Su MATRIMONIO SACRAMENTAL

Documentos relacionados
PRESENTACIÓN MATRIMONIAL

UN PASO CON TODAS LAS DE LA LEY

CÁPSULA JURÍDICA # TRES DERECHO ECLESIÁSTICO Nulidad Matrimonial INTRODUCCIÓN

Conferencia Episcopal de Chile EXPEDIENTE MATRIMONIAL

DERECHO MATRIMONIAL CANÓNICO

Nulidad matrimonial Qué es?

LAS NULIDADES MATRIMONIALES EN EL DERECHO CANÓNICO

Arquidiócesis de Nueva York

Sociedad Genealógica. Genealogía de México. Dispensas

IMPEDIMENTOS. a. Por su origen:

FORMULARIO PREMATRIMONIAL

2. Por tanto, entre bautizados, no puede haber contrato matrimonial válido que no sea por eso mismo sacramento.

CUESTIONARIO PARA LA SANACIÓN RADICAL PRE-MATRIMONIAL

ARQUIDIÓCESIS DE BOGOTÁ TRIBUNAL ECLESIÁSTICO

Curso de Preparación Inmediata al Matrimonio. Familias iluminadas por el Espíritu Santo: testimonio de fe, esperanza y misericordia

MATRIMONIO, PREGUNTAS FRECUENTES. 3.- Estamos casados por lo civil y ahora queremos casarnos por la Iglesia

Nulidad y cuestiones matrimoniales en R.I.C.A Atlanta Catechist Conference

DERECHO MATRIMONIAL CANÓNICO: LA FORMA. M.A. Cañivano

Programa de la asignatura Curso: 2012 / 2013 (4796)DERECHO MATRIMONIAL CANÓNICO (4796)

DIÓCESIS DE RALEIGH INVESTIGACIÓN PRENUPCIAL. Lugar:

Proceso de Nulidad Matrimonial

GUÍA DOCENTE DERECHO MATRIMONIAL CANÓNICO

III Cuestionario. 1 Sobre la difusión de la Sagrada Escritura y del Magisterio de la Iglesia en relación a la familia

CONTENIDO Lección 1 Concepto, reglamentación y fuentes de la familia Lección 2 De los esponsales Lección 3 De las capitulaciones matrimoniales

1. Entidad religiosa que goza de personalidad jurídica de derecho público Autorización al ministro de culto de la entidad religiosa...

LISTADO DE CLAVES DE LA BASE DE DATOS DEL ICF

Derechos y Responsabilidades del Solicitante y el que Responde y Confidencialidad

ANEXO 2. Las causales de nulidad matrimonial

NULIDAD MATRIMONIAL PREGUNTAS Y RESPUESTAS

Presentación Teología-Derecho La justicia como base del Derecho El matrimonio canónico... 25

El sacramento del matrimonio

1. Nombre: Fecha: 2. Dirección: Calle Ciudad Estado Código. 3. Teléfono: (casa) ( ) (trabajo)_( ) 4. Fecha de Nacimiento: / / Lugar de Nacimiento:

ÍNDICE. CAPÍTULO I Matrimonio

DIOCESIS DE SANTO DOMINGO EN ECUADOR SEMANA DE ACTUALIZACION TEOLÓGICA

Unidad 4. Requisitos de fondo para contraer matrimonio

El Matrimonio EL MATRIMONIO COMO SACRAMENTO Y CAMINO DE SANTIDAD

1º. Los parientes en línea recta por consanguinidad o adopción (Ej. El abuelo con la nieta, la madre con el hijo )

MATRIMONIO RATO Y NO CONSUMADO

TEMA 6 LA ESPIRITUALIDAD DE LA FAMILIA

Diócesis de Allentown Proceso de Preparación para el Matrimonio

Lluvia de ideas sobre la enfermedad mental

FORMULARIOS DEL RITUAL DEL SACRAMENTO

La Familia en el corazón y enseñanzas de San Juan Pablo II. Encuentro online para matrimonios

Parroquia Inmaculada Concepción de Ntra. Sra. (Alcorcón)

TRATADO DE DERECHO DE FAMILIA 777 INDICE. Nota del autor...,... 9

Por qué aprender a reconocer la fertilidad?

