Arte, género y sociedad.

Documentos relacionados
A R T I U M C e n t r o - M u s e o V a s c o d e A r t e C o n t e m p o r á n e o V i t o r i a - G a s t e i z w w w. a r t i u m.

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA ESCUELA DE SOCIOLOGfA. "Regina Galindo: el arte del performance como acción política"

LA LUCHA DE GÉNERO Y SU VISIBILIZACIÓN EN DOS MURALES DEL COLECTIVO DE ARTISTAS INDEPENDIENTES Y LAS ROJAS EN LA PLATA

La cuarta entrega de los catálogos de la serie Revisiones está dedicado a Regina José Galindo, una de las artistas guatemaltecas con mayor proyección

CONACULTA. Consuelo Saizar Presidenta INSTITUTO NACIONAL DE BELLAS ARTES. Teresa Vicencio Álvarez Directora General

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR

Dinora Doudchitzky Tercer Premio de Grabado en el Salón Oficial, Santiago, Chile.

OBRAS OSCAR NIEMEYER Casa Canoas Niemeyer, Rio de Janeiro

Galería Ciudad Solar Museo de Arte Moderno la Tertulia Terror y escape... o en átomos volando

(Meta 16.2 de la Agenda 2030) Octubre, 2018.

Combatividad y resistencia. Arte y feminismo en América Latina

Curso online: Combatividad y resistencia. Arte y feminism

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras

Visita a Experiencias de Educación Popular en Argentina

ALAÍDE FOPPA. Nació en la Ciudad de Barcelona, España, el 03 de enero de 1914.

Mundo: ONU Mujeres en el Día Internacional de la Mujer

Cuáles son las leyes y regulaciones vinculadas al trabajo sexual en nuestro país? HONDURAS HONDURAS

mayor gracias, en parte, a la labor que toda la sociedad vasca ha realizado para construir una comunidad más justa e igualitaria.

III Encuentro Internacional de Investigadores de Políticas Lingüísticas. Del 9 al 11 de Octubre de 2007se celebró en la Universidad Nacional de

Ruta Cementerio Central

La Organización Mundial de la Salud reconoce que los dere- chos sexuales son derechos humanos

Convención Interamericana de Protección de Derechos Humanos de las Personas Mayores, está Chile preparado?

Por frecuencia Por orden alfabético

Orientación sexual e identidad de género en el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas

LA CÁTEDRA DE LA PAZ A TRAVÉS DE LA FUNCIÓN SOCIAL DEL ARTE

Jorge Brantmayer. Biografía. Exposiciones. Jorge Brantmayer

CURRÍCULUM NOMBRE : NELSON DANTE APELLIDOS: GONZÁLEZ DEL RIO C.I

Performances latinoamericana: una mirada feminista. Sergio Spinella (UNA-UNSAM

Como Meca Una poética, una práctica, una conducta

PARQUE DE LA MEMORIA-MONUMENTO A LAS VICTIMAS DEL TERRORISMO DE ESTADO

MARCO ANTONIO MAZZINI. /marcoantoniomazzini

Curso Introductorio en Artes Expresivas: Terapia, educación, organizaciones y comunidades.

Sabías que... Roberto González Goyri. Nació en la Ciudad de Guatemala el 20 de noviembre de 1924.

Bachiller. Escuela Nacional Normal superior Manual Dorrego. Morón, provincia de Buenos Aires.

Parque de la Meditación de Chillán. Memorial a las víctimas de la represión política

Derechos humanos, igualdad de género y políticas públicas 1

AGENDA. Analizar los factores de riesgo y las situaciones que contribuyen al abuso y malos tratos de las personas LGBT privadas de su libertad.

VIII foro iberoamericano haciendo política juntos Las juventudes hoy y sus retos de futuro: TRABAJO, PARTICIPACIÓN Y EDUCACIÓN

SALA DE ARTE DE LA MUNICIPALIDAD DE SAN ISIDRO CONVOCATORIA DE PROYECTOS ARTÍSTICOS PARA EL 2016

Francisca Délano. Biografía. Premios y distinciones. Exposiciones. Francisca Délano

Francisca Délano. Biografía. Premios y distinciones. Exposiciones. Francisca Délano

Capacitación sobre abordaje integral de la violencia de género y trata de personas con fines de explotación sexual.

ESPAÑA OCULTA FOTOGRAFÍAS DE CRISTINA GARCÍA RODERO COLECCIÓN DE ARTE CONTEMPORÁNEO FUNDACIÓN LA CAIXA

APRENDER A MIRAR EL ARTE CONTEMPORÁNEO. REPASO INTERACTIVO A LAS ARTES PLÁSTICAS DE LOS SIGLOS XX y XXI

Organiza: Coleutivu Milenta Muyeres / Financiado por Axencia Asturiana de Cooperación al Desarrollu. Mujeres Palestinas Eva Pividal Alonso

Juan Carlos Rodríguez

VIOLENCIA DE GENERO EN LA ARGENTINA. Estadísticas, Legislación y Propuestas desde el cooperativismo

ALA ICA CONFERENCIA Archivos, Ciudadanía e Interculturalismo

Chto Delat. Cuando pensábamos que teníamos todas las. respuestas, la vida cambió las preguntas

ESPAÑA OCULTA FOTOGRAFÍAS DE CRISTINA GARCÍA RODERO COLECCIÓN DE ARTE CONTEMPORÁNEO FUNDACIÓN LA CAIXA

Biblioteca Universitaria RAÚL RANGEL FRÍAS

ASAMBLEA DE SOCIOS: SE CANCELA

ELECTORALES 26.4% de los encuestados creen que NO hay igualdad de oportunidades en la política 18.4%

AUGE y CAÍDA de la prohibición del cannabis. Martin Jelsma Montevideo 11 de febrero 2015

El Consenso Montevideo y su Guia Operacional

DOS AÑOS INCUMPLIENDO COMPROMISOS

TODOS Y TODAS TENEMOS DERECHO A:

Danza TALLERES FRANJA ACADÉMICA. Danza por La Paz. Movimiento y Creación Contemporánea. Mixtura Afro. Convocatorias: Vivencia/Taller Caravana Antítese

Actividad N- 4 FICHA DE LECTURA: FERIAS Y BIENALES

II Jornada especial sobre revisión de la API

20 y 25 de noviembre. Días internacionales para visibilizar la violencia que aún padecemos las mujeres y otras identidades no binarias

(S-4270/12) PROYECTO DE DECLARACION DECLARA:

FILASMA INFORMA SE INICIA UNA NUEVA ERA EN LA COMUNICACIÓN ENTRE LOS MIEMBROS DE FILASMA 2018, AÑO 1 Nº 0 CONSEJO EDITOR

ESPAÑA OCULTA FOTOGRAFÍAS DE CRISTINA GARCÍA RODERO COLECCIÓN DE ARTE CONTEMPORÁNEO FUNDACIÓN LA CAIXA

Ida Rodríguez Prampolini. Investigadora emérita, UNAM

CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES NOMBRE: DOCUMENTO: DNI Nº FECHA NACIMIENTO: 25 DE SETIEMBRE DE 1966 ESTADO CIVIL:

Esther Ferrer, en cuatro movimientos, en Galicia. Los conceptos esenciales de Esther Ferrer en el CGAC

Top! 3 En español Sändningsdatum: Programlängd: 20 min

QUÉ ES LA CONFERENCIA REGIONAL SOBRE LA MUJER

ESPAÑA OCULTA FOTOGRAFÍAS DE CRISTINA GARCÍA RODERO COLECCIÓN DE ARTE CONTEMPORÁNEO FUNDACIÓN LA CAIXA

LA ATENCIÓN INTEGRAL PARA LAS VÍCTIMAS DE TRÁNSITO, CREA CONCIENCIA CIUDADANA. FICVI

-Estudio de la percepción en general y de sus características singulares.

TEATRO TECAL -COLOMBIA

Facilitación Taller Subregional de Incidencia Política para la Región Andina y Cono Sur

Bienal de Venecia Pabellón Argentino

TALLER DE CLASIFICACIONES INTERNACIONALES Montevideo, Uruguay Marzo, Lista de Participantes

ESPAÑA OCULTA FOTOGRAFÍAS DE CRISTINA GARCÍA RODERO COLECCIÓN DE ARTE CONTEMPORÁNEO FUNDACIÓN LA CAIXA

Disfrutan cientos de familias 'Vive Nuevo Laredo' en centro histórico - Agencia RN Noticias

El Museo te ayuda a hacer tus FALLECE LA DESTACADA ESCULTORA CHILENA REBECA MATTE. (14 de mayo de 1929)

MULTIPLICADORES del bien común

Elina Chauvet ZAPATOS ROJOS Arte Público Réplica en Málaga

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA GOBERNACION DEL ESTADO ANZOATEGUI DESPACHO DEL GOBERNADOR DECRETO Nº 38

Se llama Mike. Lleva unos jeans y una camiseta blanca. Es simpático y cómico. Le gusta nadar.

BENAVIDES MAX ANTECEDENTES DISEÑOS. Diseñador gráfico ecuatoriano contemporáneo. Creador de la Marca País ECUADOR. ANALISIS

Francisco Sosa # 29 Col. Del Carmen, Coyoacán Tel

XX JUEGOS SUDAMERICANOS ESCOLARES BRASIL 2014

(Shirln Ebadi, premio Nobel de la Paz)

NO FRENTE A LAS AGRESIONES FÍSICAS O PSICOLÓGICAS ESTÁS SOLA Comisión Técnica Interinstitucional contra la Violencia hacia la Mujer:

Amazon amplía su red logística en España con un nuevo centro en Getafe

La Semana Iberoamericana por los Derechos de la Juventud.

