SOLICITUD DE PRECOTIZACIONES. Se solicita registrar sus pre- cotizaciones a los siguientes contactos:

Documentos relacionados
CENTRO INDUSTRIAL Y DE ENERGIAS ALTERNATIVAS SOLICITUD DE PRECOTIZACIONES

SOLICITUD DE PRECOTIZACIONES

Regional Guajira CENTRO AGROEMPRESARIAL Y ACUÍCOLA

SOLICITUD DE PRECOTIZACIONES

SOLICITUD DE PRECOTIZACIONES. Se solicita registrar sus pre cotizaciones a los siguientes contactos:

SOLICITUD DE PRECOTIZACIONES

SOLICITUD DE PRECOTIZACIONES. Se solicita registrar sus pre cotizaciones a los siguientes contactos:

Unidad 3 1 MES ADVERTENCIA OBJETO VALIDEZ DE LA PRECOTIZACIÓN PLAZO PARA PRESENTAR LA PRECOTIZACION LUGAR PARA PRESENTAR LA PRECOTIZACION

SOLICITUD DE COTIZACIONES

REGIONAL NARIÑO. Centro Internacional de Producción Limpia Lope

SOLICITUD DE PRECOTIZACIONES. Se solicita registrar sus pre cotizaciones a los siguientes contactos:

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA REGIONAL HUILA CENTRO DE FORMACION AGROINDUSTRIAL LA ANGOSTURA FORMATO SOLICITUD DE ESTUDIO DE MERCADO

R e g io n a l G u a jir a CENTRO AGROEMPRESARIAL Y ACUÍCOLA

SOLICITUD DE PRECOTIZACIÓN No. CTMAE 013

SENA: MAS TRABAJO! Ministerio de Trabajo SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE Carrera Teléfonos Fax Girardot Colombia

SOLICITUD PRECOTIZACIONES PARA ESTUDIO DE MERCADO

SOLICITUD DE COTIZACIONES

SOLICITUD PRECOTIZACIONES PARA ESTUDIO DE MERCADO

EL CENTRO MINERO DEL SENA REGIONAL BOYACÁ

SOLICITUD DE PRECOTIZACIONES

Dirección Regional Guajira

DESCRIPCION DETALLADA (FICHA TECNICA)

SOLICITUD DE PRECOTIZACIÓN No. CTMAE 046

SOLICITUD DE PRECOTIZACIONES

SOLICITUD DE PRECOTIZACIONES PARA EFECTUAR EL ESTUDIO DE MERCADO.

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA REGIONAL HUILA CENTRO DE FORMACION AGROINDUSTRIAL LA ANGOSTURA FORMATO SOLICITUD DE ESTUDIO DE MERCADO

SOLICITUD DE PRECOTIZACIONES

ITEM DESCRIPCION DEL ELEMENTO UNIDAD CANT

Cada mesa debe tener: Dimensión de 240 a 280 metros de largo x 60 cm de ancho con capacidad para 10 personas

Biotanque para dosificar 50 litros de bebida con probióticos El equipo viene con todo esto incluido.

Regional Guajira CENTRO AGROEMPRESARIAL Y ACUÍCOLA

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA REGIONAL MAGDALENA SANTA MARTA- MAGDALENA FORMATO SOLICITUD DE ESTUDIO DE MERCADO.

CENTRO INDUSTRIAL DE MANTENIMIENTO INTEGRAL SENA REGIONAL SANTANDER. Se solicita registrar su pre-cotización a los siguientes contactos:

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA REGIONAL HUILA CENTRO DE FORMACION AGROINDUSTRIAL LA ANGOSTURA FORMATO SOLICITUD DE ESTUDIO DE MERCADO

SENA REGIONAL ARAUCA

REGIONAL VALLE Centro Náutico Pesquero de Buenaventura

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE- REGIONAL SANTANDER Calle 16 No Piso 3 Oficina de Contratación Bucaramanga, Santander

