HAPPY NIGHT INVESTMENTS, SICAV

Documentos relacionados
HAPPY NIGHT INVESTMENTS, SICAV

HAPPY NIGHT INVESTMENTS, SICAV

HAPPY NIGHT INVESTMENTS, SICAV

VUIT NORANTANOU SICAV

CBH GLOBAL SICAV. Nº Registro CNMV: Rating depositario: A

DRAGON DE ARAGON SICAV

INVERSIONES LA MATA DEL MORAL (EN

NOA PATRIMONIO SICAV

LAGO INLE, SICAV. Nº Registro CNMV: 3446

VUIT NORANTANOU SICAV

GVC GAESCO FONDO FONDTESORO CORTO PLAZO, FI

CLASSIC WORLD FINANCIAL SOLUTIONS, SICAV

SHILLING INVERSIONES, SICAV

TETE INVERSIONES BARCELONA 2015 SICAV

BANCAJA GARANTIZADO R.V.7, FI

ALBAR2014 FINANCE SICAV

TETE INVERSIONES BARCELONA 2015 SICAV

GVC GAESCO FONDO DE FONDOS, F.I.

GVC GAESCO EMERGENFOND F.I.

EBN INMOBILIARIO NY, FIL

GVC GAESCO 1K + RENTA VARIABLE FI

BANCAJA GARANTIZADO 17, FI

GRUPO ASUNCION DE INVERSIONES SICAV

SALAT ORGANIZATION, SICAV

VOLGA DE VALORES MOBILIARIOS SICAV

IM 93 RENTA F.I. Nº Registro CNMV: Rating depositario: BBB-

TETE INVERSIONES BARCELONA 2015 SICAV

GVC GAESCO FONDO FONDTESORO CORTO PLAZO, FI

CAIXABANK RENTAS EURIBOR 2, FI Informe 3er Trimestre 2016

JM KAPITAL SICAV. Nº Registro CNMV: 0472

TABAGU SICAV. 1. Política de inversión y divisa de denominación. 2. Datos económicos. Nº Registro CNMV: 3185 Informe SEMESTRAL del 2º Semestre de 2013

GVC GAESCO CONSTANTFONS

NOA PATRIMONIO SICAV

GVC GAESCO RETORNO ABSOLUTO, F.I.

SIMAR INVERSIONES, SICAV SA

GVC GAESCO FONDO DE FONDOS, F.I.

MADRID PLAZA INVERSIONES SICAV, S.A.

GVC GAESCO FONDO DE FONDOS, F.I.

CBH GLOBAL SICAV. Nº Registro CNMV: Rating depositario: A

GVC GAESCO FONDO DE FONDOS, F.I.

SENA FINANCE, SICAV. Nº Registro CNMV: 0122

FAR99 INVERSIONES SICAV SA

GVC GAESCO FONDO DE FONDOS, F.I.

GVC GAESCO FONDO FONDTESORO CORTO PLAZO, FI

SHILLING INVERSIONES, SICAV

1 KESSLER GLOBAL FI. Nº Registro CNMV: 4720

SENA FINANCE, SICAV. Nº Registro CNMV: 0122

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

TETE INVERSIONES BARCELONA 2015 SICAV

GVC GAESCO CONSTANTFONS

JOAKARI INVERSIONS SICAV

SENA FINANCE, SICAV. Nº Registro CNMV: 0122

GVC GAESCO SMALL CAPS, F.I.

GVCGAESCO EMERGENTFOND F.I.

1 KESSLER GLOBAL FI. Nº Registro CNMV: 4720

SENA FINANCE, SICAV. Nº Registro CNMV: 0122

GVC GAESCO CONSTANTFONS

ALBAR2014 FINANCE SICAV

CAIXABANK RENTAS ABRIL 2021, FI

GVC GAESCO RETORNO ABSOLUTO, F.I.

GVC GAESCO FONDO FONDTESORO CORTO PLAZO, FI

GVC GAESCO 1K + RENTA VARIABLE FI

GVC GAESCO FONDO DE FONDOS, F.I.

SMART SOCIAL, SICAV, S.A.

IK RENDIMIENTO SEGURO II FI

Una información más detallada sobre la política de inversión del Campo 19- nivel IIC se puede encontrar en su folleto informativo.

