Del Julio del 2018 León, España. Más información:

Documentos relacionados
Del Julio del 2018 León, España. Más información:

I. ÍNDICE... 7 II. ACRÓNIMOS Y ABREVIACIONES III. AGRADECIMIENTOS IV. PREFACIO V. INTRODUCCIÓN... 21

Ciberdelincuencia y la seguridad de la información en la empresa del siglo XXI

Ciberdelincuencia y la seguridad de la información en la empresa del siglo XXI

Estado actual de la política pública y legislación sobre Ciberdelito en Costa Rica. Política, armonización y avances en Costa Rica

La delincuencia informática: en particular, la reforma de 2010 del Código Penal español

Ciberdelincuencia y la seguridad de la información en la empresa del siglo XXI

MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES Y DE COOPERACIÓN Oficina de Interpretación de Lenguas. Página 1. Consejo de Europa. Serie de tratados europeos nº 189

DELITOS TECNOLÓGICOS: TIPIFICACIÓN Y RESPONSABILIDAD

INTRODUCCIÓN AL CIBERCRIMEN Y RIESGOS DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS PARA LAS EMPRESAS

ANTONIO VERCHER NOGUERA

1) Libros: Monografía: "El Jurado en España. Notas a la Ley Orgánica del Tribunal del Jurado". Editorial Comares. Granada

Reseña del libro Cibercrimen de BdeF editores

Living in an area of freedom, security and justice

Política Nacional de Ciberseguridad. Secretaría Ejecutiva Comité Interministerial sobre Ciberseguridad

Discurso de cierre Por. Rafael CATALÁ POLO. Ministro de Justicia de España

DEFENSA DERECHOS DIGITALES. SonTusDatos.org

reto ante internet Entre estos riesgos destacan el uso Regular?El gran

Presentación para AMIAC. Palacio de Minería, Ciudad de México, 25 de octubre de 2017.

A.1. Cuadro Representativo de Asuntos Iniciados en Primera y Segunda Instancia, año 2005.

Metodología para una elaboración participativa

Política de Ciberseguridad. Ministerio del Interior y Seguridad Pública

Ciberterrorismo en infraestructuras críticas Máster en Ciberdelincuencia

Revisión legislativa. Accidentes de tráfico. Armas de fuego. Calidad de los servicios públicos. Carreras judicial y fiscal

CURSO SOBRE LA UNION EUROPEA

10007/16 jlg/jlg/bgr 1 DG D 2B

Convenio de Cibercriminalidad y sus repercusiones al Sistema Financiero

PRESTACIONES SOCIALES

Recomendaciones sobre la política. Prevención de la delincuencia informática moderna

1. Los documentos judiciales que no están pendientes de tramitación se podrán enviar:

El comienzo de este proceso debe iniciarse

Seminario Internacional Ciberseguridad y Ciberdefensa en Chile

LA REFORMA DEL CÓDIGO PENAL POR LO 1/2015, DE 30 DE MARZO

Propuesta de DECISIÓN DEL CONSEJO

Derechos humanos y Unión Europea: la crisis de los refugiados

Los Ministros de Justicia y representantes de los Estados Iberoamericanos reunidos en Madrid el 28 de mayo del 2014;

José David Montilla Director de Tecnología Eje Ciberseguridad - República Digital Ministerio de la Presidencia

Situación Actual de la Ciberseguridad en Guatemala

DECISION Nº 991 CONFERENCIA DE LA OSCE SOBRE UN ENFOQUE INTEGRAL DE LA CIBERSEGURIDAD: EXAMEN DE LA FUNCIÓN FUTURA DE LA OSCE

PROYECTO DE ACUERDO QUE APRUEBA EL CONVENIO SOBRE LA CIBERDELINCUENCIA, SUSCRITO EN BUDAPEST, HUNGRÍA, EL 23 DE NOVIEMBRE DE 2001 BOLETÍN N

ESTUDIO DE RECOMENDACIONES SOBRE CIBERDELINCUENCIA

Esta obra está disponible bajo licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional (CC BY SA 4.0):

TEMARIO TRAMITACIÓN PROCESAL Y ADMINISTRATIVA TURNO LIBRE

Proyecto JEAN MONNET. La Unión Europea y la seguridad: defensa de. los espacios e intereses comunes

Decisión Marco 2008/913/JAI del Consejo. de 28 de noviembre de 2008

ANEXO. de la COMUNICACIÓN DE LA COMISIÓN AL PARLAMENTO EUROPEO, AL CONSEJO, AL COMITÉ ECONÓMICO Y SOCIAL Y AL COMITÉ DE LAS REGIONES