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA, Regional Nariño. Centro Agroindustrial y Pesquero de la Costa Pacifica

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA, Regional Nariño. Centro Agroindustrial y Pesquero de la Costa Pacifica

SOLICITUD PRECOTIZACIONES PARA ESTUDIO DE MERCADO

EL CENTRO DE GESTION ADMINISTRATIVA Y FORTELECIMIENTO EMPRESARIAL SENA REGIONAL BOYACA

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA REGIONAL PUTUMAYO CENTRO AGROFORESTAL Y ACUICOLA ARAPAIMA PUERTO ASIS PUTUMAYO

SOLICITUD DE INFORMACION PARA ESTUDIO DE MERCADO

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA REGIONAL HUILA CENTRO DE FORMACION AGROINDUSTRIAL LA ANGOSTURA FORMATO SOLICITUD DE ESTUDIO DE MERCADO

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA REGIONAL HUILA CENTRO DE LA INDUSTRIA LA EMPRESA Y LOS SERVICIOS FORMATO SOLICITUD DE ESTUDIO DE MERCADO

SOLICITUD PRECOTIZACIONES PARA ESTUDIO DE MERCADO No. 114

SOLICITUD DE PRECOTIZACIONES PARA EFECTUAR EL ESTUDIO DE MERCADO. Se solicita registrar sus precotizaciones a los siguientes contactos:

SOLICITUD DE PRECOTIZACIONES PARA EFECTUAR EL ESTUDIO DE MERCADO.

KIT PARA EL CONTRO DE DERRAMES

Se solicita registrar sus precotizaciones a los siguientes contactos:

CENTRO DE ACOPIO PEQUEÑO TIPO LIVIANO 1,2 m de ancho x 4,4 m largo x 2,0 m alto Dimensiones. libres Área 5,28 m 2 Volumen 10,56 m 3

SOLICITUD DE PRECOTIZACIONES PARA ELABORACION DE ESTUDIOS DE MERCADO

SOLICITUD PRECOTIZACIONES PARA ESTUDIO DE MERCADO

SOLICITUD PRECOTIZACIONES PARA ESTUDIO DE MERCADO

Se solicita registrar sus pre- cotizaciones al correo electrónico: con copia

Subsede El Altico Carrera 4 # 3-4 Bodega 2 Subsede Tecnoparque - Tecnoacademia

CENTRO INDUSTRIAL DE MANTENIMIENTO INTEGRAL SENA REGIONAL SANTANDER. Se solicita registrar su pre-cotización a los siguientes contactos:

SOLICITUD DE PRECOTIZACIONES. Se solicita registrar sus pre cotizaciones a los siguientes contactos:

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA REGIONAL HUILA CENTRO DE FORMACION AGROINDUSTRIAL LA ANGOSTURA FORMATO SOLICITUD DE ESTUDIO DE MERCADO

SENA 7AV EL CENTRO DE DESARROLLO AGROPECUARIO Y AGROINDUSTRIAL DEL SENA REGIONAL BOYACÁ

Persona de contacto: Luis Alfonso Pintor Ospina Coordinador Grupo de Apoyo Administrativo Sena Complejo Sur. Correo:

REGIONAL NARIÑO Centro Internacional de Producción Limpia Lope

SENA. 71\\ Regional Córdoba. Centro gropecuario y de Biolecnología El Porvenir

SOLICITUD DE PRECOTIZACIONES. Se solicita registrar sus pre cotizaciones a los siguientes contactos:

CENTRO INDUSTRIAL Y DE ENERGIAS ALTERNATIVAS SOLICITUD DE PRECOTIZACIONES. Se solicita registrar sus pre cotizaciones a los siguientes contactos:

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SISTEMA INTEGRADO DE GESTION PROCESO DE GESTION CONTRACTUAL FORMATO SOLICITUD DE PRECOTIZACION

CENTRO INDUSTRIAL DE MANTENIMIENTO INTEGRAL SENA REGIONAL SANTANDER

SOLICITUD DE COTIZACIONES

Treinta (30) días LA PRE COTIZACION. PLAZO PARA PRESENTAR Hasta el martes 13 de noviembre de 2012, 3:30p.m.