VOLGA DE VALORES MOBILIARIOS SICAV

GVC GAESCO RETORNO ABSOLUTO, F.I.

GVC GAESCO FONDO FONDTESORO CORTO PLAZO, FI

ARCANO EUROPEAN SENIOR SECURED LOAN FUND, FIL

SABADELL RENDIMIENTO, F.I.

GAMAVO, SICAV, S.A. Nº Registro CNMV: 3641

ACCION IBEX TOP DIVIDENDO ETF, FI

KUTXABANK EURIBOR 2, FI Informe completo del tercer trimestre de 2017

GRUPO ASUNCION DE INVERSIONES SICAV

ODAG INVERSIONES SICAV

Operativa en instrumentos derivados La metodología aplicada para calcular la exposición total al riesgo de mercado es el método del compromiso.

GVC GAESCO MULTINACIONAL F.I.

GVC GAESCO BOLSALÍDER, F.I.

SCENT INVERSION LIBRE, FIL

Anattea FI. Nº Registro CNMV: Grupo Depositario: Rating Depositario:

IM 93 RENTA F.I. Nº Registro CNMV: Rating depositario: BBB

PENTA INVERSIÓN LIBRE, FIL

ARCANO EUROPEAN INCOME FUND, FIL

MODERADO RENTA FIJA, FI

GVC GAESCO EUROPA F.I.

ARCANO EUROPEAN INCOME FUND, FIL

CAIXABANK VALOR 100/50 IBEX, FI Informe 1er Trimestre 2017

VOLGA DE VALORES MOBILIARIOS, SICAV

GVC GAESCO 1K + RENTA VARIABLE FI

QUADRIGA GLOBAL ALLOCATION SICAV, S.A.

DENOMINACIÓN DE LA SOCIEDAD Nº Registro CNMV:

ARCANO EUROPEAN INCOME FUND, FIL

ARCANO EUROPEAN SENIOR SECURED LOAN FUND, FIL

KUTXABANK GARANTIZADO BOLSA EUROPA 3, FI Informe completo del primer trimestre de 2018

ARCANO EUROPEAN INCOME FUND, FIL

CATOC SICAV. Nº Registro CNMV: Deloitte, S.L. BANCO DE SABADELL

Transcripción:

HAPPY NIGHT INVESTMENTS, SICAV Nº Registro CNMV: 3263 Informe: Semestral del Segundo semestre 2017 Gestora: GVC Gaesco Gestión SGIIC, S.A.U. Depositario: BANC DE SABADELL Auditor: Deloitte Grupo Depositario: BCO. SABADELL Grupo Gestora: GVC Gaesco Gestión Rating depositario: BBB- El presente informe, junto con los últimos informes periódicos, se encuentran disponibles en los registros de la CNMV y por medios telemáticos en http://www.gvcgaesco.es. La Sociedad de Inversión, o en su caso, la entidad gestora atenderá las consultas de los clientes, relacionadas con las IIC Dirección Doctor Ferrán 3-5, 08034 Barcelona tel.93 3662727 Correo electrónico info@gvcgaesco.es Asimismo cuenta con un departamento o servicio de atención al cliente encargado de resolver las quejas y reclamaciones. La CNMV también pone a su disposición la Oficina de Atención al Inversor (902 149 200, e-mail:inversores@cnmv.es). INFORMACIÓN SICAV Fecha de registro de la sicav: 16/11/2006 1. POLÍTICA DE INVERSIÓN Y DIVISA DE DENOMINACIÓN Categoría Tipo de sociedad: Sociedad que invierte más del 10% en otros IIC Vocación inversora: GLOBAL Perfil riesgo : 7 (En una escala del 1 al 7) La sociedad cotiza en el Mercado Alternativo Bursátil. Descripción general La Sociedad podrá invertir, ya sea de manera directa o indirecta a través de IICs, en activos de renta variable y renta fija sin que exista predeterminación en cuanto a los porcentajes de inversión en cada clase de activo pudiendo estar la totalidad de su patrimonio invertido en renta fija o renta variable. Dentro de la renta fija además de valores se incluyen depósitos a la vista o con vencimiento inferior a un año en entidades de crédito de la UE o que cumplan la normativa específica de solvencia e instrumentos del mercado monetario no cotizados, que sean líquidos.no existe objetivo predeterminado ni límites máximos en lo que se refiere a la distribución de activos por tipo de emisor (público o privado), ni por rating de emisión/emisor, ni duración, ni por capitalización bursátil, ni por divisa, ni por sector económico, ni por países. Se podrá invertir en países emergentes. La exposición al riesgo de divisa puede alcanzar el 100% del patrimonio. La Sociedad no tiene ningún índice de referencia en su gestión. Operativa en instrumentos derivados La metodología aplicada para calcular la exposición total al riesgo de mercado es el método del compromiso Podrá invertir en instrumentos derivados en mercados organizados y O.T.C, con finalidad de cobertura e inversión. Una información más detallada sobre la política de inversión de la sociedad se puede encontrar en su folleto informativo. Divisa de denominación EUR Pág. 1 / 12

