DIMENSIONADO BASICO. HOSPITAL DE MAJADAHONDA HOSPITAL DE DÍA CRITERIOS GENERALES OBSERVACIONES

Documentos relacionados
Los pacientes agudos se atenderán en los puestos habilitados al efecto en la Unidad de cuidados intensivos.

DIMENSIONADO BASICO. HOSPITAL DE MAJADAHONDA UNIDADES ESPECIALES CRITERIOS GENERALES

- El bloque es un área independiente de las circulaciones generales del Hospital, pero de muy fácil acceso desde éstas.

Área destinada a la atención de la población adulta. Puede ir situada en plantas altas en centros con más de una.

El número de camas por unidad de enfermería convencional será de 34 camas con 12 habitaciones dobles y 10 habitaciones sencillas.

Es el Área más polivalente del centro y está dirigida a toda la población usuaria del centro.

Área Pediátrica 7 Área Obstétrica 7

Es un Área específica a considerar en centros de un determinado tamaño y volumen de consultas.

Despacho de Información, tanto para pacientes como familiares.

OB3/2014 EQUIPAMIENTO MÉDICO Y GENERAL PARA EL COMPLEJO HOSPITALARIO DE NAVARRA LOTES: PRESUPUESTOS, CONCEPTOS Y UNIDADES PLANOS

AREA DE SALUD ORAL. Conforman esta Área las siguientes dependencias: Unidad de Salud Oral, constituida por:

Se dispondrá de una red de oxígeno para el uso en los locales que lo requieren.

CONDICIONES DEL MEDIO. Condiciones del medio 1

2 Boxes de tratamiento Sillones y silla acompañante, biombos plegables Tomas de oxigeno

El Área de Servicios es el área de almacenamiento y de ubicación de las diferentes instalaciones con las que cuenta el centro.

MODULIFE29M BASIC. El salón cuanta con dos grandes puertas de cristal que ofrecen luminosidad y sensación de mucha amplitud.

REQUISITOS PABELLON DE CIRUGIA MAYOR Y MENOR EN UNIDADES A FLOTE

CRITERIOS DE EDIFICIO HOSPITALARIO. Información completa y representativa

ANEXO III PLAN FUNCIONAL

REQUISITOS MÍNIMOS PARA EL GRUPO DE EDIFICIOS/COMPLEJOS DE APARTAMENTOS TURÍSTICOS (ANEXO I DECRETO 194/2010, DE 20 DE ABRIL)

PROTOCOLO CIERRE DE UNIDAD

APARTAMENTOS RÍO ULLA

INVENTARIO DE MAQUINARIA Y ENSERES DEL BAR-COMEDOR DE LA E.T.S.I.TELECOMUNICACIÓN

MESAS MESAS PARA INSTRUMENTAL

ASPECTOS GENERALES EXIGIBLES AL MOBILIARIO.

Cuarto de baño del apartamento Lavabo Inodoro Ducha Cocina

PUERTA SIERRA. Información General. Atención al público y otra información de interés. Discapacidad Intelectual. Apartamento Rural

Entre la documentación cuya redacción deberá asumir el adjudicatario podemos citar:

Anexo. Equipamiento de guardería, materiales y recursos didácticos.

REQUERIMIENTOS TÉCNICO ADMINISTRATIVOS POR TIPO DE ESTABLECIMIENTO

CARROS CARROS DE EMERGENCIA Y HOSPITALARIOS

DISPONGO. Incorporar a la Orden de 11 de febrero de 1986 las tipologías que se relacionan y definen en el Anexo I.