PRIVILEGIO PETRINO. DIOCESIS DE TYLER 1015 ESE Loop 323, Tyler, TX 75701

CÓDIGO DE DERECHO CANÓNICO PARTE III DE LOS INSTITUTOS DE VIDA CONSAGRADA Y DE LAS SOCIEDADES DE VIDA APOSTÓLICA. Título III

CELEBRAMOS: LOS SACRAMENTOS III

DERECHO DE FAMILIA. El Derecho de familia comprende la regulación del matrimonio, la filiación y la tutela.

UNIVERSIDAD CULTURAL Enrique Agüero Calzada

CATEQUESIS PARA LOS SACRAMENTOS

ARQUIDIÓCESIS DE SAINT PAUL Y MINNEAPOLIS BOLETÍN DEL CLERO. 30 de septiembre de 2006 Volumen XXXII, Número 1

FENOMENOLOGÍA DEL MATRIMONIO Y LA FAMILIA

La espiritualidad matrimonial

El día de la boda es sólo un momento, el matrimonio es para toda la vida.

LITURGIA DEL MATRIMONIO

Solicitud para introducir un juicio canónico

PETICIÓN PARA LA DECLARACIÓN DE NULIDAD DE MATRIMONIO A causa de un Vínculo Previo (Ligamen)

EL SACRAMENTO DEL MATRIMONIO

DIFERENCIAS Y SIMILITUDES ENTRE SOCIEDADES DE CONVIVENCIA, CONCUBINATO Y MATRIMONIO EN EL DISTRITO FEDERAL

Trastorno límite de la Personalidad y

CURSOS. prematrimoniales. Archidiócesis de Toledo. Tema 3. Solos ante el peligro?

LA PASTORAL FAMILIAR

Resumen Familiaris Consortio. Títulos III y IV

I PARTE DERECHO MATRIMONIAL CANÓNICO

DIOCESE OF DALLAS. Casos Matrimoniales. y el Proceso del Tribunal

Programación para el curso de novios 2017 / Comprender que no es lo mismo amor que enamoramiento. Poner en sintonía cabezas y corazones.

Objetivo. Descubrir el auténtico sentido del amor conyugal como base del matrimonio para valorarlo y vivirlo con generosidad.

Prevención del suicidio. Mtra. Gabriela Pérez Islas FB Gaby Perez Tanatologa

DIÓCESIS DE SIGÜENZA-GUADALAJARA EXPEDIENTE MATRIMONIAL

CONSTITUCIÓN PASTORAL GAUDIUM ET SPES

LA ARQUIDIOCESIS DE CINCINNATI INVESTIGACION PRENUPCIAL: FORMULARIO M-1

CUESTIONARIO DE CONVALIDACION PARA EL DEMANDANTE (Convalidación se refiere a la ceremonia religiosa) (Revisado 29 de octubre de 2013)

EL NOVIO LA NOVIA LA BODA CONVALIDACION LIBRES PARA CASARSE DELEGACION

a) Sentido del aprendizaje:

GUÍA DOCENTE EXPERIENCIA PILOTO DE APLICACIÓN DEL SISTEMA EUROPEO DE CRÉDITOS (ECTS) UNIVERSIDADES ANDALUZAS

OFFICE OF THE TRIBUNAL ROMAN CATHOLIC DIOCESE OF TUCSON P.O. BOX 31 TUCSON, ARIZONA

SERVICIO TELEFÓNICO DE INTERVENCIÓN EN CRISIS 2017 CUADRO DE MANDO

Si tiene preguntas sobre nulidad, por favor comuníquese al Tribunal: (903)