SOLICITUD DE PRECOTIZACIÓN No. CTMAE 045

REGIONAL NARIÑO ESTUDIOS DE MERCADO. Centro Internacional de Producción Limpia Lope

SOLICITUD PRECOTIZACIONES PARA ESTUDIO DE MERCADO No Se solicita enviar sus pre-cotizaciones a los siguientes contactos:

Regional Valle CENTRO DE DISEÑO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL SOLICITUD PRECOTIZACIONES PARA ESTUDIO DE MERCADO

REGIONAL NARIÑO Centro Internacional de Producción Limpia Lope

espalda. Unidad 2 Pantaloneta Azul en tela transfer con rojo a los lados Unidad 2

REGIONAL TOLIMA CENTRO DE COMERCIO Y SERVICIOS

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA REGIONAL HUILA CENTRO DE LA INDUSTRIA, LA EMPRESA Y LOS SERVICIOS FORMATO SOLICITUD DE ESTUDIO DE MERCADO

SOLICITUD DE PRECOTIZACIÓN PROCESO MC-SRC-CCS DEL CENTRO DE COMERCIO Y SERVICIOS

REGIONAL BOLÍVAR CENTRO DE COMERCIO Y SERVICIOS

EL CENTRO INDUSTRIAL DE MANTENIMIENTO Y MANUFACTURA DEL SENA REGIONAL BOYACÁ

EL CENTRO DE GESTION ADMINISTRATIVA Y FORTELECIMIENTO EMPRESARIAL REGIONAL BOYACA

Regional Guajira CENTRO AGROEMPRESARIAL Y ACUÍCOLA

SOLICITUD DE PRECOTIZACIONES. Las precotizaciones deberán ser enviadas a alguno de los siguientes contactos:

EL CENTRO DE GESTION ADMINISTRATIVA Y FORTALECIMIENTO EMPRESARIAL SENA REGIONAL BOYACA

SOLICITUD PRECOTIZACIONES PARA ESTUDIO DE MERCADO

Regional Valle CENTRO DE DISEÑO TECNOLOGICO INDUSTRIAL SOLICITUD PRECOTIZACIONES PARA ESTUDIO DE MERCADO

EL CENTRO DE DESARROLLO AGROPECUARIO Y AGROINDUSTRIAL DEL SENA REGIONAL BOYACÁ

LA DIRECCION DEL SENA REGIONAL BOYACÁ

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA REGIONAL HUILA CENTRO DE FORMACION AGROINDUSTRIAL LA ANGOSTURA FORMATO SOLICITUD DE ESTUDIO DE MERCADO

SENA: MAS TRABAJO! Ministerio de Trabajo SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE Carrera Teléfonos Fax Girardot Colombia

SOLICITUD DE INFORMACION PARA ESTUDIO DE MERCADO

SERIA EL CENTRO DE DESARROLLO AGROPECUARIO Y AGROINDUSTRIAL

CENTRO DE LA CONSTRUCCION SOLICITUD PRECOTIZACIONES PARA ESTUDIO DE MERCADO

Septiembre a las 2:00 P.M.

SOLICITUD DE PRECOTIZACIÓN

REGIONAL TOLIMA CENTRO DE COMERCIO Y SERVICIOS

CENTRO DE DESARROLLO AGROPECUARIO Y AGROINDUSTRIAL DEL SENA REGIONAL BOYACÁ

Caldas (Antioquia). SENA, de clase mundial

el cual debe ser remitido en formato PDF.