PAUTA POR SERVICIOS REQUISITOS UNIDADES DE HOSPITALIZACION

Mcinco. 14 apartamentos en C/Muel, 5 Memoria de calidades. Vanguardia y ubicación

LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL PER/212/1230

ENTRE ROURES. Información General. Atención al público y otra información de interés. Discapacidad Intelectual

ALBERGUE EL PEREGRINO

Ergonomía en la cocina

CASA RURAL LA PREMSA. Información General. Atención al público y otra información de interés. Discapacidad Intelectual. Casa Rural

LOTE 8 AMBULATORIA Y OTROS

LICENCIAS PARA APERTURA DE ESTABLECIMIENTOS INDUSTRIALES Datos necesarios para la elaboración del informe sanitario

CASERIA CUETU CALTER. Información General. Atención al público y otra información de interés. Discapacidad Intelectual

GUÍA DE ALOJAMIENTOS TURÍSTICOS ACCESIBLES

Apartamento tipo A Planta baja

Sillón dos plazas color rojo 2 Recepción Hotelería Mesa de cristal transparente 1 Recepción Hotelería

CASA RURAL LA PRENSA DEL VINO

Programa de superficies PROGRAMA FUNCIONAL / 2004 Sup. m Uds. Sup. Total Observaciones

Hospitalización. Hospitalización. Criterios de evaluación MÓDULO 3. Criterios de evaluación

NORMA TECNICA ESPECIFICA AUTORIZACION SANITARIA SALAS ESTUDIOS FUNCIONALES ESPECIALES

Estándares e Indicadores de Calidad de las Unidades de Hospital de Día en Reumatología

ESTRUCTURA FÍSICA Y ARQUITECTÓNICA

CASA RURAL, FINCA LA ESPERANZA

PLANTA DE DISTRIBUCIÓN. versión con porche

16 Cuadros Secundarios de Maniobra y Protección

CASA RURAL A CASA DA TULLA

DIRECTRICES DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE CIRUGIA AMBULATORIA

Formulario Guía de Inspección de Salud Mental FOGISAM

7_Vestuarios.qxp 23/03/ :42 PÆgina Vestuarios

PROCEDIMIENTO DE LIMPIEZA Y SANEAMIENTO

ENFERMERÍA/QUIRÓFANO MÓVIL PUNTOS CLAVE

ANEXO 2 CARACTERÍSTICAS DEL KIOSCO A INSTALAR

REQUISITOS HIGIÉNICO-SANITARIOS APERTURA CENTROS DE ESTÉTICA ( )

Normas Sanitarias y Condiciones Higiénico Ambientales - Talleres de Automóviles

CASA RURAL TITA SACRAMENTO

VALORACIÓN DE BIENES 7.O.-MOBILIARIO Y ENSERES. Página: 1 / 372 SISTEMA DE CONTROL DE PRESENCIA 0,00 MESA DE MADERA CON ALA 0,00

HOSPITAL GENERAL DE SUBZONA 34 CAMAS SAN JOSE DEL CABO, B.C.S. Programa Médico Arquitectónico para el HGS 34 camas. Acceso. A.

CARROS CURAS, PARADAS, HISTORIAS, ROPA..ETC Y CARROS HOSPITALARIOS PAG. 6

PROGRAMA MÉDICO FUNCIONAL HOSPITAL LEÓN BECERRA (MILAGRO)

CASA RURAL LAGAR LOS DONCELES

ALBERGUE DE BULLAS. Información General. Atención al público y otra información de interés. Discapacidad Intelectual. Albergue

La organización espacial debe facilitar el uso horario diferenciado de las distintas partes del programa.

herometal , S.A. de C.V. Especialidades en metal Muebles para hospital EN PROCESO DE CERTIFICACIÓN DE LA NORMA ISO 9001:2008 Muebles para Hospital

LOTE 1: 1 PUESTO DE SOCORRO GRANDE PARA LA SEGURIDAD Y PROTECCIÓN EN LAS PLAYAS DE LAS ISLAS BALEARES.

CASA RURAL MIEL Y ROMERO

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

ALBERGUE MUNICIPAL OLMOS DE ATAPUERCA

Pla Funcional Centre de Salut SANT JOSEP

MUEBLES PARA SALA. Cama fowler Mesa de cabecera Escabel Porta sueros Parabán CAMA FOWLER MESA DE CABECERA

CENTRO QUIRÚRGICO AMBULATORIO (HOSPITAL DEL DÍA)

MEMORIA DE CALIDADES EL SEÑORÍO DE ARRÓNIZ. La Ñora, Murcia HOUSE

/ (4) : (4) : Nº

GRILLA DE HABILITACION CATEGORIZANTE

INSTRUCCIONES AL ENTRAR EN EL APARTAMENTO

ALBERGUE EL BOSQUE DE LOS SUEÑOS

ANEXO 4 AL PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

VILLAS DEL SOL CUARTE DE HUERVA

NORMA Oficial Mexicana NOM-025-SSA3-2013, Para la organización y funcionamiento de las unidades de cuidados intensivos.

ALBERGUE DE PEREGRINOS DE GONTÁN

Modelo de nuevo Hospital general tipo de 200 camas. Sup. construida áreas. Area/unidad funcional Subtotal Coeficiente

ACOGIDA AL NUEVO PROFESIONAL DE ENFERMERÍA (DUE y AE) EN LA UGC DE CIRUGÍA CARDIOVASCULAR DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO REINA SOFIA.

ANEXO I PROGRAMA FORMATIVO FORMACIÓN DE ACCESO A CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD DE NIVEL 1 DE LA FAMILIA PROFESIONAL DE HOSTELERÍA Y TURISMO.

FORMULARIO PARA LA PETICIÓN DE MATERIAL

INVENTARIO PISOS TUTELADOS

BOA núm. 36, de 27 de marzo de Se integra en el texto la Corrección de Errores BOA núm. 49, de 3 de mayo de 2006

Ámbito de aplicación:

MEMORIA DE MATERIALES

MEMORIA DE CALIDADES El Prat de Llobregat

Transcripción:

DIMENSIONADO BASICO. HOSPITAL DE MAJADAHONDA HOSPITAL DE DÍA CRITERIOS GENERALES El se concibe como una alternativa a la hospitalización convencional. Estará dirigido a pacientes que, van a necesitar observación o cuidados médicos y de enfermería, que no van a requerir internamiento en unidades de hospitalización convencional y que pueden mantener la continuidad de la atención en su domicilio. Estará dirigido a pacientes seleccionados mediante un protocolo específico. Su actividad será programada Será una Unidad de carácter polivalente, cuyos principales usuarios procederán de Hematología, Oncología,... Es una unidad multidisciplinaria en la que desarrollan su actividad diferentes especialistas que trabajan. La dependencia funcional dependerá de cada uno de los servicios. El número de puestos del será el siguiente: 12 camas 22 sillones Se considera que los puestos de hospital de día psiquiátrico deben estar fuera del hospital. Las funciones principales que debe cumplir el Hospital de día son las siguientes: Facilitar a los pacientes su reincorporación a su domicilio en el mismo día, así como el restablecimiento de su enfermedad manteniendo una actividad diaria lo más normal posible. Ofrecer una asistencia que posibilite al enfermo someterse a diferentes exámenes de forma ambulatoria sin recorrer diferentes zonas del hospital, recibiendo en un mismo servicio cuidados hosteleros, médicos y de enfermería. No interferir la organización asistencial de los enfermos hospitalizados, ni la asistencia de urgencias OBSERVACIONES El puesto de control secretaría dispondrá de toma de tubo neumático de muestras. Todos los puntos susceptibles de ser utilizados como lugar de trabajo del personal facultativo y de enfermería deberá tener conexión con la red de transmisión de comunicaciones del Hospital. El ha de tener un fácil acceso desde la calle, y además independiente, ya que es un servicio con un funcionamiento limitado a unas horas al día, y que permanece cerrado el resto del día. Los pacientes del quirúrgico se tratarán en la CMA. Se debe cuidar especialmente la ambientación de toda la unidad y especialmente los locales de los enfermos y familiares, para que sea confortable y relajado La sala para pacientes y familiares deberá estar dotada de una pared con espejo unidireccional contigua a un despacho con objeto de que pueda ser utilizada para la formación de residentes. 1

