acuerdo a las instrucciones de uso dela etiqueta. 15

TIPO INGREDIENTE ACTIVO GRUPO QUIMICO Extracto vegetal CONCENTRACION Y FORMULACION MODO DE ACCION Repelente FABRICANTE / FORMULADOR HIDROLATO DE HIGUERILLA AGRISAN Nematicida - Repelente de origen vegetal Ricina 90% SL (Concentrado Soluble) TOXICIDAD ANTIDOTO No existe antídoto específico. No REGISTRO DE VENTA ICA En tramite - Registro productor de plaguicidas con base en extractos de plantas No. 1741 Nematodos, sinfilidos, colembolos Hortalizas Frutales Nematodos, sinfilidos, colembolos 20 c.c./litro de agua 4 Lts/ha 400cc/20Lts de agua 4Lts/Caneca de 55 Aplicar (en drench), antes de la siembrapreferiblemente con solarización. El suelo debe estar en condiciones de humedad de campo, de lo contrario regar previamente y luego efectuar la aplicación. Aplicar (en drench), antes de la siembrapreferiblemente con solarización. El suelo debe estar en condiciones de humedad de campo, de lo contrario regar previamente y luego efectuar la aplicación. Establos, porquerizas y otros. Moscos y zancudos Aplicar al ambiente o en los lugares donde haya presencia de la plaga. HIDROLATO DE HIGUERILLA AGRISAN es un nematicida botánico obtenido a partir del extracto de la planta de higuerilla (Ricinus communis) homogenizado en una base oleosa orgánica que mezcla fácilmente con el agua, es completamente orgánico, rápidamente biodegradable e inocuo para el hombre y el medio ambiente, desarrollado como preventivo denematodos, sinfílidos y colémbols en flores, frutales y hortalizas. HIDROLATO DE HIGUERILLA AGRISAN y posteriormente, agregar agua hasta completar el volumen de la mezcla. HIDROLATO DE HIGUERILLA AGRISAN es compatible con otros productos de uso común en los cultivos, sin embargo en caso de duda se recomienda hacer una premezcla para observar compatibilidad física. HIDROLATO DE HIGUERILLA AGRISAN no es fitotóxico en los cultivos recomendados cuando es usado de acuerdo a las instrucciones de uso de la etiqueta. TOLERANCIAS No hay restricción. 16

TIPO: Fungicida de origen vegetal INGREDIENTE ACTIVO (Metabolitos): Azuleno GRUPO QUIMICO: Extracto vegetal CONCENTRACION Y FORMULACION: 90% SL (Concentrado Soluble) MODO DE ACCION: Contacto, preventivo FABRICANTE / FORMULADOR: HIDROLATO DE MANZANILLA AGRISAN TOXICIDAD: ANTIDOTO: No REGISTRO DE VENTA ICA: No existe antídoto específico. En tramite - Registro productor de plaguicidas con base en extractos de plantas No 1741 Ornamentales, Leguminosas, Frutales de hoja caduca Mildeo polvoso (Sphaeroteca pannosa). Mildeos, moteado o roña 7 c.c./litro de agua 7 c.c. por litro de agua cada cuatro (4) días, bajo condiciones de alta severidad y de un clima favorable para el patógeno. Como preventivo 4 c.c. Por litro de agua, en el programa de rotación. Se recomienda realizar las aplicaciones en las primeras horas de la mañana o en las ultimas de la tarde. La dosis recomendada es preventiva cada 15 dias y en aparición de los síntomas o para control se recomienda tres aplicaciones con frecuencia semanal con 10 c.c. por litro de agua (2 lts/caneca 200 lts). HIDROLATO DE MANZANILLA AGRISAN es un fungicida botánico obtenido a partir de la planta de manzanilla (Matricaria chamomilla L.), es completamente orgánico, rápidamente biodegradable e inocuo para el hombre y el medio ambiente, desarrollado para proteger de algunas enfermedades a flores, frutales, hortalizas, y plantas ornamentales. HIDROLATO DE MANZANILLA AGRISAN y posteriormente, agregar agua hasta completar el volumen de la mezcla. HIDROLATO DE MANZANILLA AGRISAN es compatiblecon otros productos de uso común en los cultivos, sin embargo en caso de duda se recomienda hacer una premezcla para observar compatibilidad física. HIDROLATO DE MANZANILLA AGRISAN no es fitotóxico en los cultivos recomendados cuando es usado de acuerdo a las instrucciones de uso de la etiqueta. TOLERANCIAS No hay restricción. 17