La pastoral familiar. en la parroquia. Diócesis de Ciudad Real

PETICION PARA LA INVESTIGACION DE UN LAZO MATRIMONIAL - USE UNA PETICION PARA CADA MATRIMONIO QUE SE VA REVISAR

Unidad 2. El parentesco

Los Sacramentos BAUTISMO

Manual para completar Expediente Matrimonial

Quiénes somos? ACENCAS es una asociación no lucrativa que nace en Barcelona el 11 de Octubre de 1991, con el fin de tratar las adicciones sociales. Su

Diócesis Católica de Little Rock Ministerio Juvenil Hispano EPJ P.O. Box 7565 Little Rock, AR

INTRODUCCIÓN A LA CONSEJERÍA BÍBLICA CÓMO EVITAR LAS TRAMPAS CUANDO USTED VA CAMINO AL MATRIMONIO

Archdiocese of Los Angeles Office of Family Life Guías Para Casarse en la Iglesia Católica

LAS NUEVAS CAUSALES DE NULIDAD EN LA LEY DE MATRIMONIO CIVIL

El matrimonio civil, es la unión de hombre y mujer concertada de por vida mediante determinados ritos o formalidades legales. 6

El Rito de Iniciación Cristiana de Adultos. Rasgos Fundamentales y Preguntas Frecuentes

Universidad Sergio Arboleda MATRIMONIO Y DIVORCIO HELÍ ABEL TORRADO

Glosario ACTUARIO ARZOBISPO ATENTAR MATRIMONIO AUDITOR BONA MATRIMONII BONUM FIDEI BONUM PROLIS BONUM SACRAMENTI

Qué es el Estado Civil? Qué es el Certificado de Soltería? Cómo se Obtiene?. ESTADO CIVIL CERTIFICADO DE SOLTERÍA

Transcripción:

Su MATRIMONIO SACRAMENTAL Muy queridos novios... y Los queremos felicitar porque se están acercando a la concretización de su amor, mediante la bendición de Dios y de su Iglesia, en la celebración del Sacramento del Matrimonio. Por eso, queremos invitarlos a reflexionar y tomar en cuenta algunos aspectos muy importantes de su preparación como pareja. ESPONSALES. Es la formalización de su noviazgo, dentro de la Iglesia, para así iniciar una mejor y mayor preparación espiritual que los vaya encaminando y guiando al Sacramento del Matrimonio. Los esponsales deben celebrarse después de haber participado y vivido la catequesis pre-sacramental, para que así tengan mayor conciencia de su compromiso delante de Dios y de la comunidad eclesial. Y es que Aunque se pidan documentos NO es un mero trámite o requisito de archivo, sino que es un empezar, formal y verdaderamente, delante de Dios y de su Iglesia, el proceso sacramental. Por eso, les suplicamos que, en un clima de respeto y de oración, CADA UNO EN PRIVADO, POR SEPARADO, pueda ir leyendo y contestando, en conciencia y honestamente, con espíritu de FE y de VERDAD, el siguiente cuestionario, previo a su ENTREVISTA PERSONAL con el sacerdote de su Comunidad Parroquial. MUCHAS GRACIAS Que Dios los bendiga y la Virgen los guíe.

NOVIO Yo, para poder contestar, libremente, en conciencia y bajo juramento de decir la verdad, los cuestionarios previos a la Presentación Religiosa o ESPONSALES, me comprometo a leer y entender las siguientes especificaciones e impedimentos para así ser libre y honesto en mi compromiso sacramental para toda la vida. FECHA: FIRMA: ESPECIFICACIÓN DE PATOLOGÍAS Y/O ENFERMEDADES FÍSICAS Anexo 1 ALCOHOLISMO: es una enfermedad que consiste en padecer una necesidad de ingerir alcohol etílico, de forma que existe una dependencia física del mismo, manifestada a través de determinados síntomas de abstinencia cuando no es posible su ingesta. BIPOLARIDAD: es un desorden en la que el individuo que la padece presenta unas manifestaciones extremas de dos estados de ánimo principales, las cuales se conocen como el polo depresivo, y el polo maníaco o de euforia. DEPRESIÓN: es una enfermedad de naturaleza psicológica, lo entenderemos como una disminución o bajada energética de algunos componentes de la persona. DROGADICCIÓN: consiste en la dependencia de una o más clases de drogas, implica la dependencia del organismo respecto a estas sustancias. EPILEPSIA: enfermedad caracterizada principalmente por accesos repentinos, con pérdida brusca del conocimiento y convulsiones. ESQUIZOFRENIA: se caracteriza por presentar al menos dos de las siguientes características: ideas delirantes, alucinaciones, lenguaje desorganizado (descarrilamiento frecuente o incoherencia), comportamiento catatónico, y síntomas negativos (aplanamiento afectivo, abulia). HOMOSEXUALIDAD: término usado clínicamente para clasificar a los individuos que sienten atracción física y emocional por personas de su mismo sexo. INMADUREZ AFECTIVA: incapacidad de dar un amor de donación.