2. DATOS ECONÓMICOS Índice de rotación de la cartera Periodo Actual 0,47 Periodo Anterior 0,12 Año actual 0,60 Año t-1 0,64 Rentabilidad media de la liquidez (% anualizado) 0,00 0,00 0,00 0,02 Nota: El período se refiere al trimestre o semestre, según sea el caso. 2.1.b) Datos generales Nº de acciones en circulación Nº de accionistas Beneficios brutos distribuidos por acción Periodo Actual Periodo Anterior 773.023,00 773.015,00 107 103 Fecha Periodo del informe 2016 Patrimonio fin de periodo (miles de euros) 4.221 4.104 fin del periodo 5,4605 5,3092 2015 3.944 5,1026 2014 4.061 5,7097 Valor liquidativo mínimo máximo 5,3853 5,4880 4,8905 5,3125 4,9570 5,8910 5,4653 5,9199 Comisiones aplicadas en el periodo, sobre el patrimonio medio s/patrimonio periodo s/resultados Comisión de gestión % efectivamente cobrado Total s/patrimonio acumulada s/resultados Total Base de cálculo 0,13 0,00 0,13 0,25 0,00 0,25 Patrimonio Sistema imputación Comisión de depósito % efectivamente cobrado periodo acumulada Base cálculo 0,05 0,10 patrimonio Pág. 2 / 12

2. DATOS ECONÓMICOS 2.2 Comportamiento Cuando no exista información disponible las correspondientes celdas aparecerán en blanco Clase: HAPPY NIGHT SICAV Divisa: EUR Rentabilidad (% sin anualizar) Acumulado año t actual Trimestral Últ. trim Trim -1 Trim -2 Trim -3 Año t-1 Año t-2 Año t-3 Año t-5 Rentabilidad IIC 2,85 0,46 0,24 0,48 1,64 4,05-10,63 3,30 6,46 Anual Ratio de gastos (% s/ patrimonio medio) Acumulado Trimestral Anual año t actual Últ. trim Trim -1 Trim -2 Trim -3 Año t-1 Año t-2 Año t-3 Año t-5 1,13 0,31 0,31 0,30 0,18 0,64 1,07 1,29 1,90 Incluye los gastos directos soportados en el periodo de referencia: comisión de gestión sobre patrimonio, comisión de depositario, auditoría, servicios bancarios (salvo gastos de financiación), y resto de gastos de gestión corriente, en términos de porcentaje sobre patrimonio medio del periodo. En el caso de fondos/compartimentos que invierten más de un 10% de su patrimonio en otras IIC se incluyen también los gastos soportados indirectamente, derivados de esas inversiones, que incluyen las comisiones de suscripción y de reembolso. Este ratio no incluye la comisión de gestión sobre resultados ni los costes de transacción por la compraventa de valores. En el caso de inversiones en IIC que no calculan su ratio de gastos, éste se ha estimado para incorporarlo en el ratio de gastos Pág. 3 / 12