TIPO INGREDIENTE ACTIVO GRUPO QUIMICO CONCENTRACION Y FORMULACION MODO DE ACCION FABRICANTE / FORMULADOR TOXICIDAD ANTIDOTO No REGISTRO DE VENTA ICA EXTRACTO DE NIM AGRISAN Insecticida de origen vegetal Azadirachtina Extracto vegetal 0,4% SL (Concentrado Soluble) Contacto, ingestión y repelencia Grupo IV Ligeramente tóxico No existe antídoto específico. En tramite - Registro productor de plaguicidas con base en extractos de plantas N 1741 Ornamentales, Frutales, Viveros, Cereales Mosca blanca, minadores, áfidos, lepidópteros, coleópteros Mosca blanca, minadores, áfidos, lepidópteros, coleópteros 3 a 4 c.c. /litro de agua Aplicar de la dosis recomendada dependiendo del daño e intensidad del ataque, como de la dinámica de población de la plaga. Se recomienda realizar las aplicaciones al atardecer ya que el ingrediente activo puede perder sus propiedades en presencia de la luz solar. Realizar las primeras aplicaciones con la dosis más alta e ir ajustando dependiendo de la dinamica de población. El EXTRACTO DE NIM AGRISAN es un insecticida botánico obtenido a partir de las semillas del arbol del neem (Azadirachta indica A.), completamente orgánico, rápidamente biodegradable e inocuo para el hombre y el medio ambiente. La acción por contacto e ingestión altera en el insecto su crecimiento y metamorfosis, reduce la fecundidad, causa esterilidad a las hembras, ejerce acción sobre la actividad vital, comorepelente impide la oviposicióny por su acción fagoinhibidora (antialimentaria) protege la planta de los insectos fitófagos. Eficiente en el control de Mosca blanca, minadores, áfidos, lepidópteros, coleópteros. EXTRACTO DE NIM AGRISAN y posteriormente, agregar agua hasta completar el volumen de la mezcla. EXTRACTO DE NIM AGRISAN es compatible con otros productos de uso común en los cultivos, sin embargo en caso de duda se recomienda hacer una premezcla para observar compatibilidad física. EXTRACTO DE NIM AGRISAN no es fitotóxico en los cultivos recomendados cuando es usado de acuerdo a las instrucciones de uso de la etiqueta. TOLERANCIAS No hay restricción. 18

TIPO: INGREDIENTE ACTIVO (Metabolitos): Cineol, Nicotina GRUPO QUIMICO: Extracto vegetal PESTIBIOL AGRISAN Insecticida de origen vegetal CONCENTRACION Y FORMULACION: 90% SL (Concentrado Soluble) MODO DE ACCION: Contacto, preventivo FABRICANTE / FORMULADOR: TOXICIDAD: ANTIDOTO: No REGISTRO DE VENTA ICA: No existe antídoto específico. En tramite - Registro productor de plaguicidas con base en extractos de plantas No 1741 flores, Ornamentales, Leguminosas, Frutales Arañita roja Minador Lorito verde Mosca blanca Trozadores de hojas Áfidos Trips 5 c.c./litro de agua La dosis recomendada es preventiva o con poblaciones bajas de la plaga dentro de un programa derotación. Con poblaciones altas o para control se recomienda tres aplicaciones con 10 c.c. por litro de agua, con frecuencia semanal o dentro de un programa de rotación. Se recomienda realizar las aplicaciones en las primeras horas de la mañana o en las ultimas de la tarde. La dosis recomendada es preventiva o con poblaciones bajas de la plaga, cada 15 dias y con poblaciones altas o para control se recomienda tres aplicaciones con frecuencia semanal con 10 c.c. por litro de agua (2 lts/caneca 200 lts). PESTIBIOL AGRISAN es un insecticida botánico de amplio espectro obtenido a partir de extractos vegetales homogenizados en una base oleosa orgánica que mezcla fácilmente con el agua, es completamente orgánico, rápidamente biodegradable e inocuo para el hombre y el medio ambiente, desarrollado para proteger de algunas plagas a flores, frutales, hortalizas y plantas ornamentales. Actúa por contacto e ingestión por los metabolitos presentes en los extractos. Además algunos alteran el hábitat del insecto. PESTIBIOL AGRISAN y posteriormente, agregar agua hasta completar el volumen de la mezcla. PESTIBIOL AGRISAN es compatible con otros productos de uso común en los cultivos, sin embargo en caso de duda se recomienda hacer una premezcla para observar compatibilidad física. PESTIBIOL AGRISAN no es fitotóxico en los cultivos recomendados cuando es usado de acuerdo a las instrucciones de uso de la etiqueta. TOLERANCIAS No hay restricción. 19

