I JORNADAS SOBRE PATRIMONIO MARÍTIMO TERRESTRE EN CANARIAS MEMORIA DE TRABAJO

Documentos relacionados
ORGANIZACIÓN COMITÉ ORGANIZADOR INSTITUCIONES Y ENTIDADES COLABORADORAS

VI JORNADAS LABORALES DE LANZAROTE ( 6 y 7 de Octubre de 2016) EL DERECHO SOCIAL Y SU JURISPRUDENCIA, EN TIEMPOS DE CRISIS

LA GESTIÓN DEL PATRIMONIO HISTÓRICO-ARTÍSTICO Y CULTURAL DE CANARIAS PASADO, PRESENTE Y FUTURO

CALENDARIO CURSO TÉCNICOS DEPORTIVOS 1ª SEMANA ( DEL 4 AL 9 DE JULIO) SESIONES LUNES 4 MARTES 5 MIÉRCOLES 6 JUEVES 7 VIERNES 8 SÁBADO 9

Mesa Técnica Interinstitucional del Camino de Santiago

21 al 24 de noviembre de 2018

VII JORNADAS LABORALES DE LANZAROTE (5 y 6 de Octubre de 2017) DERECHO SOCIAL Y COLECTIVOS VULNERABLES

VII JORNADAS LABORALES DE LANZAROTE (5 y 6 de Octubre de 2017) DERECHO SOCIAL Y COLECTIVOS VULNERABLES

I FORUM INTERREGIONAL UNIVERSIDAD EMPRESA: TURISMO SOSTENIBLE. Jornadas de Networking sobre desarrollo local:

LXII Congreso Nacional de Coctelería Tenerife 2015

Os esperamos en Tenerife

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA Delegación de Estudiantes de la ETSII

25 años al servicio de los gobiernos locales de Iberoamérica

CURSO PRÁCTICO DE PREVENCIÓN DE RIEGOS LABORALES

Encuentro de los Presidentes/as de la Sala de lo Contencioso-Administrativo de los Tribunales Superiores de Justicia y Audiencia Nacional.

Administración electrónica en Canarias (4): Aplicación de las leyes 39 y 40/2015 de PAC

Seminario Educación en gobierno abierto en la escuela. Un proyecto piloto para la educación secundaria. PROGRAMA (provisional)

VI JORNADAS SOBRE DELINCUENCIA ECONOMICA Y BLANQUEO CAPITALES TENERIFE DE FEBRERO 2014 SALONES DE CAJASIETE SANTA CRUZ DE TENERIFE*

Visitas al Simulador de navegación, Simulador de máquinas, Planetario, Puente, Cine y Actividades en el muelle.

Boletín Oficial de Canarias núm. 75, lunes 16 de abril de

CURSO para Profesionales y Estudiantes: Re/habilitación del implante coclear a través de la Terapia Auditiva-Verbal TM

La Despoblación en España: Evolución, Situación Actual y Propuestas de Futuro

Fechas: 8-9 junio 2018

VIII JORNADAS LABORALES DE LANZAROTE (4 y 5 de Octubre de 2018) TRABAJO Y DERECHOS HUMANOS

XVI SYMPOSIUM SOBRE PUERTOS DEPORTIVOS MARBELLA 2016

V JORNADAS LABORALES DE LANZAROTE (días 1 y 2 de Octubre de 2015) EL DERECHO SOCIAL INTERNACIONAL PROGRAMA

Escuela Técnica Superior de Ingeniería Civil e Industrial

IX JORNADAS DE VOLUNTARIADO EN CANARIAS AÑO EUROPEO DE LA CIUDADANÍA ABRIL 2013 LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

III Congreso Internacional. El Canal de Castilla. El agua que nos une Palencia, del 20 al 22 de octubre de 2010

RUTA LITERARIA CENTENARIO DE MIGUEL HERNÁNDEZ

XXX Campeonato Nacional de Fútbol-Sala del Personal de Administración y Servicios de Universidades

Página1.

