Fondos de Aseguramiento y Sociedades Mutualistas

Documentos relacionados
Fondo de Aseguramiento

TÍTULO 40. DE LOS FONDOS DE ASEGURAMIENTO CAPÍTULO DE LAS DISPOSICIONES GENERALES

El objetivo de esta plática es dar a conocer los alcances operativos del Fondo de Aseguramiento de la CNOG y el funcionamiento del mismo.

Qué información debe presentar el Fondo de Aseguramiento en el Reporte Regulatorio RR13?

S H C P ADMINISTRACION DE RIESGOS SECTOR AGROPECUARIO

Martes 3 de noviembre de 2015 DIARIO OFICIAL (Primera Sección)

FONDOS DE ASEGURAMIENTO FONDO ASEGURAMIENTO EN TAMAULIPAS

Fondos de Aseguramiento

Regulación de Seguros Agropecuarios en México y en otros países. XXVI Asamblea General ANFA Miguel Angel Camarillo G.

Seguros Agrícolas para la Inclusión Financiera. Costos y Beneficios de la Transferencia del Riesgo

ESTÁNDAR DE COMPETENCIA. Título: Supervisión de la operación del fondo de aseguramiento agropecuario

Atenta invitación. Los Cursos y Talleres que integran el Programa, cubren los siguientes temas:

AUTORIZACIÓN Y VALIDACIÓN

El Modelo Público de Seguros Agrarios en México

Foro Agricultura Familiar y Desarrollo Territorial

Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero. Seguros

Administración de Riesgo en el Sector Agropecuario: Situación Actual y Perspectivas. Octubre16,2002 México, D.F.

V Plataforma Regional para la Reducción del Riesgo de Desastres Naturales en las Américas. Esquemas de aseguramiento para pequeños productores, México

SEGURO AGROPECUARIO COMO ALTERNATIVA VIABLE AL IMPACTO ECONÓMICO DE LOS DESASTRES. Oscar Ramírez Corona Lima Perú, septiembre 2007

La operación de Reaseguro

PROGRAMA DEL SEGURO PARA CONTINGENCIAS CLIMATOLOGICAS

PROGRAMA DEL SEGURO PARA CONTINGENCIAS CLIMATOLOGICAS

AUTORIZACIÓN Y VALIDACIÓN

Sistemas de Información y el desarrollo de los seguros S H C P

ESTÁNDAR DE COMPETENCIA. Elaboración de programas de aseguramiento en cultivos de granos básicos

FONDO DE ASEGURAMIENTO DE LA CNOG

PROGRAMA DEL SEGURO PARA CONTINGENCIAS CLIMATOLÓGICAS

Operación 2013 del Componente Atención a Desastres Naturales en el Sector Agropecuario y Pesquero-CADENA

FORMAS JURÍDICAS DE LAS ENTIDADES ASEGURADORAS

Análisis del Mercado de Aseguramiento Agropecuario en México. Diego Arias Economista Senior Departamento de Agricultura

XIV Asamblea Anual de ASSAL. IV Conferencia sobre Regulación y Supervisión de Seguros en América Latina

LOTE 3.- RESPONSABILIDAD CIVIL DE CONSEJEROS Y ALTOS CARGOS

PROGRAMA DE APOYO A LOS FONDOS DE ASEGURAMIENTO AGROPECUARIO INFORME DE AVANCE AL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2011

Dirección General de Supervisión Actuarial. Act. Pedro Aguilar Beltrán

EXPERIENCIA O.C.I.J. MANUEL RAMIREZ S.C.

PROGRAMA DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA Y VINCULACIÓN (PEUVI) DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS FACULTAD DE CIENCIAS, UNAM

ASOCIACION MEXICANA DE AJUSTADORES DE SEGUROS, A.C. TEMARIO

ANEXO b. INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN RESPECTO DE SOLICITUDES DE AUTORIZACIÓN PARA CONSTITUIR UNA SOCIEDAD MUTUALISTA La siguiente información y

TEMARIO DISID Y PAASD

El seguro agropecuario de México en el contexto mundial

El impacto de la compresión de contratos. Javier Rodríguez Gen Re México

Artículo/Punto del Reglamento

Código: TAR_PA_2012/02/20.V1

TÍTULO VI Elaboración de las listas de los suscriptores que han de participar en el sorteo