Gráfico evolución del valor liquidativo Gráfico rentabilidad Pág. 4 / 12

2. DATOS ECONÓMICOS 2.3 Distribución del patrimonio al cierre del período (Importes en miles de euros) Distribución del patrimonio Fin período actual Fin período anterior Importe % patrim. Importe % patrim. (+) INVERSIONES FINANCIERAS 4.236 100,35 3.687 87,98 * Cartera interior 887 21,01 700 16,69 * Cartera exterior 3.327 78,81 2.962 70,66 * Intereses de la cartera de inversión 22 0,52 26 0,63 * Inversiones dudosas, morosas o en litígio 0 0,00 0 0,00 (+) LIQUIDEZ (TESORERIA) 361 8,55 487 11,63 (+/-) RESTO -376-8,90 17 0,40 TOTAL PATRIMONIO 4.221 100,00 4.191 100,00 Notas: El período se refiere al trimestre o semestre, según sea el caso. Las inversiones financieras se informan a valor e estimado de realización. 2.4 Estado de variación patrimonial % sobre patrimonio medio % variación Variación período act. Variación período ant. Variación acumulada respecto fin periodo anterior PATRIMONIO FIN PERIODO ANTERIOR (miles de euros) 4.191 4.104 4.104 (+/-) Compra venta de acciones (neto) 0,00 0,00 0,00 376,41 - Dividendos a cuenta brutos distribuidos 0,00 0,00 0,00 0,00 (+/-) Rendimientos netos 0,70 2,08 2,80-66,09 (+) Rendimientos de gestión 1,29 2,53 3,84-48,77 + Intereses 1,39 1,27 2,66 9,72 + Dividendos 0,49 0,49 0,99 0,81 +/- Resultados en renta fija (realizadas o no) -0,95-0,48-1,42 100,38 +/- Resultados en renta variable (realizadas o no) -0,25 0,00-0,25 0,00 +/- Resultados en depósitos (realizadas o no) 0,00 0,00 0,00-100,00 +/- Resultados en derivados (realizadas o no) 0,59 1,29 1,88-54,31 +/- Resultados en IIC (realizadas o no) 0,13 0,02 0,15 705,99 +/- Otros resultados -0,11-0,06-0,17 100,33 +/- Otros rendimientos 0,00 0,00 0,00 0,00 (-) Gastos repercutidos -0,60-0,46-1,05 31,66 - Comisión de sociedad gestora -0,13-0,12-0,25 2,43 - Comisión de depositario -0,05-0,05-0,10 2,49 - Gastos por servicios exteriores -0,50-0,06-0,56 771,10 - Otros gastos de gestión corriente 0,10-0,21-0,11-147,16 - Otros gastos repercutidos -0,02-0,02-0,03 17,58 (+) Ingresos 0,01 0,01 0,01 3,35 + Comisiones de descuento a favor de la IIC 0,00 0,00 0,00 0,00 + Comisiones retrocedidas 0,01 0,01 0,01 3,35 + Otros ingresos 0,00 0,00 0,00 0,00 (+/-) Revalorización inmuebles uso propio y resultados por enajenación inmovilizado 0 0 0 0 PATRIMONIO FIN PERIODO ACTUAL (miles de euros) 4.221 4.191 4.221 Nota: El período se refiere al trimestre o semestre, según sea el caso. Pág. 5 / 12