Consejería de Justicia y Administración Pública. Formación de Secretarios Judiciales (Convenio con el Centro de Estudios Juridicos)

Seguridad Portuaria y Aeroportuaria: Adaptación de la Guardia Civil a un nuevo escenario XXVII SEMINARIO "DUQUE DE AHUMADA"

19 y 20 Abril Salamanca. Programa Universitas de Castilla y León para la Prevención de Riesgos Laborales

DOSSIER ORGANIZACIÓN CAMPAMENTO DE VERANO Y OPEN DE VOLEY PLAYA CON FORMACION 2018

CIUDADES PATRIMONIO PARA TODAS LAS PERSONAS

Salud Pública, Salud Laboral y Administraciones Locales

+ FORO UNIVERSIDAD Y SOCIEDAD

Programa. Miércoles 17 de mayo. 15:30 Acreditaciones. 16:00 Inauguración. La Ley de las islas verdes

7-9 NOVIEMBRE XXIII CONGRESO SEIOMM 2018 GRANADA INFORMACIÓN GENERAL SEDE DEL XXIII CONGRESO SEIOMM

DOSSIER DE PATROCINIOS

Congreso Nacional. Palma de Mallorca de octubre de 2016

Borrador de Propuesta de programa del I Congreso Internacional de Flamenco y Educación para jóvenes

espacio. El diseño presentado podrá sufrir modificaciones, y en todo caso, la versión final tendrá que ser aprobada por ASTUREX.

Una vez aprobado el examen, el trámite para la obtención del título será realizado por cada interesado/a.

El trámite para la obtención del título, una vez aprobado el examen, será realizado por cada interesado.

JORNADAS UNIVERSITARIAS SOBRE EL 150 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN DE 1868 EN BÉJAR. Del 26 al 28 de septiembre de 2018

XXVII ESCUELA DE SALUD PÚBLICA DE MENORCA XXVII ESCOLA DE SALUT PÚBLICA DE MENORCA. Circular informativa

Seguridad. Claves para la colaboración público-privada: Innovación y tecnología. 2013año15. Auspicia

El ciclo integral del agua

Esperando que disfruten de este Torneo, deseamos su participación. Atentamente. Antonio Coruña Melián. Presidente de la Federación de Judo y D.A.

XXXI ASAMBLEA ANUAL DE FIDALMAR SANTO DOMINGO REPUBLICA DOMINICANA. 16 AL 19 DE OCTUBRE PROGRAMA DE ACTIVIDADES DE LOS DELEGADOS Y ACOMPAÑANTES

IV CONGRESO INTERNACIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL

Colaboración de las Policías Locales y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado

V CAMP Internacional Rotary Maspalomas PAZ

XIV VILLA DE AVILÉS. Super Copa de España S-15, Copa S-18 y Villa de Avilés S-21 y 13. AVILÉS (ASTURIAS) - ESPAÑA 1 y 2 noviembre 2014

V JUEGOS NACIONALES DE TRASPLANTADOS ALCÁZAR DE SAN JUAN 23 al 26 de abril 2015

LOS CARTELES DE ALGUNAS ACTIVIDADES DEL AULA CULTURAL DE DIVULGACIÓN CIENTÍFICA DE LA ULL

PROGRAMA SEMANA DE LA ARQUITECTURA EN ARAGÓN

19 y 20 Abril Salamanca. Programa Universitas de Castilla y León para la Prevención de Riesgos Laborales

Curso de Juez Territorial de Atletismo Tenerife 2016

XXVIII ESCUELA DE SALUD PÚBLICA DE MENORCA XXVIII ESCOLA DE SALUT PÚBLICA DE MENORCA. Circular informativa

Curso - Taller Intermodalidad Marítimo Ferroviaria Bilbao Santander - Bilbao noviembre, 2011

DOSSIER DE PATROCINIO

PROGRAMA. 21:00 h. Coctel de Capitanía General de Cartagena. (Pendiente de confirmar)