LUDOPATÍA: es el juego patológico, definido como trastorno mental, con la imposibilidad de interrumpir el acto de apostar. Se trata de una enfermedad que crea dependencia y adicción crónica. NARCISISMO: es un desorden de personalidad. Los narcisistas ven que el mundo entero gira en torno a ellos, y ven a los demás como objetos que sirven para gratificar sus necesidades. OBSESIONES: son ideas, imágenes e impulsos que pasan por la mente de una persona una y otra vez. PARANOIA y los demás trastornos de ideas delirantes, pueden definirse como falsas creencias de diferentes temáticas o contenidos (existen delirios de perjuicio, de grandeza, de enfermedad, de seducción, de ruina y de muchos más temas) que se basan en una incorrecta valoración de la realidad exterior. La paranoia es una enfermedad mental que se caracteriza por un temor muy grande y una gran desconfianza hacia las demás personas. PSICOPATÍA: trastorno psíquico caracterizado por deficiencia de control de las emociones e impulsos, impulsividad, insuficiencia de adaptación a las normas morales o sociales, asociabilidad y tendencia a la actuación y conductas antisociales. SIDA: es una enfermedad que afecta a los humanos infectados por el VIH. Se dice que una persona padece de sida cuando su organismo, debido a la inmunodeficiencia provocada por el VIH, no es capaz de ofrecer una respuesta inmune adecuada contra las infecciones que aquejan a los seres humanos. IMPEDIMENTOS DIRIMENTES - Anexo 2 EDAD (1083) Es inválido el matrimonio contraído antes de los 16 años (varón) y 14 años (mujer) cumplidos. La CEM ha establecido para contraer matrimonio lícitamente la edad de 18 años (varón) y 16 años (mujer). IMPOTENCIA (1084) Consiste en la incapacidad de realizar de forma humana (voluntaria y libremente) el acto conyugal apto de por si para engendrar la prole a la que el matrimonio se ordena por su naturaleza. No es dispensable por tratarse de Derecho Natural. LIGAMEN O VÍNCULO (1085) Es la inhabilidad de la persona casada válidamente para contraer nuevo matrimonio mientras subsista el primero aunque éste no haya sido consumado. DISPARIDAD DE CULTO (1086) Es la inhabilidad que tiene todo bautizado en la Iglesia Católica o recibido en ella y que no se ha apartado de ella por acto formal, para casarse con un no bautizado.