3. INVERSIONES FINANCIERAS Valor mercado 3.1 Inversiones financieras a valor estimado de realización (en miles de euros) y en porcentaje sobre el patrimonio, al cierre del periodo Descripción de la inversión y emisor REPOS!EBN BANCO DE NEGOCIOS S.A.!-0,36!2018-01-04 TOTAL RENTA FIJA ADQUISICIÓN TEMPORAL ACTIVOS TOTAL RENTA FIJA ACCIONES!INDITE ACCIONES!TELEFÓNICA TOTAL RENTA VARIABLE COTIZADA TOTAL RENTA VARIABLE Divisa TOTAL INTERIOR 887 R.!E.U. MÉICO!5,75!2080-10-12 TOTAL DEUDA PÚBLICA MÁS DE UN AÑO R.!CRITERIA CAIA!6,75!2024-06-13 R.!AT&T INC.!4,50!2035-05-15 R.!APPLE COMPUTER!4,45!2044-05-06 R.!CITIGROUP!2049-12-29 R.!DOW CHEMICAL!4,62!2044-10-01 R.!HEWLETT-PACKARK!2045-10-15 R.!BBVA!2049-05-09 R.!TELEFONICA EURO!6,50!2049-09-29 R.!GAS NATURAL!4,12!2049-11-29 R.!RABOBANK NEDERL!2049-01-22 R.!REPSOL INTL FIN!3,88!2049-12-29 R.!AA!4,50!2049-12-29 R.!TELECOM ITALIA!3,00!2025-09-30 R.!GRIFOLS!3,20!2025-05-01 R.!ABN AMRO BANK!2049-09-22 TOTAL RENTA FIJA COTIZADA MÁS DE UN AÑO TOTAL RENTA FIJA TOTAL RENTA FIJA ETF!ISHARES STO E ETF!ISHR STO GBL ETF!LYOR ETF IBE ETF!LYOR INTERNATI ETF!ISHARES PLC FT ETF!ISHARES DJ EURO ETF!ISHARES MSI ELD ETF!ISHARES CORE ETF!ISHARES JPM EM I.I.C.!SCHRODER INT SE TOTAL IIC TOTAL ETERIOR 3.308 TOTAL INVERSION FINANCIERA 4.195 Periodo actual % Periodo anterior Valor mercado % EUR 698 16,55 700 16,69 698 16,55 700 16,69 698 16,55 700 16,69 EUR 96 2,27 0 0,00 EUR 93 2,19 0 0,00 188 4,46 0 0,00 188 4,46 0 0,00 21,01 700 16,69 USD 89 2,10 91 2,17 89 2,10 91 2,17 EUR 0 0,00 212 5,05 USD 124 2,94 130 3,09 USD 142 3,37 144 3,43 USD 87 2,06 92 2,20 USD 91 2,16 94 2,24 USD 178 4,21 186 4,44 USD 342 8,10 367 8,75 EUR 104 2,47 107 2,55 EUR 109 2,59 108 2,58 EUR 217 5,15 212 5,06 EUR 108 2,55 104 2,49 USD 163 3,87 169 4,03 EUR 107 2,54 106 2,54 EUR 0 0,00 100 2,40 EUR 209 4,94 0 0,00 1.982 46,95 2.131 50,85 2.071 49,05 2.222 53,02 2.071 49,05 2.222 53,02 EUR 153 3,63 0 0,00 EUR 0 0,00 200 4,78 EUR 0 0,00 48 1,13 EUR 0 0,00 144 3,44 GBP 172 4,08 0 0,00 EUR 143 3,38 0 0,00 EUR 296 7,02 0 0,00 EUR 125 2,97 0 0,00 EUR 251 5,95 248 5,93 EUR 95 2,26 90 2,16 1.237 29,29 731 17,44 78,34 2.953 70,46 99,35 3.652 87,15 Pág. 6 / 12

3.2 Distribución de las inversiones financieras, al cierre del período: Porcentaje respecto al patrimonio total Pág. 7 / 12

3.3 Operativa en derivados. Resumen de las posiciones abiertas al cierre del periodo (importes en miles de euros) EUR Subyacente Instrumento FUTURO!EUR/USD!125000! Importe nominal comprometido Total Operativa Derivados Obligaciones Tipo 484 Cambio Total Operativa Derivados Derechos 0 Total Operativa Derivados Obligaciones 484 484 Objetivo de la inversión Inversión Pág. 8 / 12

4. HECHOS RELEVANTES a. Suspensión temporal de la negociación de acciones b. Reanudación de la negociación de acciones c. Reducción significativa de capital en circulación d. Endeudamiento superior al 5% del patrimonio e. Cambio en elementos esenciales del folleto informativo f. Imposibilidad de poner más acciones en circulación g. Otros hechos relevantes SI NO 5. ANEO EPLICATIVO DE HECHOS RELEVANTES No aplicable 6. OPERACIONES VINCULADAS Y OTRAS INFORMACIONES a. Accionistas significativos en el capital de la sociedad (porcentaje superior al 20%) b. Modificaciones de escasa relevancia en el Reglamento c. Gestora y el depositario son del mismo grupo (según artículo 4 de la LMV) d. Se han realizado operaciones de adquisición y venta de valores en los que el depositario ha actuado como vendedor o comprador, respectivamente e. Se han adquirido valores o instrumentos financieros emitidos o avalados por alguna entidad del grupo de la gestora o depositario, o alguno de éstos ha actuado como colocador, asegurador, director o asesor, o se han prestado valores a entidades vinculadas. f. Se han adquirido valores o instrumentos financieros cuya contrapartida ha sido otra una entidad del grupo de la gestora o depositario, u otra IIC gestionada por la misma gestora u otra gestora del grupo. g. Se han percibido ingresos por entidades del grupo de la gestora que tienen como origen comisiones o gastos satisfechos por la IIC. SI NO h. Otras informaciones u operaciones vinculadas Pág. 9 / 12

