Municipio de Guadalupe, N.L.

Documentos relacionados
Dictamen de los auditores independientes 1. Estado de actividades 2. Notas sobre el estado de actividades 3-8

g e Municipio de Guadalupe, Ni. Estado de Actividades Dictaminado Por el período de ; 1 de Enero al 31 de Marzo de 2011 GOBIERNO DE GUADALUPE

Municipio de San Pedro Garza García, N. L. Estado de Origen y Aplicación de Fondos por el período comprendido del 1 de enero al 31 de marzo de 2008 y

MUNICIPIO DE GENERAL ESCOBEDO, NUEVO LEON INFORME DE INGRESOS Y EGRESOS POR EL PERIODO DEL 01/01/2007 AL 31/03/2007

DESPACHOGÓMEZESPIÑEIRA,S.C. CONTADORES PÚBLICOS CERTIFICADOS

7.- ESTADOS FINANCIEROS DICTAMINADOS

ACTA DE SESIÓN ORDINARIA DE LA JUNTA DE GOBIERNO DEL INSTITUTO DE LA JUVENTUD REGIA

TRANSPARENCIA MEXICANA, A. C. ESTADOS FINANCIEROS 31 DE DICIEMBRE DE 1999

PASIVO CIRCULANTE CUENTAS DE ORDEN

ESTADO DE MOVIMIENTOS DE INGRESOS Y EGRESOS

H. AYUNTAMIENTO DE LINARES, N.L. INFORME DE INGRESOS Y EGRESOS MUNICIPALES POR EL PERIODO: 01/01/2012 AL 31/03/2012 I N G R E S O S

PRESUPUESTO CIUDADANO Ayuntamiento de Acajete

INFORME FINANCIERO OCTUBRE A DICIEMBRE

PODER EJECUTIVO. Resultados Generales / 103

7.- ESTADOS FINANCIEROS

MUNICIPIO DE SALTILLO, COAHUILA. Estados financieros intermedios. Al 31 de marzo de 2013 con dictamen de los auditores independientes

NOMINAS $ 379,972,140 UNIVERSITARIO 46,282,907 A CARGO DE LOS SUJETOS QUE GRAVA EL IMPUESTO SOBRE NOMINAS 38,591,031

H. AYUNTAMIENTO DE LINARES, N.L. INFORME DE INGRESOS Y EGRESOS MUNICIPALES POR EL PERIODO: 01/01/2013 AL 31/03/2013 I N G R E S O S

MUNICIPIO DE AGUASCALIENTES ESTADOS DE INGRESOS Y EGRESOS DICTAMINADOS POR LOS EJERCICIOS TERMINADOS EL 31 DE DICIEMBRE DE 2004 Y 2003

H. AYUNTAMIENTO DE LINARES, N.L. INFORME DE INGRESOS Y EGRESOS MUNICIPALES POR EL PERIODO: 01/10/2012 AL 31/12/2012 I N G R E S O S

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DEL MUNICIPIO DE SALTILLO, COAHUILA. Estados financieros intermedios

TRANSPARENCIA MEXICANA, A. C. ESTADOS FINANCIEROS 31 DE DICIEMBRE DE 2000 Y 1999

SECRETARÍA DE FINANZAS

GOBIERNO MUNICIPAL

AYUNTAMIENTO DE LINARES, N.L. INFORME DE INGRESOS Y EGRESOS MUNICIPALES POR EL PERIODO: 01/07/2016 AL 30/09/2016 I N G R E S O S

PODER EJECUTIVO. Resultados Generales / 99

TRANSPARENCIA MEXICANA, A. C. ESTADOS FINANCIEROS 31 DE DICIEMBRE DE 2001 Y 2000

DIRECCION DE PENSIONES Y BENEFICIOS SOCIALES PARA TRABAJADORES AL SERVICIO DEL MUNICIPIO DE TORREON, COAHUILA.

Ejercicio Fiscal 2011

FUNDACIÓN HUMANISTA DE AYUDA A DISCAPACITADOS (FHADI), I. A. P.