ORDEN SAGRADO (1087) Es la inhabilidad de todo clérigo para contraer Matrimonio, Diácono, Presbítero, y Obispo. Dispensa Reservada a la Santa Sede. VOTO PÚBLICO RELIGIOSO (1088) El voto público perpetuo de castidad que recibe el superior legítimo en nombre de la Iglesia. RAPTO (1089) Este impedimento tutela la libertad de la mujer para dar libremente el consentimiento matrimonial. CRIMEN (1090) Quien, con el fin de contraer matrimonio con una determinada persona, causa la muerte del cónyuge de ésta o de su propio cónyuge, atenta inválidamente ese matrimonio. También atentan inválidamente el matrimonio entre sí quienes, con una cooperación mutua, física o moral, causaron la muerte del cónyuge CONSANGUINIDAD (1091) Es el vínculo natural que une a la persona precedente por la generación del mismo tronco. No hay dispensa línea recta 1er. grado (padres hijos) y en línea colateral 2 grado (hermanos). AFINIDAD (1092) Es la relación jurídica de parentesco entre el varón y los consanguíneos de la mujer y viceversa. Línea recta: nuera suegro, yerno suegra, padrastro hijastra. PÚBLICA HONESTIDAD (CUASI AFINIDAD) (1093) Dirime el matrimonio con los consanguíneos en 1er. grado de línea recta de la persona con la que uno de los contrayentes estuvo unido en matrimonio inválido o concubinato. ADOPCIÓN (PARENTESCO LEGAL) (1094) Es la relación con los hijos adoptados conforme a las leyes civiles pues se consideran hijos de aquel o quienes los adoptaron. en 1er. grado línea recta y en 2 grado en línea colateral. Yo, declaro haber leído y entendido estas especificaciones e impedimentos y ahora procedo a responder, bajo juramento solemne de decir la verdad, las siguientes preguntas y datos que debo aportar para proceder con los Esponsales dentro de la Iglesia Católica.

FECHA: FIRMA: NOVIO ESPECIFICACIÓN DOCTRINAL CANÓNICA CUESTIONARIO INDICADOR PARA LOS NOVIOS EN RELACIÓN A: IMPEDIMENTOS DIRIMENTES; LIBRE CONSENTIMIENTO; DISCRECIÓN DE JUICIO SOBRE LOS DERECHOS Y DEBERES DEL MATRIMONIO; CAPACIDAD PARA ASUMIR LAS OBLIGACIONES ESENCIALES Y BIENES DEL MATRIMONIO. 3. IMPEDIMENTOS DIRIMENTES 3.1 Existe algún impedimento dirimente? (cc. 1083 1094) (En caso de responder SÍ, anotar cual es el impedimento dirimente). 4. LIBRE CONSENTIMIENTO Y DISCRECIÓN DE JUICIO SOBRE LOS DERECHOS Y DEBERES DEL MATRIMONIO (cc. 1095, 1-2, 1103; 1097; 1098). 4.1 Cuánto tiempo tienen de conocerse? Cuánto tiempo tienen de novios? Por qué crees tener conocimiento adecuado de tu NOVIA? 4.2 Por qué deseas casarte con ella? 4.3 Por qué deseas casarte por la Iglesia Católica? 4.4 Estás siendo plenamente sincero con tu NOVIA en la intención de casarte con ella? Por favor, explica. 4.5 Hay alguna información importante que todavía no compartes con tu NOVIA? (Adicciones, enfermedad, dificultad con la ley, deudas, esterilidad, sexualidad, uniones anteriores, hijos de relaciones anteriores, relación familiar, etc.). Por favor, explica.

4.6 Has tenido situaciones difíciles en tu familia que pudieran afectar la convivencia conyugal? (En caso afirmativo, cómo las has resuelto?). 4.7 Te sientes libre para dar tu consentimiento, o alguien, o algo te obliga a contraer matrimonio? (Relaciones prematrimoniales; chantaje sentimental; embarazo; noviazgo largo; salirte de la casa; edad; presión familiar; presión social; es lo que sigue ; ya todos mis amigos se están casando ; otros dolo; engaño; miedo grave). Por favor, explica. 4.8 Cómo es la relación entre ustedes y sus familias? Qué opinión tienen ellos de su decisión de casarse? 4.9 A qué te comprometes al casarte por la Iglesia? 4.10 Qué esperas de tu futuro matrimonio? 5. CAPACIDAD PARA ASUMIR LAS OBLIGACIONES ESENCIALES (c. 1095, 3) 5.1 Eres o has sido adicto al alcohol y/o a las drogas?