Transcripción:

SOLICITUD DE PRECOTIZACIONES El Centro Industrial y de Energías Alternativas del Servicio Nacional de Aprendizaje Regional, de conformidad con los principios de transparencia para la contratación, convoca públicamente a todos los interesados a participar con sus PRECOTIZACIONES, como parte del estudio de mercado a registrar del proceso que tiene por objeto: la compra de puntos ecológicos e insumos de gestión ambiental para el Centro Industrial y de Energías Alternativas del Sena Regional. Se solicita registrar sus pre- cotizaciones a los siguientes contactos: Correo: Dirección radicación de correspondencia: contratacionciea@sena.edu.co; Unidad de Archivo y correspondencia Regional Calle 21 Avenida al Aeropuerto Riohacha- La Si anexa algún archivo digital, este debe venir en formato PDF, Word o Excel, en ningún caso se aceptan archivos comprimidos. FECHA LÍMITE DE RECEPCION DE PRECOTIZACIONES: 23 DE AGOSTO DE 2017 HASTA LAS 6:00 P.M. Se presenta la siguiente información como referencia de consulta: 1. DESCRIPCIÓN DEL OBJETO A PRECOTIZAR La compra de puntos ecológicos e insumos de gestión ambiental para el Centro Industrial y de Energías Alternativas del Sena Regional. 2. ESPECIFICACIONES TECNICAS REQUERIDAS: El alcance específico del contrato resultante: El contratista deberá entregar los elementos requeridos con las siguientes especificaciones: Descripción del Producto Unidad Cantidad Punto Ecológico con estructura metálica desarmable con tablero sin marcado y trastes de 3 Recipientes plástico con capacidad de 70 litros tapa vaivén, colores: Gris, Verde, Blanco. UN 6

Punto Ecológico con estructura metálica desarmable con tablero sin marcado y trastes de 3 Recipientes plástico con capacidad UN 2 de 121 litros tapa vaivén, colores: Gris, Verde, Blanco. Contenedor único de 121 Litros para Residuos Ordinarios. Color verde UN 2 Canecas parea residuos plásticas con tapa tipo vaivén color verde de 20 litros Canecas parea residuos plásticas con tapa tipo vaivén color verde de 12 litros Canecas parea residuos plásticas con tapa tipo vaivén color blancas de 20 litros Canecas parea residuos plásticas con tapa tipo pedal color verde de 20 litros Contenedor Roller de 181 litros para transporte de residuos peligrosos. Color rojo. Contenedor Roller de 181 litros para transporte de residuos peligrosos. Color Verde. Guantes de nitrilo sin talco, calibre 25, labrado en la palma para un agarre firme, diseño anatómico, resistente a soluciones diluidas de detergentes, blanqueadores y ácido muriático, con clorinados para prevenir alergias, Largo 18 pulgadas. En tallas 9-12 UN 8 UN 10 UN 10 UN 20 UN 1 UN 1 Paquete por par 20 Cumplimiento Norma técnica colombiana NTC 1726 MASCARILLA SENCILLA Mascarilla con diseño ergonómico con tecnologías que facilitan la respiración y protección con Medio Filtrante electrostática de alta especificación para retención superior al 95% de partículas suspendidas en el aire de concentraciones < 10 TL V. Cumpliendo Normas: N95 MONOGAFAS Monogafas de protección fabricadas con policarbonato, livianas. Con protección al 99.9% contra los rayos ultravioleta UV (UVA/UVB), protección contra impactos y altas temperaturas. En cumplimiento de la norma: ANSI Z87-1 y NTC 1825. Estiba anti derrame de 4 Posiciones 185Lt Alto: 14cm, Ancho: 125cm, Largo: 125cm Capacidad de Retención en lts: 185 Material de Construcción:100% Polietileno virgen Capacidad de Caja x 50 10 UN 10 UN 6