JORNADAS UNIVERSITARIAS SOBRE EL 150 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN DE 1868 EN BÉJAR. Del 26 al 28 de septiembre de 2018

DE LA ARMADA IMPERIAL A LA TECNOLOGÍA DEL SIGLO XXI

III JORNADA DE PASTORES POR EL MONTE MEDITERRÁNEO ANDALUZ

ACTUALIZADO A CONGRESO INTERNACIONAL DE CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE 3 DE SEPT. DE Construyendo futuro SEVILLA, 21, 22 Y 23 DE NOVIEMBRE DE 2007

PAIS Nº DE PERSONAS POR PAIS CHILE 7 COLOMBIA 7 MEXICO 14

IV JORNADA DE VALORACIÓN DEL DAÑO CORPORAL Aspectos médicos y jurídicos Ley 35/2015: Controversias y criterios

LOS CARTELES DE ALGUNAS ACTIVIDADES DEL AULA CULTURAL DE DIVULGACIÓN CIENTÍFICA DE LA ULL

Simposium Internacional de Murallas

INFORME QUE EMITE LA JUNTA ELECTORAL DE LA FEDERACION CANARIA DE AUTOMOVILISMO

atrimonionatural Jornadas de divulgación, comunicación y educación ambiental sobre Bienes Naturales Patrimonio Mundial

PROGRAMA. Lunes 26 de Octubre de 2015

PROGRAMA DE LAS JORNADAS

SOCIEDAD INTERUNIVERSITARIA DE ESTUDIANTES DE CRIMINOLOGÍA

I JORNADAS DE EMPLEO UNIVERSITARIO EN RECURSOS HUMANOS

AYUNTAMIENTO DE MEDINA DEL CAMPO SERVICIO DE DESARROLLO LOCAL FERIA DE PRODUCTOS ECOLÓGICOS DE CASTILLA Y LEÓN 2013 BASES

RESUELVO. ÚNICO.- Convocar la Jornada sobre la Estrategia Marco de Gobierno Abierto de acuerdo con las siguientes BASES

1 JORNADAS RIOJANAS DE CARDIOLOGÍA

SAN TELMO SUPERVIVENCIA EN LA MAR Una experiencia real 24 horas en un bote salvavidas MINISTERIO DE FOMENTO. Capitanía Marítima de Tenerife

IV CONGRESO ANDALUZ COSITAL

OBJETIVOS TEMAS PARTICIPANTES

XXVII CAMPEONATO DE ESPAÑA DE CAZA FOTOSUB APNEA 2017

Málaga, 8 y 9 de mayo de Lugar de celebración: Auditorio del Museo Carmen Thyssen Málaga. Desarrollo de las Jornadas

Área de Gobierno Abierto, Acción Social, Educación, Juventud, Igualdad, Cultura y Deportes Servicio Administrativo de Deportes

XI WORKSHOP INTERNACIONAL SOBRE MODELOS DE RASCH EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES

Los Llanos de Aridane, 4 de mayo; El Paso, 5 de mayo.

Transcripción:

I JORNADAS SOBRE PATRIMONIO MARÍTIMO TERRESTRE EN CANARIAS MEMORIA DE TRABAJO 21 de diciembre de 2011

CONTENIDOS 1. ANTECEDENTES 2 2. OBJETIVOS 3 3. PROGRAMA 3 4. LUGAR DE CELEBRACIÓN 4 5. FECHA DE CELEBRACIÓN 5 6. PRECIO 5 7. SESIONES Y PONENCIAS 5 8. DESCANSO Y CAFÉ 5 9. ALMUERZO 6 10. VISITA AL CENTRO DE INTERPRETACIÓN CASTILLO DE SAN CRISTOBAL 6 11. DIRECCIÓN ACADÉMICA 6 12. SECRETARÍA DE LAS JORNADAS 6 13. DISEÑO PAPELERÍA 7 14. ORGANIZA 7 15. INSTITUCIONES COLABORADORAS 8 16. EMPRESAS PATROCINADORAS 8 17. CALENDARIO 8 18. OBSERVACIONES 10 MEMORIA DE TRABAJO 1