5.2 Has padecido o padeces algún trastorno de naturaleza psíquica? (alcoholismo, bipolaridad, depresiones, drogadicción, esquizofrenia, homosexualidad, inmadurez afectiva, ludopatía, narcicismo, obsesiones, paranoia, psicopatía). 5.3 Tienes problemas de salud: epilepsia, cardiacos, diabetes, sida, etc. que pudieran afectar la convivencia conyugal? (En caso afirmativo cuál?). 5.4 Te consideras con la suficiente capacidad para vivir el Sacramento del Matrimonio? (íntima comunidad de vida y amor, donación, aceptación, ayuda mutua, comunicación, conyugalidad, responsabilidad). 5.5 El casarte por la Iglesia presupone la fe. Estás dispuesto a formar y a vivir un verdadero matrimonio cristiano? Por favor, explica detalladamente. 6. BIENES DEL MATRIMONIO 6.1 Estás anteponiendo alguna condición para casarte con tu NOVIA? (Económica, social, física ). (En caso afirmativo cuál?). 6.2 Cuál es la idea que tienes respecto a: Vivir incondicional y permanentemente juntos hasta que la muerte los separe? Por favor, explica detalladamente. 6.3 Cuál es la idea que tienes respecto a: Vivir y ejercer la fidelidad exclusiva del uno al otro dentro del matrimonio, como expresión sincera de tu amor por tu NOVIA? Por favor, explica detalladamente.

6.4 Cuál es la idea que tienes respecto a: La responsabilidad de tener hijos y proceder con espíritu de paternidad responsable dentro de tu matrimonio? Por favor, explica detalladamente. FECHA: FIRMA: NOVIA Yo, para poder contestar, libremente, en conciencia y bajo juramento de decir la verdad, los cuestionarios previos a la Presentación Religiosa o ESPONSALES, me comprometo a leer y entender las siguientes especificaciones e impedimentos para así ser libre y honesto en mi compromiso sacramental para toda la vida. FECHA: FIRMA: ESPECIFICACIÓN DE PATOLOGÍAS Y/O ENFERMEDADES FÍSICAS Anexo 1 ALCOHOLISMO: es una enfermedad que consiste en padecer una necesidad de ingerir alcohol etílico, de forma que existe una dependencia física del mismo, manifestada a través de determinados síntomas de abstinencia cuando no es posible su ingesta. BIPOLARIDAD: es un desorden en la que el individuo que la padece presenta unas manifestaciones extremas de dos estados de ánimo principales, las cuales se conocen como el polo depresivo, y el polo maníaco o de euforia. DEPRESIÓN: es una enfermedad de naturaleza psicológica, lo entenderemos como una disminución o bajada energética de algunos componentes de la persona. DROGADICCIÓN: consiste en la dependencia de una o más clases de drogas, implica la dependencia del organismo respecto a estas sustancias. EPILEPSIA: enfermedad caracterizada principalmente por accesos repentinos, con pérdida brusca del conocimiento y convulsiones.

ESQUIZOFRENIA: se caracteriza por presentar al menos dos de las siguientes características: ideas delirantes, alucinaciones, lenguaje desorganizado (descarrilamiento frecuente o incoherencia), comportamiento catatónico, y síntomas negativos (aplanamiento afectivo, abulia). HOMOSEXUALIDAD: término usado clínicamente para clasificar a los individuos que sienten atracción física y emocional por personas de su mismo sexo. INMADUREZ AFECTIVA: incapacidad de dar un amor de donación. LUDOPATÍA: es el juego patológico, definido como trastorno mental, con la imposibilidad de interrumpir el acto de apostar. Se trata de una enfermedad que crea dependencia y adicción crónica. NARCISISMO: es un desorden de personalidad. Los narcisistas ven que el mundo entero gira en torno a ellos, y ven a los demás como objetos que sirven para gratificar sus necesidades. OBSESIONES: son ideas, imágenes e impulsos que pasan por la mente de una persona una y otra vez. PARANOIA y los demás trastornos de ideas delirantes, pueden definirse como falsas creencias de diferentes temáticas o contenidos (existen delirios de perjuicio, de grandeza, de enfermedad, de seducción, de ruina y de muchos más temas) que se basan en una incorrecta valoración de la realidad exterior. La paranoia es una enfermedad mental que se caracteriza por un temor muy grande y una gran desconfianza hacia las demás personas. PSICOPATÍA: trastorno psíquico caracterizado por deficiencia de control de las emociones e impulsos, impulsividad, insuficiencia de adaptación a las normas morales o sociales, asociabilidad y tendencia a la actuación y conductas antisociales. SIDA: es una enfermedad que afecta a los humanos infectados por el VIH. Se dice que una persona padece de sida cuando su organismo, debido a la inmunodeficiencia provocada por el VIH, no es capaz de ofrecer una respuesta inmune adecuada contra las infecciones que aquejan a los seres humanos. IMPEDIMENTOS DIRIMENTES - Anexo 2 EDAD (1083) Es inválido el matrimonio contraído antes de los 16 años (varón) y 14 años (mujer) cumplidos. La CEM ha establecido para contraer matrimonio lícitamente la edad de 18 años (varón) y 16 años (mujer). IMPOTENCIA (1084)