Carga: 2.268 kg Cumple: EPA, NFPA, OSHA, SPCC Kit anti derrame básico para químicos que incluya mínimo: - 3 cordón tubular 2,5 x 1,2 metros de longitud para químicos. - 2 Almohadillas desechables para químicos. - 6 Material Absorbente particulado químico (Mínimo 1 Kg) - 1 Par de Guantes Nitrilo 13-1 Linterna antichispa recargable - 1 Recogedor plástico manual con escobilla - 1mascara caucho, para vapores ácidos doble cartucho. - 40 m Cinta advertencia - 1 gafas de seguridad - 1 Martillo de Goma - 1 Juego de Estacas x 3 - Bolsas Rojas - 12Telas oleofílicas o paños absorbentes - 1 Instructivo corto para emergencias - 1overol desechable para químicos - 1 Chaleco reflectivo - 1 maletín UN 7 Kits anti derrame básicos para hidrocarburos que incluya mínimo: - Barrera de contención - Almohadillas absorbentes. - Material Absorbente Biodegradable (Mínimo 3Kg) - 1 Par de Guantes Nitrilo - 1 Linterna antichispa recargable - 1 Pala anticipa (Recogedor plástico manual) - 1 Respirador de gases doble cartucho. - 20 m Cinta advertencia - 1 Monogafas - 1 Martillo de Goma - 1 Juego de Estacas x 3 - Bolsas Rojas - 1 Masilla epóxica - 1 Manila 1/2 (mínimo 5 metros) - 8Telas oleofílicas o paños absorbentes - Un (1) litro de desengrasante UN 5

- 1 Instructivo - 1Traje Tyvek - 1 Chaleco reflectivo - 1 Plástico 3x4 calibre 4-1 maletín Regional 2.1 CONDICIONES A TENER EN CUENTA: A los proponentes interesados en participar se recomienda que antes de elaborar y presentar su propuesta tengan en cuenta los siguientes requisitos: a) El Proponente deberá cotizar su oferta indicando el precio unitario de cada ítem y en las cantidades y especificaciones requeridas, conforme al formato que se incluya en la invitación pública, indicando en el precio unitario de los ítems ofertados y todos los costos directos e indirectos que se generan por la contratación. b) Indicar si el valor del IVA está incluido en la cotización. Con relación al IVA el proponente debe discriminar en la oferta este impuesto, si pertenece al régimen común, en caso de no indicarlo, este nuevo valor no será reconocido por el y el proveedor deberá asumir el costo del impuesto c) El no aceptará modificación de carácter técnico a las especificaciones requeridas, o elementos diferentes a los señalados en la ficha técnica. No se acepta la presentación de ofertas parciales. Tampoco se aceptan ofertas alternativas d) Los elementos ofrecidos por el proponente en su propuesta económica deberán ser de óptima calidad, conforme a las condiciones vigentes del mercado. El proponente es responsable de la calidad de los bienes ofertados. e) El solo pagará los precios contratados y por tanto, no reconocerá suma alguna por impuesto ni reajuste a los precios ofertados, a menos que el reajuste se deba efectuar como consecuencia de una acción directa de la Entidad previamente formalizada de acuerdo a los procedimientos legales y presupuestales que corresponda. f) El efectuará al proponente Las retenciones que en materia tributaria tenga establecida la Ley y respeto de las cuales sea su obligación efectuar la retención. g) Lugar de entrega de los bienes y elementos es la Calle 21 Carrera 15, Almacén del Regional, en presencia del Funcionario de Almacén y Supervisor del contrato. i) La validez de la oferta debe ser de 30 días. j) En la pre-cotización debe constar el NIT, dirección, teléfono, Fax y Correo Electrónico. k) El objeto que se requiere contratar corresponde a un contrato estatal de compraventa.