Assler Garafulic Vial Vicuña

Gustavo Poblete. Biografía

Lima, mayo 11 de 2016 La violencia contra las mujeres: Antecedentes, conceptualización y efectos...

Calidad y Equidad en el Cuidado a la Salud

Marcelo Larraín Mención Honor Salón Primavera Ñuñoa, Santiago, Chile Mención de Honor Nacional Salón Sur, Concepción, Chile.

XIV FESTIVAL IBEROAMERICANO DE TEATRO DE BOGOTÁ 2014

Transcripción:

Arte, género y sociedad.

Es un trabajo de denuncia social, pero también es político en el sentido que demanda de los poderes públicos y cambio en la legislación y una mayor protección a la mujeres.

Teresa Serrano (México, 1936). Glass ceiling (2 17. 2008) muestra las dificultades que tienen las mujeres para acceder a los puestos de trabajo frente a la facilidad de los hombres, incluso estando ellas mejor preparadas.

Mai-Thu Perret (Ginebra, Suiza, 1976) desarrolla un work in progress titulado The Crystal Frontier en donde cuenta las vivencias de un grupo de mujeres de Nuevo México que establecieron una comuna feminista para huir de aquellos lugares en los que su vida se hacía poco menos que imposible.

Beth Moysés (São Paulo, Brasil, 1960). Performances (convertidas después en vídeos), obras como Día a día (7. 1998/1999), Elección (6 22. 2009), Memoria do afeto (4. Brasilia y Madrid. 2002), Mosaico branco por 60 mulheres (6. Sao Paulo. 2001) o Reconstruyendo sueños (5. Montevideo. 2005) donde las participantes visten sus trajes de novia, queman recuerdos o entierran las flores de su ilusión.

A las mujeres se les exige una pureza que el varón no necesita y que las somete a situaciones tan absurdas y peligrosas con la reconstrucción de su virginidad para poder casarse, como podemos ver en Himenoplastia, un vídeo de Regina José Galindo (Ciudad de Guatemala, 1974) que recibió el León de Oro en la bienal de Venecia en 2005, en el que la artista es sometida a una intervención ilegal de reconstrucción de himen.

El dolor en un pañuelo (1999) denuncia no sólo las violaciones, sino también la mirada impasible de las autoridades. Atada sobre una cama en posición vertical, sobre su cuerpo se proyectan las noticias aparecidas sobre violaciones de mujeres en Guatemala, una de ellas dice: Treinta violaciones en sólo dos meses.

Mientras, ellos siguen libres (2006), estando embarazada de ocho meses, realiza una obra en la que hace referencia y denuncia las violaciones de mujeres embarazadas, según el testimonio de algunas de ellas, mientras que los autores siguen libres.

En Perra (2005) escribe esta palabra con un cuchillo sobre su pierna derecha, como una denuncia de los abusos cometidos contra mujeres en Guatemala, donde han aparecido cuerpos torturados y con inscripciones hechas con una navaja.

Colectivo de Artistas Independientes y Las Rojas, en La Plata (Argentina). Las acciones encaminadas a visibilizar la violencia de género se han llevado a cabo por la agrupación feminista denominada Las Rojas 2005 que depende del Nuevo Movimiento al Socialismo y por un grupo denominado Colectivo de Artistas Independientes. Esta combinación autónoma de actores sociales varia en su composición y propuestas en la vía pública. El CAI se conformó en noviembre de 2012; con estudiantes de la Facultad de Bellas Artes y de Humanidades para visibilizar acciones de violencia de género.

La primera acción artística que realizo el Colectivo de Artistas Independientes (CAI) junto a las Rojas fue el mural por el caso del Cuádruple Femicidio, está conformado por estudiantes de Sociología de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación y por estudiantes de la carrera de Artes Plásticas de la Facultad de Bellas Artes.

La causa de Sandra se transformó en un símbolo colectivo; su rostro representa al de muchas mujeres que sufren cotidianamente violencia de género. El mural se hizo en el lugar donde fue asesinada, transformado así en un lugar ritual.

La tercera situación de femicidio es menos conocida por la opinión pública, dado que los medios de comunicación no lo han informado, refiere a la muerte por ahorcamiento ocurrida en marzo del año 2012 a una joven de veinte años, con tres hijos, llamada Mariana Condori.

2013Mural caso Sandra Ayala Gamboa. Fachada edificio Agencia de Recaudación Arba. 7entre 45 y 46. La Plata

Ofelias, Raúl Chacón A lo largo de la historia de la comunidad LGTBI, el colectivo de transexuales y transgéneros ha sido siempre la principal diana de la discriminación y la homofobia. El proyecto Ofelias es una denuncia de la discriminación y malos tratos recibidos por estas personas en el Ecuador. En la irónicamente llamada práctica de natación oficiales de policía de Quito las arrestaban para llevarlas al parque de la Carolina, donde las arrojaban al agua, entre las 02:00 y las 03:00am, obligándolas a permanecer en el agua helada, o en el mejor de los casos a salir por sus propios medios.