CARACTERÍSTICAS DE LOS LOCALES Box de pacientes: Atención y control de pacientes Junto al control de enfermería Estarán conformando un espacio diáfano Tendrán carácter individual con posibilidad de cierre Deberá permitir la intimidad de los pacientes Con sillón o cama para aplicación de tratamiento y sillón de acompañante Ventanas con postura de ventilación y apertura total mediante llave para limpieza Persiana para oscurecimiento total habitación Protección de camas corrida para impedir impactos en la pared Lavamanos junto a los boxes con grifería monomando de accionamiento a codo Con instalación de T.V. e Hilo musical Repisa de trabajo Con iluminación específica para reconocimiento Con cabecero tipo UCI con los siguientes elementos: Iluminación de cabecera directa e indirecta Sistema de llamada enfermo-enfermera, timbre de alarma y pulsador de presencia 1 tomas de oxígeno 1 tomas de vacío 4 enchufes con toma de tierra Tomas informáticas Soporte para monitores Soporte para sueros. Sala de curas: Pequeñas intervenciones en pacientes Espacio para camilla Carril de techo para los sueros Mesa auxiliar de altura regulable Negatoscopio Conexión informática Mesa de despacho Sistema de llamada enfermo/enfermera con visualización externa Armarios altos con puertas acristaladas Vitrina de ambiente estéril Dispondrá de 2 tomas de oxígeno, 2 de aire comprimido y 2 de vacío Dispondrá como mínimo de 8 enchufes todos conectados a tierra Mueble clínico con encimera de tablero compacto de resinas de 15 mm. de espesor y pileta encastrada, con grifería monomando con accionamiento de codo. Con dispensador de jabón líquido y de toallas de papel. Espacio para contenedores de residuos Iluminación de techo tipo quirúrgico Control/Recepción /Citaciones: Información, admisión, recepción y control de los pacientes. Mostrador para 2 puestos de trabajo con dos alturas, zona alta a 1.10 m. de altura y zona baja a 0.70 m. para minusválidos Todos los puestos tendrán puntos para el acceso a la red de transmisión de datos del Hospital. Con espacio para impresoras y fax Tubo neumático de transporte. Megafonía 2

Sala de estar de familiares: Sala para familiares mientras se espera el alta del paciente. Situada a la entrada del Espera para una capacidad de 35 personas Espacio con iluminación y ventilación exterior Conexiones telefónicas, instalación de T.V. y música ambiental Máquinas de bebidas y comidas Acondicionada para estancias de varias horas Despacho Información a familiares: Facilitar información a los familiares y recoger datos del enfermo Con doble acceso desde el área de familiares y el área interna de servicio. Con mesa de despacho y ala para complementaria para ordenador Tomas informáticas. Aseo de familiares: Servicios higiénicos de los familiares, incorporará facilidad para minusválidos Estarán situados junto del estar de familiares Aseo con lavabo e inodoro Por sexos Vestíbulo previo Consulta: Para exploración y diagnóstico de pacientes Tendrá un ancho mínimo de 3.50 m. Con mesa con ala auxiliar para apoyo de ordenador Toma informática junto a la mesa Espacio para camilla Con luz natural. Conexión de interfonía con recepción Negatoscopio 2 enchufes 10/16 A con toma de tierra en la cabecera y dos en el lateral de la camilla en el área de exploración, dos sobre la encimera del mueble clínico y 6 en área de mesa de despacho Archivador Conexión informática Luz específica en el área de exploración Mueble clínico con encimera de tablero compacto de resinas de 15 mm. de espesor y pileta encastrada, con grifería monomando con accionamiento de codo. Con dispensador de jabón líquido y de toallas de papel. La longitud del mueble será 1.50 m. Espacio para almacenamiento inferior y armarios altos con puerta acristalada El paramento posterior al lavabo llevará un material que lo proteja de la humedad hasta una altura mínima de 1.5 m. Tomas de gases (oxígeno y vacío) Tensiómetro de pared El nivel general de iluminación será 500 lux, y 750 lux en el área de exploración Aseo de pacientes: Servicios higiénicos de los pacientes Estarán situados fuera del área de boxes Aseo con lavabo, ducha e inodoro Adaptados a pacientes con minusvalías Timbre alarma comunicación enfermera Por sexos Vestíbulo previo Control de enfermería: 3