7. ANEO EPLICATIVO SOBRE OPERACIONES VINCULADAS Y OTRAS INFORMACIONES En conformidad con el porcentaje establecido según el nuevo reglamento de IIC, las participaciones significativas de la sociedad son: 1 accionista posee el 97,63% de las acciones de HAPPY NIGHT SICAV. Durante el período, los ingresos percibidos por entidades del grupo al que pertenece la gestora, y que tienen como origen comisiones satisfechas por la IIC han ascendido, en relación al patrimonio medio, al 0,086%. 8. INFORMACIÓN Y ADVERTENCIAS A INSTANCIA DE LA CNMV No aplicable Pág. 10 / 12

9. ANEO EPLICATIVO DEL INFORME PERIÓDICO La segunda parte del 2017 tuvo como denominador común el crecimiento sincronizado a nivel global, este crecimiento se reflejó en los principales índices bursátiles globales, especialmente los americanos y lo asiáticos. Por su parte Europa cerró el año por detrás de sus homólogos mundiales, las variables que conformaron el lastre fueron las elecciones alemanas y el impulso independentista catalán. Siendo el Ibex el único índice que resultó negativo en la segunda mitad del año. Interesante fue el comportamiento del sector tecnológico en EEUU, resultando claro vencedor en la carrera de rendimientos, claro está que el motivo fue el espectacular comportamiento de 5 empresas (FAANG, Facebook, Amazon, Apple, Netflix y Google). Curioso que la suma de capitalización de estas 5 compañías representa aproximadamente el 30% de toda la capitalización del SP500. Por otro lado, uno de los temas que esta sobre la mesa es el comportamiento de la renta fija. Una vez la maquinaria de retirada de estímulos está en marcha hay que ser muy selectivo con las duraciones. Más teniendo en cuenta que la curva americana se encuentra plana con varios indicios de producirse una inversión. Esto encendería todas las alarmas. Veremos el experimento monetario de los bancos centrales en que termina. Fijándonos en las actuales valoraciones de los índices, el mercado actual no está barato. Incluso, me atrevería a decir que vislumbra signos de sobrecompra. Esto provoca que la búsqueda de rentabilidad sea muy difícil, teniendo en cuenta que tanto renta fija como variable se encuentran en unas fases muy expansivas del ciclo. Por lo que la prudencia debe ser máxima, aprovechando cualquier tipo de punta volatilidad para ir reestructurando la cartera sectorialmente de más a menos riesgo. En cuento a la renta fija, la flexibilidad debe ser la máxima combinada con la duración. Esto deriva en que una gestión activa de la misma sea fundamental. Hemos mantenido las coberturas en divisa USD y en Libras durante este semestre. No se han realizado cambios en la cartera a la espera de momento de la evolución de los mercados y si u aumento de la volatilidad puede traer oportunidades interesantes tanto en renta variable como en renta fija. La rentabilidad neta de la IIC en el semestre ha sido del 0,71% y la volatilidad ha sido del 2,39%. En el mismo periodo la Letra del Tesoro a 1 Año ha obtenido una rentabilidad de 0%, y una volatilidad del 0,17%. Durante el semestre se han realizado operaciones con instrumentos derivados, con finalidad de inversión, en que han proporcionado un resultado global positivo de + 24.619,53 euros. El nominal comprometido en instrumentos derivados suponía al final del semestre un 11,87% del patrimonio del fondo. Todas las operaciones en derivados se han realizado en los mercados organizados de: CME. El apalancamiento medio del fondo durante el periodo ha sido del 23,83%. La duración de la cartera de renta fija a final del semestre era de 38,52 meses. El cálculo de la duración para las emisiones flotantes se ha efectuado asimilando la fecha de vencimiento a la próxima fecha de renovación de intereses. GVC Gaesco Gestión analiza la profundidad del mercado de los valores en que invierte la IIC, considerando la negociación habitual y el volumen invertido. En condiciones normales se tardaría 0,59 días en liquidar el 90% de la cartera invertida. El ejercicio de los derechos políticos y económicos inherentes a los valores que