EXTRACTO DE RUDA AGRISAN Nematicida - Repelente de origen vegetal TIPO INGREDIENTE ACTIVO Inulina, Rutina, Yoduro, Taninos, Crisofanol. GRUPO QUIMICO Extracto vegetal CONCENTRACION Y FORMULACION 90% SL (Concentrado Soluble) MODO DE ACCION Repelente FABRICANTE / FORMULADOR TOXICIDAD ANTIDOTO No REGISTRO DE VENTA ICA No existe antídoto específico. En tramite - Registro productor de plaguicidas con base en extractos de plantas No. 1741 Nematodos Hortalizas Frutales Nematodos 20 c.c./litro de agua 4 Lts/ha 400cc/20Lts de agua 4Lts/Caneca de 55 Aplicar (en drench), antes de la siembrapreferiblemente con solarización. El suelo debe estar en condiciones de humedad de campo, de lo contrario regar previamente y luego efectuar la aplicación. Aplicar (en drench), antes de la siembrapreferiblemente con solarización. El suelo debe estar en condiciones de humedad de campo, de lo contrario regar previamente y luego efectuar la aplicación. Establos, porquerizas y otros. Moscos y zancudos Aplicar al ambiente o en los lugares donde haya presencia de la plaga. EXTRACTO DE RUDA AGRISAN es un nematicida botánico obtenido a partir del extracto de la planta de ruda (Ruta graveolens L.) homogenizado en una base oleosa orgánica que mezcla fácilmente con el agua, es completamente orgánico, rápidamente biodegradable e inocuo para el hombre y el medio ambiente, desarrollado como preventivo de nematodos en flores, frutales y hortalizas. EXTRACTO DE RUDA AGRISAN y posteriormente, agregar agua hasta completar el volumen de la mezcla. EXTRACTO DE RUDA AGRISAN es compatible con otros productos de uso común en los cultivos, sin embargo en caso de duda se recomienda hacer una premezcla para observar compatibilidad física. EXTRACTO DE RUDA AGRISAN no es fitotóxico en los cultivos recomendados cuando es usado de acuerdo a las instrucciones de uso de la etiqueta. TOLERANCIAS No hay restricción. 20