TEMARIO Policy Makers (intensivo)

Primer cuatrimestre Del 11/10/2017 al11/02/2018 Segundo cuatrimestre Del 19/02/2018 al 24/06/2018

Ing. Oscar Manuel Lira Arteaga

TRAMITACIÓN PROCESAL JUSTICIA

Recomendación de DECISIÓN DEL CONSEJO

CURRICULUM VITAE (Breve reseña) Alex Mauricio Pessó Stoulman. Nombre

CSIRT-GOB/RCE CONSTRUYENDO UNA ESTRATEGIA DE CIBERSEGURIDAD VISIÓN DE ESTADO. 25 de mayo de 2017

CONSULTA PÚBLICA PREVIA sobre

INFORMACIÓN CURRICULAR DATOS PERSONALES. NOMBRE (S) PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO María Eugenia Villalobos Ruvalcaba

Carolina Elizabeth López Romero

CURSO SOBRE LA UNION EUROPEA

SEMINARIO CORRUPCIÓN Y ADMINISTRACIONES TRIBUTARIAS y FINANCIERAS


CURSO DELITOS INFORMÁTICOS

CORTES GENERALES ANTECEDENTES

13200/17 jy/jy/psm 1 DGD 2C

DELITOS CONTRA EL MEDIOAMBIENTE Y DELITOS EN ENTORNOS VIRTUALES

12913/17 dsa/jy/ml 1 DGD 2C

DELITOS INFORMÁTICOS

ACTUACIONES PLAN ESTRATÉGICO

EXAMEN PERIÓDICO UNIVERSAL. Informe del Grupo de Trabajo sobre el Examen Periódico Universal INDIA. Adición

La red de Fiscales de Criminalidad Informática: investigación y persecución de las conductas delictivas

Maestría en Ciencias Jurídico-Penales, realizadas en la Universidad de Guanajuato de 1996 a 1998.

Ciberseguridad en los Estados

Buscando mecanismos eficaces en la lucha contra el crimen organizado y la corrupción

Centro de Documentación Judicial CENDOJ Sección de Investigación y Estudio de la Legislación Judicial

Instructivo Presidencial Encargados de Ciberseguridad. Ministerio del Interior y Seguridad Pública

* PROYECTO DE INFORME

Merino Herrera, Joaquín Investigador

ACUERDOS INTERNACIONALES

PROGRAMACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE ACCIONES FORMATIVAS DEL 1 AL 30 DE JUNIO DE 2017 ACCIONES FORMATIVAS INTERNAS EN SEDE SAN SALVADOR

13319/17 chc/chc/ml 1 DGD 1C

DERECHO ADMINISTRATIVO

Resolución aprobada por consenso i por la 132ª Asamblea de la UIP (Hanói, 1º de abril de 2015) La 132ª Asamblea de la Unión Interparlamentaria,

Los derechos de la ciudadanía en el espacio electrónico Sevilla, Javier Echeverría Ikerbasque/CSIC

Autor: VERVAELE, John A. E. Coordinador: Alejandro González Gómez Primera Edición, Editorial Ubijus, México, Índice

DEFENSA DERECHOS DIGITALES. SonTusDatos.org

DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO

AUTOEVALUACIÓN En qué medida la teoría del círculo victimal explica las relaciones entre víctimas y victimarios?:

LA LEY TEMAS. Delitos 2.0. Aspectos penales, procesales y de seguridad de los ciberdelitos. Moisés Barrio Andrés

PROYECTO DE LEY POR EL QUE SE MODIFICA LA LEY 2/2001, DE 25 DE JUNIO, DE ORDENACIÓN TERRITORIAL Y RÉGIMEN URBANÍSTICO DEL SUELO DE CANTABRIA.

CONVOCATORIA extraordinaria (asignaturas 2º cuatrimestre)

Colombia, estrategia nacional en ciberseguridad y ciberdefensa

Medidas sobre Derecho Procesal Convenio de Budapest

DIVISIÓN CIENTÍFICA. Impacto y gravedad de los ciberdelitos. Taller: Legislación en materia de Ciberdelincuencia en América Latina

ORGANO JUDICIAL Corte Suprema de Justicia Gerencia General de Administración y Finanzas

DERECHO DE AMPARO Capítulo introductorio. Metodología de Amparo. Primera parte. Teoría General. Capítulo primero. La Defensa de la Constitución.