integren las carteras de las IIC se ha hecho, en todo caso, en interés exclusivo de los socios y partícipes de las IIC gestionadas. GVC Gaesco Gestión SGIIC ejerció el derecho de asistencia y voto en las juntas generales de accionistas que se celebraron en Barcelona y cercanías de aquellas empresas que estaban en las carteras de las IIC gestionadas con independencia del porcentaje de las acciones que se tuvieran de las mismas; de sociedades españolas en las que la posición global de las IIC gestionadas por esta entidad gestora fuera mayor o igual al 1 por 100 de su capital social y tuvieran una antigüedad superior a doce meses; adicionalmente la Sociedad Gestora también ejerció el derecho de asistencia y voto en aquellos casos en que, no dándose las circunstancias anteriores, el emisor se hubiera considerado relevante o existieran derechos económicos a favor de los partícipes, tales como primas de asistencia a juntas. Para el resto, en aquellas empresas cuyos derechos políticos pudieran ser ejercidos a través de medios telemáticos, se procedió a utilizar dichos medios para emitir el voto y, en su defecto, se dio las instrucciones oportunas a la Entidad Depositaria. El sentido del voto durante el ejercicio 2017 fue a favor de todas las propuestas del orden del día, en todas las juntas. Durante el año la IIC no ha soportado costes derivados del servicio de análisis. En cuanto a productos estructurados, activos en litigio o activos que se incluyan en el artículo 48.1j la IIC no posee ninguno. El impacto total de los gastos soportados en el período por la IIC ha sido del 0,62%. HAPPY NIGHT invierte más de un 10% en otras IIC y, por tanto, satisface tasas de gestión en las IIC de la cartera. Los gastos indirectos soportados por la inversión en otros fondos durante el trimestre ascienden a 0,03% del patrimonio medio del fondo. Durante el año 2017 la Entidad Gestora ha satisfecho una remuneración total al personal, incluyendo los costes de Seguridad Social, de 2.263.048,44 euros, con un total de 44 beneficiarios, tres de los cuales han sido "summer interships". De este importe, 2.127.532,65 (94,0%) corresponden a remuneración fija, y 135.515,79 (6,0%) euros corresponden a remuneración variable. En total 9 personas han recibido la remuneración variable. El 96% de la remuneración variable ha sido en concepto de gestión de inversiones, sin estar directamente ligada a ninguna comisión de gestión variable sino a la consecución general de los objetivos de gestión. Los seis altos cargos de la gestora han percibido una remuneración fija de 533.812,60 euros (el 28,6% del total), y una remuneración variable de 15.549,00 euros (el 11,4% del total). Los empleados con incidencia en el perfil de riesgo de las IICs han sido 18, y han percibido una remuneración fija de 1.038.396,73 euros, y una remuneración variable de 130.378,79 euros. La política de remuneraciones de la Gestora se engloba dentro de la Política de Remuneraciones del Grupo Hacve. La política de remuneración es compatible con una gestión adecuada y eficaz del riesgo, y no ofrece incentivos para asumir riesgos que rebasen en el nivel de riesgo tolerado. Es compatible con la estrategia empresarial, los objetivos, los valores y los intereses a largo plazo de las entidades, e incluye medidas para evitar los conflictos de intereses. Además tiene en cuenta las tendencias del mercado y se posiciona frente al mismo de acuerdo al planteamiento estratégico de las entidades. El esquema de retribución establecido se basa en la percepción de una retribución fija establecida con carácter anual, y una parte variable anual que consistirá en un porcentaje que no podrá ser superior a la retribución fija establecida, estando la parte variable sujeta al cumplimiento de una serie de condiciones o requisitos genéricos y/o específicos. El sistema de retribución variable se establece en base a objetivos, y se orienta a la consecución de los mejores resultados, tanto cuantitativos como cualitativos. Pág. 11 / 12

10. ANEO 10: GRÁFICO DE RENTABILIDAD HISTÓRICA Pág. 12 / 12