Consiste en la incapacidad de realizar de forma humana (voluntaria y libremente) el acto conyugal apto de por si para engendrar la prole a la que el matrimonio se ordena por su naturaleza. No es dispensable por tratarse de Derecho Natural. LIGAMEN O VÍNCULO (1085) Es la inhabilidad de la persona casada válidamente para contraer nuevo matrimonio mientras subsista el primero aunque éste no haya sido consumado. DISPARIDAD DE CULTO (1086) Es la inhabilidad que tiene todo bautizado en la Iglesia Católica o recibido en ella y que no se ha apartado de ella por acto formal, para casarse con un no bautizado. ORDEN SAGRADO (1087) Es la inhabilidad de todo clérigo para contraer Matrimonio, Diácono, Presbítero, y Obispo. Dispensa Reservada a la Santa Sede. VOTO PÚBLICO RELIGIOSO (1088) El voto público perpetuo de castidad que recibe el superior legítimo en nombre de la Iglesia. RAPTO (1089) Este impedimento tutela la libertad de la mujer para dar libremente el consentimiento matrimonial. CRIMEN (1090) Quien, con el fin de contraer matrimonio con una determinada persona, causa la muerte del cónyuge de ésta o de su propio cónyuge, atenta inválidamente ese matrimonio. También atentan inválidamente el matrimonio entre sí quienes, con una cooperación mutua, física o moral, causaron la muerte del cónyuge CONSANGUINIDAD (1091) Es el vínculo natural que une a la persona precedente por la generación del mismo tronco. No hay dispensa línea recta 1er. grado (padres hijos) y en línea colateral 2 grado (hermanos). AFINIDAD (1092) Es la relación jurídica de parentesco entre el varón y los consanguíneos de la mujer y viceversa. Línea recta: nuera suegro, yerno suegra, padrastro hijastra. PÚBLICA HONESTIDAD (CUASI AFINIDAD) (1093) Dirime el matrimonio con los consanguíneos en 1er. grado de línea recta de la persona con la que uno de los contrayentes estuvo unido en matrimonio inválido o concubinato. ADOPCIÓN (PARENTESCO LEGAL) (1094)