1. ANTECEDENTES En la economía de Canarias, el comercio marítimo ha tenido y tiene un papel primordial, su evolución e incremento ha repercutido directamente en la vida de los isleños. Dos son los factores, estrechamente relacionados, que influyen en el desarrollo del comercio marítimo: el avance de la técnica de los barcos y la ejecución de infraestructuras para la operatividad de éstos. Infraestructuras como embarcaderos, fortalezas, instalaciones portuarias, faros, torres de señales y vigilancia, pescantes,, se han constituido como elementos esenciales de la vida social y económica de Canarias, que han posibilitado la movilidad de los canarios, permitiendo las tareas de intercambio económico y de tráfico de mercancías. Recalcando que desde los puertos se desarrolló el comercio insular y afloró la industria turística. Tal es así, que del correcto funcionamiento de esta infraestructuras marítimoterrestre se derivan consecuencias inmediatas para los habitantes de las islas, en su abastecimiento y calidad de vida. Desde la conquista, y atendiendo a su posición estratégica, los pequeños embarcaderos, muchos de ellos naturales, fueron fortificados. A pesar de las bondades de los fondeaderos, se tuvieron que realizar pequeñas obras de abrigo para permitir una adecuada operación de los botes y barcazas, para posteriormente ejecutar muelles que permitieran la actividad directa, reduciendo los tiempos de estancia de los barcos. Con la llegada del vapor, las travesías fueron más rápidas y seguras, obligando a un replanteamiento de las infraestructuras, desarrollándose instalaciones como carboneras, faros, nuevos abrigos más profundos y entrados en el mar, para poder acoger y operar estos nuevos buques. Este desarrollo de las infraestructuras marítimo-terrestres sigue su curso, prueba de ello son las instalaciones actuales que poseen las islas, que resultan ser de las más importantes del país. Esta transformación, junto con los cambios de índole social, han afectado y afectan al patrimonio marítimo-terrestre de Canarias, produciéndose el abandono e incluso la desaparición de éstas singulares instalaciones. MEMORIA DE TRABAJO 2

Es por ello, que desde varios sectores de la sociedad se demanda una mayor conciencia hacia estas infraestructuras históricas, de cara a generar políticas para conservar las mismas, aportando iniciativas de gestión que darán valor añadido a estos recursos intocables e inalienables de la sociedad, constituyéndose como un valor más de la memoria colectiva de los canarios. 2. OBJETIVOS Difundir el Patrimonio Marítimo Terrestre de Canarias, y apoyar las acciones encaminadas a conservar el mismo. 3. PROGRAMA 08:30-09:30 Recepción, acreditación de asistentes y entrega de documentación. Vestíbulo Edificio de la Escuela Técnica Superior de Náutica. 09:30-10:00 Inauguración de las Jornadas. Salón de Actos Edificio de la Escuela Técnica Superior de Náutica. Don Ricardo Melchior Navarro. Presidente del Cabildo Insular de Tenerife. Don Pedro Rodríguez Zaragora. Presidente de la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife. Director del Servicio Provincial de Costas de Santa Cruz de Tenerife. Don Eduardo Doménech Martínez. Rector de la Universidad de la Laguna. Don Juan Pedro Morales Chacón. Presidente de la Fundación Canaria Correíllo La Palma. 10:00-11:30 Primera Sesión: Influencia de las infraestructuras en el desarrollo del transporte marítimo a finales del siglo XIX y principios del XX. Salón de Actos Edificio de la Escuela Técnica Superior de Náutica. 11:30-12:00 Descanso y café. Vestíbulo Edificio de la Escuela Técnica Superior de Náutica. 12:00-13:30 Segunda Sesión: Las infraestructuras Marítimo-Terrestres de MEMORIA DE TRABAJO 3