SISTEMA INTEGRAL DE OPERACIÓN DE FONDOS ACTUALIZACIÓN INFORMACIÓN GENERAL

SEGUROS INDUSTRIALES (Terremoto 27F)

Cláusulas Adicionales del Seguro Ganadero para Eventos de Alta Mortalidad

" Año de la Seguridad Vial

SUPERINTENDENCIA FINANCIERA DE COLOMBIA. Resultado técnico y estadístico

II. Seguros Paramétricos Aplicados a la Agricultura. (La Experiencia Mexicana)

CONDICIONES FONACOT 18/02/2016

Miles de Pesos Miles de Pesos Universo Seleccionado 4,893, ,830,376.2 Muestra Auditada 2,442, ,624.0 Representatividad de la Muestra

El sector asegurador: resultados en 2002 y cambios regulatorios en materia de reservas técnicas

Gerencia de Negocios. Oficial de Atención al Usuario. Gerencia de Negocios / Oficial de Atención al Usuario. CRE-TAR-OCR-002

Consejo General de Economistas de España

Manual de Usuario para Sistema SOFAAR

I. El Seguro Agropecuario en México. Los Modelos de Intervención de y el Rol Actual del Reasegur

ANEXO PRESENTACIÓN DEL REPORTE REGULATORIO SOBRE FONDOS DE ASEGURAMIENTO (RR-13)

Título II Aseguradoras. Capítulo I Requisitos y Garantías para Constituir las Aseguradoras

El Contrato de Reaseguro

Universidad Autónoma del Estado de México Centro Universitario UAEM Texcoco Licenciatura en Contaduría. Unidad de Aprendizaje: Mercados Financieros

Martes 28 de noviembre de 2006 DIARIO OFICIAL (Primera Sección)

Diseño, ejecución, montos asignados y criterios de acceso a los programas de subsidio y aportaciones. ABRIL PADRON DE BENEFICIARIOS REQUISITOS

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM ANEXOS

PROGRAMA DE DESARROLLO DE BECARIOS 2016

XIV Asamblea Anual de ASSAL. IV Conferencia sobre Regulación y Supervisión de Seguros en América Latina

PROCEDIMIENTO PARA EL ASEGURAMIENTO DE BIENES PATRIMONIALES

SUBSECRETARIA DE DESARROLLO AGRICOLA Y FORESTAL DICTAMEN

REGLAMENTO INTERNO DEL FONDO DE ASEGURAMIENTO

Generación del Balance Económico

SITRAMSS INFORMACION TRANSPARENCIA

Sección II Del componente Atención a Desastres Naturales en el Sector Agropecuario y Pesquero Artículo 30.

MANUAL DE DATOS PARA EL CÁLCULO DEL RCS DE LOS SEGUROS DE VIDA DE CORTO PLAZO

SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO

Cuadro de Clasificación Archivística

CONTRATACIÓN DEL PROGRAMA ANUAL DE ASEGURAMIENTO (PIA) 12/10/2012

EL SISTEMA ESPAÑOL DE SEGUROS AGRARIOS COMBINADOS

Estrategias Utilizadas en la Comercialización e Implementación del Seguro Agrario

Seguro Agrícola Básico

SECRETARÍA DE FINANZAS

ANEXO Nº 1. PRIMAS CEDIDAS POR REASEGURADOR (Cifras expresadas en US $)

SERVICIOS PARA DESPACHOS PROFESIONALES

Reserva de Riesgos en Curso. CONAC por Adriana Martínez y Sergio Ortiz Noviembre de 2014

CATÁLOGO DE DISPOSICIÓN DOCUMENTAL Pág. 1

Solicitud de Seguro de Gastos Médicos Mayores Colectivo

AUTORIZACIÓN Y VALIDACIÓN

SERVICIOS PARA ADMINISTRADORES DE FINCAS

Experiencias con seguros catastróficos a nivel macro en México

GUÍA PARA PRESTAR SERVICIOS PORTUARIOS EN EL RECINTO PORTUARIO

PROGRAMA DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA Y VINCULACIÓN (PEUVI)

2006 Año de homenaje al Dr. Ramón Carrillo

2. INFORMACIÓN DE LA CONVOCATORIA Y DEL PROCESO DE EVALUACION

Cuadro de Clasificación Archivística

AGROSEGURO PARA PEQUEÑOS Y MEDIANOS PRODUCTORES AGROPECUARIOS Y PESCADORES ARTESANALES DEL ECUADOR

El Fondo de Protección de Sociedades Financieras Populares y de Protección a sus Ahorradores

Contabilidad de las instituciones de seguros. Febrero 2017

CUADRO GENERAL DE CLASIFICACIÓN ARCHIVÍSTICA

AUTORIZACIÓN Y VALIDACIÓN

VIDA GRUPO DEUDORES. PESOS (NP) VIDA-PLAN 1 PAGOS SIN RGO Y SIN IVA M.N. Num.Cliente TITULAR/CONTRATANTE. Moneda DETALLE DEL MOVIMIENTO

Transcripción:

Fondos Aseguramiento Sociedas Mutualistas Abril, 2009

Agroasemex S.A. /Gerencia Asistencia Empresarial Fondos Aseguramiento Qué es un Fondo? Organizaciones administradoras riesgos agropecuarios. Alto grado cohesión transparencia. La actividad los socios es rentable. garantiza viabilidad técnica financiera.

Agroasemex S.A. /Gerencia Asistencia Empresarial Fondos Aseguramiento Cuál es el marco legal que aplica Le Fondos Aseguramiento Agropecuario Rural Estatutos Sociales Regmento Interno 1) Le General Instituciones Sociedas Mutualistas Seguros. 2) La Legisción Mercantil. 3) El Código Civil Feral 4) El Código Feral Procedimientos Civiles

Agroasemex S.A. /Gerencia Asistencia Empresarial Fondos Aseguramiento Estructura Orgánica Asamblea General Socios Consejo Vigincia Consejo Administración Gerente

Agroasemex S.A. /Gerencia Asistencia Empresarial Fondos Aseguramiento Principales diferencias Fondo Fondo Las Las que que otorgan otorgan son son únicamente únicamente a a sus sus socios. socios. Únicamente Únicamente puen puen otorgar otorgar ntro ntro su su ámbito ámbito territorial. territorial. Compañía Compañía Seguros Seguros Otorgan Otorgan al al público público en en general. general. Puen Puen otorgar otorgar en en todo todo el el territorio territorio nacional. nacional. Los Los Fondos Fondos expin expin constancias constancias aseguramiento. aseguramiento. No No tienen tienen fines fines lucro lucro o o especución especución comercial. comercial. Expin Expin pólizas pólizas celebran celebran contratos contratos seguros. seguros. Tienen Tienen fines fines lucro. lucro.

Agroasemex S.A. /Gerencia Asistencia Empresarial Fondos Aseguramiento Principales diferencias Fondo Fondo Supervisión Supervisión un un Organismo Organismo Integrador Integrador Registro Registro SHCP SHCP Dictamen Dictamen Organismo Organismo Integrador Integrador No No están están obligados obligados a a integrar integrar un un fondo fondo social social inicial inicial 25% 25% para para gasto gasto operación operación Distribución Distribución l l Remanente: Remanente: 25% 25% REC, REC, 75% 75% FS, FS, 5% 5% FP FP Operan Operan con con s s tarifas tarifas sumas sumas aseguradas aseguradas que que establezca establezca el el reasegurador reasegurador Sociedad Sociedad Mutualista Mutualista Seguros Seguros Inspección Inspección Vigincia Vigincia CNSF CNSF Autorización Autorización SHCP SHCP Dictamen Dictamen CNSF CNSF Nacen Nacen con con un un fondo fondo social social inicial inicial exhibido. exhibido. La La reserva reserva para para gasto gasto operación operación terminan terminan los los mutualizados mutualizados Distribución Distribución l l remanente: remanente: 25% 25% FRS FRS 75% 75% para para repartirse repartirse Las Las primas primas sumas sumas aseguradas aseguradas son son terminadas terminadas por por CNSF CNSF

Principales diferencias un fondo aseguramiento con un FINCA 1) Figura jurídica. 2) Objeto social. 3) Estructura orgánica. 4) Marco legal regución pruncial (SHCP CNSF). 5) Esquemas supervisión. 6) Forma operar. (SIOF). 7) Informes reportes. Agroasemex S.A. /Gerencia Asistencia Empresarial

Agroasemex S.A. /Gerencia Asistencia Empresarial Fondos Aseguramiento Cómo se constitue un Fondo Aseguramiento? V.- Permisos, Registros e Inscripciones III.- Dictamen l Organismo Integrador. II.- Carta Intención Reaseguro IV.- Constitución formal ante Notario Público I.- Programa General Operación

Agroasemex S.A. /Gerencia Asistencia Empresarial Fondos Aseguramiento Cómo opera Un Fondo Aseguramiento? I II III IV PROGRAMACIONSUSCRIPCI PROGRAMACION ÓN SINIESTROS AJUSTE Y PAGO DE PROGRAMACIÓN SUSCRIPCIÓN SINIESTROS AJUSTE Y PAGO DE INDEMNIZACIONES

Agroasemex S.A. /Gerencia Asistencia Empresarial Fondos Aseguramiento Ramos Aseguramiento Agríco Ganaro Vida Daños Esquemas tradicionales

Agroasemex S.A. /Gerencia Asistencia Empresarial Fondos Aseguramiento Cobertura Riesgos l seguro agríco Climatológicos Biológicos RIESGOS Específicos RRSN

Contrato Retrocesión Fondos Aseguramiento REASEGURADOR (AGROASEMEX) REASEGURADOR INTERNACIONAL Contrato Reaseguro Qué es Seguro, Reaseguro Retrocesión? TRANSFERENCIA DEL RIESGO FONDO DE ASEGURAMIENTO ASEGURADO Constancia Aseguramiento Solicitud Aseguramiento Agroasemex S.A. /Gerencia Asistencia Empresarial

Agroasemex S.A. /Gerencia Asistencia Empresarial Fondos Aseguramiento TABLA DE DATOS CULTIVO CAFÉ Seguro por pnta SUPERFICIE PROYECTADA 4000 Has SUMA ASEGURADA POR HA. 10,000.00 Hedas, bajas temperaturas, vientos fuertes SUMA ASEGURADA TOTAL 40,000,000.00 PRIMA TOTAL POR HA. 850.00 8.50% PRIMA ASEGURADO 552.50 65% Valor estimado inmnizaciones PRIMA GOBIERNO FEDERAL 297.50 35% $946,050.00 PRIMA FONDO 595.00 70% PRIMA REASEGURO 255.00 30% E J E M P L O H I P O T É T I C O EJERCICIO: PRIMA ASEGURADO PRIMA GOB. FED. 2,210,000.00 1,190,000.00 a).- Determinar los ingresos por subsidio, pago l asegurado totales. PRIMA TOTAL 3,400,000.00 b).- Determinar PRIMA DE REASEGURO el costo l reaseguro, monto PRIMA disponible DEL FONDO para gasto operación reserva 30% 70% riesgos 1,020,000.00 en curso. 2,380,000.00 c).- Determinar el remanente su distribución. GASTO DE ADMON. RESERVA DE RIESGOS 25% EN CURSO (75%) 595,000.00 1,785,000.00 PRESUPUESTO DE GASTOS INDEMNIZACIONES REMANENTES 53% DE LA RRC MENSUAL ANUAL 946,050.00 838,950.00 G=15,000 T=10,000 S=5,000 FONDO SOCIAL RESERVA ESPECIAL DE FONDO DE DESP=3,000 396,000.00 (70%) CONTINGENCIA (25%) PROTECCIÓN (5%) MOB.=20,000 20,000.00 587,265.00 209,737.50 41,947.50 EQ.COMP=15,000 15,000.00 VEHIC=50,000 60,000.00 MANTTO. 6,000*12 72,000.00 TOTAL ANUAL 563,000.00

AGROASEMEX, S.A. Av. Constituentes 124 Pte. Col. El Carrizal Querétaro, Qro. Lic. Rogelio Delgado Ramos Gerente Asistencia Empresarial Tel: (442) 2381939 Fax (442) 2162301 E mail: rlgado@agroasemex.gob.mx