DERECHO CONSTITUCIONAL, DERECHOS FUNDAMENTALES Y ORGANIZACIÓN DEL ESTADO

Transcripción:

Del 17-28 Julio del 2018 León, España www.incibe.es/summer-bootcamp Más información: contacto_summerbc@incibe.es

Introducción a la ciberseguridad: conceptos generales

Derechos y libertades Derechos y libertades en un mundo digital. Nuevos retos para el proceso penal Descripción El impacto que el mundo digital tiene sobre el proceso penal es una realidad innegable. El objeto de este taller será el estudio de esta nueva realidad que ha abierto posibilidades, antes impensables, para la averiguación del delito y de sus responsables. Lo que exige una articulación adecuada para que la utilización de la información que la misma pone al alcance de las autoridades y también del público en general, sea compatible con el respeto debido a los derechos fundamentales de la persona. En este marco, se analizará especialmente la licitud o ilicitud de la utilización en el proceso penal de la información obtenida por los particulares. Asimismo se hará una breve reflexión sobre las consecuencias que lo expuesto puede tener en las investigaciones internas de las organizaciones cuando se les exija responsabilidad penal. ª «Nuevos» derechos fundamentales. Nuevos retos para el proceso penal. Aproximación a la regulación legal relevante. La prueba obtenida por particulares. Especial referencia a la Jurisprudencia de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo. Las investigaciones internas en el marco de la responsabilidad penal de las personas jurídicas.

Derechos y libertades La importancia de la ordenación institucional de la ciberseguridad Descripción Garantizar la seguridad en el ciberespacio se ha convertido en objetivo prioritario de todas las agendas gubernamentales. Este taller pretende abordar la necesidad, de todos los Estados, de contar con un esquema claro de gobernanza de la Ciberseguridad. Una parte general: El marco gubernamental de la Ciberseguridad derivado de la Directiva (UE) 2016/1148 del Parlamento Europeo y del Consejo de 6 de julio de 2016, relativa a las medidas destinadas a garantizar un elevado nivel común de seguridad de las redes y sistemas de información en la Unión, (NIS). Referencia a diferentes Estrategias nacionales de Ciberseguridad. Una parte especial, dedicada al análisis del contexto institucional de la Ciberseguridad en España: La Estrategia de Seguridad Nacional: el Consejo de Seguridad Nacional. La Estrategia de Ciberseguridad Nacional: el Consejo Nacional de Ciberseguridad. El Plan Nacional de Ciberseguridad. Los Planes Derivados de Ciberseguridad: el Plan Derivado contra la Ciberdelincuencia y el Ciberterrorismo como herramienta en la lucha contra el Cibercrimen.

Medidas de investigación tecnológicas

Fundamentos prácticos en la Investigación Tecnológica La investigación en fuentes abiertas (OSINT) o la navaja suiza del agente en la red. Conceptos generales y posibilidades. Diferentes Fuentes. Técnicas de contrainteligencia en la Red Herramientas de botón gordo, también nos sirven. Retos de futuro de la innovación tecnológica como apoyo para la Seguridad Ciudadana, Ejemplo Alertcops Lo que ya esta aquí, posibilidades y casos de uso. En lo que estamos trabajando y vendrá en breve.

Cibercrimen Cibercrimen - Instrumentos Internacionales de lucha contra el cibercrimen: aspectos sustantivos y procesales Descripción El taller tienen por objeto dar a conocer los nuevos instrumentos internacionales sobre la lucha contra el cibercrimen que se están desarrollando en la actualidad a nivel europeo: tanto en el ámbito de la Unión Europea como en el Consejo de Europa. ª Asimismo se pretende profundizar en temas como el ciberterrorismo y los delitos de odio cometidos a través de la Red mediante una visión de Derecho comparado y haciendo referencia al Protocolo Adicional, al Convenio de Budapest, relativo a la penalización de actos de índole racista y xenófoba cometidos por medio de sistemas informáticos y a la Directiva (UE) 2017/541 relativa a la lucha contra el terrorismo. Instrumentos Internacionales contra el cibercrimen De naturaleza procesal: Propuestas de la Comisión Europea sobre prueba electrónica Protocolo Adicional al Convenio sobre Ciberdelincuencia en materia de cooperación internacional. De naturaleza sustantiva: Ciberterrorismo o Aspectos cubiertos por la Directiva (UE) 2017/541 del Parlamento Europeo y del Consejo y cuadro comparativo respecto a la legislación española. Delitos de Odio o El Protocolo Adicional al Convenio sobre Ciberdelincuencia relativo a la penalización de actos de índole racista y xenófoba cometidos por medio de sistemas informáticos. o El Código de Conducta de la Comisión Europea para la retirada de contenidos ilegales en la Red.