finales del siglo XIX y principios del XX. Salón de Actos Edificio de la Escuela Técnica Superior de Náutica. 14:00-15:30 Almuerzo. Salón restaurante Real Club Náutico de Tenerife. 16:00-17:30 Tercera Sesión: Ejemplos de conservación del Patrimonio Marítimo-Terrestre de Canarias. Salón de Actos Edificio de la Escuela Técnica Superior de Náutica. 17:30-18:00 Clausura de las Jornadas. Salón de Actos Edificio de la Escuela Técnica Superior de Náutica. Don José Manuel Bermúdez Esparza. Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife. Don Rosendo Cabrera Hernández. Decano del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Tenerife. Don Francisco Javier López Marrero. Decano del Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas de Tenerife. Don Carlos Fumero. Presidente de la Asociación Canaria de Oficiales de Marina Mercante. Don Juan Pedro Morales Chacón. Presidente de la Fundación Canaria Correíllo La Palma. 18:30-19:30 Visita al Centro de Interpretación Castillo de San Cristóbal. Plaza de España. 18:30-20:30 Visita al Vapor La Palma. Muelle Norte. 18:00-20:30 Entrega de Certificados de Asistencia. Muelle Norte. 4. LUGAR DE CELEBRACIÓN Las Jornadas se celebrarán en el Salón de Actos de la Escuela Superior de Náutica, Máquinas y Radioelectrónica Naval, en la Avenida Francisco la Roche, s/n, Santa Cruz de Tenerife. MEMORIA DE TRABAJO 4

El Almuerzo será servido en el Real Club Náutico de Tenerife, en la Avenida Francisco la Roche, s/n. La entrega de Certificados de Asistencia se realizará en la Terminal del Jet -Foil del Muelle Norte. 5. FECHA DE CELEBRACIÓN Las Jornadas se celebrarán en el mes de Abril de 2012, estando dentro de los actos del Centenario de la Botadura del Vapor La Palma. Se propone el día 26. 6. PRECIO Se estima que el precio para asistir a las Jornadas no sobrepase los 60 euros, siendo el precio especial para estudiantes de la ULL de 40 euros. 7. SESIONES Y PONENCIAS Cada Sesión estará compuesta por 3 Ponencias, que durarán un máximo de 20 minutos. Serán en formato Power Point con un modelo dado por la organización, y entregadas a ésta con una semana de antelación como mínimo, con el objeto de preparar la documentación de los asistentes. Por cada Sesión existirá un presidente de mesa, que hará las labores de presentador y moderador. 8. DESCANSO Y CAFÉ El descanso y café se realizará en el vestíbulo del Edificio de la Escuela Técnica Superior de Náutica. Se contratará un servicio de catering para ofrecer un desayuno de media mañana, compuesto por: Bocadillitos o sanwichs. Pastas o bollería. Café, zumos y agua. MEMORIA DE TRABAJO 5

9. ALMUERZO El almuerzo se realizará en el salón-restaurante del Real Club Náutico de Tenerife, para lo cual se contratará con la empresa concesionaria del servicio, un menú compuesto por: Entrantes. Plato único (carne). Postre. Agua, vino, cerveza y refresco. 10. VISITA AL CENTRO DE INTERPRETACIÓN CASTILLO DE SAN CRISTOBAL Para la visita al Centro de Interpretación Castillo de San Cristóbal, estará contratado un servicio de traslado en guagua desde la Escuela al Centro, y desde el Centro al Muelle Norte. Esta visita no es obligatoria, la realizarán los que estén interesados. 11. DIRECCIÓN ACADÉMICA La Dirección Academica de las Jornadas tiene por función la elección de los ponentes. Estará compuesta por las siguientes personas: Don Juan Antonio Afonso Mosegue. Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos. Consejero delegado de SATOCAN. Don Francisco Martínez Castellanos. Ingeniero Técnico de Obras Públicas. Profesor de la Universidad de las Palmas de Gran Canaria. Don Juan Pedro Morales Chacón. Capitán de Marina Mercante. Presidente de la Fundación Canaria Correíllo La Palma. 12. SECRETARÍA DE LAS JORNADAS La Secretaría la ostentará la Fundación Canaria Correíllo La Palma, y se localizará en las oficinas de ésta, en la siguiente dirección: Pabellón Insular de Deportes Santiago Martín Planta Baja, Oficina 1.5 c/las Macetas, s/n, Los Majuelos 38108, La Laguna, Santa Cruz de Tenerife MEMORIA DE TRABAJO 6