Es la relación con los hijos adoptados conforme a las leyes civiles pues se consideran hijos de aquel o quienes los adoptaron. en 1er. grado línea recta y en 2 grado en línea colateral. Yo, declaro haber leído y entendido estas especificaciones e impedimentos y ahora procedo a responder, bajo juramento solemne de decir la verdad, las siguientes preguntas y datos que debo aportar para proceder con los Esponsales dentro de la Iglesia Católica. FECHA: FIRMA: NOVIA ESPECIFICACIÓN DOCTRINAL CANÓNICA CUESTIONARIO INDICADOR PARA LOS NOVIOS EN RELACIÓN A: IMPEDIMENTOS DIRIMENTES; LIBRE CONSENTIMIENTO; DISCRECIÓN DE JUICIO SOBRE LOS DERECHOS Y DEBERES DEL MATRIMONIO; CAPACIDAD PARA ASUMIR LAS OBLIGACIONES ESENCIALES Y BIENES DEL MATRIMONIO. 3. IMPEDIMENTOS DIRIMENTES 3.1 Existe algún impedimento dirimente? (cc. 1083 1094) (En caso de responder SÍ, anotar cual es el impedimento dirimente). 4. LIBRE CONSENTIMIENTO Y DISCRECIÓN DE JUICIO SOBRE LOS DERECHOS Y DEBERES DEL MATRIMONIO (cc. 1095, 1-2, 1103; 1097; 1098). 4.1 Cuánto tiempo tienen de conocerse? Cuánto tiempo tienen de novios? Por qué crees tener conocimiento adecuado de tu NOVIO? 4.2 Por qué deseas casarte con él? 4.3 Por qué deseas casarte por la Iglesia Católica?

4.4 Estás siendo plenamente sincera con tu NOVIO en la intención de casarte con él? Por favor, explica. 4.5 Hay alguna información importante que todavía no compartes con tu NOVIO? (Adicciones, enfermedad, dificultad con la ley, deudas, esterilidad, sexualidad, uniones anteriores, hijos de relaciones anteriores, relación familiar, etc.). Por favor, explica. 4.6 Has tenido situaciones difíciles en tu familia que pudieran afectar la convivencia conyugal? (En caso afirmativo, cómo las has resuelto?). 4.7 Te sientes libre para dar tu consentimiento, o alguien, o algo te obliga a contraer matrimonio? (Relaciones prematrimoniales; chantaje sentimental; embarazo; noviazgo largo; salirte de la casa; edad; presión familiar; presión social; es lo que sigue ; ya todos mis amigos se están casando ; otros dolo; engaño; miedo grave). Por favor, explica. 4.8 Cómo es la relación entre ustedes y sus familias? Qué opinión tienen ellos de su decisión de casarse? 4.9 A qué te comprometes al casarte por la Iglesia?

4.10 Qué esperas de tu futuro matrimonio? 5. CAPACIDAD PARA ASUMIR LAS OBLIGACIONES ESENCIALES (c. 1095, 3) 5.1 Eres o has sido adicta al alcohol y/o a las drogas? 5.2 Has padecido o padeces algún trastorno de naturaleza psíquica? (alcoholismo, bipolaridad, depresiones, drogadicción, esquizofrenia, lesbianismo, inmadurez afectiva, ludopatía, narcicismo, obsesiones, paranoia, psicopatía). 5.3 Tienes problemas de salud: epilepsia, cardiacos, diabetes, sida, etc. que pudieran afectar la convivencia conyugal? (En caso afirmativo cuál?). 5.4 Te consideras con la suficiente capacidad para vivir el Sacramento del Matrimonio? (íntima comunidad de vida y amor, donación, aceptación, ayuda mutua, comunicación, conyugalidad, responsabilidad). 5.5 El casarte por la Iglesia presupone la fe. Estás dispuesta a formar y a vivir un verdadero matrimonio cristiano? Por favor, explica detalladamente. 6. BIENES DEL MATRIMONIO

6.1 Estás anteponiendo alguna condición para casarte con tu NOVIO? (Económica, social, física ). (En caso afirmativo cuál?). 6.2 Cuál es la idea que tienes respecto a: Vivir incondicional y permanentemente juntos hasta que la muerte los separe? Por favor, explica detalladamente. 6.3 Cuál es la idea que tienes respecto a: Vivir y ejercer la fidelidad exclusiva del uno al otro dentro del matrimonio, como expresión sincera de tu amor por tu NOVIO? Por favor, explica detalladamente. 6.4 Cuál es la idea que tienes respecto a: La responsabilidad de tener hijos y proceder con espíritu de maternidad responsable dentro de tu matrimonio? Por favor, explica detalladamente. FECHA: FIRMA: