TECNICA LEGISLATIVA CLASE IV

Documentos relacionados
PRESUPUESTO NACIONAL Y FINANZAS PUBLICAS CLASE III

PRESUPUESTO NACIONAL Y FINANZAS PUBLICAS INSTITUTO DE CAPACITACION PARLAMENTARIA DR. ADRIAN PAGAN

INSTITUTO DE CAPACITACIÓN PARLAMENTARIA CURSOS BREVES PRESUPUESTO DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA NACIONAL DR. ADRIÁN PAGÁN

Coparticipación Federal. Armonización Tributaria

LEY Texto actualizado con las modificaciones introducidas por la Ley 13163, y

IMPUESTO SOBRE LOS INTERESES PAGADOS Y EL COSTO DEL ENDEUDAMIENTO EMPRESARIO

SISTEMA INTEGRADO DE JUBILACIONES Y PENSIONES. Modifícase la Ley Nº , estableciendo la libre opción del Régimen Jubilatorio.

El Senado y Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires sancionan con fuerza de. Ley 13010

SE INCORPORAN $7.799 MILLONES DE RECURSOS Y $6.074 MILLONES DE GASTOS AL PRESUPUESTO 2005

HONORABLE CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA NACIÓN PROYECTO DE LEY

MANUAL DE FORMULACIÓN DE LOS ANTEPROYECTOS DE PRESUPUESTO PARA 2009

EL PRESUPUESTO NACIONAL

Ley de Ingresos del Municipio de Emiliano Zapata, Tabasco, para el Ejercicio Fiscal del año 2016

VISTO el Expediente Nº S01: /2005 del Registro del MINISTERIO DE PLANIFICACION FEDERAL, INVERSION PUBLICA Y SERVICIOS, y

BOLETÍN MUNICIPAL Pag. 1

Decreto 660/2010. DEUDA PUBLICA Créase el Programa Federal de Desendeudamiento de las Provincias Argentinas.

ORDENANZA Nº EL CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE CÓRDOBA SANCIONA CON FUERZA DE ORDENANZA

VISTO la Ley Nº de Presupuesto General de la Administración Nacional para el Ejercicio 2012, y

San Andrés de Giles, 2 de enero de 2018

CONSIDERANDO: República Argentina - Poder Ejecutivo Nacional Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional.

PROMOCION DE LAS ACTIVIDADES FRUTICOLAS

ORDENANZA Nº 1209/16.-

DECRETO N 1054/ Establécense exenciones de tributos y tasas de orden nacional para distintas actividades económicas.

2.1. GASTOS CORRIENTES $ 129,317,655.00

Ordenanza Nº Concejo Comunal Yala Presupuesto de Gastos y Cálculo de Recursos 2016

LA PLATA, HONORABLE LEGISLATURA:

La Ley N 1535 del 31 de diciembre de 1999 "De Administración Financiera del Estado".

Autorizan Transferencia de Partidas en el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2016 a favor del Pliego Ministerio de Defensa

La Legislatura de la Provincia del Neuquén Sanciona con Fuerza de Ley: TITULO I DEL PRESUPUESTO GENERAL DE LA ADMINISTRACION PROVINCIAL CAPITULO I

SECRETARÍA DE EMPRENDEDORES Y DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA

O R D E N A N Z A: TITULO DECIMO SÉPTIMO TASA POR SERVICIOS SANITARIOS

EL CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE RIO CUARTO, SANCIONA CON FUERZA DE O R D E N A N Z A: 1505/12

Ley de Ingresos del Municipio de Emiliano Zapata, Tabasco, para el Ejercicio Fiscal del año 2014

HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE BRANDSEN

INGRESOS PÚBLICOS FACES ULA 2016

CREACIÓN DEL RÉGIMEN DE PROMOCIÓN PARA LA CREACIÓN DE MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA.

GLOSARIO SITIO DEL CIUDADANO

MUNICIPALIDAD DE SAN ISIDRO

DECRETO SUPREMO Nº EF

Administración Federal de Ingresos Públicos IMPUESTO AL VALOR AGREGADO

Ley Nº LEY DE ESTABILIDAD FINANCIERA

EL CONGRESO NACIONAL en nombre de la República

EL SENADO Y LA CAMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE CATAMARCA SANCIONAN CON FUERZA DE LE Y:

Ley de Ingresos del Municipio de Macuspana, Tabasco, para el Ejercicio Fiscal del año 2016

El Poder Legislativo de la Provincia de Santa Cruz Sanciona con Fuerza de: LEY

Régimen de Recomposición del Pequeño Productor Lechero - Fase 2.0. Creación.

PROYECTO DE LEY PRESUPUESTO DE LA ADMINISTRACIÓN DEL GOBIERNO DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES

Ley 18/2003, de 29 de diciembre, por la que se aprueban medidas fiscales y administrativas (BOJA núm. 251, de 31 de diciembre de 2003).

DECRETO SUPREMO N EF

Ministerio del Interior SUBSIDIOS. Resolución 594/2007

REGIMEN FEDERAL DE RESPONSABILIDAD FISCAL

Legislatura de la Provincia de Río Negro

Ley FONDO NACIONAL DE AUTOPISTAS. BUENOS AIRES, 31 DE DICIEMBRE DE 1971 BOLETIN OFICIAL, 3 DE ENERO DE 1972

La Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires sanciona con fuerza de Ley

CÁMARA ARGENTINA DE LA CONSTRUCCIÓN

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA NACIONAL

GENERALIDADES LECCIÓN Nº 01 DERECHO TRIBUTARIO I

JURISDICCION OBLIGACIONES A CARGO DEL TESORO

REGISTRADA BAJO EL Nº 8508/16.- CORRESPONDE EXPTE. C-9251/16.- VISTO:

TEMA 13 EL PRESUPUESTO DEL SECTOR PÚBLICO ESPAÑOL Y LA POLÍTICA PRESUPUESTARIA 1.- DIMENSIONES DE LOS PRESUPUESTOS PÚBLICOS

LETRAS DEL TESORO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES INFORMACIÓN GENERAL LICITACIÓN DEL 6 DE ABRIL DE 2016

IMPUESTO ADICIONAL A LAS RETRIBUCIONES PERSONALES

EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN PORTOVIEJO

MUNICIPALIDAD DE SAN ISIDRO

MARTILLERO PÚBLICO Y CORREDOR DE COMERCIO REGIMEN IMPOSITIVO. Programa. Profesor Titular: Cdor/Lic Adm Caballero Silvio

ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO METROBÚS

ORDENANZA Nº 1731 CAPITULO I PRESUPUESTO DE GASTOS Y CALCULO DE RECURSOS DE LA MUNICIPALIDAD DE BRANDSEN 2.1. GASTOS CORRIENTES $ 98,923,942.

San Andrés de Giles, 4 de enero de 2016

La Legislatura de la Provincia del Neuquén Sanciona con Fuerza de Ley:

Decreto Nº 1273/2005

Aprueban Reglamento de la Ley Nº que crea el Fondo y la Contribución Solidaria para la Asistencia Previsional DECRETO SUPREMO Nº EF

Ley de Ingresos del Municipio de Centro, Tabasco, para el Ejercicio Fiscal del año 2018

T Í T U L O 9 IMPUESTO A LA ENAJENACIÓN DE BIENES AGROPECUARIOS (IMEBA)

Resolución 450/2016. MTESS. Previsional. Jubilaciones y Pensiones. Cajas, fondos y/o regímenes complementarios. Registro

PRESUPUESTO. Decisión Administrativa 1701/2018. DA APN-JGM - Modificación presupuestaria. Ciudad de Buenos Aires, 12/10/2018

Poder Legislativo Provincia de Corrientes L E Y N º 6095.

El Senado y Cámara de Diputados. de la Nación Argentina reunidos en Congreso, etc. sancionan con fuerza de. Ley:

ANTECEDENTES. Ámbito Federal

Ley 18/2003, de 29 de diciembre, por la que se aprueban medidas fiscales y administrativas (BOJA nº 251, de 31 de diciembre de 2003).

Resolución General AFIP N 3839/2016

2014, Año de las letras argentinas PROYECTO DE LEY PRESUPUESTO DE LA ADMINISTRACIÓN DEL GOBIERNO DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES

PROYECTO DE LEY PRESUPUESTO DE LA ADMINISTRACIÓN GUBERNAMENTAL DEL GOBIERNO DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES

MUNICIPALIDAD DE SAN ISIDRO

IMPUESTO DE ASISTENCIA A LA SEGURIDAD SOCIAL (IASS) Decreto 344/008 de

BUENOS AIRES, 25 ABRIL 2013

RESOLUCIÓN DIRECTORAL Nº EF/52.01

Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires "2017 Año de las Energías Renovables"

Responsabilidad Fiscal. Antecedentes y Alcance.

MINISTERIO DE PRODUCCIÓN

PROYECTO DE PRESUPUESTO. Proyecto de Ley

Los Tributos y sus clases. 1. EL CONCEPTO JURIDICO DE TRIBUTO 2. CLASES DE TRIBUTOS a) El impuesto. b) La tasa. c) Las contribuciones especiales.

SAN SALVADOR DE JUJUY, 27 de Diciembre de RESOLUCION GENERAL Nº 1455/2016 VISTO:

Ley N 9121 PROGRAMA DE PROMOCION Y DESARROLLO INDUSTRIAL DE CÓRDOBA CAPÍTULO I CREACIÓN Y ALCANCES

Transcripción:

TECNICA LEGISLATIVA CLASE IV LAS CLAUSULAS DE FINANCIAMIENO DE LAS LEYES INSTITUTO DE CAPACITACION PARLAMENTARIA DR. ADRIAN PAGAN

LA REDACCION DE LA CLAUSULA DE GASTOS Y FINANCIAMIENTO LEY 24.156 DE ADMINISTRACION FINANCIERA Artículo 38: Toda ley que autorice gastos no previstos en el presupuesto general deberá especificar las fuentes de los recursos a utilizar para su financiamiento. 2

MODELOS DE REDACCION APLICABLES A CASOS FRECUENTES 3

LEYES QUE CREAN GASTOS (sin precisar monto) ARTICULO X: Los gastos que demande el cumplimiento de las disposiciones del presente régimen serán atendidos con los recursos que destine, a tal efecto, la Ley de Presupuesto General de la Administración Pública para la Jurisdicción 45 - Ministerio de Defensa de la Nación Entidad 470 - Instituto de Ayuda Financiera para Pago de Retiros y Pensiones Militares. Autorízase al Poder Ejecutivo Nacional a realizar las adecuaciones presupuestarias necesarias para el cumplimiento de la presente ley, durante el ejercicio de entrada en vigencia de la misma. 4

LEYES QUE CREAN GASTOS (sin precisar monto) (Cont.) ARTICULO X: Los gastos que demande el cumplimiento del régimen durante el ejercicio vigente al momento de la promulgación de la presente ley serán atendidos con los recursos del presupuesto nacional, Jurisdicción 050 Programa 36 Formulación de Políticas del Sector Primario Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos de la Nación, a cuyos fines el sr. JEFE DE GABINETE DE MINISTROS efectuará las reestructuraciones presupuestarias que fueren necesarias. En los presupuestos subsiguientes, deberán preverse los recursos necesarios para dar cumplimiento a los objetivos de la presente ley, a través de la inclusión del programa respectivo en la jurisdicción correspondiente. 5

LEYES QUE CREAN GASTOS (con precisión de monto y financiamiento) ARTICULO 1 Créase el Fondo Nacional de Incentivo Docente, el que será financiado con un impuesto anual que se aplicará sobre los automotores cuyo costo de mercado supere los cuatro mil pesos ($ 4.000), motocicletas y motos de más de doscientos (200) centímetros cúbicos de cilindrada, embarcaciones y aeronaves, registrados o radicados en el territorio nacional, el que se crea por esta ley con carácter de emergencia y por el término de cinco (5) años a partir del 1 de enero de 1998. 6

LEYES QUE CREAN GASTOS (con autorización de endeudamiento.) ARTICULO 2 Créase en el ámbito del Ministerio del Interior el Fondo Especial para la Reconstrucción y Asistencia de las pérdidas ocurridas en las zonas de la Provincia de Santa Fe y de Entre Ríos determinadas en el artículo anterior... ARTICULO 3 Destínase una partida especial del Presupuesto Nacional al fondo creado precedentemente para la reconstrucción y asistencia de los Departamentos de la Provincia de Santa Fe afectados, por un monto inicial de CIENTO CINCUENTA MILLONES DE PESOS ($ 150.000.000) y de TREINTA MILLONES DE PESOS ($ 30.000.000) para la Provincia de Entre Ríos. Facúltase al Poder Ejecutivo nacional a incrementar su monto en la medida de las necesidades que surjan como consecuencia de la cuantificación de los daños. ARTICULO 4 Facúltase al Poder Ejecutivo nacional a reestructurar, modificar NORMAS DE PROCEDIMIETO o reasignar las partidas presupuestarias que resulten necesarias para dar cumplimiento a la presente ley. ARTICULO 5 Autorízase al Poder Ejecutivo nacional a incrementar el endeudamiento público hasta la suma equivalente a la totalidad del fondo creado. 7

TERMINOLOGIA ESPECIFICA IMPUESTO AL VALOR AGREGADO LEY 25.920 - PROHIBICION DE EXENCIONES GENERICAS ARTICULO 1 Incorpóranse a continuación del segundo párrafo del artículo incorporado sin número a continuación del artículo 7 de la Ley de Impuesto al Valor Agregado, texto ordenado en 1997 y sus modificaciones, los siguientes: "Sin perjuicio de las previsiones del primer párrafo de este artículo, en ningún caso serán de aplicación respecto del impuesto de esta ley las exenciones genéricas de impuestos, en cuanto no lo incluyan taxativamente. La limitación establecida en el párrafo anterior no será de aplicación cuando la exención referida a todo impuesto nacional se encuentre prevista en leyes vigentes a la fecha de entrada en vigencia de la ley por la que se incorpora dicho párrafo, incluida la dispuesta por el artículo 3, inciso d) de la Ley 16.656, que fuera incorporada como inciso s) del artículo 19 de la Ley 11.682 (t.o. en 1972 y sus modificaciones). 8

IMPUESTOS NACIONALES CLASIFICACION DE LOS TRIBUTOS Y TERMINOLOGIA ESPECIFICA TRIBUTO: Prestación pecuniaria de carácter coactivo establecida por el Estado u otro ente público, de acuerdo con los procedimientos establecidos en el ordenamiento jurídico, y con la finalidad u objetivo primordial de financiar los gastos públicos. Los tributos se dividen en impuestos, tasas y contribuciones especiales. 9

IMPUESTOS NACIONALES IMPUESTO: Tributo que se exige en función de la capacidad económica de los obligados a su pago. Perteneciente a la clasificación de los tributos. Obligación pecuniaria que el Estado, en virtud de su poder de imperio, exige a los ciudadanos para la satisfacción de sus necesidades. A diferencia de las tasas, el impuesto no implica una contraprestación directa de servicios. DIRECTO: El que grava las fuentes de capacidad económica, como la renta y el patrimonio. INDIRECTO: El que grava el consumo o gasto. 10

IMPUESTOS NACIONALES TASA: En el ámbito impositivo, tributo cuyo hecho imponible consiste en la prestación de servicios o la realización de actividades en regímenes de derecho público que se refieran, afecten, o beneficien a los sujetos pasivos, siempre que sean de solicitud o recepción obligatoria y que no puedan prestarse o realizarse por el sector privado. 11

IMPUESTOS NACIONALES CONTRIBUCIÓN: Tributo que recae sobre los rendimientos de un bien o que grava la obtención de un beneficio para el contribuyente o el aumento del valor de un bien como consecuencia de una actuación administrativa. Tributos debidos en razón de beneficios individuales o de grupos sociales, derivados de la realización de obras o gastos públicos o de actividades especiales del Estado. 12

IMPUESTOS NACIONALES Recursos por Contribuciones indirectas y directas Artículo 75 - Inc.2.- Imponer contribuciones indirectas como facultad concurrente con las provincias. Imponer contribuciones directas, por tiempo determinado, proporcionalmente iguales en todo el territorio de la Nación, siempre que la defensa, seguridad común y bien general del Estado lo exijan. Las contribuciones previstas en este inciso, con excepción de la parte o el total de las que tengan asignación especifica, son coparticipables. 13