Ejercicio Fiscal 2010

PRESUPUESTO DE INGRESOS CALENDARIZADO DE 2015

NACIONAL FINANCIERA FIDEICOMISO FONDO PARA LA BIODIVERSIDAD ESTADOS FINANCIEROS DICTAMINADOS POR LOS EJERCICIOS ANUALES CONCLUIDOS

TRANSPARENCIA MEXICANA, A. C. ESTADOS FINANCIEROS 31 DE DICIEMBRE DE 2002 Y 2001

Presupuesto Basado en Resultados Municipal. Estado Comparativo Presupuestal de Ingresos DEL 01 AL 31 DE MARZO DE 2017

Presupuesto Basado en Resultados Municipal. Estado Comparativo Presupuestal de Ingresos DEL 01 AL 30 DE JUNIO DE 2017

ESTADO DE PROGRESO NUEVO LEÓN INFORMES FINANCIEROS TERCER TRIMESTRE

Presupuesto Basado en Resultados Municipal. Estado Comparativo Presupuestal de Ingresos DEL 01 AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2017

JUNTA MUNICIPAL DE AGUA Y SANEAMIENTO DE

HÉCTOR ISRAEL ORTIZ ORTIZ, Gobernador del Estado a sus habitantes sabed:

MUNICIPIO DE SAN PEDRO GARZA GARCÍA ADMINISTRACION INFORME DE AVANCE DE GESTIO INFORMACION FINANCIERA Tercer Trimestre 2012

ENTIDAD: MUNICIPIO DE SANTA ANA MAYA, MICHOACAN

Ejercicio Fiscal 2010

Información Presupuestaria de Ingresos por Rubro Anexo 8 Hoja 1 de 8 Periodo: del 1ero. de Enero al 31 de Marzo del 2018

ESTADO DE MOVIMIENTOS DE INGRESOS Y EGRESOS

Ley Número 680 DE INGRESOS DEL MUNICIPIO DE CÓRDOBA, DEL ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE, CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO FISCAL DEL AÑO 2016

970,932, ,745,454.00

Ley Número 675. Monto en pesos TOTAL PROYECTO DE LEY DE INGRESOS 1,159,432,189.12

Ley Número 736. Monto en pesos TOTAL PROYECTO DE LEY DE INGRESOS 29,744,547.73

Municipio de Zacapu Michoacán Administración INICIATIVA DE LA LEY DE INGRESOS

ID DespachoMlctn&tlo CONTADORES PUBLIcas y CONSULTORES. INSTITUTO FEDERAL DE ACCESO A LA INFORMACiÓN Y PROTECCiÓN DE DATOS IFAI

MUNICIPIO DE SALTILLO COAHUILA

MUNICIPIO DE SAN PEDRO GARZA GARCÍA

CAPÍTULO II DE LOS INGRESOS DEL MUNICIPIO

H. AYUNTAMIENTO TANGANCÍCUARO INGRESOS RECIBIDOS POR CUALQUIER CONCEPTO, INCLUIDOS LOS DONATIVOS

LA SEXAGÉSIMA TERCERA LEGISLATURA CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE OAXACA, DECRETA:

MUNICIPIO DE JUAREZ, N.L. INFORME DE INGRESOS Y EGRESOS MUNICIPALES POR EL PERIODO: 01/04/2013 AL 30/06/13

GOBIERNO DEL ESTADO DE OAXACA SECRETARIA DE FINANZAS ESTADO DE MODIFICACIONES EN LA HACIENDA PUBLICA DEL ESTADO DEL 1 AL 31 DE AGOSTO DE 2004

ESTADO DE MOVIMIENTOS DE INGRESOS Y EGRESOS

Información Presupuestaria de Ingresos por Rubro Anexo 8 Hoja 1 de 7 Periodo: del 1ero. de Enero al 30 de Junio del 2018

ESTADO DE MOVIMIENTOS DE INGRESOS Y EGRESOS

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA INGRESOS (CIFRAS EN PESOS) I n g r e s o s

Anexo 3. Calendario de Ingresos del Ejercicio Fiscal 2018

DECRETO NUMERO 1437 EL H. CONGRESO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR DECRETA:

DIP. leonel CHÁVEZ RANGEl PRESIDENTE DE la COMISiÓN DE VIGilANCIA DEL H. CONGRESO DEL ESTADO DE NUEVO león. P R E S E N T E.-

C. SECRETARIO DEL H. CONGRESO DEL ESTADO DE SINALOA PALACIO LEGISLATIVO. PRESENTE.-

ÓRGANO DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR DEL CONGRESO DEL ESTADO

TOMO 2. GOBIERNO ESTATAL

LEY GENERAL DE INGRESOS MUNICIPALES DEL ESTADO DE OAXACA PARA EL EJERCICIO FISCAL Capítulo I De los Ingresos y el Endeudamiento Público

D E C R E T O. La LVIII Legislatura del Congreso del Estado de Campeche, decreta: Número 107

INGRESOS INGRESOS DE GESTIÓN 426, ,401 IMPUESTOS 426, ,401

ESTADO DE MOVIMIENTOS DE INGRESOS Y EGRESOS

NOMINAS $ 712,663,893 CONTRIBUCION EXTRAORDINARIA A CARGO DE LOS SUJETOS QUE GRAVA EL ISN 10% 73,582,222 UNIVERSITARIO 48,239,233

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA SECRETARIA DE HACIENDA INGRESOS (CIFRAS EN PESOS)

DIRECCIÓN DE PENSIONES Y OTROS BENEFICIOS SOCIALES PARA LOS TRABAJADORES AL SERVICIO DEL MUNICIPIO DE SALTILLO COAHUILA

ESTADO DE MOVIMIENTOS DE INGRESOS Y EGRESOS

NACIONAL FINANCIERA FIDEICOMISO FONDO PARA LA BIODIVERSIDAD ESTADOS FINANCIEROS DICTAMINADOS POR LOS EJERCICIOS ANUALES CONCLUIDOS

ÓRGANO DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR DEL CONGRESO DEL ESTADO

ANÁLISIS DE LOS INGRESOS

ANEXO INFORMACIÓN FINANCIERA DEL SECTOR PÚBLICO ESTATAL PRESUPUESTARIO

PERIÓDICO O F ICIAL DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO

GOBIERNO DEL ESTADO DE OAXACA SECRETARIA DE FINANZAS ESTADO DE MODIFICACIONES EN LA HACIENDA PUBLICA DEL ESTADO

PRESUPUESTO BASADO EN RESULTADOS MUNICIPAL

FIDEICOMISO IRREVOCABLE DE EMISION DE CERTIFICADOS BURSATILES FIDUCIARIOS NUMERO

DESPACHO ROCHA CAMARILLO Y CIA CONTADORES PUBLICOS HSBC MÉXICO, S.A

AYUNTAMIENTO MUNICIPAL DE TAPACHULA, CHIAPAS

ESTADO DE MOVIMIENTOS DE INGRESOS Y EGRESOS

CUENTA PUBLICA 2011 RESULTADOS GENERALES

D E C R E T O. La LVIII Legislatura del Congreso del Estado de Campeche, decreta: NUMERO 217

Decreto publicado en el PPOE TEXTO VIGENTE Sin reformas

CUADRO GENERAL DE CLASIFICACIÓN ARCHIVISTICA

ESTADO DE MOVIMIENTOS DE INGRESOS Y EGRESOS

TESORERÍA MUNICIPAL Estado de Situación Financiera

PRESUPUESTO DE INGRESOS

INGRESOS INGRESOS DE GESTIÓN 732, ,115 IMPUESTOS 732, ,115

AYUNTAMIENTO MUNICIPAL DE TAPACHULA, CHIAPAS

Transcripción:

N r Municipio de Guadalupe, N.L. t f i GRANDEZA +PROYECCON.EFCENCA GOBERNO DE GUADALUPE SE'ULVEDA 7_AMRRANO 1 i Estado de Actividades Dictaminado Por el período de : 1 de Enero al 31 de Diciembre de 2009

MUNCPO DE GUADALUPE, NUEVO LEON ESTADO DE ACTVDAD DCTAMNADO POR EL PERODO DEL 1 DE ENERO AL 31 DE DCEMBRE DE 2009 ÍNDCE Dictamen de los auditores independientes 1 Estado de actividades 2 Notas sobre el estado de actividades 3-10

, SEPÚLVEDA ZAMBRANO Monterrey, Nuevo León a 20 de Enero de 2010 Al R. Ayuntamiento del Municipio de Guadalupe, Nuevo León.- Hemos examinado el estado de actividades del Municipio de Guadalupe, Nuevo León, por el periodo comprendido del 1 de Enero al 31 de Diciembre de 2009. Dicho estado es responsabilidad de la Secretaría de Finanzas y Tesorería del Municipio. Nuestra responsabilidad consiste en expresar una opinión sobre el mismo con base en nuestra auditoría. Nuestro examen fue realizado de acuerdo con las normas de auditoría generalmente aceptadas, las cuales requieren que la auditoría sea planeada y realizada de tal manera que permita obtener una seguridad razonable de que el estado de actividades no contiene errores importantes, la auditoría consiste en el examen, con base en pruebas selectivas, de la evidencia que soporta las cifras y revelaciones del estado de actividades; asimismo, incluye la evaluación de las reglas de contabilidad utilizadas y de presentación del estado de actividades tomado en su conjunto. Consideramos que nuestro examen proporciona una base razonable para sustentar nuestra opinión. Como se indica en la Nota 2 al estado de actividades, es política del Municipio preparar sus estados financieros sobre la base de reconocer los ingresos y egresos cuando se cobran o se pagan, respectivamente, y no cuando se devengan o realizan. Así mismo, dichos ingresos y egresos se registran sobre la base de valor histórico original y por lo tanto, no reconocen los efectos de la inflación en la información financiera. Consecuentemente, el estado de actividades que se acompaña no pretende presentar los ingresos y egresos de conformidad con las Normas de nformación Financiera. En nuestra opinión, el estado de actividades antes mencionado presenta razonablemente, en todos los aspectos importantes, los ingresos y egresos del Municipio de Guadalupe, Nuevo León por el periodo comprendido del 1 de Enero al 31 de Diciembre de 2009, de conformidad con las bases de contabilización indicadas en el párrafo anterior. El estado de actividades por el periodo comprendido del 1 de Enero al 21 de Octubre 2009 fue auditado por otro auditor, que emitió su dictamen sin salvedades. La información complementaria que aparece en el mencionado estado de actividades en la columna de presupuesto, no forma parte de nuestro examen, y se presenta sólo para fines comparativos..c. Je ts Mario úl$eda González Cédula Profesional 1 9479 Socio Director LARS ^N[RN AON Al Av. La Clínica 2520, PB-5, Col. Sertoma, Monterrey, N.L., C.P. 64718, Tel: (81) 8348-5137, 8348-5194, 8115-1249, www.sepulvedazambrano.com CD. JUÁREZ - GUADALAJARA - MÉXCO - MONTERREY - ZACATECAS

MUNCPO DE GUADALUPE, NUEVO LEON ESTADO DE ACTVDADES DEL 1 DE ENERO AL 31 DE DCEMBRE DE 2009 (MLES DE PESOS) NGRESOS (Nota 4) REAL PRESUPUESTADO (No. Auditado) mpuestos $ 184,263 Derechos 50,814 Productos 46,625 Aprovechamientos 47,005 Participaciones (Nota 8) 484,903 Total ngresos Propios 813,610 $ 200,835 54,940 39,819 73,310 470,211 839,115 Fondos Federales 345,116 Otros ngresos 325,181 Financiamiento 113,582 Total de ngresos 783,879 354,897 158,103 116,859 629,859 Existencias al iniciar el periodo: Caja, Bancos e nversiones $ 94,011 Fideicomisos 1 Cuentas por Pagar, neto - 85,175 $ 8,837 Total de ingresos más existencia inicial $ 1,606,326 EGRESOS (Nota 5) Servicios Públicos Generales $ 311,206 Recreación, Cultura y Deportes 47,194 Fomento Económico 28,467 Desarrollo Urbano 13,387 Seguridad Pública (Nota 8) 309,260 Desarrollo Social y Salud 108,352 Previsión Social 187,589 Administración 95,560 Total de Egresos de Operación 1,101,015 $ 313,008 46,158 28,617 13,438 310,064 109,144 188,248 98,144 1,106,821 nversión y Obra Pública 396,844 nversión y Gasto del Ramo 33 y SUBSEMUN 38,177 Servicio de Deuda Pública 37,101 Otros Egresos 11,643 Total de Egresos 483,765 398,232 39,161 43,133 O 480,526 Existencias al final del periodo: Caja y Bancos $ 87,306 Fideicomisos 282 ncremento en Cuentas por Cobrar -$ 66,042 $ 21,546 Total de egresos más existencia final $ 1,606,326 "Las notas adjuntas son parte integrante de este estado de actividades." Elizondo Lic. Félix Cel ttf nas Morales

n r 1 1 Notas a los Estados Financieros

MUNCPO DE GUADALUPE, NUEVO LEON NOTAS SOBRE EL ESTADO DE ACTVDADES POR EL PERODO DEL 1 DE ENERO AL 31 DE DCEMBRE DE 2009 (EN MLES DE PESOS) Nota 1.- Entorno Legal El Municipio de Guadalupe, Nuevo León (el Municipio) elabora su información financiera apegándose a las siguientes Leyes del Estado de Nuevo León: Orgánica de la Administración Pública Municipal De Hacienda para los Municipios De ngresos de los Municipios De la Contaduría Mayor de Hacienda Cabe mencionar que los ordenamientos legales anteriores, hacen referencia al Estado de ngresos y Egresos, sin embargo las Normas de nformación Financiera vigentes NF A5 "Elementos Básicos de los Estados Financieros", establece que las entidades con fines no lucrativos denominarán al referido estado como Estado de Actividades. Nota 2.- Resumen de Políticas Contables El Municipio, prepara su información financiera sobre la base de efectivo cobrado o pagado consecuentemente los ingresos y egresos se reconocen contablemente cuando se cobran o pagan y no cuando se devengan, de acuerdo a las prácticas de contabilidad aplicables a este tipo de Entidades gubernamentales, así mismo, dichas actividades se registran sobre la base del valor histórico original y no reconocen los efectos de la inflación en la información financiera. Nota 3.- Presupuesto de ngresos y Egresos El presupuesto de ngresos para el ejercicio 2009 asciende a $ 1,468,974 y fue autorizado por el H. Congreso del Estado de Nuevo León y publicado en el Periódico Oficial del Estado de Nuevo León el 31 de Diciembre de 2008. El 26 de Diciembre de 2008 fue publicado en el Periódico Oficial del Estado de Nuevo León el presupuesto de Egresos para el ejercicio 2009 con un importe de $1,421,604 que es el autorizado por el Republicano Ayuntamiento del Municipio. El 29 de junio de 2009, el Republicano Ayuntamiento Municipal aprobó la ampliación del presupuesto de Egresos que asciende a $1,587,347 la cual fue publicada en el Periódico Oficial de Estado de Nuevo León el 01 de julio de 2009.

Nota 4.- NGRESOS Los ngresos del 1 de Enero al 31 de Diciembre de 2009 se integran como sigue: Construcciones y Urbanizaciones $ 25,853 $ 24,987 Diversos Derechos 13,341 15,166 nscripciones y Refrendos 6,967 8,290 Cooperación de Obras Públicas 3,797 5,492 Planta de Transferencia 856 1,005 Total $ 50,814 $ 54,940 Diversos Productos $ 15,623 $ 9,137 Enajenación de Bienes 11,624 4,828 Arrendamiento y Explotación de Bienes 10,447 14,480 Cruz Verde 5,166 6,052 Productos Financieros 2,259 3,583 Productos DF 1,506 1,739 Total $ 46,625 $ 39,819 Multas $ 40,349 $ 62,212 Recargos, Sanciones y Gastos de Ejecución 4,311 8,288 Donativos 1,905 2,166 Daños Bienes Municipales 440 644 Total $ 47,005 $ 73,310 mpuestos.- Predial $ 125,173 $ 124,975 Adquisición de nmuebles 57,800 73,825 Diversión y Espectaculos Públicos 1,288 2,005 Rifas y Sorteos 2 30 Total $ 184,263 $ 200,835 Derechos.- Productos.- Aprovechamientos.- Participaciones.- Fondo General de Coordinación Fiscal $ 351,028 $ 349,999 Tenencia o Uso de Vehiculos 35,390 46,585 Fomento Municipal 30,032 30,691 Recuperación de Gasolina y Diesel 25,502 3,845 Fondo de Fiscalizacion Ramo 28 15,464 12,763 mpuesto Especial Sobre Producción y Servicios 12,862 7,927 mpuesto Sobre Automoviles Nuevos 11,782 13,784 Control Vehicular 2,843, 4,61 Total $ 484,903 $ 470,

Fondos Federales.- Fortalecimiento Municipal 2008 (Nota 8) $ 277,539 $ 281,653 Subsidio para Seguridad Municipal 34,104 39,916 nfraestructura Social 2008 (Nota 8) 33,027 33,328 Fondos de Ejercicios Anteriores 446 Total $ 345,116 $ 354,897 Ministración de Fondos Estatal $ 88,647 $ 70,769 Aportación Federal Av. México 76,000 Fondos Descentralizados 49,644 12,977 Agua Potable (APAZU) 47,497 72,867 Fondo de Desarrollo Municipal 39,038 Otros 18,115 1,490 Obra por Conducto Municipios 6,240 Total $ 325,181 $ 158,103 Otros ingresos.- Financiamiento.- Financiamiento $ 113,582 $ 116,859 Total $ 113,582 $ 116,859 ngresos Totales al 31 de Diciembre de 2009 $ 1,597,489 $ 1,468,974

Nota 5.- EGRESOS Los Egresos del 1 de Enero al 31 de Diciembre de 2009 se integran como sigue: Servicios Públicos Generales- Limpia Alumbrado Público Vias Publicas y Mantenimiento magen Urbana Total $ 127,681 $ 128,017 81,219 81,391 78,795 80,070 23,511 23,530 $ 311,206 $ 313,008 Educación, Cultura y Deporte.- Educación, Cultura y Deporte $ 27,670 $ 27,710 Recreación 19,524 18,448 Total $ 47,194 $ 46,158 Fomento Económico Desarrollo Económico $ 14,618 $ 14,686 Promoción 13,849 13,931 Total $ 28,467 $ 28,617 Desarrollo Urbano Desarrollo Urbano $ 9,540 $ 9,585 Vialidad 3,847 3,853 Total $ 13,387 $ 13,438 Seguridad Pública Seguridad Pública y Tránsito (Nota 8) $ 287,573 $ 288,101 Orden Público 21,687 21,963 Total $ 309,260 $ 310,064 Desarrollo Social y Salud Desarrollo ntegral de la Familia $ 46,765 $ 46,955 Atención al Ciudadano 38,635 39,218 Salud y Asistencia Social 22,952 22,971 Total $ 108,352 $ 109,144 Previsión Social Servicio Medico Municipal $ 105,698 105823 Prestaciones y Gastos Sindicales 81,891 82425 Total $ 187,589 $ 188,248 Administración Administración Pública Administración Hacendaria Administración Municipal Contraloría Total $ 34,309 $ 34,451 31,215 31,446 18,128 18,219 11,908 14,028 $.95,560 $ 98,144

nversiones y Obra Pública Obra Pública $ 349,044 $ 350,119 SUBSEMUN 28,963 28,981 Activo Fijo 18,837 19,132 Total $ 396,844 $ 398,232 nversiones y Gastos con Fondo Fondos para nfraestructura Social Municipal $ 37,898 $ 38,881 Fondo de Fortalecimiento 279 280 Total $ 38,177 $ 39,161 Servicio de Deuda Pública Gastos Financieros de Deuda $ 18,939 $ 18,945 Obligaciones de Capital 9,483 15,497 Gastos Financieros por Operación 8,679 8,691 Total $ 37,101 $ 43,133 1) Otros Egresos Otros $ 11,643 $ O Total $ 11,643 $ O Egresos totales al 31 de Diciembre de 2009 $ 1,584,780 $ 1,587,347 Nota 6.- EXSTENCAS AL FNALZAR EL PERODO Las existencias al finalizar el periodo se integran como sigue: Fondos fijos, Bancos e nversiones temporales $ 87,306 Fideicomisos 282 Deudores diversos 9,207 Documentos por cobrar 3,210 Gastos por comprobar 117 Cuentas por cobrar 179 Acreedores diversos 78,755 $ 21,546 Total $

E N 1 E 1 E E i Nota 7.- PARTCPACONES El Municipio de Guadalupe, Nuevo León, recibe participaciones de la Federacion a traves del Estado, conforme a los términos de la Ley de Coordinación Fiscal y de acuerdo con la distribución indicada en el Artículo 3 de la Ley de Egresos del Estado de Nuevo León, para el año 2009, sobre el Fondo General de Participaciones, del impuesto sobre tenencia o uso de vehículos y el fondo asignable por el impuesto especial sobre producción y servicios a las bebidas alcohólicas, cerveza y tabacos, además de las participaciones por concepto de Control Vehicular. Nota 8.- FONDO DE APORTACÓN FEDERAL (Ramo 33) y SUBSEMUN En cumplimiento con la Ley de Coordinación Fiscal, el Municipio recibe recursos de la Federación a través del Gobierno del Estado para constituir los Fondos de Fortalecimiento Municipal y de nfraestructura Social, dichos fondos deben de controlarse específicamente, identificado claramente su destino y no podrán gravarse ni afectarse en garantía. El ejercicio del presupuesto con fondos provinientes del Ramo 33 está programado aplicar los recursos de los "Fondos de Aportaciones de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal" y "Fondo de Aportaciones para la nfraestructura Social Municipal 2009" del primero de ellos, se destinó a Seguridad Pública y Tránsito y pago de Servicio de Deuda Pública, el segundo Fondo fue aprobado en acta de Cabildo el día 13 de febrero del presente año publicada en el Periódico Oficial del 27 de febrero, para ser destinados com sigue:

Saldo inicial de los Fondos al 1 de enero de 2009 $ ngresos De Fortalecimiento Municipal $ 277,539 De nfraestructura Social 33,027 ntereses fondos de ejercicios anteriores 446 Suman los ngresos $ 311,012 Egresos Destinado a Fortalecimiento Municipal 285,145 Seguridad Pública y Tránsito $ 257,399 Servicio de Deuda Pública 27,746 Destinado a nfraestructura Social 29,115 Obra de nfraestructura 29,115 Suman los Egresos De Fortalecimiento Municipal 7,606 De nfraestructura Social 3,912 ntereres generados por la inversión 446 Saldo final de los Fondos al 31 de Diciembre de 2009 -$ 3,248 Saldo inicial de SUBSEMUN al 1 de Enero de 2009 ngresos Egresos 18,437 18,257 Saldo final de SUBSEMUN al 31 de Diciembre de 2009 $ 180

Nota 9.- FNANCAMENTO Las obligaciones pendientes de pago al 31 de diciembre de 2009 se integran de la siguiente manera: Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, S.N.C., restructutacion de los créditos 5038 y 5104 con esa misma institucion crediticia, uno de los creditos fue originalmente autorizado para adecuaciones viales y el otro procendente de restructura anterior, ambos créditos han quedado restructurados en su conjunto; para el cual el actual crédito reestructurado se ha pactado una tasa de interés sobre los saldos insolutos equivalente a TE mas 0.90 (cero punto noventa) puntos porcentuales, dicha tasa sera revisable mensualmente, el vencimiento del crédito sera en el año 2033 $ 183,643 Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, S.N.C., crédito autorizado hasta por la cantidad de $87,000 para cubrir, incluido el impuesto al valor agregado, la realización de diversas obras públicas productivas que recaen en los campos de atención del otorgante del crédito y que se encuentran contempladas en el Plan Municipal de Desarrollo del Municipio de Guadalupe, Nuevo León; dicho crédito causará una tasa de interés sobre saldos insolutos equivalente a TE mas 0.90 (cero punto noventa) puntos porcentuales, dicha tasa será revisable mensualmente, el vencimiento del crédito será en el año 2033. 84,911 Banca Afirme crédito autorizado por $110,000 con vencimiento en febrero del 2019, pagos a efectuar en Febrero de cada año. 110,000 Total $ 378,554 El importe total es de acuerdo a lo registrado en contabilidad. Nota 10.- Arrendamiento de Bienes nmuebles En los meses de febrero y marzo de 2007, el Municipio celebró contratos de arrendamiento de diversas unidades de equipo de transporte, por un importe total de $100, 905, el plazo de dichos contratos fue de 34 meses y se fueron pagados en su totalidad al 31 de Diciembre de 2009. Nota 11.- Contingencias y Compromisos El Municipio tiene un adeudo con Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey,.P.D., por el consumo.,e agua y drenaje en colonias populares, ya que funge como aval, dicho compromiso fue asumido por el Ayunt.' lento durante a inis, dones anteriores, por el periodo de febrero de 2007 al 30 Noviembre de 2009 dich. deudo asciende a Lic. vo^t^ L 'ma'r lvarez García C.P. Jes ez Elizondo Lic. Félix Ce finas Morales te Municipal C. Secrete 'o finanzas y Tesorero C. S ^'.. rimero unicipal