CONCENTRACION Y FORMULACION 95% SL (Concentrado Soluble) MODO DE ACCION Contacto, preventivo FABRICANTE / FORMULADOR EXTRACTO DE SWINGLIA AGRISAN TIPO Fungicida de origen vegetal INGREDIENTE ACTIVO Eugenol, Linalol, Citronelol, Geraniol, Terpinen-4-ol GRUPO QUIMICO Extracto vegetal TOXICIDAD ANTIDOTO No REGISTRO DE VENTA ICA No existe antídoto específico. En tramite - Registro productor de plaguicidas con base en extractos de plantas No 1741 Ornamentales, Frutales, leguminosas Botritis (Botrytis sp) y mildeo polvoso (Sphaeroteca pannosa). Botritis, mildeo polvoso, antracnosis, ascoquita y otros 8 c.c./litro de agua 8 c.c. por litro de agua cada cuatro (4) días, bajo condiciones de alta severidad y de un clima favorable para el patógeno. Como preventivo 5 c.c. Por litro de agua, en el programa de rotación. Se recomienda realizar las aplicaciones en las primeras horas de la mañana o en las ultimas de la tarde. La dosis recomendada es preventiva cada 15 dias y en aparición de los síntomas o para control se recomienda tres aplicaciones con frecuencia semanal con 10 c.c. por litro de agua (2 lts/caneca 200 lts). EXTRACTO DE SWINGLIA es un fungicida botánico de amplio espectro obtenido a partir de extractos vegetales homogenizados en una base oleosa orgánica que mezcla fácilmente con el agua, es completamente orgánico, rápidamente biodegradable e inocuo para el hombre y el medio ambiente, desarrollado para proteger de algunas enfermedades a flores, frutales, hortalizas, leguminosas y plantas ornamentales. EXTRACTO DE SWINGLIA y posteriormente, agregar agua hasta completar el volumen de la mezcla. EXTRACTO DE SWINGLIA es compatible con otros productos de uso común en los cultivos, sin embargo en caso de duda se recomienda hacer una premezcla para observar compatibilidad física. EXTRACTO DE SWINGLIA no es fitotóxico en los cultivos recomendados cuando es usado de acuerdo a las instrucciones de uso de la etiqueta. TOLERANCIAS No hay restricción. 21

TIPO: INGREDIENTE ACTIVO (Metabolitos): Nicotina GRUPO QUIMICO: Extracto vegetal CONCENTRACION Y FORMULACION: 0,45 g/l SL (Concentrado Soluble) MODO DE ACCION: Contacto e ingestión FABRICANTE / FORMULADOR: HIDROLATO DE TABACO AGRISAN Insecticida de origen vegetal Grupo IV Ligeramente tóxico TOXICIDAD: * Oral: No produjo efecto adverso observable (NOEL) a la dosis de 5.000 mg/kg de peso vivo en ratas. ANTIDOTO: No existe antídoto específico. No REGISTRO DE VENTA ICA: 4512 Pastos Ornamentales, Frutales, Viveros, Cereales Afidos minador de hoja, trips Chinche o Mión de los pastos Afidos, alabama (primeros estadios), barrenador del tallo, minador de hoja, tierreros, mosca blanca, trips y ácaros 2 ó 3 Lts/ha 8 c.c./litro de agua La dosis recomendada es para las dos primeras aplicaciones, luego 5 c.c. por litro de agua para las aplicaciones sucesivas, como dosis preventiva y de mantenimiento.. Dependiendo del grado de infestación se recomienda en mezcla con un químico o con hongos entomopatogenos, ver programa diseñado para tal fin. Se recomienda realizar las aplicaciones en las primeras horas de la mañana o en las ultimas de la tarde. Se recomienda realizar las primeras aplicaciones con la dosis más alta e ir ajustando dependiendo de la dinamica de población. El HIDROLATO DE TABACO AGRISAN es un insecticida botánico obtenido a partir de las hojas y tallos del tabaco negro (Nicotiana tabacum L.), completamente orgánico, rápidamente biodegradable e inocuo para el hombre y el medio ambiente. Actua por contacto, debido a la habilidad para penetrar el integumento del insecto, la nicotina imita a la acetilcolina (Ach) en la función neuromuscular (nervios/musculo) del insectos provocando contracciones, convulsiones y muerte; tiene efecto antialimentario y ovicida. Eficiente en el control de áfidos, pulgones, alabama (primeros estadios), barrenador del tallo, minador de hoja, mosca blanca, trips y ácaros. HIDROLATO DE TABACO AGRISAN y posteriormente, agregar agua hasta completar el volumen de la mezcla. TOLERANCIAS HIDROLATO DE TABACO AGRISAN es compatible con otros productos de uso común en los cultivos, sin embargo en caso de duda se recomienda hacer una premezcla para observar compatibilidad física. No hay restricción. HIDROLATO DE TABACO AGRISAN no es fitotóxico en los cultivos recomendados cuando es usado de acuerdo a las instrucciones de uso de la etiqueta. 22