IMPUESTOS NACIONALES Coparticipación Artículo 75 - Inc.2.- Una ley convenio, sobre la base de acuerdos entre la Nación y las provincias, instituirá regímenes de coparticipación de estas contribuciones, garantizando la automaticidad en la remisión de los fondos. La ley convenio tendrá como Cámara de origen el Senado y deberá ser sancionada con la mayoría absoluta de la totalidad de los miembros de cada Cámara, no podrá ser modificada unilateralmente, ni reglamentada y será aprobada por las provincias......no habrá transferencia de competencias, servicios o funciones sin la respectiva reasignación de recursos, aprobada por ley del Congreso cuando correspondiere y por la provincia interesada o la ciudad de Buenos Aires en su caso. 14

IMPUESTOS NACIONALES Coparticipación (cont.) Cláusula transitoria Sexta: Un régimen de coparticipación conforme a lo dispuesto en el inc. 2 del art. 75 y la reglamentación del organismo fiscal federal, serán establecidos antes de la finalización del año 1996; la distribución de competencias, servicios y funciones vigentes a la sanción de esta reforma, no podrá modificarse sin la aprobación de la provincia interesada; tampoco podrá modificarse en desmedro de las provincias la distribución de recursos vigente a la sanción de esta reforma y en ambos casos hasta el dictado del mencionado régimen de coparticipación Artículo 75 - Inc.3.- Establecer y modificar asignaciones específicas de recursos coparticipables, por tiempo determinado, por ley especial aprobada por la mayoría absoluta de la totalidad de los miembros de cada Cámara. 15

TERMINOLOGIA ESPECIFICA EXENCION: Efecto de eximir. / Franqueza y libertad que alguien goza para eximirse de algún cargo u obligación. FISCAL: Ventaja fiscal de la que por ley se beneficia un contribuyente y en virtud de la cual es exonerado del pago total o parcial de un tributo. EXCEPCION: Acción y efecto de exceptuar. Cosa que se aparta de la regla o condición general de las demás de su especie. EXENCION IMPOSITIVA: Bonificación fiscal por la que, en determinados casos observados por la ley, el sujeto pasivo se ve liberado del pago de parte o la totalidad de un impuesto. Debe diferenciarse de la no sujeción, pues en ésta no se ha realizado actividad alguna que sea considerada como imponible, mientras en aquélla, y en condiciones normales, existiría el deber de pagar el tributo. 16

TERMINOLOGIA ESPECIFICA Hecho imponible: Presupuesto de naturaleza jurídica o económica fijado por la Ley para configurar cada tributo y cuya realización origina el nacimiento de la obligación tributaria. Base Imponible: Magnitud susceptible de una expresión cuantitativa, definida por la ley que mide alguna dimensión económica del hecho imponible y que debe aplicarse a cada caso concreto a los efectos de la liquidación del impuesto. Valor numérico sobre el cual se aplica la alícuota del impuesto. Cantidad neta en relación con la cual se aplican las tasas de impuesto. 17

TERMINOLOGIA ESPECIFICA CONCEPTOS A DIFERENCIAR: COSTO O GASTO TRIBUTARIO COSTO FISCAL CUPO FISCAL PARTIDA SUBSIDIO APORTE NO REINTEGRABLE FONDO ESPECIAL 18

LEY 24.156 ADMINISTRACION FINANCIERA Vigencia Anual de las Normas del Presupuesto Nacional Art. 10. El ejercicio financiero del sector público nacional comenzará el primero de enero y terminará el treinta y uno de diciembre de cada año. EXCEPCION OBRAS PLURIANUALES. Art. 15. Cuando en los presupuestos de las jurisdicciones y entidades públicas se incluyan créditos para contratar obras o adquirir bienes y servicios, cuyo plazo de ejecución exceda al ejercicio financiero, se deber incluir en los mismos información sobre los recursos invertidos en años anteriores, los que se invertirán en el futuro y sobre el monto total del gasto, así como los respectivos cronogramas de ejecución física. La aprobación de los presupuestos que contengan esta información, por parte de la autoridad competente, implicara la autorización expresa para contratar las obras y/o adquirir los bienes y servicios hasta por su monto total, de acuerdo con las modalidades de contratación vigentes. (POR LEY 26078 LAS AUTORIZACIONES CADUCAN AL EJERCICIO SIGUIENTE CUANDO NO TUVIEREN PRINCIPIO DE EJECUCION). 19

LEY 24.156 ADMINISTRACION FINANCIERA Prohibición de Normas Permanentes Art. 20. Las disposiciones generales constituyen las normas complementarias a la presente ley que regirán para cada ejercicio financiero. Contendrán normas que se relacionen directa y exclusivamente con la aprobación, ejecución y evaluación del presupuesto del que forman parte. En consecuencia, no podrán contener disposiciones de carácter permanente, no podrán reformar o derogar leyes vigentes, ni crear, modificar o suprimir tributos u otros ingresos 20

LEY 24.156 ADMINISTRACION FINANCIERA PROHIBICION INCREMENTAR GASTOS SIN FINANCIMIENTO Todo incremento del total del presupuesto de gastos previstos en el proyecto presentado por el Poder Ejecutivo Nacional, deberá contar con el financiamiento respectivo. (ART. 28) Toda ley que autorice gastos no previstos en el presupuesto general deberá especificar las fuentes de los recursos a utilizar para su financiamiento. (ART.38) El PEN podrá disponer autorizaciones para gastar no incluidas en la ley de presupuesto general para atender el socorro inmediato por parte del gobierno en casos de epidemias, inundaciones, terremotos u otros de fuerza mayor. Estas autorizaciones deberán ser comunicadas al Congreso Nacional en el mismo acto que las disponga, acompañando los elementos de juicio que permitan apreciar la imposibilidad de atender las situaciones que las motivaron dentro de las revisiones ordinarias o con saldos disponibles en rubros presupuestarios imputables... (ART.39) 21

LEY 25.917 REGIMEN FEDERAL DE RESPONSABILIDAD FISCAL LEY 25.917 REGIMEN FEDERAL DE RESPONSABILIDAD FISCAL No podrán crearse fondos u organismos que impliquen gastos que no consoliden en el presupuesto general o no estén sometidos a las reglas generales de ejecución presupuestaria. Si para un ejercicio fiscal se tomaran medidas de política tributaria que conlleven a una menor recaudación se deberá justificar el aumento del recurso que la compense o, en caso contrario, se deberá adecuar el gasto presupuestado con ese financiamiento. Se establecerán los conversores que utilizarán los gobiernos provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para obtener clasificadores presupuestarios homogéneos con los aplicados en el ámbito del Gobierno nacional. 22

REGLAMENTO HCDN REGLAMENTO DE LA H.C.D.N. Artículo 65 Compete a la Comisión de Presupuesto y Hacienda dictaminar sobre el presupuesto general de la administración y de las reparticiones autárquicas y sobre todo proyecto o solicitud de reforma de las leyes tributarias, o de sueldos, suministros del Estado, créditos suplementarios, así como en cualquier otro de legislación relacionado con dicha materia. Esta Comisión no podrá incorporar en el articulado de la ley general de presupuesto disposición alguna relacionada con materia de la competencia de otras comisiones de la Cámara, si no cuenta con despacho favorable de la Comisión correspondiente. Tampoco podrán crearse en el presupuesto general de gastos nuevas instituciones autárquicas si previamente la Cámara no ha sancionado la ley orgánica respectiva. 23

REGLAMENTO HCDN Artículo 147 Ningún asunto podrá ser tratado sin despacho de Comisión, a no mediar resolución adoptada por las dos terceras partes de los votos emitidos, sea que se formule moción de sobre tablas o de preferencia. Los proyectos que importen gastos, no podrán ser tratados, en ningún caso, sin despacho de Comisión. 24

REGLAMENTO HCDN Artículo 102 Cuando un asunto sea de carácter mixto, corresponde su estudio a las respectivas comisiones, las cuales podrán abordarlo reunidas al efecto o iniciar por separado ese estudio, con aviso a la otra u otras, pero el anteproyecto deberá ser sometido al despacho en pleno de las comisiones a que haya sido destinado el asunto. Cuando un asunto sea girado a una o más comisiones especializadas y también a la de Presupuesto y Hacienda, aquélla o aquéllas formularán su anteproyecto y ésta deberá despacharlo en el plazo de un mes. Si así no lo hiciera, el anteproyecto de la o de las comisiones especializadas pasará a la Cámara como despacho de la o de las comisiones respectivas, haciéndose constar esta circunstancia en el Orden del Día correspondiente. 25