3. OBLIGACIONES 3.1 EL CONTRATISTA SE OBLIGA: EL CONTRATISTA se obligará para con El Servicio Nacional de Aprendizaje, en virtud de la celebración del contrato a lo siguiente: a) Desarrollar el objeto contractual en condiciones de eficiencia, oportunidad y calidad de conformidad a los parámetros establecidos en el. b) Ejecutar el objeto del contrato en los plazos establecidos, bajo las condiciones técnicas, jurídicas, y económicas estipuladas en las cláusulas correspondientes y de acuerdo con su propuesta. c) Entregar los elementos contratados de conformidad con los requisitos y especificaciones técnicas de la invitación pública. d) Presentar los documentos dentro del término establecido en la invitación a cotizar y cumplir con los requisitos de orden técnico, exigidos como condición previa e indispensable para iniciar el contrato. e) Acatar las instrucciones que durante el desarrollo del Contrato imparta el por conducto del funcionario que ejercerá la supervisión. f) Reemplazar los elementos que resulten defectuosos o de mala calidad. Igualmente deberá restituir a su costa, sin que implique modificación al plazo de entrega, los elementos defectuosos o de especificaciones diferentes o inferiores a los requeridos. Si el PROVEEDOR no restituye los elementos defectuosos, el podrá proceder a declarar el siniestro de incumplimiento y/o a solicitar el pago de las multas señaladas en el contrato. g) Todos los elementos que entregará el contratista deberán ser de primera calidad, libres de defectos, vencimientos e imperfecciones y cumplir con las especificaciones técnicas, de acuerdo con las normas de calidad del producto. h) Las omisiones o ambigüedades que se puedan presentar en las especificaciones del no exoneran al contratista de la responsabilidad de efectuar la entrega de los elementos de primera calidad. Si el contratista encuentra inexactitudes o incorrecciones en las especificaciones, deberá hacer corregir o aclarar del estas discrepancias antes de iniciar la ejecución del contrato. i) Permanecer a paz y salvo en el pago de sus obligaciones frente al Sistema de Seguridad Social Integral y Parafiscales ( Caja de Compensación Familiar, e ICBF), de acuerdo con el artículo 50 de la Ley 789 de 2002 y el artículo 1 de la Ley 828 de 2003, adicionalmente teniendo en cuenta las modificaciones hechas mediante la Ley 1607 de 2012, el CONTRATISTA certificará el cumplimiento de esta obligación en caso de estar obligado, y en caso de estar exonerado por cumplir con las condiciones que en las normas anteriormente mencionadas se prevé así deberá manifestarlo. j) No acceder a peticiones o amenazas de quienes actúen por fuera de la ley con el fin de obligarlos a hacer u omitir algún acto o hecho, debiendo informar inmediatamente al través del Supervisor acerca de la ocurrencia de tales peticiones o amenazas y a la demás autoridades competentes para que se adopten las medidas y correctivos que fueren necesarios.

