OSCAR QUEJIDO ALONSO CURRICULUM VITAE

Documentos relacionados
OSCAR QUEJIDO ALONSO CURRICULUM VITAE

BIOGRAFÍA ACADÉMICA VÍCTOR LUIS BERRÍOS GUAJARDO.

Rodríguez, Mariano (ed.), Nietzsche y la transvaloración de la cultura. Madrid, Arena Libros, 2015.

Fecha del CVA Nombre y apellidos CANO CABILDO SISSI DNI/NIE/pasaporte Researcher ID Núm. identificación del investigador Código Orcid

1.- GRUPO DIRECCIÓN: MARIANO L. RODRÍGUEZ GONZÁLEZ (DIRECTOR) OSCAR QUEJIDO ALONSO (CO-DIRECTOR Y COORDINADOR)

CURRICULUM VITAE Cristina López

Seminario para la investigación y difusión del pensamiento nietzscheano SEMINARIO NIETZSCHE COMPLUTENSE (SNC) Dpto. de Teoría del Conocimiento,

FRIEDRICH NIETZSCHE OBRAS COMPLETAS. Volumen I ESCRITOS DE JUVENTUD. Edición dirigida por Diego Sánchez Meca

Bachillerato en Estudios Generales Letras en la Pontificia Universidad Católica del Perú

2. FORMACIÓN 2.1. ESTUDIOS SUPERIORES SEGUNDO CICLO

ANEXO I Modelo de Curriculum Vitae

M O D E L O D E C U R R I C U L U M V I T A E E U R O P E O

CURRICULUM VITAE. Nombre : Francisco Javier Del Campo Cerda. Correo Electrónico :

CURRÍCULUM VÍTAE 1.- DATOS PERSONALES. Facultad o Escuela actual: Facultad de Filosofía Departamento de Filosofía Despacho 2.02

Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología Currículum vitae

Josu Cristóbal De Gregorio

JUAN JOSÉ BAUTISTA SEGALES

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Currículum Vitae de miembros de comisiones para concursos de acceso a los cuerpos docentes universitarios

Nombre: Laura Herrero Olivera ORCID: orcid.org/

ANEXO I Modelo de Curriculum Vitae

FACULTAD DE CIENCIAS FILOSÓFICO-TEOLÓGICAS. MATERIA : SEMINARIO DE AUTOR I : NIETZSCHE CÓDIGO: CARRERA: FILOSOFÍA NIVEL: QUINTO No.

CV. GEMMA MUÑOZ-ALONSO LÓPEZ

BAREMO PARA LA EVALUACIÓN DE LOS MÉRITOS CURRICULARES DE LOS CANDIDATOS.

SEMINARIO NIETZSCHE COMPLUTENSE (SNC)

CURRICULUM VITAE. 7. Campo de especialización: Derechos Humanos, Seguridad Ciudadana, Ciencias Sociales, Arte y Educación.

: Chilena

Profesor contratado de Lógica, para el ingreso del área de Ciencias Sociales en la Universidad de Quilmes. Desde Marzo de 2014.

Líneas de investigación Lógica, Filosofía de la lógica, Ontosemántica, Teoría de la denotación.

Curriculum Vitae de miembros de comisiones para concursos de de acceso a los cuerpos docentes universitarios

CURRICULUM ACADÉMICO Sergio ANTORANZ LÓPEZ

HISTORIA DE LA FILOSOFÍA DEL SIGLO XIX

CURRICULUM VITAE MARGARITA ARENAS VIRUEZ

NICOLÁS ALEJANDRO SERRANO. Curriculum Vitae

Currículum Vitae. Datos personales y de localización. Formación. Titulaciones

Numa Tortolero Curriculum Vitae

PAMPLONA, 09 DE FEBRERO DE 2017 CURRÍCULO DEL INVESTIGADOR JUAN PABLO DOMÍNGUEZ FERNÁNDEZ

Currículum Vitae. Número de hojas que contiene: 10. Nombre: RODRIGO CASTRO ORELLANA. Fecha: 24 de enero de Firma:

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA DOCUMENTACIÓN, UCM

CURRICULUM VITAE ACADÉMICO

María Angustias Benito Benítez.

CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES

LICENCIATURA EN FILOSOFÍA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

Ministerio de Economía y Competitividad. Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación Currículum

HOJA DE VIDA ACADÉMICA (RESUMIDA)

MAURICIO ANDRÉS RAMIREZ GÓMEZ

F-1000 Introducción a la Investigación Filosófica (Obligatorio) F-1007 Introducción a la Investigación del Pensamiento Grecolatino

PÓRTICO DE LA CULTURA Cuadro de profesores

Catedrático de Comunicación Audiovisual y Publicidad.

CURRICULUM VITAE. DOCTORADO Fac-Filosofía y Letras Historia (Apto cum laude ) Director: Dr. G.Fatás Cabeza

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE ESTUDIOS SOBRE NIETZSCHE Estudios Nietzsche n.-11 SUMARIO

Baremo para la evaluación de las distintas figuras de profesorado

Currículum Vitae. a) Egresada del Plan Piloto de Danza Contemporánea, Escuela Universitaria de Música, Universidad de la República.

(08 de febrero de 2015) C. V. LUCIANO DAMIÁN LAISE ESTUDIOS DE GRADO

1.- Universidad: Universidad de Los Andes. Mérida, Venezuela.

CURRICULUM VITAE. 1. DATOS PERSONALES María del Carmen Muñoz Paz

CURRICULUM VITAE. I. TITULACIONES Y RENDIMIENTO ACADÉMICO 1) Titulaciones académicas 2) Estudios de Tercer Ciclo

Diego Parente. Situación actual. -Miembro de Carrera del Investigador CONICET. Categoría: Investigador Asistente (desde en curso).

CURRÍCULUM VITAE. Mª Belén Bueno Petisme

CURRICULUM VITAE RODOLFO IGNACIO FIGUEROA GARCIA-HUIDOBRO.

PÓRTICO DE LA CULTURA. Cuadro de profesores curso

23 P e r s p e c t i v a s M e t o d o l ó g i c a s

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, JUVENTUD Y DEPORTE. COMUNIDAD DE MADRID

CURRICULUM VITAE - RESUMEN

CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES. Lugar y fecha de nacimiento: Zaragoza, 30 de abril de 1954 DATOS PROFESIONALES

CURRICULUM VITAE. 1 de 8

: Tomás Fernando Koch Ewertz. Titulo(s) Profesional(es) Universidad(es) Año Obtención Sociólogo Central de Chile 2005

UNIVERSIDAD DIEGO PORTALES DIPLOMA. Diploma de Honor en Pensamiento Contemporáneo: Filosofía y Pensamiento Político

Currículum Vitae. Gustavo Pereira FNI 3 ESTUDIOS REALIZADOS Y TÍTULOS OBTENIDOS

CURRICULUM VITAE. Ronaldo González Valdés FECHA DE NACIMIENTO: 15 de mayo de 1960

3.- SEMINARIO NIETZSCHE: FILOSOFÍA Y LITERATURA EN EL MARCO DE LA CULTURA OCCIDENTAL (goethe Institut Madrid)

Doctorado en Filosofía con Mención Europea Tesis: Una lectura del theravada desde la Philosophische Lebensberatung Universidad Complutense de Madrid

CURRICULUM VITAE A) DATOS PERSONALES. C.I. : Lugar y fecha de nacimiento: Caracas, 09 de enero de 1969

CURRICULUM VITAE DE CECILIA MACON. -Secundarios: Bachiller Universitario. Colegio Nacional de Buenos Aires.

DOCTORADO EN FILOSOFÍA Curso 2013/2014

DOCTORA EN CCEE y EE, ESPECIALIDAD EN CONTABILIDAD Y AUDITORIA

ACTIVIDADES DEL CENTRO AÑO 2003

4) : Magíster en Filosofía, mención Metafísica, Universidad de Chile, Santiago, Chile. Beca por Mérito Académico. Egresada con promedio 6.7.

Hitchcock filósofo La filosofía cinemática de Robert B. Pippin. Director

*DELEGADA DEL DECANO DE LA FACULTAD DE DERECHO PARA EL GRADO EN CRIMINOLOGÍA desde 11 de julio del 2012 hasta la actualidad

DE LOS AUTORES. Edición número 1 / Julio - diciembre de 2014 ISSN

MASTER UNIVERSITARIO EN CIENCIAS PARA LA FAMILIA PUBLICACIONES. Libros Capítulos (de libros) Opúsculos

Valores y retórica en ciencia: el caso de la ciencia española de posguerra. Plan Nacional de I+D+i. HUM ,

-CURRICULUM VITAE- 1) DATOS PERSONALES Nombre y Apellido: Guillermo L. Sibilia 2) ESTUDIOS CURSADOS UNIVERSITARIOS:

ACTA DEL CONSEJO DEL DEPARTAMENTO DE LÓGICA, HISTORIA Y FILOSOFÍA DE LA CIENCIA, CELEBRADO EL 10 de ABRIL DE

Jesús Rodríguez Barrio

Currículum vitae FORMACIÓN ACADEMICA. LICENCIATURA/INGENIERIA: Licenciada en Filosofía y Ciencias de la Educación.

Breve descripción, por medio de palabras claves, de la especialización y líneas de investigación actuales.

CURRÍCULUM VITAE. Diplomado en Bases Neurobiológicas de la Didáctica. Universidad Católica de Santiago del Estero, 2012.

ANEXO II CURRÍCULUM VITAE MODELO NORMALIZADO DATOS PERSONALES. APELLIDOS: Martinez de la Torre NOMBRE: Mª Cruz SITUACIÓN PROFESIONAL ACTUAL

PROTOCOLO PARA LA EVALUACIÓN DE SOLICITUDES DE ACREDITACIÓN DE CARA A LA CONTRATACIÓN DE PROFESORADO POR LAS UNIVERSIDADES CANARIAS

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA DOCUMENTACIÓN, UCM

CURRICULUM DATOS PERSONALES FORMACIÓN ACADÉMICA Doctorado en Ciencias Sociales Licenciada en Ciencia Política BECAS

CRONOLOGÍA DE FRIEDRICH NIETZSCHE

Fecha y lugar de nacimiento: 21/12/66. Sgo. del Estero (Capital) Documento de Identidad: D.N.I

DRA. MARTÍNEZ FRANCO, CARMEN MARÍA. Subdirectora del Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos

Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología Curriculum vitae

Transcripción:

OSCAR QUEJIDO ALONSO CURRICULUM VITAE OQUEJIDO@UCM.ES T I T U L A C I O N E S A C A D É M I CAS - Doctor cum laude en Filosofía. Universidad Complutense de Madrid, 5 de febrero de 2016. Primer Premio Extraordinario de Doctorado. - Licenciatura en Filosofía. Universidad Complutense de Madrid, septiembre de 2003. P U B L I C A C I O N E S - Qué es la crítica? De Nietzsche a Butler, pasando por Foucault, en Michael Foucault y los sistemas de pensamiento. Una mirada histórica, pp. 333-340. Ed. Cenaltes, Viña del Mar, Chile, junio 2017. ISBN: 978-956-9522-09-3 - Cómo se supera al hombre? Introducción al debate filosófico actual del posthumanismo y transhumanismo a partir del Übermensh nietzscheano, en Revista de Pensamiento y Educacion Atlantis, vol, IV, pp. 55-70. Ed. Forum Filosofico De Melilla Para el Pensamiento y La Educacion. Melilla, 2016. ISS 2253-6205. ISS2253-6205 - Richard Wagner como último moderno. Reflexiones filosóficas en torno a Tristán e Isolda, en Componiendo Tristán e Isoda. 150 aniversario del estreno de la ópera de Richard Wagner. Madrid, CEU Ediciones, 2016. ISBN 978-84-16477-47-0 - La construcción relacional de la subjetividad en Nietzsche: hacia nueva perspectivas políticas. Madrid, E-prints Complutense, 2016. (tesis doctoral) - Crítica, genealogía y transvaloración, en Nietzsche y la transvaloración de la cultura (Mariano Rodríguez, Ed.). Madrid, Arena Libros, 2015. ISBN 978-84-15757-14-6, pp. 101-130. - Qué hay más allá de la conciencia? La reelaboración nietzscheana de las relaciones cuerpo-mente en términos de poder. Santiago de Chile: Hybris, Revista de Filosofía, Vol. 5 N 2., Noviembre 2014, pp. 47-60. - El arte como superación trágica. Un acercamiento al problema filosófico del origen del coro trágico. Comentario a los parágrafos 7 y 8 de El nacimiento de la tragedia. Santiago de Chile: Hybris, Revista de Filosofía, Número especial 5 (El arte de Dionisos.

Comentarios a partir de El nacimiento de la tragedia en el espíritu de la música), julio de 2014. - Editor invitado del número especial 5 de la Revista de Filosofía Hybris, El arte de Dionisos. Comentarios a partir de El nacimiento de la tragedia en el espíritu de la música»). Santiago de Chile, julio de 2014. - Nietzsche como pensador transcultural: hermenéutica transcultural y genealogía. Recerca. Revista de pensament i análisis. Castellón de la Plana: Departamento de Filosofía y Sociología de la Universitat Jaume I, Número 10 (Filosofía e Interculturalidad), 2010. ISSN1130-6149, pp. 193-202. - Más allá de la naturaleza y la cultura: la naturaleza del artista en Nietzsche. Actas del XLVI Congreso de Filosofía Joven. La Laguna (Tenerife), Univ. De La Laguna, 2009. ISBN: 13:978-84-613. - Kant en español (1873-2003). Libro electrónico (CD) que recopila distintos artículos bibliográficos. Logos: Anales del Seminario de Metafísica, nº 37 [en el bicentenario de la muerte de Kant]: Servicio de Publicaciones UCM, 2004. - Recopilación bibliográfica correspondiente a los años 1989-2003, en Kant en español (1873-2003). Logos: Anales del Seminario de Metafísica, nº 37 [en el bicentenario de la muerte de Kant]: Servicio de Publicaciones UCM, 2004. - La construcción del sujeto en la modernidad ; reseña acerca del libro de Yolanda Ruano La libertad como destino. El sujeto moderno en Max Weber. Isegoria, Revista de filosofía moral y política del Instituto de Filosofía del CSIC, 2003, n.º 28: pp. 279-280. T R A D U C C I O N E S - Specter, Matthew. Habermas: una biografía intelectual. Madrid: Avarigani Editores, 2013. - Traductor y colaborador en el Diccionario Nietzsche: conceptos, obras, influencias y lugares / Christian Niemeyer (ed.); edición española de Germán Cano. Madrid: Biblioteca Nueva, 2011. C O N T R I B U C I O N E S A C O N G R E S O S Y C O N F E R E N C I A S - Mesa redonda: La ópera en la frontera estética. Madrid, Universidad Complutense-Teatro Real, cursos de verano de El Escorial (En las fronteras de la ópera), 11 de julio de 2017. - Carmen o la pasión convertida en mito: Nietzsche mirando al sur. Madrid, Universidad Complutense-Teatro Real, cursos de

verano de El Escorial (En las fronteras de la ópera), 11 de julio de 2017. - La sombra animal, en Jornadas Pensar. Lo que acontece, organizadas por la Universidad Imaginaria. Madrid, La Casa Encendida, 22-23 de marzo de 2017. - Más allá de la creencia en la verdad: apuntes para combatir la inacción y la virtud (Comentario a El Anticristo de F. Nietzsche). Madrid, La Casa del Lector (Matadero-Madrid), 15 de diciembre de 2016. - Posthumanismo y crítica. Reflexiones en torno a un más allá de lo humano, dentro del 8º Congreso Internacional Más allá del humanismo: Estudios Posthumanos y Tecnologías de Control. Madrid, Facultad de Filosofía de la UCM, 25 de mayo de 2016. - Qué es la crítica? De Nietzsche a Butler, pasando por Foucault, dentro del IV Congreso Internacional "La Actualidad de Michel Foucault". Madrid, Facultad de Filosofía, 5 de mayo de 2016. - El hombre como animal capaz de hacer promesas.., y de romperlas (Comentario al Libro II de La genealogía de la moral de F. Nietzsche). Madrid, Facultad de Filosofía de la UCM, 28 de enero de 2016. - Mesa Redonda en torno a los aforismos 21, 345 y 382 de La gaya ciencia. Matadero-Madrid (Casa del Lector), 11 de junio de 2015. - Coloquio Nietzsche y el placer de la crueldad, dentro del Congreso El placer más antiguo de la Humanidad: Jornadas sobre literatura de la crueldad. Madrid, Facultad de Filosofía de la UCM, 15 de diciembre de 2014. - Entre lo serio y lo jovial, o cuando la risa se haga instintiva (Comentario al Libro I de La Gaya Ciencia de F. Nietzsche). Madrid, Facultad de Filosofía de la UCM, 30 de octubre de 2014. - Movement, gesture and truth. Art as countermovement in Nietzsche s thought, en el 4th Metabody Conference History and Ontologies of movement-gesture. Facultad de Filosofía de la Universidad Autónoma de Madrid, 11 de julio de 2014. - Cómo se supera al hombre? Introducción al debate filosófico actual del poshumanismo y el transhumanismo (Comentario a Los hombres superiores, IV Parte, de Así habló Zaratustra de F. Nietzsche). Matadero-Madrid, 12 de junio de 2014. - La transculturalidad en Nietzsche. UNED, Facultad de Filosofía. Madrid, 3 de abril de 2014. - La voluntad de poder como campo relacional. Una relectura en clave política de la noción de jerarquía en Nietzsche, y de su crítica a la democracia, en el III Congreso Internacional de la SEDEN Nietzsche: filología, filosofía y crítica de la cultura. Facultad de Filosofía de la UCM, 2 de abril de 2014.

- Nietzsche y Diógenes Laercio. Madrid, UNED, Facultad de Filosofía, 21 de noviembre de 2013. - Nietzsche y la filología clásica. Madrid, UNED, Facultad de Filosofía 29 de noviembre de 2013. - El arte como superación trágica (Comentario a los parágrafos 7 y 8 de El nacimiento de la tragedia de F. Nietzsche). Madrid, Facultad de Filosofía de la UCM, 26 de noviembre de 2012. - Patrimonio industrial: de la infraestructura al placer (o cómo la industria se transforma en museo). UNED, curso de verano Patrimonio industrial: de recurso cultural a producto turístico. Centro Asociado de Asturias, 17 de julio de 2012 - Nietzschean reinterpretation of consciousness as anthropological project en el Congreso Internacional Nietzsche and Naturalism. A conference with Professor R. Schacht. Cardiff School of English, Communication and Philosophy. Cardiff University (Reino Unido), 20 de septiembre de 2010. - About the concept of <diáspora> in Nietzsche s political philosophy. Nietztche s position in modern theories. En el Congreso Internacional Einige werden posthum geboren, Internationaler Kongress der Friedrich-Nietzsche-Stiftung und der Nietzsche-Gesellschaft. Naumburg, Alemania, 17 de octubre de 2010. - La renaturalización como principio de una cultura superior: arte y naturaleza en Nietzsche. Universidad Austral de Chile, Facultad de Filosofía y Humanidades. Valdivia, 26 de octubre de 2009. - Elementos para una antropología filosófica del devenir en Más allá del bien y del mal, de F. Nietzsche, en el Congreso Nietzsche. El devenir de la vida. Santiago de Chile, Universidad Diego Portales, noviembre de 2009. - Hermenéutica, genealogía y transculturalidad en la obra de F. Nietzsche, en el II Congreso Internacional de Fenomenología y Hermenéutica. Universidad Andrés Bello. Santiago de Chile (Chile), octubre de 2009. - Más allá de la naturaleza y la cultura: la naturaleza del artista en Nietzsche, en el XLVI Congreso de Filosofía Joven Límites y fronteras. Facultad de Filosofía de la Universidad de la Laguna, abril de 2009. Actas del XLVI Congreso de Filosofía Joven. Límites y fronteras. La Laguna (Tenerife), Servicio de Publicaciones de la Facultad de Filosofía de la Universidad de La Laguna, 2009 E X P E R I E N C I A D O C E N T E - Profesor de la Escuela Complutense Latinoamericana en Chile: El cuerpo en la gran razón: actualidad de F. Nietzsche para el

problema mente/cuerpo (12,5 h.). Santiago de Chile, USACH (Universidad de Santiago de Chile), 17 a 28 de octubre de 2016. - Profesor Asociado del Dpto. de Teoría del Conocimiento, Estética e Historia del Pensamiento de la Facultad de Filosofía de la UCM desde octubre de 2014. Colaborador honorífico en el Dpto. de Teoría del Conocimiento, Estética e Historia del Pensamiento de la Facultad de Filosofía de la UCM. Curso 2013-14. - Profesor de la Universidad para los Mayores de la UCM. 2012-13. 2013-14 y 2014-15 - P A R T I C I P A C I Ó N D E P R O Y E C T O S D E I N V E S T I G A C I Ó N - FFI2016-76065-P ("Friedrich Nietzsche: poesia y filosofia. Edicion critica bilingue y recepcion en la literatura española"). Ministerio de Economia, Industria y Competitividad, desde 31-12-16 hasta 29-12-19 (36 meses). - Hypernietzsche projekt. Pilotedition für das Modell eines netzbasierten geisteswissenschaftlichen Editions, Kommunikations und Forschungshypertextes. Ludwig Maximilians Universität (Munich, Alemania), de junio a septiembre de 2007 (4 meses). Participación en el proyecto en calidad de becario FPI. Ministerio de Educación y Ciencia - HUM2005-01321/FISO (Proyecto I+D Los escritos póstumos de Nietzsche: edición crítica en castellano y estudio sistemático de los textos). Ministerio de Educación y Ciencia, desde 31-12-2005 hasta 30-12-2008 (36 meses). IP Diego Sánchez Meca. P A R T I C I P A C I Ó N D E P R O Y E C T O S D E I N N O V A C I Ó N D O C E N T E - Emociones políticas y virtudes epistémicas en el siglo XVIII: innovación en la enseñanza en humanidades. Vicerrectorado de Calidad UCM (innova docencia). Proy. 60 Octubre 16-septiembre 17 (12 meses). IP Nuria Sánchez Madrid. - Proyecto de Innovación y Mejora de la calidad docente de la UCM Elaboración de una página web asociada a una base de datos sobre la filosofía de Kant ). - Proyecto de Innovación y Mejora de la calidad docente de la UCM Sociedad de la información para la investigación filosófica (2007). B E C A S

- Beca Pre-doctoral de Formación de Personal Investigador (FPI) del Ministerio de Educación y Ciencia, desarrollando la actividad investigadora en el Departamento de Filosofía de la Facultad de Filosofía de la UNED, en el marco del proyecto de investigación Los escritos póstumos de Nietzsche: edición crítica en castellano y estudio sistemático de los textos. Beca durante los cursos 2006-07 y 2007-08; contrato durante los cursos 2008-09 y 2009-10. - Beca de Colaboración del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, en el Departamento de Filosofía III (Hermenéutica y Filosofía de la Historia) de la Facultad de Filosofía de la UCM, durante el curso 2002-03. E S T A N C I A S D E I N V E S T I G A C I Ó N - Martin Luther Universität Halle Wittenberg (Halle, Alemania), de marzo a agosto de 2010 (6 meses). Contrato FPI. Ministerio de Educación y Ciencia - Ludwig Maximilians Universität (Munich, Alemania), de junio a noviembre de 2007 (6 meses). Beca FPI. Ministerio de Educación y Ciencia. Madrid, septiembre de 2017