MODELOS PRACTICOS DE REDACCION DE NORMAS MODELOS DE REDACCION DE NORMAS MODIFICATORIAS DEL PROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTO NACIONAL EN BASE AL CARÁCTER DISPOSITIVO DE LA NORMA UTILIZADA: IMPERATIVA O FACULTATIVA. DE ACUERDO A LA OPORTUNIDAD EN QUE SE HAGA EFECTIVA: ALMOMENTO DE LA DISTRIBUCIÓN O DURANTE EL EJERCICIO. SEGÚN EL ORIGEN DE LA AFECTACIÓN DE LOS FONDOS: TOTAL DE LOS CREDITOS, DENTRO DE LA JURISDICCIÓN, OBLIGACIONES A CARGO DEL TESORO. 26

MODELOS PRACTICOS DE REDACCION DE NORMAS NORMA IMPERATIVA (sobre el total de créditos) ARTICULO 65.- Dispónese dentro de los créditos aprobados por la presente ley, la asignación de una partida de TRESCIENTOS MIL PESOS ($ 300.000) para la SUBSECRETARIA DE COORDINACIÓN Y COOPERACIÓN INTERNACIONAL DEL MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES, COMERCIO INTERNACIONAL Y CULTO - JURISDICCIÓN 35 - para ser destinada a la COMISION BINACIONAL PARA EL DESARROLLO DE LA ALTA CUENCA DEL RIO BERMEJO Y RIO GRANDE DE TARIJA, a fin de atender el aporte que deben hacer los Gobiernos participantes, conforme al acuerdo celebrado entre la REPUBLICA ARGENTINA y LA REPUBLICA DE BOLIVIA, denominado "Acuerdo de Orán", que fuera ratificado por la Ley Nº 24.639.- 27

MODELOS PRACTICOS DE REDACCION DE NORMAS NORMA FACULTATIVA (sobre el total de créditos) ARTICULO 75.- Facúltase al Jefe de Gabinete de Ministros, para que en uso de las atribuciones conferidas por el artículo 37 de la ley 24.156, disponga una ampliación en el crédito asignado al Programa 17 - Transporte Aéreo de Fomento - Jurisdicción 45 - Subjurisdicción 23 - Estado Mayor General de la Fuerza Aérea, de TRECE MILLONES DE PESOS ($ 13.000.000) para atender a las necesidades presupuestarias de la empresa Líneas Aéreas del Estado - LADE - y para requerimientos operativos de la misma. 28

MODELOS PRACTICOS DE REDACCION DE NORMAS IMPUTACION AL MOMENTO DE LA DISTRIBUCION ARTICULO 66.- El JEFE DE GABINETE DE MINISTROS, en uso de las facultades del artículo 37 de la Ley 24.156 y en la oportunidad de proceder a la distribución de los créditos conforme al articulo 5º de la presente ley, asignará al Programa 17 - Cooperación, Asistencia Técnica y Capacitación a Municipios - de la JURISDICCION 30 - MINISTERIO DEL INTERIOR, la suma de QUINIENTOS MIL PESOS ($ 500.000), para ser destinada a la FEDERACION ARGENTINA DE MUNICIPIOS -F.A.M.- en carácter de aporte no reintegrable, para cubrir gastos de funcionamiento del citado organismo. 29

MODELOS PRACTICOS DE REDACCION DE NORMAS REASIGNACION DENTRO DE LA MISMA JURISDICCION ARTICULO 83.- El Jefe de Gabinete de Ministros, asignará dentro de los créditos de la Jurisdicción 70 Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología Servicio Administrativo 336 Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva Programa 43 Actividad 3 Partida Principal 5.1.6., la suma de CUATROCIENTOS CINCUENTA MIL PESOS ($ 450.000) para ser destinada al apoyo de actividades científico-culturales desarrolladas por instituciones sin fines de lucro. 30

MODELOS PRACTICOS DE REDACCION DE NORMAS OBRAS PLURIANUALES QUE NO FIGURAN EN EL SISTEMA NACIONAL DE INVERSIONES PUBLICAS ARTICULO 96.- Facúltase al Jefe de Gabinete de Ministros a asignar los recursos necesarios para efectuar los estudios de factibilidad técnico económica y de evaluación de proyectos de inversión para la construcción de la obra "Puente Reconquista Goya". 31