k) Reportar de manera inmediata cualquier novedad o anomalía al Supervisor del contrato. l) Mantener vigentes todas las garantías que amparan el contrato, en los términos del mismo. m) El contratista deberá constituir una garantía única con los amparos de cumplimiento y otros que puedan determinarse por la naturaleza del objeto contratado. 3.2 EL SE OBLIGA A: a) Pagar el valor del contrato en la cantidad, forma y oportunidad pactadas. b) Brindar la colaboración y proporcionar la información y/o documentación que sea necesaria para el adecuado cumplimiento del contrato. c) Designar el supervisor del contrato. d) Aprobar las garantías o las modificaciones a las mismas que el contratista constituya siempre que estas cumplan las condiciones de suma asegurada, vigencias y amparos, exigidas en el contrato. e) Resolver las peticiones y consultas que le haga el contratista dentro de los términos legales. f) Cumplir y hacer cumplir las condiciones pactadas en el contrato y en los documentos que de él forman parte. g) Recibir a través del Supervisor designado los elementos entregados por el contratista, levantando las actas que correspondan. 4. LUGAR DE EJECUCION DEL CONTRATO: El contrato será ejecutado en el Distrito de Riohacha del Departamento de la, el contratista deberá realizar la entrega formal (de manera personal o mediante un apoderado) de los elementos en el Almacén de la Regional ubicado en la Cl 21 Cr 15 Av Aeropuerto de Riohacha. 5. PLAZO DE EJECUCIÓN: El plazo de ejecución del contrato será de veinte (20) días, contados a partir del Registro Presupuestal, la aprobación de la garantía única y la firma del acta de inicio. 6. FORMA DE PAGO: El cancelará al CONTRATISTA mediante un único pago, luego de la entrega de la totalidad de los elementos, dicha suma será cancelada al Contratista, previo cumplimiento de los requisitos exigidos para el mismo : Certificado de cumplimiento a satisfacción suscrito por el supervisor designado, cuenta de cobro o Factura de Venta que cumpla con los requisitos de Ley presentada por el contratista, presentación de la planilla integradora de liquidación de aportes (PILA) al día, en la que se verificará el cumplimiento del pago de las obligaciones del Contratista de aportes al sistema de seguridad social y aportes parafiscales, de conformidad con lo consagrado en el artículo 50 de la Ley 789 de 2002, modificado por la Ley 828 del 10 de Julio de 2003, cuando haya lugar de conformidad con lo establecido en articulo 25 de la Ley 1607 de 2012; El efectuará el pago dentro de los treinta (30) días siguientes a la radicación de la Factura y/o cuenta de cobro y demás documentos con

todos los requisitos, en la Oficina de Contratación y Compras del Centro Industrial y de Energías Alternativas 7. GARANTÍAS PARA LA EJECUCIÓN DEL CONTRATO ADJUDICADO: De conformidad con lo dispuesto en materia de garantías por el Decreto 1082 de 2015 y dada la naturaleza del objeto a contratar, del monto de la misma y condiciones de la contratación, el Centro Industrial y de Energías Alternativas del Regional ha determinado exigir un mecanismo de cobertura del riesgo que deberá constituir el contratista a favor del Centro Industrial y de Energías Alternativas del Regional, consistente en póliza de seguros o cualquiera de los demás mecanismos permitidos por la ley tales como patrimonio autónomo y garantía bancaria, a su costa y a favor del Centro Industrial y de Energías Alternativas del Regional, ante una entidad bancaria o de seguros, o cualquiera otra entidad que se encuentre debidamente aprobada por la Superintendencia Financiera para la venta de estos productos y el correspondiente otorgamiento de los amparos exigidos, la cual deberá tener los siguientes amparos: Cumplimiento: En términos de este concepto se debe contemplar el riesgo que pueda existir en que el contratista no cumpla las obligaciones surgidas del contrato, para cubrir al contratante de los perjuicios derivados del incumplimiento total o parcial de las obligaciones nacidas del contrato, así como de su cumplimiento tardío o defectuoso e incluso comprende el pago de multas y de la cláusula penal pecuniaria que se hayan pactado, con una suma asegurada por el veinte (20%) del valor del contrato, vigente por el plazo de su ejecución y cuatro (4) meses más. Calidad de los Bienes: En términos de este concepto se debe contemplar el riesgo que pueda existir en que el contratista no cumpla con las especificaciones técnicas requeridas. Este amparo cubre a la entidad contra el incumplimiento de las especificaciones y requisitos mínimos fijados en el contrato de compra venta contratado, el cual debe ser por una cuantía equivalente al veinte (20%) del valor total del contrato y con una vigencia por el término de duración del contrato y seis (6) meses más. NOTA: La Pre-cotización solicitada servirá de base para la elaboración de un estudio de mercado, por lo tanto no constituye en sí misma una oferta y consecuentemente NO obliga a las partes. En constancia de lo anterior se firma en Riohacha, el 17 de Agosto de 2017 CARLOS EDUARDO ROBLES PALOMINO SUBDIRECTOR Proyectó: Ana María Cabrera Soto