Limpio: Sucio: Trabajo administrativo asistencial de control y registro de los enfermos. En las áreas de boxes Con mostrador que permita el trabajo de los profesionales situado centrado respecto a los boxes, que facilite al máximo el control visual de los pacientes. Permitirá la colocación de los ordenadores e impresoras y la monitorización del módulo. Las superficies han de ser, duras, lisas y fáciles de limpiar y permitir el cableado de forma fácil de mantener y ampliar. Luz de trabajo independiente Doble superficie de mostrador, a 0,70 y 1,10 m. de altura Mostrador para 2 puestos de trabajo y control. Incorporará zona de cajones y clasificación de documentos Control general de encendidos de la zona Cuadros de alarma de gases Central de recepción de llamada de enfermera Conexiones informáticas Tubo neumático de transporte de muestras y documentos Preparación de medicación y de material para tratamiento de pacientes. Mueble clínico con doble pileta y grifo monomando por codo Espacio para almacenamiento inferior y armarios altos con puerta acristalada Espacio para almacenamiento de material Incluirá espacio para un autoanalizador Cajones y cubetas para el material fungible de uso diario Nevera para medicamentos bajo mueble clínico Vitrina de ambiente estéril Conexión informática Vertedero da aguas residuales, orinas y heces. Lavado de cuñas y botellas Junto al control de enfermería Acabados de fácil limpieza y antideslizantes Mueble auxiliar con pileta de dos senos con escurridor y grifo monomando Espacio para almacenamiento inferior y armarios altos con puerta acristalada Vertedero con ducha de teléfono Estanterías de almacenaje Instalación de lavado y desinfección de cuñas Útiles de limpieza: Evacuación de aguas residuales producto de la limpieza. Almacén de utensilios y productos de limpieza. Suelo antideslizante. Recubrimientos de suelos y paredes resistentes al agua y a los desinfectantes, y fáciles de lavar. Dispondrá de vertedero con grifo. Ducha de teléfono con agua fría y caliente Espacio para carro de limpieza. Armario para material de limpieza Fregadero con 2 senos y grifo monomando con accionamiento a codo. Local de instalaciones: Espacio para los armarios de las instalaciones que dan servicio al área Accesible sólo al personal de mantenimiento Para armario de voz y datos Cuadros eléctricos del área Cuadro de gases 4

Almacén material: Espacio de almacenaje de sillas de ruedas, palos de suero, etc. Con estanterías de tipo rejilla Almacén material fungible: Almacén de fungibles. Con estanterías de tipo rejilla Lencería: Oficio: Almacén. Cercano al control de enfermería Recibe el material desde central de ropa limpia Estanterías tipo rejilla. Tomas informáticas Llegada carros de comida y distribución de alimentos. Cercano al control de enfermería Tendrá recubrimientos de fácil limpieza Espacio para almacenamiento de 1 carro de comida Encimera de fregadero de 2 senos y escurridos Armarios bajos y frigorífico empotrado Armarios altos con puertas de cristal Horno microondas empotrado en mueble para alimentos Con tomas de corriente para mantener el carro térmico caliente. Tomas informáticas Almacén ropa sucia y basuras: Almacén de ropa sucia y basuras. Cercano al control de enfermería Tendrá recubrimientos de fácil limpieza Con espacio para las tolvas de las instalaciones de tubo neumático, un conducto de ropa (chapa galvanizada) y basuras (acero inoxidable). Espacio para almacenaje de carros de ropa sucia Con espacio para almacenar residuos a tratar en bolsas. Almacén de farmacia: No se plantea almacén de farmacia, sino distribución mediante armario unidososis, que hace innecesario el stock Salas de trabajo personal facultativo o enfermería Espacio de trabajo de los facultativos o de enfermería, redacción de informes preliminares, consulta de historia clínica, sesiones clínicas, etc. Cerca del control Mesa de trabajo para 6 personas Negatoscopios Estanterías y archivadores Tomas informáticas. Estar de personal: Espacio para refrigerio y descanso. Ambiente confortable Situado en cercanía al control de enfermería y del oficio Encimera con pileta para lavado, microondas y nevera Instalación de T.V. e informática Música ambiental 5

Aseo de Personal: Servicios higiénicos del personal Cerca del estar de personal Por sexos Vestíbulo previo Se evitará el espacio para taquillas Aseo con lavabo e inodoro Acabados de paredes y suelo de fácil limpieza y suelo antideslizante 6