Para contactar, el teléfono de la oficina es el 922843451, y el correo electrónico es correillolapalma@cabtfe.es. La Secretaría tiene como funciones: Informar sobre las Jornadas. Recibir las solicitudes de inscripción a las Jornadas. Comprobar el pago de las inscripciones. Recepcionar, acreditar a los asistentes y entregar la documentación. Realizar y entregar los certificados de asistencia. Recibir a los ponentes. Llevar la tesorería de las Jornadas. Otros. La Secretaría estará compuesta por las siguientes personas: Doña Karima García Rivero. Secretaria de la Fundación Canaria Correillo La Palma. Don Carlos Quintana González de Chaves. Ingeniro Técnico de Obras Públicas. 13. DISEÑO DE LA PAPELERÍA El diseño de la papelería, cartelería, etc., seguirá la imagen corporativa de la Fundación Canaria Correillo la Palma. 14. ORGANIZA FUNDACIÓN CANARIA CORREILLO LA PALMA. COLEGIO DE INGENIEROS TÉCNICOS DE OBRAS PÚBLICAS. COLEGIO DE INGENIEROS DE CAMINOS CANALES Y PUERTOS. ASOCIACIÓN CANARIA DE OFICIALES DE MARINA MERCANTE. ASOCIACIÓN PRO-RESTAURACIÓN Y CONSERVACIÓN DEL CORREILLO LA PALMA. 15. INSTITUCIONES COLABORADORAS AUTORIDAD PORTUARIA DE PUERTOS DE TENERIFE. MEMORIA DE TRABAJO 7

UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA. UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA. ORGANISMO AUTÓNOMO DE MUSEOS DE TENERIFE. CABILDO INSULAR DE TENERIFE. AYUNTAMIENTO DE SANTA CRUZ DE TENERIFE. SERVICIO PROVINCIAL DE COSTAS DE SANTA CRUZ DE TENERIFE. CONSEJERÍA DE OBRAS PÚBLICAS, TRANSPORTES Y POLÍTICA TERRITORIAL DEL GOBIERNO DE CANARIAS. 16. EMPRESAS PATROCINADORAS 17. CALENDARIO ENERO 2012 LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES 2 3 4 5 6 9 10 11 12 13 16 17 18 19 20 23 24 25 26 27 30 31 MEMORIA DE TRABAJO 8

FEBRERO 2012 LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES 1 2 3 6 7 8 9 10 13 14 15 16 17 20 21 22 23 24 27 28 29 MARZO 2012 LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES 1 2 COMIENZO DE LA CAMPAÑA DE PUBLICIDAD 5 6 7 8 9 12 13 14 15 16 19 20 21 22 23 APERTURA DEL PLAZO DE INSCRIPCIÓN 26 27 28 29 30 MEMORIA DE TRABAJO 9

ABRIL 2012 LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES 2 3 4 5 6 9 10 11 12 13 16 17 18 19 20 23 24 25 26 27 CELEBRACIÓN DE LAS JORNADAS 30 18. OBSERVACIONES En el vestíbulo del Edificio de la Escuela Técnica Superior de Náutica, se instalrá una tienda de la Fundación Canaria Correillo La Palma. Durante el almuerzo, a los ponentes se les entregará un recuerdo. MEMORIA DE TRABAJO 10

MEMORIA DE TRABAJO 11